Historiade Arduino
Historiade Arduino
Historiade Arduino
1
El estudiante colombiano Hernando Barragán, fue quien desarrolló la tarjeta electrónica Wiring,
el lenguaje de programación y la plataforma de desarrollo. Basandose en su trabajo, Massimo,
David Cuartilles , investigador en el instituto, y Gianluca Martino desarrollador local contratado,
desarrollaron una plataforma de hardware y software libre, más pequeña y económica, a la que
llamaron Arduino.
El curioso nombre del proyecto, tiene su origen en el Bar di Re Arduino (Antiguo Rey Europeo
entorno al 1002), donde Massimo Banzi, uno de los fundadores, pasaba parte de su tiempo
libre.
Para la producción en serie de la primera versión, se buscó no superar los 30€ de precio y que
se ensamblara en una placa azul y que fuese plug and play y compatible con múltiples sistemas
operativos: MacOSX, Windows y GNU/Linux. Las primeras 300 unidades se las dieron a los
alumnos del Instituto IVREA, con el fin de que las probaran y empezaran a diseñar sus primeros
prototipos. El IDE de Arduino se desarrolló
basándose en Processing, buscando la sencillez
y la portabilidad a a múltiples sistemas
operativos.
En la feria Maker Fair de 2011 se presentó la
primera placa Arduino 32 bit para trabajar tareas
más pesadas, y llegaron nuevas contribuciones al
proyecto de parte de Intel, con su placa Galileo.
2
La tarjeta Uno32 tiene la ventaja de usar el poderoso
microcontrolador PIC32MX320F128. Este
microcontrolador incluye un procesador MIPS de 32-
bits que corre a 80MHz, tiene una memoria de
programa Flash de 128K y una SRAM de 16K.
El Uno32 puede ser programado usando un ambiente
basado en el IDE original de Arduino modificado para
soportar el PIC32. Adicionalmente, el Uno32 es
totalmente compatible con el ambiente de desarrollo
avanzado Microchip MPLAB y el sistema interno
programador/debugging PICKit3.
FUENTE:
http://industrino.es/historia-de-arduino/