Haccp - Galleta Fortificada 2017
Haccp - Galleta Fortificada 2017
Haccp - Galleta Fortificada 2017
PLAN HACCP
GALLETA, PAN Y PANETON
PLAN HACCP
PARA LOS PRODUCTOS:
N° de
Cargo Nombres Firma
Copia
Elaborado por L.M.M Revisión : 07 Página 1 de 84 Aprobado: Gerente General Fecha: Octubre 2007
Se Prohíbe la Reproducción Total o Parcial de este Plan sin la Autorización del Gerente General
EL RIQUISIMO SAC
PLAN HACCP
GALLETA, PAN Y PANETON
Elaborado por L.M.M Revisión : 07 Página 2 de 84 Aprobado: Gerente General Fecha: Octubre 2007
Se Prohíbe la Reproducción Total o Parcial de este Plan sin la Autorización del Gerente General
EL RIQUISIMO SAC
PLAN HACCP
GALLETA, PAN Y PANETON
TABLA DE CONTENIDO
DESCRIPCIÓN Página
1. INTRODUCCIÓN
Se Prohíbe la Reproducción Total o Parcial de este Plan sin la Autorización del Gerente General
EL RIQUISIMO SAC
PLAN HACCP
GALLETA, PAN Y PANETON
Elaborado por L.M.M Revisión : 07 Página 4 de 84 Aprobado: Gerente General Fecha: Octubre 2007
Se Prohíbe la Reproducción Total o Parcial de este Plan sin la Autorización del Gerente General
EL RIQUISIMO SAC
PLAN HACCP
GALLETA, PAN Y PANETON
En el Perú desde el año 1993 hasta 1995, por iniciativa de los propios
empresarios del sector pesquero, se inició la implantación del Sistema
HACCP, luego desde los meses de enero a marzo de 1996 la
implantación se hace obligatoria con la intervención de Autoridad
Sanitaria del Ministerio de Salud (DIGESA) para este sector.
3.1 OBJETIVOS
- Definir un plan de desarrollo para la implantación del Sistema de
Análisis de Peligros y Control de Puntos Críticos (Plan HACCP), en la
Producción de Galleta Fortificada / Enriquecida, Pan Fortificado /
Enriquecido y Panetón Especial.
- Establecer un sistema eficiente (Sistema HACCP) que garantice la
inocuidad en la producción de Galleta Fortificada / Enriquecida,
Galleta de agua Fortificada, Pan Fortificado / Enriquecido y Panetón
Especial identificando en forma sistemática los peligros biológicos,
químicos y físicos, estableciendo controles preventivos y criterios
para garantizar el control, monitorear Puntos Críticos y verificar el
plan.
Elaborado por L.M.M Revisión : 07 Página 5 de 84 Aprobado: Gerente General Fecha: Octubre 2007
Se Prohíbe la Reproducción Total o Parcial de este Plan sin la Autorización del Gerente General
EL RIQUISIMO SAC
PLAN HACCP
GALLETA, PAN Y PANETON
5. POLITICA DE CALIDAD
Elaboraremos alimentos de alta calidad, con un proceso de mejoramiento
continuo que cumplan con los requerimientos nutricionales y normas
sanitarias establecidas a nivel nacional e internacional para la plena
satisfacción de nuestros clientes.
6. ASPECTOS TEORICOS
DEFINICIONES
Elaborado por L.M.M Revisión : 07 Página 6 de 84 Aprobado: Gerente General Fecha: Octubre 2007
Se Prohíbe la Reproducción Total o Parcial de este Plan sin la Autorización del Gerente General
EL RIQUISIMO SAC
PLAN HACCP
GALLETA, PAN Y PANETON
Elaborado por L.M.M Revisión : 07 Página 7 de 84 Aprobado: Gerente General Fecha: Octubre 2007
Se Prohíbe la Reproducción Total o Parcial de este Plan sin la Autorización del Gerente General
EL RIQUISIMO SAC
PLAN HACCP
GALLETA, PAN Y PANETON
7. EQUIPO HACCP
7.1 INTEGRANTES DEL EQUIPO HACCP
Elaborado por L.M.M Revisión : 07 Página 8 de 84 Aprobado: Gerente General Fecha: Octubre 2007
Se Prohíbe la Reproducción Total o Parcial de este Plan sin la Autorización del Gerente General
EL RIQUISIMO SAC
PLAN HACCP
GALLETA, PAN Y PANETON
Los integrantes del equipo conocen sus roles y funciones, para lo cual
firman dando conformidad al presente documento.
GERENTE
GENERAL
Elaborado por L.M.M Revisión : 07 Página 9 de 84 Aprobado: Gerente General Fecha: Octubre 2007
Se Prohíbe la Reproducción Total o Parcial de este Plan sin la Autorización del Gerente General
EL RIQUISIMO SAC
PLAN HACCP
GALLETA, PAN Y PANETON
Elaborado por L.M.M Revisión : 07 Página 10 de 84 Aprobado: Gerente General Fecha: Octubre 2007
Se Prohíbe la Reproducción Total o Parcial de este Plan sin la Autorización del Gerente General
EL RIQUISIMO SAC
PLAN HACCP
GALLETA, PAN Y PANETON
Elaborado por L.M.M Revisión : 07 Página 11 de 84 Aprobado: Gerente General Fecha: Octubre 2007
Se Prohíbe la Reproducción Total o Parcial de este Plan sin la Autorización del Gerente General
EL RIQUISIMO SAC
PLAN HACCP
GALLETA, PAN Y PANETON
- Humedad Máximo 5 %
- Proteína 8% de la Energía Total
- Grasa 20% de la Energía Total.
- Carbohidratos La diferencia
- Energía total por ración Mínimo 380 Kcal
- Acidez Máximo 0.4% en ac. sulfúrico
- Índice de Gelatinización Mínimo 94 %.
CARACTERISTICAS MICROBIOLOGICAS N c m M
- Aerobios mesófilos (ufc / g)
- Coliformes (NMP /g) 5 1 10 4 105
- Hongos 5 1 10 10 2
5 1 10² 10 4
FORMA DE CONSUMO Y CONSUMIDORES POTENCIALES
Es de consumo directo. Consumidores potenciales: niños en edad escolar, personas de edad avanzada
y para todos aquellos que tengan deficiencia nutricional. La ración diaria recomendada es de 70gr.
EMPAQUE Y PRESENTACIÓN
Empaque externo: Caja de cartón corrugado. Capacidad de 100 raciones por 70 gr.
Empaque interior: Bolsas de polipropileno orientado de no menos de 30micras de espesor
Elaborado por L.M.M Revisión : 07 Página 12 de 84 Aprobado: Gerente General Fecha: Octubre 2007
Se Prohíbe la Reproducción Total o Parcial de este Plan sin la Autorización del Gerente General
EL RIQUISIMO SAC
PLAN HACCP
GALLETA, PAN Y PANETON
Máximo 7 %
- Humedad
Mínimo 8% de la Energía Total
- Proteína
Mínimo 18% de la Energía Total.
- Grasa
La diferencia
- Carbohidratos
Mínimo 184 Kcal.
- Energía total por ración
Máximo 0.40% expresado en ac.
- Acidez
sulfúrico
- Índice de Peroxido
Maximo5 meq/Kg grasa
CARACTERISTICAS MICROBIOLOGICAS n c m
M
Es de consumo directo. Consumidores potenciales: niños en edad escolar, personas de edad avanzada
y para todos aquellos que tengan deficiencia nutricional. La ración diaria recomendada es de 45 gr.
Elaborado por L.M.M Revisión : 07 Página 13 de 84 Aprobado: Gerente General Fecha: Octubre 2007
Se Prohíbe la Reproducción Total o Parcial de este Plan sin la Autorización del Gerente General
EL RIQUISIMO SAC
PLAN HACCP
GALLETA, PAN Y PANETON
EMPAQUE Y PRESENTACIÓN
Empaque externo: Caja de cartón corrugado. Capacidad de 100 raciones por 45 gr.
Empaque interior: Bolsas de polipropileno biorientado cristal de mínimo de 30 micras de espesor .
Elaborado por L.M.M Revisión : 07 Página 14 de 84 Aprobado: Gerente General Fecha: Octubre 2007
Se Prohíbe la Reproducción Total o Parcial de este Plan sin la Autorización del Gerente General
EL RIQUISIMO SAC
PLAN HACCP
GALLETA, PAN Y PANETON
Es un Alimento de consumo directo, sólido, obtenido por la cocción de un masa desarrollada por un
proceso de fermentación, elaborada a base de una mezcla de harinas de cereales y leguminosas(arroz,
maíz, soya y trigo). Buena textura, y de fácil masticación, de sabor y aroma definido.
Es de consumo directo. Consumidores potenciales: niños en edad escolar, personas de edad avanzada
y para todos aquellos que tengan deficiencia nutricional. La ración diaria recomendada es de 90gr.
EMPAQUE Y PRESENTACIÓN
D.- PANETÓN
NOMBRE Panetón
DESCRIPCION FÍSICA
Elaborado por L.M.M Revisión : 07 Página 15 de 84 Aprobado: Gerente General Fecha: Octubre 2007
Se Prohíbe la Reproducción Total o Parcial de este Plan sin la Autorización del Gerente General
EL RIQUISIMO SAC
PLAN HACCP
GALLETA, PAN Y PANETON
Es un Alimento de consumo directo, sólido, obtenido por la cocción de una masa desarrollada por un
proceso de 2 fermentaciones, elaborada a base de harina de trigo, azúcar, sal, leudantes, pasas, fruta
confitada. Presenta buena textura, de fácil masticación, de sabor y aroma definido.
EMPAQUE Y PRESENTACIÓN
REFERENCIAS
RM – 621 – 2006 - MINSA
ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PRONAA
Elaborado por L.M.M Revisión : 07 Página 16 de 84 Aprobado: Gerente General Fecha: Octubre 2007
Se Prohíbe la Reproducción Total o Parcial de este Plan sin la Autorización del Gerente General
EL RIQUISIMO SAC
PLAN HACCP
GALLETA, PAN Y PANETON
9. DIAGRAMAS DE FLUJO
PCC 1
RECEPCIÓN DE INSUMOS Y ADITIVOS RECEPCIÓN MATERIA PRIMA
ALMACENAMIENTO ALMACENAMIENTO
PESADO
PESADO
MEZCLADO / AMASADO
LAMINADO
PCC 2
HORNEADO
ENFRIADO
SELECCIÓN Y CLASIFICACION
EMPAQUES
ENVASADO
PCC 3
SELLADO
CAJAS
ENCAJONADO
ALMACENAMIENTO
TRANSPORTE Y DISTRIBUCION
Elaborado por L.M.M Revisión : 07 Página 17 de 84 Aprobado: Gerente General Fecha: Octubre 2007
Se Prohíbe la Reproducción Total o Parcial de este Plan sin la Autorización del Gerente General
EL RIQUISIMO SAC
PLAN HACCP
GALLETA, PAN Y PANETON
Sobado (rola)de
Pesaje portodos
fracciones
los
de masaingredientes
5 a 10 minutos
Corte en
Mezclado de seco
la masa
(harina de
trigo, hierro y manteca)
Horneado
Disolver 190ºC
en agua:aprox. 20-25
azúcar, sal,
minutos
acido cítrico y bicarbonato de
sodio
Se Prohíbe la Reproducción
Empaque Total o Parcial
y sobre empaque de este Plan sin la Autorización del Gerente General
EL RIQUISIMO SAC
PLAN HACCP
GALLETA, PAN Y PANETON
ALMACENAMIENTO ALMACENAMIENTO
PESADO PESADO
AMASADO
CORTADO
PESADO
BOLEADO
REPOSO - FERMENTACION
GREÑADO Y BARNIZADO
PCC 2
HORNEADO
ENFRIADO
BOLSAS Y CAJAS
PCC 3
EMPACADO Y EMBALAJE
ALMACENAMIENTO
DISTRIBUCION Y VENTA
Elaborado por L.M.M Revisión : 07 Página 19 de 84 Aprobado: Gerente General Fecha: Octubre 2007
Se Prohíbe la Reproducción Total o Parcial de este Plan sin la Autorización del Gerente General
EL RIQUISIMO SAC
PLAN HACCP
GALLETA, PAN Y PANETON
D.- PANETÓN
ALMACENAMIENTO
ALMACENAMIENTO
PESADO PESADO1
AMASADO 1
REPOSO 1 (FERMENTACIÓN)
AMASADO 2
CORTADO
PIROTINES
PESADO
BOLEADO
REPOSO 2 (FERMENTACIÓN)
GREÑADO Y BARNIZADO
PCC 2
HORNEADO
ENFRIADO
BOLSAS Y CAJAS
ALMACENAMIENTO
DISTRIBUCION Y VENTA
Elaborado por L.M.M Revisión : 07 Página 20 de 84 Aprobado: Gerente General Fecha: Octubre 2007
Se Prohíbe la Reproducción Total o Parcial de este Plan sin la Autorización del Gerente General
EL RIQUISIMO SAC
PLAN HACCP
GALLETA, PAN Y PANETON
Pesado
El Pesaje de materia prima se realiza utilizando una balanza de
plataforma de capacidad de hasta 150 Kg. Estos son: harinas extruídas
y harina de trigo, donde se verifica el peso de los insumos establecida
para el batch.
El Pesaje de insumos y aditivos como el huevo en polvo, concentrado de
proteína, sulfato ferroso, saborizantes, etc., se realiza en una balanza
digital con capacidad hasta 10 Kg.
Los envases que se emplean para pesar los saldos de la materia prima
son de polietileno de primer uso con capacidad de 1 hasta 10 kg, los
cuales son amarrados y colocados sobre una mesa antes de su uso.
Mezclado / Amasado
Consiste en mezclar el azúcar, y la manteca por un tiempo aproximado de
1 a 3 minutos. A la mezcla obtenida se agrega la harina extruída de maíz,
arroz, , concentrado proteico de soya, leche por un tiempo aproximado de
1 a 2 minutos. Finalmente se agrega harina de trigo, mezclando por un
tiempo aproximado de 1 a 3 minutos.
Laminado
Elaborado por L.M.M Revisión : 07 Página 21 de 84 Aprobado: Gerente General Fecha: Octubre 2007
Se Prohíbe la Reproducción Total o Parcial de este Plan sin la Autorización del Gerente General
EL RIQUISIMO SAC
PLAN HACCP
GALLETA, PAN Y PANETON
Horneado
Los coches con las bandejas con producto son colocados en el horno
eléctrico por un tiempo de 15 a 20 minutos a una temperatura entre 160
a 200 ºC.
Enfriado
Se realiza el enfriado por un tiempo de 5 a 10 minutos con ayuda de un
ventilador mecánico, el cual es dirigido sobre los mismos coches con
producto.
Selección / Clasificación
Esta operación se realiza de forma visual y manual por lo que el personal
debe cumplir con todas las normas de BPM y normas establecidas en el
programa de higiene y saneamiento para evitar la contaminación del
producto. El operario debe separar las galletas quemadas, rotas,
quebradas, todas ellas son consideradas como producto no conforme. Las
galletas pálidas volverán al horno por un promedio de 5 minutos. Una vez
seleccionado el producto es acomodado en unas bandejas especiales para
su posterior empaque.
Envasado - Sellado
El envasado del producto frío se realiza en forma manual. El envasado
manual cuenta con unas bandejas especiales en donde se coloca el
producto y desde allí el producto resbala a su respectiva bolsita
individual, las cuales son selladas térmicamente con selladoras manuales.
Encajonado
Los paquetes de galletas se colocan en cajas de cartón corrugado con
capacidad de 100 raciones. Esta operación se realiza de forma manual y
se verifica el estado del envase, cantidad de raciones, fecha de
producción y vencimiento número de lote, sellado eficiente y peso
correcto.
Almacenamiento
Las cajas que contienen el producto terminado son apilados en parihuelas
de madera y almacenados ordenadamente cumpliendo los requisitos de
almacenamiento.
Transporte / Distribución
El producto a ser despachado es retirado del almacén y colocado en el
vehículo de transporte, el cual ha sido previamente inspeccionado para
comprobar las condiciones higiénico sanitarias, el estado del vehículo y
de sus implementos (estado de la toldera, neumáticos, equipos de
auxilio) así como de las condiciones higiénicas del personal de estiba.
Elaborado por L.M.M Revisión : 07 Página 22 de 84 Aprobado: Gerente General Fecha: Octubre 2007
Se Prohíbe la Reproducción Total o Parcial de este Plan sin la Autorización del Gerente General
EL RIQUISIMO SAC
PLAN HACCP
GALLETA, PAN Y PANETON
Pesado
El Pesaje de materia prima se realiza utilizando una balanza de
plataforma de capacidad de hasta 150 Kg. Esto es la harina de trigo,
donde se verifica el peso de los insumos establecida para el batch.
El Pesaje de insumos y aditivos como manteca vegetal, azúcar, sal,
acido cítrico y bicarbonato de sodio, se realiza en una balanza digital
con capacidad hasta 10 Kg.
Los envases que se emplean para pesar los saldos de la materia prima
son de polietileno de primer uso con capacidad de 1 hasta 10 kg, los
cuales son amarrados y colocados sobre una mesa antes de su uso.
Mezclado / Amasado
Consiste en mezclar en seco, en la mezcladora es vierte la harina de
trigo, a la cual se añade el hierro y finalmente se agrega la manteca
Elaborado por L.M.M Revisión : 07 Página 23 de 84 Aprobado: Gerente General Fecha: Octubre 2007
Se Prohíbe la Reproducción Total o Parcial de este Plan sin la Autorización del Gerente General
EL RIQUISIMO SAC
PLAN HACCP
GALLETA, PAN Y PANETON
Sobadora (Rola)
La masa homogénea es fraccionada para ser pasada por la sobadora
(rola) por fracciones de masa de 5 a 10 minutos, en la cual la masa
deberá alcanzar elasticidad, formando una tela uniforme y lisa, la cual es
recogida en forma de una tela larga. La masa elástica seguidamente
pasa a la mesa de trabajo a fin de ser cortada, la cual se realizara en
forma manual con la ayuda de una cortadora de 6 cm. de diámetro de
seis huecos. Posteriormente las galletas cortadas son colocadas en latas
para proceder al horneado.
Horneado
Los coches con las bandejas con producto son colocados en el horno
eléctrico por un tiempo aproximado de 20 minutos a una temperatura
entre 190 ºC.
Enfriado
Se realiza el enfriado por un tiempo de 3 horas, en un ambiente
totalmente frío alejado de los hornos.
Selección / Clasificación
Esta operación se realiza de forma visual y manual por lo que el personal
debe cumplir con todas las normas de BPM y normas establecidas en el
programa de higiene y saneamiento para evitar la contaminación del
producto. El operario debe separar las galletas quemadas, rotas,
quebradas, todas ellas son consideradas como producto no conforme. Las
galletas pálidas volverán al horno por un promedio de 5 minutos. Una vez
seleccionado el producto es acomodado para su posterior empaque.
Envasado - Sellado
El envasado del producto frío se realiza en forma manual. El envasado
manual cuenta con unas bandejas especiales en donde se coloca el
producto y desde allí el producto resbala a su respectiva bolsita
individual, las cuales son selladas térmicamente con selladoras manuales.
Encajonado
Los paquetes de galletas se colocan en cajas de cartón corrugado con
capacidad de 100 raciones. Esta operación se realiza de forma manual y
se verifica el estado del envase, cantidad de raciones, fecha de
producción y vencimiento número de lote, sellado eficiente y peso
correcto.
Elaborado por L.M.M Revisión : 07 Página 24 de 84 Aprobado: Gerente General Fecha: Octubre 2007
Se Prohíbe la Reproducción Total o Parcial de este Plan sin la Autorización del Gerente General
EL RIQUISIMO SAC
PLAN HACCP
GALLETA, PAN Y PANETON
Almacenamiento
Las cajas que contienen el producto terminado son apilados en parihuelas
de madera y almacenados ordenadamente cumpliendo los requisitos de
almacenamiento.
Transporte / Distribución
El producto a ser despachado es retirado del almacén y colocado en el
vehículo de transporte, el cual ha sido previamente inspeccionado para
comprobar las condiciones higiénico sanitarias, el estado del vehículo y
de sus implementos (estado de la toldera, neumáticos, equipos de
auxilio) así como de las condiciones higiénicas del personal de estiba.
Durante el despacho se controla la integridad de las cajas. Los
productos son distribuidos a los lugares de destino por los vehículos
seleccionados y por personal responsable.
Los productos son transportados en camiones operativos cubiertos con
lonas en buen estado para proteger el producto de vectores externos.
C.- PAN
Elaborado por L.M.M Revisión : 07 Página 25 de 84 Aprobado: Gerente General Fecha: Octubre 2007
Se Prohíbe la Reproducción Total o Parcial de este Plan sin la Autorización del Gerente General
EL RIQUISIMO SAC
PLAN HACCP
GALLETA, PAN Y PANETON
Pesado
El Pesaje de materia prima (harina de trigo) se realiza utilizando una
balanza de plataforma de capacidad de hasta 150 Kg.
El Pesaje de insumos y aditivos como el sulfato ferroso, saborizantes,
etc., se realiza en una balanza digital con capacidad hasta 10 Kg.
Los envases que se emplean para pesar los saldos de la materia prima
son de polietileno de primer uso con capacidad de 1 hasta 10 kg, los
cuales son amarrados y colocados sobre una mesa antes de su uso.
Amasado
Consiste en mezclar el azúcar y la manteca por un tiempo aproximado de
1 a 3 minutos. A la mezcla obtenida se agrega la harina de trigo, sulfato
ferroso, Saborizante, leche, huevo en polvo, colorante, etc. Y se amasa
por un tiempo aproximado de 1 a 2 minutos.
Cortado / Pesado
La masa obtenida en el proceso anterior entra al proceso de corte en
unidades de acuerdo al peso. Al cortarse por peso, siempre se deja un
margen de un 10% aproximadamente por la pérdida de humedad (y por
lo tanto de peso) que sufrirá durante el horneado.
Boleado
Reposo / Fermentación
La masa boleada se deja en reposo por espacio de hora y media a dos
horas, durante este tiempo se produce la fermentación de la misma.
La fermentación de la masa, tiene como objetivo el dar volumen a la
pieza, y para lograrlo la cámara de fermentación debe tener una
temperatura entre 28 °C a 30°C y una humedad relativa (HR) entre 80% a
85%. Es importante el control de la temperatura y humedad, ya que en
otro caso se produce una textura irregular en el producto terminado
producido por el ritmo desigual de la producción de gas.
Greñado – Barnizado
Cuando las unidades alcanzan el volumen deseado y son retiradas de la
cámara, se puede optar por el pintado de las superficies de cada pieza
con un poco de huevo batido, para lograr un aspecto brilloso y atractivo
en el producto
Horneado
Elaborado por L.M.M Revisión : 07 Página 26 de 84 Aprobado: Gerente General Fecha: Octubre 2007
Se Prohíbe la Reproducción Total o Parcial de este Plan sin la Autorización del Gerente General
EL RIQUISIMO SAC
PLAN HACCP
GALLETA, PAN Y PANETON
Esta es la etapa de cocción del pan. Durante los primeros momentos del
horneado la masa se hincha rápidamente hasta en un 30% de su
volumen, debido al aumento de la actividad de la levadura, producido por
la elevación de la temperatura y también por la expansión de gases y
vapor en la masa. La levadura queda sin efecto y muere por calor sobre
los 55°C, en tanto que el almidón se gelatiniza a los 65°C, coagulándose
el gluten a los 75°C.
La parte exterior de la masa alcanza una temperatura mucho más
elevada que la interior formando una corteza oscura. Este color oscuro se
debe a tres procesos bioquímicos diferentes: Primero, parte del almidón
se descompone en dextrinas, de la misma forma que el pan tostado. En
segundo lugar parte de los azúcares se caramelizan. En tercer lugar se
da una combinación llamada Reacción Maillard entre parte de las
proteínas y los azúcares. El horneado se da por un tiempo de 15 a 20
minutos a una temperatura que oscila los 155 °C- 185 °C.
Enfriado
Concluido el horneado, las piezas calientes son trasladadas al área de
enfriamiento, se mantienen allí hasta que tomen la temperatura
ambiente (aprox. 20°C). Este proceso de enfriamiento demora entre 15 –
20 minutos aproximadamente.
Empacado y Embalaje
Es el proceso de acondicionamiento final del producto para su salida a la
venta. Los panes son embolsados (bolsas plásticas impermeables) y
luego son colocados en cajas de cartón corrugado.
Almacenamiento
El almacenamiento se realiza en ambientes amplios y frescos. Se
recomienda no guardar los panes en lugares calientes y/o húmedos.
Distribución y Venta
El pan ya envasado y empacado puede ser consumido inmediatamente,
aunque se recomienda un cierto período de reposo (o maduración) que
pueda variar entre 10 a 12 horas para afianzar sus características
organolépticas. El tiempo de vida útil de este producto es aprox. entre 48
horas a 60 horas en condiciones adecuadas de almacenamiento. Una vez
abierto y trozado su consumo debe darse en los próximos 5 horas, ya que
las condiciones de deterioro físico, bioquímico y microbiológico son
considerables.
D.- PANETÓN
Elaborado por L.M.M Revisión : 07 Página 27 de 84 Aprobado: Gerente General Fecha: Octubre 2007
Se Prohíbe la Reproducción Total o Parcial de este Plan sin la Autorización del Gerente General
EL RIQUISIMO SAC
PLAN HACCP
GALLETA, PAN Y PANETON
Pesado
El Pesaje de materia prima se realiza utilizando una balanza de
plataforma de capacidad de hasta 150 Kg, donde se verifica el peso de
los insumos establecida para el batch.
El Pesaje de insumos y aditivos como la yema en polvo, antimoho,
estabilizantes, leudantes, manteca, margarina, etc., se realiza en una
balanza digital con capacidad hasta 10 Kg.
Los envases que se emplean para pesar los saldos de la materia prima
son de polietileno de primer uso con capacidad de 1 hasta 10 kg, los
cuales son amarrados y colocados sobre una mesa antes de su uso.
Mezclado / Amasado 1
En esta operación llamada también ESPONJA, se mezclan
convenientemente la harina, levadura, mejorador, gluten, azúcar, el agua
y la manteca (opcional). A medida que avanza el amasado, se produce el
estiramiento y relajamiento de la masa, desarrollando a su vez la película
de gluten. El amasado se realiza aproximadamente 15 a 20 minutos,
manteniendo la temperatura entre 20° a 22°C, hasta conseguir mediana
elasticidad.
Reposo 1
Viene a ser pre-fermentación. Se deja en reposo durante 90 minutos a
temperatura ambiente. La esponja se obtiene al cabo de este tiempo, al
aumentar su volumen hasta 5 veces al inicial.
Mezclado / Amasado 2
En esta operación, llamado también REFUERZO, se añaden las yemas, el
azúcar, la sal, emulsionante y agua. Se mezcla para luego agregar la
harina (el resto del 100%), el mejorador, la leche en polvo. Se amasa de
tal forma que se produzca un estiramiento repetido de la masa
(elasticidad). Esta es una etapa muy importante puesto que la calidad de
la masa influye en las siguientes operaciones. La masa no debe estar
Elaborado por L.M.M Revisión : 07 Página 28 de 84 Aprobado: Gerente General Fecha: Octubre 2007
Se Prohíbe la Reproducción Total o Parcial de este Plan sin la Autorización del Gerente General
EL RIQUISIMO SAC
PLAN HACCP
GALLETA, PAN Y PANETON
Greñado Y Barnizado
Cuando las unidades alcanzan el volumen deseado y son retiradas de la
cámara, se recomienda hacer un corte en forma de cruz o aspa que
abarque toda la superficie superior de las unidades de masa. Esto se da
con la finalidad de facilitar el crecimiento de la pieza durante el horneado
posterior. También se puede optar por el pintado de las superficies de
cada pieza con un poco de huevo batido, para lograr un aspecto brilloso y
atractivo en el producto.
Elaborado por L.M.M Revisión : 07 Página 29 de 84 Aprobado: Gerente General Fecha: Octubre 2007
Se Prohíbe la Reproducción Total o Parcial de este Plan sin la Autorización del Gerente General
EL RIQUISIMO SAC
PLAN HACCP
GALLETA, PAN Y PANETON
Horneado
Esta es la etapa de cocción del panetón. Durante los primeros momentos
del horneado la masa se hincha rápidamente hasta en un 30% de su
volumen, debido al aumento de la actividad de la levadura, producido por
la elevación de la temperatura y también por la expansión de gases y
vapor en la masa. La levadura queda sin efecto y muere por calor sobre
los 55°C, en tanto que el almidón se gelatiniza a los 65°C, coagulándose
el gluten a los 75°C.
La parte exterior de la masa alcanza una temperatura mucho más
elevada que la interior formando una corteza seca y marrón característica
de este producto. Este color oscuro se debe a tres procesos bioquímicos
diferentes: Primero, parte del almidón se descompone en dextrinas, de la
misma forma que el pan tostado. En segundo lugar parte de los azúcares
se caramelizan. En tercer lugar se da una combinación llamada Reacción
Maillard entre parte de las proteínas y los azúcares.
El horneado se da durante 45 a 60 minutos a una temperatura que oscila
los 150- 200°C.
Enfriado
Concluido el horneado, las piezas calientes son trasladadas al área de
enfriamiento, se mantienen allí hasta que tomen la temperatura
ambiente (aprox. 20°C). Este proceso de enfriamiento demora entre 8 a
12 horas aproximadamente.
Empacado Y Embalaje
Es el proceso de acondicionamiento final del producto para su salida a la
venta. Los panetones fríos son roseados, solo sobre su superficie, con
una sustancia preservante que puede constar de alcohol, esencia
aromatizante, y algún agente preservante como el ácido sórbico. Una vez
roseadas las unidades de panetones son embolsadas en bolsas de
polipropileno y cerradas con alambres plastificados. Finalmente, todas las
unidades son colocadas en cajas de cartón corrugado y sellados con
cinta adhesiva.
Almacenamiento
En ambientes amplios y frescos. Se recomienda no guardar panetones en
lugares calientes y/o húmedos.
Distribución Y Venta
El panetón ya envasado y empacado puede ser consumido
inmediatamente, aunque se recomienda un cierto período de reposo (o
maduración) que pueda variar entre 10 a 20 días para afianzar sus
características organolépticas. El tiempo de vida útil de este producto es
aproximadamente entre 4 a 6 meses en condiciones adecuadas de
almacenamiento. Una vez abierto y trozado su consumo debe darse en
los próximos 2 días, ya que las condiciones de deterioro físico, bioquímico
y microbiológico son considerables.
Elaborado por L.M.M Revisión : 07 Página 30 de 84 Aprobado: Gerente General Fecha: Octubre 2007
Se Prohíbe la Reproducción Total o Parcial de este Plan sin la Autorización del Gerente General
EL RIQUISIMO SAC
PLAN HACCP
GALLETA, PAN Y PANETON
Elaborado por L.M.M Revisión : 07 Página 31 de 84 Aprobado: Gerente General Fecha: Octubre 2007
Se Prohíbe la Reproducción Total o Parcial de este Plan sin la Autorización del Gerente General
EL RIQUISIMO SAC
PLAN HACCP
GALLETA, PAN Y PANETON
A.- ANÁLISIS DE PELIGROS, RIESGOS EN LA MATERIA PRIMA E INSUMOS PARA LA ELABORACION DE LOS
PRODUCTOS GALLETA FORTIFICADA / ENRIQUECIDA, GALLETA DE AGUA, FORTIFICADA PAN FORTIFICADO /
ENRIQUECIDO Y PANETÓN ESPECIAL
SEVERIDA
RIESGO
INGREDIENTE PELIGRO CAUSA D Medida Preventiva
Harina de trigo, Químico: Evaluación y selección de
harinas extruídas proveedores
de maíz, arroz. Presencia de micotoxinas Elevada humedad de los granos. Mediano Mediano Control de humedad y
producidos por hongos Elevada humedad en zona de evaluación sensorial por cada
(aflatoxinas) almacenamiento y/o durante el lote que se recepcione
transporte.
Proliferación de hongos en niveles Alto Alto
Biológico: elevados.
Evaluación y selección de
Presencia de Bacillus céreus, Malas prácticas de almacenamiento proveedores.
coliformes, mohos y del proveedor.
levaduras Condiciones de contaminación de Evaluación y selección de
Físico: las harinas. proveedores
Mediano Alto
Insectos, Presencia de imán y malla
Presencia de residuos Malas prácticas de almacenamiento
metálicos, pitas, piedras, del proveedor
pelos.
Leche entera en Físico Malas prácticas de almacenamiento Mediano Bajo Solicitar certificado de lote al
polvo, yema de Polvo, cascaras de huevo del proveedor proveedor
huevo, gluten
Biológico Verificar especificaciones
Presencia de bacterias Malas prácticas de almacenamiento Alto Mediano técnicas del producto en el
patógenas: Salmonella sp. del proveedor HACCP
E. coli patógeno,
Staphylococcus aureus, Evaluación y selección de
Bacillus cereus proveedores
Elaborado por L:M:M Revisión : 07 Página 32 de 84 Aprobado: Gerente General Fecha: Octubre 2007
EL RIQUISIMO SAC
PLAN HACCP
GALLETA, PAN Y PANETON
Químico
-----------
Manteca Vegetal, Químico Proveedor sin control Bajo Bajo
margarina Enranciamiento Malas condiciones de
almacenamiento
Biológico
Evaluación y selección de
----------
proveedores
Solicitar certificado de lote al
Físico proveedor, y contrastarlas con las
---------- especificaciones técnicas propias
(Índice de peróxido <10meq/kg)
Pasas y frutas Químico Malas prácticas de almacenamiento Mediano Mediano Evaluación y selección de
Presencia de aditivos del proveedor. proveedores Control de humedad
químicos, lubricantes, etc. Ruptura de los saos y/o envases de por cada lote que se recepcione
los productos y evaluación sensorial.
Biológico Alto Bajo
Presencia de bacterias Malas practicas de almacenamiento
patógenas: Salmonella sp., del proveedor Capacitación al personal de
Bacillus cereus, Clostridium Ruptura de los sacos y/o envases de transporte y almacén
sulfito reductores y los productos Bajo Bajo
microorganismos
indicadores: E. coli
Se Prohíbe la Reproducción Total o Parcial de este Plan sin la Autorización del Gerente General
EL RIQUISIMO SAC
PLAN HACCP
GALLETA, PAN Y PANETON
microorganismos
indicadores: E. coli
Evaluación y selección de
Biológico Mediano Bajo proveedores
Presencia microorganismos
Insumos químicos indicadores: E. coli Malas prácticas de almacenamiento Evaluación sensorial
- Antimoho del proveedor.
- Mejorador Ruptura de los sacos y/o envases de Solicitar certificado de lote al
- Esencias
los productos proveedor, verificar
- Levadura
- Saborizante en Físico especificaciones del HACCP
polvo Apelmazamiento
- Sulfato ferroso Capacitación al personal de
- Sal transporte y almacén
Elaborado por L:M:M Revisión : 07 Página 34 de 84 Aprobado: Gerente General Fecha: Octubre 2007
Se Prohíbe la Reproducción Total o Parcial de este Plan sin la Autorización del Gerente General
EL RIQUISIMO SAC
PLAN HACCP
GALLETA, PAN Y PANETON
----------
Físico
Polvo, materia organica
Evaluación y selección de
Proveedores
Elaborado por L:M:M Revisión : 07 Página 35 de 84 Aprobado: Gerente General Fecha: Octubre 2007
Se Prohíbe la Reproducción Total o Parcial de este Plan sin la Autorización del Gerente General
EL RIQUISIMO SAC
PLAN HACCP
GALLETA, PAN Y PANETON
transporte proveedores
Químico:
-------------------
Físico
-------------------
Mezclado / Biológico:
Amasado -Contaminación con -Inadecuada limpieza de equipos. Mediano Bajo -Cumplir Programa de Capacitación
Elaborado por L:M:M Revisión : 07 Página 36 de 84 Aprobado: Gerente General Fecha: Octubre 2007
Se Prohíbe la Reproducción Total o Parcial de este Plan sin la Autorización del Gerente General
EL RIQUISIMO SAC
PLAN HACCP
GALLETA, PAN Y PANETON
Laminado Biológico:
-Contaminación con -Inadecuada limpieza de equipos. Mediano Bajo - Capacitación al personal en
microorganismos patógenos -Malas prácticas de manufactura. Buenas prácticas de
( E. coli patógeno, Manufactura.
Staphylococcus aureus, -Inadecuado manipuleo. - Cumplir Programa de higiene y
Salmonella sp.) saneamiento
Físico: Bajo Bajo -Aplicar paño con desinfectante a
-Polvo, materia organica, los sacos antes de abrirlos.
pelos
Químico: ----------
Físico:
-Presencia metales.
Mediano
Bajo
Químico
----------
Enfriado Biológico -Malas practicas de Manufactura. Alto Bajo
Elaborado por L:M:M Revisión : 07 Página 37 de 84 Aprobado: Gerente General Fecha: Octubre 2007
Se Prohíbe la Reproducción Total o Parcial de este Plan sin la Autorización del Gerente General
EL RIQUISIMO SAC
PLAN HACCP
GALLETA, PAN Y PANETON
Encajonado Biológico:
- Contaminación con - Malas practicas de manufactura. -Capacitación al personal en
microorganismos Bajo Bajo Buenas prácticas de Manufactura
indicadores (coliformes) -Cumplir programa de higiene y
saneamiento
Físico: - Capacitación al personal en
Elaborado por L:M:M Revisión : 07 Página 38 de 84 Aprobado: Gerente General Fecha: Octubre 2007
Se Prohíbe la Reproducción Total o Parcial de este Plan sin la Autorización del Gerente General
EL RIQUISIMO SAC
PLAN HACCP
GALLETA, PAN Y PANETON
----------------- BPM
Químico:
---------------
Biológico:
-Crecimiento de -Malas prácticas de Bajo - Cumplir Programa de control de
microorganismos almacenamiento. Bajo plagas
indicadores (Coliformes) -Inadecuada frecuencia de - Aplicación de BPA
Almacenamiento
fumigación.
de producto
terminado
Físico:
-------------
Químico:
............
Físico
Rotura de empaque externo Medio . Bajo
por presencia de astillas, -Inspección visual del transporte
clavos, etc. -Falta de mantenimiento (limpieza) antes de proceder a la carga del
de la tolva de los camiones. producto
Transporte y Químico Bajo Bajo
Distribución Contaminación de los
empaques externos por
restos de Lubricantes.
Biológico
----------------
Elaborado por L:M:M Revisión : 07 Página 39 de 84 Aprobado: Gerente General Fecha: Octubre 2007
Se Prohíbe la Reproducción Total o Parcial de este Plan sin la Autorización del Gerente General
EL RIQUISIMO SAC
PLAN HACCP
GALLETA, PAN Y PANETON
SEVERIDA
RIESGO
INGREDIENTE PELIGRO CAUSA D Medida Preventiva
Recepción de Evaluación y selección de
Materia Prima proveedores
Químico: Malas prácticas de almacenamiento Mediano Mediano Control de humedad por cada
Presencia de pesticidas o del proveedor. lote que se recepcione.
aditivos químicos.
Químico:
-------------------
Físico
-------------------
Elaborado por L:M:M Revisión : 07 Página 40 de 84 Aprobado: Gerente General Fecha: Octubre 2007
Se Prohíbe la Reproducción Total o Parcial de este Plan sin la Autorización del Gerente General
EL RIQUISIMO SAC
PLAN HACCP
GALLETA, PAN Y PANETON
Biológico:
-Contaminación con -Inadecuada limpieza de equipos. Mediano Bajo
microorganismos patógenos -Malas prácticas de manufactura. -Cumplir Programa de Capacitación
Mezclado / al personal en buenas prácticas de
( E. coli patógeno,
Amasado manufactura.
Staphylococcus aureus, -Inadecuado manipuleo.
- Cumplir Programa de Higiene y
Salmonella sp.) Saneamiento.
Físico: Bajo Bajo - Capacitación al operario de
-Presencia de pitas limpieza en el manejo de los
Químico: ---------- productos químicos e implementos
de limpieza.
Biológico:
-Contaminación con - Uso de utensilios mal higienizados. Bajo Bajo -Cumplir Programa de Capacitación
microorganismos patógenos - Malas practicas de Manufactura al personal en buenas prácticas de
manufactura.
( E. coli patógeno,
-Cumplir Programa de Higiene y
Staphylococcus aureus, Saneamiento.
Salmonella sp.) -Inadecuada manipulación
Sobado (rola) Bajo Bajo -Constante supervisión del lavado
Físico: de manos del personal.
-Presencia de polvo, materia - Capacitación al operario de
organica, pelo, insectos -Malas prácticas de Manufactura. limpieza en el manejo de los
Químico: ---------- Bajo productos químicos e implementos
Presencia de sustancias de limpieza.
desinfectantes.
Horneado Biológico: Consecuencia del encapsulamiento de Mediano - Cumplir Programa de
-Supervivencia de m. o. las bacterias y de hidrólisis de las Alto Mantenimiento de Maquinarias,
Elaborado por L:M:M Revisión : 07 Página 41 de 84 Aprobado: Gerente General Fecha: Octubre 2007
Se Prohíbe la Reproducción Total o Parcial de este Plan sin la Autorización del Gerente General
EL RIQUISIMO SAC
PLAN HACCP
GALLETA, PAN Y PANETON
Físico:
-Presencia metales.
Mediano
Bajo
Químico
----------
Enfriado Biológico -Malas practicas de Manufactura. Alto
Contaminación y desarrollo de -Inadecuada limpieza del área de -Cumplir Programa de Capacitación.
microorganismos (E. coli) enfriado - -Cumplir Programa de Higiene y
Bajo Saneamiento.
Químico
-------------
Físico
-------------
Selección y Biológico:
clasificacion -Contaminación con
microorganismos patógenos -Inadecuada limpieza de equipos. Alto Mediano -Capacitación al personal en
( Staphylococcus aureus, -Inadecuada higiene del personal. Buenas prácticas de Manufactura
Salmonella sp.). - Cumplir Programa de higiene y
saneamiento
Físico: Bajo Bajo - Capacitación al personal en
-Presencia de cabello, joyas. - Malas prácticas de manufactura. BPM
- Vestimenta adecuada.
Químico:
---------------
Encajonado Biológico:
- Contaminación con - Malas practicas de manufactura. -Capacitación al personal en
microorganismos Bajo Bajo Buenas prácticas de Manufactura
Elaborado por L:M:M Revisión : 07 Página 42 de 84 Aprobado: Gerente General Fecha: Octubre 2007
Se Prohíbe la Reproducción Total o Parcial de este Plan sin la Autorización del Gerente General
EL RIQUISIMO SAC
PLAN HACCP
GALLETA, PAN Y PANETON
Biológico:
-Crecimiento de -Malas prácticas de Bajo - Cumplir Programa de control de
microorganismos almacenamiento. Bajo plagas
indicadores (Coliformes) -Inadecuada frecuencia de - Aplicación de BPA
Almacenamiento
fumigación.
de producto
terminado
Físico:
-------------
Químico:
............
Físico
Rotura de empaque externo Medio . Bajo
por presencia de astillas, -Inspección visual del transporte
clavos, etc. -Falta de mantenimiento (limpieza) antes de proceder a la carga del
de la tolva de los camiones. producto
Transporte y Químico Bajo Bajo
Distribución Contaminación de los
empaques externos por
restos de Lubricantes.
Biológico
----------------
Elaborado por L:M:M Revisión : 07 Página 43 de 84 Aprobado: Gerente General Fecha: Octubre 2007
Se Prohíbe la Reproducción Total o Parcial de este Plan sin la Autorización del Gerente General
EL RIQUISIMO SAC
PLAN HACCP
GALLETA, PAN Y PANETON
Elaborado por L:M:M Revisión : 07 Página 44 de 84 Aprobado: Gerente General Fecha: Octubre 2007
Se Prohíbe la Reproducción Total o Parcial de este Plan sin la Autorización del Gerente General
EL RIQUISIMO SAC
PLAN HACCP
GALLETA, PAN Y PANETON
SEVERIDA
RIESGO
INGREDIENTE PELIGRO CAUSA D Medida Preventiva
Recepción de Evaluación y selección de
Materia Prima proveedores
Químico: Malas prácticas de almacenamiento Mediano Mediano Control de humedad por cada
Presencia de pesticidas o del proveedor. lote que se recepcione.
aditivos químicos.
Químico:
-------------------
Elaborado por L:M:M Revisión : 07 Página 45 de 84 Aprobado: Gerente General Fecha: Octubre 2007
Se Prohíbe la Reproducción Total o Parcial de este Plan sin la Autorización del Gerente General
EL RIQUISIMO SAC
PLAN HACCP
GALLETA, PAN Y PANETON
Físico
-------------------
Biológico:
-Contaminación con -Inadecuada limpieza de equipos. Mediano Bajo
microorganismos patógenos -Malas prácticas de manufactura. -Cumplir Programa de Capacitación
Amasado ( E. coli patógeno, al personal en buenas prácticas de
manufactura.
Staphylococcus aureus, -Inadecuado manipuleo.
- Cumplir Programa de Higiene y
Salmonella sp.) Saneamiento.
Físico: Bajo Bajo - Capacitación al operario de
-Presencia de pitas limpieza en el manejo de los
Químico: ---------- productos químicos e implementos
de limpieza.
Biológico Bajo Cumplir Programa de Capacitación
Cortado, Pesado Contaminación con - Uso de utensilios, equipos mal Alto al personal en buenas prácticas de
y Boleado microorganismos patogenos(S. higienizados. manufactura.
aureus, Salmonella sp. E. coli -Malas practicas de Manufactura - Cumplir Programa de Higiene y
patogeno). Bajo Saneamiento.
Bajo - Capacitación al operario de
-Inadecuada manipulación limpieza en el manejo de los
Físico
Polvo, materia organica, productos químicos e implementos
insectos de limpieza.
Bajo Bajo
-Malas practicas de Manufactura
Químico
Contaminación con sustancias
Elaborado por L:M:M Revisión : 07 Página 46 de 84 Aprobado: Gerente General Fecha: Octubre 2007
Se Prohíbe la Reproducción Total o Parcial de este Plan sin la Autorización del Gerente General
EL RIQUISIMO SAC
PLAN HACCP
GALLETA, PAN Y PANETON
Físico
-------------
Físico
-------------
Se Prohíbe la Reproducción Total o Parcial de este Plan sin la Autorización del Gerente General
EL RIQUISIMO SAC
PLAN HACCP
GALLETA, PAN Y PANETON
Físico:
-Presencia metales.
Mediano
Bajo
Químico
----------
Enfriado Biológico -Malas practicas de Manufactura. Alto
Contaminación y desarrollo de -Inadecuada limpieza del área de -Cumplir Programa de Capacitación.
microorganismos (E. coli) enfriado - -Cumplir Programa de Higiene y
Bajo Saneamiento.
Químico
-------------
Físico
-------------
Selección y Biológico:
clasificacion -Contaminación con
microorganismos patógenos -Inadecuada limpieza de equipos. Alto Mediano -Capacitación al personal en
( Staphylococcus aureus, -Inadecuada higiene del personal. Buenas prácticas de Manufactura
Salmonella sp.). - Cumplir Programa de higiene y
saneamiento
Físico: Bajo Bajo - Capacitación al personal en
-Presencia de cabello, joyas. - Malas prácticas de manufactura. BPM
- Vestimenta adecuada.
Químico:
---------------
Encajonado Biológico:
- Contaminación con - Malas practicas de manufactura. -Capacitación al personal en
microorganismos Bajo Bajo Buenas prácticas de Manufactura
Elaborado por L:M:M Revisión : 07 Página 48 de 84 Aprobado: Gerente General Fecha: Octubre 2007
Se Prohíbe la Reproducción Total o Parcial de este Plan sin la Autorización del Gerente General
EL RIQUISIMO SAC
PLAN HACCP
GALLETA, PAN Y PANETON
Biológico:
-Crecimiento de -Malas prácticas de Bajo - Cumplir Programa de control de
microorganismos almacenamiento. Bajo plagas
indicadores (Coliformes) -Inadecuada frecuencia de - Aplicación de BPA
Almacenamiento
fumigación.
de producto
terminado
Físico:
-------------
Químico:
............
Físico
Rotura de empaque externo Medio . Bajo
por presencia de astillas, -Inspección visual del transporte
clavos, etc. -Falta de mantenimiento (limpieza) antes de proceder a la carga del
de la tolva de los camiones. producto
Transporte y Químico Bajo Bajo
Distribución Contaminación de los
empaques externos por
restos de Lubricantes.
Biológico
----------------
Elaborado por L:M:M Revisión : 07 Página 49 de 84 Aprobado: Gerente General Fecha: Octubre 2007
Se Prohíbe la Reproducción Total o Parcial de este Plan sin la Autorización del Gerente General
EL RIQUISIMO SAC
PLAN HACCP
GALLETA, PAN Y PANETON
SEVERIDA
RIESGO
INGREDIENTE PELIGRO CAUSA D Medida Preventiva
Recepción de Evaluación y selección de
Materia Prima proveedores
Químico: Malas prácticas de almacenamiento Mediano Mediano Control de humedad por cada
Presencia de pesticidas o del proveedor. lote que se recepcione.
aditivos químicos.
Químico:
-------------------
Físico
Elaborado por L:M:M Revisión : 07 Página 50 de 84 Aprobado: Gerente General Fecha: Octubre 2007
EL RIQUISIMO SAC
PLAN HACCP
GALLETA, PAN Y PANETON
-------------------
Biológico:
-Contaminación con -Inadecuada limpieza de equipos. Mediano Bajo
microorganismos patógenos -Malas prácticas de manufactura. -Cumplir Programa de Capacitación
Amasado ( E. coli patógeno, al personal en buenas prácticas de
manufactura.
Staphylococcus aureus, -Inadecuado manipuleo.
- Cumplir Programa de Higiene y
Salmonella sp.) Saneamiento.
Físico: Bajo Bajo - Capacitación al operario de
-Presencia de pitas limpieza en el manejo de los
Químico: ---------- productos químicos e implementos
de limpieza.
Reposo 1 -Control de tiempo y temperatura de
Biológico - Uso de utensilios, equipos mal Alto Bajo fermentación.
Contaminación y desarrollo de higienizados. -Cumplir Programa de Higiene y
microorganismos (E. coli) - Instalaciones mal saneadas. Saneamiento.
-Malas practicas de Manufactura -Cumplir Programa de Capacitación.
Químico
-------------
Físico
-------------
Químico
--------------
Físico
Elaborado por L:M:M Revisión : 07 Página 51 de 84 Aprobado: Gerente General Fecha: Octubre 2007
Se Prohíbe la Reproducción Total o Parcial de este Plan sin la Autorización del Gerente General
EL RIQUISIMO SAC
PLAN HACCP
GALLETA, PAN Y PANETON
-------------
Biológico:
-Contaminación con -Inadecuada limpieza de equipos. Mediano Bajo
microorganismos patógenos -Malas prácticas de manufactura. -Cumplir Programa de Capacitación
Amasado 2 ( E. coli patógeno, al personal en buenas prácticas de
manufactura.
Staphylococcus aureus, -Inadecuado manipuleo.
- Cumplir Programa de Higiene y
Salmonella sp.) Saneamiento.
Físico: Bajo Bajo - Capacitación al operario de
-Presencia de pitas limpieza en el manejo de los
Químico: ---------- productos químicos e implementos
de limpieza.
Biológico Cumplir Programa de Capacitación
Contaminación con - Uso de utensilios, equipos mal Alto al personal en buenas prácticas de
microorganismos patogenos(S. higienizados. manufactura.
aureus, Salmonella sp. E. coli Bajo - Cumplir Programa de Higiene y
-Malas practicas de Manufactura
patogeno). Saneamiento.
Cortado, Pesado Bajo - Capacitación al operario de
y Boleado -Inadecuada manipulación limpieza en el manejo de los
Físico Bajo
Polvo, materia organica, productos químicos e implementos
insectos de limpieza.
Bajo
-Malas practicas de Manufactura
Químico
Contaminación con sustancias Bajo
químicas. Ej: detergente,
lubricantes, etc.
Elaborado por L:M:M Revisión : 07 Página 52 de 84 Aprobado: Gerente General Fecha: Octubre 2007
Se Prohíbe la Reproducción Total o Parcial de este Plan sin la Autorización del Gerente General
EL RIQUISIMO SAC
PLAN HACCP
GALLETA, PAN Y PANETON
Químico
--------------
Físico
-------------
Físico:
-Presencia metales.
Mediano
Bajo
Químico
----------
Enfriado Biológico -Malas practicas de Manufactura. Alto
Contaminación y desarrollo de -Inadecuada limpieza del área de -Cumplir Programa de Capacitación.
microorganismos (E. coli) enfriado - -Cumplir Programa de Higiene y
Bajo Saneamiento.
Químico
-------------
Físico
-------------
Selección y Biológico:
clasificacion -Contaminación con
microorganismos patógenos -Inadecuada limpieza de equipos. Alto Mediano -Capacitación al personal en
( Staphylococcus aureus, -Inadecuada higiene del personal. Buenas prácticas de Manufactura
Salmonella sp.). - Cumplir Programa de higiene y
saneamiento
Elaborado por L:M:M Revisión : 07 Página 53 de 84 Aprobado: Gerente General Fecha: Octubre 2007
Se Prohíbe la Reproducción Total o Parcial de este Plan sin la Autorización del Gerente General
EL RIQUISIMO SAC
PLAN HACCP
GALLETA, PAN Y PANETON
Encajonado Biológico:
- Contaminación con - Malas practicas de manufactura. -Capacitación al personal en
microorganismos Bajo Buenas prácticas de Manufactura
indicadores (coliformes) -Cumplir programa de higiene y
Bajo
saneamiento
Físico: - Capacitación al personal en
----------------- BPM
Químico:
---------------
Biológico:
-Crecimiento de -Malas prácticas de Bajo - Cumplir Programa de control de
microorganismos almacenamiento. Bajo plagas
indicadores (Coliformes) -Inadecuada frecuencia de - Aplicación de BPA
Almacenamiento
fumigación.
de producto
terminado
Físico:
-------------
Químico:
............
Transporte y Físico
Distribución Rotura de empaque externo Medio . Bajo
por presencia de astillas, -Inspección visual del transporte
clavos, etc. -Falta de mantenimiento (limpieza) antes de proceder a la carga del
de la tolva de los camiones. producto
Químico Bajo Bajo
Contaminación de los
empaques externos por
restos de Lubricantes.
Elaborado por L:M:M Revisión : 07 Página 54 de 84 Aprobado: Gerente General Fecha: Octubre 2007
Se Prohíbe la Reproducción Total o Parcial de este Plan sin la Autorización del Gerente General
EL RIQUISIMO SAC
PLAN HACCP
GALLETA, PAN Y PANETON
Biológico
----------------
Elaborado por L:M:M Revisión : 07 Página 55 de 84 Aprobado: Gerente General Fecha: Octubre 2007
Se Prohíbe la Reproducción Total o Parcial de este Plan sin la Autorización del Gerente General
LACTEADOS Y FORTALECIDOS PLAN HACCP
S.A.C GALLETA, PAN Y PANETON
PCC2 : Horneado
Elaborado por L.M.M Revisión : 07 Página 56 de 84 Aprobado: Gerente General Fecha: Octubre 2007
Se Prohíbe la Reproducción Total o Parcial de este Plan sin la Autorización del Gerente General
LACTEADOS Y FORTALECIDOS PLAN HACCP
S.A.C GALLETA, PAN Y PANETON
Vigilancia
Operación Peligro Limites Críticos Acción Correctiva Registro Verificación
Quien Como Cuando Donde
-El Jefe de Control de
Recepción - Químico: Humedad Jefe de -Envía Cada vez Durante -Si los límites de cualquier H-PCC1 Calidad envía
de Materia Presencia de max.: Control muestras que la materia prima, insumo o muestras al laboratorio
Prima, pesticidas o de para análisis llegue recepción aditivo esta fuera de lo H-ACPCC -Se envía muestras al
Insumos y aditivos H. de trigo: Calidad de humedad. materia establecido se rechaza el laboratorio de un
Aditivos químicos. 15% máx. - prima, lote. compósito del lote total
Biologico: O -Realiza una insumos -Registrar en Acción de c/ materia prima,
Presencia de H. extruídas: evaluación y correctiva. para análisis de
Bacillus cereus, 5% máx. TAC visual, para aditivos. -Si la materia prima humedad y si fuera
Escherichia coli, evaluar presenta señales de necesario
mohos Insumos: 3% impurezas e infestación el lote completo microbiológico.
toxigenicos máx. infestaciones. es rechazado. - El Jefe de Control de
(Penicillum, Calidad revisa
Aspergillus, Aditivos: 3% constantemente las
Fusarium), máx. rumas de materias
primas a fin de detectar
Físico:
posibles infestaciones.
Presencia de Sensorial:
residuos Sin presencia
metálicos, pitas, de insectos.
piedras, polvo,
insectos
Vigilancia
Operación Peligro Limites Críticos Acción Correctiva Registro Verificación
Quien Como Cuando Donde
Biológico:
Elaborado por L:M:M. Revisión : 07 Página 57 de 84 Aprobado: Gerente General Fecha: Octubre 2007
Se Prohíbe la Reproducción Total o Parcial de este Plan sin la Autorización del Gerente General
LACTEADOS Y FORTALECIDOS PLAN HACCP
S.A.C GALLETA, PAN Y PANETON
-Supervivencia Galleta Respon- -Constante Durante En el -Si temperatura es sup. o infer. al H-PCC2 -Se realiza análisis
de m. o. Fortificada / sable de observación el horno. rango establecido, microbiológico por lote
patógenos por Enriquecida: Horneado del Display horneado inmediatamente se hará una H-ACPCC de producción, así
producción de T: 160°C – 200°C de la del verificación del funcionamiento como de gelatinización.
esporas y t: 15’ – 20’ temperatur producto. de la termocupla, si en las
toxinas.(Bacillus a del horno, lecturas aun existen -El Jefe de Control de
cereus, Galleta de Agua así como temperaturas fuera del rango se calidad revisa
Staphylococcus Fortificada: del tiempo hará los respectivos ajustes para diariamente el uso
Horneado aureus) T: 160°C – 190°C de cocción. corregir el parámetro. Si el adecuado de los
t: 18’ – 20’ problema persiste se para el registros de PCC.
proceso de horneado para
corregir el problema
Pan Fortificado / -Si la evaluación da cómo
Enriquecido: resultado la característica
T: 155°C – 185°C sensorial de crudo se separa el
t: 15’ – 20’ producto desde el último control,
para que ingrese nuevamente al
Panetón proceso de horneado; si el
Especial: resultado es conforme pasa a
T: 150°C – 200°C ser utilizado en el siguiente
t: 45’ – 60’ proceso y si es no conforme
pasa a ser destinado para otros
fines.
-Si la evaluación da cómo
resultado la característica
sensorial de quemado se separa
el producto desde el último
control.
Vigilancia
Limites
Operación Peligro Acción Correctiva Registro Verificación
Críticos
Quien Como Cuando Donde
Hermeticidad TAC Visual Por
Biológico: (Aceptación y Tomando producció Área de Cualquier error de sellado H-PCC3 Se realiza un
Elaborado por L:M:M. Revisión : 07 Página 58 de 84 Aprobado: Gerente General Fecha: Octubre 2007
Se Prohíbe la Reproducción Total o Parcial de este Plan sin la Autorización del Gerente General
LACTEADOS Y FORTALECIDOS PLAN HACCP
S.A.C GALLETA, PAN Y PANETON
Elaborado por L:M:M. Revisión : 07 Página 59 de 84 Aprobado: Gerente General Fecha: Octubre 2007
Se Prohíbe la Reproducción Total o Parcial de este Plan sin la Autorización del Gerente General
LACTEADOS Y FORTALECIDOS PLAN HACCP
S.A.C GALLETA, PAN Y PANETON
13.1.1Peligros a Controlar
13.1.2Medidas preventivas
- Evaluación y selección de proveedores.
- Evaluación de las Fichas técnicas.
- Evaluación Sensorial (visual, olor, color, sabor e impurezas) de la
materia prima, insumos y aditivos durante la recepción.
- Capacitación al personal de almacenamiento en BPM y BPA
13.1.3Limites críticos
- Humedad máxima:
H. de trigo: 15%
H. extruídas: 5%
Insumos: 3%
Aditivos: 3%
- Sensorial:
Sin evidencia de infestaciones
13.1.4Procedimientos de monitoreo
- Se envía muestras para análisis de humedad, de los productos que no
presenten certificado de análisis.
- Se revisa los resultados de los Informes de Ensayo o certificados de
calidad del lote de ingreso.
- Se hace la evaluación sensorial (visual, olor, color, sabor e impurezas)
de la materia prima y se revisa el estado físico de los envases, estas
evaluaciones se registra en el formato H-PCC1.
- En caso el lote se halla infestado se procede según el Procedimiento de
Disposición de Productos No Conformes.
13.1.5Acciones correctivas
13.5.6Registros
Elaborado por L.M.M Revisión : 07 Página 60 de 84 Aprobado: Gerente General Fecha: Octubre 2007
Se Prohíbe la Reproducción Total o Parcial de este Plan sin la Autorización del Gerente General
LACTEADOS Y FORTALECIDOS PLAN HACCP
S.A.C GALLETA, PAN Y PANETON
13.2.1Peligros a Controlar
- Supervivencia de m. o. patógenos por producción de esporas y toxinas.
(Bacillus cereus, Staphylococcus aureus)
13.2.2Medidas preventivas
- Cumplir Programa de Mantenimiento de Maquinarias, Equipos y
Utensilios.
- Cumplir Programa de Calibración de Equipos.
- Cumplir Programa de Capacitación.
13.2.3Limites críticos
- Galleta Fortificada / Enriquecida
Temperatura: 160°C – 200°C
Tiempo: 15’ – 20’
- Panetón Especial
Temperatura: 150°C – 200°C
Tiempo: 45’ – 60’
13.2.4Procedimientos de monitoreo
- El Operador del horno como mínimo cada cinco minutos observa
el controlador de temperatura y tiempo. Registra los datos
requeridos en el formato H-PCC2 CONTROL DE HORNEADO para
cada batch.
- El TAC supervisa la correcta aplicación de este control y firma el
registro diario, este documento lo entrega al Jefe de Control de
Calidad quien revisa diariamente la información registrada y
firma en señal de conformidad.
- El Jefe de Control de la Calidad verifica la aplicación de Programa
de Mantenimiento para asegurarse que las lecturas tomadas
sean correctas.
Nota: El operador cuenta con formato de producción el cual es
llenado con los acontecimientos.
Elaborado por L.M.M Revisión : 07 Página 61 de 84 Aprobado: Gerente General Fecha: Octubre 2007
Se Prohíbe la Reproducción Total o Parcial de este Plan sin la Autorización del Gerente General
LACTEADOS Y FORTALECIDOS PLAN HACCP
S.A.C GALLETA, PAN Y PANETON
13.2.5Acciones correctivas
13.3.2Medidas preventivas
- Cumplir Programa de Higiene y Saneamiento.
- Cumplir Programa de Capacitación.
- Constante Supervisión del lavado de manos del personal.
13.3.3Limites críticos
- Hermeticidad : Aceptacion y rechazo según NCA 6.5
13.3.4Procedimientos de monitoreo
Durante la producción, diariamente y cada dos horas durante el turno
de trabajo, TAC toma al azar una muestra representativa de todo el
lote producido durante ese periodo, según el Plan de Muestreo
establecido en la NTP – ISO 2859 – I – Nivel de Inspeccion Especial S-
4 y con un NCA de 6.5. Se verifica el sellado hermético
(hermeticidad). El resultado de su verificación es registrado en el
formato H-PCC3 CONTROL DE SELLADO.
13.3.5Acciones correctivas
Elaborado por L.M.M Revisión : 07 Página 62 de 84 Aprobado: Gerente General Fecha: Octubre 2007
Se Prohíbe la Reproducción Total o Parcial de este Plan sin la Autorización del Gerente General
LACTEADOS Y FORTALECIDOS PLAN HACCP
S.A.C GALLETA, PAN Y PANETON
13.3.6Registros
OBJETIVO
ALCANCE
DOCUMENTOS DE REFERENCIA
RESPONSABILIDADES
PROCEDIMIENTOS
B. PRODUCTO TERMINADO
a. Los lotes de productos que se encuentran en el almacén de
producto terminado, permanecen en espera de los resultados de
análisis de laboratorio, si estos resultados indican que el producto no
cumple con los limites establecidos por las especificaciones técnicas,
el lote es identificado mediante un código en el cual se anotará: Una
señal visible que indique “PRODUCTO NO CONFORME”, luego estos
Elaborado por L.M.M Revisión : 07 Página 64 de 84 Aprobado: Gerente General Fecha: Octubre 2007
Se Prohíbe la Reproducción Total o Parcial de este Plan sin la Autorización del Gerente General
LACTEADOS Y FORTALECIDOS PLAN HACCP
S.A.C GALLETA, PAN Y PANETON
REGISTROS
Formato: H-RNC REGISTRO DE PRODUCTOS NO CONFORMES
Elaborado por L.M.M Revisión : 07 Página 65 de 84 Aprobado: Gerente General Fecha: Octubre 2007
Se Prohíbe la Reproducción Total o Parcial de este Plan sin la Autorización del Gerente General
LACTEADOS Y FORTALECIDOS PLAN HACCP
S.A.C GALLETA, PAN Y PANETON
OBJETIVO
ALCANCE
DOCUMENTOS DE RFERENCIA
- Plan HACCP
- Registros del Plan HACCP
- Manual de Buenas Prácticas de Manufactura y Procedimientos de
Higiene
- Registros del Programa de Higiene y Saneamiento
RESPONSABLES
ASPECTOS A VERIFICAR
PROCEDIMIENTO
Elaborado por L.M.M Revisión : 07 Página 66 de 84 Aprobado: Gerente General Fecha: Octubre 2007
Se Prohíbe la Reproducción Total o Parcial de este Plan sin la Autorización del Gerente General
LACTEADOS Y FORTALECIDOS PLAN HACCP
S.A.C GALLETA, PAN Y PANETON
REGISTROS
Elaborado por L.M.M Revisión : 07 Página 67 de 84 Aprobado: Gerente General Fecha: Octubre 2007
Se Prohíbe la Reproducción Total o Parcial de este Plan sin la Autorización del Gerente General
LACTEADOS Y FORTALECIDOS PLAN HACCP
S.A.C GALLETA, PAN Y PANETON
16.1OBJETIVOS
16.3DOCUMENTOS DE REFERENCIA
- Plan HACCP.
- Manual de Buenas Prácticas de Manufactura y Procedimientos de
Higiene.
16.4DEFINICIONES
Archivo muerto
Lugar adecuado o depósito de documentos, registros, certificados,
etc., pertenecientes al proceso productivo, al plan HACCP y al Manual
de Buenas Prácticas de Manufactura y Procedimientos de Higiene
mantenido secuencialmente y ordenadamente por fechas, años, en
archivadores adecuados y por tiempo indefinido.
16.5PROCEDIMIENTO
Elaborado por L.M.M Revisión : 07 Página 68 de 84 Aprobado: Gerente General Fecha: Octubre 2007
Se Prohíbe la Reproducción Total o Parcial de este Plan sin la Autorización del Gerente General
LACTEADOS Y FORTALECIDOS PLAN HACCP
S.A.C GALLETA, PAN Y PANETON
17.1OBJETIVO
17.3RESPONSABLES
17.4 PROCEDIMIENTO
17.5REGISTROS
18.1 OBJETIVO
18.2ALCANCE
18.3DOCUMENTOS DE REFERENCIA
18.4TERMINOS Y DEFINICIONES
18.5RESPONSABILIDADES
- Jefe de Saneamiento: Es el responsable de aprobar la documentación,
revisa, modifica y elabora la documentación.
- Jefe de Planta y Aseguramiento de Calidad: revisa y modifica la
documentación
PROCEDIMIENTO
18.5.1 Grupo 1
Número Cargo
Número Cargo
Jefe de Control de
3 (original)
Calidad
Elaborado por L.M.M Revisión : 07 Página 72 de 84 Aprobado: Gerente General Fecha: Octubre 2007
Se Prohíbe la Reproducción Total o Parcial de este Plan sin la Autorización del Gerente General
LACTEADOS Y FORTALECIDOS PLAN HACCP
S.A.C GALLETA, PAN Y PANETON
c) Documentos obsoletos
18.5.2 Grupo 2
Elaborado por L.M.M Revisión : 07 Página 73 de 84 Aprobado: Gerente General Fecha: Octubre 2007
Se Prohíbe la Reproducción Total o Parcial de este Plan sin la Autorización del Gerente General