03 Portafolio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 24

DIRECCIÓN DISTRITAL12D06

ESCUELA DE EDUCACIÓN BÀSICA “LEOY ALFARO”


PERÍODO LECTIVO 2019 - 2020
Km 2 ½ vía La Maná margen derecho
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “ELOY ALFARO”

PROYECTO ESCOLAR CIENTÍFICO

2019 – 2020

TÍTULO DEL PROYECTO:

REDES SOCIALES Y LA INFLUENCIA EN LA ENSEÑANZA – APRENDIZAJE

PARALELO:

DÉCIMO “A”

DOCENTE TUTOR:

LCDA. GLADYS CEPEDA MEDINA, MGS.

AÑO BÁSICO:

2019- 2020

Pág. 1
DIRECCIÓN DISTRITAL12D06
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÀSICA “LEOY ALFARO”
PERÍODO LECTIVO 2019 - 2020
Km 2 ½ vía La Maná margen derecho

DATOS INFORMATIVOS

INSTITUCIÓN: EEGB ELOY ALFARO

CÓDIGO AMIE: 12H01809

ZONA: 5

DISTRITO: 12D06 BUENAFE - VALENCIA

CIRCUITO: 12D06C07_10

PROVINCIA: LOS RÍOS

CANTÓN: VALENCIA

PARROQUIA: LA UNIÓN

DIRECCIÓN: Km ½ vía la Maná margen derecho

EMAIL: eloyalfarounion@gmail.com

SOSTENIMIENTO: FISCAL

NOMBRE DE LA AUTORIDAD: CPA. Francisco Javier Toscano Cusme M.Sc.

NOMBRE DEL COORDINADOR: CPA. Francisco Javier Toscano Cusme M.Sc.

Redes Sociales y la influencia en la


NOMBRE DEL PROYECTO:
enseñanza – aprendizaje.

FACILITADOR: Lcda. Gladys Cepeda Medina, Mgs.

AÑO BÁSICA: Décimo Año “A”

NÚMERO DE PARTICIPANTES: 34

A. ACTIVIDADES DESARROLLADAS
Pág. 2
DIRECCIÓN DISTRITAL12D06
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÀSICA “LEOY ALFARO”
PERÍODO LECTIVO 2019 - 2020
Km 2 ½ vía La Maná margen derecho

1.1.1. Actividad 1.

Tema: Aplicar los instrumentos de diagnóstico.

Objetivo: Conocer el dominio que se tiene en relación con la temática a tratar con
los estudiantes.

Materiales: esferos, encuestas.

Desarrollo de la actividad:

Orientación que debe seguir el profesor para desarrollar la actividad.

- Se explicará a los jóvenes la temática que se va a desarrollar sobre el proyecto.


- Se entregará la hoja con la encuesta (anexo 1) para que la desarrollen.

1.1.2. Actividad 2.

Tema: Explicación de la evolución y clasificación de las redes sociales.

Objetivo: Explicar a los estudiantes todo lo relacionado con las redes sociales.

Materiales: Enfocus, computadora, papelotes, marcadores.

Desarrollo de la actividad:

- En base a lo expuesto en el marco teórico, se procede a realizar


presentaciones en Power Point para mostrar a los alumnos los antecedentes
históricos de las redes sociales.

- A continuación, se plantea una pequeña lluvia de ideas a los estudiantes para


conocer sus pensamientos acerca de la temática y su opinión luego de
escuchar la historia de las redes sociales.

- Se explicar a los estudiantes la clasificación de las redes sociales y se abre


un debate sobre las distintas redes mencionadas frente a las que ellos
conocen.

Pág. 3
DIRECCIÓN DISTRITAL12D06
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÀSICA “LEOY ALFARO”
PERÍODO LECTIVO 2019 - 2020
Km 2 ½ vía La Maná margen derecho
- Se organizan grupos de trabajo para realizar un organizador gráfico que
contenga un concepto propio de redes sociales y cómo ellos clasificarían a las
mismas.

1.1.3. Actividad 3.

Tema: Usos de las redes sociales.

Objetivo: Investigar sobre los usos que se dan a los estudiantes.

Materiales: Laboratorio de computación, internet, pizarra, marcadores.

Desarrollo de la actividad:

- Se explica a los estudiantes la actividad que se va a realizar.


- De forma ordenada se los transfiere a la sala de computación de la institución.
- En pareja, se ubica a los estudiantes en cada computadora con acceso a
internet.
- Se realiza una lluvia de ideas sobre lo que ellos consideran que son los usos
que se les da a las redes sociales.
- Luego de realizar esto, se elabora un mapa sinóptico en la pizarra con las
ideas de los estudiantes.
- Se ingresa a internet, a través del buscador de https://www.google.com.ec
para realizar la respectiva búsqueda acerca de: “Los usos de las redes
sociales”.
- Se socializa con los alumnos los diferentes resultados de la búsqueda
realizada en internet,
- Se visualiza videos en Youtube acerca de la temática.
- Se califica la actuación en clase.

1.1.4. Actividad 4.

Tema: Proceso de enseñanza - aprendizaje

Objetivo: Explicar a los estudiantes en qué consiste el proceso enseñanza –


aprendizaje.
Pág. 4
DIRECCIÓN DISTRITAL12D06
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÀSICA “LEOY ALFARO”
PERÍODO LECTIVO 2019 - 2020
Km 2 ½ vía La Maná margen derecho
Materiales: Pizarra, marcadores.

Desarrollo de la actividad:

- Se realiza una pequeña dinámica antes de empezar la clase.


- Se comunica a los estudiantes el tema a tratar, se les pide analizar y
mediante una lluvia de ideas se conceptualiza lo que ellos piensan sobre la
temática.
- A través de lo planteado en el marco teórico, se explica a los estudiantes en
qué consiste el proceso de enseñanza – aprendizaje.

1.1.5. Actividad 5.

Tema: Redes sociales en Ecuador (parte 1)

Objetivo: Indagar a través de internet con los estudiantes.

Materiales: Laboratorio de computación, internet, pizarra, marcadores.

Desarrollo de la actividad:

- De forma ordenada se los transfiere a la sala de computación de la institución.


- En pareja, se ubica a los estudiantes en cada computadora con acceso a
internet.
- Se ingresa a internet, a través del buscador de https://www.google.com.ec
para realizar la respectiva búsqueda acerca de: “Redes sociales en Ecuador”.
- Se socializa con los alumnos los diferentes resultados de la búsqueda
realizada en internet,
- Se califica la actuación en clase.
- Adicional se revisa el contenido de:
https://blog.formaciongerencial.com/estadodigitalecuadoroctubre2018/

1.1.6. Actividad 6.

Tema: Redes sociales en Ecuador (parte 2)

Objetivo: Analizar la temática con los estudiantes.

Materiales: Cartulinas, marcadores, pizarra, tijera, goma.

Pág. 5
DIRECCIÓN DISTRITAL12D06
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÀSICA “LEOY ALFARO”
PERÍODO LECTIVO 2019 - 2020
Km 2 ½ vía La Maná margen derecho
Desarrollo de la actividad:

- En pareja, se ubica a los estudiantes en grupo de trabajo.


- Se realiza una retroalimentación de la clase pasada.
- Se socializa la tarea con los estudiantes y se les pide realiza un collage con
las imágenes de los íconos de las redes sociales más usadas en Ecuador.
- Se califica la actuación en clase.

1.1.7. Actividad 7.

Tema: Influencia de las redes sociales en el proceso de enseñanza –


aprendizaje.

Objetivo: Indagar a través de internet con los estudiantes.

Materiales: Laboratorio de computación, internet, pizarra, marcadores.

Desarrollo de la actividad:

- De forma ordenada se los transfiere a la sala de computación de la institución.


- En pareja, se ubica a los estudiantes en cada computadora con acceso a
internet.
- Se ingresa a internet, a través del buscador de https://www.google.com.ec
para realizar la respectiva búsqueda acerca de: “Influencia de redes sociales”.
- Se socializa con los alumnos los diferentes resultados de la búsqueda
realizada en internet,
- Se califica la actuación en clase.
- Adicional se revisa el contenido de:
https://www.elcomercio.com/actualidad/educacion-redes-sociales-profesores-
alumnos.html?fbclid=IwAR3xSWBMF5-tnsw-MCwH7dPnP7P6DiKCrxEyx-
GV17TTY9gZaFVnj-UCNlA

1.1.8. Actividad 8.

Tema: Influencia de las redes sociales en el proceso de enseñanza –


aprendizaje.

Objetivo: Revisar diferentes contenidos en internet sobre la temática.


Pág. 6
DIRECCIÓN DISTRITAL12D06
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÀSICA “LEOY ALFARO”
PERÍODO LECTIVO 2019 - 2020
Km 2 ½ vía La Maná margen derecho
Materiales: Laboratorio de computación, internet, pizarra, marcadores.

Desarrollo de la actividad:

- De forma ordenada se los transfiere a la sala de computación de la institución.


- En pareja, se ubica a los estudiantes en cada computadora con acceso a
internet.
- Se ingresa a internet, a través del buscador de https://www.google.com.ec
para realizar la respectiva búsqueda.
- Se socializa con los alumnos los diferentes resultados de la búsqueda
realizada en internet,
- Se califica la actuación en clase.
- Adicional se revisa el contenido de:
https://webdelmaestrocmf.com/portal/cuales-son-las-mejores-tecnicas-de-
estudio/?fbclid=IwAR134xulqDTjcTuDObQiKKSt_XqgG2qlIdqzc16uKpqWVh4r
GgVooHxahO0

1.1.9. Actividad 9.

Tema: Consecuencias del uso excesivo de la tecnología.

Objetivo: Revisar diferentes contenidos en internet sobre la temática.

Materiales: Laboratorio de computación, internet, pizarra, marcadores.

Desarrollo de la actividad:

- De forma ordenada se los transfiere a la sala de computación de la institución.


- En pareja, se ubica a los estudiantes en cada computadora con acceso a
internet.
- Se ingresa a internet, a través del buscador de https://www.google.com.ec
para realizar la respectiva búsqueda.
- Se socializa con los alumnos los diferentes resultados de la búsqueda
realizada en internet,
- Se califica la actuación en clase.
- Adicional se revisa el contenido de:
https://www.eluniversal.com.mx/techbit/jorobados-y-sin-movilidad-asi-seran-

Pág. 7
DIRECCIÓN DISTRITAL12D06
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÀSICA “LEOY ALFARO”
PERÍODO LECTIVO 2019 - 2020
Km 2 ½ vía La Maná margen derecho
los-humanos-en-2100-por-usar-celulares?fbclid=IwAR3KKgSQy-
VSActhVhWShgT6DGcaKH-f1JoRo-JgNfZ68V2rUwU-onE7llw

1.1.10. Actividad 10.

Tema: Consecuencias del uso excesivo de la tecnología.

Objetivo: Revisar diferentes contenidos en internet sobre la temática.

Materiales: Laboratorio de computación, internet, pizarra, marcadores.

Desarrollo de la actividad:

- De forma ordenada se los transfiere a la sala de computación de la institución.


- En pareja, se ubica a los estudiantes en cada computadora con acceso a
internet.
- Se ingresa a internet, a través del buscador de https://www.google.com.ec
para realizar la respectiva búsqueda.
- Se socializa con los alumnos los diferentes resultados de la búsqueda
realizada en internet,
- Se califica la actuación en clase.
- Adicional se revisa el contenido de:
https://www.facebook.com/denisemaerkeroficial/videos/1007200309477420/

1.1.11. Actividad 11.

Tema: Avances tecnológicos en la actualidad.

Objetivo: Revisar diferentes contenidos en internet sobre la temática.

Materiales: Laboratorio de computación, internet, pizarra, marcadores.

Desarrollo de la actividad:

- De forma ordenada se los transfiere a la sala de computación de la institución.


- En pareja, se ubica a los estudiantes en cada computadora con acceso a
internet.
- Se pregunta a los estudiantes sobre su opinión sobre el tema a tratar.

Pág. 8
DIRECCIÓN DISTRITAL12D06
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÀSICA “LEOY ALFARO”
PERÍODO LECTIVO 2019 - 2020
Km 2 ½ vía La Maná margen derecho
- Se anota en la pizarra las diferentes opiniones y se analiza la relación del
mismo con el tema de redes sociales.
- Se ingresa a internet, a través del buscador de https://www.google.com.ec
para realizar la respectiva búsqueda.
- Se socializa con los alumnos los diferentes resultados de la búsqueda
realizada en internet,
- Se califica la actuación en clase.
- Adicional se revisa el contenido de:
https://www.facebook.com/escueladeganadoreseg/videos/2385123644908405
/

1.1.12. Actividad 12.

Tema: Lectura de artículos científicos sobre el tema.

Objetivo: Revisar diferentes contenidos en internet sobre la temática.

Materiales: Laboratorio de computación, internet, pizarra, marcadores.

Desarrollo de la actividad:

- De forma ordenada se los transfiere a la sala de computación de la institución.


- En pareja, se ubica a los estudiantes en cada computadora con acceso a
internet.
- Se ingresa a internet, a través del buscador de https://www.google.com.ec
para realizar la respectiva búsqueda sobre “Google Académico en Español”.
- Se explica a los estudiantes el uso de este buscador y se revisa que hayan
comprendido las pautas para realizar búsquedas en esta herramienta.
- Se califica la actuación en clase.
- Adicional se revisa el contenido de:
https://www.raco.cat/index.php/dim/article/view/138928

1.1.13. Actividad 13.

Tema: Evaluación formativa

Objetivo: Evaluar los conocimientos adquiridos.

Pág. 9
DIRECCIÓN DISTRITAL12D06
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÀSICA “LEOY ALFARO”
PERÍODO LECTIVO 2019 - 2020
Km 2 ½ vía La Maná margen derecho
Materiales: Hojas, esfero, pizarra, marcadores.

Desarrollo de la actividad:

- Se hace una retroalimentación sobre los temas tratados y las actividades


realizadas anteriormente.
- Se toma una evaluación sobre los temas tratados con anterioridad.
- Se califica las evaluaciones de los estudiantes.

1.1.14. Actividad 14.

Tema: Arte expresiva.

Objetivo: Analizar la tecnología a través de los ojos de los estudiantes.

Materiales: Cartulinas, colores, borrador, marcadores, lápiz.

Desarrollo de la actividad:

- Se explica a los estudiantes la importancia de conocer lo que ellos piensan


sobre los temas tratados.
- Se les entrega las cartulinas para que realicen un dibujo libre sobre las
consecuencias que ellos creen que tiene el uso excesivo de la tecnología o
cómo afectan las redes sociales a los estudiantes.
- Se evalúa el trabajo y se realiza un debate.

1.1.15. Actividad 15.

Tema: Acceso a tecnología y rendimiento académico en estudiantes.

Objetivo: Analizar la temática y crear consciencia en los estudiantes.

Materiales: Hojas A4 de cuadros, esferos, regla, colores, marcadores, pizarra,


copia del artículo científico.b Desarrollo de la actividad:

- Se les entrega a los estudiantes una copia del artículo científico (anexo 2).
- Se pide que lean el artículo.
- Se hace un pequeño debate sobre opiniones acerca de lo que entendieron
del artículo científico.

Pág. 10
DIRECCIÓN DISTRITAL12D06
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÀSICA “LEOY ALFARO”
PERÍODO LECTIVO 2019 - 2020
Km 2 ½ vía La Maná margen derecho
- Se pide que realicen un organizador gráfico con las ideas principales del
artículo científico.
- Se califica el trabajo de los estudiantes.

1.1.16. Actividad 16.

Tema: Sopa de letras sobre redes sociales.

Objetivo: Encontrar las palabras requeridas en la sopa de letras.

Materiales: Sopa de letras, colores, marcadores, pizarra.

Desarrollo de la actividad:

- Realizar una pequeña dinámica antes de empezar la clase.


- Explicar a los estudiantes lo que se va a realizar.
- Entregar las hojas con las sopas de letras (anexo 3).
- Determinar un tiempo mínimo para la realización de la tarea.
- Se califica la participación de los estudiantes y su desempeño grupal.

Pág. 11
DIRECCIÓN DISTRITAL12D06
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÀSICA “LEOY ALFARO”
PERÍODO LECTIVO 2019 - 2020
Km 2 ½ vía La Maná margen derecho

B. HEXÁGONO
Proyecto: Redes sociales y su influencia en el proceso enseñanza - aprendizaje Producto: Collage sobre las redes sociales

VALORES:

Estudiantes solidarios, respetuosos


entre ellos.

COLABORACIÓN:

Promover el trabajo colaborativo para


desarrollar adecuadamente la
disposición del trabajo en equipo.

EMPRENDIMIENTO:

Participación en la enseñanza sobre


las afectaciones que conlleva el uso
excesivo de redes sociales en el
rendimiento académico.

COOPERACIÓN:

Participación y solidaridad con la


docente y sus compañeros/as en la
realización de las diferentes
actividades.
Pág. 12
DIRECCIÓN DISTRITAL12D06
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÀSICA “LEOY ALFARO”
PERÍODO LECTIVO 2019 - 2020
Km 2 ½ vía La Maná margen derecho

C. CRONOGRAMA
Proyecto: Redes sociales y su influencia en el proceso SEPTIEMBR NOVIEMB DICIEMBR FEBR
MAYO JUNIO JULIO AGOSTO OCTUBRE ENERO
enseñanza - aprendizaje E RE E ERO

META S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S
ROLES ACTIVIDADES
/ FASE 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2

Investigar sobre conceptos básicos de


redes sociales. Fase
Indagad 1:
Investigar sobre el proceso enseñanza -
or Investi
aprendizaje
gación
Entrevista a padres y docentes

Definiciones Fase
2:
Experim Trabaj
entador os
Experimentación con las diferentes Práctic
herramientas os

Aplicación para hacer collage en la


institución-

Fase
Indagad Trabajar en equipo y colaborar con los
materiales requeridos. 3:
or -
Coeval
creador:
Dialogar y participar ordenadamente al uación
acudir al laboratorio de computación.

Establecer interrogantes y expresar sus


criterios.

Pág. 13
DIRECCIÓN DISTRITAL12D06
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÀSICA “LEOY ALFARO”
PERÍODO LECTIVO 2019 - 2020
Km 2 ½ vía La Maná margen derecho

D. Cronograma Ejecución de Actividades

2019-2020
EJECUCIÓN DEL PROYECTO “REDES SOCIALES Y LA INFLUENCIA EN LA ENSEÑANZA – APRENDIZAJE”
ESCOLAR
ACT1 ACT2 ACT3 ACT4 ACT5 ACT6

ACTIVIDADES 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5

Activación del conocimiento


previo.

Presentación del contenido.

Construcción de conceptos.

Trabajo de taller.

SEGUNDO PARCIAL TERCER PARCIAL


PARCIALES PRIMER PARCIAL IQ SEGUNDO PARCIAL IQ TERCER PARCIAL IQ PRIMER PARCIAL IIQ
IIQ IIQ

Pág. 14
DIRECCIÓN DISTRITAL12D06
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÀSICA “LEOY ALFARO”
PERÍODO LECTIVO 2019 - 2020
Km 2 ½ vía La Maná margen derecho
E. EVALUACIÓN

MINISTERIO DE EDUCACIÓN
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
"ELOY ALFARO"
PERÍODO LECTIVO 2019 - 2020

FICHA DE SEGUIMIENTO PROYECTOS ESCOLARES


ESCUELA “ELOY ALFARO” AÑO BÁSICO:
Coordinador Mgs. Francisco Javier
TUTOR:
: Toscano Cusme

TEMA: REDES SOCIALES Y LA INFLUENCIA EN LA ENSEÑANZA –


APRENDIZAJE
OBJETIVO: Evaluar conocimientos
Campo de Acción:

Apreciación de
NOMBRE Y FECHA
Nº participación OBSERVACIONES
APELLIDOS
DD MM AA EX MB B R
ALAVA
GANCHOZO
1 11 07 2020 X
NAYFFER
LISETH
ALMEIDA
OCAMPO
2 11 07 2020 X
CARLOS
JASMANY
ASISTIMBAY
LLIGAÑAY
3 11 07 2020 x
STEVEN
ALEJANDRO
CEDEÑO
MERA
4 11 07 2020 X
NATALIA
ELIANA
CEDEÑO
VILLON
5 11 07 2020 X
JULEYDI
MISHELLE
CEDEÑO
ZAMBRANO
6 11 07 2020 X
JOSTYN
JOSUE
CHILA
SÁNCHEZ
7 11 07 2020 x
DAMARIS
SALOMÉ
DIAS
TOAQUIZA
8 11 07 2020 X
DEYSI
DANIELA
JIMENEZ
9 11 07 2020 x
CAMPOS

Pág. 15
DIRECCIÓN DISTRITAL12D06
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÀSICA “LEOY ALFARO”
PERÍODO LECTIVO 2019 - 2020
Km 2 ½ vía La Maná margen derecho
JEAN
CARLOS
LLUMITAXI
SÁNCHEZ
10 11 07 2020 x
JHOEL
ADRIAN
MACÍAS
MANZABA
11 11 07 2020 X
CHRISTIAN
ADRIAN
MEJÍA
ZAMBRANO
12 11 07 2020 X
MAYKEL
ALEXANDER
MEZA
MOLINA
13 11 07 2020 X
NELSON
RICARDO
MORA
CHANCAY
14 11 07 2020 X
KENNETH
JESÚS
MORALES
GÓMEZ
15 11 07 2020 X
ROSSY
ISSELA
MORALES
REZABALA
16 11 07 2020 x
VIERY
LIZANDRO
MUÑIZ
SÁNCHEZ
17 11 07 2020 X
EDDITH
ANGELINA
NAVAS
OYOLA
18 11 07 2020 X
TÁBATA
NAYELY
ORMAZA
AVEIGA
19 11 07 2020 x
EVELYN
ALEJANDRA
OTO PALOMO
20 MAYRA 11 07 2020 X
YOMIRA
PACHECO
RAMÍREZ
21 11 07 2020 X
EVELYN
ROXANA
QUIROZ
BARRE
22 11 07 2020 X
ANDERSON
ESTENIO
RÍOS NIVELA
23 BERENISSE 11 07 2020 X
FIORELLA
SACÓN
ALCÍVAR
24 11 07 2020 X
WENDY
FIORELLA
SALTOS
FIGUEROA
25 11 07 2020 X
EMILY
NICOLE
SOLÓRZANO
26 BRAVO JEAN 11 07 2020 X
CARLOS

Pág. 16
DIRECCIÓN DISTRITAL12D06
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÀSICA “LEOY ALFARO”
PERÍODO LECTIVO 2019 - 2020
Km 2 ½ vía La Maná margen derecho
TIGRE
SEGOVIA
27 11 07 2020 x
LUIS
ALFONSO
VACA TOALA
28 ALFREDO 11 07 2020 X
PAÚL
VALDÉZ
MENDOZA
29 11 07 2020 X
GABRIELA
ALEXANDRA
VERA
MOREIRA
30 11 07 2020 X
MAYTE
ALEJANDRA
VERA VINCES
31 NALLELY 11 07 2020 x
ANABEL
VILA GARCÍA
32 RICKY 11 07 2020 x
JAZMANY
ZAMBRANO
CEDEÑO
33 11 07 2020 x
MAYUVER
ALEXANDER
ZAMBRANO
VERA
34 11 07 2020 x
CHARLIE
LEANDRO

DOCENTE

Pág. 17
DIRECCIÓN DISTRITAL12D06
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÀSICA “LEOY ALFARO”
PERÍODO LECTIVO 2019 - 2020
Km 2 ½ vía La Maná margen derecho

FICHA DE EVALUACIÓN

FERIA DE PROYECTOS ESCOLARES: Institucional (X) Distrital (__) Zonal (__) Nacional (__)
Lugar y Fecha: La Unión 27 de enero del 2020

DATOS GENERALES DEL PROYECTO


Ciudad: VALENCIA
Nombre del Proyecto: Provincia: LOS RÍOS
Zona: 5
REDES SOCIALES Y LA INFLUENCIA EN LA Nombre de la institución
ENSEÑANZA – APRENDIZAJE educativa:
ELOY ALFARO
Dirección de la Institución
Categoría: A___B___C___D___ Educativa:
Área curricular de estudio relacionado con la práctica La Unión Km 1 1/2 Via La
experimental: Científico Valencia La Maná

Sección Aspectos por analizar 3 2 1 0

La revisión de las referencias bibliográficas permite familiarizarse


con el contenido de la problemática planteada

Define con claridad y precisión los conceptos o explicaciones de


términos
Justificación
Relevantes para la investigación (sin convertir el referente teórico
Marco teórico
en un glosario)

Presenta una síntesis de lo que se conoce de la temática en estudio

Realiza citas dentro del texto

Menciona las fases de investigación, trabajo práctico y evaluación.


Selecciona instrumentos adecuados (entrevista, cuestionarios,
maquetas, modelos, equipo de laboratorio entre otros)

Metodología
Describe paso a paso los procedimientos (métodos) y técnicas
Discusión e
utilizados para la investigación y para el análisis de datos.
interpretación
Se analizan o se interpretan los resultados del proceso para
De los resultados
generar el producto interdisciplinario, según los objetivos y
preguntas planteadas

Al ejecutar el proyecto se logra comprobar o verificar la solución


generada a la problemática identificada.

Las conclusiones se relacionan directamente con la problemática


Conclusiones y

Pág. 18
DIRECCIÓN DISTRITAL12D06
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÀSICA “LEOY ALFARO”
PERÍODO LECTIVO 2019 - 2020
Km 2 ½ vía La Maná margen derecho
recomendaciones planteada.

Las conclusiones demuestran comprensión del tema investigado

Brinda sugerencias o recomendaciones para problemáticas futuras

Bibliografía consultada. Presenta suficientes referencias que


sustenten el trabajo.

La calidad de las referencias utilizadas es razonable, es decir se


trata de referencias recientes y de fuentes confiables, tomando en
cuenta la abundancia de información sobre el tema de cada
proyecto.

Las referencias se presentan en orden alfabético y formato


consistente (APA) y tienen todos los elementos requeridos para que
otra persona pueda encontrar el trabajo consultado si asi lo
requiere.

Adjunto al informe escrito se encuentra el diario de ruta o trabajo

Portafolio Evidencia el proceso de investigación, trabajo colaborativo y


evaluación realizada.

FIRMA COORDINADOR

Pág. 19
DIRECCIÓN DISTRITAL12D06
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÀSICA “LEOY ALFARO”
PERÍODO LECTIVO 2019 - 2020
Km 2 ½ vía La Maná margen derecho

MINISTERIO DE EDUCACIÓN
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
"ELOY ALFARO"
PERÍODO LECTIVO 2019 - 2020

FICHA DE INSCRIPCIÓN

FERIA DE PROYECTOS ESCOLARES: Institucional (X) Distrital (__) Zonal (__) Nacional (__)
Lugar y Fecha: La Unión 27 de enero del 2020

DATOS GENERALES DEL PROYECTO

Ciudad: VALENCIA
Nombre del Proyecto: Provincia: LOS RÍOS
Zona: 5
REDES SOCIALES Y LA INFLUENCIA EN LA Nombre de la institución
ENSEÑANZA – APRENDIZAJE educativa:
ELOY ALFARO
Dirección de la Institución
Categoría: A___B___C___D___ Educativa:
Área curricular de estudio relacionado con la práctica La Unión Km 1 1/2 Via La
experimental: Científico Valencia La Maná

DOCENTE COORDINADOR

Pág. 20
DIRECCIÓN DISTRITAL12D06
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÀSICA “LEOY ALFARO”
PERÍODO LECTIVO 2019 - 2020
Km 2 ½ vía La Maná margen derecho
FOTOS
Aplicación de diagnóstico

Realización de trabajos grupales

Pág. 21
DIRECCIÓN DISTRITAL12D06
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÀSICA “LEOY ALFARO”
PERÍODO LECTIVO 2019 - 2020
Km 2 ½ vía La Maná margen derecho

Explicación de la evolución de las redes sociales.

Elaboración de cartel para le casa abierta

Pág. 22
DIRECCIÓN DISTRITAL12D06
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÀSICA “LEOY ALFARO”
PERÍODO LECTIVO 2019 - 2020
Km 2 ½ vía La Maná margen derecho
Casa Abierta en los predios de la institución

Pág. 23
DIRECCIÓN DISTRITAL12D06
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÀSICA “LEOY ALFARO”
PERÍODO LECTIVO 2019 - 2020
Km 2 ½ vía La Maná margen derecho

Pág. 24

También podría gustarte