Bomba de Diafragma
Bomba de Diafragma
Bomba de Diafragma
Instalación y puesta en marcha Sitúe la bomba tan cerca como sea posible del producto que se
bombea. Procure que la longitud de la tubería de succión y el número de accesorios sean los
mínimos posibles. No reduzca el diámetro de la tubería de succión. Suministro de aire Conecte la
entrada de aire de la bomba a un suministro de aire con suficiente capacidad y presión para lograr
el rendimiento deseado. Se debería instalar una válvula de regulación de presión para asegurar
que la presión del suministro de aire no sobrepase los límites recomendados. Lubricación de la
válvula de aire El sistema de distribución de aire está diseñado para funcionar SIN lubricación. Este
es el modo normal de funcionamiento. Si desea que funcione con lubricación, instale un juego de
lubricación de la tubería de aire, para suministrar una gota de aceite sin detergente SAE 10 por
cada 20 SCFM (9,4 litros/s) de aire consumidos por la bomba. Consulte la curva de rendimiento
para determinar el consumo de aire. Humedad de la tubería de aire La presencia de agua en el
suministro de aire comprimido puede producir la formación de hielo o la congelación del aire de
salida, ocasionando que la bomba realice su ciclo de forma errática o deje de funcionar. Se puede
reducir el agua en el suministro de aire, utilizando aire seco en el punto de uso. Entrada de aire y
cebado Para iniciar la bomba, abra con cuidado la válvula de cierre de aire. Después de cebar la
bomba, se puede abrir la válvula de aire para incrementar el flujo de aire hasta el punto deseado.
Si al abrir la válvula incrementa el ritmo de fluctuación pero no la tasa de flujo, quiere decir que se
ha producido cavitación. Debe cerrar la válvula cuidadosamente para conseguir el flujo de aire más
eficiente para la proporción de flujo. Supresor de ondas Válvula de cierre Manómetro Puerto de
drenaje Válvula de cierre Válvula de retención Entrada de aire Descarga Suministro de aire
irregular al supresor de ondas Unión de tubería (estilo opcional) Conector flexible Conector
flexible Manómetro de vacío Succión Válvula de cierre Puerto de drenaje Secador de aire
Regulador de filtro P/N: 020.V107.000 Silenciador (salida canalizada opcional) Guía de instalación
recomendada Accesorios disponibles: 1. Supresor de ondas 2. Filtro/Regulador 3. Secador de aire 1
2 3 Nota: El supresor de ondas y las tuberías se deben apoyar después de la conexión flexible.
PRECAUCIÓN El escape de aire se debe enviar por tuberías a un área para la disposición segura del
producto que se esté bombeando, en caso de un fallo en el diafragma. Principio de
funcionamiento de la bomba ILUSTRACIÓN SUMERGIDA 2: INSTAL. Y FUN. e4nmdlAsm-rev0313 7 •
Modelo E4 No metálica www.versamatic.com Guía de resolución de problemas Síntoma: Causa(s)
potencial(es): Recomendación(es): La bomba realiza su ciclo una vez Carga a válvula cerrada (la
presión del sistema alcanza o sobrepasa la presión del suministro de aire). Aumente la presión del
aire de entrada de la bomba. La bomba está diseñada para una proporción de presión de 1:1 con
cero flujo. (No se aplica a unidades de alta presión 2:1). Válvula de aire o juntas intermedias
instaladas incorrectamente. Instale las juntas con los agujeros alineados apropiadamente. Émbolo
actuador doblado o inexistente. Retire la válvula piloto e inspeccione los émbolos actuadores. La
bomba no funciona/ realiza el ciclo Lubricación excesiva en la bomba. Ajuste el lubricador al nivel
más bajo posible o quítelo. Las unidades están diseñadas para funcionar sin lubricación. Falta de
aire (tamaño de tubería, PSI, CFM). Compruebe el tamaño y la extensión de la línea de aire y la
capacidad del compresor (HP vs. CFM necesario). Compruebe el sistema de distribución de aire.
Desensamble e inspeccione la válvula de distribución de aire principal, la válvula piloto y los
actuadores de la válvula piloto. La tubería de descarga está bloqueada o los colectores obstruidos.
Compruebe que las válvulas de la tubería de descarga no se hayan cerrado inadvertidamente.
Limpie los colectores/tuberías de descarga. Carga a válvula cerrada (la presión del sistema alcanza
o sobrepasa la presión del suministro de aire). Aumente la presión del aire de entrada de la
bomba. La bomba está diseñada para una proporción de presión de 1:1 con cero flujo. (No se
aplica a unidades de alta presión 2:1). Silenciador de salida de aire bloqueado. Retire la pantalla
del silenciador y límpiela o retire el hielo; después vuelva a instalarla. Fluido bombeado en el
silenciador de la salida de aire. Desensamble las cámaras de la bomba. Lleve a cabo una inspección
para saber si hay rupturas en el diafragma o el ensamble del plato del diafragma está flojo. La
cámara de la bomba está bloqueada. Desensamble e inspeccione las cámaras húmedas. Elimine o
vacíe cualquier obstrucción. La bomba realiza los ciclos y no se ceba o no hay flujo Cavitación en el
lado de succión. Compruebe las condiciones de succión (acerque más la bomba al producto).
Compruebe si hay obstrucción en las válvulas. Las bolas de la válvula no se asientan
apropiadamente o se pegan. Desensamble el extremo húmedo de la bomba y desaloje
manualmente las obstrucciones en el canasto de la válvula de retención. Limpie alrededor de la
carcasa de la bola de la válvula y el área del asiento de la válvula. Sustituya la bola de la válvula o el
asiento de la válvula si estuvieran dañados. Utilice un material más pesado para la bola de la
válvula. No hay bolas de la válvula (se ha colado a través de la cámara o el colector). Bola de la
válvula o asiento de la válvula desgastados. Pinzas desgastadas en la carcasa de la bola de la
válvula (sustituya esta pieza). Consulte la Guía de resistencia a químicos, para comprobar la
compatibilidad. Bolas/asientos de la válvula dañados o atacados por producto. Consulte la Guía de
resistencia a químicos, para comprobar la compatibilidad. La válvula de retención o el asiento
están dañados o necesitan ajustes. Inspeccione las válvulas de retención y los asientos, por si
hubiera daños y para asegurarse de que están ajustados adecuadamente. Sustitúyalos si es
necesario. La tubería de succión está bloqueada. Elimine o vacíe la obstrucción. Compruebe y
limpie todas las pantallas o coladores de succión. Impulso de succión excesivo. Para impulsos que
sobrepasen 20' de líquido, llenar las cámaras con líquido cebará la bomba en la mayoría de los
casos. Escape en el lado de succión o aire en el producto. Realice una inspección visual de todas las
juntas y conexiones de tubería del lado de succión. Fluido bombeado en el silenciador de la salida
de aire. Desensamble las cámaras de la bomba. Lleve a cabo una inspección para saber si hay
rupturas en el diafragma o el ensamble del plato del diafragma está flojo. Ciclos de la bomba en
marcha caudal lento/demora, flujo insatisfactorio Exceso de lubricación. Ajuste el lubricador al
nivel más bajo posible o quítelo. Las unidades están diseñadas para funcionar sin lubricación.
Formación de hielo. Retire la pantalla del silenciador, retire el hielo y después vuelva a instalarla.
Instale un secador de aire en el punto de uso. Colectores obstruidos. Limpie los colectores para
permitir un flujo de aire apropiado. Carga a válvula cerrada (la presión del sistema alcanza o
sobrepasa la presión del suministro de aire). Aumente la presión del aire de entrada de la bomba.
La bomba está diseñada para una proporción de presión de 1:1 con cero flujo. (No se aplica a
unidades de alta presión 2:1). Cavitación en el lado de succión. Compruebe la succión (acerque
más la bomba al producto). Falta de aire (tamaño de tubería, PSI, CFM). Compruebe el tamaño y la
extensión de la tubería de aire y la capacidad del compresor. Impulso de succión excesivo. Para
impulsos que sobrepasen 20' de líquido, llenar las cámaras con líquido cebará la bomba en la
mayoría de los casos. La presión o el volumen del suministro de aire sobrepasan la capacidad del
sistema hd. Reduzca el aire de entrada (pres. y vol.) a la bomba. La bomba está produciendo una
cavitación del fluido debido a una fluctuación rápida. Tubería de succión infradimensionada.
Alcanza o sobrepasa las conexiones de la bomba. Tubería de aire restrictiva o infradimensionada.
Instale una tubería de aire y conexión mayores. Escape en el lado de succión o aire en el producto.
Realice una inspección visual de todas las juntas y conexiones de tubería del lado de succión. La
tubería de succión está bloqueada. Elimine o vacíe la obstrucción. Compruebe y limpie todas las
pantallas o coladores de succión. Fluido bombeado en el silenciador de la salida de aire.
Desensamble las cámaras de la bomba. Lleve a cabo una inspección para saber si hay rupturas en
el diafragma o el ensamble del plato del diafragma está flojo. Compruebe si hay obstrucción en las
válvulas. Desensamble el extremo húmedo de la bomba y desaloje manualmente las obstrucciones
en el canasto de la válvula de retención. La válvula de retención o el asiento están dañados o
necesitan ajustes. Inspeccione las válvulas de retención y los asientos, por si hubiera daños y para
asegurarse de que están ajustados adecuadamente. Sustitúyalos si es necesario. Aire de arrastre o
bloqueo de vapor en la(s) cámara(s). Purgue las cámaras mediante tapones de ventilación de
cámara con tomas. Purgar las cámaras de aire puede ser peligroso. El producto se escapa por la
salida Fallo de diafragma o platos del diafragma aflojados. Sustituya los diafragmas, compruebe si
hay daños y asegúrese de que los platos del diafragma están apretados. El diafragma se ensancha
alrededor del agujero central o los agujeros de los tornillos. Compruebe si hay una presión de
entrada o presión de aire excesivas. Consulte la Carta de resistencia química respecto a la
compatibilidad con productos, limpiadores, limitaciones de temperatura y lubricación. Fallo
prematuro del diafragma Hay cavitación. Aumente el diámetro de la tubería en el lado de succión
de la bomba. Presión de succión inundada excesiva. Acerque más la bomba al producto. Eleve la
bomba/coloque la bomba en la parte superior del tanque para reducir la presión de entrada.
Instale un dispositivo de contrapresión (Boletín técnico 41). Añada un tanque de acumulación o
silenciador de pulsaciones. Uso indebido (incompatibilidad química/física). Consulte la Carta de
resistencia química respecto a la compatibilidad con productos, limpiadores, limitaciones de
temperatura y lubricación. Platos del diafragma incorrectos o platos colocados al revés, instalados
de manera incorrecta o desgastados. Consulte el Manual de funcionamiento para saber cuál es la
pieza correcta y cómo se instala. Asegúrese de que los platos exteriores no tienen los bordes
afilados debido al desgaste. Fluctuación desequilibrada Impulso de succión excesivo. Para
impulsos que sobrepasen 20' de líquido, llenar las cámaras con líquido cebará la bomba en la
mayoría de los casos. Tubería de succión infradimensionada. Alcanza o sobrepasa las conexiones
de la bomba. Fluido bombeado en el silenciador de la salida de aire. Desensamble las cámaras de
la bomba. Lleve a cabo una inspección para saber si hay rupturas en el diafragma o el ensamble
del plato del diafragma está flojo. Escape en el lado de succión o aire en el producto. Realice una
inspección visual de todas las juntas y conexiones de tubería del lado de succión. Compruebe si
hay obstrucción en las válvulas. Desensamble el extremo húmedo de la bomba y desaloje
manualmente las obstrucciones en el canasto de la válvula de retención. La válvula de retención o
el asiento están dañados o necesitan ajustes. Inspeccione las válvulas de retención y los asientos,
por si hubiera daños y para asegurarse de que están ajustados adecuadamente. Sustitúyalos si es
necesario. Aire de arrastre o bloqueo de vapor en la(s) cámara(s). Purgue las cámaras mediante
tapones de ventilación de cámara con tomas. Para consejos adicionales sobre la resolución de
problemas, póngase en contacto con el Servicio postventa en service.warrenrupp@idexcorp.com o
419-524-8388 2: INSTAL. Y FUN. e4nmdlAsm-rev0313 www.versamatic.com Modelo E4 No
metálica • 8 Dibujo de piezas de repuesto compuestas 16 17 18 21 15 18 21 DETALLE DE PILOTO
ASY 26 23 VÉASE DETALLE DE PILOTO 35 36 37 33 30 32 8 3 4 7 6 5 2 8 27 29 39 37 10 9 35 11 12
26 14 24 23 25 31 27 29 29 36 37 30 34 36 20 19 32 38 13 27 22 ASIENTO DE PLÁSTICO ASY 28 27
28 DIAFRAGMA DE FUSIÓN ASY 16 17 18 21 15 18 21 DETALLE DE PILOTO ASY 26 23 VÉASE
DETALLE DE PILOTO 35 36 37 33 30 32 8 3 4 7 6 5 2 8 27 29 39 37 10 9 35 11 12 26 14 24 23 25 31
27 29 29 36 37 30 34 36 20 19 32 38 13 27 22 ASIENTO DE PLÁSTICO ASY 28 27 28 DIAFRAGMA DE
FUSIÓN ASY 16 17 18 21 15 18 21 DETALLE DE PILOTO ASY 26 23 VÉASE DETALLE DE PILOTO 35 36
37 33 30 32 8 3 4 7 6 5 2 8 27 29 39 37 10 9 35 11 12 26 14 24 23 25 31 2