Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 75

4

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica


Enfermedades Vectoriales
de Origen Parasitario

Guatemala, 2018
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social

Dr. Carlos Enrique Soto Menegazzo


Ministro de Salud Pública y Asistencia Social

Dr. Julio Humberto García Colindres


Viceministro de Atención Primaria

Dr. José Roberto Molina Barrera


Viceministro Técnico

Dr. Mario Alberto Figueroa Álvarez


Viceministro de Hospitales

Lic. José Gustavo Arévalo Henriquez


Viceministro Administrativo

Dr. Arnaldo Bringuez Aragón


Director General del Sistema Integral de Atención en Salud

Dr. Manuel de Jesús Sagastume Cordón


Jefe Departamento de Epidemiología

Dra. Thelma Lorena Gobern García


Coordinadora Nacional de Vigilancia Epidemiológica
Departamento de Epidemiología

Guatemala, octubre 2018


Departamento de Epidemiología

Dr. Manuel de Jesús Sagastume Cordón


Jefe Departamento de Epidemiología/SIAS

Dra. Thelma Lorena Gobern García


Coordinadora Nacional de Vigilancia Epidemiológica

Licda. Ericka Lidia Chávez Vásquez


Apoyo Técnico de la Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades
Transmitidas por Vectores de Origen Parasitario

Agradecimientos

Dr. Adolfo Miranda


Dr. Rodolfo Zeissig
Componente de Malaria (Subvención de Malaria, Fondo Mundial)

Licda. Selene González


Licda. Anaité Sánchez
Laboratorio Nacional de Salud

Dr. Moises Mayen Barillas


Dr. Carlos Flores
Dr. Antonio Paredes
Revisores

Lic. Jaime Juárez.


Consultor Nacional
Dr. Prabhjot Singh.
Consultor Regional para Malaria Washington DC
Dr. Joseph Job.
Consultor Washington DC
Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS)
Validación Técnica Operativa

Dra. Betty Gordillo


Área de Salud Zacapa
Sr. Carlos Blanco
Supervisor Monitoreo y Evaluación
Sr. Alejandro González.
Supervisor Monitoreo Evaluación

Sistema de Información Gerencial en Salud

Oncocercosis

Licda. Carol Crovella


Programa de Oncocercosis

Licda. Selene González


Laboratorio Nacional de Salud

Licda. Mónica Barrientos


Componente de Entomología Médica

Programa para la Eliminación de la Oncocercosis en las Américas (OEPA)

Dr. Alfredo Domínguez


Epidemiólogo Consultor OEPA

Universidad Del Valle de Guatemala

Licda. Renata Mendizábal de Cabrera


Investigadora Universidad Del Valle de Guatemala

Chagas

Dr. Jorge García


Programa de Chagas

Licda. Selene González


Laboratorio Nacional de Salud
Licda. Mónica Barrientos
Componente de Entomología Médica

Licda. Claudia García


Licda. Lucrecia Alfaro
Programa Nacional de Medicina Transfuncional y Bancos de Sangre

Lic. Jaime Juárez.


Consultor Nacional
Dr. Hector Freillij
Consultor independiente regional para Chagas OPS
Organización Panamericana de la Salud OPS/OMS

Universidad de San Carlos de Guatemala

Dra. Carlota Monroy


Coordinadora de Investigación Universidad San Carlos de Guatemala

Universidad Del Valle de Guatemala

Dra. Pamela Pennington


Coordinadora de investigación Universidad Del Valle de Guatemala

Validación Técnica Operativa


Epidemiólogos y Coordinadores de Vectores Áreas de Salud de:

Jutiapa
Chiquimula
Zacapa
Huehuetenango
Alta Verapaz
Baja Verapaz
El Progreso Guastatoya

Dr. Moises Mayen Barillas


Coordinador del Departamento de Desarrollo Epidemiológico MSPAS
Revisores
Leshmaniasis

Lic. Erick Antonio Durán


Programa de Leishmaniasis

Licda. Selene González


Laboratorio Nacional de Salud

Lic. Jaime Juárez. Consultor Nacional


Organización Panamericana de la Salud OPS/OMS

Validación Técnica Operativa

Epidemiólogos y coordinadores de vectores áreas de Salud de:

Petén Norte
Petén Sur Oriente
Petén Sur occidente
Alta Verapaz
Huehuetenango
Ixcán
Izabal
PRESENTACIÓN

La vigilancia epidemiológica, nos permite llevar a cabo un estudio minucioso de los brotes
y enfermedades que pueden afectar al país, brindando la base para poder orientar las
políticas de salud en la prevención, reducción de la morbilidad y mortalidad por causas
prevenibles a través de la recolección y el análisis del flujo de información con evidencia
científica, interpretación, y difusión de los datos sustentados.

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, ha generado a través de la vigilancia


epidemiológica el monitoreo, la definición de perfiles epidemiológicos y ha fortalecido las
investigaciones críticas a través del análisis continuo de datos y las recomendaciones
a desarrollar en cada territorio del país, implementando así las estrategias que nos han
permitido prevenir y contener la propagación de enfermedades.

En ese contexto es valioso transmitir los conocimientos y herramientas que puedan


utilizar otros actores por lo que se han venido desarrollando procesos de implementación,
revisión y actualización de protocolos que presentan lineamientos de procesos que rigen
esta vigilancia epidemiológica en toda la red de servicios de salud.

Estos protocolos están dirigido a personal médico, paramédico y otros profesionales que
realizan acciones gerenciales y operativas de vigilancia epidemiológica en los servicios
de salud del país, y están divididos en varios tomos para dar a conocer y actualizar
la identificación y medidas de control para diversos padecimientos a fin de continuar
con el mejoramiento de las capacidades técnicas de los trabajadores de salud, que
permita planificar la prestación de servicios con decisiones partiendo de un enfoque
epidemiológico comprobado.

De esta manera se presenta junto al equipo de trabajo estos ejemplares que abarcan
las priorizaciones de la vigilancia epidemiológica y condensan el conocimiento y el
esfuerzo de un grupo multidisciplinario de profesionales, del Ministerio de Salud Pública y
Asistencia Social, para responder a los cambios de tendencias epidemiológicas y con ello
contribuir al fortalecimiento de prácticas asertivas de la salud pública de nuestro país.

Dr. Carlos Enrique Soto Menegazzo


Ministro de Salud Pública y Asistencia Social

Guatemala, octubre de 2018

Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario 7


Protocolo de Vigilancia Epidemiológica de
Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario
ÍNDICE

1. MALARIA.........................................................................................................11
1.1 Antecedentes...............................................................................................11
1.2 Objetivos.......................................................................................................12
1.3 Descripción del evento................................................................................12
1.4 Aspectos epidemiológicos..........................................................................13
1.5 Vigilancia epidemiológica...........................................................................14
1.6 Investigación del caso.................................................................................18
1.7 Acciones de control.....................................................................................19
1.8 Anexo 1: Ficha epidemiológica...................................................................21
1.9 Anexo 2: Indicadores...................................................................................23
1.10 Anexo 3: Flujograma de notificación de casos.........................................28
1.11 Anexo 4: Focos de malaria ........................................................................29
1.12 Bibliografía..................................................................................................32
2. ONCOCERCOSIS.....................................................................................33
2.1 Antecedentes...............................................................................................33
2.2 Objetivos.......................................................................................................34
2.3 Descripción del evento................................................................................34
2.4 Aspectos epidemiológicos..........................................................................34
2.5 Vigilancia epidemiológica...........................................................................35
2.6 Acciones de control.....................................................................................38
2.7 Comunicación de riesgo..............................................................................38
2.8 Indicadores de vigilancia.............................................................................39
2.9 Anexo 1: Flujograma de resgitro e información.........................................40
2.10 Anexo 2: Ficha de vigilancia epidemiológica...........................................41
2.11 Bibliografía.................................................................................................45
3. CHAGAS.................................................................................................46
3.1 Antecedentes...............................................................................................46
3.2 Objetivos.......................................................................................................47
3.3 Descripción del evento................................................................................47
3.4 Aspectos epidemiológicos..........................................................................48
3.5 Vigilancia epidemiológica...........................................................................50
3.6 Investigación del caso.................................................................................54
8 Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario
3.7 Acciones de control.....................................................................................35
3.8 Comunicación de riesgo..............................................................................35
3.9 Indicadores...................................................................................................35
3.10 Anexo 1: Ficha de vigilancia epidemiológica...........................................57
3.11 Anexo 2: Flujograma para el diagnóstico y manejo de casos ................58
3.12 Anexo 3: Algoritmo de registro y notificación..........................................59
3.13 Acrónimos y siglas....................................................................................60
3.14 Bibliografía.................................................................................................61
4. LESHMANIASIS......................................................................................62
4.1 Leshmaniasis códigos CIE10......................................................................62
4.2 Antecedentes...............................................................................................62
4.3 Objetivos.......................................................................................................62
4.4 Descripción del evento................................................................................63
4.5 Aspectos epidemiológicos..........................................................................64
4.6 Definicionas de caso...................................................................................65
4.7 Investigación del caso.................................................................................70
4.8 Acciones de control.....................................................................................70
4.9 Comunicación de riesgo..............................................................................70
4.10 Anexo 1: Ficha de vigilancia epidemiológica...........................................71
4.11 Anexo 2: Algoritmo de diagnóstico Leshmaniasis...................................73
4.12 Aenxo 3: Algoritmo de registro y notificación..........................................74
4.13 Indicadores.................................................................................................75
4.14 Bibliografía.................................................................................................76

Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario 9


1. MALARIA
B51.9 (Malaria) debido a Plasmodium vivax, sin complicaciones.

• B50.9 (Malaria) debido a Plasmodium falciparum, sin otra especificación.


• B52.9 (Malaria) debido a Plasmodium malariae, sin complicaciones.
• B53.0(Malaria) debido a Plasmodium ovale.
• B50Malaria asociado (infecciones mixtas de Plasmodium falciparum , con cualquier
otra especie de Plasmodium).
• B50.0 Paludismo, debido a Plasmodium falciparum con complicaciones cerebrales
• B50.8 Otro paludismo grave y complicado, debido a Plasmodium falciparum
• B51.8 Paludismo debido a Plasmodium vivax, con otras complicaciones
• O98.6 más el código B, según la especie de Plasmodium
• R50.0 (Fiebre con escalofrío) para reportar caso sospechoso de malaria.

1.1 Antecedentes

En las Américas, se estima que 112 millones de personas en 21 países, están en riesgo
de malaria y 20 millones de ellos, son considerados de alto riesgo (WHO Global Malaria
Programme, 2015). En el mundo, hay más de 400 especies de Anopheles, pero sólo 30
de ellas sonvectores importantes del paludismo. La malaria, se caracteriza por síntomas
repetitivos principalmente fiebre intermitente, sudoración y escalofríos

En Guatemala, el 74% del territorio es endémico para malaria, de las 29 áreas de salud del
país, 27 tienen condiciones ecológicas y epidemiológicas, que permiten la transmisión
de la malaria excepto los departamentos de Sacatepéquez y Totonicapán, en los cuales
no se han reportado casos autóctonos de malaria. Los departamentos de Escuintla, Alta
Verapaz, Izabal, Santa Rosa y Suchitepéquez son los que concentran la mayor cantidad
de casos. Debido al impacto que se ha alcanzado en los últimos años en la disminución
de la malaria, el país ha implementado estrategias de control integrado en las 27 áreas
de salud endémicas. El 99% de los casos confirmados, corresponden a P. vivax. El
Departamento de Escuintla, es el principal departamento que reporta los pocos casos de
Plasmodium falciparum, que se identifican en el país, también se ha identificado un caso
importado de Plasmodium ovale, del Congo África

Guatemala, se encuentra actualmente en la primera reorientación del programa de control


a pre-eliminación, con miras a la eliminación para el año 2020 (P. falciparum para el año
2017 y P. vivax para el 2020).

El país, adquirió compromisos internacionales con la Iniciativa de Eliminación de la

10 Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario


Malaria en Mesoamérica y la Isla de la Española (EMMIE), en el año 2013 y compromisos
nacionales en el año 2015, a través del Plan Estratégico Nacional para la Eliminación de
la Malaria (PENM) 2016-2020.

1.2 Objetivos

General
Caracterizar el comportamiento de la malaria en la población, identificando oportunamente
cambios en las tendencias, distribución y la magnitud para que esta información sea
utilizada en la planificación, implementación y evaluación de intervenciones con miras a
la eliminación de la enfermedad.

Específicos
1. Analizar información de forma continua y sistemática, para identificar áreas y grupos
afectados.
2. Identificar e intervenir oportuna y efectivamente, casos y brotes.
3. Monitorear y evaluar el impacto de las medidas de intervención, para el control y
eliminación de la malaria.
4. Monitorear los factores de riesgo epidemiológicos, entomológicos, ambientales y
sociales relacionados con la transmisión.
5. Identificar los cambios en los patrones de la ocurrencia de la malaria, sobre el territorio
nacional.

1.3. Descripción del evento

La malaria también llamada paludismo, es una enfermedad que se transmite a los


humanos mediante la picadura de la hembra infectiva del mosquito del género Anopheles.
Esta enfermedad se caracteriza por síntomas repetitivos principalmente escalofríos,
fiebre intermitente y sudoración. El cuadro clínico es muy diverso con una o varias de
las siguientes manifestaciones: escalofríos, fiebre, sudoración, anorexia, náusea, lasitud,
cefalea, dolor muscular. Posteriormente, aparecen anemia severa, esplenomegalia
o ambas. Los cuadros graves, son principalmente debidos a P. falciparum, cuyas
manifestaciones más importantes son: encefalopatía aguda (paludismo cerebral), anemia
grave, ictericia, insuficiencia renal (hemoglobinuria), hipoglucemia, dificultad respiratoria,
acidosis láctica, con menor frecuencia, alteraciones de la coagulación diseminada y
shock. Es indispensable el tratamiento inmediato de la malaria por P. falciparum, porque
pueden aparecer rápidamente complicaciones irreversibles (para mayor información
sobre P. falciparum, ver “Guía de Diagnóstico y Tratamiento de Malaria Grave”). La malaria
por P. vivax, con menor frecuencia puede ocasionar casos de malaria severa. En mujeres
gestantes, puede ocasionar anemia, la malaria congénita, aborto, bajo peso al nacer y
hasta muerte materna o fetal.
Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario 11
1.4. Aspectos epidemiológicos

Agente causal
La Organización Mundial para la Salud (OMS), expresa que mundialmente hay cinco
especies de Plasmodium: Plasmodium vivax, Plasmodium falciparum, Plasmodium
malariae y Plasmodium ovale. Adicionalmente, se reconoce la posibilidad de infecciones
en humanos por Plasmodium knowlesi, especie propia de los simios. En Guatemala, están
presentes dos especies el P. vivax y P. falciparum. Y pueden presentarse infecciones
asociadas (mixtas).

En Guatemala, desde el año 1972 se han notificado infecciones autóctonas por P. vivax, P.
falciparum y asociadas. Se han tenido casos importados debidos a P. ovale y P. malariae.

Reservorio
El ser humano es el único reservorio de la malaria.

Modo de transmisión
Por la picadura del mosquito hembra del género Anophelesinfectivo, que al alimentarse
introduce esporozoitos del parásito en el torrente sanguíneo del nuevo huésped, los cuales
pasan de inmediato a las células hepáticas, donde se inicia el ciclo de reproducción del
parásito en el humano. La transfusión de sangre infectada y el empleo de agujas o equipo
de transfusión contaminado también pueden transmitir la malaria. En mujeres gestantes,
puede ocasionar la malaria congénita y bajo peso al nacer del bebé.

Período de incubación
El período de incubación entre el lapso de la inoculación del parásito (picadura del
mosquito infectivo) y la aparición de los síntomas varía, entre las diferentes especies es:
“aproximadamente para P. Falciparum de 9 a 14 días, para P. ovale y P. vivax de 12 a 18
días y P. Malariae de 18 a 40 días”.

Período de transmisibilidad
Los seres humanos, pueden infectar a los mosquitos durante todo el tiempo que alberguen
gametocitos infectantes en la sangre. “Los pacientes no tratados o insuficientemente
tratados, pueden ser fuente de infección para los mosquitos durante varios años en la
malaria por P. Malariae, hasta cinco años en el caso de P. vivax, por lo regular no más de
un año con P. Falciparum; el mosquito se mantiene infectante durante toda su vida. La
transmisión por transfusión, puede producirse mientras circule formas asexuadas en la
sangre (en el caso de P. Malariae, hasta 40 años o más). La sangre almacenada, puede
ser infectante al menos durante un mes”.

12 Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario


Factores de riesgo
La susceptibilidad es universal, excepto en algunas personas con rasgos genéticos
específicos que pueden conferir cierto grado de protección contra Plasmodium vivax,
por la ausencia homocigótica del antígeno Duffy en grupos de etnicidad negra. En
localidades con alta endemicidad, donde la población padece de infecciones a repetición
durante muchos años, los adultos muestran tolerancia o enfermedad clínica atenuada
o inespecífica. Algunos grupos de población, corren un riesgo considerablemente más
elevado que otros, de contraer la enfermedad y presentar manifestaciones graves: los
lactantes, los niños menores de cinco años, las embarazadas, los pacientes con VIH/
SIDA, pacientes desnutridos, inmunocomprometidos y de la tercera edad.

1.5. Vigilancia Epidemiológica

Definición de caso

Caso sospechoso
Toda persona con fiebre intermitente superior a 38ºC, y que presente uno o más de los
siguientes síntomas: escalofríos, sudoración, cefalea, malestar general y que haya viajado
a áreas endémicas dentro de 7 días y un año resida en un área de riesgo de transmisión
de malaria y hasta 3 años, para aquellos que manifiesten haber padecido la enfermedad.
Con fines de incidir en el reservorio parasitario, se puede considerar como sospechosa a una
persona que fue confirmada con malaria pero que tomó el tratamiento interrumpidamente
o no completó el esquema según especié de Plasmodium diagnosticado, debiendo ser
notificada nuevamente si presenta un nuevo evento febril.
Todo paciente con sospecha de malaria, debe ser sometido a una prueba confirmatoria
de malaria prueba por gota gruesa.
Caso confirmado de malaria: Toda persona en quien, independientemente de la presencia
o ausencia de síntomas y signos clínicos, se ha confirmado la presencia de los parásitos
de la malaria a través de diagnósticos de laboratorio (gota gruesa, froteo pruebas
moleculares en casos especiales). El diagnóstico hecho por PDR, servirá para iniciar
el tratamiento inmediatamente sin embargo, este caso se aceptará únicamente con la
confirmación del parásito.
Caso nuevo: Paciente que no tenga antecedentes de haber presentado un episodio
malárico, en los 30 días anteriores a la fecha de su diagnóstico actual.
Clasificación según origen de la infección: La clasificación de los casos, se hace a través
de la ficha epidemiológica.
Caso autóctono: Caso de infección de malaria contraída por el enfermo en el país de su
residencia, es decir que no ha venido del exterior. En la fase de eliminación de la malaria,
se consideran como autóctonos los casos recidivantes. Pudiendo ser: inducidos,

Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario 13


introducidos y los casos de recaídas.
Caso importado: Caso de infección de malaria, contraída por el enfermo fuera del país
de su residencia.
Caso inducido: Caso de malaria, que puede fundamentalmente atribuirse a una transfusión
de sangre o a otra forma de inoculación parenteral, pero no a la transmisión natural por
el mosquito.
Caso introducido: Un caso contraído localmente, con una fuerte evidencia epidemiológica
que lo une directamente a un caso importado conocido (local de primera generación de
la transmisión).
Caso recaída: “En malaria por P. vivax o P. ovale, reaparición de parasitemia por formas
asexuadas resultantes de la presencia de formas hepáticas persistentes. Ocurre cuando
se ha eliminado la etapa sanguínea de la infección, pero persisten en el hígado hipnozoítos
que maduran para formar esquizontes hepáticos. Después de intervalos variables de
semanas a meses, los esquizontes hepáticos estallan y liberan merozoítos en el torrente
sanguíneo”.

Malaria grave
Todo caso confirmado, que presenta uno o más de las siguientes características:
alteración del estado de la conciencia, estupor, debilidad extrema, convulsiones, vómitos,
ictericia, diarrea, hiperparasitemia, hipoglicemia y anemia severa. Estos pacientes son
de manejo hospitalario. Consultar “Guía de Diagnóstico y Tratamiento de Malaria Grave”
para más información.

Muerte confirmada por malaria


Persona que fallece y cumple con la definición de caso confirmado de malaria, o caso
sospechoso, que en la autopsia se le encuentran hallazgos post-mortem al realizar un
frotis de tejido cerebral se encuentra cualquier tipo de Plasmodiums.p. Las muestras,
son referidas por el patólogo al Laboratorio Nacional de Salud (LNS), para su análisis (ver
Manual de Normas y Procedimientos para la Toma de Muestra y su Envío al LNS).

Procedimientos de la vigilancia según estrato (ver anexo 5)


De acuerdo a la Iniciativa EMMIE, los distritos se clasifican en:

• Estrato 1: Distritos libres de malaria (mínimo 3 años previos con buena vigilancia), con
o sin factores epidemiológicos de riesgo que favorecen la transmisión de malaria.
• Estrato 2: Distritos con muy baja transmisión de malaria (uno o menos casos por
1,000 habitantes por año, en los últimos tres años).
• Estrato 3: Distritos que no cumplen con los criterios del estrato 1 y 2. Más de un caso
por mil habitantes.

14 Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario


Todos los distritos de las 29 Áreas de Salud del país, se deben clasificar dentro de
alguno de los tres estratos epidemiológicos, los cuales pueden evolucionar en tiempo.

Población objetivo: Toda la población según estrato.

Para la vigilancia se aplican dos modalidades, dependiendo de los estratos de riesgo:

Definición:
• Vigilancia pasiva: Es la detección de los casos de malaria, mediante la toma de
muestras de sangre entre las personas que acuden por su propia iniciativa a un
servicio de salud o a un colaborador voluntario de la comunidad, por una enfermedad
febril.
• Vigilancia activa: Proceso por el cual, se visita a intervalos regulares todas las casas
o parte de las áreas en vigilancia, por parte del personal de servicios de salud o
eventualmente por colaboradores voluntarios, con el objeto de tomar muestras de
sangre a las personas que tienen fiebre o que la hayan tenido recientemente. También
se toman muestras a colaterales, alrededor de la casa donde se ha encontrado el
caso.

Pruebas de laboratorio
A todo paciente que cumpla con la definición de caso sospechoso de malaria, se le
realizará uno de los siguientes exámenes, o una combinación de dos (PDR y gota gruesa):

• Microscopia (gota gruesa), para determinar la presencia y densidad parasitaria y frote


sanguíneo para determinar especie. (Estándar de oro).
• Pruebas de diagnóstico rápido, confrontadas con gota gruesa (para evitar falsos
negativos en bajas parasitemias).

En casos especiales:
Biología molecular (PCR). Está indicada en casos Post Mortem, caso sospechoso con
gota gruesa negativas, con alta sospecha clínica y en investigaciones especiales.

Vigilancia laboratorial

Todas las pruebas de laboratorio positivas, registrar en el SIGSA L1 pasa registro

• Todo muestra (laminilla) de P. falciparum debe ser enviado para su confirmación al


LNS.
• Toma de muestra en papel filtro, en todos los casos de P. falciparum.
• Toda muestra referida al LNS, debe llevar la ficha de vigilancia epidemiológica.

Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario 15


Aseguramiento de calidad del diagnóstico
• El control de calidad y diagnóstico de la gota gruesa y prueba rápida, se realizará con
base en la normativa establecida por el LNS. Para mayor información sobre control
de calidad, referirse al “Manual de Normas y Procedimientos de Laboratorio para
Diagnóstico de Malaria”.
• En áreas de eliminación, se confirmará el 100% de los casos positivos por los
laboratorios locales de referencia, incluye P. vivax.
• Enviar todas las láminas positivas y 10% de láminas negativas, al nivel superior.
• Tratamiento, según normas de atención.

Registro
Registrar todo caso sospechoso de malaria, en el SIGSA 3 de consulta y según nivel de
atención con el código R50.0 (fiebre de etiología indeterminada).

A toda persona que se le tome gota gruesa y PDR, llenar ficha de vigilancia epidemiológica
sección 1, independientemente del nivel de atención en que se encuentre.

Todo caso confirmado registrar en el SIGSA L1.

Registro del caso de acuerdo a fecha: Los casos de malaria, se registran en el sistema
WEB de acuerdo a fecha en que se tomó la muestra.

El registro de casos, debe hacerlo el área de salud que hace el diagnóstico, según nivel
de notificación.

Si se tiene la evidencia de una investigación del caso, respaldada por el epidemiólogo


y se determina que el caso se infectó en otra área de salud, deberá informar al área de
procedencia del caso, para seguimiento, enviando ficha de vigilancia epidemiológica con
copia al Departamento de Epidemiología.

Notificación
Todos los casos sospechosos de malaria, captados por personal de salud público y privado
(sea médico enfermera microscopista, colaborador voluntario, personal de vectores u
otros), a través de vigilancia pasiva o activa que se le haya tomado una muestra hemática
para Dx de malaria, debe ser notificado al distrito municipal de salud al que corresponde
y estos a las DAS y DNE, usando los formatos establecidos por esta norma.

Los Distritos de Salud, deben ingresar el SIGSA L1 (S-L1) semanalmente, al SIGSA WEB
todos los casos confirmados de malaria, éste alimenta el SIGSA 18.

16 Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario


Periodicidad de la notificación
Inmediata: Las defunciones sospechosas por malaria ocurridas en servicios de salud
pública y privada, deben ser notificadas inmediatamente al distrito municipal de salud que
corresponde. Esta notificación, debe ser por la vía más rápida y registrada en epidiario.
Las defunciones confirmadas por malaria, deben ser registradas en SIGSA 2

• Diaria (dentro de 24 horas): Los casos confirmados de malaria en todos los servicios
de salud , deberán ser notificados diariamente al Distrito Municipal de Salud que
corresponde, mediante la ficha epidemiológica de malaria
• Semanal: Los casos sospechosos y confirmados de malaria en todos los servicios
de salud, deberán ser notificados semanalmente a la Dirección de Área de Salud y
al Departamento de Epidemiología nivel central. Servicios de salud con ningún caso
sospecho o confirmado registrado durante la semana, deben reportar cero (0). Fuente
del dato resumen S-L1

1.6. Investigación de caso

Todo caso confirmado en estratos I, II y III, deben ser investigados clasificados y


notificados al nivel superior, cuando:

1. Caso confirmado P. falciparun, P. malariae y P. ovale u otro.

• En distritos de salud en el que la cantidad de casos a P. vivax sobrepase lo preceptuado


en el punto anterior, deberá investigarse.
• Todo caso de P. falciparum, independientemente del estrato en que se encuentre,
debe ser investigado utilizando la ficha de vigilancia epidemiológica completando la
sección 2. Esto aplica también para especies que no se presentan frecuentemente en
Guatemala (P. ovale y P. malariae).
• Investigar de forma obligatoria, todos los casos de P. falciparum, P. ovale, P. Malariae.

La investigación de caso, se realiza a través de la sección de seguimiento e investigación


de caso de la ficha para la vigilancia epidemiológica de malaria. Debe hacerse de la
siguiente manera:

1. El coordinador de distrito, organiza con el personal institucional de salud la


consolidación de la información de cada laboratorio para iniciar la investigación.
2. El coordinador del distrito, será el responsable de la investigación de casos detectados
en su área de influencia.
3. Oportunidad de la investigación: Los casos, deberán investigarse dentro de 72 horas
después de haber sido diagnosticados.

Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario 17


4. Los casos investigados, deben ser registrados en el sistema EPIWEB a nivel distrito
municipal de salud.
5. El epidemiólogo del área de salud, es responsable de la revisión de cada caso
investigado en su área de influencia.

Brote de malaria (ver protocolo de investigación de brotes)


Distritos en estrato 3 se considera brote de malaria a partir de:
1. Un caso autóctono de P. falciparum, P. ovale, P. malariae o de infección mixta en una
comunidad, o
2. Dos o más casos autóctonos de P. vivax, en localidades donde en los últimos 3 años
no se han reportado casos.
3. Casos por arriba del umbral del tercer cuartil, durante dos semanas consecutivas en
el resto de localidades.

• Distritos en Estrato 2 y 3: Un caso autóctono, independientemente de la especie


parasitaria se considera brote.
• El coordinador de distrito, es responsable de alertar y coordinar con el apoyo del
epidemiólogo de área de salud la investigación y respuesta al brote.
• Se debe enviar inmediatamente, la alerta epidemiológica al nivel superior al tiempo
de detectar el brote.
• Se debe enviar, el informe final de investigación del brote dentro de una semana al
cierre del brote.
• El epidemiólogo, es responsable de verificar el brote y revisar la respuesta.

1.7. Acciones de control

Con el enfermo
• Diagnóstico y tratamiento oportuno y completo, de acuerdo a Norma de Atención.
• Control de gota gruesa, según Norma de Atención y manual de Laboratorio nacional.
• Reforzar uso de medidas de protección personal, (evitar la estancia al aire libre
durante la noche, uso de ropa protectora para la picadura de mosquito, repelentes,
telas milimetradas (cedazo) en ventanas y puertas etc.).

Con los contactos del caso confirmado


• Toma de muestras hemáticas, para PDR y gota gruesa.
• Reforzar uso de medidas de protección personal

Con el medio
• Para mayor detalle, ver guía de manejo integrado de vectores (MIV).

18 Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario


Medidas de promoción y educación sanitaria a la población

Vigilancia de la sensibilidad a los antimalaricos: Se hará vigilancia de la sensibilidad de los


antimalaricos, a través de investigaciones para evaluar la eficacia de los medicamentos
y vigilancia molecular, aplicando los protocolos estándar de OPS OMS. Para mayores
detalles, consultar guía de farmacovigilancia.

La sección de Entomología Médica del Programa de Enfermedades Transmitidas por


Vectores, será responsable de vigilar la susceptibilidad y resistencia de los insecticidas
utilizados para control vectorial de la malaria, mediante pruebas de susceptibilidad cada
año de preferencia, aplicando los protocolos estándar de OPS OMS.

La vigilancia entomológica, es responsabilidad de la sección de Entomología Médica del


PETV, aplicando la guía de MIV, estándar de OPS OMS. Para mayor detalle ver guía de
MIV.

Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario 19


1.8 Anexo 1:
Ficha de Vigilancia Epidemiológica Malaria

20 Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario


Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario 21
1.9 Anexo 2

Indicadores demográficos: Población en riesgo y grupos vulnerables.

22 Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario


Indicadores de proceso
Indicadores de vigilancia epidemiológica y entomológica: La información para construir
estos indicadores, se obtiene de la encuesta entomológica realizada por personal de
vectores: Trimestralmente en localidades de bajo riesgo, bimensualmente en localidades
de mediano riesgo y mensualmente en localidades de alto riesgo

Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario 23


Indicadores de vigilancia de riesgos ambientales para malaria

Indicadores de vigilancia laboratorial y monitoreo

24 Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario


Indicadores de Impacto (vigilancia epidemiológica)

1
Información obtenida del censo actualizado anualmente que realiza el programa departamental de vectores en
los estratos 2 y 3.

Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario 25


Indicadores de respuesta institucional

26 Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario


1.10 Anexo 3

Flujograma de notificación e investigación de casos y focos de malaria

Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario 27


1.11 Anexo 4

Focos de Malaria

Las intervenciones durante los programas de pre-eliminación y eliminación, están


basadas en el concepto de la teoría de foco de malaria, asumiendo que la transmisión
está focalizada y no homogéneamente diseminada a través del país.

Un foco, es una zona definida y circunscrita situada en un área malárica actual o antigua
y que reúne los factores epidemiológicos necesarios para la transmisión de la malaria.
Ejemplos: Los focos pueden ser pueblos, localidades u otra área geográfica definida, donde
hay criaderos, lugares de reposo y alimentación de anofelinos y personas expuestas a las
picaduras de los vectores.

Características
• Un foco, es la suma de todos los componentes que se necesitan para cumplir un ciclo
de vida de la infección o parasito sin ayuda externa.
• Un foco de la infección, es una integración de las poblaciones del parásito y de las
poblaciones de huéspedes y vectores que apoyan su existencia.
• Un foco, no necesariamente coincide con una comunidad, aldea o localidad, es decir
que puede no coincidir con un delineamiento geográfico-administrativo.
• Incluye criaderos, lugares de alimentación, de descanso relacionados y lugares
frecuentados por las personas durante sus actividades, especialmente por la noche.

La supervisión del estado de los focos, con la identificación precisa de su estado funcional,
es una piedra angular para el éxito en la interrupción de la transmisión de la malaria y la
prevención de la reintroducción de la malaria donde el potencial de los focos (focos con
casos importados, pero sin prueba de una transmisión local), puede estar presente.

Tipos de focos

28 Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario


Focos nuevos
• Potenciales: Existencia de casos importados; presencia del vector, pero sin pruebas
de transmisión.
• Activos: Existencia probada de transmisión; casos importados y casos nuevos
(introducidos y autóctonos).

Medidas para la eliminación de focos de malaria

Los propósitos de las medidas contra la malaria en la etapa de eliminación de focos, son:

• Lograr una interrupción sostenible de la transmisión de la malaria;


• Agotar el reservorio de la infección; y
• Evitar el restablecimiento de la malaria en la misma zona del país o del extranjero.

La acción para interrumpir la transmisión, debe ser rápida, enérgica y ocupar un mínimo
de tiempo. Los mecanismos pertinentes, deben integrarse en el sistema de atención
primaria de la salud, pero guiados por unidades especializadas a nivel nacional,
provincial y de distrito a veces y desarrolladas antes de la interrupción de la transmisión.
Para interrumpir la transmisión de la malaria, una acción de dos frentes es obligatoria:
alivio de los síntomas y prevención de la infección de los mosquitos y la prevención de
enfermedades, a través del manejo integrado de vectores.

La selección y aplicación de medidas para la eliminación de focos, estará basada en


un enfoque epidemiológico que tenga en cuenta el patrón natural de transmisión y las
condiciones ecológicas de la zona en cuestión. También, se debe tener en cuenta la
historia de las actividades contra la malaria en la zona, sus logros y desafíos. Varios tipos
diferentes de medidas, tendrán que ser utilizados, aunque no demasiadas, con el fin de
ser operacionalmente factibles y susceptibles de evaluación.

Los siguientes parámetros, deben ser considerados al seleccionar medidas:

• Eficacia esperada.
• Costo.
• Viabilidad operativa, que depende de la accesibilidad, logística, etc.
• Viabilidad ecológica (mínimos efectos secundarios, que podrían ser perjudiciales
para las personas y/o el medio ambiente).
• Idoneidad para las condiciones epidemiológicas locales.
• Aceptabilidad por la población, y viabilidad administrativa, que dependerá de la
disponibilidad de la estructura organizativa, personal capacitado, financiamiento,
transporte, apoyo legal, dirección profesional e información pública.

Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario 29


En los programas de eliminación, los posibles focos de transmisión se identifican a partir
de los datos reportados por los establecimientos de salud del sector público y privado
(detección pasiva de casos). En las zonas donde la población tiene acceso limitado a los
servicios y en las zonas y situaciones de riesgo particularmente alto, los casos deben ser
buscados en la comunidad (detección activa de casos).
La detección activa de casos, siempre se llevará a cabo durante la investigación
epidemiológica de casos nuevos y focos.

Normalmente, incluye a todos los miembros del hogar (con independencia de la condición
fiebre), y vecinos. Los que viven en más amplio entorno o compañeros de trabajo con una
historia reciente de fiebre, también tendrían una prueba parasitológica (puede ser PDR y
confirmada con gota gruesa).

La detección activa de casos, es especialmente útil para los grupos de población que
pueden estar desatendidos por servicios de salud existentes, como los trabajadores
migrantes y poblaciones indígenas.

Factores que determinan el rendimiento de la vigilancia activa:

• Duración e intervalos entre los ciclos de visitas.


• Densidad de la población.
• Vías de acceso.
• Dispersión de las casas.
• Medios de transporte disponibles.
• Tareas adicionales asignadas al personal.
• Aceptación y cooperación del público.

Criterios comunes incluyen:


• Para los residentes de zonas endémicas y focos de transmisión activa: Los pacientes
con fiebre o antecedentes de fiebre recientes.
• Para todo el país: los pacientes con fiebre de origen desconocido y una historia de
viajes a zonas de riesgo de la malaria, ya sea dentro del país o en el extranjero.

Categorías más específicas incluyen:

• Todos los pacientes febriles de focos de malaria, especialmente durante la temporada


de transmisión.
• Las personas con antecedentes de malaria en los últimos 3 años y un aumento de la
temperatura corporal.
• Las personas que tienen fiebre dentro de 1 año de haber visitado una zona endémica

30 Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario


de paludismo (nacionales o extranjero), a veces extendido a 3 años para las zonas de
riesgo de P. vivax.
• Pacientes con fiebre, malestar general y escalofríos.
• Las personas con anemia de causa desconocida.
• Pacientes con hepatomegalia y/o esplenomegalia y los beneficiarios de donaciones
de sangre que tienen fiebre, durante los 3 meses después de la transfusión.

1.12. Bibliografía

1. Clasificación Internacional de la Enfermedades, décima versión


2. Organización Panamericana para la Salud, Guía para la Reorientación de los
Programas de Control de la malaria con Miras a la Eliminación 002-11
3. Instituto Nacional de Salud, Protocolo para la Vigilancia en Salud Pública de Malaria,
Colombia. 2011
4. Organization Mundial Para la Salud, 2012, Disease Surveillance for Malaria Elimination:
an Operational Manual.
5. Organización Mundial para la Salud, 2015, Global Technical Strategy for Malaria
2016–2030.
6. Organization Mundial Para la Salud, Guidelines on the Elimination of Residual Foci of
Malaria Transmission.
7. Organización Panamericana para la Salud, 2001, El control de las enfermedades
transmisibles, Informe oficial de la Asociación Estadounidense de Salud Pública
decimonovena edición, Edición James Chin.
8. David L. Heymann, Editor decimonovena edición. Organización Panamericana de la
Salud. El control de las enfermedades transmisibles, Publicación científica y Técnica
N0. 635
9. Carlos E Cavasini et al. Duffy blood group gene polymorphisms among malaria vivax
patients in four areas of the Brazilian Amazon region Malaria Journal 2007http://
malariajournal.biomedcentral.com/articles/10.1186/1475-2875-6-167
10. Organización Panamericana para la Salud, directrices 2011 Tratamiento de Malaria
2da edición
11. Organización Panamericana de la Salud, Guía de Atención Clínica de malaria 2010
(Documento Actualizado Versión Convenio 256/09).

Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario 31


2. ONCOCERCOSIS

Oncocercosis CIE-10 B73 (registrar e ingresar los casos confirmados positivo por
laboratorio al SIGSA WEB con CIE 10 B73).

2.1. Antecedentes:

La Oncocercosis, también llamada ceguera de los ríos o enfermedad de Robles, es


causada por el parásito Onchocercavolvulus, transmitida por la mordedura de la mosca
infectada Simulium ochraceum.

La Oncocercosis, se puede controlar y eliminar mediante tratamiento con el microfilaricida


ivermectina (Mectizan®), y con coberturas de tratamientos mayores o iguales al 85% dos
veces al año (semestral).

La Oncocercosis, fue considerada endémica en 13 focos distribuidos en 6 países de


la región de las Américas: Brasil, Colombia, Ecuador, Guatemala, México y Venezuela.
Después de cumplir con los criterios establecidos por La Organización Mundial de la
Salud (OMS/OPS), para la eliminación de la oncocercosis, Colombia, Ecuador, México y
Guatemala obtuvieron la verificación de estar libres de la enfermedad en 2013, 2014, 2015
y 2016, respectivamente.

En Guatemala se delimitaron 4 focos de Oncocercosis:


• Foco Santa Rosa
• Foco Escuintla-Guatemala
• Foco Huehuetenango
• Foco Central (Suchitepéquez, Chimaltenango y Sololá)

En el 2012, el Foco Central suspendió la medicación masiva con Mectizan® (Ivermectina),


por considerarse la transmisión interrumpida, de acuerdo con los resultados de la
Evaluación Epidemiológica a Profundidad (EEP), y con base a la recomendación del Comité
Coordinador (PCC), del Programa para la eliminación de la Oncocercosis en las Américas
–OEPA-del 2012 al 2014, el foco central, completa la etapa de Vigilancia Epidemiológica
post Tratamiento (VEPT), según Acuerdo Ministerial 438-2012.

En 2016, el país recibió la visita del Equipo Internacional de Verificación (EIV), conformado
por un grupo de expertos internacionales enviados por la OMS/OPS, el cual realizó una
visita de verificación a todos los focos que fueron endémicos en el país.

32 Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario


Después de la vista, el EIV entregó un informe a la OMS y el 29 de septiembre de 2016 la
OMS/OPS, declaró la verificación de la eliminación de la transmisión de la oncocercosis
en Guatemala, e instó al país a continuar con la Vigilancia Epidemiológica. De esta
cuenta, Guatemala se constituyó en el cuarto país de la regiòn en ser declarado como
libre de transmisión de oncocercosis.

2.2. Objetivos
General:
• Vigilar y mantener bajo observación, a la población que podría estar en riesgo de la
enfermedad.
Específicos:
• Identificar oportunamente, casos sospechosos de oncocercosis, autóctonos o
importados, con énfasis especial en las 518 comunidades bajo observación.
• Confirmar o descartar la oncocercosis, en los casos sospechosos identificados.

2.3. Descripción del Evento:

La Oncocercosis, es causada por el parásito Onchocercavolvulus, transmitido por la


mordedura de la mosca Simulium ochraceum, principal vector en Guatemala.
En el ser humano, la filiaria se desarrolla a adulto (macho y hembra), formando nódulos
subcutáneos y originando las microfilarias, que circulan por la piel y llegan a la cámara
anterior del ojo, ocasionando disminución de la agudeza visual que puede progresar
hasta la pérdida definitiva de la visión.

2.4. Aspectos Epidemiológicos:

Agente causal
Onchocercavolvulus
Reservorio: El hombre
Vías de transmisión: Por la mordedura de la mosca hembra Simulium ochraceum
infectada.No se transmite de persona a persona.
Período de incubación: Después de que la persona es mordida por un simúlido infectivo,
transcurre un periodo de 6 a 18 meses para poder identificar las microfilarias en biopsias
de piel.
Período de transmisibilidad: Los vermes adultos (filarias), viven de 10 a 14 años. Las
personas, pueden ser infectantes para las moscas mientras tengan microfilarias vivas.

Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario 33


2.5. Vigilancia epidemiológica:

• Consistirá en monitorear a la población humana, sobre signos y síntomas de la


enfermedad y,
• En las moscas, mediante evaluaciones entomológicas que demuestren la ausencia
de larvas de O. Volvulus, en estadio infectivo en el vector.

a) En las personas:
Se vigilará permanentemente, la aparición de nódulos Oncocercosos en la población
guatemalteca en general y en personas procedentes de áreas endémicas para oncocercosis
de cualquier parte del mundo, donde la transmisión de la enfermedad permanezca activa.
• Con la certeza de la presencia de un nódulo oncocercoso, el servicio de salud, debe
considerar los pasos que se detallan en el Algoritmo de vigilancia epidemiológica
post eliminación de oncocercosis.

b) En los simúlidos
Se realizarán evaluaciones entomológicas periódicas, en áreas que fueron endémicas.
En la eventualidad que se confirme un caso sospechoso en un área con presencia del
vector, se realizarán estudios entomológicos.

La planificación de las evaluaciones entomológicas, la coordinará la Sección de


Entomología del Programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores.

Componentes de la vigilancia:
• Vigilancia activa: No se realiza vigilancia activa, por encontrase el país libre de
transmisión de oncocercosis, por esta razón se realiza vigilancia pasiva

• Vigilancia pasiva: Identificación de personas que cumplan con la definición de caso


sospechoso de oncocercosis, que acudan a los servicios de salud por demanda.

• Monitoreo de la respuesta de los servicios de salud, ante posibles casos sospechosos
de oncocercosis.

• Vigilancia Entomológica (distribución, densidad, presencia de larvas infectivas y
aumento poblacional). (ver Plan de Evaluación Entomológica).

34 Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario


Definición de caso

Caso sospechoso:
Persona con nódulos fibrosos en los tejidos subcutáneos de forma irregular, generalmente
de naturaleza dura debido a la fibrosis, no adheridos a la piel sin ocasionar dolor, o paciente
que refiere visión de cuerpo extraño intraocular con movimiento propio, asociado o no a
la disminución de la agudeza visual o que refieran manifestaciones en la piel (prurito,
color amoratado, arrugas y resequedad). Además, que la persona sea proveniente o
haya residido en un área que fue endémica para oncocercosis: Santa Rosa, Escuintla,
Guatemala, Huehuetenango y el foco Central (Suchitepéquez, Sololá, Chimaltenango). O
que provenga o haya visitado algún área endémica, dentro y fuera del país.

Caso confirmado:

Cuando el caso cumple con la definición de caso sospechoso, y se confirma la infección


por:

1. Nódulo subcutáneo extraído de persona sospechosa que al estudio histopatológico,


se observa una pared fibrosa gruesa con grado variable de filtración celular, con la
presencia de gusanos adultos viables de Onchocerca.
2. Biopsia de piel positiva, para la presencia de microfilarias, confirmada por microscopía
o por prueba molecular para detectar la presencia de ADN del parásito.

Notificación e investigación de caso:


Todo caso sospechoso: Informar inmediatamente, al Departamento de Epidemiología a
nivel central y al Sub-programa de Oncocercosis.

Las Direcciones de Área de Salud, realizarán acciones según el Protocolo de Abordaje de


Brote VIGEPI (Vigilancia Epidemiológica).

Población objetivo:
Personas de todos los grupos de edad, que cumplan con la definición de caso sospechoso.

Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario 35


Pruebas de laboratorio

Diagnóstico:

A todo caso sospechoso que se presente a los servicios de salud, se le realizará una
nodulectomía (en caso de presencia de nódulos), y también se le tomará muestra de
sangre en papel filtro para las pruebas serológicas, de acuerdo a lo siguiente:

a) Nodulectomía: Personal capacitado, extrae el nódulo de todos los casos sospechosos


que presenten nódulos subcutáneos . (Consultar manual de procedimientos, diagnóstico
de laboratorio, conservación y transporte de muestras).

b) Pruebas serológicas: A los casos sospechosos, se les tomará una muestra de


sangre en papel filtro (consultar manual de procedimientos, diagnóstico de laboratorio,
conservación y transporte de muestras), para realizar prueba de ELISA de anticuerpos
IgG4 contra el antígeno recombinante OV16.

c) Prueba parasitológica: En el caso de obtenerse un resultado serológico positivo, se


notificará a la Dirección de Área de Salud, para coordinar la toma de muestras de biopsias
de piel (consultar manual de procedimientos, diagnóstico de laboratorio, conservación y
transporte de muestras para la identificación de microfilarias o su ADN.

Periodicidad de la notificación:

Registro y notificación

El registro de los casos confirmados, debe realizarse en el SIGSA 3.

Periodicidad de la notificación

• Inmediata: El caso sospechoso, informarlo de inmediato por los medios disponibles


al nivel inmediato superior (vía telefónica correo lectrónico), en Epidiario, en las
primeras 24 horas posteriores a identificado el caso.

Notificación:
Por medio de la Ficha Epidemiológia para la Vigilancia Post- Verificación de la Eliminación
de Oncocercosis.

La DAS, deberá informar los casos confirmados, al Departamento de Epidemiología y al


PNV, quienes convocarán e informarán al Comité Nacional de Oncocercosis.

36 Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario


Investigación de caso :

• La identificación de un caso sospechoso, se debe notificar inmediatamente a las


autoridades de salud, quienes deberán iniciar la investigación dentro de las primeras
24 horas e informar el resultado de la misma en las siguientes 72 horas (Ver protocolo
VIGEPI abordaje de brote). (Llenar Ficha de vigilancia epidemiológica de caso).
• Análisis de la situación, por parte del Distrito de Salud, Dirección de Área de Salud y
el Departamento de Epidemiología a nivel central.

2.6. Acciones de control

Con el enfermo:
Se deben tratar todos los casos confirmados, según las normas de atención vigentes.

Con los contactos:


Búsqueda de nódulos por parte del personal de salud capacitado, a todas las personas
que residan o trabajen, en la misma área de residencia del caso confirmado.

2.7. Comunicación de riesgo:

A nivel local:
Al tener un caso sospechoso, el Director de Área en consenso con el equipo técnico es el
responsable de difundir la alerta epidemiológica de salud, sobre la situación prevaleciente
en el Área.

A nivel central:
Al tener confirmación del caso, el Departamento de Epidemiología notificará a las
instancias correspondientes.

Actividades Informar a la población en riesgo, que ante el aparecimiento de al menos un


nódulo sospechoso, deberá consultar a los servicios de salud.

• Capacitación al personal institucional y voluntario de las comunidades que fueron


endémicas.
• Investigación de casos sospechosos.
• Reporte de casos confirmados en el SIGSA 3, y de ser positivo las Áreas de Salud
atenderán las directrices del Departamento de Epidemiología
• Departamento de Epidemiología, comunicará al Programa de Enfermedades
Transmitidas por Vectores para convocar a reunión extraordinaria al Comité Nacional
de Oncocercosis.

Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario 37


2.8. Indicadores de vigilancia:

En la implementación del Sistema de Vigilancia Epidemiológica se evaluarán dos


indicadores
(cuadro 1):

1. Porcentaje de casos confirmados por parasitología o biología molecular.

Cuadro 1.
Indicadores de vigilancia epidemiológica post-verificación
de la eliminación de la transmisión.

38 Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario


2.9. Anexo 1
Flujograma registro e información de Vigilancia Epidemiológica de
Oncercosis post verificación de eliminación en Guatemala

Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario 39


2.10. Anexo 2
Ficha de Vigilancia Epidemiológica

40 Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario


Instructivo para el llenado de la ficha epidemiológica para la vigilancia de oncocercosis
post-suspensión del tratamiento con mectizan.

Área de salud: Anotar el nombre del área de salud, donde se detecta el caso.

Distrito: Nombre del distrito de salud, donde se detecta el caso.

I. Datos generales:

Fecha de llenado de la ficha: Anotar la fecha en que se llena la ficha, usando el formato
día, mes y año. Ejemplo: 01/05/2013.

Nombre: Anotar el nombre completo de la persona portadora de nódulo o nódulos,


iniciando por el o los nombres, finalizando con el o los apellidos.

Edad: En mayores de un año, anotar únicamente años cumplidos y en menores, meses


cumplidos.

Sexo: Únicamente marcar (X) en el cuadro que corresponde al género de la persona


portadora de nódulo (s).

Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario 41


Ocupación: Anotar la ocupación a la que actualmente se dedica la persona.

Dirección: Se refiere a la dirección habitual o permanente de la persona, anotar la


dirección completa (calle, avenida, zona, barrio, colonia, lote, manzana, asentamiento,
aldea, caserío, paraje, finca, municipio, departamento), y en ciertos casos en donde no
existan estas características, hacer referencia como: A la par de, enfrente de o a una
cuadra de cualquier sitio conocido de referencia de la comunidad.

Jefe de casa o persona responsable: Anotar el nombre completo de padres o tutores en


el caso de menores de 18 años, o cónyuge, conviviente o familiar para mayores de edad
con la finalidad de facilitar la localización futura del paciente cuando sea requerido.

II. Datos epidemiológicos:

a. Lugar de residencia actual: Se refiere al lugar donde reside, al momento de la detección


del nódulo, considerar todos los aspectos descritos en el párrafo correspondiente a
dirección. (Si corresponde a la misma dirección anotada en el ítem dirección, colocar en
este inciso ídem).

b. Tiempo de residir: Anotar el tiempo de residencia actual, el cual puede ser: días, meses
o años.

c. Lugar de trabajo: Anotar el nombre y la dirección completa del lugar de trabajo de la


persona portadora de nódulos, al momento de la detección. (Si no trabaja, anotar no
aplica).

d. Tiempo de laborar: Anotar el tiempo de laborar en el trabajo actual, en días, meses o


años (Si no trabaja, anotar no aplica).

e. Lugar o lugares a donde ha viajado los últimos 5 años: Específicamente, anotar


el nombre de países, o departamentos de la república de Guatemala endémicos para
Oncocercosis, visitados en los últimos 5 años por la persona portadora de nódulos (ver
protocolo de vigilancia epidemiológica para Oncocercosis, donde se mencionan estos
lugares). (Si no ha viajado, anotar no aplica).

f. Tiempo de permanencia: Anotar el tiempo de permanencia en los lugares descritos en


el párrafo anterior, en días, meses o años. (Si no ha viajado, anotar no aplica).

42 Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario


III. Antecedentes de nódulos:

Nódulos previos: Registrar en el cuadro, información de nódulos previos detectados en


la persona portadora actual de nódulos, colocando en la primera columna el número
correlativo de los nódulos (1, 2, 3, etc.), en la segunda columna anotar el año de detección
y en la tercera columna el lugar de localización del nódulo (cabeza, espalda, cintura, etc.),
según atlas anatómico. (Si no tiene antecedentes de nódulos, anotar en el cuadro no
aplica).

IV. Desnodulizaciones previas:


Si la persona ha sido desnodulizada (le han quitado nódulos en el pasado), anotar en la
primera columna del cuadro correspondiente la fecha (si no recuerda la fecha exacta, día,
mes y año, solo anotar mes y año), en la segunda columna anotar el nombre del personal
que realizó el procedimiento y en la tercera columna el diagnóstico en el caso de que la
persona fue informada y recuerda el diagnóstico respectivo. (Si no tiene antecedente de
desnodulización, anotar en el cuadro no aplica).

V. Antecedentes de tratamiento con mectizan: Registra la historia de tratamiento recibido


con Mectizan, anotar en la primera columna el año o los años que recibió tratamiento (en
orden ascendente, ejemplo: 2000, 2001, 2002, etc.). En la segunda columna, el mes que
fue tratado en la primera ronda y en la tercera columna el mes de tratamiento en segunda
ronda (consultar SIGSA 19 en centro de salud que corresponda).

VI. Nódulo(s) actual (es):


Anotar en la primera columna del cuadro, el número correlativo de los nódulos (1, 2, 3,
etc.), en la segunda columna, la localización anatómica del nódulo según atlas anexo,
haciendo descripción anatómica precisa de la localización, en la tercera columna las
características del nódulo (tamaño: en centímetros de diámetro, consistencia: duro,
semiduro, suave, movilidad: es movible o fijo, etc.), en la cuarta columna colocar la fecha
de aparecimiento del nódulo, por mes y año, tomando como fecha la referida por el
paciente y en la quinta columna, colocar por mes y año la fecha de detección del nódulo
la cual será determinada por el examinador.

Nombre y firma de la persona responsable: Anotar el nombre completo de la persona


responsable del llenado de la ficha, y su firma respectiva.

Cargo en la institución: Anotar el cargo, que actualmente desempeña en la institución.

Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario 43


Caso referido a: Anotar el nombre completo del servicio de salud a donde se refiere el
caso, si el caso no es referido, colocar no aplica.

Vo.Bo. Anotar los nombres del coordinador del distrito y epidemiólogos de la DAS

Nota: La ficha se debe llenar con letra clara, sin tachones y llenando todos los ítems de
la misma y enviarla a donde corresponde según normativa establecida en el presente
protocolo.

2.11. Bibliografía
1. Organización Panamericana de la Salud. El control de las Enfermedades Transmisibles.
Publicación Científica y Técnica No. 613. 19ª. Edición. 2005. U.S.A.
2. Programa de Acción Específico Eliminación de la Oncocercosis 2013-2018,http://www.
cenaprece.salud.gob.mx/descargas/pdf/PAE_Eliminacion Oncocercosis2013_2018.
pdf.
3. Guía para la detección de una Potencial Recrudescencia durante el periodo de
Vigilancia Epidemiológica Postratamiento (VEPT http://www.oepa.net/Documentos/
GuiaVEPT/GuiaDeteccionPotencialRecrudescenciaDuranteVEPT.pdf.
4. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, Protocolo de vigilancia epidemiológica
2007.
5. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Normas de Atención nacional en
Salud.
6. Collins RC, Cupp EW. Lineamientos para la evaluación entomológica de impacto
de la distribución a nivel comunitario de la Ivermectina sobre la transmisión
de la Oncocercosis. En: Lineamientos para la certificación de la Eliminación de
la Oncocercosis Humana en las Américas. Programa para la Eliminación de la
Oncocercosis en las Américas (OEPA) 1999.
7. Manson’s tropical diseases. 19ª ed. London: Baillière Tindall; 1987.
8. Plan Nacional Integral e Interprogramático para la prevención, el control y la
eliminación de las Enfermedades Infecciosas Desatendidas 2013-2017.
9. Organización Mundial de la Salud – Grupo Orgánico Enfermedades Transmisibles.
Criterios para la certificación de la interrupción de la transmisión/eliminación de la
Oncocercosis humana. Ginebra: WHO/CDS/CPE/CEE/2001.18a.
10. Organización Panamericana de la Salud. CD48.R12 del 2 de Octubre de 2008. Hacia la
eliminación de la Oncocercosis (ceguera de los ríos) en las Américas.
11. [Internet]. Guatemala: Oncocercosis; Disponible en: http://www.oepa.net Programa
para la Eliminación de la Oncocercosis en las Américas (OEPA) [Internet].
12. Guatemala: Ecuador; Disponible en: htpp://www.oepa.net/ecuador.html
13. Programa para la Eliminación de la Oncocercosis en las Américas (OEPA) [Interner].
Guatemala: htpp://www.oepa.net/ecuador.html Trapido H, D’Alessandro A, Little MD.

44 Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario


3. CHAGAS - CIE-10

• B60 Caso sospechosos (Otras enfermedades debidas a protozoarios, no clasificadas


en otra parte. Para fines de registro de casos sospechosos, hacerlo con código CIE
10 B60, (este código no es para comparación internacional).
• B57 Enfermedad de chagas crónico, que no afecta el corazón (para fines de registro
en SIGSA de Chagas crónico que no afecta el corazón, debe hacerse con CIE 10 B57,
esto para registro en el país, no para comparación internacional).
• B57.1 Enfermedad de Chagas aguda, que no afecta al corazón.
• B57.2 Enfermedad de Chagas (crónica), que afecta al corazón.
• B57. 3 Enfermedad de Chagas (crónica), que afecta al sistema digestivo.
• B57.4 Enfermedad de Chagas (crónica), que afecta al sistema nervioso.

3.1. Antecedentes

Según la Organización Mundial de la Salud, en 2013 se estimaba que -al menos- 8


millones de personas en el mundo son portadoras del T. cruzi. La mayor cantidad de
casos, estarían concentrados en zonas endémicas rurales y más pobres en 21 países
de América Latina, aunque también se calculan importantes cifras, en Estados Unidos,
Canadá, España, Japón y Australia.

La enfermedad de Chagas en América Central, se conoce desde 1913 cuando fue reportado
el primer caso humano en El Salvador, constituyéndose en el segundo país del continente
en notificar la enfermedad. Los demás países de América Central, reportaron los primeros
casos en orden cronológica en los siguientes años: Panamá 1931, Guatemala 1932 en el
departamento de Santa Rosa (Reichenow), Costa Rica 1941, Nicaragua 1949, Honduras
1960 y Belice en 1967.

En Guatemala, diez departamentos se han identificado endémicos: Chiquimula, Zacapa,


Alta Verapaz, Baja Verapaz, El Quiché, Santa Rosa, El Progreso, Jalapa, Jutiapa y
Huehuetenango; el vector se encuentra en 21 de los 22 departamentos de la república
(excepto Totonicapán).

En el año 2008, Guatemala recibió la certificación por parte de la Comisión


Intergubernamental de la Iniciativa de los países de Centro América (IPCA), de la Interrupción
de la Transmisión vectorial, Transfusional y Atención médica de la Enfermedad de Chagas
por Rhodnius prolixus, en San José de Costa Rica.

Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario 45


En seguimiento a las acciones realizadas, el MSPAS desarrolló el Plan Estratégico de la
Prevención y Control de la enfermedad de Chagas para el 2011-2016, el cual fue apoyado
técnica y financieramente por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón, (JICA)
durante los años 2000-2012, La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y por las
investigaciones realizadas por las Universidades de San Carlos y Del Valle de Guatemala.

A pesar de los esfuerzos realizados para lograr la certificación internacional de la


Eliminación de Rhodnius prolixus, se identificó nuevamente en el 2015 presencia del
vector, lo que plantea retomar e intensificar las actividades de vigilancia institucional y
fortalecer la participación comunitaria

3.2. Objetivos

General:
• Identificar oportunamente el comportamiento de la enfermedad de Chagas en la
población Guatemalteca, analizando su tendencia y magnitud, para establecer
medidas de prevención y control.

Específicos:
• Identificar áreas de riesgo, para fortalecer la vigilancia activa y pasiva.
• Identificar casos agudos y crónicos de la enfermedad.
• Conocer la prevalencia e incidencia de la enfermedad de Chagas en la población,
especialmente en menores de 15 años de edad, donantes de sangre y mujeres
embarazadas, realizar pesquisa en mujeres en edad fértil y realizar tratamiento
parasitario para disminuir Chagas congénito.
• Monitorear y evaluar las medidas de intervención, para el control vectorial (químicas
y mecánicas).
• Fortalecer la vigilancia y control entomológico institucional, en localidades de las
Áreas con historial de Rhodnius prolixus.
• Fortalecer la vigilancia entomológica institucional, para el control de Triatoma
dimidiata.
• Fortalecer la vigilancia epidemiológica y el seguimiento de los donadores reactivos
identificados en bancos de sangre.
• Conocer la incidencia y prevalencia de mortalidad por Chagas.

3.3. Descripción del evento


En Guatemala, existe presencia del vector en 21 de los 22 Departamentos, (excepto
en Totonicapán), lo que hace posible su transmisión en todo el país. Sin embargo, se
han priorizado como áreas de mayor riesgo, los departamentos de: Alta Verapaz, Baja
Verapaz, Chiquimula, El Quiché, El Progreso, Huehuetenango, Jalapa, Jutiapa, Santa Rosa
y Zacapa.

46 Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario


Según reportes del Programa Nacional de Medicina Transfuncional y Bancos de Sangre
de Guatemala, durante el período de los años 2005 al 2015, se han identificado 8,854
donantes reactivos para la Enfermedad de Chagas en 35 hospitales nacionales del país,
2,882 en 5 hospitales del IGSS y 823 en 23 hospitales privados, cuantificando un total de
12,559 donadores reactivos a la enfermedad.

El Laboratorio Nacional de Salud, reportó que durante el año 2015, ingresaron al área de
parasitología 870 muestras serológicas, de las cuales se reportaron como positivas 173,
negativas 683 y 14 indeterminadas las cuales se encuentran cuando la producción de
anticuerpos aún no se ha desarrollado.

Durante el período de enero a septiembre del 2016, ingresaron 698 muestras sanguíneas
al LNS, de las procesadas 150 fueron positivas a Trypanosoma cruzi y 10 se registraron
como indeterminadas. Las Áreas de salud que reportaron los casos fueron: Chiquimula
79, Zacapa: 50, El Progreso: 9, Petén: 5, Guatemala central y sur: 3, Jalapa: 1 e Izabal: 1.

En Guatemala, los reportes del Sistema de Información Gerencial en Salud (SIGSA),


reporta que el grupo de edad más afectado, es la población económicamente activa de
20 a 49 años de edad en ambos sexos.

3.4. Aspectos epidemiológicos

Agente causal:
Parásito protozoo polimórfico, llamado Tripanosoma Cruzi, en el humano, se presenta
hemoflagelado y como parásito intracelular sin flagelo externo.

Reservorios:
El ser humano, otros mamíferos, como animales domésticos peridomiciliarios (perros y
gatos), pueden ser reservorios del T. cruzi, animales domésticos no confinados, pueden
actuar como eslabones entre los ciclos de transmisión silvestre y domiciliar.

Las aves y los vertebrados de sangre fría, son refractarias al parásito. Algunas especies
de triatominos, están asociadas a aves que habitan en árboles y palmeras, así como
otros mamíferos silvestres como zarigüeyas, ratas, murciélagos, monos y armadillos.

Vía de transmisión:

• Por picadura de vector


• Transfuncional, hemoderivados y trasplantes de órganos infectados
• Transplacentaria
• Oral, por ingerir alimentos contaminados

Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario 47


La más frecuente es Vectorial por Especies Hematófagas, históricamente por Rhodnius
prolixus y Triatoma dimidiata en Centroamérica. Generalmente, durante la picadura
nocturna, el vector defeca en la piel del hospedero depositando las formas infectantes
que penetran por la acción mecánica de rascado en el orificio de la picadura en la piel,
así también por frotamiento sobre las mucosas (conjuntival), del mismo hospedero o por
ingestión de alimentos contaminados.

Otra vía de transmisión, es la transfusional a través de la sangre o hemoderivados,


infectados por un inadecuado tamizaje en sangre donada, la transmisión materna fetal
durante el embarazo, se da por vía transparentaría y puede ocurrir en cualquier etapa de
la enfermedad materna: aguda o crónica.

La infección, es posible en cualquier etapa del embarazo. Las otras vías, son por accidentes
de laboratorio, trasplante de órganos y por consumo de alimentos contaminados con
heces del vector.
En lactantes sin evidencia de picadura y sin seguridad de exposición, debe considerarse
la transmisión transplacentaria.

La lactancia materna, no provoca Chagas congénito.

Período de incubación:
Un promedio de 5 a 14 días después de la infección y en los casos producidos por
transfusión de sangre, de 30 a 40 días.

Período de transmisibilidad:
Los tripanosomas, regularmente aparecen en la sangre durante la fase aguda de la
enfermedad y puede estar presente en números muy bajos durante toda la vida de la
persona infectada.

El vector, se vuelve infectante en el término de 10 a 30 días después de haberse infectado


y la infección persiste en el vector, durante todos los estadios de su vida que puede ser
de 18 meses para T.dimidiata y 6 meses para Rhodniux prolixus.

Factores de riesgo:
• Sociales (condiciones de pobreza: malas condiciones de la vivienda y accesos a
servicios básicos)
• Culturales (hacinamiento de la vivienda, presencia de animales domésticos)
• Permanecer en áreas endémicas
• Vivir en comunidades endémicas.
• Deforestación
• Altos índices de infestación vectorial domiciliaria
• Desconocimiento de la enfermedad por el sistema de salud

48 Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario


3.5. Vigilancia epidemiológica

Definiciones de caso
• Caso sospechoso de enfermedad de chagas agudo: Toda persona que presente fiebre
prolongada, lesión compatible con un chagoma, linfadenopatia, hepatoesplenomegalia,
que haya permanecido en área endémica, o recibido transfusión de sangre y/o
hemoderivados, trasplante de órgano reciente, recién nacido de madre infectada.
• Caso confirmado de enfermedad de chagas agudo: Caso que cumpla con la definición
de caso sospechoso: Confirmado por métodos parasitológicos directos (gota fresca,
Strout y micro hematocrito).
• Caso sospechoso de enfermedad de chagas crónica: Toda persona procedente de
área endémica, o con antecedentes de haber recibido transfusión de sangre o haber
nacido de una madre diagnosticada con la enfermedad de chagas.
• Caso confirmado de enfermedad de chagas crónica: Persona que presente dos
pruebas serológicas positivas, de diferente principio o de antígenos diferentes.
• Caso sospechoso de enfermedad de chagas congénita: Hijo nacido de madre con
enfermedad de chagas.
• Caso confirmado de Chagas congénita: Todo niño nacido de una madre con la
enfermedad de Chagas, que presente pruebas parasitológicas directas hasta el
noveno mes o dos pruebas serológicas después de los diez meses de edad.

Etapas de la enfermedad

Etapa aguda
Descripción
Se presenta de forma asintomática, en más del 90% de los casos, principalmente en
niños y personas jóvenes.
Confirmación laboratorio
Presencia de T. cruzi en sangre, detectado por métodos parasitológicos directos, o una
seroconversión en un lapso de dos a tres meses.

• Durante la fase aguda, circulan parásitos por el torrente sanguíneo que dura
aproximadamente de 15 a 45 días. Aproximadamente el 5% de los pacientes
sintomáticos, presentan: Signo de Romaña, (edema en ambos parpados de un ojo).
• Chagoma (zona eritematosa enrojecida, de tipo furunculoide e indurada, de duración
variable que puede llegar a los 15 días), característico de la enfermedad, que
corresponde a la puerta de entrada aparente del parásito y no están presentes en la
enfermedad transfusional y congénita.

Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario 49


Esta etapa, se caracteriza por presentar fiebre, adenopatías satelitales (generalmente
aparece 48 horas después de la inoculación del parásito), hepatomegalia (40% de los
casos), y esplenomegalia. La fiebre, se puede acompañar de anorexia, astenia, mialgias,
cefalea y ocasionalmente artralgias.

En la etapa aguda, puede existir inflamación del miocardio; esta etapa sigue un curso
habitualmente benigno en personas inmunocompetentes, pudiendo recuperarse en
forma espontánea en más del 95% de los pacientes. Esta etapa, dura un promedio de dos
a cuatro semanas después de contraerse la infección, finalizando con la desaparición de
la fiebre, los demás signos y síntomas, disminución del parásito circulante (parasitemia)
y el aumento en la sangre de los anticuerpos específicos anti- T. Cruzi.

Etapa crónica

Pasados los 60 días de la fase aguda, los individuos pasan a la etapa crónica.

Definición
Toda persona que presenta dos pruebas serológicas reactivas.

Del total de los pacientes infectados, un 30% desarrollan lesiones cardiacas y


aproximadamente un 10%, presentan alteraciones digestivas (megacolon y mucho
menos frecuente megaesófago), o mixtas. Los parásitos se reproducen en las células en
forma amastigote, se pueden encontrar en diversos tejidos.

a) Crónica indeterminada
Es un individuo que tiene dos pruebas serológicas reactivas, electrocardiograma y una
placa de tórax normal.
b) Crónica determinada
Todo individuo, con dos pruebas serológicas reactivas y una lesión cardiaca y/o
digestiva compatible con la enfermedad de chagas. Este evento, sucede en un 30%
aproximadamente de los individuos de la etapa crónica indeterminada.

Reactivación de la enfermedad
Todo individuo con infección crónica, que padece una inmunodeficiencia severa, puede
generar una reactivación parasitaria. Este evento, puede suceder en aquellos individuos
que adquieren VIH, que sea receptor de un órgano o recibe tratamiento oncológico.

Diagnóstico de laboratorio
Detección del parasito, por métodos directos en sangre y/o líquido cefalorraquídeo o
anatomía patológica en la biopsia de la lesión.

50 Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario


Vía de adquisición del parasito

Picadura del vector infectado, transfusión de sangre contaminada y alimentos


contaminados

Procedimientos de la vigilancia

Población objetivo: Población en general, especialmente los menores de 15 años y


mujeres embarazadas y Población de riesgo

Vigilancia activa: Personal de salud institucional y comunitaria, deben realizar búsqueda


activa de casos agudos y crónicos que cumplan la definición de caso, tomando muestras
de laboratorio para confirmar el diagnóstico

Realizar encuestas de seroprevalencia, en grupos de riesgo especialmente en menores


de 15 años de edad y embarazadas.

Vigilancia pasiva: Identificación de personas que cumplan con la definición de caso


sospechoso (agudo y crónico), que asisten a los servicios de salud por demanda, tamizaje
rutinario a embarazadas (según Normas de Atención), que asisten a control prenatal
originarias de áreas endémicas para Chagas. Además, tamizaje en bancos de sangre.

Pruebas de laboratorio
Diagnóstico:
La toma de muestras, debe realizarse a todo caso sospecho, de acuerdo a la etapa
de la enfermedad y ser enviada al laboratorio de vigilancia epidemiológica del área de
salud o al laboratorio Nacional de Salud Las muestras, deben ir acompañadas de la
ficha de vigilancia epidemiológica, durante las primeras 24 a 48 horas a la toma de las
mismas, siguiendo los canales correspondientes para este fin. (Ver Manual de Normas y
procedimientos para la toma de muestras y su envío al Laboratorio Nacional de Salud).
Resultados indeterminados solicitar nueva muestra para confirmar o descartar el caso.

En casos agudos:
Realizar análisis parasitológico, por el método de concentración de Strout. En la etapa
aguda en 15 - 45 días de iniciado los signos y/o síntomas.
En casos agudos, analizar el mismo día la muestra con la técnica Strout.
En caso de alta sospecha de caso agudo, si el resultado es negativo solicitar nueva
muestra diez días después, realizando siempre la misma técnica Strout, si esta es
negativa solicitar nuevamente otra muestra dos meses después para prueba de ELISA.

Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario 51


Si las áreas de salud, no cuentan con personal calificado en la observación microscópica
del parasito, enviar muestras de sangre completa con anticoagulante EDTA en cadena
de frío +2 +8 en las primeras 24 horas de tomada la muestra, previa coordinación con
Laboratorio nacional de Salud.

En casos crónicos:
Todo caso sospechoso crónico sintomático o asintomático, se le toma muestra de sangre
y se envía al LNS o laboratorio de vigilancia epidemiológica del área de salud
Para casos crónicos, se necesitan dos pruebas serológicas positivas realizadas con
antígenos o principios diferentes.

En mujeres embarazadas:
A las embarazadas de área endémica, se les debe realizar un examen serológico a partir
de la 28 semana de gestación para descartar enfermedad de Chagas.

Se debe referir durante el primer mes de nacido, a todo hijo de madre seropositiva o con
parasitología positiva al Hospital o Centro de Salud con entrenamiento para realizar
análisis parasitológico (microstrout o Strout); si esta prueba fuese negativa, se referirá
para una segunda muestra al mes y, si esta fuese negativa, se debe realizar un examen
serológico a los 9, 12 y 18 meses de edad.

Diagnóstico diferencial
En los casos agudos:
Malaria, fiebre tifoidea, mononucleosis infecciosa, toxoplasmosis, sífilis secundaria o
terciaria, ricketsiosis, brucelosis, linfomas y leishmaniasis visceral. Los signos de puerta
de entrada de la infección se diferenciarán con celulitis, conjuntivitis, trombosis de seno
cavernoso, picadura de insectos y lesiones traumáticas.

Registro y notificación
Fuentes de información:
Primaria:

Para fines de registro en el país, todo caso sospechoso registrarlo en SIGSA-3 con el
código CIE 10 B60, otras enfermedades debidas a protozoarios, no clasificadas en otra
parte (código validado operativamente por coordinadores y equipo técnico de la DAS de
Jutiapa y técnicamente por LNS, Programa de Chagas y DE)

Laboratorio Nacional, subirá la base de datos a la nube todos los días lunes para consultas
de los servicios de salud.
Todo caso confirmado por laboratorio, deberá ser registrado en SIGSA “con código CIE 10
según clasificación de la etapa de la enfermedad” e ingresarlo al SIGSA WEB con fecha

52 Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario


de la toma de la muestra.

Banco de sangre:
Las muestras reactivas identificadas en los diferentes bancos de sangre (IGSS, Privados
y Hospitales Nacionales), debe notificarse y confirmarse en el Laboratorio Nacional de
Salud o el laboratorio de vigilancia del área de salud, luego el Laboratorio informará por
los medios establecidos a hospitales y Áreas de Salud y Departamento de Epidemiología
para la búsqueda del paciente, evaluar el tratamiento y desarrollar las acciones de control
vectorial.

Periodicidad de la notificación

• Inmediata: En las primeras 24 horas posteriores, a identificado el caso confirmado.


(donde el comportamiento de la enfermedad es compatible a brote), informar por los
medios disponibles (telefónica o electrónica).
• Diaria: DAS, notificara los casos confirmados de Chagas en EpiDiario o por los medios
disponibles existentes.
• Semanal: ingresar los casos al SIGSA WEB, ingresar la ficha de vigilancia
epidemiológica a EPIWEB
• Mensual: Mortalidad en SIGSA 2.
• Trimestral: N/A

Notificación e investigación de caso:

El LNS, subirá semanalmente la base de datos en línea, DAS deberá informar los casos
de enfermedad de Chagas agudos y crónicos confirmados al Departamento Nacional de
Epidemiología y al Componente de Chagas para el seguimiento de casos y el desarrollo
de las acciones de control vectorial a nivel local.

3.6. Investigación de caso:

• La identificación de un caso de Chagas en áreas no endémicas, se considera un brote,


y se debe notificar inmediatamente a las autoridades de salud, iniciando dentro de
las primeras 24 horas de identificado el caso la investigación de brote e informando
el resultado de las acciones en un tiempo de 15 días. (Ver protocolo VIGEPI abordaje
de brote)
• Áreas de Salud endémicas investigar todo caso sospechoso, llenar ficha de vigilancia
epidemiológica, registrar y notificar según tiempos establecidos del protocolo.
• Análisis de la situación.

Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario 53


3.7. Acciones de control

• Con el enfermo: Se deben tratar todos los casos agudos y crónicos, según las normas
de atención vigentes.
• Con los contactos: Se tomaran muestras de sangre, para confirmar o descartar la
enfermedad.
• Con el medio: La intervención, debe cumplir con el manejo integrado de vectores
con énfasis en la limpieza y el ordenamiento en el interior y peri domicilio (patio,
gallineros y corrales), además revocado de paredes, cambio de techo con materiales
permanentes (teja, lámina), eliminación de materiales perecederos y mejoramiento
del piso.

Considerar la estrategia de municipios saludables


Utilizar otras estrategias contenidas en el manual de manejo vectorial

3.8. Comunicación de riesgo:

El Director de Área en consenso con el equipo técnico, son los responsables de difundir
la alerta epidemiológica de salud, sobre la situación prevaleciente en el Área.

3.9. Indicadores:

Indicadores de vigilancia epidemiológica.

54 Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario


Chagas agudo:

• Proporción = Número de casos agudos confirmados x 100


Total de casos confirmados de Chagas notificados.

Número de casos agudos confirmados con tratamiento x 100
Total de casos agudos confirmados.

• Letalidad = Número de muertos por Chagas agudo x 100
Total de casos de Chagas agudo confirmado.

Chagas crónico:

• Proporción = Número de casos crónicos confirmados x 100


Total de casos de Chagas confirmados

Número de casos crónicos confirmados con tratamiento x 100


Total de casos crónicos confirmados.

• Letalidad = Número de muertos por Chagas crónico x 100


Total de casos de Chagas crónico confirmado.

Análisis y difusión de la situación de salud.

Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario 55


3.10. Anexo 1
Ficha de vigilancia epidemiológica

56 Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario


3.11. Anexo 2

Flujograma para el Diagnóstico y Manejo De Casos de Chagas Aguda/Crónica

Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario 57


3.12. Anexo 3

Algoritmo de registro y notificación

58 Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario


3.13. Acrónimos y Siglas

CDC Centro para el Control y la Prevención de las Enfermedades


CV Colaborador Voluntario
DAS Dirección Administrativa de Salud
DNE Departamento Nacional de Epidemiologia
ELISA Prueba de laboratorio
JICA Cooperación Internacional del Japón
IGSS Instituto Guatemalteco de Seguridad Social
IGg Inmunoglobulina g
IGM Inmunoglobulina M
IPCA Comisión Intergubernamental de la Iniciativa de los países de Centro América
LNS Laboratorio Nacional de Salud
MSPAS Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
OPS Organización Panamericana de la Salud
PCR Reacción en Cadena de Polimerasa (Biología Molecular)
PETV Programa de Enfermedades Trasmitidas por Vectores
SIGSA Sistema de Información Gerencial en Salud
ONU Naciones Unidas

Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario 59


3.14. Bibliografía

1. OPS, JICA, Agencia Canadiense para el Desarrollo Integral. Historia de 12 años de


una Iniciativa de los países de América Central, para la Interrupción de la Transmisión
vectorial y transfusional de la Enfermedad de Chagas. (1998-2010).
2. Instituto Oswaldo Cruz. Intervenciones para el control vectorial, la Interrupción de la
trasmisión en la enfermedad de Chagas por Rhodnius prolixus. Rio de Janeiro, Vol.
107(7):877-887, noviembre 2012.
3. http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id
4. http://www.viajeporguatemala.com/guatemala/prevencion/chagas.html
5. www.deguate.com/artman/publish/salud_salud/mal-de-chagas.shtml#.
WAFVA9ThArg
6. http://www.paho.org/gut/index.php?option=com_content&view=article&id=86
7. https://www.jica.go.jp/project/spanish/guatemala/0700558/activities/01.html
8. http://www.prensalibre.com/guatemala/comunitario/buscan-casos-de-chagas
9. http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs340/es/
10. http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs340/es/
11. http://www.facmed.unam.mx/deptos/microbiologia/parasitologia/trypanosomosis.
html
12. http://www.hablamosdechagas.com.ar/info-chagas/que-es-el-chagas/dimension-
epidemiologica/
13. http://www.facmed.unam.mx/deptos/microbiologia/parasitología
/trypanosomosis.html.
14. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Normas de atención de salud
actualizadas. Año 2016.
Manual Operativo de Vigilancia y Control Entomológico de la Enfermedad de Chagas
http://image.slidesharecdn.com/normadechagas2010-140530180121-
phpapp02/95/norma-de-chagas-2010-52-638.jpg?cb=1401472907

60 Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario


4. LEISHMANIASIS

4.1. Leshmaniasis Códigos CIE10

• B55.1 Leishmaniasis cutánea


• B55.2 Leishmaniasis mucocutánea
• B55.0 Leishmaniasis visceral Kala-azar

4.2. Antecedentes:
La Leishmaniasis, está presente en 88 países de diversos contextos geográficos, con una
prevalencia de 12 a 14 millones de enfermos y una incidencia de uno a dos millones de
casos nuevos al año; de ellos, 500,000 son viscerales y casi 1,500,000 son cutáneos. La
población en riesgo, se eleva a 368 millones de personas. La mayor parte de los casos
viscerales, se concentran en el subcontinente de la India y en el este de África, mientras
que el 90% de los casos cutáneos, aparecen en el suroeste de Asia y norte de África3.

En Guatemala, durante el período 2002 al 2015 se reportaron aproximadamente 9,297


casos, en el 2015 se reportaron 772 casos el 100% (772/772) de la forma cutánea,
siendo los departamento de incidencia: Alta Verapaz con 57% (439), Petén 38% (295),
Huehuetenango 3% (20), Izabal 1% (7) e Ixcán 3 casos, otras áreas de salud 8 casos.
En los Departamentos de Chiquimula y El Progreso, se han reportado cuatro casos
de leishmaniasis visceral, confirmados por la Unidad Central de Referencias para la
Vigilancia Epidemiológica (UCREVE) durante el período 2008-2014.

4.3. Objetivos:

General
“Conocer el comportamiento de la Leishmaniosis en la población, identificando
oportunamente la tendencia y la magnitud, para establecer medidas de prevención y
control” 2.

Específicos
• Identificar oportunamente, casos de Leishmaniasis.
• Conocer la incidencia y prevalencia de Leishmaniasis.
• Abordar oportuna y efectivamente, brotes de Leishmaniasis.
• Identificar oportunamente efectos adversos, al tratamiento de Leishmaniasis.
• Caracterizar factores de riesgo y respuesta de los servicios de salud
2
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Protocolo de Vigilancia Epidemilógica Centro Nacional de
Epidemiología, Guatemala 2007

Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario 61


4.4. Descripción del evento:

La Leishmaniasis, se presenta en tres formas clínicas que son: cutánea, mucocutánea y


forma visceral, (en Guatemala conocida como enfermedad del Chiclero). En Guatemala,
la forma más frecuente de Leishmaniasis es la cutánea, enfermedad causada por
protozoos del género Leishmania. La infección, corresponde en la mayoría de casos, a
una zoonosis que es introducida al organismo por la picadura de un vector del género
Lutzomyia spp. Las formas clínicas de Leishmaniasis hasta ahora diagnosticadas en
Guatemala, son la cutánea ulcerada y visceral, aunque no se han registrado casos de la
forma mucocutánea, no debe descartarse la posibilidad de su existencia.

Leishmaniasis cutánea.

La más común en Guatemala, se caracteriza por la aparición de una o más lesiones


en zonas descubiertas del cuerpo, los lugares más frecuentes son cara, cuello, brazos
y piernas. En el lugar de inoculación, aparece una pápula que usualmente crece y se
convierte en una úlcera indolora, la cual es usualmente redondeada, con una superficie
de apariencia granulosa y limpia cuando no existe infección por bacterias y recubierta de
costra, con bordes que característicamente cubren toda la ulcera los cuales son elevados
e indurados. Pueden aparecer formas poco comunes en Guatemala, que se caracterizan
por la presencia de nódulos, pápulas o placas 2,4.

La principal complicación de las lesiones ulcerativas, es la infección sobre agregada, la


cual puede llegar a cambiar la apariencia de la úlcera y ocasionan la formación de costras
purulentas y la aparición de fenómenos inflamatorios más o menos importantes, como
induración, dolor e hipertermia de las áreas vecinas con compromiso de los ganglios
linfáticos regionales. Otro problema, es la mutilación del pabellón auricular (oreja de
chiclero) 4.

Leishmaniasis mucocutánea

Complicación de leishmaniasis cutánea que ha curado espontáneamente, o que ha


recibido tratamiento incompleto o inadecuado, incluso puede observarse en casos que
reciben tratamiento adecuado. El lapso entre la lesión cutánea y el compromiso mucoso,
es variable, pero puede ser de 3, 20 o más años después del cuadro inicial

El sitio de localización más frecuente de las lesiones, es la mucosa nasal. La mucosa


oral puede resultar afectada también

62 Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario


Leishmaniasis visceral.

Enfermedad crónica, generalizada causada por protozoos intracelulares del género


Leishmania. Se caracteriza por fiebre, hepatoesplenomegalia, linfadenopatía, anemia,
leucopenia, trombocitopenia, emaciación y debilidad progresiva. Esta forma clínica, se
presenta comúnmente en niños menores de 5 años. Si no se trata la afección clínica
puede causar la muerte6.

4.5. Aspectos epidemiológicos

Agente causal
Protozoos de la familia Trypanomatidae, género Leishmania1

Reservorio

Es variable según la localidad, los más comunes son roedores silvestres, marsupiales
(Tacuazín), perros5.

Vía detransmisión

En los focos zoonóticos, se transmite al humano o al reservorio animal por la picadura de


un flebótomo hembra infectante (mosca chiclera)5

Período de incubación

“como mínimo, es de una semana, aunque puede prolongarse muchos meses” 3.



Período de transmisibilidad

“No hay trasmisión directa de persona a persona, pero las personas siguen siendo
infecciosos para los flebótomos mientras hayan parásitos en las lesiones de los casos
no tratados, por lo regular entre unos cuantos meses y dos años”

Factores de riesgo:

• Presencia de vectores y reservorios
• Factores de riesgo de tipo ecológico como el clima, la humedad, la temperatura, la
vegetación entre otros, que permiten no solo la presencia del vector sino además su
densidad relativa, su distribución espacial y con ellos la distribución de los focos de
transmisión y en buena medida el grupo de población humana que van a infectar1.

Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario 63


• Actividades agrícolas y relacionadas con la arqueología
• Operaciones militares
• Construcción de carreteras
• Migración
• Cambios ambientales
• Desforestación
• Zonas de áreas urbanas con condiciones de pobreza, inequidades sociales y donde
se encuentra poca presencia de las entidades de salud
• Animales domésticos y gallineros dentro de casa.
• Perros huéspedes reservorios de leishmaniasis visceral
• La caza y actividades agroforestales.

Además:
La infraestructura de las viviendas, las condiciones sanitarias inadecuadas y el
hacinamiento. Los horarios naturales de picadura son generalmente, desde el anochecer
al amanecer.

4.6. Definiciones de caso:

Caso sospechoso:

Leishmaniasis cutánea:

Persona con presencia de lesiones cutáneas o úlcera única o múltiple mayor de dos
semanas de evolución, y que cumpla con tres de los siguientes criterios:

• Ulcera redonda u ovalada


• Bordes levantados
• Lesiones nodulares,
• Lesiones en placa,
• Lesiones satelitales,
• Adenopatía localizada. Y que provenga o haya visitado zonas endémicas en el país
(Peten, Alta Verapaz, Baja Verapaz, Huehuetenango, Izabal, Quiche, Chiquimula o un
país endémico), durante los últimos dos años.

3David L. Heymann, Editor decimonovena edición. Organización Panamericana de la Salud. El control de las
enfermedades transmisibles, Publicación científica y Técnica N0. 635, pág. 456
4David L. Heymann, Editor decimonovena edición. Organización Panamericana de la Salud. El control de las

enfermedades transmisibles, Publicación científica y Técnica N0. 635, pág. 456

64 Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario


Leishmaniasis mucocutánea:

Toda persona que presente lesiones en las mucosas, especialmente en la nariz o boca
y que haya padecido Leishmaniasis cutánea o que presente cicatriz antigua, indicadora
de la misma y que provenga o haya visitado zonas endémicas (Peten, Alta Verapaz, Baja
Verapaz, Huehuetenango, Izabal, Quiche o un país endémico).

Leishmaniasis visceral:

Persona que presente fiebre, acompañada de dos o más signos o síntomas


hepatoesplenomegalia, linfadenopatía, anemia, leucopenia, trombocitopenia emaciación
y debilidad progresiva, especialmente en niños menores de cinco años y que provenga o
haya visitado zonas endémicas

Caso confirmado:

Leishmaniasis cutánea o mucocutánea


Paciente sospechoso, al que se demuestra por métodos de diagnósticos de laboratorios
parásitos del género Leishmaniasis

Caso confirmado de leishmaniasis visceral


Casos sospechosos, con diagnóstico parasitológico positivo por culltivo en material de
biopsia o aspirado, o identificación de amastigotes intracelulares en frotis teñidos de
medulla ósea, bazo, higado, ganglios linfáticos o sangre.

Caso descartado:

Caso sospechoso, con resultados parasitológicos, histopatológicos, o inmunológicos


negativos para Leishmaniasis. Investigar otras etiologías

Caso probable de leishmaniasi cutánea:


Paciente que cumpla con la definción de caso sospechoso, y que no haya sido posible
tomar muestra para confirmción por laborartorio.

Muerte confirmada por leishmanisis visceral


Persona que fallece y cumple con la definición de caso confirmado de Leishmaniasis
Visceral o caso sospechoso, que a través de autopsia se denuestre como hallazgo post-
mortem presencia de amastigotes intracelulares en frotis teñidos de medula ósea, bazo,
higado, ganglios linfáticos o sangre.

Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario 65


Clasificación según origen de la infección
La clasificación de los casos, se hace a través de la ficha epidemiológica que se describe
en el anexo 1.

Caso autóctono
Caso de Leishmaniasis contraída por el enfermo, en el país de su residencia, es decir que
no ha venido del exterior.

Caso importado
Caso de Leishmanisis contraída por el enfermo, fuera del país de residencia.

Procedimientos de la vigilancia:

Vigilancia activa: Proceso por el cual se visita a intervalos regulares, todas las casas
o parte de las áreas en vigilancia, por parte del personal de servicios de salud o
eventualmente por colaboradores voluntarios, con el objetivo de identificar a personas
sospechosas de Leishmaniasis. Es muy efectiva, en zonas donde la incidencia es
elevada, la población está poco sensibilizada acerca de la enfermedad y los sistemas de
salud (y por consiguiente la detección pasiva de los casos), son débiles.

Búsquedas basadas en caso índice, en presencia de brotes. Un «caso índice» es una


persona en la que se ha confirmado Leishmaniasis. Se realiza una búsqueda, casa por
casa en el vecindario inmediato del caso índice a 300 metros alrededor de la vivienda.

Ante la sospecha de caso de leishmaniasis visceral hacer investigación, según protocolo


de abordaje de brotes VIGEPI

Ante un caso de leishmaniasis cutánea en áreas que no se ha tenido presencia de caso


Hacer investigación según protocolo de abordaje de brotes VIGEPI

Vigilancia pasiva:
La persona, acude a un servicio de salud por demanda y se identifican con la definición
de caso sospechoso

Población objetivo:
Población en general, personas que residen o que por razones de trabajo migra o viaja
a las áreas endémicas de leishmaniasis.

66 Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario


Pruebas de laboratorio:

Diagnóstico de laboratorio:

Leishmaniasis cutánea
Frote de material obtenido del borde de la lesión, hacer cuatro frotes de las muestras
tomadas en cruz por lesión. (Para más información consultar Manual de Procedimientos
de la Unidad de Diagnóstico de Laboratorio Nacional de Salud).
ante la sospecha clínica o epidemiológica de Leishmaniasis, es necesario visualizar el
parásito para corroborar el diagnóstico por metodos de laboratorio

Examen directo:
Su sensibilidad varía de acuerdo con el tiempo de la evolución de la lesion. a menor
tiempo de evolución, mayor sensibilidad, puede decirse que la sensibilidad del examen
directo es de 85 a 90% en pacientes cuya enfermedad no supere los cuatro meses de
evolución.

Reacción de montenegro:
Es la prueba intradérmica de sensibilidad tardía, que generalmente comienza a hacerse
positiva, hacia la cuarta semana después de la exposición al parásito, aunque algunos
pacientes demoran de 8 a 12 semanas en hacerlo, permanece positiva se utiliza con
varios fines, estudio epidemiológico, y método diagnóstico complementario.

Biopsiade piel:
La biopsia, es un procedimiento útil en el estudio de la lesihmaniasis, y debe llevarse
a cabo después de que el estudio del frotis de las lesiones no fue posible comprobar la
presencia de amastigote; su utilidad radica en que se realiza con relativa facilidad y
puede remitir desde cualquier lugar para examen en los centros adecuados, establece
un diagnóstico concluyente al demostrar los parásitos, determina otros procesos con los
cuales se confunde la enfermedad clínicamente y sugiere el diagnóstico de leishmaniasis,
aun si los organismos no son demostrable.(1, 4,5)

Diagnóstico diferencial
El diagnóstico diferencial de la Leishmaniasis mucosa incluye:
• Perforación banal, del tabique nasal,
• Ulcera traumática, lesiones secundarias al uso de vasoconstrictores, aspiracióncrónica
de cocaína,
• Lepra lepromatosa, paracoccidiodomicosis, histoplasmosis, esporotricosis,
• Linfoma angiocentrico de la línea media, rinoescleroma, granulomatosis de Wegener.

Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario 67


Leishmaniasis visceral:
Todos los casos sospechosos, deben referirse al tercer nivel de atención y las muestras
deben referirse a la UCREVE. (Para más información consultar Manual de Procedimientos
de la Unidad de Diagnóstico de Laboratorio Nacional de Salud).

Leishmaniasis mucocutánea
Debe basarse en el cuadro clínico, los antecedentes clínicos y epidemiológicos (lesión
cutánea anterior con presencia de cicatriz), referir al tercer nivel de atención para
diagnóstico por técnicas moleculares

Notificación de resultados de laboratorio:


Los casos de Leishmaniasis confirmados por laboratorio, deben ser notificados en las
primeras 48 horas al área de salud respectiva y al Departamento de Epidemiología (DE)

Registro y notificación:

Fuentes de información:
Registrar todo caso, en el SIGSA 3 de consulta y según nivel de atención.

Los casos, se registran de acuerdo a fecha en que se tomó la muestra.

Técnicos de ETV, personal médico y paramédico llenan la ficha de vigilancia


epidemiológicade leishmaniasis a todos los casos. (Llena la ficha, la persona que tiene
contacto con el caso).

• Los casos confirmado registrarlos en “libro de registro de casos” y el resultado, se


anota en la ficha de vigilancia epidemiológica, la cual es referida al responsable de la
consulta para el tratamiento respectivo.

Las muestras positivas de casos identificados en el IGSS, hospitales privados, Sanidad


Militar, deben confirmarse por el centro de diagnóstico del MSP y notificarse al
Departamento de epidemiología

Periodicidad de la notificación

• Diaria: Notificar los casos confirmados, en EpiDiario o por los medios disponibles
existentes.
• Semanal: ingresar los casos, al SIGSA 3, ingresar la ficha de vigilancia epidemiológica
a EPIWEB
• Mensual: Mortalidad, en SIGSA 2.
• Trimestral: N/A

68 Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario


4.7. Investigación de Caso:

La aparición de un caso de Leishmaniasis visceral, es considerado un brote y debe de


abordarse como tal; los casos sospechosos, deben de ser referidos a los Hospitales
Roosevelt, Hospital Infantil de Infectología o San Juan de Dios, acompañado de la ficha
epidemiológica y referencia.

Control de Brotes.
La investigación y abordaje, hacerlo según protocolo de abordaje de brotes VIGEPI.
Enviar alerta de brote e informe final del mismo, en un tiempo máximo de 15 días hábiles
de iniciado el mismo. En caso de brotes informar inmediatamente al DE .

4.8. Acciones de Control

Con el Enfermo:
• Tratamiento oportuno y eficaz, de acuerdo a Norma de Atención
• Documentar los efectos secundarios, llenando la ficha de farmaco vigilancia e
informar al Departamento de Epidemiología y al sub componente del programa
Leishmaniasis, los efectos secuendarios
• Búsqueda y confirmación de casos, acciones información, educación y comunicación
en salud sobre medidas de prevención y control de la Leishmaniasis a nivel
comunitario.

Con los contactos:


Desarrollo de actividades de educación sanitaria en la comunidad, implementación de
medidas de protección personal, búsqueda de casos sospechosos.

Con el medio:
Realizar acciones saneamiento ambiental en las viviendas y alrededor de las mismas,
medidas de control vectorial (cuando sea necesario), mantener limpios y alejados de las
casas los lugares donde viven animales domésticos o de granja.

4.9. Comunicación de Riesgo:

El Director de área en consenso con el equipo técnico, son los responsables de difundir
la alerta epidemiológica de salud, sobre la situación prevaleciente en el Área.

Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario 69


4.10. Anexo 1
Ficha epidemiológica

70 Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario


Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario 71
4.11. Algoritmo de diagnóstico Leishmaniasis

72 Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario


4.12. Algoritmo de registro y notificación

Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario 73


4.13. Indicadores

74 Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario


4.14. Bibliografía

1. Botero, D; Restrepo, M. Parasitosis Humanas. Corporación Para Ediciones Biológicas.


4ª ed. Colombia. 1998. P238-259.
2. Organización Mundial de la Salud. Control de las Leishmaniasis. Informe técnico No.
949. 2010. Disponible en:http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/82766/1/WHO_
TRS_949_spa.pdf
3. Organización Mundial de la Salud. Control de la Leishmaniasis. Consejo Ejecutivo,
118 reunión, punto 5.1 del orden del día provisional. EB118/4. 11 de mayo 2006.
USA.
4. Arana, F y Arana, B. Guía de Apoyo para el Diagnóstico de la Leishmania en los Servicios
de Salud en Guatemala. Organización Panamericana de la Salud. Guatemala, 1993.
P 7, 1016, 17,21.
5. Durán, E. Manual de Procedimientos para la Prevención y el Control de la Leishmaniasis.
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Guatemala.
6. Organización Panamericana de la Salud. El control de las Enfermedades
Transmisibles. Publicación Científica y Técnica No. 613. 19ª. Edición. 2005. U.S.A.
7. PECET. Manual para el Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica.
Universidad de Antioquia, Medellín. Colombia. 2010.
8. Ministerio de Protección Social, Subdirección de Vigilancia y Control en Salud
Pública. Protocolo de vigilancia y control de Leishmaniasis. PRO-R02.003.0000-016.
Colombia. Disponible en: http://esecartagenadeindias.gov.co/archivoscalidad2/
LEISHMANIASIS(2).pdf.
9. Ministerio da Saùde. Manual de Vigilància e Controle da Leishmaniose Visceral. Serie
A. Normas e Manuais Técnicos. 19 a.ed. Brasil, 2006. P A9.
10. Organización Panamericana de la Salud. El control de las Enfermedades Transmisibles.
Publicación Científica y Técnica No. 635. 19ª. Edición. 2005. U.S.A.

Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario 75

También podría gustarte