CAPITULO 1 y 2 de Kotler
CAPITULO 1 y 2 de Kotler
CAPITULO 1 y 2 de Kotler
CAPITULO 1
¿QUÉ ES MARKETING?
Marketing es la administración de relaciones perdurables con los clientes
Definición de Marketing
Satisfacer las necesidades del cliente. Proceso mediante el cual las empresas crean valor para los clientes y establecen relaciones sólidas con ellos obteniendo a
cambio el valor de los clientes.
Proceso de Marketing
Crear valor para los clientes y construir relaciones con el cliente Atraer a cambio el valor del cliente
Entender al mercado y las Diseñar una estrategia de Elaborar un programa de Captar el valor de los clientes para
Crear relaciones redituables
necesidades y deseos de los marketing impulsada por el marketing que entregue valor crear utilidades y calidad para el
y deleite para los clientes
clientes cliente superior cliente
Conforme el mundo gira, se presentan cambios drásticos en el mercado. El auge en computadoras, telecomunicaciones, información, transporte, y otras
tecnologías ha creado nuevas formas de conocer a los clientes y saber qué hacen, de crear productos y servicios a la medida de las necesidades de los clientes.
En un mundo cada vez más pequeño, muchas empresas están ahora conectadas globalmente con sus clientes y socios de marketing. Hoy en día prácticamente
todas las empresas, grandes o pequeñas, sienten la influencia de las competencia global. Los mercadólogos también examinan de nuevos sus responsabilidades
éticas y sociales, y se les está pidiendo hacerse más responsables por el impacto social y ambiental de sus acciones. Por último, en el pasado, el marketing se aplicó
sobre todo en el sector empresarial con fines de lucro. Sin embargo, en años recientes, el marketing se ha convertido además en una parte importante de las
estrategias de muchas organizaciones sin fines de lucro, como universidades, hospitales, museos, orquestas sinfónicas, e incluso iglesias.
CAPITULO 2
Penetración de mercado: Estrategia de crecimiento de una empresa que consiste en aumentar las ventas de los productos actuales en los segmentos
de mercado actuales, sin modificar el producto.
Desarrollo de mercado: Estrategia de crecimiento de una empresa que busca identificar y desarrollar nuevos segmentos de mercado para sus productos
actuales.
Desarrollo de producto: Estrategia de crecimiento de una empresa que consiste en ofrecer productos nuevos o modificados a segmentos de mercados
actuales.
Diversificación: Estrategia de crecimiento de una empresa que consiste en iniciar o adquirir negocios que están fuera de los productos y mercados
actuales de la empresa.
Desinversión (o eliminación): Reducción de la cartera de negocios al eliminar productos o unidades de negocio que no son rentables o ya no concuerdan
con la estrategia global de la compañía.
Cuatro P Cuatro C
Producto Cliente Complacido
Precio Costo para el cliente
Plaza Conveniencia
Promoción Comunicación
Los mercadólogos harían bien en estudiar primero a fondo las 4 C y luego basar en ellas las 4 C.
Fortalezas Debilidades
Interno Capacidades internas que puede ayudar a la Limitaciones internas que pueden interferir con la capacidad de
compañía a alcanzar sus objetivos la compañía para alcanzar sus objetivos
Oportunidades Amenazas
Externo Factores externos que la compañía puede Factores externos actuales e incipientes que pueden producir
explotar y aprovechar desafíos en el desempeño de la compañía
Positivo Negativo
La meta es empatar las fortalezas de la compañía con oportunidades atractivas del entorno, eliminando o reduciendo así las debilidades y minimizando las
amenazas.
Planeación de Marketing
La empresa decide qué hacer con cada UEN. La planeación de marketing implica decidir qué estrategias de marketing ayudarán a la compañía a alcanzar sus
objetivos estratégicos generales.
Resumen hecho por Arianna Collana
Una estrategia de marketing consta de estrategias específicas para mercados meta, posicionamiento, la mezcla de marketing, y los niveles de gasto en marketing.
Como una estrategia responde a las amenazas, oportunidades y puntos críticos detallados previamente en el plan.
Implementación de Marketing
Proceso que convierte las estrategias y planes de marketing en acciones de marketing para alcanzar los objetivos estratégicos de marketing.
La implementación tiene que ver con los quién, dónde, cuándo y cómo.
Organización del departamento de marketing
Forma de organización de marketing más común es la funcional. Bajo este tipo de organización, un especialista funcional –gerente de ventas, gerente de publicidad,
gerente de investigación de mercados, gerente de servicio a clientes, gerente de producto nuevo.
Organización geográfica, una empresa que venda ya sea en todo un país o internacionalmente.
Organización de gerencia de producto, cuando se tienen muchos productos o marcas muy diferentes.
Organización de gerencia de mercado, venden una línea de productos a muchos tipos de mercado con diferentes necesidades y preferencias.
Grandes compañías fabricantes de muchos productos distintos que fluyen hacia una gran cantidad de mercados geográficos y demográficos diferentes, por lo
regular, utilizan alguna combinación de las formas de organización ya mencionadas.
Control de Marketing
Control de Marketing, proceso de medir y evaluar los resultados de estrategias y planes de marketing y tomar medidas correctivas para asegurar que se alcancen
los objetivos.
El control operativo implica cotejar el desempeño actual con el plan anual y emprender acciones correctivas si es necesario.
El control estratégico implica determinar si las estrategias básicas de la empresa son congruentes con sus oportunidades.
Auditoria de marketing, examen exhaustivo, sistemático, independiente y periódico de entorno, objetivos, estrategias y actividades de una empresa para
determinar áreas problemáticas y oportunidades, y para recomendar un plan de acción que mejore el desempeño de marketing de la compañía.
Rendimiento de marketing (o rendimiento de la inversión en marketing, ROI), es el rendimiento neto de una inversión de marketing y dividido
entre los costos de dicha inversión.