Trifoliar, Plan de Auditoria Basado en Riesgos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

OBJETIVOS

¿QUÉ ES UN RIESGO?
Riesgo residual: es aquel
OBJETIVO GENERAL
que permanece después de
La auditoría basada en riesgos, Un riesgo surge por la existencia de que la dirección ha
implica profundos cambios dentro eventos voluntarios o involuntarios que realizado acciones para
de los objetivos de la auditoría tienen probabilidades de ocurrir y que
reducir el impacto y la
tradicional (indicar si los estados al materializarse pueden ocasionar
probabilidad de un
daños, perjuicios o afectar la obtención
financieros de una entidad son acontecimiento adverso,
del valor esperado.
razonablemente correctos acorde a incluyendo las actividades
la realidad de la empresa). TIPOS DE RIESGO de control en respuesta a
OBJETIVOS ESPECIFICOS Riesgo del negocio: se relaciona un riesgo.
inevitablemente con circunstancias,

Que se cumplan los objetivos de hechos o condiciones que pueden ETAPAS PARA
la empresa. afectar la continuidad de la vida de la ELABORACIÓN DEL
entidad o su capacidad para lograr los
PLAN DE AUDITORÍA
Promover el desarrollo personal . objetivos.
 PLANEACION.
Destacar las ineficiencias.

Convertir las amenazas en


Riesgo inherente: es aquel que se  FORMULACIÓN DEL
identifica con la naturaleza de cualquier PLAN DE AUDITORÍA
oportunidades.
operación efectuada por la INTERNA .
organización, información financiera y
CARACTERSTICAS
PRINCIPALES DE LA AUDITORÍA operativa, independientemente de los  EJECUCIÓN DEL
BASADA EN RIESGOS controles que existan para mitigarlo. PLAN DE
AUDITORÍA .
 No está restringida a riesgos
asegurables Riesgo de control: se presenta  COMUNICACIÓN DEL
cuando uno o más errores podrían no TRABAJO .
No representa solamente
controles contables. ser prevenidos, detectados y
corregidos de manera oportuna por  OBTENER LA
Genera un mayor valor agregado el sistema de control interno de la APROBACIÓN DEL
en las recomendaciones COMITÉ DE
organización.
obtenidas por todas las áreas AUDITORÍA O EL
ÓRGANO AL QUE
de la organización.
REPORTE EL
AUDITOR
BENEFICIOS DE UNA AUDITORíA
DE RIESGO
NORMAS QUE RIGEN EL
DESEMPEÑO DEL AUDITOR
 Los informes incluyen hallazgos,
implicaciones, causas y efectos, EN LA ELABORACIÓN DEL
así como las conclusiones y PLAN DE AUDITORíA
recomendaciones en tono
positivo para mejorar la
utilización de los recursos de la
empresa . Norma ISO 31000:2018

 Genera un mayor valor Marco del COSO


agregado en las
recomendaciones obtenidas por
todas las áreas de la
organización.
ERM-COSO II
PLAN DE AUDITORíA BASADA
EN RIESGOS
 El personal es un equipo de
Significa ampliar la perspectiva de
profesionales de una amplia Normas internacionales para el
la auditoría para incluir todas las gama de disciplinas, Ejercicio profesional de
técnicas de riesgo, incluyendo dependiendo del área que se Auditoría Interna (NIEPAI)
técnicas de administración. Esta está auditando.
práctica incluso le proporciona al
Auditor una oportunidad para
examinar si existe un excesivo
control en el proceso de la
administración, dándole la
oportunidad de señalar e
identificar algunos procedimientos
que se encuentren obsoletos o
sean ineficientes.

Salón 211 Edificio S-3 GRUPO No. 12

También podría gustarte