Gestor Proyecto Educativo Multiplicación - Matematicas
Gestor Proyecto Educativo Multiplicación - Matematicas
Gestor Proyecto Educativo Multiplicación - Matematicas
1.
CARACTERIZACIN INSTITUCIONAL:
(Relacione los datos completos de los docentes que adelantan el proyecto. (Diligencie este tem
con base en la Actividad 2: Conociendo la plataforma educativa del Nivel 1).
2.
DIAGNSTICO INICIAL:
2.1
Exploracin de recursos.
(Diligencie este tem teniendo en cuenta la actividad 5: Evaluando los Recursos Educativos
Digitales Abiertos (REDA) y Actividad 6: Diseando una secuencia didctica con REDA del Nivel
1).
#
1
2
Recurso (REDA)
Domin de
multiplicaciones
Recoleccin de datos y
organizacin en una
tabla
Colombia aprende
http://www.colombiaap
rende.edu.co/html/TVe
ducativa/1600/article179132.html
EDUTEKA
http://www.eduteka
.org/proyectos.php/
2/21086
Aprendizaje de las
tablas de multiplicar
por medio de las TIC.
2.2
YouTube
URL
https://youtu.be/42
PNjti9pts
(Con base en los recursos seleccionados en la Actividad 6: Diseando una secuencia didctica
con REDA diligencie la Gua 1. Diseando secuencias didcticas y anxela a este documento).
3.
CONTEXTO INSTITUCIONAL.
3.1 Nivel:
(Seleccione el (los) nivel de desempeo para el cual est orientado el proyecto)
Preescolar.
Primaria X
Secundaria
Media
Otro:
Transicin.
Primero.
Segundo.
Tercero.
Cuarto. X
Quinto.
Sexto.
Sptimo.
Octavo.
Noveno.
Dcimo.
Once.
3.3 reas fundamentales y obligatorias:
Seleccione el rea de desempeo que tiene el mayor nfasis en el proyecto:
democracia.
5 METODOLOGA.
(De acuerdo con la Actividad 19: Diseando secuencias didcticas a partir de las pruebas,
relaciones los siguientes tems evidenciando la Metodologa PEPA).
1. METODOLOGA:
FASES
ACTIVIDADES
En esta fase se pretende aprovechar el gusto
de los estudiantes por la ldica para desarrollar
las siguientes actividades:
* Reunin con los padres de familia para dar a
conocer el proyecto y a la vez vincularlos a l.
* Se socializa en la institucin con los
administradores, docentes y estudiantes.
* Se gestiona la adquisicin de recursos para
materiales.
* Construccin del domin matemtico
* Actividad para dar a conocer el domino con
los estudiantes.
* Juego de competencia entre los estudiantes
con el domino matemtico.
Preguntmonos!
Exploremos!
Produzcamos!
Apliquemos!
40 H
5.2 Conocimientos previos.
(Escriba los saberes previos requeridos de los estudiantes para abordar la temtica del
proyecto).
Algoritmo de la multiplicacin
Operaciones de suma y resta
Conocimientos bsicos del juego de domin
5.4
Marco conceptual.
5.5 Cronograma.
ACTIVIDAD
FECHA
Reunin con los padres de familia para la socializacin Final del segundo periodo
del proyecto.
Diseo y elaboracin
de
propuestas
de
Cuarto periodo
5.6 Bibliografa
http://www.eduteka.org/proyectos.php/2/21086
http://www.colombiaaprende.edu.co/html/TVeducativa/1600/article-179132.html
https://ceipgoyasegundocursoa.wordpress.com/los-talleresmatematicos/de-juegos-matematicos/el-domino-matematico/
https://www.google.com.co/webhp?sourceid=chromeinstant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=que+es+la+multiplicacion
https://youtu.be/42PNjti9pts
https://docs.google.com/presentation/d/1hV9FdTG0NXIE3xLmwlVjdQPW9_LujZnr3rcMPCIjCg/edit?usp=sharing
6.2 Evidencias fotogrficas.
(Relacione dos fotografas como lo solicita la Actividad 28: Ejecutando las actividades del
proyecto acompaado por el formador
Foto 1
Foto 2
(Panormica)
Fortalezas.
https://docs.google.com/document/d/15qzSyU85acregiEGRyB3LWe3mTC6k1JLaOK5fC57Yw/edit?usp=sharing
6.5 Resultados.
(Relacione la Gua 8: Elaborando una relatora realizada en la Actividad 32: Los estudiantes
exponiendo los resultados de las actividades del proyecto).
Con
la
aplicacin
del
recurso
se
logr
que:
-Los estudiantes proponen y solucionan entre los grupos problemas aditivos y
multiplicativos.
-Multiplicaciones en el tablero.
-Los estudiantes aplican los conocimientos aprendidos mediante el juego del
domin
matemtico.
-Desarrollaron un taller en grupo sobre solucin de problemas donde aplicaron
la
operacin
multiplicacin.
Fue importante porque los estudiantes despus de analizar el video construyen
y juegan el domino y por ltimo resuelven problemas en clase. Cada grupo dio a
conocer una posible solucin y el docente evala y retroalimenta las posibles
errores encontrados.
A partir de la construccin de un domin matemtico, los estudiantes se
apropiaron de la operacin multiplicacin, se motivaron con en el tema, y en la
construccin del conocimiento al terminar la actividad los estudiantes fueron
capaces de resolver problemas de la vida diaria a partir de una pregunta
problematizadora.
Se destacan tres momentos de la enseanza:
-Se les muestra el video del domino matemtico el Youtube para que se
familiaricen
con
este
juego.
-Se
plantean
preguntas
evaluativas.
-Construyen
su
propio
juego.
Concluyendo la actividad con los siguientes apuntes:
- Se promueve el trabajo en equipo y su valor en el aprendizaje
- Se aprovecha el gusto por la ldica para realizar las actividades
- Importancia de la construccin del domino para afianzar
matemticas
6.6 Publicacin del Gestor de Proyectos.
(Con base en la Actividad 35: Realimentacin final, anexe el link donde public su Proyecto
Educativo TIC.)
https://docs.google.com/document/d/1jjiacOEiQvSJI6a1mMj-yFbxHygQlqGBYHHlVEKK55I/edit?
usp=sharing
(Esta etapa del proyecto busca hacer recomendaciones al docente para la socializacin de los
resultados del Proyecto Educativo TIC).