La Edad Del Aprendiz

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

ALGDGADU

QQHH Todos.

SFU

La Edad del Aprendiz

Durante el rito de apertura de Apde Mas, el VenM le pregunta al


HSegVig ‘¿Qué edad tenéis?’ y el SegVig responde: ‘Tres Años, VenM.
Esto es algo que llama la atención desde la primera vez que se participa en una Ten

La edad de un Mas equivale a preguntarle su grado simbólico: el Ap, albañil u


obrero; el Comp, oficial o constructor; y el M, patrón o arquitecto y se aplican
por medio de las preguntas y respuestas de rigor, necesarias para lograr la
identificación de los HH que ostenten el grado que les corresponden; lo que puede
interpretarse, como uno de los actos que debe ejecutar el Mas, para examinar o
retener a cualquier persona, que se presenta con la pretensión de pertenecer a nuestra
orden, o que en su caso, tenga que darse a reconocer como tal, cuando es de suma
necesidad, el que manifieste en forma satisfactoria, su jerarquía Mas y el Or al que
pertenece.

La edad, entre los MMas, cuando se considera como un tema de enseñanzas


simbólicas; significa, el estado de adelanto demostrado en su carrera filosófica, así
como el progreso moral y material que ha llegado a alcanzar durante sus estudios;
por lo tanto, la que corresponde al Ap Mas , es de TRES AÑOS, mismos que en
principio, simbolizan a la UNIÓN, a la PAZ y a la CONCORDIA en relación a los
dogmas fundamentales que nos marca el Triángulo representativo de la MORAL, de
la ARMONÍA y de la FRATERNIDAD entre los MMas.

En la obra de Sófocles "Edipo Rey"; relata el escritor que Edipo encontrose frente a la
Esfinge y ante la gran interrogante que hasta ese momento no era resuelta: ¿cuál es el
animal que por la mañana tiene cuatro pies, dos al mediodía y tres en la tarde? Edipo
que deseaba la gloria más que nada dio respuesta al misterio de la Esfinge diciendo
que era "el Hombre", pues en su infancia anda sobre sus manos y sus pies, cuando
crece solamente sobre sus pies y en su vejez ayudándose de un bastón como si fuera
un tercer pie.

Aquí podemos darnos cuenta de las tres edades del hombre que no son más que el
reflejo de la evolución a lo largo de la vida; tenemos al niño que tiene que aprender
a hablar, tiene que aprender a caminar y tiene que ser obediente con los mayores; al
igual que el Ap en el Tallque tiene que trabajar, obedecer y callar.

La primera edad del hombre se caracteriza porque aprendemos a hablar; y es


precisamente que el hombre aprende a hablar por imitación desde los primeros
fonemas como pa, ma y da; hasta poco a poco empezar a articular palabras. Asimismo
el infante tiene que aprender a caminar, a tener equilibrio en sus dos pies, a
incorporarse de a poco y dar pasos firmes.

Al Ap se le enseña la marcha de los tres pasos haciendo referencia precisamente a


esos primeros años de vida en donde hay que aprender a desplazarse dentro de la
logia y a caminar con paso firme buscando equilibrio buscando siempre el "oriente",
ya que el periodo de aprendizaje es precisamente el periodo de "orientación" de parte
de los HH Mayores.

La edad del Ap representa también al número de años que en la antigüedad se


exigía a los Postulantes, como el plazo necesario para demostrar su sumisión a las
PRUEBAS MORALES, FÍSICAS e INTELECTUALES, por que pasaban todos los Prof,
con el fin de hacerse dignos de las consideraciones y de la confianza indispensables,
antes de ser iniciados dentro de los Misterios Mas, lo que dio lugar a que,
posteriormente, la edad simbólica se considerara también, como el número de años
en que Pitágoras1 mantenía en constante observación y silencio, a sus Aspirantes a
Discípulos, antes de ser admitidos e iniciados dentro de los estudios de las Ciencias
Místicas y Cabalísticas; además, refiriéndonos al simbolismo material, la edad nos
indica el plazo durante el cual, el Ap debe dedicarse a DEVASTAR LAS ASPEREZAS
DE LA PIEDRA BRUTA, para el fin de darles forma geométrica, lo que se interpreta
en el sentido MORAL, como al tiempo que se concede al Neófito, para deshacerse de
su envoltura material, venciendo sus malas inclinaciones, modele su Espíritu, domine
sus pasiones y renazca a la verdadera VIRTUD, circunstancias que le hacen
comprender, que debe también perfeccionar sus costumbres, fortalecer su talento y
mejorar sus condiciones de vida, lo que solamente puede alcanzar por medio de la
educación Científica, Moral y Filosófica, lo cual únicamente puede conseguir,
haciendo uso de su VOLUNTAD y de su DEDICACIÓN al ESTUDIO.

Puedo concluir entonces que la edad del Ap, es pues la edad de la prueba, de la
humildad y de la obediencia: Es un momento masónico en el que se demuestra que
el camino a la sabiduría y al perfeccionamiento moral está lleno de asperezas y
solamente podemos llegar a ellos una vez se hayan vencido las bajas pasiones.

1
Pitágoras (en griego antiguo Πυθαγόρας; Samos, c. 569-Metaponto, c. 475 a. C.) fue un filósofo y
matemático griego considerado el primer matemático puro.
CompMas Sarek

A 06 de Febrero de 2019 EV

Es cuánto.

También podría gustarte