Boletin Seguridad en El Hogar PDF
Boletin Seguridad en El Hogar PDF
Boletin Seguridad en El Hogar PDF
El aprendizaje es una herramienta ponerse a prueba nuestras habilidades El presente Boletín da cuenta de los puntos
aliada para la formación de de adaptación, acomodación y/o de integración hallados entre estos temas:
actitudes y conductas de reorganización cognitiva, se reflejarán infancia y cultura preventiva, y de cómo
trasformación para nuestra sociedad. las mejores respuestas y mecanismos de estimularlos mediante la enseñanza.
Boletín N°37 CEPRIT 2016. Año IV, Agosto, Volumen 8. EsSalud - Lima
dirigidos a difundir y sensibilizar a
Educando en seguridad estudiantes de 7 a 11 años sobre la Napo(*), un personaje peculiar y
y salud laboral seguridad y la salud de una manera
entretenida y atractiva. Todo el material
muy conocido en el ámbito de
capacitaciones sobre SST, nace
Si es usted emprendedor y es su intención necesario está disponible 'online' y de
como idea original de un grupo
promover y forjar conductas proactivas manera gratuita. Siendo la única
de profesionales de la
hacia la seguridad y salud individual, finalidad, introducir los temas de
comunicación del sector de la
posteriormente laboral, en los niñas y niñas seguridad y salud bajo un enfoque
seguridad y salud en el trabajo,
de su entorno, puede aprovechar algunos educativo pero a la vez divertido e
imaginativo utilizando los clips de Napo y bajo la consigna de introducir al
materiales y medios didácticos como los
que provee y promueve la Agencia el desarrollo de diversas actividades espectador en el tema del
Boletín N°37 CEPRIT 2016. Año IV, Agosto, Volumen 8. EsSalud – Lima
Recomendaciones para controlar riesgos
EN PELIGRO SIN PELIGRO
caseros Se presentan, a continuación, algunas pautas para crear
condiciones y entornos seguros para los pequeños de la casa y,
a su vez, educar preventivamente en seguridad y salud.
Boletín N°37 CEPRIT 2016. Año IV, Agosto, Volumen 8. EsSalud - Lima
Enseñar sobre prevención…
Consejos para una
prevención eficaz: ¿Cómo empezar?
Adherir conceptos de prevención, riesgo y
Mantener conductas de accidentes a la enseñanza primaria no es tan
cuidado permanente y novedoso como parece, en otras partes del
estar atento. mundo, se lleva cierto tiempo integrando en
Establecer normas claras los currículos escolares, temas referentes a la
de seguridad y límites prevención de riesgos y el fomento del
firmes de protección. No hay mejores saberes que
autocuidado, como parte del marco integral
aquellos que se refuerzan en la
Educar a los niños sobre de formación de una cultura preventiva. escuela y el hogar.
los peligros y el Muchos de estos programas se crean bajo la
aprendizaje del supervisión de organismos como la OIT y OMS, Agencia Europea para la Seguridad y la
autocuidado, según las y se fortalecen con los aportes dados por las Salud en el Trabajo, inició su proyecto de
etapas del desarrollo que propias instituciones y organismos estatales «La integración de la seguridad y la salud
atraviesen. nacionales. laboral en la educación» en el año 2002,
El comportamiento de los
En México, por citar un ejemplo, desde el 2009, usando el eslogan «Empieza joven,
padres debe ser ejemplo
el proyecto denominado “Impulso a la permanece seguro». La idea que
de esta enseñanza.
Capacitación y Formación Técnica subyace al proyecto es que cuanto más
Poner en marcha planes
Especializada en Seguridad y Salud en el pronto los niños y los jóvenes se
de seguridad en el hogar.
Trabajo”, estableció como necesario iniciar a familiaricen con el concepto de
la población escolar en el conocimiento de la seguridad y salud, más pronto serán
prevención de riesgos, entre ellos, los capaces de sensibilizarse sobre los
laborales, iniciativa que se remite a los riesgos y así podrán conformar mejor su
considerandos previos que la Política Pública propio entorno de seguridad y salud en
de Seguridad y Salud en el Trabajo (2007-2012) su futura vida laboral y privada, como se
incorporó como parte de su línea estratégica lee en su informe publicado sobre el
principal, el desarrollo de una cultura nacional tema el año 2006. Países como
para la prevención de riesgos de trabajo. Es Inglaterra, Holanda, Grecia, Italia, entre
en el marco de dicha política, que se acuerda otros miembros de la Unión Europea,
el desarrollo de contenidos temáticos sobre confluyen en esta iniciativa.
¡Enseñemos a los niños seguridad y salud en el trabajo, así como de Es visto que, sumar políticas a las
propuestas didácticas en torno a esta acciones que se adoptan local o
y cambiemos el chip! materia, dentro de los libros de texto escolares individualmente fortalece, aún más, el
Hagamos de la de difusión gratuita con el propósito de objetivo, sin embargo, la falta de ellas,
contribuir al desarrollo de una cultura nacional no debe menguar la motivación que
prevención una de prevención de riesgos desde la infancia. haya puesto en marcha al promover una
cultura. Por otra parte, y saliendo del continente cultura preventiva en nuestros niños.
americano, la Unión Europea, a través de la ¡Ánimo y adelante!
Referencias:
- Crear una Cultura de Prevención en Materia de Seguridad y Salud. OIT.
Ginebra. 2013
- Desarrollo y Aprendizaje Infantil Temprano desde el Centro de Salud, Junta
Nacional de Jardines Infantiles, Chile, Octubre 2005
- NAPO: Safety whit a smile https://www.napofilm.net/es/using-napo/napo-for-
teachers
- La Seguridad Integral en los Centros de Enseñanza Obligatoria de España, Para cualquier consulta, puede ubicarnos en el:
Universidad Autónoma de Barcelona, FUNDACIÓN MAPFRE, 2012.
- La integración de la seguridad y la salud en el trabajo en el sistema educativo:
buenas prácticas en la enseñanza escolar y la formación profesional. Agencia Centro de Prevención de Riesgos del Trabajo
Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, Bélgica. 2006
- Propuestas Didácticas sobre Seguridad y Prevención de Accidentes para los
Avenida Arenales 1303 Oficina 302 - 303
Libros de Texto Gratuitos. Secretaría del Trabajo y Previsión Social, México, 2009. Complejo Arenales EsSalud, Jesús María