Budoka 3
Budoka 3
Budoka 3
Sumario
4 Noticias…
info@elbudoka.es
8 Samuel Kwok. El linaje de Ip Man… www.elbudoka.es
pag. 20
tenemos
>>Actualidad en Artes marciales, Nutrición,
NOTICIAS... Deportes de Contacto, Cine, Equipamiento,
Cursos y Curiosidades.
Campeonato Fallece el
maestro Shi-
Enrique Oliva,
Europeo de Judo zuya Sato, 3º dan de Iwama ryu
Ya es oficial la lista de convocados para el Director de El cántabro Enrique Oliva consiguió, el pasado
mes de marzo en la localiad de Aywaille (Bél-
europeo que tendrá lugar en la ciudad de IMAF Japón.
gica), el 3º dan de la prestigiosa organización
Estambul. Esta edición será la primera con la
“Iwama Ryu International Academy” de ma-
posibilidad doble para inscribir a judokas, aún
nos del reputado maestro internacional Daniel
así España llega con un equipo de trece, la
Toutain. Enrique Oliva sigue desde hace varios
mitad menos uno de los posibles.
IMAF Japón es una organización inter- años a su maestro, Daniel Toutain, siendo su
Sobre el tatami del Abdi Ipekci Arena saldrán
nacional de artes marciales creada en representante oficial en España y presidente
al asedio y conquista del título y los consabi-
la posguerra con la intención de salva- de la “Asociación Cántabra de Iwama Ryu Aiki-
dos puntos clasificatorios para los juegos acu-
guardar la integridad y el espíritu marcial do”. El estilo Iwama Ryu, creado por Morihiro
dirán en -66 Kg Sugoi Uriarte vigente cam-
japonés, reuniendo a los más prstigio- Saito Sensei, es un estilo contundente de Aiki-
peón, en -73 Kg. Kiyoshi Uematsu, en -81 Kg.
sos maestros para trabajar en una única do que está totalmente enfocado a la defensa
debut para Javier Madera, en -90 Kg David
dirección, para y por el Budo japonés. personal, con un amplio y rico trabajo técnico
Alarza, en +100 Kg. Ángel Parra, en +100 Kg.
Sato sensei, director general de IMAF fue tanto de armas como de manos vacías.
En féminas Oiana Blanco en -48 Kg., en -52
el primero en utilizar la denominación
Kg. Laura Gómez y Ana Carrascosa, en -63
Nihon Jujutsu para diferenciar las nuevas
Kg. Yahaira Aguirre, en -70 Kg. Cecilia Blanco,
tendencias de Jujutsu respecto al Jujutsu
en -78 Kg. Raquel Prieto y en -57 Kg. Conchi
Tradicional Japonés. El que fuera Director
Bellorín e Isabel Fernández. Las categorías
Jefe de la Kokusai Budo In (IMAF), Hans-
masculinas de -60 Kg., -100 Kg, y la femeni-
hi 10º Dan en Nihon Jujutsu y Hanshi 9º
na de +78 Kg. quedan desiertas, dejando en casa a Raúl Clemente, Daniel Pions, Jorge Rigueira,
Dan en Judo, fue el creador en 1957 del
Alejandro San Martín, Alicia Alonso y Sara Alvárez sin dejar en el tintero a jóvenes valores como
Club de Judo de la Embajada Americana
Adrián Nacimiento, Javier y David Ramírez o María Bernabeu.
en Tokyo, y formó parte del mítico gru-
po de maestros que viajaron desde Ja-
MMA & Hombres de Honor pón a varios países mostrando las raíces
de Budo japonés. Descanse en paz un
Las artes marciales mixtas están en auge en nuestro país. Cada vez maestro de la vieja escuela.
más son los eventos y competiciones que se celebran para promo-
cionar el combate total sin restricciones. Buena prueba de ello es
el “Hombres de Honor”. Este evento de MMA amateur tuvo lugar en
Zaragoza, en el pabellón de la Cartuja el dia 19 de Febrero, patroci-
nado por la casa Tagoya y organizado por uno de los grandes lu-
Kru Toy, leyenda del Muay Thai, en España
chadores que ha dado este país, Chinto Mordillo, representante de El maestro Kru Toy visitó Barcelona el pasado mes de Febrero, invitado por su
esta Organización Internacional. Los Clubs que participaron fueron, alumno español Francesc Melguizo. El maestro Toy, eminencia en el Muay Thai
de Zaragoza Apolo y Team Werdum, de Barcelona Meguro Roque- internacional (184 combates profesionales, campeón del Lumpini, Ranjadam-
tes, Palau MMA Team y Sasori Team, de Girona Total Vale Tudo y de nem, Copa del Rey; Reconocido como mejor maestro de Muay Thai por el Con-
Canarias Meguro Taz. El evento movilizó a un gran grupo de perso- sejo Superior de Deportes y el Ministerio de Educación y Ciencia de Thailandia),
nas que llenaron el pabellón. Destacar la gran deportividad que se impartió un curso en Malgrat de Mar sentando y ampliando las bases del Thai, y
vivió en el mismo entre los luchadores. apoyando la formación de instructores de Muay Thai en nuestro país.
Haidong Gumdo
afecto y los mensa- El pasado mes de febrero, la Federación
jes de condolencia Portuguesa de Jujutsu y su presidente,
Camino de la espada del mar del este recibidos. Cruz Roja
Española, a través Granada, sede del Luis Fernando (también director de IMAF
Portugal) otorgó al maestro José Miranda
Curso de Formación de Instructores
a cargo del Maestro Lee Dong Kyu
del la Embajada de
Japón en España, Mundial de Judo la distinción de 8º dan de Nihon jujutsu,
en honor a sus casi 45 años sobre el ta-
(5º Dan y Presidente de la Asociación ha habilitado un Granada será la sede del Campeonato del Mun- tami. Semejante galardón se encuentra al
Española de Haidong Gumdo) espacio para reali- do de Judo de 2013, según ha anunciado el alcance de muy pocos, pero sin duda es-
Dirigido a practicantes de Artes Marciales zar donativos des- Ayuntamiento de la capital andaluza. El alcalde tamos ante uno de los más célebres y de-
con un grado mínimo de tinados a las áreas de Granada, José Torres Hurtado, ha realizado dicados maestro de Jujutsu en este país,
Cinturón Negro
damnificadas de la ambos anuncios durante la presentación de las incansable divulgador, magnífico experto
región de Tohoku. actividades deportivas de la capital granadina, y entrañable persona. El maestro Miran-
Inicio: 7 y 8 de mayo
Lugar: Barcelona Pueden dirigir sus que ha tenido lugar en la Feria Internacional del da, presidente de IMAF España, está de
ayudas a: Cruz Roja Turismo (FITUR) de Madrid. La Federación In- enhorabuena. Desde El Budoka le felicita-
Española (www.
인해
동검도
협
ternacional de Judo ha concedido a Granada la mos efusivamente y le invitamos a seguir
패
cruzroja.es/pls/por- sede del mundial de 2013, una competición en compartiendo con nosotros su pasión por
스
U MD O
ÓCtal30/portal.donan- la que participarán alrededor de 2.000 deportis- las artes marciales japonesas.
GG
ON
AC I
Shifu, ¿podría decirnos dónde nació y qué le ¿Qué rasgo característicos recuerda de sus
llevó a estudiar artes marciales? maestros?
Nací en Hong Kong en 1948. Simplemente me im- Diría que si se observa el tamaño de Ip Chun, él es
presionó el Kungfu y quise estudiarlo. un hombre más pequeño y por tanto su Wing Chun
creció del mejor modo posible para que le fuese útil,
¿Es cierto que empezó a interesarse por el es- y lo mismo con Ip Ching; él es un hombre mucho
tilo de la Grulla Blanca antes de iniciar su ca- más alto y de nuevo es distinta la forma en que
min ocon el Wing Chun? funciona para él, pero a ambos su padre les enseñó
Estuve aprendiendo tanto Grulla Blanca como Wing a encontrar y desarrollar sus características propias
Chun ya a una edad temprana: supongo que me dentro del sistema.
gustó más el Wing Chun.
¿Por qué cree que hay tanta diferencia en la
¿Quiénes han sido sus maestros en el estilo práctica de Wing Chun entre los numerosos
Wing Chun? estudiantes de este arte?
Mi primer instructor de Wing Chun se llamaba Chan Todos ellos poseen sus propias ideas acerca de
Wai Ling; estaba en Hong Kong. Yo me mudé a cómo hay que hacerlo. Había una historia sobre
Inglaterra para estudiar enfermería psiquiátrica y Wong Shun Leung rompiéndose una costilla cuando
forjar una vida nueva, y allí conocí a a Lee Shing su Gaun Sau falló al protegerle, por lo que fue a Ip
a través del Reverendo Kao en la iglesia a la que Man y se lo contó. Ip Man le sugirió que cambiase
acudía. Tiempo después aprendí de Ip Chun y pos-
teriormente de Ip Ching.
Introducción al
conducen al muñeco y así sucesivamente.
http://jinjungkwan-spain.blogspot.com/
Viladecans
así se crea la relación entre la persona que posee
Escuela de Artes Marciales Jin Jung Kwan
la habilidad y el chico; siendo llamada la persona (Sede central)
con la habilidad Shifu, y convirtiéndose el estudian- Crta. de Barcelona, 56
Instructor Álvaro Sanz 615.39.36.95
te en un discípulo “a puerta cerrada”. En mi caso,
mi habilidad es la de las artes marciales, por lo que Sant Boi de Llobregat
cuando tomo a un estudiante se aplican las mismas Escuela de Aikido Ikari
C/ Pau Clarís 85
reglas, pero hay que decir que en una sociedad que
Instructor José Antonio Martín 645.77.45.53
se mueve tan rápido como la de hoy, agilizamos
algunas de las reglas para que encajen en el estilo Barcelona
Escuela de Taekwondo Guinart
de vida actual.
C/ Marqués de Sentmenat, 64
Instructor Josep Lluís Ruiz 657.363.652
¿Qué futuro cree que le espera al Wing Chun?
La Seu d’Urgell
El Wing Chun lleva existiendo hace aproximada-
Taekwondo – Hapkido Seu
mente unos 300 años y realmente nunca ha cam- Av. Camino Ral / Poliesportiu La Seu
biado demasiado a lo largo de ese tiempo. El siste- Para terminar, ¿algún buen consejo para los Instructor Emilio J. Fernández Roda 686.452.099
ma funciona en todas las situaciones de combate. que ahora se inician en la práctica del Wing
MADRID:
Si se aplica correctamente es todo lo que se necesi- Chun o cualquier arte marcial chino? Madrid capital L’Alcudia
ta. Recuerda que el Wing Chun se basa en concep- Muchos comienzan a aprender artes marciales para Centro Deportivo Municipal Pepu Hernández Gimnasio Sport Fitness
Avda. de Niza, s/n Avda Montortal, s/n
tos, no en técnicas; una buena analogía sería “Yo la defensa personal, pero es mediante el tiempo y
Instructor Jesús M. Fortea 619.26.20.79 Instructor José Andrés Roig Marín 618.330.667
te puedo enseñar a hablar, pero no te digo lo que mediante el proceso de hallar a otras personas que
tienes que decir. Es tu voz.” hacen lo mismo que tú como comprendes que eres Centro Deportivo Municipal San Blas Alcira
C/ Gregorio López Madera, 6 Gimnasio One Fitness
una parte de una familia mayor y es entonces cuan-
Instructor Jesús M. Fortea 619.26.20.79 Avda. de los Deportes
Este es el primer seminario que ha impartido do tu kungfu se convierte en parte de lo de que Instructor Juanjo Moreno Castellano 619.232.301
en Huelva. ¿Cómo decidió venir a enseñar a eres. Alcalá de Henares
Gimnasio Sport Center Sanabria Carlet
una pequeña ciudad como la nuestra?
C/ Divino Vallés, 11 Gimnasio Multi Sport
Donde exista una oportunidad para mostrar el Instructor David Oliver Instructor Jesús M. Fortea 619.26.20.79 C/ Antonio Machado, 18
Wing Chun de Ip Man a cualquiera, yo aprovecharé Asoc. Wingchun Samuel Kwok Huelva Instructor Juanjo Moreno Castellano 619.232.301
VALENCIA:
esa oportunidad porque quiero que todo el mundo Teléfono: 607535261
Betera ZARAGOZA:
sepa de él. Email: centrotradicionaltao@gmail.com Escola Arts Marcials Sung Escuela de Taekwondo Kumgan
Avda. Reino de Valencia C/ Salvador Allende, 57
12 l El Budoka 2.0 Abril-Mayo 2011 l 39
3
Instructor Sergio Verdeguer 665.090.176 Instructor Nacho Luengo 659.928.674
entreabierta para todos lo que llegaron después,
ZONA JUDO Ernesto, Yolanda, Almudena, Isabel, y no sólo eso,
el patrón de trabajo marcado por este equipo de
O
Judo español le debe una y muy grande a Sergio.
limpiada de Barcelona, final de en Miriam Blasco para este proyecto e incorporó a
Judo en categoría de -56 Kg. uno de los mejores psicólogos deportivos del actual Miriam Blasco, hoy ya retirada de la alta competi-
Miriam Blasco y Nicola Fairbrother panorama deportivo nacional: Josean Arruza. Así, ción, ha querido compartir recuerdos que el próxi-
se disponen para salir al tatami del con este equipo entusiasta, constancia y un inno- mo año cumplirán veinte años de aquella tarde de
Palau Blaugrana para la disputa; la etiqueta vador trabajo especializado en el 91 se lograba gloria para el Judo y para el deporte español.
del saludo ceremonial daba paso al comienzo nada menos que el título de campeona del Mundo “De Sergio sólo se pueden decir cosas buenas.
del combate. Primeros minutos y una sucesión y de Europa, todo indicaba que éste era el camino Era un carácter perfeccionista, muy sincero, decía
de ataques infructuosos por parte de ambas a seguir y a falta de un mes para la Olimpiada, el lo que pensaba y a veces no gustaba. Junto con Miriam Blasco en el podio.
judokas. Cruzaban el meridiano de la pugna mentor de este sueño, SERGIO CARDELL, fallece Josean elaboró un trabajo muy metódico y comple-
cuando al borde del tatami Miriam contraba en un accidente de moto. La deportista atraviesa to. Aquello era toda una revolución para el época, éxitos en los tatamis de los grandes campeo-
hábilmente un ataque de Nicola y subía un momentos durísimos pero permanece inquebranta- con circuitos, secuencia de ataques, ataques espe- natos internacionales. Viajó por Francia,
yuko al marcador imposible de remontar por ble, quizás esta desgracia servía como un motivo cíficos, y yo fui el conejillo de indias. Este sistema Gran Bretaña, Corea, por toda Europa, con
mucha insistencia que mostraba la británica, más en la voluntad férrea de Miriam para cumplir el de entrenamiento de alta competición luego se lo el único afán de aprender de los mejores y
a lo largo del tiempo restante, de esta cruzada sueño, acrecentarse frente a la dificultad y decide mostró a gente que luego ha entrenado a Isabel es que Sergio era un incansable estudioso de
épica que mantenían ambas por la presea continuar con los entrenamientos para llegar de la Fernández, Esther San Miguel y Leire Iglesias. todo lo nuevo y en palabras de José Alberto
olímpica, también Miriam incluso aprovechaba mejor manera a la olimpiada, lo siguiente ya se ha Sergio Cardell era un enamorado del Judo y hacía Valverde, su primer maestro e introductor
algún que otro hueco para atacar y asegurar visto, escrito y contado, ni en el mejor de los guio- que tú también te apasionases.” del Judo en Alicante, “Era una persona con
el marcador cuando Fairbrother se despistaba nes con esta realidad que supera muchas ficciones.
Sergio tenía esa cualidad que sólo tienen las perso- muchas cualidades y un apasionado de este
y abría brecha, tras cuatros minutos de rigor, Llegaba la preciada medalla y la hazaña se consu-
nas que ven más allá, esos arquetipos que vislum- deporte, en el año 77 cuando le dejé comenzó
por fin se daba el final de la lucha y aquel maba, Miriam abrió la puerta mas difícil,
bran el horizonte con nuevos modos de hacer las a entrenar con el Maestro Lee y viajó mucho,
viernes 31 de Julio de 1992, la vallisoletana que es siempre la primera, y la dejó
cosas, alejados de los conven- tenía muy buena memoria y le gustaba
Miriam Blasco, culminaba con el sueño de
cionalismos imperantes en investigar. Cuando tomó contacto con Josean
cualquier deportista: ORO OLIMPICO, el
este deporte y de formas Arruza elaboraron un plan de entrenamiento
primero para España en un deporte individual
para nada subyugadas muy novedoso, se preocupaban de tácticas
y venía de la mano del JUDO. La hazaña estaba
a la manera de cómo y estrategias, el primer banco de pruebas,
ya hecha, las líneas en el libro de gloria del
se estaba haciendo claro está, fue Miriam Blasco y sacaron los
deporte español se acababan de escribir. Más
todo. Se formó en mejores resultados posibles. Era una persona
tarde se han escrito otras pero esta primera
Alicante de la mano muy abierta a todas las posibles influencias,
y el cúmulo de circunstancias que tuvieron
de José Alberto estudiaba a los judokas rusos, a los cubanos.
lugar hacen que sea una de las más difíciles y
Valverde, recibió Entre sus alumnos estaban Isabel Fernández,
únicas en la historia del deporte español.
clases del Maestro Javier Alonso, Azucena Verde entre otros, esta
La forja del sueño comenzaba allá por el 88 Lee aquí en España última ha sido la que mejor ha sabido enten-
cuando SERGIO CARDELL daba habida cuen- pero también bebió der el sistema. Sergio era un tipo dedicado
ta de una joven vallisoletana que, por vez de fuentes que esta- al Judo al 100%, tenía un fuerte carácter y
primera, se proclamaba campeona de España ban más allá de los perseverante, no había nada que le apartase
en categoría sénior, tras lograr innumerables Pirineos, gente que del camino cuando perseguía un objetivo. No
veces al bronce; pero ese año se hacía con el estaba haciendo ha habido nadie con esa dedicación tan inten-
título y algo debió ver el alicantino que confió Judo y obteniendo sa en la materia”.
N
la mañana, trabajo de video, descansos, entrena- JUDO es que cada uno, con las cualidades que
o se halla desvincula-
mientos por la tarde, trabajo psicológico, empecé posea, puede llegar a ser campeón, hay que
da del todo del JUDO,
algo tarde a sacar resultados importantes pero los aprovecharlas, no era ni muy rápida ni espe-
su deporte; acaban de
sacaba, estuve cuatro años centrada en un objeti- cialmente fuerte, pero me anticipaba muchí-
nombrarla asesora en
vo, prácticamente sin vida personal ni privada. simo, lo que se buscó entonces fue explotar
una de las federaciones, la valen-
mis puntos fuertes, la anticipación y la cabe-
ciana, que más resultados inter-
za fría, planteaba bien los combates. Este es
nacionales cosecha pese a contar Primera medalla de oro olímpica un gran deporte aún por explotar porque no
con poco más de 5.000 licencias femenina en deporte individual. hace exclusiones de ningún tipo con ninguna
de practicantes; colabora con ¿Eres consciente de lo que representas fisonomía.
su club, el CLUB JUDO MIRIAM para los jóvenes deportistas?
BLASCO ARENA en actividades
deportivas y desde su posición Soy una persona que luchó por algo y dedicó
Tras esa medalla…
de senadora se dedica a promo- muchos años de su vida por conseguir un objetivo
ver o denunciar la situación de y lo consiguió, también soy consciente que hubo Una persona que consiguió lo que se propuso
algunos deportes y deportistas mucha gente que luchó y lucha muchísimo también se siente orgullosa por ello, aunque un poco
en los medios de comunicación. pero que no le acompañan los resultados. Creo que triste por las circunstancias que rodearon a
Barcelona 92 supuso un cambio para el deporte esa medalla, precisamente por eso quizás
español, no creo yo que por ser la primera y lo hice más intenso y con más fuerza, si no
coincidir ese día haya sido nada especial, muchas hubiese fallecido Sergio no hubiese quedado
¿Qué significa el Judo para ¿Quién era Miriam Blasco antes y mujeres deportistas rompimos un molde y abrimos campeona Olímpica, quería ganar para que la
Miriam Blasco? después del año 1988? una puerta por la que luego ha pasado mucha gente supiese quién era SERGIO CARDELL, lo
El Judo me ha hecho ser la persona que soy Por aquella época yo era una chica que quería ser otra gente. hice más a fondo y con más fuerza, era como
ahora mismo, mantengo algo de contacto bibliotecaria y estudiar filología, practicaba Judo una obsesión. Aquí en alicante quisieron que
con este deporte aunque ahora mismo mi porque le gustaba, competía y a lo sumo lograba una avenida tuviese mi nombre y sugerí que
actividad principal esté vinculada al deporte bronce en los campeonatos de España, y poco más, Sergio Cardell trajo consigo un méto- mejor llevase el nombre de Sergio Cardell.
pero no el JUDO primordialmente. Es un entrenaba con Alfonso Lago en Valladolid, luego do revolucionario para la época…
deporte magnífico que tiene una serie de vine a Alicante y comencé a entrenar con SERGIO Sabíamos cómo trabajaba la selección cubana
Miriam, tres nombres más para
cualidades físicas y deportivas que favorecen CARDELL que había sido medallista en Europa y le porque habían venido a entrenar a España con
una medalla Sergio Cardell, José
a todo el mundo, no es nada excluyente, educa encantaba la competición; cuando me encontré con nosotros, el método de la selección francesa y en
Antonio Arruza Y José Alberto
y forma al individuo en una serie de valores Sergio me dijo que si haciendo el Judo que hacía que la de Japón, estas selecciones llevaban un sistema
Valverde.
que luego sirven para cualquier ámbito. He no era demasiado hasta antes de ese año conseguía muy diferente, el nuestro era un trabajo muy de
vivido mi deporte desde todas sus facetas, medalla, si me dedicaba más a ello podría hacer intensidades; hay que señalar que no me lesioné Sobre el primero, SERGIO CARDELL, es la
unas veces sin buscarlo y por circunstancias algo más, era un hombre que contagiaba su pasión nada en aquella época y eso ayudó, tenía contro- persona que me hizo ser lo que soy a nivel
que se dieron, me refiero sobre todo a por las cosas y me puse de lleno en la tarea, tuvie- les, estaba todo muy milimetrado, no hacía rando- deportivo, una persona muy especial, era un
mi etapa de seleccionadora con el equipo ron que pasar tres años porque en los dos primeros ri a tope por hacer randori sino en función de un hombre con un carácter fuerte, con mucha
nacional, no tuve nunca esas aspiraciones los resultados no eran los esperados aunque entre- objetivo, controlábamos el lactato, mirábamos las capacidad de líder, de decisión, muy entre-
pero me tocó desarrollar esa labor y la verdad naba a tope… nunca tiré la toalla y me marqué como acumulaciones, tenía médico deportivo, enton- gada, entusiasta, imprimía el entusiasmo en
es que la disfrute muchísimo, lo mismo de último año de estar entrenando con esa intensidad ces era un sistema muy innovador, ahora ya está todo aquello que hacía, se dedicó plenamente
competidora. el año 88, tenía 24 años, llegó el campeonato de implantado y lo usa mucha gente por la eficacia, a mí y eso que en el club había más gente,
.
dice “para el equipo de tres”: éramos Sergio, profundizar en su conocimiento y encontrar donde
él y yo, él era la cabeza y Sergio el líder, era quiere situarse en este deporte
psicólogo con estudios de educación física,
planteaba los sistemas de entrenamiento en
plan teórico y Sergio los convertía en prác-
ticos, también un hombre de mucho carác-
ter, tengo mucha relación hoy en día con él
y el equipo que teníamos necesitaba carac-
teres de este tipo. Este mismo sistema se
utilizó con Yolanda Soler e Isabel Fernández
y obtuvieron la medalla en Atlanta. El tercer
nombre, José Alberto Valverde, es el mentor
de Sergio y tiene un papel muy importante
en todo esto, gracias a él Sergio fue lo que
fue, y llegó donde llegó por José Alberto, en
la parte de Sergio le veo como a una persona Sergio Cardell y José Alberto Valverde en Japón.
18 l El Budoka 2.0
www.tagoya.com
www.tagoya.com Abril-Mayo
Febrero-Marzo 2011 ll 3
2010-11 3
Jugar Enseñan
TAI-CHI
do
TAI-CHI
espirituales. La psicomotricidad del movimiento
pierde importancia, pasando a valorar por encima
de todo las sensaciones psíquicas. El TCC se une
indisociablemente a otras actividades complemen-
tarias saludables, como la alimentación vegeta-
riana, el estilo de vida natural, la ropa de tejidos
naturales, etc. Y, alcanzada esta perfección espiri-
tual, el alumno sería un espíritu elevado por enci-
ma de las necesidades materiales mundanas.
1
sita, o más intensidad espiritual y mental si esto
ticantes, las expectativas de los alumnos, etc. En segundo es lo que demanda.
mi opinión y de forma general, podemos distinguir
. PLANTEAMIENTO LÚDICO EN LA ENSEÑANZA DE dos corrientes principales:
LOS DEPORTES
En todo caso, todas, todas las actividades físicas
y, por lo tanto, cualquier interpretación del TCC,
Desde un punto de vista psicomotriz, el TCC se - Corriente marcial: En esta corriente puede ser enseñada aprovechando los conoci-
puede considerar un ejercicio de bajo impacto, de se defiende que el TCC nació como un arte mientos del aprendizaje motor. Y una de las herra-
movimientos suaves y continuados, de naturale- marcial y como arte de guerra es como hay que mientas más poderosas con las que cuenta el
El Tai-Chi-Chuan (en adelante TCC), es un estilo za aeróbica extensa y de intensidad moderada enseñarlo, sentirlo y difundirlo. Su práctica estaría aprendizaje motor es el JUEGO.
interno de Wu-Shu. y de muy fácil autorregulación (Soto, Dopico principalmente determinada por la perfección
Podemos definir el TCC como: e Iglesias 2002b; Pont 2003; Kressig y Beauchet psicomotriz. Se exige que la persona adquiera El juego aparece en la naturaleza. Cuanto más
2004; Lan, Chen y Lai 2004a; Lan, Chou, Chen, un nivel de psicomotricidad fina absolutamente evolucionada es una especie, sus cachorros utili-
• Sucesión de movimientos corporales Lai y Wong 2004b; Taylor-Piliae y Froelicher precisa y adaptada a lo que el maestro determina zan con más profusión el juego. Es un instinto que
encadenados y armónicos, lentos y suaves, 2004b). que es o no es correcto. Y, alcanzada esta se usa como aprendizaje y, para los que valoran el
coordinados con la respiración para conseguir perfección motriz, el alumno sería una eficaz
Podemos afirmar que hay diferentes formas de juego como algo estúpido y una pérdida de tiem-
larga vida y defensa propia (Tarragó 1990:17). maquina de combate.
interpretar la práctica del TCC. Los distintos maes- po con lo que no se puede aprender nada serio,
• Arte marcial interno chino, apacible, inte- tros/as y sus cadenas de alumnos/as (muchas - Corriente saludable-esotérica: En este grupo les diría que para los animales, esos juegos les
gral y equilibrador (Soto J.R., Dopico J. y Giráldez veces asociados en forma de pirámides y grupos de maestros, estarían los que interpretan el TCC enseñan aspectos que al ser adultos significarán la
M. 2006:146). herméticos), se retroalimentan de sus propias como un medio místico para alcanzar altas cotas diferencia entre estar vivos o muertos.
2
grandes, medianos y pequeños; y de diferente
llas (Personne, J. 2005). La forma en cómo juga-
resistencia y textura, blandos, duros, etc.
mos indica nuestro modo de estar en el mundo
(New Games Fundation, 1976 en Miranda, J. y
Camerino, O. 1996).
. TAREAS JUGADAS Dos balones 2.4.- Dos balones cooperativos:
cooperativo 2
Esta es una variante muy amena y atractiva para el
Primero empezaremos con tareas jugadas con
Para que un aprendizaje perdure en el tiem- alumnado. Ahora trabajamos con dos balones, uno
implementos, para a continuación realizar tareas
po debe ser significativo, y la mejor forma de entre la mano derecha de una persona y la izquierda
cada vez más próximas al Tui-Shou.
que una experiencia sea positivamente significati- de la otra y, otro balón en el otro lado. La capacidad
va es a través del juego. Veamos entonces como de aprendizaje propioceptivo es muy intensa, nuestro
podemos enseñar TCC jugando. Más en concreto y Estos juegos buscan sentir la fuerza del cerebro tiene que prestar atención a ambas manos,
debido al poco espacio que un artículo puede abar- compañero/a. Su objetivo primordial es El uso del balón, proporciona al alumno un medio para que ninguno de los dos balones caiga y, tampoco
car, nos centraremos en esta primera entrega, en desarrollar la propiocepción de la fuerza del otro para darse cuenta de que si disminuye la fuerza, puede olvidarse de adaptar nuestros pasos a los del
formas jugadas orientadas a desarrollar las cuali- colaborando entre ambos en un objetivo común el balón se cae y, si se presiona mucho, también compañero, es decir, este juego demanda una alta
dades y prerrequisitos básicos para la práctica del y adaptando nuestros movimientos a los del caerá, de forma que es una buena herramienta actividad cognoscitiva. Las posiciones de partida y el
Tui-Shou (combate de TCC por parejas). oponente. para comprender la dinámica del Tui-Shou. desarrollo del juego son igual al anterior.
acercamos más a la práctica real del Tui-Shou. asimétricos con los brazos, además de avances, más sano y feliz.
en Zaragoza
Las aikidokas nos movemos con destreza en un
arte marcial que exige técnica, agilidad mental y Por Chan Chee Man y José Ortiz
espíritu de cooperación. Desde que entramos en el P.V.P. 24,50 euros
Número de páginas: 158
dojo, partimos del respeto del compañero y tanto ISBN: 978-84-203-0504-2
H
el uke como el tori deben colaborar para alcanzar
ace ocho años que practico Aikido y en El Ving Chun de Yip Man nos llega a través de este libro de la mano de Chan Chee
la perfección en el desarrollo de la técnica. Creo Man y José Ortiz. Chan Chee Man fue alumno de Yip Man en los años 50 y perte-
cada clase o entrenamiento descubro
que el aikido ayuda a canalizar nuestras energías, neció a la primera generación de estudiantes de Hong Kong.
siempre aspectos o matices de inmedia- José Ortiz, alumno aventajado de Chan Chee Man y certificado por la Ving Tsun
asimilar los cambios, fortaleciéndonos interiormen- Athletic Association (reconocido como Instructor), ha tenido acceso no sólo a la
to valor para mi vida cotidiana fuera del transmisión oral del sistema completo, que no es poco, si no a todo el trabajo
te. Fomenta nuestra paciencia cuando desarrolla- que Chan Chee Man lleva haciendo desde hace más de 60 años: dibujos, esque-
dojo, que me agradaría poder expresar mas, métodos de trabajo y de entreno… con el único fin de mejorar su Kungfu,
mos las técnicas y nuestra comprensión cuando nos
en unas pocas líneas. siendo totalmente fiel al Ving Tsun de su maestro Yip Man.
lesionamos sin querer. José Ortiz lleva años, muchos años, practicando Ving Tsun Kungfu (y otras artes
Ante todo, el aikido hay que sentirlo, experimentar- marciales chinas), eso le permite tener una perspectiva y una comprensión del
lo, vivirlo, practicarlo, se puede hablar de él, pero La fluidez de movimientos en el momento de desa- estilo que junto a Chan Chee Man ha pulido, mejorado y asimilado de forma diá-
fana. En este trabajo ha conseguido expresar y mostrar de una forma sencilla
la mejor experiencia es el entrenamiento, siendo rrollar las técnicas, favorece tanto al atacante como pero completa y rigurosa, todo el sistema. Y ello no es tarea fácil.
El practicante de Ving Tsun Kungfu, con experiencia o sin ella, encontrará en estas
conscientes de que esta práctica también contribuye al defensor. Los desplazamientos deben ser natura- páginas un material que le hará disfrutar mucho de este simple, elegante y efec-
les y espontáneos. Si nos obstinamos por un obje- tivo estilo de Kungfu.
a la perfección del ser y a la paz interior. El conoci-
miento de este arte hace que sigamos sintiéndo- tivo final de derrotar al otro, olvidamos la correcta SOBRE LOS AUTORES:
nos un poco más libres en este mundo complejo secuencia. El resultado es consecuencia de todo un Chan Chee Man nace en 1936 en la ciudad de Hong Kong, convirtiéndose, a me-
trabajo interior que permite que seamos más flexi- diados de los años 50, en uno de los alumnos de Yip Man, el famoso maestro de
del siglo XXI. Nos invita y enseña a estar alerta en Ving Tsun. Desde entonces el Ving Tsun pasó a ser parte de él y de su manera de
todo lo que hacemos para descubrir las verdade- bles y que nuestro ser sea más noble. entender la vida. El entrenamiento en aquellos días era exigente y constante- “…Este libro empezó a escribirse hace
mente tenían la oportunidad de entrenar sus habilidades en las tumultuosas calles
más de 60 años… trata del Ving Tsun
ras intenciones de aquellas personas con las que El espíritu de lucha implica coraje. La ley de nues- de Hong Kong.
Chan Chee Man nunca se ha dedicado a la enseñanza pública, no obstante ha en- que Chan Chee Man aprendió de Yip
nos relacionamos cada día y facilitar la armonía con tros corazones siempre emerge y si el valor del señado el sistema que aprendió de su maestro a algunos alumnos de forma pri- Man, ni más ni menos…”
vada, siendo su máximo compromiso mantener el sistema tal y como lo aprendió
ellas. Esta actitud desarrolla la concentración, favo- corazón que nos guía, no nos enfrenta con noso- de Yip Man. Chan Chee Man es una persona metódica, activa e ilusionada por el
“…En Ving Tsun tienes que ser capaz
.
rece la observación del medio y permite reaccionar tros mismos y nos permite luchar, nos debe permitir Ving Tsun, siendo capaz de contagiar ese entusiasmo a todas las personas que
se acercan a él con interés por aprender. de generar potencia usando todo el
ante situaciones de conflicto o de riesgo siempre del amar el mundo y ser mejores cada día José Ortiz comienza su camino en el Ving Tsun en año 1984. En estos primeros
años aprende a apreciar el Ving Tsun y el Kungfu en general, adquiriendo la base cuerpo, y a la vez estar relajado…”
modo mas conveniente y menos problemático. que posteriormente le permitiría acceder a otros niveles. En su búsqueda del Ving
Por Cristina Otal · Cinturón marrón de Aikido Tsun tuvo la oportunidad de ser alumno de renombrados maestros como Victor
El aikidoka intenta expresar los valores del espíritu Gimnasio Almozara Sport Club - Zaragoza Kan. Conoció a Wong Shun Leung y fue certificado como Instructor por la Wong Shun Leung Ving Tsun Kung Fu Association UK de la mano
y acepta la tarea que supone el esfuerzo constan- de Clive Potter. Finalmente tuvo el privilegio de convertirse en el primer discípulo occidental de Chan Chee Man y acceder a todo su cono-
cimiento en Ving Tsun, llegando a ser certificado como Instructor por la Ving Tsun Athletic Assotistion de Hong Kong.
te de mejora personal. Si estamos en armonía con José Ortiz lleva 20 años enseñando el sistema Ving Tsun y a través de la publicación de artículos y de su anterior libro (de esta misma edi-
torial), participa en la difusión de este arte marcial.
nosotras mismas, con nuestro entorno eso también
lo reflejamos. OTROS TÍTULOS DE RECIENTE APARICIÓN
La constancia en el entrenamiento es una recom- CHI KUNG AVANZADO
Inversión en salud
pensa para nuestro espíritu y nuestro ser que desea Por Marc Boillat
seguir luchando con corazón y armonizándose, sien- P.V.P. 17 euros
216 páginas
do conscientes de que la fuerza reside en nosotros.
GONGKWON YUSUL
Ju Jitsu Coreano. Téc. suelo
Desde mi punto de vista, el aikido es un arte marcial
Por Pablo Raj
apto para cualquier edad y persona puesto que no P.V.P. 25,50 euros
160 páginas
requiere el uso de la fuerza. La aikidoka toma la
XINGYI QUAN XUE
energía del uke (atacante) y la utiliza en su contra El estudio del Boxeo de la
Forma y la Intención
hasta su neutralización. Esto puede ser fácil cuando
Por Sun Lutang (Jordi Vilà)
hay una buena técnica y unas sólidas bases. P.V.P. 17 euros
194 páginas
26 l El Budoka 2.0
http://www.editorial-alas.com/ Abril-Mayo 2011 l 27
SERIE
TÉCNICA ...
1. Posición de inicio.
2. El maestro Pablo Raj inicia la combinación atacando con una pata-
da frontal al mentón de su rival.
3. Regresa a la posición de guardia.
4. Continúa el ataque con una patada con giro por su espalda.
5. Final de la patada circular a la zona alta.
Bibliografía de consulta:
28 l El Budoka 2.0
www.gongkwonspain.com
más líder!!!
Para
saber más
Programas técnicos
• Cursos arbitraje
WAMAI
C/Alfonso XII nª92
08006 Barcelona
Presidente de la Asociación Española de GongKwonYuSul Tel-Fax 932 049 509
www.musado.es • Cursos primeros auxilios info@wamai.net
• Exámenes Danes Podéis visitarnos en:
GongKwon YuSul es un ar-
www.wamai.net
te marcial coreano fundado Administración
por el gran maestro Kang • Seguros deportivos
Jun, quien ha unido todos En su programa encontramos diferentes técnicas y • R. Civil instructores
sus conocimientos y los ha ejercicios: • 1 Licencia todas las disciplinas
sintetizado en este siste-
– Takyeokkgi (Técnicas de golpeo)
ma. Es un arte marcial por Competición
sus fundamentos y sus
– Sugi (Técnicas de golpe con las manos)
• Individual y por equipos Nuestra meta: La promoción
principios, que apuntan a la
– Jokgi (Técnicas de golpe con las piernas) • Campeonatos regionales, nacionales y mundiales de todas las Artes marciales
superación y mejoramiento
– Maechigi (Técnicas de derribo y proyección) • Ranking competidores
– Sulgi (Técnicas de lucha de pie)
del individuo, para conver-
– Wasulgi (Técnicas de lucha de suelo)
tirlo en una persona de bien,
– Hosinsulgi (Técnicas de defensa personal)
www.wamai.net
un ser humano más armonioso y un pilar positivo
– Samwonbon (Formas de GongKwon YuSul)
para nuestra sociedad. Todo esto, a través del
– Hyeong (Formas avanzadas de GongKwon YuSul)
entrenamiento y estudio de antiguas artes coreanas
– Kyorugi (Combinación de todas las técnicas en
y de los códigos de sus guerreros.
combate real)
MUSADO (Códigos del guerrero): En su búsqueda de definir su estilo, el maestro Kang ¡¡¡DESCUBRE
¡¡¡DESCUBRE EL EL DOZENRYU!!!
DOZENRYU!!!
nombra a su estilo Gong (Vacío), Kwon (Puño), Yu
El factor esencial par a el conocimiento y desar r ol l o de un efectivo
SA KUN E CHUNG: Lealtad a tu país.
SA CHIN E (Suavidad – Proyectar), Sul (Técnica). Pero claro, El
El factor
factor esencial
esencial par
par a el
aapr conocimiento
el endizaje
conocimiento yy desar
desar r ol
ol ll o de
de un efectivo
ARTE MARCIAL de fácil pr áctico, r ealrista oy per un efectivo
sonal izado.
HYO: Honrar y respetar a los padres.
KYO U E SHIN: había que crear un logotipo para representarlo. ARTE
ARTE MARCIAL de fácil apr endizaje pr áctico, r eal ista y per sonal izado.
MARCIAL de fácil apr endizaje pr áctico, r eal ista y per sonal izado.
Confianza y seriedad en la amistad.
IM HUN MO TEH: Después de mucho buscar, un día el maestro tiene DOZENRYU. TRAV. DE GRÀCIA, 419 (al lado Hospital Sant Pau)
s eennccilillo
DOZENRYU. TRAV. DE GRÀCIA,661.42.17.17
419 (al lado Hospital Sant Pau)
lo
INFORMACIÓN:
e s lo
DOZENRYU. TRAV. DE GRÀCIA, 419 (al lado Hospital Sant Pau)
ic o
Coraje. Nunca retirarse ante un enemigo.
SAL SANG un sueño que al despertar plasma en un papel,
u a n d o lo ló g
g ic o e s
s lo
lo s
e FICAZ!!! lo
s e n c il
INFORMACIÓN: 661.42.17.17
email: dozen-ryu@dozen-ryu.es / www.dozen-ryu.es
INFORMACIÓN: 661.42.17.17
U TAK: Justicia. Nunca tomar una vida sin una causa quedando de la siguiente manera: CCuanddoo lo lo ló
ló g ic o email: dozen-ryu@dozen-ryu.es / www.dozen-ryu.es
eess EEFIICCAAZZ!!!!!!
email: dozen-ryu@dozen-ryu.es / www.dozen-ryu.es
Cuaynlo sencilillo lo EF
c
justa… Pero los tiempos cambian y el ser humano
lo sseencillo es
Definición: La inscripción central están escritas en
evolu-ciona, ya no se usan arcos y espadas para Hamun (Coreano Antiguo) y representan el nombre yy lo n
luchar, el hombre tiene que valerse de su propio Gong Kwon Yu Sul. El color negro de los símbolos,
cuerpo para defenderse. representa el nivel más alto de los cinturones, el
Así es como llegamos a nuestro tiempo en el que las negro (Dan) que marca el duro entrenamiento
personas acuden a los gimnasios de artes marciales, que se necesita para lograrlo. El círculo en medio
buscando defensa personal, deporte, gimnasia o grueso en una parte y fina por otra, marca la
simplemente emular a aquellos antiguos guerreros. coexistencia de lo fuerte y lo suave, lo duro y lo
De todas estas necesidades, nace el GongKwon YuSul blando, GongKwon y YuSul. El color rojo del círculo
(Técnicas de golpear y proyectar a mano vacía), un representa la perseverancia incesante y el esfuerzo
arte marcial del siglo XXI, pero con fuertes raíces en requerido para lograr nuestros objetivos.
el pasado que juntan lo antiguo y lo nuevo, lo tra- El símbolo del círculo no está cerrado, eso significa
dicional y lo deportivo. La evolución del hombre, la que el GKYS tiene principio pero no final, que está
evolución de las artes marciales. en constante evolución.
30 l El Budoka 2.0
SOKE ARTURO RUIZ Abril-Mayo 2011 l 25
SOKE
SOKE ARTURO
ARTURO RUIZ
RUIZ
el verdadero POTENCIAL
AIKIDO
mente reciben instrucciones de cómo atacar efec-
DEL Aikido tiende a abarcar un amplio rango de edades
y los estudiantes continúan por más tiempo que en
tivamente, cómo golpear agarrar, estrangulaciones
ocasionales o técnicas de pateo. La situación es más
las artes centradas en la competición, principalmen- exacerbada debido a la falta de intención o enfoque
te dominantes del público joven. También, creo que durante un ataque. La ausencia de un firme inten-
será acertado decir que, en porcentajes, el Aikido to por parte del atacante afecta al estado mental
tiene el mayor número de practicantes mujeres que de la persona que ejecuta la técnica. Ambos lados
cualquier otro arte marcial. Todo esto contribuye a están en conocimiento – aunque sea subconscien-
un más fuerte sentido de comunidad. Para muchos temente – del riesgo mínimo de daños de entrenar
L
estudiantes de Aikido, el dojo es una extensión o bajo estas circunstancias. Paralelamente, la forma
hasta inclusive un sustituto de sus familias. de enfoque mental necesitada para desarrollar co-
a popularidad del Aikido tanto en Japón como en nocimientos reales de autodefensa esta ausente en
el exterior es un fenómeno posterior a la Segun- Aikido: el arte no-marcial el entrenamiento.
da Guerra Mundial. Los primeros estudiantes del Por todos los beneficios positivos del entrenamiento
Fundador Morihei Ueshiba, tales como Koichi Tohei, en Aikido, este arte aun no ha sido reconocido por Descuido del atemi y del kiai
Kisshomaru Ueshiba, Gozo Shioda, Kenji Tomiki y su gran potencial como una fuerza social por pro- Un estudio del arte del Fundador revelará su énfa-
otros, seguidos por sus propios estudiantes, fueron mover la armonía entre las personas. Aunque los sis en atemi (golpeo) y los kiai (gritos de combate)
principalmente, los responsables del crecimiento de relacionamientos no parezcan obvios, creo que esto como una parte integral de las técnicas. O-Sensei
este arte en una escala internacional. se debe en gran parte, a que este arte se distancio puede ser visto ejecutando atemi y kiai inclusive en
¿Qué factores fueron los responsables del gran de sus raíces marciales. Es la atmósfera marcial es- películas de sus últimos años, cuando su Aikido se
atractivo del Aikido? Muchas personas observando tablecida en el dojo la que permite a los estudian- había vuelto mucho menos físico.
el arte por primera vez comentaron la belleza y la tes desarrollar los conocimientos del mundo real Atemi y kiai van de la mano, y son herramientas
gracia en las técnicas de Aikido. El atacante es arro- y elevar el entrenamiento más allá de tan solo un importantes para parar o redireccionar la mente
jado aparentemente sin realizar ninguna aplicación sistema de salud. La negación del lado marcial del del atacante y desequilibrarlo satisfactoriamente.
de fuerza y aun así, no evidencia ningún daño por Aikido puede ser explicado en parte, por circuns- Inclusive aun si el golpe físico no es realizado, un
el encuentro. La promesa de un arte de defensa tancias históricas. estado mental que previene o interrumpe el ataque
propia que protege al individuo mientras cuida al La sociedad japonesa de la postguerra rechazaba la es un componente vital del estado mental del Ai-
agresor es un concepto atractivo en términos filosó- mentalidad militarista que llevo al país a participar kido. Aun que en muchos dojos hoy en día, el uso
ficos y morales en un mundo donde el espectro de de la Segunda Guerra Mundial. Dado este clima de de atemi o kiai produciría menosprecio del profesor
las batallas parece estar constantemente presente. disgusto, donde la práctica de las artes marciales a cargo, quien los consideraría crudos, con signifi-
Las bases éticas del Aikido apelan al más profun- fue prohibida por muchos años, la naturaleza mar- cado violento que no tienen lugar en el arte de la
do instinto de supervivencia del hombre. Al mismo cial del Aikido fue suprimida. Como consecuencia, “armonía”. Este malentendido común indica la falta
tiempo, este arte provee una alternativa única a las lo que permaneció del arte, que fue absorbido por de entendimiento del origen de este arte marcial y
técnicas violentas de otras artes marciales que pro- cientos de miles de estudiantes era – con algunas de la teoría y practica del Fundador.
vocan la repugnancia moral en muchos. excepciones – algo muy diferente al concepto origi-
A nivel físico, el Aikido tiene mucho que ofrecer para nal del Fundador. Las técnicas del Aikido retuvieron Errores al desequilibrar al atacante
una conciencia sana. Los beneficios acumulativos solo la forma externa de un arte marcial, con ten- La combinación de ataques débiles, la falta de ate-
de los ejercicios de calentamiento, estiramientos, dencia a ser practicado con cierta intensidad mar- mi y kiai en la practica de Aikido llevan inevitable-
proyecciones y caídas son considerables. Muchos cial. Consideremos algunos de los factores que cau- mente a los practicantes a intentar ejecutar las téc-
practicantes han pasado por tremendas transfor- saron la caída rápida del Aikido como arte marcial. nicas sin primeramente desequilibrar al atacante.
maciones físicas a través del entrenamiento del Ai- Un atacante desmotivado sabiendo de antemano la
kido en vías de un estilo de vida saludable. Ataques débiles técnica a ser aplicada no es fácilmente sometido.
El ambiente social que se desarrolla en los dojos de La raíz del problema, tal como yo lo veo, reside en Esto introduce un elemento artificial de confabula-
Aikido es una parte muy importante de la experien- la debilidad de los ataques, comunes en los dojos ción en la interacción entre los practicantes, resul-
cia en el entrenamiento de muchos practicantes. El de Aikido de nuestros días. Los estudiantes rara- tando en una atmósfera de entrenamiento que es
Introducción al
duce un choque y aumenta el riesgo de lesiones.
Otro escenario es que ninguno de los dos practican-
¿Qué tipo de ataques deberían ser introducidos en
el dojo de Aikido? Esto tendrá que ser una decisión
namientos y en la creación de una atmósfera de
seriedad y respeto hacia cada compañero. Los ele-
tes pondrá ningún esfuerzo serio en la técnica y el personal por parte del instructor a cargo. Creo que mentos de riesgo siempre presentes en el entrena-
intercambio de las mismas entre ellos, es tan solo conocimientos básicos de golpeo del Karate, Boxeo miento de artes marciales serán reconocidos y se
algo más que una coreografía confabulada. de uke (persona que ataca) y nage (persona que o algún otro sistema evolucionado debería ser con- tomara más cuidado para evitar comportamientos
El progreso de los practicantes adiestrados en un aplicará la técnica) son alternativos. Ellos se vuel- siderado. que lleven a lesiones.
entorno en el cual el “filo marcial” esté ausente y ven “profesores”, pero dejan de ser “practicantes” Los estudiantes también deberían familiarizarse con
donde el sonido de los principios de entrenamiento de la forma que fueron en los años formativos de las patadas, al menos, a un nivel elemental. Aun Traer de vuelta el atemi y el kiai
no son observados, necesariamente será lento. Lo entrenamiento. considerando que no son tan comunes como los El uso del atemi y kiai deberá ser reintroducido y
que es peor, algunos que resulten de este tipo de La deserción de los profesores de las prácticas en golpes de puño, es muy posible que uno se enfrente enfatizado en los dojos de Aikido. Atemi y kiai son
entrenamiento tendrán la ilusión que sus conoci- los entrenamientos por parejas, sea resultante o a un pateo en un encuentro real. extremadamente importantes en tanto en cuanto
mientos son viables en situaciones reales. no de una decisión consciente, tiene un efecto de Aprendiendo las defensas contra patadas también podrían permitir al practicante a salir airoso de un
alcance profundo en sus carreras dentro del Aikido. ayuda a los estudiantes a sobrepasar el problema encuentro real contra una situación de superioridad
Deterioro físico prematuro de instructores Dejando de practicar los ejercicios de calentamien- común de la “visión de túnel”. Por ejemplo, los prin- física y numérica. Son herramientas de incalcula-
Sospecho que cierto segmento de la población de to y ejecutar caídas, disminuyen el acondiciona- cipiantes tienden a enfocar su atención al aspecto ble valor para neutralizar ataques y desequilibrar
Aikido acompañara las observaciones más arri- miento y la flexibilidad de sus cuerpos. Enfocán- inicial de un ataque – usualmente un golpe de puño al oponente. Ellos preparan el camino para que las
ba mencionadas. Por otra parte, el siguiente tema dose exclusivamente en técnicas de proyección o un agarre – y fracasan en reconocer la posibilidad técnicas de Aikido puedan ser aplicadas sin ninguna
traerá sin duda controversias en varias esferas. contribuye a un debilitamiento general de la es- de un ataque secundario. Cuando los estudiantes fuerza y contra muy poca resistencia.
En mis 40 años sumergido en el Aikido he obser- tructura del cuerpo y de la tonificación muscular, caen en la cuenta que deben considerar otro ata- Debería ser posible aplicar atemi o usar el kiai vir-
vado a numerosos profesores pasar de sus picos invitando a las lesiones. que, como la probabilidad de la llegada de una pa- tualmente en cualquier estado de una técnica de
físicos excepcionales a un estado de declive físico y, tada, su estado de alerta mejora. Aikido, no solo al comienzo. Los estudiantes deben
en algunos de estos casos, a una pronta desapari- Remedios Aprendiendo a cómo patear correctamente también ser entrenados en cómo reconocer la apertura de
ción. Todos también han acelerado frecuentemente Mucho de lo que se necesita hacer para restaurar la incrementará el conocimiento de las caídas en los un oponente en todas las oportunidades. Shoji Nis-
el proceso inevitable de envejecimiento a través de naturaleza marcial del Akido de acuerdo a la visión estudiantes de Aikido debido a que éstas, durante hio ha desarrollado el conocimiento del atemi a un
optar por una pobre calidad de vida. A la par que de O-Sensei envuelve el corregir los pobres hábi- las ejecuciones de las patadas, son mucho más di- nivel muy alto y su forma marcial del Aikido es una
sus cuerpos envejecen, los profesores generalmen- tos de entrenamiento, mencionados mas arriba. He fíciles y peligrosas. Se debe tomar cuidado y proce- referencia valiosa.
te adaptan sus técnicas para compensar sus dolen- aquí una lista de pasos concretos que pueden ser der lentamente debido a que el riesgo de lesiones A un nivel más alto, el atemi podría inclusive no tener
cias físicas y la disminución de su habilidad de mo- tomados, que literalmente revolucionaran al Aikido es alto. una manifestación física. Un artista marcial avanza-
vimiento. Mas aun, ellos ya no encuentran atractivo y restauraran su gran potencial como una fuerza Entre los sistemas de Aikido existente, el Yoseikan do puede alcanzar el efecto de un atemi a través de
a la practica de “dar y recibir” donde los papeles para el mejoramiento social. Aikido desarrollado por Minoru Mochizuki toma una un sutil lenguaje corporal mientras un estado mental
H
ay una cosa que está muy clara, los practicantes de Artes Marciales, da igual alum- dice el maestro Dan Inosanto: “Las artes marciales Inmaterial de la Humanidad al Flamenco, la Dieta
en la vida, con el tiempo, todas las nos o instructores, los que se sientan atraídos y son un camino para el crecimiento del ser huma- Mediterránea, “els Castellers”, el Canto Medieval
cosas o pierden valor o lo ganan. cautivados por ellas, sean conscientes del valor no a nivel físico, mental, emocional y espiritual”. de la Sibila y el Arte de la Cetrería. Me parece
Estamos en el siglo XXI y creo que que pueden aportar a la sociedad. Respecto a los Un camino que nos puede llevar a otros caminos, estupendo y mi sincera felicitación a todas las
ya va siendo hora de que analice- adolescentes, algunos de los problemas generales y sean éstos los que sean, tienen un valor muy personas vinculadas a estas artes y prácticas. ¿Os
mos, detectemos y apreciemos el que se tienen hoy en día son: falta de discipli- especial en la vida de cada uno. Ya me entendéis. imagináis que un día, no muy lejano, las Artes
verdadero valor de las Artes Marciales, en las cua- na, carencia de objetivos, actitud violenta, mala Recientemente, en Comité Intergubernamental, Marciales son declaradas Patrimonio Inmaterial de
les hay sistemas que tienen varios siglos de anti- alimentación, baja autoestima, falta de confianza en Nairobi, la UNESCO ha declarado Patrimonio la Humanidad? Yo sí. Vamos a intentarlo. Saludos.
güedad. Actualmente, en este mundo tan moder- en uno mismo o falta de concentración. Pues la
CATALUNYA Club Esportiu d’Arts Marcials Banyoles. Banyoles (Girona). Prof. Oscar Monistrol, 3er Dan Nihon Tai-Jitsu/Ju-jutsu. T. 636 001 925
no, sofisticado e informatizado, está a la orden del buena noticia es que con la práctica de las Artes
# Barcelona. Prof: Ángel Pallejà. 3er Dan Nihon Tai-Jitsu/Ju-jutsu. T. 656 456 308 # Pavelló “La Mar Bella”. Barcelona. Prof: José Checa, 4º Dan
día la expresión “intercultural”… la he escuchado Marciales bajo un instructor competente, estos Nihon Tai-Jitsu/Ju-jutsu/Kobudo. T. 666 784 164 # Pavellò Municipal. Cunit (Tarragona). Prof: Miguel Morales, 2º Dan Nihon Tai-Jitsu/Ju-jutsu.
y leído en diferentes medios hablando de pintura, problemas se solucionarían en la mayoría de los T. 653 911 357 # Club de Judo ASPA. El Masnou (Barcelona). Prof: Jordi de Alfonso, 7º Dan Nihon Ju-jutsu, 6º Dan Nihon Tai-Jitsu. T. 676 615 949
música, teatro, cine; es decir, de arte; pero lo que casos. Yo imparto clases de defensa personal para # El Vendrell (Tarragona). Prof: Juan Hernández, 2º Dan Nihon Tai-Jitsu/Ju-jutsu. T. 620 298 831 # Colegio Jaime Balmes. Hospitalet de Llobre-
gat (Barcelona). Prof: Rafael Delgado, 3er Dan Karate-jutsu. T. 630 662 257 # Budokan Igualada (SQUASH IGUALADA). Igualada (Barcelona).
me choca es que con tanta información que tiene mujeres, y el cambio que experimentan más del
Prof: Raúl Gámez, 5º Dan Nihon Tai-Jitsu/Ju-jutsu/Kobudo. T. 606 563 715 # Gimnàs Hirayama. Mont-ras (Girona). Prof: Antoni Díaz, 4º Dan
la gente hoy en día (con Internet por ejemplo) no cincuenta por ciento de las alumnas, sobretodo a Karate-jutsu. T. 615 944 646 # Budokan Costa Daurada. La Pineda (Tarragona). Prof: Julián Rivera, 3er Dan Nihon Tai-Jitsu/Ju-jutsu/Kobudo.
se den cuenta de la importancia que tienen las nivel de autoconfianza y seguridad en sí mismas T. 606 039 920 # Gimnàs de la Piscina. Sitges (Barcelona). Prof: Joan Martínez, 5º Dan Nihon Ju-jutsu/2º Dan Nihon Tai-jitsu. T. 600 604 093
Artes Marciales como factor vinculado a esa pa- es admirable, si esto lo extrapolamos a las adoles- # Associació Karate Jutsu Palautordera. Sta. Mª de Palautordera (Barcelona). Prof: Cristóbal Miranda 4º Dan Karate-jutsu. T. 619 986 323 #
labra: “intercultural”. Sabemos que hay personas centes con un programa bien estructurado a nivel
www.aesnit.es
de todas las nacionalidades (hablamos de países físico y psicológico, sería una manera de “preve-
desarrollados) que practican Artes Marciales de nir”, en más del setenta por ciento de los casos,
diversos países y culturas de origen. Nos podemos me atrevería a decir; ese gran problema que es la
encontrar alemanes que practican artes japonesas, violencia de género. Y en cuanto a policías, agen-
italianos que practican artes filipinas, americanos tes de seguridad, etc., es una pena que la adminis-
que practican artes chinas, holandeses que prac- tración o el gobierno no exijan un entrenamiento
tican artes tailandesas, españoles que practican continuo y serio por el trabajo que desempeñan
artes brasileñas, franceses que practican artes estas personas.
indonesias o polacos que practican artes de origen En Cataluña, por ejemplo, tengo entendido que los
israelí, por decir algo. Si esto no es “intercultural”, mossos d'esquadra reciben cierta instrucción en
que me llame alguien entendido en el tema y me la Academia, pero una vez salen de allí, los únicos
lo explique. Conocer otras culturas, otras formas que siguen entrenando, como parte de su prepara-
de pensar y de hacer, nos ayuda a tener una men- ción, son los antidisturbios. Esto es a nivel social,
te más abierta, a apreciar, a respetar y en conse- porque si nos adentramos a nivel individual, nos
Budoshin Tarragona. Tarragona. Prof: José-Luis Infante. 6º Dan Nihon Tai-Jitsu/Ju-jutsu/Kobudo. T. 653 920 684 # Club Budokan Penedès. Vila-
cuencia nos ayuda a crecer y a evolucionar como podemos preguntar cuántas personas a través de
franca del Penedès (Barcelona). Prof: Pere Calpe, 7º Dan Nihon Tai-Jitsu/Ju-jutsu/Kobudo. T. 686 128 518 # Club Zen Garraf. Vilanova i la Geltru
seres humanos. Y a través de las Artes Marciales las artes marciales han “conocido” la meditación, (Barcelona). Prof: Joan Martínez, 5º Dan Nihon Ju-jutsu/2º Dan Nihon Tai-jitsu. T. 600 604 093 # ANDALUCÍA Prof. José Manuel Morales. 2º
podemos conocer otras culturas. el reiki, la acupuntura, la filosofía de Krishnamurti Nihon Tai-Jitsu/Ju-jutsu. T. 699 645 848 # ASTURIAS Gimnasio TOA. C/ La Magdalena, 17. Avilés. Prof. José Manuel Navarro. Prof. 5º Dan, Nihon
Tai-Jitsu/Ju-jutsu/Kobudo. T. 667 450 560 # Gimnasio Félix Shotokan. C/ Matías Fernández Bayo, 3. La Felguera. Prof. Félix Bargados, 3er Dan
Lo que intento transmitir con estas líneas es que o el zen, por mencionar algunos ejemplos. Como
Nihon Tai-Jitsu/Ju-jutsu # Centro Deportivo ATLAS. C/ Sta. Eulalia de Mérida, 4. Oviedo. Prof. José Manuel Navarro, 5º Dan Nihon Tai-Jitsu/Ju-
jutsu/Kobudo. T. 667 450 560 # BALEARES Prof. José Luís García, Prof. 4º Dan, Nihon Tai-Jitsu/Ju-jutsu/Kobudo. T. 971 244 311 # MADRID Prof.
38 l El Budoka 2.0 Febrero-Marzo
Abril-Mayo 2011 l 39
2010-11 1
José Luís Rivera, 6º Dan Nihon Tai-jitsu/Ju-jutsu/Kobudo. T. 678 552 494.
Mi reflexión sobre las enseñanzas de mi Sifu,
PAK MEI Cheung Koon Shing
10
otros Sifus y hermanos del estilo Pak Mei de diferentes lina-
jes y países, así como de otros estilos de las artes marciales
尊重,紀律,傲慢
villoso mundo de la artes marciales tradicionales, y admira-
do por toda la gran información que con esta herramienta
puedes tener a tu disposición con tan solo un pequeño clic
del ratón, así como es el poder comunicarnos con todos los
Juan Morales países de este mundo, y conocer al instante todo lo que
Presidente de la Asociación
las personas opinan, viven y escriben en esta inmensa red
Cheung´s de Pak Mei Kung Fu, España
jikpo1@hotmail.com (foros, webs, youtube etc.), leo con admiración sobre este
fascinante mundo de las Artes Marciales que los diferentes
Maestros orientales trajeron de sus países de origen y que
con paciencia y disciplina nos fueron transmitiendo, inten-
tando dejar con ello algo de su cultura entre nosotros, y
el agradecimiento y el respeto con el que nos lo han lega-
do. Respeto y agradecimiento que por mi parte creo que
también se merecen, porque, con el inevitable paso del
tiempo, esto es lo que nos quedará, “Respeto y Disciplina”
B
nuestros entrenamientos y que no entendíamos bien, pues
rindando por el renacimiento como lo único que queríamos con nuestra inexperta juventud, era
buen Ave Fénix de la prestigiosa aprender lo más rápido posible esas técnicas poderosas,
revista El Budoka 2.0, reflexiono sobre veloces y eficaces, que fascinados veíamos en las películas
los años que estuvo en el mercado y de Kung Fu made in Hong Kong, que nos mostraban este
la multitud de buenos artículos escritos en ella arte de lucha oriental totalmente desconocido para nosotros
durante este inolvidable periodo. Esta reflexión y que nos mantenía pegados a las pantallas de cine, y
me lleva a otra y ésta a otra, terminado todo que más tarde sabríamos que en occidente los chinos
en este artículo, donde intentaré expresar mi le llamaban Kungfu (este fue el primer término que nos
profundo estudio de las 10 normas escritas por llegó). Intentábamos aprender como fuese esas técnicas
el monje Pak Mei durante mis 25 años dentro del y soñábamos con encontrar un maestro que tuviese esos
Clan del Estilo Pak Mei 白眉派. conocimientos y nos los enseñara, sin saber la enorme
Con el lógico paso del tiempo, tu Sifu te ha legado Cuando mi Sifu me enseñaba las 10 normas del
el nivel superior dentro del estilo, conocimientos Monje Shaolin de la Ceja Blanca “Pak Mei”, normas
que por mérito de tu Sifu y el tuyo propio has que el monje nos legó basándose en los preceptos,
alcanzado a base de horas de disciplina y sudor vivencias y aprendizajes de los monjes del Templo
en duros, dolorosos y estrictos entrenamientos, Shaolin y de la montaña Emei Shan 峨眉山 donde
y esas inolvidables, entrañables y largas charlas culminó el desarrollo de su estilo “Pak Mei”, son
teóricas con tu Sifu, con otros Sifus y hermanos el coraje, la honestidad, la compasión y el auto-
de estilo Pak Mei, hacia los cuales debía mostrar rrespeto, las cuales pasaron a ser la raíz y tronco
el mismo respeto que hacia mi Sifu, pues de lo de la auténtica transmisión del estilo Pak Mei. La
contrario habría sido un deshonor para mi propio primera norma, la número uno, la que con el paso
Sifu, normas de cortesía entre practicantes tradi- del tiempo comprendes que es la más importante
cionales de artes marciales chinas que mi Sifu me y sin la cual las demás no sirven para nada, está
enseñaba poco a poco, y que iba comprendienvdo La gran responsabilidad de transmitir el basada en esta palabra, en la que baso el desa-
que era muy, pero que muy importante para él, legado rrollo este artículo, "El Respeto", seguida tan de
su linaje y su reputación dentro del Clan del estilo Cómo no, ahora eres tú al que le toca trasmitir el cerca que parecen una sola por la “Amabilidad,
Pak Mei. Todo esto solía transcurrir al lado de un legado que te enseñó tu Sifu, y te das cuenta que Generosidad y aprender Kungfu”, dando a enten-
buen té chino o saboreando un exquisita comida cuando pasas como una película delante de tus der que sin lo anterior nunca serás un auténtico
cantonesa en esos restaurantes chinos que ellos ojos los recuerdos de tus propias experiencias, practicante de artes marciales chinas tradicionales.
habitualmente visitaban y en los que a veces entonces sonríes y te felicitas por la gran suerte Todo esto te lleva al abandono de la “Arrogancia”
trabajaban y que te hacía conocer otra parte de que tuviste mucho tiempo atrás al encontrarte 傲慢, que todo nuevo alumno trae y debe apartar
tu adiestramiento, el de la gastronomía oriental: con un auténtico Sifu de Kungfu tradicional del para llegar a ser un auténtico discípulo dentro de
cómo degustarla, cómo pedirla, cómo usar los pali- estilo Pak Mei, y en general el inmenso valor de estas artes marciales chinas, y así poder tener
llos y, cómo no, a qué restaurantes y qué cocine- este legado, y llegas a la conclusión de que todo acceso al núcleo del estilo y no sólo al dominio
ros visitar, que aún después de 25 años continuo nuestro lazo de unión sifu/discípulo estuvo, está y de las técnicas marciales del estilo Pak Mei, sino
visitando y comiendo en ellos: “los restaurantes estará basado en el respeto. también, y muy importante que es, el trato en tu
disciplina y el esfuerzo físico y mental que
aconsejados por tu Sifu”, así como las lecturas vida cotidiana, al autocontrol y al compromiso en
eran necesarios para poder dominarlas y hacer La palabra respeto, con la que he comenzado esta
de los pocos libros tradicionales de artes marcia- la justicia social. Con esto quiero poner énfasis en
lo mismo que esos artistas marciales chinos extensa reflexión, palabra que mi Sifu me enseñó
les, unos escritos en algún idioma occidental, que que desde la más antigua y ancestral enseñanza
mostraban en sus películas. y me exigió en su ceremonia Bai Shi, en la cual
medianamente podías traducir, y otros precisaban tradicional dentro del estilo Pak Mei, está presente
Pero cuando teníamos la grandísima suerte de pasé de ser un alumno a ser un discípulo suyo,
de la inestimable traducción tu Sifu al estar escri- ese respeto, y que sin él, no se habrían desarrolla-
conocer a un auténtico Sifu de las admiradas artes ceremonia que por aquellos días no entendía, ¿por
tos en el idioma chino. do y después transmitido ese fascinante mundo de
marciales chinas, se nos pasaban por alto las pala- qué me la realizaba? No comprendía el significado
las artes marciales chinas tradicionales.
bras “respeto al Sifu, a los ancestros...” y en gene- Ya con la edad las experiencias y enseñanzas de la misma hacia mí, ni qué tenía que ver con el
ral a la cultura que este arte oriental traía como adecuadas, buscas otras cosas que, como he Kungfu que yo conocía y quería aprender en esos
un todo inseparable “Kungfu”. Algo que nuestros comentado antes, el mismo tiempo nos la pone días, que no era más que el de las técnicas de
Sifus intentaban enseñarnos y que nosotros en en bandeja de plata: la calidad técnica, el gasto lucha, esa palabra, como antes comenté, el tiem-
nuestros comienzos confundíamos con el gesto de mínimo de energía en la ejecución de las técnicas, po, el correcto entrenamiento y el estudio teórico
saludo oriental de dar un cabezazo al aire cuando la profundización en la historia del estilo y de sus del estilo se ha encargado de mostrármela en su
nos encontrábamos frente a él, sin saber, en estos Grandes Maestros, y el porqué de estas técnicas justo significado. La gran importancia del signifi-
principios, que esto no bastaba y que esto no fue que tú ahora casi dominas y cómo llegaron a ti cado que esta ceremonia tenía para mi Sifu y su
lo que nuestros Sifus hicieron a sus Sifus en sus de esa forma, así como el valor espiritual y cultura, significado que mantuve fielmente durante
comienzos, ignorando que mantuvieron esa actitud personal que esta cultura en general ahora te todo mi aprendizaje, y que ahora necesito e inten-
de respeto durante todo su adiestramiento en el ofrece y de la que antes sólo veías la parte que to mostrar a mis futuros alumnos para saber a
estilo elegido o por suerte encontrado (cual fue mi te atraía más aprender, que no era otra que la quién debo transmitirle mi legado, para así asegu-
caso) y que les hizo a ellos y después a nosotros parte física de esta cultura ancestral de las artes rarme también el respeto de mi Sifu y los ances-
amar tanto este mundo. marciales chinas. tros del clan del estilo Pak Mei.
Las 10 normas del Monje Pak Mei en relación a las enseñanzas y transmisión del estilo: “Montañas más allá de las montañas”
TÉCNICA ...
Shito-ryu Karate-do
Santiago Cerezo
Nanadan Unión Shito-Ryu España
Cristóbal Gea bunkai kumite seienchin kata
Rokudan Unión Shito-Ryu España
www.karateclubhirota.com
Editorial
Editorial Alas
ALAS
c/ Villarroel, 124 - bajos
08011 Barcelona
info@editorial-alas.com
www.editorial-alas.com
Últimas publicaciones
NOVED
A
EDITOR D
IAL
Shito-ryu Karate-do
Por Santiago Cerezo y Cristóbal Gea
P.V.P. 12 euros
Número de páginas: 136
ISBN: 978-84-203-0505-9
Esta aventura impresa no nace con vocación de sentar cátedra o ser la “Biblia del Ka-
rate”, no pretende convertirse en una “Verdad” inamovible, ambos compartimos la
creencia que, de existir, habita en muchas partes y desde luego nosotros no tenemos
su monopolio.
La idea es proporcionar al practicante una guía práctica, funcional, dinámica y visual
que actúe como cómplice en sus sesiones privadas de entrenamiento. Quienes lleva-
mos algunos años en el Camino entendemos que hay que complementar la práctica,
que se lleva a cabo de forma reglada en el seno de un colectivo, con la búsqueda in-
dividual, personal e intransferible que nos conducirá a la eclosión de nuestro potencial.
La madurez, nuestro despertar, no llegará a través de recetas genéricas, lo hará de
la mano de un trabajo introspectivo, minucioso, pormenorizado y silencioso.
Este espíritu es el que nos ha llevado a plantear la historia del estilo como una cro-
nología, pese al riesgo y dificultad que supone datar los acontecimientos con precisión.
A la inexactitud o duplicidad de fechas hay que añadir la ambigu ̈ edad de la informa-
ción, no siempre medida con las mismas unidades o calendario, la transmisión oral…
Minoru recibió de manos de Oshima Sanjuro el Su ascensión es meteórica y sus progresos técni-
makimono que dejaba constancia y acreditaba cos, excepcionales. Al poco tiempo, uno de los le-
que había conseguido dominar el primer nivel de gendarios profesores del Kodokan, Mifune Kyuzo,
la escuela Gyokushin, llamado Shoden Kirigami le acoge en su casa a tiempo total, para terminar
Mokuroku. El maestro Oshima explicó Mochizuki con las interminables caminatas nocturnas del jo-
el significado de su aprendizaje: “el nombre de ven para llegar al Kodokan. El maestro Mifune le
nuestra escuela es Gyokushin, escrito con los kan- introduce en los entresijos de la teoría del budo, la
ji que le otorgan el significado de espíritu esféri- historia del bujutsu clásico, los preceptos del Judo.
co. Una bola con un movimiento totalmente libre. Pero es Kano Jigoro quien decide darle la oportuni-
No importa desde qué lado empujen, esa esfera dad de conocer ese origen, de buscar lo que él mis-
siempre rodará de la misma manera, libre. Ese es mo buscó antes de crear el Judo; aprender la tra-
50 l El Budoka 2.0
Arriba, el maestro Mochizuki mostrando una técnica
de luxación y proyección procedente del Aikijujutsu el paso del tiempo y la sesgada transmisión. Duran-
llamada Tenbin nage. te la década de los 70 el Budo Yoseikan toma forma
A la izquierda, Shizuoka, Japón 1931, inauguración y se perfila como un Sogo Budo (escuela integral de
del Yoseikan dojo con la presencia de reputadas perso-
nalidades como Ueshiba Morihei, Mifune Kyuzo y Konishi artes marciales). La diáspora marcial de Mochizuki
Yasuhiro.
fue espectacular. Canadá, USA, Vietnam, Australia,
Taiwan, Francia, Bélgica, Italia, y por supuesto Es-
Paralelamente al contacto que Minoru inició con las escoge a 6 fornidos judoka, les invita a atacarle, y dad de expresarse cuando cree que algo se hace paña. El maestro Mochizuki muere en el año 2003,
artes marciales autóctonas, Hisataka le muestra les promete un generoso premio si alguno de ellos de forma incorrecta. Sabe positivamente, al igual en Francia, en casa de su hijo mayor, Hiroo. Su cu-
el Okinawa Kenpo de los maestros Anko Azato y consigue tocarle. Los derribos se suceden y Minoru que Ueshiba, que el Aikido tiene potencial para ser rrículum hasta la fecha, es espectacular: Meijin de
Chotoku Kyan. Además, Hisataka era un experto en sale indemne. La demostración es un éxito y es re- mundialmente reconocido, pero todo pasa por so- Aikido (IMAF), 10º dan Aikido, Okuden Inka Daito
el arte de su familia, el Kudaka ryu Karate Kenpo gistrada por la televisión y una productora de cine meterlo a revisión. Y Ueshiba se niega. Para éste, el ryu Aikijujutsu, Kirigami Gyokushin ryu Jujutsu, 9º
y el Ryukyu Kudaka Jima Shishi ryu Bojutsu. Ca- allí presente, para difundirla por media Europa. El Aikido toma un rumbo distinto, alejándose del anti- dan Nihon Jujutsu, 9º dan Judo, 8º dan Iaijutsu, 5º
sualmente, el destino hace que estos dos maestros Aikido y el Jujutsu japonés plantan su semilla en el guo Bujutsu. Mochizuki resuelve que su método de dan Kendo, 5º dan Karate y 5º dan Jojutsu. Sirva
tengan incluso un profesor en común, Sanpo Toku, viejo continente. El judoka francés Jim Alcheik es su Aikido debe ser distinto. Debe conservar al esencia este “in memoriam” para rendir homenaje a uno de
con quien Hisataka también estudió Judo y Kendo primer alumno y el que sentaría las bases del de- guerrera. Hay que limpiar, pulir, eliminar y sumar los últimos grandes, gracias a él, muchos de noso-
durante los años 30, en Tokyo. El método Yoseikan sarrollo de la escuela Yoseikan en Francia. A su re- otros elementos, sin duda olvidados y perdidos con tros podemos continuar con el espíritu y la esencia
de Minoru conserva los esquemas heredados de Hi- greso a Japón, en 1953, Mochizuki decide cambiar del Yoseikan “el lugar donde se enseña la verdad”.
sataka bajo el nombre de Happo ken, los cuales su enfoque en el entrenamiento de sus técnicas. En
están basados en el kata Kusanku, y aplicaciones Europa tiene la oportunidad de medir fuerzas con Xavier Teixidó
de las formas de boxeo Baji Quan. judocas occidentales, luchadores de savate, wrest- Renshi 4º dan Aikijujutsu
ling, boxeadores, … Y tiene dificultades serias para 4º dan Nihon Jujutsu
El Yoseikan dojo es reconstruido después de la gue- salir airoso. Llega a la conclusión de que el Daito 4º dan Kobujutsu
rra y pocos años depués, en diciembre de 1951, Mo- ryu Aikijujutsu, tal como se practicaba en la época, www.shoshinkanbudo.com
chizuki Minoru viaja París, junto a Kano Risei (hijo era insuficiente para hacer frente a esos luchado-
del fundador del Judo) para ejercer como profesor res, altos, fuertes y bregados en el combate bajo
de Judo y estudiar la posibilidad de dar a conocer reglas y sin ellas. No eran japoneses de 60 o 70
el Aikido/Aikijujutsu, y cumplir así el sueño de su kg. En consecuencia, el Aikido le resultó igual de
maestro Ueshiba. Viviendo ya en París se celebra el ineficaz en esas situaciones, y estamos hablando
1º Campeonato de Europa de Judo. Es en este cer- de un Minoru que en la época ostentaba un 8º dan
tamen, cuando Minoru realiza la primera demostra- de Aikido, junto con un 6º dan en Judo. Después
ción de Aikido/Aikijujutsu y Kobujutsu en occidente. de discutir fervorosamente con Ueshiba, el resulta-
La organización le pide que, durante un intermedio do es definitivo. Mochizuki Minoru tiene otra visión
en las semifinales, realice una exhibición. Minoru del arte. Es una persona con la inherente necesi-
52 l El Budoka 2.0
Entrevista
KARATE
Entrevista a
física, y lo que más me gusta de mi profesión es
la búsqueda continua de nuevas alternativas para
que mis clases sean lo más motivadoras para mis
alumnos, considero que un alumno motivado es la
Manuel Capetillo
base para un buen aprendizaje.
Autor del libro “Kumite. Entrenamiento” clases, tener unas estrategias claras y las activida-
des adecuadas en cada momento para conseguir,
E
ntrevistamos a Manuel
¿Estás satisfecho con el resultado?
Capetillo, autor
Creo que cada uno de ellos me ha aportado su Sí, mucho, la verdad es que quiero agradecer a la
del libro “Kumite. granito de arena y pienso que he tenido mucha Editorial Alas la confianza puesta en este proyecto,
Para conocerte y entender mejor tu
Entrenamiento” (Editorial trabajo, ¿Podrías hablarnos de tu vida
suerte al haber podido aprender de ellos, ya que pienso que es algo que se necesitaba en el merca-
cada uno a su manera han sabido transmitirme do porque la faceta de la docencia en las artes
Alas. 2010). Queremos que nos como Karateka?
valores que me han ayudado muchísimo en mi marciales está poco trabajada y creo que es una
presente esta obra que según Comencé la práctica del Karate hace casi 25 años crecimiento como karateca y como persona. buena forma de ayudar a todos los docentes.
sus propias palabras: “Nace con de la mano del gran campeón José Manuel Egea, Quizá lo más importante ha sido la aceptación por
él fue quién consiguió inculcarme los valores de parte de mis compañeros, es para mí un honor
la idea de colaborar con todos este marcial cuando yo era muy joven. Después
¿Qué es el Kumite?
que grandes maestros de Karate se hayan puesto
los profesionales de las artes continué mi enseñanza con Francisco Mayoral, con El Kumite es el combate dentro del Karate, pero en en contacto conmigo para felicitarme por el libro,
quien entreno actualmente, del cual aprendo día a el caso que nos ocupa hablamos del Kumite depor- y lo más importante, que todos me digan que el
marciales en la planificación de día. También entreno kobudo con Miguel Gómez, tivo, del Shiai-kumite, combate de competición, libro les está siendo muy útil en sus clases diarias,
sus entrenamientos diarios”. gran budoka. digamos que es la parte deportiva del Karate. para mí eso era el objetivo principal.
.
en las explicaciones e indispensable en la biblioteca
de todos los artistas marciales. de la enseñanza pero, al mismo tiempo, la más del mundo a EL BUDOKA 2.0 en su nueva aparición
Más información: www.editorial-alas.com gratificante, porque no hay nada más bonito que de forma digital. Os deseo el mayor de los éxitos
PAK MEI
DEL EXPERTO C.N. 4º Dan
Aikido
Educación motora Aiki
momento. interacción entre Uke y Tori, o ataque y respuesta, de la sobriedad, la sencillez, la economía, todo Todo aquello que posee en sí belleza estética,
está sujeto a estas fases: tiene un sentido y un porque, nada es arbitrario, y gusta a los ojos y al espíritu.
sobran los gestos superfluos, así como los derro- Los movimientos de Aikido bien realizados
1. Percepción del estímulo por vía sensorial. ches de energía. desprenden una sensación de elegancia y belleza
2. Identificación del estímulo mediante la estética, que les es propia, porque este componen-
memoria cognitiva. La coordinación motora te forma parte del Arte y la Ciencia de la armonía.
3. Evaluación y selección de la respuesta. Es la facultad de realizar movimientos voluntarios Cuando el aikidoka es capaz de ejecutar una técni-
En esta fase puede aparecer la duda o la complejos y, al mismo tiempo, con diferentes ca con eficacia, naturalidad, sencillez, precisión,
indecisión. miembros del cuerpo, de manera sincronizada, armonía, gracia, y estilo, aparece la belleza en
4. Orden neuromotriz para ejecutar la fluida, eficiente y agradable a la vista. cada una de las secuencias del movimiento. No es
respuesta. el objetivo directo, sino un resultado consecuente.
La coordinación pone a prueba la actividad y el
dominio sobre los músculos agonistas y antago- La elegancia en el hacer requiere superar la vani-
Las repeticiones constantes, de una respuesta
nistas que intervienen en cada movimiento. Sin dad, el exhibicionismo, la vergüenza, el temor al
determinada, ante un mismo estímulo, permiten
una buena coordinación se contraen músculos fracaso, el amaneramiento, el miedo al ridículo,
prescindir de la fase 3 y pasar directamente de
no necesarios para la acción y aparece la fatiga etc. durante la interacción Uke-Tori.
la 2 a la 4. Cada repetición es diferente, única e
irrepetible si atendemos a los factores de tiempo prematura.
La estética va aparejada con el arte y la habilidad
.
y espacio, energía, dirección del impulso atacante, La práctica del Aikido requiere una coordinación de poner en práctica los principios y leyes de las
velocidad, resultado obtenido, etc. dinámica general, dado que en las acciones de fuerzas y los movimientos de los cuerpos
Takashi Ochiai,
- Precio especial para mayores de 65 años
Delegado en Barcelona: Francisco Burgos
Delegado en Tarragona: Julián Marín
la pastelería japonesa Clubs afiliados:
OLIMPICO (sede central)
Rbla. Marina, 264 Bellvitge
0807 L'HOSPITALET DE LLOBREGAT
KUNGFU CHOY LI FUT
TAI CHI CHUAN DOJO MUSHIN
estilo Yang tradicional Vista Alegre, 91-93
CHIKUNG/ QIGONG terapéutico. Te ofrecemos: 08940 CORNELLA DE LLOBREGAT
DEFENSA PERSONAL PARA – Seguro deportivo DOJO KUM
JOVENES – Cursos de formación Malgrat, 38
DEFENSA PERSONAL PARA – Homologaciones 08016 BARCELONA
www.kungfuweb.org
s gratamente soprendente disfrutar los mejo-
res croissants de mantequilla de toda Barcelona,
chapkidoadm@gmail.com
http://catalunyahapkido.blogspot.com/
horneados y servidos en una pastelería japone-
sa. El que esto escribe, sabedor de semejante
rumor, acudió raudo a comprobarlo. Y ya de
paso, fisgonear y probar alguna de las delicates-
sen japonesas del maestro Ochiai. Los croissants
son espectaculares, pero los pasteles y postres
pertenecen al reino de los cielos.
Su terraza, en el chaflán de la calle Urgell con Takashi Ochiai abrió su local en el año 1982, y
Consell de Cent, es un delirio para desayunar luego amplió el negocio adquiriendo el local que
un domingo por la mañana, a pleno Sol medi- colindaba junto al suyo, en plena esquina. Ahora
terráneo. La ocasión nos sirve en bandeja los la pastelería, decorada con un interiorismo ex-
espléndidos mochis de té y fresa, y los pastelitos quisito, ofrece pasar la tarde en su salón-cafe-
de judía roja llamados dorayaki. Ochiai utiliza las tería, donde al tiempo que uno trata de concen-
combinaciones de hojaldre y galleta, crema, con trarse en la conversación (no es fácil, créanme,
frutas del bosque y frutas tropicales para ofre- tenedor en mano y pastelito Ochiai en la otra),
cernos su mezcla con el sabor típico japonés del poder degustar el sabor y el espíritu emprende-
sake y el té macha, y por este último, Takashi dor del pueblo nipón. Un dulce envidiable.
60 l El Budoka 2.0
MARCIAL &
INTERIOR...
la naturaleza mediante poderosos rituales y prác-
A la izquierda, un monje Shingon reali- ticas ascetas en la montaña. Tanto el Shugenja (el
zando el ritual de Taky Shugyo.
Abajo, Otake Ritsuke, Shihan de Tens- que se prueba) como el Yamabushi (el que vive en
hin Shoden Katori Shinto ryu mostrando
la montaña) son practicantes que se someten y en-
Sasagakure no kamae, posición de partida
perteneciente al kata yotsu no tachi, en frentan a los Kami de la naturaleza, muchos de ellos
el cual muestra a su enemigo un conjuro
escrito en su mano izquierda con intención curanderos, sanadores y médiums, que reciben el
de mermarle. nombre de Miko. Los monjes persiguen el control y
la exteriorización de energía mediante el canto de
mantras y el uso de los mudras, realizando proezas
como caminar sobre el fuego, Hiwatari Matsuri, y
cual las estudia bajo el nombre de Shinpo. Son una meditar bajo agua helada, Taky Shugyo. Estos as-
suerte de maldiciones, versos mágicos, juramen- cetas, también conocedores del Omyodo, ciencias
tos, altamente supersticiosos, que el guerrero efec- de adivinación Kigaku y Hojutsu, presentes tam-
budO
tuaba antes y durante el transcurso del combate. bién en el seno de escuelas como Katori Shinto ryu,
Esoterico
te pintado en la palma de la mano con la intención 9 Kuji Rin, Pyo, Toh, Sha, Kai, Jin, Retsu Zai y Zen
de atemorizarlo o amedrentarle, como hace uso la son habituales en las castas guerreras, en los asce-
tradición Katori Shinto ryu en su kamae Sasagaku- tas budistas e incluso en los forjadores de sables,
re, presente en los niveles ura de la escuela. Pero que utilizan ritos sagrados y esotéricos en la ma-
Mikkyo. Shingon y Shugendo funda la secta Shingon y construye el santuario de también debemos la enseñanza esotérica en las es- nufactura de la hoja, purificando y protegiendo al
D
Koyasan, en la prefectura de Wakayama, auténti- cuelas de Bujutsu a otra corriente vital: el Shugen- portador y a la misma hoja de los kami malignos en
esde la entrada del Budismo en Japón en el siglo co lugar de peregrinaje budista en Japón. Shingon, do. En no Gyoja fue un asceta que vivió en el siglo pro de la buena suerte y protección para el bushi.
VI, numerosas corrientes monásticas han sacudido cuyo significado es “palabras verdaderas” se basa VII y desarrolló numerosos poderes ocultos, entre Dos deidades son consideradas como foco de estas
las inquietudes divinas y ritualísticas del archipiéla- en los sutras de Mahavairocana y Vajrasekhara, y ellos el Juji no ho (la ley 10 letras, consistente en plegarias y protectoras del samurái, hablamos de
go. Las que estas líneas nos ocupan, el Mikkyo y el en el triple secreto, el Sanmitsu (pensamiento, pa- dibujar 9 lineas entrelazadas perpendicularmente Fudo Myo, el cual atrapa a los ignorantes del justo
Shugendo, son quizás de las más ligadas a las artes labra, acción), las 3 formas de expresión que gene- en la palma de la mano sobre las cuales se dibuja conocimiento y los presenta ante el Buda para ser
de combate niponas. El Mikkyo es un práctica inhe- ran el Karma y que al mismo tiempo pueden liberar un kanji protector, la décima letra) y el Kuji Goshin adoctrinados en el Dharma, y Marishiten, la diosa
rente al Shingon, una forma de budismo tántrico, al hombre del mismo: I mitsu (el pensamiento), Ku ho (los nueve cortes de dedos, mudra, entrelazan- de la luz, que ilumina la victoria en la batalla y les
original del Vajrayana, en la India. Éste se bifurca mitsu, (la palabra), Shin mitsu, (la acción). Lo que do los mismos de forma simultánea al canto de un protegedel desastre. A menudo los guerreros lleva-
en 2 ramas importantes que marcarán la tendencia se piensa, se dice y se hace es lo que nos dibuja de mantra de protección). Esta simbología oculta era ban su imagen en los Kabuto (casco) y en las hojas
hacia el Budismo Esotérico. Hablamos de las tradi- forma interior y exterior. El Sanmitsu fue adopotado utilizada tanto por los bushi como los shinobi, ali- de los Shinken (sable).
ciones Shingon y Tendai. Y aquí es donde aparece por las escuelas de artes marciales, conservando mentado la superstición popular y jugando con los Ultrapasar las barreras del cuerpo físico es el obje-
nuestra figura clave para comprender sus inicios, el la esencia, pero adaptando la expresión. Ahora el miedos y temores del pópulo como beneficio es- tivo de ascetas y guerreros por igual. Dos caminos
monje Kukai, también conocido como Kobo Daishi. pensamiento es la intención de ataque, Kiai es la tratégico. En el Shugendo coexisten diferentes in- distintos para llegar a la misma cima.
Nació en el año 772 en Shikoku, aristócrata y eco- palabra y la técnica (waza) es la acción. fluencias ascetas, entre las que se perfilan como
nómicamente bien situado, tuvo la oportunidad, en Mikkyo estudia los rituales y las fórmulas esotéricas fundamentales el Shinto, el Taoísmo y el Budismo Xavier Teixidó
el 804, de viajar a Chang an (China) acompañado bajo el nombre de Juho y Hojutsu. Estas prácticas Esotérico. Actualmente, y después de numerosos Renshi 4º dan Aikijujutsu
del monje Saicho para estudiar Budismo Esotéri- se encuentran presentes en escuelas legendarias edictos gubernamentales que lo obligaron a incor- 4º dan Nihon Jujutsu
co y profundizar en sus estudios de Confucianismo como Kukishin ryu, Yagyu Shinkage ryu Tenshin porarse en el seno de las sectas Shingon y Tendai, 4º dan Kobujutsu
y Taoísmo. Poco después de su regreso a Japón, Shoden Katori Shinto ryu o Yagyu Shingan ryu, la el Shugendo enfrenta al hombre contra el poder de www.shoshinkanbudo.com
A
ción técnica.
xioma de Veebor: “El cerebro no conoce la acción Y por último antes de pasar a ejemplos prácticos,
aislada del músculo, sino el movimiento”. Tras haber más comunes en el entrenamiento funcional, vien- es muy importante que antes de empezar a entre-
explicado en nuestro anterior número los conceptos do sus pros y sus contras, aprendiendo a saber en nar con resistencias elásticas cualquier cadena de
del entrenamiento más importantes que debemos qué momento utilizarlos y de qué manera y sobre movimiento, la técnica se domine a la perfección,
conocer, llega el momento de ponernos manos a la todo, para saber si realmente, ese material en con- porque si no, como ya hemos dicho, las gomas pue-
obra, y empezar e entrenar para mejorar, nuestras creto que posee mi centro deportivo, me sirve al den modificar nuestra posición, y por lo tanto, ad-
cualidades físicas, y en este momento surgen tres 100% o podría ser susceptible de cambio. Del mis- quiriremos vicios técnicos, difícilmente corregibles.
preguntas muy importantes y que marcarán nuestro mo modo, analizaremos los sistemas de entrena- Una vez tenidos en cuenta estos aspectos pasare-
éxito. miento funcional de fuerza más potentes, Crossfit, mos a ver algunos ejemplos concretos de ejercicios
¿Qué músculos debo entrenar?¿De qué manera voy Athletes Performance, Infinite Intensity, y otros con resistencias elásticas y las diferentes variacio-
a entrenarlos? A priori, la respuesta es sencilla, muchos que son la base para luego poder hacer una nes sobre el mismo trabajo, asimismo, analizare-
pero para poder ser realmente eficaces, debemos buena transferencia al gesto concreto. mos en cada ejercicios los errores más comunes,
tener en cuenta ese pequeño axioma que marcaba Para comenzar, nos hemos decidido por las resis- tanto de movimiento, como de anclajes, que como
el inicio del artículo. En resumen, lo que viene a tencias elásticas, gomas, tubos o bandas, que sue- hemos mencionado son los más comunes.
decir es que si queremos potenciar un movimien- len ser un material muy común en cualquier sala de Si bien, las gomas son adaptables a cualquier mo-
to determinado, debemos entrenar ese movimien- entrenamiento. Lo primero que debemos saber en vimiento, yo las recomiendo especialmente en 3 ca- entonces toda la cadena muscular implicada en el
to tal y cómo ha de ejecutarse en la acción real. el trabajo de gomas es que no son un implemento tegorías de trabajo. golpeo recibe el estímulo correcto para potenciar
Por lo tanto tenemos que entrenar “movimientos” de potencia; para una persona que quiere aumen- 1.- golpeo con tren superior ese movimiento. Si variamos el anclaje, entonces
(cadenas musculares) y no “músculos aislados”. El tar su fuerza no es el material más adecuado, y sus 2.- desplazamientos explosivos podemos pasar de trabajar la cadena de golpeo, a
concepto cadena muscular cobra mucha importan- beneficios en ese campo son muy limitados. 3.- proyecciones. un trabajo de isometría del hombro. Como ya he-
cia en este momento, ya que si bien, en el campo Por otro lado, las gomas tienen que tener un punto mos dicho, para los golpes circulares usaremos los
de la rehabilitación es tenido muy en cuenta, en el de anclaje concreto, y en determinados movimien- Golpeo con tren superior X-Coe (tubos rellenos de silicio).
campo del entrenamiento no es tan común su uso, tos, cambiar ese punto de anclaje nos puede hacer En este caso, el anclaje es muy importante; la goma
desterrándolo por los sistemas de entrenamiento fí- trabajar otros grupos musculares u otras cualidades siempre debe llevar la trayectoria del golpe. Y no Desplazamientos explosivos
sico por aislamiento. de ese movimiento. todos los golpes son susceptibles de trabajo, por Como por ejemplo las entradas de Aikido, las sali-
Esta corriente tan potente es lo que se conoce como Lo más importante para un practicante de artes ejemplo, los circulares, por su trayectoria no son das universales de Wing tsun, las entradas a pier-
“entrenamiento funcional” y tiene que ser la base marciales del trabajo de gomas, es que son adap- susceptibles de trabajo con ellas, y por ejemplo, se nas de Bjj o MMA, son movimientos que podemos
de nuestro programa. Este “entrenamiento fun- tables al movimiento que queremos trabajar, y que obtienen muchos resultados con los sistemas iner- catalogar por “explosivos”. En este caso, el anclaje
cional” aplicado a nuestro campo, no es ni más ni sobre todo son muy útiles para el trabajo de fuerza- ciales tipo X-Coe. cobra mucha más importancia. Un anclaje alto, en
menos que tratar de reproducir tanto las acciones resistencia, muy importante en deportes de comba- El anclaje para los golpes rectos estará posicionado la zona posterior de los hombros, hará trabajar a
musculares, como los sistemas energéticos que te, por ejemplo, junto con la posibilidad de trabajar detrás del hombro del brazo que golpea, y el po- todo el cuerpo en el desplazamiento, sobre todo a
cada practicante necesita, dependiendo de su sis- la potencia anaeróbica, también imprescindible en sicionamiento inicial partirá de una tensión media la zona central, responsable del posicionamiento, y
tema marcial; por lo tanto, es totalmente adaptable estas disciplinas. de la goma, es decir, cuando iniciamos el golpe, ya hará que el practicante aprenda a desplazarse con
y personalizable. Para ello, iniciamos una serie de En las artes marciales que no contemplan el sistema hay tensión en la goma, y se mantiene en todo mo- todo su peso, con las estructuras coordinadas, y so-
artículos dónde vamos a desgranar los materiales competitivo, nos son muy útiles para poder repro- mento. Si ejecutamos el ejercicio de esta manera, bre todo con aplicación directa a la acción real.
Proyecciones
En este caso los anclajes deben ser modificados en
BENEFICIOS Y VENTAJAS DE PERTENECER A NUESTRA FEDERACIÓN
dos puntos, por cada ejercicio; uno por encima del
3 Acceso al programa completo de grados y conocimiento del sistema en profundidad de la WORLD HAPKIDO FE-
agarre, y otro a ras de suelo. Esto es así porque DERATION (WHF).
cualquier proyección, es un movimiento muy com- 3 Certificación y reconocimiento de grados, dan y títulos de enseñanza a través de la WORLD HAPKIDO FEDERATION.
plejo y debemos cuidar la fase de la entrada y toma 3 Certificación y reconocimiento de grados, dan y títulos de enseñanza a través de la FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE
de contacto, como la de movilizar la masa que supo- HAPKIDO (FEH).
ne el contrario, y todo eso, de manera combinada. 3 Afiliación y realización de Clubes y Gimnasios.
Para las fases de entrada, colocaremos el anclaje en 3 Afiliación de Organizaciones, asociaciones y escuelas de hapkido independientemente del estilo.
el punto más bajo. Para la movilización y proyección 3 Secciones y departamentos en Defensa Personal, Defensa Integral Femenina, Defensa Operativa Policial, etc.
del contrario, el anclaje se colocará en un punto 3 Licencia Anual Federativa.
por encima del agarre. Como ya hemos dicho, por 3 Descuentos y subvenciones en todas las actividades de la FEDERACIÓN.
cada trabajo de proyecciones lo haremos en las dos 3 Seminarios continuados con Maestros Nacionales e Internacionales.
posiciones. Sobre todo, este trabajo se recomienda 3 Escudos y Banderas de FEH y WHF.
especialmente en proyecciones que impliquen gi- 3 Seguro de accidentes.
ros de cadera, para otras como barridos se puede 3 Apoyo constante a los Clubes, Gimnasios, Miembros federados, Maestros e Instructores.
usar los trabajos de desplazamiento, con el anclaje 3 Acceso al material Oficial (Doboks, Ti, Chandal, Camisetas, etc., distribuido por FEH y WHF.
en la zona alta de la espalda. En los apartados 2 y 3 Acceso a toda la información de actividades y eventos de (FEH).
3, el movimiento se iniciará siempre con una míni- 3 Viajes para la practica y perfeccionamiento de hkd en el extranjero (Corea, EEUU, Holanda, etc.).
ma tensión en la goma. Estos son tan sólo algunos 3 Consultas y dudas de cualquier cuestión relacionada con nuestro bello Arte Marcial de forma individual o general.
ejemplos de las posibilidades de trabajo con resis- 3 Publicidad de tu escuela y aparición en la web FEH www.fehapkido.es o en la de tu regional así como en las mejores
tencias elásticas, hagamos un resumen. revistas nacionales e internacionales de artes marciales.
culares (cadenas). Los movimientos circulares son II FEBRERO. Día 26 VIII SEMINARIO NACIONAL DE HAPKIDO gratuito afilia- IX SEPTIEMBRE. Día 24 CURSO DE EXPERTO EN DEFENSA PERSONAL nivel
dos (FEH) a cargo de los Maestros JOSÉ CHAQUET (Valencia), VICTORIANO superior.
difícilmente potenciables si queremos trabajar en NICOLÁS (Murcia), JAVIER SAEZ (Burgos), JOSEP VILARRUBLA (Cataluña) y
todo él, si no, siempre podemos hacerlo en diferen- MARCOS ANTONIO (Canarias). X OCTUBRE. Día 22 CURSO ESPECIAL HAPKIDO WHF a cargo del Maestro
REYES. Día 29 CURSO DE I CHOL BONG niveles medio y superior a cargo del
tes partes del movimiento, sobre todo inicio y final, III MARZO. Día 12 CURSO ESPECIAL HAPKIDO WHF a cargo del Maestro Maestro ANDRÉS CRIADO, director del departamento de ARMAS TRADICIO-
pero no conjuntable. REYES. Día 26 CURSO DE EXPERTO EN DEFENSA PERSONAL nivel básico. NALES.
2. No es un trabajo de fuerza o de potencia, es de IV ABRIL. Día 9 CURSO ESPECIAL GRATUITO EN DEFENSA INTEGRAL FEME- XI NOVIEMBRE. Día 19 CURSO ESPECIAL DE HAPKIDO a cargo del Maestro
fuerza-resistencia (resistencia muscular) NINA especial VIOLENCIA DE GÉNERO a cargo del Maestro VICTORIANO NI- DI GUARDIA.
COLÁS, Delegado de la regional Murciana. Día 16 CURSO DE HAPKIDO a
3. En algunos casos nos puede servir como acon- cargo del Maestro Javier Sáez, Delegado de la regional de Castilla y León. XII DICIEMBRE. Día 17 EXÁMENES DE 1º a 4º DAN EN TODAS LAS DISCIPLINAS
(HAPKIDO, DEFENSA PERSONAL, DEF. OPERATIVA POLICIAL, ETC). Día 17 TRO-
dicionamiento muscular indicado para deportes de V MAYO. Día 21 FESTIVAL NACIONAL DE HAPKIDO (FEH). Día 28 CURSO DE FEO INFANTIL DE NAVIDAD.
Un anclaje en la zona media-posterior (cadera) combate. EXPERTO EN DEFENSA PERSONAL nivel medio.
Para los próximos cursos de Defensa Operativa Policial, consultar en eventos
hará que el trabajo se desplace al tren inferior, las 4. Siempre trabajaremos por tiempos, y no por VI JUNIO. Día 18 CURSO DE I CHOL BONG niveles básico y medio a cargo del en nuestra web:
piernas, y dejará a toda la sección media y superior repeticiones, ya que las resistencias elásticas por Maestro ANDRÉS CRIADO, director del departamento de ARMAS TRADICIO-
NALES. Día 25 EXÁMENES DE 1º a 4º DAN EN TODAS LAS DISCIPLINAS (HAP- www.fehapkido.es
sin tanto efecto. repeticiones no logran mantener el estímulo ade- KIDO, DEFENSA PERSONAL, DEF. OPERATIVA POLICIAL, ETC).
En ambos casos, podemos usar las variantes como cuado en el tiempo; mientras que en trabajo por FEDERACION ESPAÑOLA DE HAPKIDO
VII JULIO. Días del 1 al 15 CURSO DE TITULACIÓN INSTRUCTORES Y MAES- Única Federación Oficial afiliada y representante a la
alternativas de trabajo, para poder trabajar en la tiempos, no superior a 1’, las posibilidades de me- TROS (FEH) en todas sus disciplinas en el KIDOKWAN CUARTEL GENERAL DE WORLD HAPKIDO FEDERATION en ESPAÑA (KIDOKWAN)
WHF EN ESPAÑA. Día 16 MEMORIAL GRAN MASTER KWANG SIK, MYUNG. CUARTEL GENERAL C/ Marqués de Mondéjar nº 26, 28028 MADRID
parte superior con armas por ejemplo, entradas jora son casi infinitas.
66 l El Budoka 2.0
www.fehapkido.es info@fehapkido.es 2011 ll67
Abril-Mayo 2011
Abril-Mayo 55
frecuentemente relacionado con el estudio de
AIKIDO la consciencia y de las actividades de la corteza
AIKIDO
cerebral. Algunos investigadores han afirmado
que la atención es un estado de consciencia. Al
enfocar la atención sobre “algo”, ese “algo” cobra
existencia, se distingue de lo que en ese momento
se convierte en fondo, que es más vago, menos
diferenciado. No hay posibilidad de vida psíquica y
de representación de sus contenidos sin una dosis
de atención, totalmente imprescindible en toda
CONSCIENTES DE SER
experiencia.
Por Marcos Peña
www.escuelakisei.com El Aikido, por tanto, trata por un lado de la toma
de consciencia de las sensaciones del y desde el
E
l Aikido como herramienta de expresión cuerpo, y al mismo tiempo de percibirse y percibir
corporal debe desarrollarse a través del ta- aquello que recibe. La percepción es una actividad
miz de la conciencia. Las técnicas del aikido psicofisiológica que nos permite tomar consciencia
deben estar nutridas por la conciencia, la y conocer lo que sucede dentro y fuera de nuestro
atención, la percepción y la precisión. cuerpo, a través de un complejo sistema denomi-
nado por algunos autores “complejo perceptivo”.
Esta Consciencia no sólo debe descansar en el
plano mental sino sobre todo en el plano corporal. Implica una instancia física referida al estímulo,
El aikido es una actividad que se desarrolla con una pauta orgánica referida al proceso neurofisio-
la mente pero que tiene su base en el cuerpo. La lógico que la posibilita y una instancia psíquica y
introspección consciente transforma los sentidos, social que remite al yo del sujeto para poner en
transforma la imagen mental de las construcciones juego los contenidos de su escenario íntimo subje-
del ser, atravesadas, organizadas, actualizadas en tivo, interpreta las señales del organismo convir-
el “aquí y ahora”. Ello exige la necesidad de tomar tiéndolas en signos.
consciencia, de un hacer a consciencia y una Los distintos momentos de este proceso ponen en
exploración con y desde esa consciencia. evidencia la complejidad multifactorial del mismo.
En el Aikido es fundamental el aspecto de la La sensación es el primer paso del complejo
consciencia, estar consciente, sentir, sentirse, perceptivo, constituyendo su aspecto fisiológico.
a través de una atención que se va ampliando, La percepción se completa con su faz psicológica
Estos procesos se producen con el tiempo de donde el “Yo” analiza e interpreta los datos senso-
profundizando, enriqueciendo, a la vez dirigida y
práctica consciente y con sentido, no se produce riales dándoles significado. Cuando construimos
abierta, a la expectativa de ver qué ocurre.
inmediatamente. La práctica consciente favorece la percepción de un objeto no actuamos como
Por eso la consciencia es autoconocimiento y el poco a poco que el practicante se sienta cómodo un mero aparato perceptor, siempre existe una
autoconocimiento es consciencia. con “su cuerpo” y pueda adquirir nuevas pautas personalidad que experimenta la percepción que
La atención es un aspecto esencial, primario, de movimiento conforme a éste; se trata de siempre es el modo particular, personal, posible,
conectado directamente con la consciencia; la aprender nuevas formas de movimientos más presente de percibir.
consciencia depende de la atención; es dirigir Siempre les digo a mis estudiantes que las adecuados a la realidad de cada practicante. Esto
aquella voluntariamente en un sentido determina- propuestas de trabajo en el Aikido deben estar permite que el estudiante eche una mirada hacia En Aikido consideramos al cuerpo como
do, con un centro preciso: el cuerpo y sus sensa- diseñadas para producir un cambio en la dirección su interior para entender y sentir mucho mejor el constitutivo del ser desde donde registramos,
ciones, su interioridad y la captación del mundo y en las cualidades de la atención, generando una mundo exterior, desarrollando una percepción más gracias al complejo perceptivo, nuestras
externo; estar atentos a las informaciones que modificación del ser consciente, que puede ser precisa de la totalidad de su ser y de las acciones experiencias a través del desarrollo de la
envían los órganos de los sentidos desde el propio perceptible; trascendiendo al estado de “estar” que recibe. Como fácilmente puede entenderse, sensibilidad y la autoobservación. Es un proceso
cuerpo permitirá progresivamente, reconocer y para “ser”, en ese estado de “alerta”, el cuerpo la atención es una actividad mental primordial en dinámico de aprendizaje permanente que se
comprender los mensajes que provienen de él. capta lo que ocurre en el momento presente. todo este proceso. El estudio de la atención está desarrolla a partir de vivencias corporales.
.
movimiento de Aikido.
acción, sino el cese de la acción motivada... es el trato que Uke sea libre e intento buscar cuál es
cese de la acción inducida por los deseos y por el la debilidad de su cuerpo en cada situación. La Que tengas suerte en encontrarte…
puedan parecer reflexiones muy sencillas, es con podemos observar sensaciones de dolor localizado
estos resultados concluyentes sobre varios pacien- en el órgano y simultáneamente diferentes puntos
tes que el profesor obtuvo cada más aciertos sobre dolorosos pueden aparecer en zonas de reflexión.
la teoría de la correspondencia. También empezó a La intensidad del dolor, de la hinchazón, del pinza-
desarrollar otros principios como los de simetría y miento y de otras manifestaciones, suelen ser pro-
de interconexión. El dicho “el agua va al río”, le ins- porcionales a la gravedad del trastorno. En estos ca-
piró el principio del triángulo y el de las depresiones sos, Cuando la intesidad de la molestia disminuye,
y conexiones. la sensibilidad dolorosa sobre los puntos reflejos se
Así es como el profesor, que en ese momento ejer- reduce. Este fenómeno se observa sobre todo en los
cía como acupuntor, descubrió el punto n.1(el pri- casos de enfermedades recientes y emergentes.
mer punto reflejo) situado en la cima del corne-
te de la nariz. Lo halló casualmente, buscando en ¿CÓMO NOS PUEDE AYUDAR?
un paciente aquejado de dolor vertebral en la zona Las indicaciones de la Facioterapia son múltiples
¿QUÉ ES LA FACIOTERAPIA? lumbar, buscando sobre la curvatura de la nariz, por y los resultados son eficaces desde las primeras
La Facioterapia, es una técnica multirreflexológi- similitud de formas con la espalda(columna), don- sesiones. La Facioterapia es efectiva en trastor-
ca, creada por el profesor Bùi Quôc Châu, perte- de insertó una aguja y consiguió mejorar el dolor nos neurológicos, gástricos, circulatorios, urina-
neciente al grupo de las reflexologías, tales como notablemente. Así es como empezó a imaginar el rios, afecciones ORL y reumáticas, disturbios en
la reflexología podal, la reflexología auricular y que primer diagrama y comprobar los siguientes pasos las funciones reproductivas y afecciones cutáneas.
utiliza el sistema nervioso como el conductor del para hallar todos los diagramas reflejos. Las diferentes formas de contracción e inflamación
tratamiento el cual en el caso de la facioterapia, se muscular y articular tanto como con las ciáticas, las
realiza mayormente en la cara, tal como su nombre ¿EN QUÉ SE BASA? neuralgias, los dolores de cabeza y la úlcera del es-
indica. La facioterapia es sencilla y sin pinchazo, La cara está considerada como el lugar de infor- tómago también se tratan. En el tratamiento de las
con sesiones de corta duración y mejoría casi inme- mación y de control de todo el funcionamiento del afecciones siguientes se obtienen, en el 90% de los
diata. Se utilizan herramientas especiales para su casos, resultados casi inmediatos: cualquier forma
Facioterapia
cuerpo. Cada punto reflejo es un emisor-receptor
tratamiento. Diversos rodillitos, detectores, marti- hacia el órgano correspondiente e interviene tan- de contracción e inflamación muscular y articular:
llitos, moxibustión y mini-parches de calor(del ta- to en el tratamiento como en la regulación. Es im- tortícolis, rigidez de los miembros, de los dedos y
maño del punto). portante entender que cada esquema de reflexión de los hombros, problemas de rodillas, esguinces,
(mapas de la facioterapia) o puntos BQC (los pun- tendinitis, lumbagos, artrosis, dolores cervicales y
BREVE HISTORIA DEL DESCUBRIMIENTO. tos reflejos), no tienen un enlace directo con la lumbares, ciáticas, neuralgias, dolores de cabeza,
técnica del
diagramas del rostro, fueron los principios de la si- un punto BQC, activa el proceso de autorregulación pueden sorprender tanto al terapeuta como al pa-
militud de forma. Este inquieto Vietnamita nacido del órgano correspondiente en el cerebro(sistema ciente.
en 1942 se inspiró en el dicho “Quien se parece, central). Por esta razón encontraremos zonas sensi-
U
Se puede falsificar con Photoshop. Incluso di-
n fin de semana cualquiera. Cuatro de la plomas. Pero, por esa misma regla de 3, a estos
tarde, curso de un sistema cualquiera. Después personajes les encanta llamar la atención, ex-
de un buen estofado y la consiguiente parrilla- hibirse, pavonearse,… como el que no quiere la
da, café, copa y puro, traje de faena a punto de cosa, están a loro de todo lo que se habla en el
estallar y resoplidos varios al inicio del nuevo vestuario, explican las 1000 y una falsas batalli-
entrenamiento. Un grupo de “personajes” se tas, se pegan al profesor y le enjabonan con su
abstiene de sudar (modo irónico “on”) de nuevo decrépita sonrisa, reparten sus tarjetas de visita
el “kimono” y se queda al filo del tatami. Corri- incluso al conserje del pabellón y “venden” insitu
llo de patio de colegio, risitas y mentón en alto. e infraganti su producto, para hacerse su hueco,
La circunstancia es evidente. Discuten sobre lo su espacio, su orificio, y vivir del cuento “chino”.
que ven en el tatami, fuera del tatami. Criti- Tienen miedo. Bien porque son muy jóvenes,
can, mofan, filosofan, fantasean y conjeturan. impetuosos y la ansiedad por “ser” les nubla, o
Sientan cátedra, a espaldas del que imparte el bien porque son demasiado viejos, la ansiedad
curso. Desdibujan el seminario, ridiculizan al que por “haber sido” les nubla y pretenden dar sus
ejecuta y muestra, ensalzando su sapiencia, y últimos coletazos, aun con el escarnio del públi-
seguramente su celo, con un “eso no se hace co. Tanto uno como otro muestran una insegu-
así, no tiene ni idea”. Miran y conspiran. Pero ridad galopante, una vida personal gris, vacía,
no transpiran. sin valores, sin principios… Personas que no han
Conspirar en un tatami es algo habitual desde conseguido nada para con ellos, y alimentan su
que las artes marciales se pueden aprender en tristeza y su desequilibrio a base de iluminar a
DVD. Los ombligos del tamaño del Peñón de un pobre infeliz… Qué pocas luces, meterse en
Gibraltar, barrigas ávidas de explotar cinturones un tatami a suplantar al profesor. Explicar la
con muchas rallitas y lorzas rotundas hasta en el técnica a cada cinturón amarillo con el que se
cerebelo, circulan por todos los tatami. Siempre pone… Y explicarla mal. Vacunar su ego y su
está el listo, el sabio, el sabiondo, el que se lo celo con el conocimiento y el soporte de otra
sabe todo, que maquilla su ignorancia tras un persona. Qué vil. Es el pez que se muerde la
kimono con muchos parches (a lo Jorge Loren- cola, la verdad es que un individuo que actúa
zo) sin sacarse los zapatos y sudar, que falta sin estos principios fundamentales de compor-
le hace. Es mejor esconderse en el tumulto, y tamiento lo hace desde el motor de su propia
al regresar a casa, en el teclado. Pero vamos ignorancia, ignorancia que no ha alimentado él,
a ver… si te lo sabes todo, ¿a qué vienes? Si sino la ausencia de formación. Ese conocimiento
vienes a aprender, ¿por qué te dedicas a ense- ausente, o bien fue omitido a voluntad o ignora-
ñar? Si crees que el profesor está equivocado, do por su maestro, si lo tuvo alguna vez. Es una
¿por qué no vas y se lo dices? Ah no. ¿No será cadena infinita.
en realidad que vienes a “robar” técnicas porque Tratan de paliar el miedo al fracaso personal, a
ya te has bajado todos los vídeos posibles, o la exclusión social. Van a un evento a imponer
inclusive, a “robar” alumnos porque en tu gym su fantasía y conspirar contra el que les agita la
ya no te comes un rosco… o hacerte la foto con envidia. Son un fracaso, como budokas y como
el maestro con tu mejor e hipócrita sonrisa, para personas. Ya lo decía un sabio francés hace un
fardar de ser su alumno directo? Realmente, es par de siglos… “para hacer negocios no se re-
muy triste observar cómo la cantidad de “pica- quiere ingenio, basta con no tener delicadeza”.
76 l El Budoka 2.0