Historiade Arduino

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Historia de Arduino.

1.1 ¿Qué es Arduino?


Arduino es una plataforma de hardware libre, basada
en un microcontrolador, principalmente Atmel
AVR, montado en una PCB con los elementos
esenciales para su funcionamiento, pensada para
proyectos multidisciplinares.

Arduino además de Hardware Libre, dispone de un


IDE (entorno de desarrollo) libre y un lenguaje de
programación propio, simplificado. Esto permite
acercar el mundo de la electrónica a personas con
pocos conocimientos sobre microcontroladores o con
pocos recursos económico, ya que las placas Arduino se programan directamente desde su
IDE, con un simple cable USB, sin necesidad de programadores específicos.

Esta sencillez, se consigue gracia


a un bootloader, que viene
precargado en el microcontrolador,
y permite cargar programas, sin
usar un programador específico.

El IDE de arduino, es compatible


con múltiples sistemas operativos,
como Windows, Linux o
Mac. Multiplataforma, libertad,
amplia comunidad, facilidad de
uso, son algunas de las
características en las que se
fundamenta el éxito de Arduino.

1.2 Historia de Arduino.


El proyecto Arduino surgió en el año 2005, de mano
de unos estudiantes del Instituto de diseño
Interactivo IVREA, en Ivrea (Italia), que estaban
usando el microcontrolador BASIC Stamp, basado
en PIC, con un lenguaje de programación
simplificado, tipo Basic, pero con un coste muy
elevado de cada plataforma de desarrollo, sobre
100$.
.

1
El estudiante colombiano Hernando Barragán, fue quien desarrolló la tarjeta electrónica Wiring,
el lenguaje de programación y la plataforma de desarrollo. Basandose en su trabajo, Massimo,
David Cuartilles , investigador en el instituto, y Gianluca Martino desarrollador local contratado,
desarrollaron una plataforma de hardware y software libre, más pequeña y económica, a la que
llamaron Arduino.

El curioso nombre del proyecto, tiene su origen en el Bar di Re Arduino (Antiguo Rey Europeo
entorno al 1002), donde Massimo Banzi, uno de los fundadores, pasaba parte de su tiempo
libre.

Poco tiempo después de terminar el desarrollo,


el instituto cerró sus puertas y los
desarrolladores intentaron sobrevivir con el
nuevo sistema Arduino.

El proyecto gustó mucho, desplazando a otras


soluciones del mercado como BasicStamp y los
míticos Pics. El mismo Google colaboró en el
desarrollo del Kit ADK (Accesory Development Kit), una placa Arduino capaz de comunicarse
directamente con teléfonos móviles inteligentes bajo el sistema operativo Android.

Para la producción en serie de la primera versión, se buscó no superar los 30€ de precio y que
se ensamblara en una placa azul y que fuese plug and play y compatible con múltiples sistemas
operativos: MacOSX, Windows y GNU/Linux. Las primeras 300 unidades se las dieron a los
alumnos del Instituto IVREA, con el fin de que las probaran y empezaran a diseñar sus primeros
prototipos. El IDE de Arduino se desarrolló
basándose en Processing, buscando la sencillez
y la portabilidad a a múltiples sistemas
operativos.
En la feria Maker Fair de 2011 se presentó la
primera placa Arduino 32 bit para trabajar tareas
más pesadas, y llegaron nuevas contribuciones al
proyecto de parte de Intel, con su placa Galileo.

Tras el enorme éxito del proyecto, aparecieron


clones y compatibles y sistemas similares, basados en otros microcontroladores, como
Pingüino, basado el PIC 18F. Incluso el propio fabricante de los PIC, microchip, lanzó chipKIT,
con PIC32 compatible con el hardware y el software de Arduino.

El chipKIT Uno32 combina la compatibilidad con la popular plataforma de desarrollo para


hardware de fuente abierta Arduino con el rendimiento del microcontrolador Microchip PIC32. El
Uno32 tiene la misma configuración que la tarjeta Arduino Uno y es compatible con las shields
Arduino. Incluye una interface de puerto serial USB para conexión a IDE y puede ser
energizada vía USB o un suministro de energía externa.

2
La tarjeta Uno32 tiene la ventaja de usar el poderoso
microcontrolador PIC32MX320F128. Este
microcontrolador incluye un procesador MIPS de 32-
bits que corre a 80MHz, tiene una memoria de
programa Flash de 128K y una SRAM de 16K.
El Uno32 puede ser programado usando un ambiente
basado en el IDE original de Arduino modificado para
soportar el PIC32. Adicionalmente, el Uno32 es
totalmente compatible con el ambiente de desarrollo
avanzado Microchip MPLAB y el sistema interno
programador/debugging PICKit3.

1.3 Modelos de Arduino.


 Arduino Uno
 Arduino Leonardo
 Arduino Due
 Arduino Yún
 Arduino Tre (En Desarrollo)
 Arduino Zero (En venta en la tienda de EEUU)
 Arduino Micro
 Arduino Esplora
 Arduino Mega ADK
 Arduino Ethernet
 Arduino Mega 2560
 Arduino Robot
 Arduino Mini
 Arduino Nano
 LilyPad Arduino Simple
 LilyPad Arduino SimpleSnap
 LilyPad Arduino
 LilyPad Arduino USB
 Arduino Pro Mini
 Arduino Fio
 Arduino Pro
Basado en Arduino Leonador (Atemega 32U4) nace la plataforma INDUSTRUINO, que
pretende llevara la facilidad de programación de Arduino, al ambiente industrial y del control
más profesional.

FUENTE:

http://industrino.es/historia-de-arduino/

También podría gustarte