Budoka36 PDF
Budoka36 PDF
Budoka36 PDF
Entrevista al
maestro
Santos
NALDA
Jin Jung Kwan Hapkido Korea Seminar
Toyama-ryu Yabusame
Judo: maestro Ronaldo Veitía Valdivié
Xuan Wu. El Guerrero Oscuro
Campeonato del Mundo de Kenpo-Kai
Baguazhang: Laoshi Carlos García
20 Jin Jung Kwan Hapkido Korea Seminar 2016 & 2016 Cheongju World Martial
Arts Mastership
[Por el Dpto. de Prensa de la Asoc. Esp. de Jin Jung Kwan Hapkido] info@elbudoka.es
www.elbudoka.es
32 Papoeira
[Por Cristina Martín. Macaxeira] Dirección, redacción,
administración y publicidad:
34 Actualidad WAMAI
66 [Por Dpto. Prensa Wamai]
36 Toyama-ryu Yabusame
[Por Sergio Hernández Beltrán] Editorial “Alas”
C/ Villarroel, 124
48 Tanbojutsu. El arte de combate con un palo corto 08011 Barcelona
[Por Pau-Ramon] Telf y Fax: 93 453 75 06
info@editorial-alas.com
www.editorial-alas.com
54 Judo. Entrevista al gran maestro Ronaldo Veitía Valdivié
[Por Alfonso Acosta]
La dirección no se responsabiliza de las opiniones
36 62 Entrenamiento Psicológico en Defensa Personal de sus colaboradores, ni siquiera las comparte.
[Por Enric Navarro] La publicidad insertada en “El Budoka 2.0” es responsa-
bilidad única y exclusiva de los anunciantes.
6 66 Xuan Wu. El Guerrero Oscuro No se devuelven originales remitidos
[Por Alex Mieza ‘Zī Xiǎo’] espontáneamente, ni se mantiene correspondencia
sobre los mismos.
72 Campeonato del Mundo de Kenpo-Kai. Japón 2016
[Por Idoia Iturria] Director: José Sala Comas
20 Jefe de redacción: Jordi Sala F.
84 Campeonato Internacional de Artes Marciales Chinas. Entrevista al sr. Esteve Secretaria de redacción: R. González
Bagué, Presidente de Imaf-Ikff Catalunya Diseño portada: El Budoka 2.0
Diseño y maquetación: Víctor Périz
54 [Por el Departament de premsa Imaf-Ikff Catalunya]
90 Preguntas al gran maestro Wong Kiew Kit sobre el Wing Choon Kungfu: Wing •
•
Marc Boillat
Javier Brieva
•
•
Miguel Labodía
Andreu Martínez
Choon Kungfu: El concepto de “línea central • Pere Calpe • J. Santos Nalda
[Traducido por Daniel Pérez] • Rogelio Casero • Jesús Mª Platón
• Christian Colmenero • Enrique Oliva
94 Espacio Feng Shui: Los cinco animales celestiales • Montse Coque • Pau-Ramon Planellas
72 [Por Meritxell Interiors & Feng Shui] • Santiago G. Almaraz • Mario Pons
• Ángel García-Soldado • Pablo Raj
• Francisco Girona • Óscar Recio
98 Karate Goju-ryu y Kobudo de Okinawa
• Sebastián González • Pedro Rodríguez Dabauza
[Por Dominique Curtil] • Sergio Hernández • Jaume Rossell
• Carlos Jódar • Jordi Vilà
100 Entreno especial y presentación del libro “Kyokushin Karate Kata Ôyô Bunkai”
[Por Seimar Dojo]
Depósito Legal: B-42328-2010
ISSN: 2014-0053
104 Baguazhang. Entrevista a Laoshi Carlos García
Noviembre - Diciembre 2016
[Por Juan Luis Mellado]
48
El Budoka 2.0
L
de Badalona (Barcelona). Más información:
a segunda edición del libro “JINTAI KYUSHO. LOS PUNTOS VULNERABLES DEL CUERPO HUMANO” http://haidong-gumdo.es.
del maestro Pau-Ramon se presentó ante un numeroso grupo de perso-
nas interesadas en esta novedad editorial. Tras un seminario dedicado al
estudio teórico y práctico de los puntos vulnerables, principalmente del
programa de estos conocimientos en la disciplina del Nihon Taijitsu, se realizó la
presentación en la cual el autor explicó que esta segunda edición ha sido revisada,
se han modernizado las fotos y ha sido ampliada de forma extensa.
El evento organizado por Shintaikan Budo Kyokai se desarrolló en el Seimar
BRAZILIAN JIU-JITSU
Dojo, gracias a la ayuda de su director el Shihan Pedro Hidalgo. Contó con la pre- Libro avanzado - Faixa preta
sencia de diversos maestros y expertos como Alfonso Arboledas, Pascual Garrido,
Pere Soler, Víctor Guardiola, Joan Coma, Javier Mazuque, Carlos Martín, Elias Por Chen Moraes
López, Lee Redondo, Ariadna Planellas, Rosa Arboledas y Edmon Planellas. Mestre cinturón rojo y negro, 7º grado
La presentación del libro contó con interesantes exposiciones a cargo de los po-
nentes Maestro Pau-Ramon, autor del libro, Sr. Jordi Sala (Editorial Alas) y Shihan Con este quinto volumen sobre Brazilian Jiu-Jitsu,
Pedro Hidalgo, colaborador en el libro y director de Seimar Dojo; y finalizó con el “El arte que desafía a todos”, el autor ha comple-
sorteo de tres ejemplares del libro tado el ciclo que inició en marzo de 2014 con los cua-
entre todos aquellos que compartie- tro libros anteriores:
“Brazilian Jiu-Jitsu. Libro básico de Brazilian Jiu-Jitsu”
ron el póster en redes sociales durante
el último mes según las bases expues-
“Brazilian Jiu-Jitsu. Libro intermedio I – Faixa Azul”
“Brazilian Jiu-Jitsu. Libro intermedio II – Faixa Roxa”
CURSO DE TANTO-JITSU
tas en la convocatoria del evento.
Felicitar al Maestro Pau-Ramon, a
“Brazilian Jiu-Jitsu. Libro int. III – Faixa Marrom”. Y KYUSHO-JITSU
C
sus colaboradores Xènia Planellas, on el Maestro Jean-Paul Bindel, 9º Dan de Kyu-
“Brazilian Jiu-Jitsu. Libro avanzado – Faixa Preta”
Ariadna Planellas, Pedro Hidalgo, está dedicado al practicante considerado ya como sho-Jitsu, fundador de la Escuela Francesa de Bu-
profesor, experto, en cuanto a la habilidad técnica. do y del Toreikan Budo. Más información, aquí.
Rafa Portabella, Alvaro Valentines
por esta excelente obra. Con este nivel podrá instruir a alumnos de menor
SBK grado que el suyo y graduar a alumnos hasta el cin-
turón marrón.
www.shintaikanbudo.com
Fotos: Ariadna Planellas El autor, Almir Itajahy de Moraes, Mestre cinturón
rojo y negro, 7º grado, más conocido como mestre
Chen Moraes, ha plasmado en 101 técnicas algunas
de las estrategias y habilidades que debe conocer
un “faixa preta”, que viene después del marrom.
Para obtener este nivel es necesario practicar du-
rante, al menos, 6 años y medio y tener como mí-
nimo 19 años de edad.
Más información:
EDITORIAL ALAS
info@editorial-alas.com
www.editorial-alas.com
nalda
SANTOS
NALDA Por Rafael Hidalgo Navarro
ZARAGOZA
N
ada más fácil y agradable que pergeñar unas líneas sobre el Maestro José San-
tos Nalda Albiac. Son más de cuarenta años de colaboraciones desinteresadas
explicando sus amplios conocimientos sobre las artes marciales, sus matices,
sus diferentes ángulos de conocimiento sobre la materia; todo ello hace que cuando
se anuncia un stage, una reunión, como el anual Kangeiko que celebra desde hace
15 años, sean muchísimos los que se acuden a su llamada, pues resulta siempre
muy provechoso poder escuchar al Maestro Nalda y aprender de su maestría.
Editorial Alas se siente muy honrada por haberle publicado muchísimos libros
que enriquecen las bibliotecas de aficionados y practicantes de artes marciales,
desde aquí destacamos la sencillez y amabilidad que siempre y en todo mo-
mento hace gala el maestro Nalda, por lo que su trato deferente y atento sea
un estímulo para todos aquellos que le siguen desde hace muchos años.
Maestro Nalda, le deseamos todo lo mejor y que por muchos años pueda
seguir desarrollando su labor docente que con sus conocimientos y ejemplo
todos reconocemos y por los que le damos las gracias.
José Sala
Editorial Alas
nalda
M
e recibe cordial, como siempre. Con
una sonrisa en los labios y una bienve-
“Poníamos paja en
nida. A pesar de la cantidad de libros
que posee, la casa está perfectamente el suelo y unas
ordenada, sin agobios ni ostentaciones. Desde diversos
marcos nos observan fotos de familia. telas encima, y
Tan pronto nos acomodamos en el sofá comenzamos
nuestra charla.
sobre eso hacíamos
Judo según los li-
Nació en Nonaspe, provincia de Zaragoza. ¿Qué re-
cuerdos guarda de su infancia?
Los propios de un niño de pueblo hace setenta años.
Ves cómo se crían los animales. Esos recuerdos de jugar
todo el día por la calle con mis compañeros.
bros que me ha-
¿Cómo era su familia?
bían enviado...”
Tengo un hermano. Mi padre era agricultor y no quiso
que yo lo fuera; entonces hizo lo posible porque estu-
diase. Con el fin de salir de Nonaspe estudié contabili-
dad, francés, delineación, topografía, etcétera. Ya con Judo?” En aquellos tiempos yo tenía que pagar el piso
diecisiete años, pese a la resistencia inicial de mis pa- que habíamos comprado y, naturalmente, no nos so-
dres, pude ir a Barcelona. A la semana encontré trabajo El maestro Santos Nalda junto a Rafael braba el dinero. Así que le decía: “Pero es que, pagar
en la Editorial Labor. A mí siempre me han gustado Hidalgo, autor de la entrevista. una cuota...”. Y ella me insistía: “Tú vete, que te gusta”.
mucho los libros. Me encomendaron hacer una ficha de Gracias a ella acudí al Judokwai. Allí estuve con Luis
cada libro, y yo disfrutaba un montón. Zapatero durante quince años, hasta 1980.
¿Y nunca le ha tentado dejar ese trabajo y dedicarse
montón. Estaba deseando salir de la editorial a la seis En 1976 empezamos a hacer Aikido. Primero estuve
íntegramente a las artes marciales?
Pero, si no me equivoco, para ir a Barcelona había algún de la tarde para ir, y allí estaba hasta que cerraban a las probando con un libro, con un compañero judoka. Ha-
otro motivo. diez de la noche; agotado, pero contento. No. El dibujo ha sido también una de mis grandes pa- cíamos lo que podíamos pero no entendíamos mucho.
Por supuesto que sí. Estando en Nonaspe, con quince siones. Me ha gustado tanto como las artes marciales, Aprovechando un viaje que él hizo a París le pedí que
años, me suscribí a un curso de Judo por correspon- ¿Cuánto tiempo estuvo en Barcelona? tanto el industrial como el cómico. ¡Y me sigue gus- buscase algún libro de Aikido moderno, y compró uno
dencia. Invité a mis amigos para que fuésemos a prac- Dos años. Ya no tenía aliciente en el trabajo y los do- tando! Los últimos años que he estado en Schindler he que se titulaba Kendo y Aikido. La cosa mejoró porque
ticar a un pajar. Poníamos paja en el suelo y unas telas mingos y fiestas no podía hacer nada porque tenía poco disfrutado un montón porque llegó el dibujo por orde- venía con fotos seriadas y se veía perfectamente el des-
encima, y sobre eso hacíamos Judo según los libros que dinero. Volví a Nonaspe y mi padre me dijo: aquí no te nador en tres dimensiones y aquello era como jugar las arrollo del movimiento. Con aquello estuvimos practi-
me habían enviado, pero claro, aquello se movía quiero, así que tú verás. Estaban construyendo la presa ocho horas. A mí se me hacía la mañana cortísima di- cando una temporada hasta que me atreví a pedir a
mucho. Yo tenía una pasión muy grande por el Judo. de Mequinenza y marché a trabajar allí hasta que fui a bujando piezas. Zapatero que me dejase dar clase de Aikido los sába-
De manera que uno de los motivos de marcharme fue la mili, que hice en Zaragoza. Y aquí me quedé. dos por la tarde o los domingos por la mañana. Se
encontrar un club en Barcelona donde poder practi- Hice un examen de Obras Públicas y allí estuve tra- De hecho, en sus libros se nota esa inclinación al dibujo. apuntaron 25 ó 30 personas. Yo sabía muy poco. Hoy
carlo. Me apunté al Judo Club de Barcelona, que era el bajando un par de años. Pero teníamos poco trabajo y Me gusta muchísimo. Y sigo dibujando, cuando puedo, me avergüenzo del atrevimiento que tuve. Eso fue el
único que había. Valía ciento veinticinco pesetas al mes; a mí siempre me ha gustado el trabajo, y yo allí me abu- ilustrando los libros. año setenta y siete.
yo no ganaba suficiente, así que puse un anuncio en La rría. Tenía un amigo que conocí en la mili. Él trabajaba En la Federación de Judo se enteraron y me dijeron:
Vanguardia solicitando trabajo de delineante. Lo hacía en Giesa y me avisó para una vacante que había que- Volviendo al Judo. ¿Qué sucede cuando vuelve a Zara- “No puedes hacer Aikido si no te federas”. Yo les dije:
en la pensión en la que estaba. Con eso me pagaba el dado; me hicieron una prueba y me contrataron, y allí goza? “¿Por qué no, si no pretendo nada...”. Pero insistieron
gimnasio. estuve hasta que me jubilé. A mi regreso a Zaragoza yo ya estaba casado. Mi mujer que al ser una disciplina de la Federación. Entonces me
Acudía al club tres días a la semana y disfrutaba un sabía de mi afición y me decía: “¿Por qué no vas a tuve que federar por Madrid pues en Aragón no se
nalda Cuando se le trata se percibe a una persona pausada y Yo todavía tengo el arco.
editorial y se sigue demandando, y eso que yo le digo ¿Qué ha supuesto para usted la Editorial Alas?
que está muy superado y a mí me da un poco de ver- Ha supuesto todo. Casi todos mis libros han aparecido
güenza. Por lo visto ese formato antiguo tiene su atrac- Junto al maestro Tamura gracias a esta editorial. Salvo alguno de zen, la práctica
tivo para no pocos practicantes. (Santander, 1986). totalidad de mi obra está en Alas1. Con ellos tengo una
Todavía hoy hay gente que me dice que empezó en amistad como de familia. Han sido siempre formalísi-
Aikido a través de ese libro. Sin ir más lejos, el sábado mos con todas las gestiones. Nos tenemos un gran
estuve en Madrid en el Congreso sobre el Aikido y aprecio mutuo.
hubo gente de otras autonomías que me dijeron que
tenían ese libro, y eso que, insisto, está superadísimo. 1. La bibliografía, publicada por Editorial Alas, bajo la autoría del Maestro Santos
Año 1977 en el Judokwai. Nalda, es la siguiente:
nalda
nalda
También ha publicado algo en el extranjero, aparte de
mantener contactos.
Sí, artículos en revistas italianas y belgas; sobre Aikido.
Luego he intercambiado libros y correspondencia con
practicantes y autores de distintos países.
ALAS
c/ Villarroel, 124 - bajos
08011 Barcelona
info@editorial-alas.com
www.editorial-alas.com
BIBLIOGRAFÍA
ENCICLOPEDIA DEL AIKIDO. TOMO I ENCICLOPEDIA DEL AIKIDO. TOMO II ENCICLOPEDIA DEL AIKIDO. TOMO III ENCICLOPEDIA DEL AIKIDO. TOMO IV ENCICLOPEDIA DEL AIKIDO. TOMO V ENCICLOPEDIA DEL AIKIDO. TOMO VI
Programa de Cinturón Blanco, Programa de Cinturón Verde, Azul y Marrón Aprender a enseñar Programa de Cinturón Negro Principios y Actitudes. De 5º Kyu a 5º Dan Entrenamiento Integral (Shin–Gi–Tai)
Amarillo y Naranja 258 páginas | pvp 14€ 208 páginas | pvp 13,50€ para 1º, 2º, 3º y 4º Dan 320 páginas | pvp 19€ 320 páginas | pvp 19€
212 páginas | pvp 14€ 320 páginas | pvp 19€
KUATSU AIKIDO SUPERIOR AIKIDO HOLÍSTICO EL ARTE DE AQUIETARSE ENTRENAMIENTO INVISIBLE AIKI NE WAZA
El arte de resucitar Renraku Waza - Kaeshi Waza El arte de la disuasión Descubre tus tesoros ocultos PARA BUDOKAS Aplicación de los principios del
256 páginas | pvp 18€ 252 páginas | pvp 22€ 230 páginas | pvp 22€ 176 páginas | pvp 14,50€ 160 páginas | pvp 15€ Aikido a la lucha en el suelo
192 páginas | pvp 13€
ZEN AIKI-CONTROL VENCER SIN COMBATIR ARTES MARCIALES. ESCUELA DE VIDA BUDO BUKI WAZA
Un camino hacia tí mismo Impedir herir sin herir La vida, lugar de entrenamiento 144 páginas | pvp 12€ Control emocional Aikido contra armas
128 páginas | pvp 9€ 344 páginas | pvp 24€ 244 páginas | pvp 18€ 186 páginas | pvp 18,50€ 208 páginas | pvp 14€
www.editorial-alas.com
Jin Jung Kwan
Hapkido
Grupo español JJK junto a TKJN Lee Chang Soo y KJN Raphae
l Couet.
L
GM Lee Chang Soo. Sólo fueron 2 horas. Un regalito
os participantes en ambos eventos fueros: Ál- de bienvenida.
varo Sanz, Josep Lluís Ruiz, Daniel Sanz, Kevin
Salido, Robert Esparza, Rubén Quintero, Lo- Debido a la participación en el campeonato, el ho-
rena Trepat, Paco García y Jaume Bertral. rario del seminario varió con respecto a otros años. En
lugar de hacer 2-2,30 h por la mañana y por la tarde,
El primer fin de semana transcurrió en Seúl y el se hizo un entreno de 4-4,30h por la mañana. Por la
equipo aprovechó para hacer turismo y comprar los tí- tarde los distintos países integrantes de la World Hap-
picos “encargos” familiares. Entre las visitas realizadas kido Jin Jung Association (WHJJA)3 que participaron
hay que destacar la que se realizó a las instalaciones en el seminario y en la competición (Francia, Suecia,
del Kukkiwon. Ese día, debido a una competición que Holanda, Suiza, Rusia y España) preparaban sus actua-
se estaba realizando, estaba todo decorado y se pu- ciones en combate y técnica.
dieron hacer unas estupendas fotos mientras se entre-
naba en el tatami. Finalizó el fin de semana y nos
retiramos pronto a dormir. Todos sabíamos que a partir
del lunes poco tiempo libre habría para visitas y relax…
Y así fue. El lunes a las 12.00, nada más llegar a
Ansan y acomodarnos en el hotel, nos convocan a un
3. La World Hapkido Jin Jung Association (WHJJA) es una asociación creada por el GM Lee Chang Soo y el Maestro Rafael Couet. Es un
organismo descentralizado de la The Federation Of Korea Hapkido y de la Jin Jung Kwan Federación. Su objetivo es reunir a todos los
clubes de Hapkido Jin Jung Kwan que se desarrollan bajo la dirección técnica del GM Lee Chang Soo y Maestro Rafael Couet. Actualmente
están asociados países como Francia, España, Portugal, Holanda, Canadá, Suiza, Italia, Brasil, Suecia, Marruecos,… (http://world-jjk.com)
Hapkido
El seminario se desarrolló de la manera a la que el
GM Lee Chang Soo nos tiene acostumbrados: series
de patadas simples y combinadas, trabajo técnico por
parejas, trabajo de resistencia, trabajo de ataque /de-
fensa, técnicas especiales, etc. Por supuesto, todo con
el característico ritmo y la contundencia que caracte-
riza a la escuela Jin Jung Kwan.
Como siempre, las anécdotas sobre la historia del
Hapkido y sus protagonistas no faltaron a lo largo del
seminario y en las reuniones informales que se impro-
visaban después de las comidas. Es toda una suerte
poder contar con una persona que ha vivido de pri-
mera mano la historia y evolución de Hapkido.
Hay que destacar que este año el seminario contaba
con la presencia de un equipo de reporteros de una
empresa francesa especializada en Artes Marciales (En
Terre Martiale4), la cual produce documentales sobre
estilos tradicionales de Artes Marciales. Este año que-
rían hacer un documental sobre el Sonmudo y el Hap-
kido. El estilo elegido fue el Jin Jung Kwan…
Compartió el reportero (5º Dan de Karate) una ma-
ñana de entreno con nosotros y muy significativo fue
su comentario tras aguantar las 4 horas de entreno:
que no había visto una sesión tan exigente físicamente
y con unas técnicas tan contundentes. Hay que decir
que ese día en concreto la sesión fue de las “duras”.
24 l El Budoka 2.0
Jin Jung Kwan
Hapkido
Foto: Mickael Pipier
30 l El Budoka 2.0
Papoeira
Hablando de
capoeira
L
mundo de la Capoeira.
a primera vez que oí la expresión “PAPOEIRA” En el chat había quedadas para entrenar en el parque,
pensé que se trataba de un un error al escribir, planes de ocio en Madrid, dónde comer feijoada, bailar
obvio. Era el nombre del chat de wassap del forró. Y, por supuesto, malentendidos. Un día, la adminis-
Grupo de Mestre Villar Abalou Capoeira, tradora echó del grupo a cierto componente, haciendo sin poder entrar. Cuando reci-
cuando todavía estaba en España. Una frase suya muy uso del máximo poder que ostentan éstos. Cuando re- bían un golpe y disimulaban
repetida era “rodilla quebrada no mais capoiera”, fiel re- cordamos esto, todavía nos reímos, pues fue el propio estar bien. Las andanzas
flejo del portuñol (mezcla de español y brasilleiro) del Mestre el “nominado”. Lo mejor de todo ello, es que la cuando visitaban a un grupo
que Mestre hacía gala y que a todos nos divertía. Quien cosa nunca fue a mayores (solo mayores risas si cabe). extranjero. Cómo solventa-
decía “no lo entiendo” quedaba delatado como princi- Así que seguía pensando que donde ponía Papoeira ban cuando viajaban sin di-
piante, pues insistía más en ello, ya que ésta era la ma- sería Capoeira, sin más. Fue poco a poco, como cuando nero. Las propuestas de sus
nera de decirnos que aprendiéramos brasileiro, la lengua supe que Papoeira estaba bien escrito (quizás no apa- Mestres para abrir aulas en
“oficial” de la Capoeira. rezca en el diccionario, pero es palabra ‘oficial’ en este otro lugar. Las opiniones de
La imagen del chat era un montón de cordas de algo- sector). Papo en portugués significa conversación, tertu- sus mujeres cuando invitaban
dón entrelazadas, como una maraña, del mismo tipo del lia, charla. Por tanto, la mezcla de las dos palabras, que a otros capoeiristas a dormir,
que el Grupo Abalou lleva en su pantalón, de todos los se refiere a conversaciones o charlas que giran en torno o a comer, los días que hiciera falta en casa. También la
colores, según las graduaciones. al temas o aspectos de Capoeira es PAPOEIRA. nostalgia por las ausencias de los hijos. Los momentos
Las conversaciones del chat eran variadísimas. Allí los Lo asombroso de la Papoeira, es que tiene tanta im- pletóricos en los que les hicieron Mestres. Cómo entre-
temas iban y venían. Planes, propuestas y proyectos, portancia como cantar, tocar o entrenar movimientos. Se naron con rodillas rotas. Y también cómo eran los gra-
cuanto más alocados, mejor. Tampoco me pareció que reservan momentos concretos para ello, muy valorados duados o monitores cuando eran recién llegados...
desentonara en nada con la filosofía del Mestre Villar, y respetados. Y es así, verbalmente, al modo tradicional, Sólo en los momentos de Papoeira se nos revela el
su forma de entender la Capoeira y la cercanía que todos cómo se transmiten los conocimientos, los fundamentos tipo de Mestre que tenemos delante, más humano, con
teníamos con él. Contaba que cuando él era alumno, los y la filosofía. sus debilidades y el valor de contarlas. La filosofía de
Mestres no se relacionaban con los más principiantes y A veces surge espontáneamente. Otras reserva un vida, los valores, la tradición sin la Papoeira no se en-
había una clara línea divisoria. Como eso no le gustó en tiempo específico. Todos se sientan en torno al Mestre tendería...
absoluto, no quería subgrupos ni distinciones bajo nin- o Mestres invitados a preguntar y a escuchar las historias
gún concepto. Nos decía “esto es una democracia” y más variopintas y aleccionadoras. Cristina Martín es Graduada de Grupo Abalou Capoeira,
fundado por Mestre Villar. Alumna de ContraMestre Kula.
nos pedía opinión, como cuando se barajó hacer la re- Fue ahí donde conocí mejor a algunos Mestres. Sus
Socia fundadora de Asociación Cultural y Deportiva Arte
novación del escudo. Pero tenía las cosas tan claras, que inicios, cuando las madres prohibían hacer Capoeira. Abalou Capoeira.
se reducía a una simple expresión de pareceres (je je). Cuando eran alumnos y se pasaban la roda aplaudiendo
wamai
E
PROGRAMAS TÉCNICOS CURSOS DE ARBITRAJE l pasado 15 de octubre, en la
CURSOS PRIMEROS AUXILIOS hermosa ciudad de Durango
(Vizcaya), se realizó un curso
EXÁMENES DANES
de Kick Boxing y Técnicas de Com-
bate en el Club Laureano Figth Team,
a cargo del equipo de MUGENDO
ADMINISTRACIÓN SEGUROS DEPORTIVOS
conformado por Javier Sáenz, Clau-
R. CIVIL INSTRUCTORES
dia Días y Elisabeth Álvarez, quienes
1 LICENCIA PARA TODAS LAS DISCIPLINAS se desplazaron desde la ciudad de
Barcelona y pudieron disfrutar de la conocida Mugendo conformado por Claudia, Elisabeth y
hospitalidad vasca con una cena de bienvenida Javier Sáenz.
COMPETICIÓN INDIVIDUAL Y POR GRUPOS ofrecida por Daniel y Laureano Lara.
CAMPEONATOS REGIONALES “Hemos recibido un trato humano y un cariño
El buen trato y el gran nivel del equipo de como nunca, agradecemos a Laureano Lara y su
CAMPEONATOS NACIONALES
Laureano fue lo que más resaltó Javier Sáenz - equipo, la hospitalidad y profesionalidad brin-
CAMPEONATOS MUNDIALES “El trato de Laureano hacia mi equipo y el nivel dada” afirma Elisabeth Álvarez.
RANKING COMPETIDORES técnico de los practicantes ha sido excepcional,
esperamos volver muchas veces más a esta en- Con una comida muy especial en Durango, fi-
cantadora localidad”, citó Sáenz. nalizó esta unión y hermandad entre los equi-
C/Alfonso XII, N° 92 | 08006 Barcelona | Tel: 615 296 583 pos de Mugendo y Laureano Lara.
info@wamai.net | www.wamai.net Todos los asistentes al curso disfrutaron las
www.wamai.net
técnicas de combinaciones, anticipaciones, con- Desde WAMAI en su deseo de fomentar las
tragolpeo, trabajo del timing y distancia, ofre- Artes Marciales, agradece las iniciativas realiza-
cidas en el seminario por el gran equipo de das por el LAUREANO LARA TEAM.
ALAS
c/ Villarroel, 124 - bajos
08011 Barcelona
info@editorial-alas.com
www.editorial-alas.com
BIBLIOGRAFÍA
JINTAI-KYUSHO
Los puntos vulnerables del cuerpo humano
PAU-RAMON
P.V.P. 18 euros
Número de páginas: 196
ISBN: 978-84-203-0597-4
La antigua tradición marcial japonesa, prácticamente desde sus inicios hace El maestro PAU-RAMON PLANELLAS se inició
más de 10 siglos, se ha nutrido de múltiples conocimientos de todo tipo. en las artes marciales a los 7 años, bajo la tu-
tela de su padre, pionero de las artes marcia-
De entre ellos, en este completo trabajo el autor se ha
SUMARIO les en España. En el año 1978 empieza la
centrado en los Jintai Kyusho, literalmente “LOS PUN- Las armas y los Kyūsho 急所 práctica del Taijitsu. De entre los grados y ti-
Los ataques y los Kyūsho 急所
TOS VULNERABLES DEL CUERPO HUMANO”. 1.- Atemi 当身 tulaciones que se le han concedido, destacan:
A.- Ude-Waza 腕技
B.- Ashi-Waza 足技 Okuden Asayama Ichiden ryû Taijutsu. 7º Dan
Estos puntos son metódicamente localizados y des- C.- Atama-Waza 頭技
D.- Los atemi 当身 con armas
de TAIJITSU. 7 º Dan de NIHON TAIJITSU. 6º
critos uno por uno, dando una idea de lo extenso del 2.- Presiones Dan de tanbôjutsu Yoshin Tenshin ryû. 7º Dan
• Presiones con el cuerpo
conocimiento que engloba el saber de estas tradicio- • Presiones con armas de Nihon Jujutsu. Renshi de Nihon Kobudô.
3.- Aplastamientos
• Aplastamientos sin armas
Diplomado como EXPERTO NACIONAL por
nes guerreras. • Aplastamientos con armas la Federación Internacional de NIHON TAI-
4.- Pinzamientos
La forma de atacar estos puntos vitales se ha dividido • Pinzamientos sin armas JITSU. Experto en Defensa Personal, etc.
• Pinzamientos con armas
según sea su aplicación: por atemi, por presión, por Los Kyūsho, su localización y
aplicaciones
aplastamiento o por pinzamiento, tanto si se em- Algunas aplicaciones
www.editorial-alas.com
Toyama-ryu
YABUSAME
Toyama-ryu
Yabusame
戸山流流鏑馬
Por Sergio Hernández Beltrán (ryubukan@hotmail.com)
Zen Nihon Toyama-ryu Iaido Renmei Spain Branch Director
Presidente de la Toyama-ryu España Kyokai
D
esde hace ya casi diez años he estado entre el moderno Budo y los antiguos Koryu del Bu- pero, sobretodo, las medidas de seguridad en formato he intentado explicar a los interesados en practicar y
dando a conocer el trabajo de espada ja- jutsu. En el estilo referido, el Toyama-ryu, se usa un DVD promovido por la Zen Nihon Toyama-ryu Iaido aquellos que desean poder compartir con otros y en el
ponesa de un estilo cuyo contexto es más arma REAL, como es un sable con filo, y la ejecución de Renmei, a la que represento en este país. He escrito un futuro enseñar la disciplina, la seriedad, el compromiso
cercano al del Bujutsu original que del más cortes sobre blancos, lo que lo enmarca dentro de ese libro1 en el cual, dentro del intento de explicar la disci- y lo exigente del método.
conocido Budo. Un estilo que se sitúa a las antípodas minoritario estamento piramidal del Bujutsu (aunque su plina y sobre todo de hacer comprender los peligros de Pero por desgracia, lo único que he podido cons-
de ese chop suey que personalmente denomino Sport- creación fuera ya comenzado el pasado siglo XX) con una práctica indolente, permisiva o descontrolada. He tatar es la falta de rigor, la absoluta falta de respon-
budo o Neo-budo. todo lo que ello significa. adoptado, con mis alumnos, colaboradores y afiliados, sabilidad, la carencia de seriedad y la más espantosa
Si bien es cierto que seguramente el estilo elegido, Desde el minuto uno he intentado ser consecuente las medidas de seguridad adecuadas, pero sobretodo, sensación de predicar en el desierto ante personas
por haber visto su origen en el pasado siglo XX no con los riesgos de una práctica de este tipo. He puesto cuyo único interés es aparentar saber, simular “ser” y
puede catalogarse de Koryu (escuela antigua), no es los mecanismos mediante normas de seguridad pasiva no tener ni la menor intención de aprender.
1. “Toyama-ryu Batto-jutsu. El estilo de espada del Ejército Imperial
menos cierto que es producto de técnicas y conceptos y activa, por escrito, en las diversas publicidades de los Japonés”. Sergio Hernández Beltrán. Editorial Alas.
Personas que, amparándose en niveles técnicos de
antiguos y eso lo enmarca en la frontera, en el límite seminarios realizados. He explicado las técnicas y kata http://www.editorial-alas.com/toyama-ryu-batto-jutsu otras disciplinas, pretenden anular cualquier proceso ló-
YABUSAME
más conocido Budo... Una jornada de Toyama-ryu Yabusame tado en un caballo lanzado al galope dispara sucesiva-
mente tres flechas especiales con “punta en forma de
gico de aprendizaje, obviando el método, el programa Me encontraba sentado al lado de mi Maestro, Hataya nabo” a tres blancos de madera.
y sobretodo el tiempo. Tienen “prisa” por “hacer”, pero Sensei, y frente a dos importantes Maestros que había En Japón, el arco ha sido un símbolo de poder desde
sobre todo por “parecer”, comportamiento que lleva a conocido en esa jornada. Un privilegio de invitado ex- la antigüedad y se ha utilizado a caballo desde el siglo
dudar de que incluso su nivel técnico en esas otras dis- tranjero supongo. Sakaki Sensei mostró interés por mí IV. La capacidad de tensar un arco y disparar con preci-
ciplinas sea el que debería. y Hataya Sensei le dio las oportunas explicaciones. sión, incluso en el fragor de la batalla, fue visto como
Con el fin de dar a conocer una disciplina que es im- Sienta bien escuchar, aún sin entender exactamente, un símbolo de marca de un verdadero Samurái, pero no
portante en la vida de mi maestro y algunos miembros que uno es miembro de una “familia marcial”, y el re- fue hasta 1187 que el tiro con arco a caballo fue forma-
del colectivo al que pertenezco, escribo este pequeño conocimiento que ello supone. lizado en el actual Yabusame.
artículo el cual me había comprometido a escribir. Sakaki Sensei pidió una botella de sake caliente, de Como he dicho ya, y pese al día, Sensei Hataya, un
El Yabusame no se practica en España. Es una disci- la cual junto a Sumida San (uno de los mejores en el servidor y tres de sus alumnas, una de ellas su nieta,
plina difícil, muy compleja y que sigue inalterable desde grupo de esgrimidores de élite –Seizankai– de Hataya Yukie, emprendimos un largo viaje hasta la Hípica
su creación. Sensei) y un servidor, le dimos buena cuenta sirviéndole donde practican el Yabusame.
Es un arte marcial exclusivo y el gobierno japonés no y siendo servido a la vez por el propio Maestro. Al pa- El día era realmente gélido e invitaba a quedarse en
permite que se enseñe a cambio de dinero. Los maes- recer era la bebida preferida de Sakaki Sensei y la se- el hotel. Llovía constantemente, lo que hacía que la sen-
tros de Yabusame enseñan sin retribución alguna, así gunda botella también fue a impactar de nuevo en los sación de humedad y frío impidieran sentir las manos o
que deben elegir con mucho cuidado a sus alumnos tres estómagos, ya que Hataya Sensei y Yamaya Sensei los pies. Los numerosos alumnos vestidos con los típicos
porque es el único beneficio que obtienen, enseñar al no beben alcohol. kimono de Yabusame notaban claramente el frío, pero
mejor para mejorar su reputación. En esa misma mañana del mes de febrero, muy tem- su estoicidad era asombrosa incluso en las mujeres!
Los medios para poder practicarlo son económica- prano, Hataya Sensei me recogió a las puertas del Tou- Algunos deberían verlo y en especial aquellos que
mente muy difíciles de asumir y eso limita si cabe aún ken Hataya Shop, cerradas por ser sábado. tan sólo se “disfrazan” de Samurái… estoy seguro que
más el acceso. Portada de la revista Black Belt correspondiente al mes de abril de 1967 La noche anterior había cenado en su casa con su fa- el concepto de disciplina real japonesa les quitaría las
donde puede verse a un arquero de Yabusame.
A mi entender es una suerte, ya que la preserva de milia, y aún no estaba del todo recuperado. El día era ganas de aparentar lo que no son.
algún modo, en especial de poder “extraditarla” a otros frío, extraordinariamente frío y desapacible. Todos en círculo realizaron el típico hojo undo de la
países fuera de Japón y especialmente al nuestro, de- dría sorprenderme y llegar a ver en uno de esos neo- Para mi representó mi primer contacto directo con la Zen Nihon Toyama-ryu Iaido Renmei, algo natural ya
jándola a salvo de los neo-maestros de turno que bus- encuentros lúdico-macro-revoltijo de disciplinas a al- otra disciplina que predomina en la vida de mi Maestro: que el estilo de Yabusame creado por Hataya Sensei
can ávidamente “la novedad” para seguir vendiendo y guno con un arco y un caballo a lo indio apache… el Yabusame. toma por nombre el de Toyama-ryu Yabusame y
vendiéndose. De mientras, espero que estas líneas sean de interés El Yabusame es la disciplina japonesa del tiro con adopta las formas y maneras propias del Iaido/Batto-
No canto victoria al respecto pues cualquier día po- para los lectores. arco a caballo. En esta especialidad, un arquero mon- do del mismo nombre.
YABUSAME A continuación Hataya Sensei mandó formar en línea Las horas no pasaron rápidas, al contrario, se hicieron
de mayor a menor grado ante la presencia de dos hom- eternas a causa del frío. El vaho producido al respirar
bres entrados en edad que acababan de llegar. Reco- daba una sensación mayor de congelación. A media
nozco que su indumentaria me extrañó en la primera mañana dejó de llover.
impresión. El primero alto, de largas piernas y espigado. La lástima es que debido a la arena mojada no se
Pantalones vaqueros, una chaqueta, una larga fusta en podía realizar la calle por la que circular para ejecutar el
la mano y sombrero de cowboy. tiro con arco a caballo.
Su mirada era… especial. Su nombre, Sakaki Sensei, Cuando las evoluciones de los jinetes llegaron a su
uno de los tres más importantes Maestros actuales de fin, los caballos fueron lavados y cepillados, así como
Yabusame. El otro, ataviado también como un cowboy recompensados con zanahorias, lechuga y agua mez-
moderno, era Yamaya Sensei, uno de los maestros de clada con polvos para la recuperación de sales minera-
Wa-jutsu (equitación) del actual emperador. les después del esfuerzo.
Mi Maestro me hizo ponerme al lado de los Sensei y Al terminar de limpiar y recoger todo, de nuevo for-
me presentó como su alumno en España. A continua- mar y saludar, luego tomar unos cafés o té acompaña-
ción, Hataya Sensei, como uno más en la fila, dio las dos de pequeñas galletas.
voces de mando
en cuanto a cor-
tesía y con ello Actualidad del Yabusame
comenzó la clase.
Fue magnífico ver No hay muchos eventos actualmente que se celebren
los pequeños ca- hoy día como se hacía en el siglo XII, pero el Yabusame
ballos japoneses es uno de ellos. Se originó como una forma de entre-
ataviados con sillas namiento Samurái de preparación para la guerra que se
japonesas de mon- remonta a los comienzos del período Kamakura. Mi-
tar del periodo namoto no Yoritomo se preocupó ante la falta de ha-
Edo. Los jinetes bilidad en arquería por parte de sus Samurái, por lo que
evolucionaban a las organizó el Yabusame como una forma de práctica.
órdenes estrictas y El Yabusame siempre ha tenido una estrecha relación
en voz alta que con la religión sintoísta de Japón, y así se realiza gene-
daba Sakakai Sen- ralmente en santuarios sintoístas.
sei a la vez que sos- Asistir a uno de los eventos celebrados en todo
tenía su vara. Japón de Yabusame cada año, es casi seguro lo más
cercano que se puede estar de llegar a conocer a un
verdadero Samurái en vivo, y por lo tanto es una opor-
tunidad que no debe perderse.
Al igual que el Kyudo (tiro con arco japonés común),
el Yabusame es una actividad solemne, y se trata de
mucho más que la simple destreza ecuestre y de habi-
Yoshitoki Hataya Sensei, en el mo- lidad con el arco. Fue ideado originalmente para au-
mento preciso de disparar una flecha.
mentar tanto la fuerza mental y la devoción religiosa de
los Samurái que participaban en la disciplina, como para
perfeccionar sus habilidades de combate. A día de hoy
se espera que un arquero de Yabusame siga los princi-
pios del Bushido (el camino del guerrero), y por lo tanto
debe respetar a los Dioses y a sus antepasados, así
Yoshitoki Hataya sensei como actuar con cortesía en todo momento.
www.toyamaryu-yabusame.jp
Los arqueros no compiten por dinero, sino por el
La técnica
YABUSAME
mente, entre 218 y 255 m de largo,
y galopa de extremo a extremo a
gran velocidad. Sin parar o ralenti-
zar, dispara tres flechas en sucesión,
cada una de uno a tres objetivos de
madera llamados Mato y colocados
el primero a unos 70 metros de dis-
tancia desde el comienzo de la ca-
rrera en un lado de la pista.
Entre el primer blanco y el se-
gundo hay unos 65 m, lo mismo
que entre el segundo y el tercero,
de modo que el jinete sólo tiene
un tiempo de 4 segundos para
armar su arco y disparar antes del El autor con su Maestro, Hataya Sens
ei, en Japón, febrero 2012 (foto del
autor).
segundo blanco e igual entre este Junto a Sakaki Sensei Maestro de
Yabusame (foto del autor).
El autor con su buen amigo Sumida
y el tercero. A continuación, tiene San (foto del autor).
Más información:
EDITORIAL ALAS
info@editorial-alas.com
www.editorial-alas.com
Tanbojutsu
KORYU
E
l palo es un elemento que acompaña a la es-
Tanbōjutsu
pecie humana desde su génesis, los humanos
han creado o utilizado útiles, herramientas u
objetos para cazar, combatir, comer, vestirse,
etc. Para defenderse, los primeros homínidos supieron
utilizar herramientas o útiles que les facilitaban superar
la barrera que les ofrecía no tener unas garras fuertes y
agudas, una dentadura devastadora, o cualquier tipo de
elemento natural que le facilitase una defensa efectiva
短棒術
y real. El camino más rápido era la utilización de algún
objeto que tuviera a su alcance, y nuestros primitivos an-
cestros utilizaron en primera instancia una piedra, un
trozo de rama o garrotes para blandirlos en gesto de
amenaza o de defensa, que hicieron la función de obje-
tos para la defensa personal.
que lo utilizan como arma... Las principales escuelas que han transmitido un pro-
grama más completo de tanbōjutsu 短棒術 tradicional
son Shindō Tenshin ryū 神道天心流 y Asayama Ichiden
1.- Se utiliza el vocablo koryū 古流 para distinguir las antiguas escuelas que se
crearon antes del año 1886, en este año el Japón cambio de época, con la ryū 浅山一伝流. El maestro que en la actualidad trans-
restauración Meiji 明治, y entre otras cosas se abolió la clase guerrera antigua mite el arte del tanbō 短棒 con el máximo rigor técnico,
(samurai 侍, hatamoto 旗本, daimyō 大名, etc.). en Japón, es el maestro Kuniyuki Kai 甲斐国征, 8º dan
2.- Nota de redacción: El maestro Pau-Ramon Planellas que en el año 1985 introdujo el tanbōjutsu 短棒術 en Europa, es uno de los alumnos del maestro Kai Ku-
niyuki甲斐国征.
ALAS
c/ Villarroel, 124 - bajos
08011 Barcelona
Arriba: Presión con el tanbō 短棒 en la zona info@editorial-alas.com
miken 眉間. www.editorial-alas.com
Esta enciclopedia es la obra más extensa en len- información sobre todo lo relacionado con las Token: los sables japoneses. La técnica del sable.
gua castellana en cuanto a las armas japonesas se armas orientales: artes marciales, historia, leyen- Los sables de entreno, Bokken y Shinai. Tameshigiri
refiere, tratando esta temática con la máxima pro- das, mitología, técnicas, morfología, filosofía, ética, y otros tipos de sable (Nodachi, Hachiwari, Mamori
fundidad, como nunca se había hecho en occi- esoterismo, suicidio ritual, armaduras, puntos vul- gatana). Las lanzas: Hoko y Yari. Otras armas largas:
dente. En esta enciclopedia, editada en tres nerables y un largo etcétera.Historia del Japón. Sasumata, Kumade, Mojiri, Tsukubo y Sode ga-
volúmenes, puede encontrarse gran cantidad de Origen y evolución de la sociedad japonesa. Nihon rami. El Naginata: los sables largos.
adversario: el extremo, el talón o la zona central; según funcionalidad natural o normal. La mayoría de dichas ar-
sea la forma elegida para sujetarla. ticulaciones están al alcance de ser forzadas utilizando
el tanbō 短棒 como mecanismo de palanca.
Otro de los apartados técnicos del tanbōjutsu 短棒術
está dedicado a las dislocaciones de las distintas articu- Los Jintai Kyūsho 人体急所, aparte de ser golpeados
laciones del cuerpo del oponente. Las técnicas de dis- como anteriormente he descrito, también pueden ser
locación de una articulación o las técnicas de control de presionados y aplastados con el tanbō 短棒, con lo cual
las articulaciones, anatómicamente consisten en provo- se puede ocasionar el suficiente dolor para que nuestros
car una hiperextensión, una hiperflexión o una hiperro- oponentes cesen su agresividad. Estos tipos de técnicas
VOLUMEN 1º VOLUMEN 2º VOLUMEN 3º
tación, en resumen, llevar la articulación más lejos de su tienen diferente graduación de presión o aplastamiento 200 páginas | pvp 22€ 256 páginas | pvp 25€ 256 páginas | pvp 25€
52 l El Budoka 2.0
Ronaldo
Veitía
[JUDO]
Ronaldo
Veitía
Valdivié
Por Alfonso Acosta
wt-cartagena@hotmail.com
C
onsiderado el GURÚ del Judo Cubano, Ronaldo Veitía ha estado 30 años al
frente de la selección femenina de Judo, consiguiendo más de 24 Medallas
¿Qué recuerdos tiene de la Cuba de su infancia?
Olímpicas. Es Cinturón Negro 8º Dan de Judo y entrenador del equipo fe- De la Cuba de mi infancia guardo muy bellos recuerdos
menino cubano, considerado entre los mejores del mundo. Forjador de múl- y el placer de poder tener a unos padres que siempre
me apoyaron con mucho cariño, fue una excelente
tiples campeonas en todas las competiciones: panamericanos, centroamericanos, etapa de mi vida.
olímpicos y mundiales.
¿Cómo era su entorno familiar?
Fue condecorado con la Orden al Merito Deportivo, máxima distinción que otorga la Mis padres eran muy creyentes, muy familiares y nos
República de Cuba a personalidades y colectivos que hayan mantenido una trayectoria transmitieron valores muy importantes para nuestra
educación, de cómo ser mejores seres humanos.
impecable, y también ha recibido la distinción de Héroe Nacional del Trabajo. Se querían mucho y eso nos ayudó a ver la vida con
Sin duda, a tenor de su currículum, de los méritos, de los reconocimientos que ha ob- los valores que conseguimos de ese amor familiar.
tenido y de sus palabras, uno puede atisbar la desbordante personalidad de este ilus- Cómo Cubano ¿qué resaltaría usted de su país y del as-
tre personaje del Judo cubano. pecto deportivo?
Nuestra amada tierra a pesar de tener dificultades eco-
nómicas ha sido capaz de hacerse respetar, por la cali-
Fuente: Concilio de Maestros de las AA.MM. dad de sus atletas y por el patriotismo que define a
www.conciliodemaestros.com nuestros atletas.
Veitía
¿Cómo le gustaría que lo recordaran?
Como un hombre muy trabajador, que es capaz de dar su corazón y la vida por lo que ama.
Usted ha conocido a grandes e importantes maestros de nivel mundial, supongo que también a
humildes instructores ¿De quién guarda un recuerdo especial y por qué?
He conocido extraordinarios entrenadores que nos profesamos un mutuo respeto, pero de todos
se aprende algo. También he hecho empatía con simples y modestos entrenadores que han
aportado a mi carrera cosas muy interesantes que ellos hacían. Con respeto a ellos yo las trasla-
daba a mi equipo y la verdad es que dieron excelentes resultados.
ALAS
c/ Villarroel, 124 - bajos
08011 Barcelona
info@editorial-alas.com
www.editorial-alas.com
BIBLIOGRAFÍA
SOBRE EL AUTOR:
www.editorial-alas.com
Defensa
Entrenamiento
– LA MEMORIA: ya que alguien que no tenga una
formación regular no podrá recordar las técnicas
aprendidas, aunque diré a favor de los docentes
que sí podrá recordar los consejos preventivos que
se expliquen.
psicológico
– LA ACTITUD DE QUIÉN SE DEFIENDE: y es que sin
el entrenamiento adecuado, nadie con miedo se
atreverá a hacer frente a ningún agresor.
en Defensa
Imaginemos a un padre enseñando a un niño a freír
un huevo, en el primer momento en que le salte una
minúscula gotita de aceite sobre su bracito, el niño
se retirará del reto y le dirá a su padre que si quiere
que lo fría él.
Muchas veces pecamos de decirles a los alumnos,
Personal
tanto de cursos aislados como de formación continua,
que deben golpear sin importar las consecuencias,
que ellos pueden, o que confíen en sí mismos, y sin
embargo escuchamos de sus bocas experiencias del
tipo “me bloqueé”, “no se me pasó por la cabeza”,
“no sé qué me pasó”, o “no pude hacer nada”.
Por Enric Navarro Y si la mayoría de los seres humanos nos bloquea-
www.enricnavarro.es
mos ante la incertidumbre que nos producen las si-
tuaciones hostiles de agresor desconocido, no os
quiero contar cuando conocemos al agresor y su
E
fuerza superior a la nuestra. ¿Quién de nosotros
aceptaría un combate con Tyson sabiendo que no es
n el mes de Noviembre nos encontramos
un guanteo amistoso sino que irá a matar?
con dos fechas muy importantes socialmente En ocasiones he visto a padres regañar duramente
hablando: el 20N y el 25N, día internacional a sus hijos en mi presencia por no plantarle cara al
de los derechos de la infancia, y día interna- matón de la clase, o no devolverle los golpes, mien-
tras me animaban a decirle yo también a sus hijos que
cional contra la violencia de género respectivamente,
debían golpear a ese matón que les saca algunos
lo cual hace que este mes sea estadísticamente el más kilos, media cabeza, y se rumorea de él que rompió
lleno con diferencia en cuanto a cursos de defensa per- la puerta del armario de su casa de un puñetazo y se
sonal sobre todo infantil y femenina. quedó tan pancho (algo irreal para nosotros pero per-
fectamente creíble en la cabeza del niño).
Obviamente, jamás he podido hacerlo, prefiero
mantenerme al lado del/a alumno/a, y que me vea
como un aliado en lugar de como un enemigo, ya que
personal
La Seguridad en uno mismo viene
igual antes de comenzar a aconsejar que golpee, de- gracias al recuerdo de la supera-
bemos conseguir primero confianza en sí mismos.
ción de experiencias anteriores si-
¿Cuánto tiempo tardamos en conseguir que el niño milares a la actual. A más
fría el huevo aceptando la salpicadura de aceite, que
coja una buena técnica para que no le salte, y si es
recursos para afrontar una situa-
posible que además le quede redondito? ción, menos incertidumbre, con lo
cual menos miedo a reaccionar...
¿Qué estrategia formativa usamos? ¿Le impone-
mos y gritamos? ¿Le damos collejas cada vez que
falla y le repetimos lo inútil que es? ¿Le apoyamos?
¿Estamos con él en el entrenamiento y le animamos? tener el control del ejercicio en todo momento para
detenerse antes de que el alumno se cierre no solo
Entre los expertos, pese a que hay distintas co- al ejercicio sino al resto del cursillo y abandone igual
rrientes de pensamiento, la mayoría aboga por que que el niño abandonaba el aprender a freír el huevo.
el miedo se pierde con la práctica, el éxito continuo,
y los mensajes positivos del entrenador, que no exis- ¿Y en las clases regulares? ¿Cómo preparar psico-
ten si antes no se ha quitado al menos el mínimo de lógicamente a un alumno de defensa personal para
miedo suficiente para comenzar el entrenamiento. afrontar una agresión? Mi receta es la siguiente:
Si acudimos a la fórmula matemática de miedo,
vemos que: 1) Introducir al alumno no solo en conceptos técnicos,
sino también en la toma de decisiones sobre cómo
quiere acabar el conflicto, y sobre qué hacer en
Incertidumbre que me
cada momento para llegar a su fin.
produce una situación
Miedo =
2) Junto a los ejercicios en colaboración realizar “jue-
Cantidad de recursos que
gos” de oposición para conseguir objetivos cerrados,
tengo para afrontarla
aumentando la dificultad del ejercicio a cada tanda.
La Seguridad en uno mismo viene gracias al re- 3) Implementar esos juegos en roll-playings dónde in-
cuerdo de la superación de experiencias anteriores corporemos observadores, obstáculos, la parte ha-
similares a la actual. A más recursos para afrontar una blada del conflicto (insultos, gritos, etc), dando sin
situación, menos incertidumbre, con lo cual menos cambiar casi nada del ejercicio y completamente el
miedo a reaccionar. escenario (espacio reducido, múltiples oponentes,
Por este motivo, casi todos los sistemas de defensa armas, acompañantes a los que proteger, etc)
personal modernos incluyen los llamados “entrena- mucha más cercanía a la realidad.
mientos en estrés”. Si el alumno consigue superar con
éxito una situación estresante, podrá superar una 4) Aumentar las protecciones de los alumnos y la in-
agresión real sin que el miedo le paralice. tensidad de los golpes
¿Es recomendable en un cursillo de femenina o de
infantil dónde algunos de los alumnos es posible que 5) Mantener una intensidad de los golpes razonable,
hayan sido agredidos, hacer ejercicios en estrés? reduciendo paulatinamente las protecciones a me-
En mi opinión la respuesta es NO, si bien se pue- dida que el alumno va adquiriendo aptitudes, y va
den realizar ejercicios entre profesor/alumno con tomando una actitud de enfrentamiento hacia las
cierto nivel de saturación, el entrenador debe man- distintas agresiones planteadas.
64 l El Budoka 2.0
Artes Marciales
wudang
XUAN WU EL GUERRERO
OSCURO
Alex Mieza “Zi Xiao” 咨晓
16th Generation Wudang Sanfeng Pai
武当三丰派第十六代西班牙传人
www.laoshanwushu.com
www.wudangspain.es
L
a famosa montaña de Wudang, ubicada en el centro de China, (Xuan Wu). Esta mansión del Norte estaba configurada bajo la forma Más adelante, el nombre de Xuan Wu (玄武) o de su versión de taoísta
es el núcleo de la cultura taoísta y de las Artes Marciales In- de una tortuga y una serpiente, en la antigua China se pensaba que la inmortal, Xuan Tian Shangdi (玄天上帝), fue cambiado a Zhen Wu (真武)
ternas o Neijiaquan (内家拳). La historia de la montaña de Wu- tortuga y la serpiente eran criaturas espirituales que simbolizaban la lon- ‘Guerrero Verdadero’ o su versión de taoísta inmortal Zhen Wu Dadi
gevidad. La tortuga negra (玄龜) se conoce también como el ‘Guerrero (真武大帝) debido a un tabú relacionado con el nombre del emperador
dang está repleta de leyendas e historias sobre el personaje de
Oscuro’ y representa también la temporada de invierno. Zhao Xuanlang. Pues cuando un emperador moría, los ideogramas de su
Xuan Wu, el patrón de la montaña, y muchos de sus templos, altares y
nombre no podían ser utilizados, y se convertían en tabúes.
rituales están dedicados a esta deidad.
“Está en el Norte, y su color es negro, de ahí el nombre de ‘Oscuro’
En la antigua China, los astrólogos dividieron las 28 constelaciones (Xuan); la tortuga tiene un caparazón, de ahí el nombre de ‘Guerrero’
celestes en 4 mansiones principales: al Sur, el Pájaro Rojo; al Este, el (Wu)”, dice un antiguo texto.
Dragón Verde, al Oeste el Tigre Blanco, y al Norte la Tortuga Oscura
wudang
Ceremonia
frente al altar
los otros animales que tienen columna vertebral, todos los mamíferos Es esta mente reptil la que como artistas marciales usamos en las
de Xuan Wu
modernos tienen este sistema reptil. reacciones reflejas sin reflexiones ni pensamientos, para ganar los
El cerebro reptil correspondería al cerebro ancestral, que rige la regu- conflictos de supervivencia. En la lucha no tenemos tiempo para el
lación de las funciones vitales y el comportamiento primitivo (el miedo, pensamiento o la emoción, tan sólo la acción, pues necesitamos tener
el odio, el instinto de supervivencia). En los seres humanos corresponde una reacción de reflejo instantáneo para evitar ser heridos o para con-
Simbología de Xuan Wu desde el punto de vista anatómico con el tronco cerebral y el cerebelo. traatacar y vencer a nuestro oponente.
En primer lugar, entre los rasgos generados por el cerebro reptiliano,
Los seres humanos tenemos un Cerebro Triuno. En la parte delantera está la vía para establecer y defender el territorio. Esto es impulsado Xuan Wu es una de las deidades taoístas de más alto rango. Es vene-
de la cabeza tenemos la sección más actual en términos de evolución por un muy potente “deseo de poder”. La “territorialidad” y el “deseo rado como un dios muy poderoso, capaz de controlar un gran poder
como especie, que se utiliza para el pensamiento, llamado Neocórtex. de poder” se manifiestan en una variedad de maneras en el comporta- mágico. Es particularmente venerado por los artistas marciales y por los
Detrás de ésta, en el centro, tenemos otra parte algo más antigua del miento humano, todas las reacciones compulsivas tanto de atracción o antiguos guerreros viajeros, de hecho Xuan Wu es un dios de las artes
cerebro que puede experimentar las emociones, conocido como el agresión basadas en cualquier manifestación física o representación, se marciales. Así pues la representación del personaje de Xuan Wu tiene
Sistema Límbico. originan en el cerebro reptiliano. que ver con su simbolismo: un guerrero, una tortuga oscura, un reptil.
Sin embargo, en la parte más interna de la cabeza, escondida en el Todos estos comportamientos vienen de impulsos en el cerebro rep- Pero Xuan Wu no sólo representa esa asociación del poder de con-
tronco cerebral, hay una parte muy antigua del cerebro que es pura- tiliano que son modificados por los cerebros más “altos”. El cerebro trol sobre el cerebro reptiliano en su uso para la marcialidad, sino en
mente reflejo activado, el llamado Complejo Reptiliano, pues sus orí- reptiliano es un poderoso recurso de la conducta humana, sobretodo su relación de control con las prácticas internas taoístas, pues Xuan
genes son de los inicios de nuestra evolución como especie, de cuando porque está oculto, es engañoso, es un secreto de nuestra conciencia. Wu tiene un simbolismo más importante en relación a los procesos
aún éramos reptiles. Esa parte del cerebro la compartimos con todos Es la serpiente deslizándose en la oscuridad. Es el inconsciente. de cultivo interno.
wudang
“Xuan Wu
es una de
las deidades
taoístas de más
alto rango. Es
venerado como
un dios muy
poderoso, capaz
de controlar
un gran poder
Posición de Xuan Wu (Serpiente
mágico…”
y Tortuga) frente a Zixiao Gong
Para las prácticas taoístas, uno de los pasos impor- inmortal que se fortalece en el Dantian. Su carac- http://catalunyahapkido.blogspot.com.es/
tantes a tomar antes de poder preparar el cuerpo terística principal como personaje es que siempre
para transformar el espíritu es asegurarse de que se representa también con la dominación de la ser-
la energía que se está utilizando para la construc- piente y la tortuga bajo sus pies, simbolizando así el
ción del cuerpo inmortal tiene unas cualidades posi- control sobre sus vísceras, sus emociones, sus instin-
tivas. Hay técnicas de meditación taoísta, donde los tos, sobre su espíritu (Shen).
cinco rasgos emocionales negativos: la ira, el odio, Así pues, siendo desde tiempos remotos la mon- "&% +$&
la ansiedad, la tristeza y el miedo se transforman en taña de Wudang un centro espiritual taoísta con
los cinco rasgos elementales positivos: la bondad, el multitud de templos que dedican su culto a Xuan $"%&#)'#$(#)*
amor, la ilusión, el valor y la confianza. Estas transfor- Wu, como deidad referente de la marcialidad y del
maciones se llevan a cabo en el interior de los pro- cultivo interno, la leyenda de que en un momento de
pios órganos internos, las vísceras. la historia hubo un guerrero llamado Zhang Sanfeng,
La historia del personaje de Xuan Wu cuenta que que permaneció también en esas montañas bajo el %*$&%
))* &#&
#("%
fue un guerrero que se convirtió en inmortal pasando auspicio de la deidad de Xuan Wu mientras traba-
simbólicamente por éste proceso orgánico y emo- jaba en seguir desarrollando su estilo de artes mar-
cional, pues se dice que se sacó los órganos internos ciales de carácter interno, cobra más sentido.
y los vertió en un río para purificarlos. Al lavar sus El principal templo de la montaña de Wudang,
órganos internos, sus pecados se disolvieron en el el palacio de Zixiao Gong (紫霄宮), y en especial su +$#$) (*#"
")
agua formando una serpiente y una tortuga. Salón de la Nube Púrpura, es el lugar sagrado para
La hipóstasis de Xuan Wu (su personificación como realizar los ritos taoístas hacia el Cielo en honor a
humano inmortal) suele representarse sentado y Xuan Wu el primer y decimoquinto día de cada mes
descalzo, con el pelo suelo, símbolo de su práctica lunar. El 3er día del 3er mes del calendario lunar es
en el cultivo interno. A veces se le representa tam- el cumpleaños del Guerrero Xuan Wu, y en ese día
bién con un tercer ojo en la frente. Suele llevar un las ofrendas y los rituales de celebración se llevan a
,,,!"&% +$&*&(
dragón en relieve sobre el vientre de la armadura, cabo en todos los tempos de la montaña.
pues el dragón es el símbolo del cuerpo del espíritu ! +$&* $"#&$
70 l El Budoka 2.0
Campeonato
Kenpo-Kai
Por Idoia Iturria
Kenshi desde la celebración del
primer campeonato oficial
de Kenpo-Kai, por ello
este año tenía un sabor y
kenpo kai
E
ste año era muy especial para el KENPO-KAI
y sus Kenshis (practicantes de Kenpo-Kai), ya
que se conmemoraba el 40 aniversario de su
primer campeonato oficial, que se celebró en
la ciudad japonesa de Wajajima en 1976. Son ya 40 edi-
ciones celebradas y qué mejor ocasión que coincidiera
con el Campeonato del Mundo de Kenpo-Kai que se
celebra cada tres años en Japón, cuna de este Arte Mar-
cial y en concreto en la ciudad de Hamamatsu, donde
se encuentra la sede mundial de IKKO (International
Kenpo Kai Organization).
Hasta Hamamatsu se trasladaron practicantes selec-
cionados de todo el mundo, no sólo con la intención de
competir, sino también para practicar y compartir con
Kenshis de otros países.
Entre ellos se encontraban los miembros de la Selec-
ción Española de Kenpo-Kai, capitaneada por el Shihan
Vidal (cinturón negro 8º Dan) y la Shihan Pilar Martínez
(cinturón negro 6º Dan), responsables de prepararlos
durante el último año para este evento.
Nuestra selección llegó a Osaka el día 3 de agosto y
durante los siguientes días realizaron una pequeña adap-
tación al horario, las comidas y a las altas temperaturas
que caracterizan esta época del año, aprovechando,
como no podía ser de otra manera, para conocer un
poco más las costumbres y vida del pueblo japonés.
El día 6 de agosto pusieron rumbo a Hamamatsu,
donde se celebraría el Campeonato del Mundo al día
siguiente. Fue una jornada de intensas reuniones, en-
trega de dorsales y ultimar preparativos para el gran día
que se avecinaba.
Por fin llegó, lleno de nervios y expectativas, el 7 de
agosto, a primera hora vino un autocar de la organiza-
ción (IKKO), para recoger y llevar a todos los miembros
de la selección española al pabellón deportivo donde
una marabunta de personas se agolpaba para entrar, y
a donde llegaban continuamente autocares y coches;
fue emocionante comprobar cómo amistades forjadas
Arriba a la izquierda: Hugo Barros en la final contra el japonés Nakajima.
a través de los años y mantenidas a pesar de la distancia
Sobre estas líneas: Emma Garmendia con sus trofeos.
se volvían a encontrar. Izquierda: Emma Garmendia durante una de las eliminatorias en Kata.
Personalidades de la política, así como de las Artes
Marciales tradicionales japonesas hacían acto de presen-
cia congregándose en una sala especial, siendo recibidos
por el presidente de IKKO el Dai Shihan CHIAKI
OHASHI (Cinturón negro 9º Dan). En esta sala se lleva-
kenpo kai
actuación de EMMA GARMENDIA (tercera generación
de Kenshis), que fue la gran revelación española en este
Campeonato. Su superación en las diferentes eliminato-
rias hizo que en la final, toda la delegación pusiera su ilu-
sión en poder conseguir el trofeo; la alegría se desborda
cuando pusieron las notas tras la final y EMMA se pro-
clamaba Campeona del Mundo en Kata infantil.
La magnífica actuación de EMMA GARMENDIA no
terminó aquí ya que junto a ALAIN ISASA, su partici-
pación en la competición de JUHO (técnicas de defensa
personal contra cuchillo), consiguieron también el oro,
tras su lucha por el primer puesto con una puntuación
muy ajustada con otro equipo japonés. Es de destacar
que en esta categoría uno de los componentes tiene
que ser mayor de edad y del otro no hay una edad es-
tipulada, por lo que la Shihan Pilar Martínez, preparó a
esta pareja expresamente para este mundial y fueron
la gran sorpresa.
El equipo español siguió con su racha de triunfos con Arriba a la izquierda: Ana Pérez durante su competición en Kata.
Sobre estas líneas: Los campeones del mundo por equipos con sus trofeos y diploma.
el segundo puesto de HUGO BARROS; este competi- A la izquierda: Ana durante uno de sus combates.
dor gallego consiguió en las rondas eliminatorias, de- Abajo a la izquierda: El equipo español pendiente de los otros equipos nacionales.
Bajo estas líneas: La selección española al completo.
rrotar al hasta ahora Campeón del Mundo Tadayuki
Ohashi, pero perdió la final contra el japonés IORI NA-
KAJIMA, en un combate espectacular ya que el com-
petidor español mide casi dos metros y el japonés sólo
175 cm., esta final estuvo dominada desde el principio
por el competidor japonés que supo imponer su estra-
tegia, con una gran frialdad ante un competidor mucho
más alto y fuerte. Esta diferencia de envergaduras en
una final de Kenpo-Kai es poco habitual, nos tenemos
que remontar al año 1990 en Tokio, donde el Shihan
Vidal quedó Campeón del Mundo contra el estadouni-
dense Mike Robertson con una diferencia entre ellos a
favor del americano de 20cm. de altura; en aquella oca-
sión también el que parecía que lo tenía todo en contra,
salió ganador y es una de las hazañas que más recuer-
dan los japoneses del Shihan Vidal.
El resultado final de la categoría reina fue: Campeón
del Mundo el japonés IORI NAKAJIMA, subcampeón
del mundo, el español HUGO BARROS y tercero el
competidor de Nueva Zelanda JAMES SMITH.
El competidor español HUGO BARROS recibió por
parte de la organización el premio Fair Play.
El cuarto puesto fue para otro español KARLA ZA-
BALA, que tuvo que retirarse por lesión durante las se-
Arriba: De izquierda a derecha los maestros Ohashi 9º dan, Hamada 7º dan, Martínez 6º dan, Vidal 8º dan, Konda 7º dan.
Sobre estas líneas: Momento del pequeño reportaje de la tv japonesa al equipo nacional.
Arriba, a la derecha: Artículo de prensa del WKC2016.
A la derecha: Vista panorámica del WKC2016.
kenpo kai
los Maestros iban vestidos con
los trajes tradicionales, y los
Kenshis de todo el mundo se re-
lacionaron y vivieron una noche
de amistad y celebración, que
contó incluso con una demostra-
ción del Shihan Hamada (Cintu-
rón negro 7º Dan) que a sus más
de 70 años realizó un espectacu-
lar corte con espada de una pe- Alain y Emma atentos a sus contrincantes.
queña hoja de papel en el aire.
Con mucha tristeza, pero con los deberes hechos, al incluyó un pequeño reportaje a nuestra selección por
día siguiente la delegación española fue despedida por parte de la televisión japonesa, para regresar a casa
una comitiva japonesa, dirigiéndose a Tokio donde pensando ya en el próximo Campeonato del Mundo
pudo disfrutar de unos días de merecido descanso, que en el año 2019. Suerte a todos.
82 l El Budoka 2.0
Cpto. AA.MM.
de Artes Marciales Chinas que son el Kungfu Wushu y el Taijiquan, y su situación ac-
tual en nuestro país, a fin de oficializar estas interesantes
y hermosas disciplinas. A todos ellos quiero agradecer su El Sr. Esteve Bagué con el Secretari
buena disposición y ánimo para conseguir que sea una re- General d´Sports, Sr. Gerard Figueras.
C
1987 y al cual le une hoy día una gran relación profesional A largo plazo ser un colectivo más importante que otras
on motivo de la celebración del “Segón Cam- y de amistad. federaciones de artes marciales originarias de otros países,
pionat Internacional d’Arts Marcials Xineses”, Finalmente, en 2011, el Sr. Bagué empieza a gestar y li- ya que el Kungfu Wushu Chino engloba un amplio aba-
el próximo 10 de diciembre de 2016 en Vila- derar el proyecto pro-federativo IMAF-IKFF CATALUNYA nico de numerosas disciplinas como Estilos Tradicionales, El Sr. Esteve Bagué junto al President de la Ge-
neralitat de Catalunya., Sr Carles Puigdemont.
nova i la Geltrú (Barcelona), entrevistamos al INTERNACIONAL, después de presentar en los mundia- Estilos Modernos, Estilos Internos como Taijiquan, Baguaz-
Sr. Esteban Bagué, Presidente de Imaf-Ikff Catalunya, y les de IMAF-IKFF celebrados en Hungría 2013 y Italia
uno de los Maestros pioneros en la enseñanza y difusión 2015, sendos equipos nacionales con óptimos resultados.
del Kungfu Wushu Tradicional en nuestro país, a través de
reconocidos estilos como el Hung-gar y el Wing-chun. Presidente, ¿qué es y qué engloba Imaf-Ikff Catalunya?,
El Sr. Bagué nació en Barcelona, creció en Andorra, y ¿Podría explicarnos cuánto tiempo hace y cómo nace el
en la actualidad reside en Vilanova i la Geltrú, donde ejer- proyecto?
ce su trabajo, y su pasión, el Kungfu Wushu Tradicional. Imaf-Ikff Catalunya es un proyecto pro-federativo que
Fue el fundador de la Federación Andorrana de tiene sus inicios en 1995 con la celebración del Campeo-
Kungfu Wushu en el Principado de Andorra junto a varios nato de Catalunya Imaf-Ikff en 1995, 1996 y 1997. También
alumnos, y gracias a la colaboración desestimada del se organizó en 1995 el Campeonato de España Imaf-Ikff,
Maestro Lam Chuen Ping de Barcelona, por quien siente y posteriormente el Campeonato de Europa Imaf-Ikff en En el Mundial de Hungría de 2015 con el presidente de
una enorme gratitud por su gran ayuda y amistad desde 1998, en Vilanova i la Geltrú, con selecciones como Cata- la Federación Internacional, Sr. Chen Chen Chiang.
chinas
hang y Xinyiquan, Shaolin, Wudang, Sanda, Semisanda,
Tuishou, Chisao, Suaijiao, entre muchos otros más.
Además pienso que por mi experiencia y por el buen
hacer de los profesionales de diversas áreas que me
acompañan, y voy conociendo en mi labor pro-federa-
tiva, podemos generar un extenso número de afiliados
que nos haga fuertes, incluso más numeroso que en
otras artes marciales originarias de otros países.
Debemos tener nuestro sitio propio: Si uno quiere
hacer fútbol se federa en la Federación de fútbol, no
en la de baloncesto, ya que el fútbol debe ser re-
glado por la Federación de fútbol, no por la de ba-
loncesto. En el Mundial de Italia de 2015 junto al tricampeón
Los organismos chinos, y maestros, tanto chinos Carlos García, Selección nacional de Catalunya.
86 l El Budoka 2.0
Curso int. de
nanbudo
Nanbudo
Por Alma Lara
www.nanbudospain.com
T
uvo lugar en la localidad escocesa de Mother- 30 años multitud de cursos, campeonatos y otras acti-
well-Glasgow un nuevo curso internacional de vidades que han conseguido un éxito a nivel participa-
Nanbudo. Hasta ahí se desplazó Mariano Ca- tivo y de público.
rrasco, como viene siendo habitual los últimos Además, también se programó el calendario para el
años, en su labor de acompañamiento y asistencia al curso internacional de Playa de Aro para el verano de
Maestro Fundador Doshu Soke Yoshinao Nanbu. En 2017 y para que la Federación Mundial, a través de su
este curso se dieron cita nanbudokas de varios países presidente, Jean Paul Renucci, que también se encon-
europeos, además de Mariano Carrasco y Sergio Me- traba en Escocia, solicitase la colaboración de la Aso-
dina, profesor del bajo Cinca, se reencontraron con el ciación Española con motivo de la organización de un
croata Leo Rafolt, que comparte grado con Carrasco, torneo internacional previo al curso. Tras el éxito orga-
siendo ambos los más altos, ostentando el 9º DAN y nizativo y de asistencia del último mundial en esta lo-
sólo por debajo del propio Maestro Nanbu. calidad gerundense el verano pasado, en el que la
Aprovechando la asistencia de numerosos altos gra- Asociación Española de Nanbudo tuvo un papel funda-
dos se realizó un intenso trabajo de detalles, haciendo mental en colaboración con la Asociación Catalana y la
hincapié en los randori o técnicas de combate de base, Federación Mundial de Nanbudo, el empuje ha sido tal,
combinados con otros de más nivel y katas técnicos y que se decidió en Asamblea organizar un nuevo torneo
de salud. internacional, que se espera que se consolide como un
La asistencia de Mariano Carrasco fue obligatoria en evento anual, como se hacía en los años 90.
esta ocasión para, además de continuar con su labor Con la temporada ya comenzada y a pleno rendi-
como docente y asistente, concretar las fechas de lo miento en el mes de octubre, son muchas las activida-
que será el evento más importante en Aragón durante des previstas para los clubes oscenses. En el mes de
esta temporada, el Curso Internacional de Nanbudo noviembre Doshu Soke viajará a Barcelona para impartir
en Sabiñánigo. Será los días 31 de marzo, 1 y 2 de abril un curso internacional, organizado por la Asociación
del próximo año y Doshu Yoshinao Nanbu mostró su Catalana de Nanbudo y la presencia de Mariano Ca-
alegría por volver, un año más, a la localidad serrablesa rrasco, junto con una delegación de alumnos, también
en la que se han desarrollado a lo largo de los últimos está confirmada.
Wong Kiew Kit oponente, con solo inclinar un poco su cuerpo, podría
atravesar su defensa y golpearle, o que el oponente po-
dría usar su otra mano para golpearle, ya que no la había
cerrado de forma adecuada.
sobre el Wing Choon Kungfu Para justificar sus ataques a la línea central del opo-
nente, los practicantes de Wing Chun de otras escuelas
usan a menudo la analogía de un saco de arena: si gol-
peas un saco de boxeo directamente en el centro, estás
ejecutando un golpe con toda la fuerza, por contra, si
E
mucho daño. Tanto el puño de leopardo como el puño
l concepto de línea central se menciona a me- ojo de fénix se usan a menudo en el Wing Choon de la
nudo en el Wing Choon Kungfu pero a veces fensa, desvía los ataques de su oponente desde su línea familia Choe, pero no en los estilos más populares de
no es muy bien comprendido. Este concepto media. Estos ataques y defensas se manifiestan en su Wing Chun.
se considera de gran importancia en muchas práctica de formas en solitario. Controlar la línea central “En el Choe Wing Es más, el Wing Choon Kungfu fue creado para per-
escuelas populares de Wing Choon actuales, pero en el significa dirigir su zona central en el ataque y la defensa. sonas de pequeño tamaño contra oponentes más gran-
estilo de Wing Choon Kungfu que yo practico, el Wing
Choon de la familia Choe, es uno más de los conceptos
Por ejemplo, al practicar Siu Lim Tou, muchos practi-
cantes de Wing Choon de otras escuelas mueven su
Choon Kungfu, el con- des. Atacar la línea central de oponentes de gran
tamaño es desventajoso, no así atacar de lado.
que contribuyen a la eficiencia en el combate. En el puño vertical desde su línea central hacia afuera. Nos- Igualmente, apegarse a la línea central para desviar
Choe Wing Choon Kungfu, el concepto de línea central otros hacemos los mismo en nuestra escuela al practicar cepto de línea central un ataque directo con mucha fuerza es una desventaja,
no se enfatiza tanto ni tiene tanta importancia como en esta forma. es mucho más ventajoso moverse hacia un lado y simul-
la mayoría del resto de escuelas.
La línea central se refiere a una línea imaginaria desde
Los practicantes de Hoong Ka realizan la técnica de
ofrecer vino de manera distinta. No comienzan desde su no se enfatiza tanto ni táneamente contraatacar con un puño ojo de fénix o un
puño de leopardo. El concepto de línea central se usa
lo alto de la cabeza, pasando por el centro del cuerpo línea central en el plexo solar, si no que comienzan desde en ambos casos pero de manera diferente. En otras es-
(nariz, boca, pecho, estómago, dantien) hasta los órga-
nos sexuales y el ano. Normalmente se refiere a la parte
la cintura en la línea del hombro, no en la línea central.
Al realizar tan sau o mano-espejo, algunos practican-
tiene tanta importancia cuelas de Wing Chun, el practicante permanece en la
línea central y desvía el ataque desde su centro. Por
frontal del cuerpo, pero también puede referirse a una tes de Wing Chun de otras escuelas mueven su palma ejemplo, si el atacante ejecuta un puñetazo directo con
línea imaginaria en la parte dorsal del cuerpo, que va por hacia afuera desde su línea central. Nosotros lo hacemos como en la mayoría del la derecha a tu plexo solar, tú no te mueves si no que
el centro desde la cabeza, parte media de la espalda, distinto, movemos la palma hacia afuera, no directa- simplemente desvías el ataque con tu tan sau derecho.
hasta el ano.
Básicamente, de acuerdo al concepto de línea cen-
mente sino en diagonal, de forma que la palma acaba
en la línea del hombro.
resto de escuelas...” En el Wing Choon de la familia Choe, si un oponente
ataca tu línea central, te mueves hacia un lado y contraa-
tral, cuando un practicante de Wing Choon golpea a un Hace muchos años, mientras estaba enseñando en tacas. Por ejemplo, si un oponente ejecuta un puñetazo
oponente, apunta a dianas en la línea media. En su de- Australia, un practicante de Wing Choon de otra escuela directo derecho hacia tu plexo solar, te mueves en dia-
www.aesnit.es
famoso, utilizar el concepto de línea central puede ser
una desventaja en determinadas circunstancias…
En ocasiones, cuando este concepto sí que nos da una
ventaja, como cuando tenemos un montón de fuerza in-
terna, podemos emplear la línea central. Y no se trata
de pedir prestado este concepto de la línea central del
Wing Choon, porque este concepto ya se encuentra en
otros estilos de kungfu. Por ejemplo, en el Xingyiquan
gonal hacia tu izquierda, usando tu palma para cubrirte se puede usar la técnica pi-quan para controlar la línea
y al mismo tiempo golpeas su costilla derecha con un central en el ataque y defensa, sin importar cómo se
puño de leopardo derecho. mueva el oponente. Este concepto de línea central sería
En definitiva, el concepto de línea central no solo está perjudicial para enfrentarse a un oponente muy rápido, 653920684 # CLUB BUDOKAN PENEDES - Vilafranca del Penedès (Barcelona): Prof: Pere Calpe, 7º Dan Nihon Tai-Jitsu/Ju-
presente en otros estilos de nuestra escuela, si no tam- como un boxeador. Si el boxeador ejecuta un directo iz-
jutsu/Kobudo. Tel: 686128518 # DOJO AITAI-Premià de Mar (Barcelona). Prof. Jaume Segura, 4º Dan Aikido. Tel. 937516313
bién en otros estilos de otras escuelas. Sin embargo, no quierdo, por ejemplo, y un practicante de Wing Choon
# CENTRE DHARMAKAYA - Barcelona (Sant Gervasi). Instructor: Ricard Portolés, 2º Dan. Tel:932 418 742 # DOJO BUDO
le damos tanto énfasis ni importancia como en otras es- usa el concepto de línea central para desviar el directo
cuelas de Wing Chun. izquierdo con su tan sau derecho, se expondría a un SENSEI - Barcelona. Sempai: Javi Gijón, 1º Dan. Tel: 934 906 209.
Este concepto de línea central no tiene tanta impor- puño cruzado derecho por parte del boxeador. ASTURIAS Avilés- Gimnasio TOA, Prof. Jaime Pérez García 1º Dan Nihon Tai-jitsu/Jujutsu/Kobudo. Tel: 667450560 # La Fel-
tancia para nosotros y no porque nosotros y otras es- Sería más ventajoso utilizar su mano-agarre izquierda guera- Gimnasio Felix Shotokan. Prof. Félix Bargados, 3º Dan Nihon Tai-Jitsu/Ju-jutsu # Oviedo-Gimnasio Sport Viti. Prof.
cuelas no conozcamos cómo aprovecharlo en el como en la forma Cham Kiew, para cerrar el directo iz- José Manuel Navarro, 5º Dan Nihon Tai-Jitsu/Ju-jutsu/Kobudo. Tel: 667450560 # Gijón-TAOASTUR. Prof. José Manuel Na-
momento que es ventajoso, si no porque más a me- quierdo del boxeador y moverse hacia la izquierda de
varro, 5º Dan Nihon Tai-Jitsu/Ju-jutsu/Kobudo. Tel: 667450560.
nudo, otros conceptos como el de atacar desde el lado éste, no hacia su línea central, para poder golpear su
o el movimiento circular son más ventajosos, especial- zona costal con un puño de leopardo izquierdo. Curio- BALEARES Palma de Mallorca-Gimnàs Es Dojo. Prof. José Luís García, Prof. 4º Dan Nihon Tai-Jitsu/Ju-jutsu/Kobudo.Tel:
mente para combates que enfrenten a “pequeños con- samente, por su falta de conocimientos, aquellos que 971244311 # Palma de Mallorca-CENTRO DE CULTURA JAPONESA ASUNARO. Prof. Melchor Barrientos 3º Dan Nihon Tai-
tra grandullones”. alaban tanto el concepto de línea central podrían decir Jitsu. Tel. 635619796.
De hecho, en el caso de una persona pequeña contra que esto no es Wing Chun, aunque es un contraataque MADRID Prof. José Luís Rivera, 6º Dan Nihon Tai-jitsu/Ju-jutsu/Kobudo. Tel: 655857766.
otra más grande, por lo que el Wing Choon Kungfu es típico del Wing Choon de la familia Choe.
Para información: pcalpe@wanadoo.es. Tel: 686128518
92 l El Budoka 2.0
Espacio
feng shui
Karate Goju-ryu
y su espíritu.
Todos los interesados en la práctica del Shoreikan en
España pueden contactar con:
– Joaquim Corbalán (Barcelona)
T. 661.163.647 | joaki-ch@hotmail.com
Kobudo de Okinawa
Senshin Dojo (C/ Encarnación, 33 Barcelona)
– Dominique Curtil ( Montsant-Tarragona)
T. 647.740.087 | dombcn75@hotmail.com
Dojo Montsant. Sala parroquial.
M
Cornudella de Montsant (Tarragona)
Por Dominique Curtil
ás de un centenar de entusiastas se reu- Cornudella de Montsant (Tarragona) – Próximamente celebraremos la apertura de un nuevo
nieron hace unas semanas en el cursillo dojo en Reus (Tarragona). Información: T. 647.740.087.
de verano de Karate Goju-Ryu de Oki- El curso estuvo organizado por Yubukan Internacional
nawa Shoreikan organizado por Yubu- Shoreikan y fue dirigido por los kancho Willy y Marion Para cualquier otra información, puede contactarse
kan Internacional y medio centenar practicaron Kobudo Fruchout, asistidos por Sensei Marie-Line Deligny directamente con el Hombu dojo de Perigueux (7 rue
con armas tradicionales de Okinawa. (Renshi) y los altos grados (Shihan) de la escuela. des deux ponts. Perigueux). T. 05.53.09.27.16. www.ka-
En ese cursillo se juntaron muchos dojos de la Francia De España asistimos Joaquim Corbalán, instructor del rategojuryu.org
metropolitana y de ultramar (isla de la Reunión) así como dojo de Barcelona, y el que escribe estas líneas (Do-
Gabón y España. minique Curtil, instructor del Dojo Montsant).
Por lo que respecta al Karate se trabajaron los funda- Como siempre estuvimos encantados de disfrutar
mentos y el sistema Shoreikan con la práctica de los kata, una vez mas del alto nivel de conocimiento y de la
bunkai, kiso kumite y jissen Kumite. Se trabajó sobre el excelente pedagogía de los kanchos y todos sus asis-
karate con música y el kata Hakutsuru No Mai (kata de tentes. Cada cursillo es una oportunidad de dar un
la grulla blanca) y su bunkai. salto de nivel en nuestra práctica con el fin de poder
En cuanto al kobudo, se trabajaron las siguientes ar- proporcionar a los alumnos de nuestros dojos una
mas: Bo, Sai, Tunkuwa, Nunchaku, Sansetsukon y Tekko. enseñanza seria, en perpetua evolución y mejora.
editorial tórico desde los sistemas de lucha de la antigüedad, Dojo Kyokushin Pineda, Dojo Can Peixauet, Dojo Kyo-
desarrollo del karate y concepción de los katas de ka- dai Gavà y Seimar Dojo.
rate. Analizando la importancia y contenido de los katas Felicitar a los alumnos del Dojo Can Peixauet, enca-
Pinan. Interpretación de la aplicación práctica de los bezados por el Sempai Lee Redondo, que se encarga-
katas Pinan y concluye con la utilización de utensilios co- ron de una forma impecable de la coordinación del
tidianos en autodefensa. El libro contiene más de 700 catering, y agradecer a todos los amigos, compañeros
fotografías con contenido práctico. y colaboradores que asistieron a la presentación.
Ôyô Bunkai
Shihan Pere Beltran, Shihan
Juanma Gallego, Shihan Agustín
Mulero, Shihan Rafael Serrano,
Shihan José Rubio, Shihan Aure-
S
lio Castro, Shihan Germán Ca-
e presentó en el Seimar Dojo de Santa Co- En la primera sesión, de 10:15 a 12:00, se realizó un lado, Shihan Manuel González
loma de Gramenet el libro “KYOKUSHIN KA- curso técnico que se inició con un análisis de los katas Ibáñez, Shihan José Arturo Ruiz,
RATE KATA ÔYÔ BUNKAI” del Shihan Pedro pinan, practicando diversas técnicas aplicadas en auto- Sensei Inma Márquez, Sensei
Hidalgo. La presentación estuvo dividida en defensa. Con más de 100 asistentes en la segunda se-
dos sesiones. sión se realizó la presentación oficial de la obra
con parlamentos del Sr. Jordi Sala (Editorial Alas),
De izquierda a derecha: Shih
an Juan Manuel Ga-
Shuseki Shihan Pere Beltran (prologuista del libro llego, 7º dan; Shihan Manuel
González Ibáñez, 6º
y presidente la IKOS), Sr. Daniel Salgado (Con- dan; Shihan Rafael Serrano,
8º dan, Maestro Jose
Rubio, 6º dan y Maestro Aur
cejal de deportes del Ajuntament de Santa Co- elio Castro, 7º dan.
ALAS
c/ Villarroel, 124 - bajos
08011 Barcelona
info@editorial-alas.com
www.editorial-alas.com
BIBLIOGRAFÍA
KYOKUSHIN KARATE
KATA ÔYÔ BUNKAI
Shihan Pedro Hidalgo
P.V.P. 20 euros
Número de páginas: 162
ISBN: 978-84-203-0598-1
www.editorial-alas.com
AA.MM. Chinas
Baguazhang
Baguazhang
Entrevista a
Laoshi Carlos García
RUILONG BAGUAZHANG La 7ª Generación de Dragones llega a España
Por Laoshi Juan Luis Mellado
Asociación Deportiva Wushu Junzimen Tarragona
Baguazhang dad te puedo decir que todos los estilos de Kungfu que
M
estudio, practico y transmito, son de un gran valor tanto
e encuentro en Sancaimen, la casa de la histórico como marcial. Sin embargo, esa preferencia
montaña de mi querido hermano de por el Baguazhang viene principalmente precedida por
Kungfu Wushu Tradicional, Laoshi Car- su tradición tan arcana, la cual está estrechamente li-
los García. Este es un lugar de limpia gada a la cultura Taoísta. Y tanto las tradiciones Taoísta
energía en el que se respira calma y genuina marciali- como Budista, realmente me apasionan. En el contexto
dad. Como manda la tradición china, soy acogido con puramente marcial, te diré que es uno de los estilos más
una rica taza de té y con la cortesía y amabilidad de que completos y superiores.
mi hermano es poseedor.
Recientemente ha viajado a Beijing, China, como ya Entiendo, anteriormente habías estudiado doce años Ba-
viene siendo habitual de forma continua durante los úl- guazhang del Linaje de Yinfu, que fue Escolta Personal
timos diez años, para estudiar con su familia de Kungfu de la Emperatriz Cixi, y que llegó a tí de la mano del Gran
Wushu Tradicional de la mano de los Grandes Maestros Maestro Su Yuchang. ¿Qué representa ahora poder ac-
Wangqi, Zhang Zhongyi y Ni Runhua. ceder a estudiar con profundidad otra línea del Estilo?
Este año ha sido muy especial, ya que Laoshi Carlos Ya por aquel entonces había estudiado un buen
García, 10ª Generación del estilo Sanhuangpaochui- Kungfu de Baguazhang con el Gran Maestro Su Yuchang.
quan ‘Puño de Cañón de los Tres Emperadores’ (nom- En la actualidad llevo más de 4 años estudiando la línea
brado por el Gran Maestro Wangqi en el año 2009), ha de Chen Tinghua con mi padre de Kungfu, Shifu Ni Run-
sido nombrado también Dizi, Discípulo de Puertas hua, 6º Sucesor en el Linaje de Grandes Descendientes.
Adentro, 7ª Generación de Baguazhang del Linaje de Trabajar esta línea de Baguazhang me permite si cabe
uno de los principales discípulos del mítico Dong Hai- aún más ahondar en el estudio y mantener al mismo
chuan, el legendario Chen Tinghua, por el Gran Maes- tiempo otra perspectiva del arte marcial en cuestión. Es
tro Ni Runhua, quien posee uno de los conocimientos Aplicaciones con punzo- importante considerar que Yinfu y Cheng Tinghua fueron
nes, Ruilong y Nirunhua.
más antiguos y profundos del estilo en China. los más destacados alumnos de Dong Haichuen.
Fruto de este acontecimiento único y especial en la
vida de un estudioso de las Artes Marciales Chinas Tra- Agujas contra lanza: Ruilong y Wángzhèngtíng Cuchillos sol y luna de baguazhang
(su abuelo de baguazhang). por el gran maestro Nirunhua.
dicionales he entrevistado a Laoshi Carlos García con el
siguiente resultado:
En la tumba del abuelo Liu Xing Han se halla inscrito el nombre Entrega del documento como represen-
del maestro Wangqi, como uno de los grandes descendientes. tante del maestros Wang para España.
Tienes una relación muy especial desde hace años con sentarte ante él, darle los buenos días y comenzar con antes del almuerzo. Por las tardes me dirigía a la vi- tos. Abrir los omóplatos y relajar todo el cuerpo. Todo
el Gran Maestro Ni Runhua… dime, ¿cómo es su forma el trabajo. Recuerdo que me cogieron dos días de lluvia. vienda de mi abuelo Zhang Zhong Yi. Con él estudiaba este entramando se estudia con el movimiento de Tigre
de ser como persona y cómo es su forma de ser como El primero de ellos, nada más empezar a llover me retiré las dobles espadas del estilo Sanhuangpaochuiquan y adecuando su energía al trigrama Gen, Montaña.
Maestro? del árbol y me puse a cubierto. Mi padre de Kungfu se repaso de los 64 movimientos en línea recta del Baguaz-
Bien, como persona te diré que es un ser entrañable, ausentó durante 10 minutos para recoger una alabarda hang. Los fines de semana estudiaba Shpcq con mi Tú dominas con gran habilidad la Mano Vacía en Ba-
humilde y muy allegado a sus estudiantes. De carácter china. Cuando llegó, dirigió la mirada al árbol y vio que padre Wangqi. guazhang, con numerosas técnicas, formas y aplicacio-
abierto y muy jovial. Se hace querer. En lo que le con- yo no estaba dando vueltas. Lo primero que hizo, con nes marciales. También has estudiado una gran
cierne al ámbito de la docencia, es muy serio y sobre la alabarda en mano, fue alzarme la voz e indicarme que ¿Cuáles son los principios y características que definen diversidad de Armas Tradicionales del Estilo. ¿Cuáles?
todo riguroso con la enseñanza para con sus discípulos. prosiguiera con mi práctica. Me tragué todos mis años el Baguazhang de Cheng Tinghua? He estudiado el sable, el palo, la espada, la lanza, el
Dicho de otra manera, es muy duro! de estudio con otros Maestros, incliné mi cabeza, pedí A priori te diré que a diferencia de como sucede en espadón, la vara de bambú, la lanza de dos cabezas, los
disculpas y me dirigí nuevamente a la zona bajo la in- la línea de Yin Fu, la cual comienza sus estudios con sables de sol y luna y las agujas de Baguazhang.
En Beijing se madruga mucho, el clima en verano es tensa lluvia. Después de unos 30 minutos el suelo es- pasos lineales… en la línea de Cheng Tinghua se co-
muy caluroso y húmedo, y los entrenamientos son taba encharcado, embarrado, impracticable. En ese mienzan las prácticas con la caminata circular. Aquí se ¿Tienes preferencia por alguna de ellas?
duros. ¿Cómo era tu rutina diaria? momento y sólo con la indicación de mi Maestro, es pone un especial hincapié, formando a su vez parte de Las agujas de Baguazhang.
Muy duro de verdad. Si querias acceder a sus cono- cuando pude retirarme. su Jibengong, trabajo de ejercicio básico. Desde fuera
cimientos debías estar dando vueltas alrededor de un Volviendo a la rutina diaria te diré que después de la puede parecer fácil, pero te aseguro que no lo es… para Tengo entendido que es una forma altamente secreta
árbol, que él mismo te indicaba, desde las 7 de la ma- caminata andante, pasamos al estudio de las armas de nada puedes olvidarte de la basculación pélvica, debes que se enseña en los niveles más superiores del Ba-
ñana hasta las 9h... lloviera o hiciese calor debías pre- la familia, durante tres horas aproximadamente, justo aplicar el concepto de lleno y vacío en los desplazamien- guazhang, y sólo a unos pocos privilegiados. ¿Es
Baguazhang cierto eso? Dentro de lo posible, ¿qué nos puedes Ya escribí en su momento acerca de este aspecto en
decir sobre ella? mi último libro “Puño de Cañón de los Tres Empera-
Esta forma que tú indicas se conoce como BAGUA dores” (Editorial Alas). Puesto que ahí esta minuciosa-
LONG XING ZHENG ‘Agujas de Movimiento de Dra- mente detallado, invito a todos los amantes del Kungfu
gón de los Ocho Trigramas’. Es la última en el estudio se hagan con dicha obra, la cual además trata de uno
de las armas de Baguazhang. Por tanto, con este cono- de los estilos más prestigiosos de Beijing.
cimiento se puede cerrar el estudio en armas.
Ahora bien, para llegar a ese nivel se requiere de ¿Qué ventajas y desventajas, si existe alguna, tiene ser
una condición “ecuánime”. O accedes a ser Dizi, Dis- Baishi?
cípulo del Maestro, o difícilmente podrás acceder a Todo o nada… dicho de otra manera, si consigues
este trabajo. Cuando yo le pedí a mi padre aprender que te nombren Dizi, tendrás todo el amor y conoci-
esta forma, él me propuso hacer la Ceremonia de Baishi miento de tu Maestro. Si por el contrario no consigues
y tener serios conocimientos sobre los puntos de los acceder a ello, no tendrás derecho ni a pedir ni a llegar
meridianos de acupuntura. Este agosto completé las al final de tus estudios. No es más que la verdadera tra-
dos peticiones requeridas por mi padre de Kungfu. dición marcial. Una tradición que te da derecho a formar
En lo que respecta a la propia forma: parte de un linaje de descendientes.
cada uno las 3 postraciones. Luego se daba paso a la riquecernos de ambas fuentes. También hemos comen-
entrega de la carta y a continuación se ofrecía una taza zado este mismo año, con el proyecto Beijing & Se vendieron todos los ejemplares que se llevaron. Toda
de té. Una vez el Maestro accede a beber de tu taza ya Barcelona, con la finalidad de que mis Maestros puedan la familia al completo quedaron sorprendidos por el tra-
te reconoce como Discípulo y te hace entrega de unos visitarnos de forma asidua cada dos años. bajo. Hubo muchas felicitaciones para los autores del
presentes y regalos. libro, así que fue todo un éxito.
Lo que llega después es bien fácil de suponer… feli- Por el respeto, la confianza y la hermandad que nos
citaciones, abundante comida, platos propios de la co- une, sé que estás trabajando en una nueva obra mar- ‘Hermano’, ha sido un gran honor poder realizar esta
cina pekinesa y vino blanco “Bai Jio” para los cial, que dados los antecedentes que te preceden, será ilustrativa entrevista. Gracias por tu cortesía, compañía
respectivos brindis. de un gran interés didáctico. Trata sobre un Estilo In- y por compartir verdaderos y antiguos conocimientos.
terno de origen budista, nunca antes enseñado en Es- Jing… ¿Quieres añadir alguna reflexión más para los
Hace unos meses el Gran Maestro Wangqi realizó la Ce- paña, llamado Dabeiquan ‘El Gran Puño de la lectores?
remonia de Baishi a tu alumna más antigua, Pilar García Compasión’, que tu abuelo de Kungfu Wushu Tradicio- Agradecerte una vez más el interés mostrado por mi ex-
Clemente, nombrándola 10ª Generación de la familia de nal, el Gran Maestro Zhang Zhongyi te está transmi- tiempo nos lo permite. Creo que podrá estar listo para periencia de este año en Beijing. Te deseo mucho éxito
Sanhuangpaochuiquan, bajo el nombre chino de Ruilin. tiendo. ¿En qué consiste este Estilo? ¿Podremos ver mediados del año que viene. Más allá, permíteme que con tus proyectos marciales chinos en Tarragona. Jing.
Este año, has ido a China, acompañado de tu alumno Gui- publicada pronto esta obra? lo mantengamos en absoluta discreción.
llermo Álvarez, quien gracias a sus propios méritos y a tu En efecto, estoy trabajando con la que va a ser mi Para saber más, puede consultarse la web:
mediación ha sido aceptado dentro de la misma familia cuarta obra literaria. Este proyecto lleva gestándose Entiendo que no puedas hablar con más detalle acerca wushusanchai.org
como Baishi, 10ª Generación también, bajo el nombre desde el 2014. Trata de un estilo propio del Templo de de tu próxima obra. Sí que me gustaría por el contrario
Laoshi Maestro Juan Luis Mellado
chino de Ruimo. Me pareció un gran gesto de humildad y Shaolin de Henan. Algo único y muy antiguo. La leyenda que explicaras qué le pareció a tu familia de Wushu tu
generosidad por tu parte el permitir que ambos destaca- tiene su origen en la época de la Dinastía Tang. Y no es último trabajo a cerca del “Kungfu de los Guardaespal- Asociación Deportiva
dos alumnos, ahora pasen a ser hermanos de Wushu hasta finales de la dinastía Ching, cuando el monje bu- das de Beijing”. Ya que tengo entendido, hicisteis una Wushu Junzimen Tarragona
Kungfu Tradicional. ¿Que sientes con ello? dista Qiyun, 奇 云, cuyo nombre secular fue Shi Zheng- presentación del libro el mismo día de la ceremonia en
Siento felicidad de tenerlos a mi lado, y no única- gang, 史正纲 lo enseñó públicamente en Beijing. Beijing, ¿no es así? Tanglangquan, Bajiquan, Baguazhang,
mente como estudiantes del Instituto Wushu Sanchai, Este estilo fue transmitido a mi abuelo Zhang Zhong Fue todo un gran acontecimiento cultural y marcial. Taijiquan, Qigong y Meditación Dao.
sino también como hermanos de un mismo linaje. Son Yi en el año 2000, quien a su vez me lo transmitió a mí, Ya antes de que mi Maestro Wangqi dejara nuestro
buenas personas y muy comprometidos con el Wuyi. Se en el año 2010. país, me pidió hacer una presentación del mismo en
lo merecen. Trabajamos sobre este proyecto, cada vez que el Beijing aprovechando el día de la ceremonia de Baishi.
P.V.P. 22 euros
Número de páginas: 190
ISBN: 978-84-203-0595-0
Las antiguas crónicas sitúan las primeras referencias a finales de la dinastía Ming, cuando un tenaz monje del templo
de Shaolin llamado Pǔ Zhào (普照) anduvo más de mil kilómetros hasta llegar al Monte Emei (provincia de Sichuan)
en busca de un sacerdote taoísta experto en dicho estilo de lucha norteña.
Durante siglos de épica existencia, grandes exponentes del estilo han demostrado su valía en el campo de combate
utilizando sus temidas técnicas explosivas. Dicho arte ha engendrado grandes y respetados pugilistas por todo el
continente chino. El gran Sòng Mài Lún (宋迈伦), apodado Puño de Dios, es uno de los más venerados. Destacado
maestro de artes marciales en el batallón de la Máquina de dios que se enfrentó a los invasores japoneses durante
el reinado del emperador Dàoguāng, fue asimismo fundador de la primera empresa de guardaespaldas del país,
conocida como Jīngdū huìyǒu biāojú (京都会友镖局), Hermandad de Escoltas Armados de la Capital.
Sān huáng pào chuí quán un estilo altamente sofisticado para el combate, pero es indudable su capacidad para
cultivar la salud física y mental del practicante al incorporar poderosísimos métodos de Qìgōng para el estudio de
la emisión de la energía interna jí nèigōng, tales como: trabajo en el domino del poder psíquico o espiritual, tōng
líng gōng, o trabajo en la técnica de la ley secreta de la fuerza superior interna, Shàngchéng nèigōng mìfa, etc.
Esta obra constituye un rigoroso testimonio del estilo y forma parte del preciado cuerpo de conocimientos de
grandes maestros que se revela por primera vez en la historia al mundo occidental a través del Gran Maestro Wang
Qi Lǎoshī (王琪老師), proclamado en su día número uno en el linaje de la novena generación de grandes descen-
dientes de esta familia.
http://www.editorial-alas.com/
REVISTA BIMESTRAL DE ARTES MARCIALES
Nueva edición digital gratuita
Nuevos contenidos
Nueva imagen
www.elbudoka.es
info@elbudoka.es
https://twitter.com/editorialalas
http://www.facebook.com/pages/El-budoka-20/171547462873439
Editorial Alas
www.editorial-alas.com