9 Justificacion Instalaciones Electricas
9 Justificacion Instalaciones Electricas
9 Justificacion Instalaciones Electricas
Debe realizarse la construcción de la malla de puesta a tierra para la caseta eléctrica donde
se instalarán los equipos y la planta eléctrica, con una malla de 8x9m en cable desnudo No
2/0 y cuatro varillas de cobre de 5/8”, unidas con soldadura exotérmica y mejoramiento del
terreno con suelo artificial para mejorar la conductividad.
Deben realizarse así mismo, la construcción de las sub acometidas parciales, como se indica
en los planos, la construcción de las cajas de inspección sencilla tipo AP274 con tapa,
suministrarse toda la tuberia requerida para la iluminación perimetral. La ducteria en tuberia
PVC Conduit para las acometidas parciales a tableros, así como el suministro del cableado
de cobre THHN para energizar e iluminar el sistema en todos sus componentes.
Para la iluminación de las instalaciones eléctricas internas, debe realizarse el suministro de
diferentes tipos de tableros de distribución, para los circuitos a realizar para el control de
los diferentes componentes del sistema, como es el alumbrado de pasarelas con varios
circuitos, la iluminación de la zona de exhibición con varios circuitos, el control de la bascula
ganadera, el control del alumbrado perimetral, etc. Con sus respectivos interruptores
termomagnéticos enchufables.
Debe realizar el suministro e instalación de las salidas para la iluminación de los diferentes
sectores del proyecto, los tomacorrientes con polo a tierra y caja RAWELT, ya que quedan
a la vista, y tuberia EMT. De las salidas para los interruptores dobles con cable de cobre, el
suministro de los sensores de movimiento para el control de la iluminación en techo. Así
como las luminarias LED, para la iluminación de las pasarelas y de la zona de exhibición.
Debe realizarse igualmente el suministro de los reflectores LED, con su cable aislado, para
la iluminación perimetral del proyecto.
Para ello se requiere realizar la adecuación de los equipos existentes, así como también del
suministro e instalación de equipos no contemplados contractualmente, y requeridos para
la puesta en servicio de las instalaciones eléctricas, así:
Ítem 7. Se requiere por parte de la ingeniera Ana María Cruz Rosas, Ingeniera Eléctrica,
profesional de apoyo a la supervisión, la instalación de un generador o planta eléctrica de
35kVA, que suministre energía a la subasta cuando la red normal de ENERCA falle, es
necesario instalar junto con la planta un armario o cofre de transferencia automática, que
permita realizar de forma autónoma la transferencia de red Normal a Emergencia y
viceversa. Se requiere realizar también el apantallamiento para la puesta a tierra de la planta
a suministrar. Se requiere este tipo de planta según lo indicado por la ingeniera, ya que la
carga del sistema es de 25-28kva, la planta a suministrar debe funcionar con una carga
mínima del 80% de la capacidad de la planta, por este motivo la planta propuesta
contractualmente de 55kva, funcionaria sobredimensionada mente.
***************************************
Ítem 14. Se requiere de la instalación de una estructura Norma Icel P-103 para el soporte
de reflectores en la punta de los postes existentes.
Ítem 15. Se requiere de una bajante galvanizada de 1” IMC, para realizar la transición de
subterráneo a poste, la cual alimentara los reflectores LED ubicados en la punta de los
postes existentes. Esta bajante deberá contener cable de aluminio 3x8 y se derivara
mediante una caja de paso GUA en T hacia cada uno de los reflectores.
Ítem 16. Se requiere de la instalación de cableado en cable de cobre de aluminio 2x2 +4T,
para la alimentación de los reflectores LED, ubicados en los postes de iluminación perimetral.
Ítem 17. Se requiere de la instalación de por los menos 2 reflectores LED de 200W, a 220v
con una potencia de 14000 lúmenes, para realizar la iluminación perimetral de la subasta,
ya que está actualmente no posee iluminación y se requiere para la circulación de peatones
y del área de parqueaderos.
**************************************
Ítem 19. Se requiere el suministro e instalación de un tablero de distribución de 12 circuitos,
con puerta y chapa ubicado dentro del cuarto eléctrico, de él se derivara los circuitos que
controlan la iluminación perimetral de la subasta y las instalaciones eléctricas internas.
Ítem 20. Se requiere del suministro e instalación de un tablero de distribución de 18
circuitos, con puerta y chapa ubicado dentro de la caseta de báscula, de él se derivara los
circuitos de iluminación y tomacorrientes de la caseta y los diferentes circuitos del sistema
de iluminación de la pasarela de corrales.
Ítem 21. Se requiere del suministro e instalación de un tablero de distribución de 24
circuitos, con puerta y chapa ubicado dentro del recinto de exposición, de él se derivara los
circuitos de iluminación del área de exposición y tomacorrientes para la conexión de los
diferentes equipos necesario para la exposición.
Ítem 22. Se requiere de la instalación de las salidas de iluminación para las luminarias, ya
que estas salidas se encuentran al alcance de las personas y la tubería no está embebida
en concreto sino expuesta y de fácil alcance, debe ser tubería EMT de ¾”, con sus
respectivos Accesorios para la instalación de luminarias, además debe contener el cableado
3x12 AWG THHN que permita energizar las lámparas herméticas proyectadas sobre la
pasarela.
Ítem 23. Se requiere de la instalación de tubería EMT, para el cableado de tomacorrientes
ubicadas en las áreas de Cuarto eléctrico, caseta de bascula y área de exposición, Debido a
lo corrosivo del ambiente (Corrales de animales) la tubería debe ser EMT de ¾” con sus
respectivos accesorios, conectores, curvas y terminales, además debe contener el cable
3x12 AWG THHN para alimentar las tomas.
Ítem 24. Se requiere de la instalación de tomacorrientes trifásicos industriales para alimentar
los diferentes equipos pesados, como Bascula electrónica, equipos de sonidos necesarios
para el área de exposición. Estas tomacorrientes deberán cablearse en 3x10 + 12T AWG
THHN y dentro de tubería EMT de ¾”.
Ítem 25. Se requiere de la instalación de breakers monopolares enchufables para la
protección de los diferentes circuitos monofásicos de los tableros de distribución
proyectados (tres en total), con el fin de proteger los circuitos ante una falla
termomagnética.
Ítem 26. Se requiere de la instalación de breakers bipolares enchufables para la protección
de los diferentes circuitos bifásicos de los tableros de distribución proyectados (tres en total),
con el fin de proteger los circuitos ante una falla termomagnética.
Cordialmente,