Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario
Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario
Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario
Guatemala, 2018
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Agradecimientos
Oncocercosis
Chagas
Jutiapa
Chiquimula
Zacapa
Huehuetenango
Alta Verapaz
Baja Verapaz
El Progreso Guastatoya
Petén Norte
Petén Sur Oriente
Petén Sur occidente
Alta Verapaz
Huehuetenango
Ixcán
Izabal
PRESENTACIÓN
La vigilancia epidemiológica, nos permite llevar a cabo un estudio minucioso de los brotes
y enfermedades que pueden afectar al país, brindando la base para poder orientar las
políticas de salud en la prevención, reducción de la morbilidad y mortalidad por causas
prevenibles a través de la recolección y el análisis del flujo de información con evidencia
científica, interpretación, y difusión de los datos sustentados.
Estos protocolos están dirigido a personal médico, paramédico y otros profesionales que
realizan acciones gerenciales y operativas de vigilancia epidemiológica en los servicios
de salud del país, y están divididos en varios tomos para dar a conocer y actualizar
la identificación y medidas de control para diversos padecimientos a fin de continuar
con el mejoramiento de las capacidades técnicas de los trabajadores de salud, que
permita planificar la prestación de servicios con decisiones partiendo de un enfoque
epidemiológico comprobado.
De esta manera se presenta junto al equipo de trabajo estos ejemplares que abarcan
las priorizaciones de la vigilancia epidemiológica y condensan el conocimiento y el
esfuerzo de un grupo multidisciplinario de profesionales, del Ministerio de Salud Pública y
Asistencia Social, para responder a los cambios de tendencias epidemiológicas y con ello
contribuir al fortalecimiento de prácticas asertivas de la salud pública de nuestro país.
1. MALARIA.........................................................................................................11
1.1 Antecedentes...............................................................................................11
1.2 Objetivos.......................................................................................................12
1.3 Descripción del evento................................................................................12
1.4 Aspectos epidemiológicos..........................................................................13
1.5 Vigilancia epidemiológica...........................................................................14
1.6 Investigación del caso.................................................................................18
1.7 Acciones de control.....................................................................................19
1.8 Anexo 1: Ficha epidemiológica...................................................................21
1.9 Anexo 2: Indicadores...................................................................................23
1.10 Anexo 3: Flujograma de notificación de casos.........................................28
1.11 Anexo 4: Focos de malaria ........................................................................29
1.12 Bibliografía..................................................................................................32
2. ONCOCERCOSIS.....................................................................................33
2.1 Antecedentes...............................................................................................33
2.2 Objetivos.......................................................................................................34
2.3 Descripción del evento................................................................................34
2.4 Aspectos epidemiológicos..........................................................................34
2.5 Vigilancia epidemiológica...........................................................................35
2.6 Acciones de control.....................................................................................38
2.7 Comunicación de riesgo..............................................................................38
2.8 Indicadores de vigilancia.............................................................................39
2.9 Anexo 1: Flujograma de resgitro e información.........................................40
2.10 Anexo 2: Ficha de vigilancia epidemiológica...........................................41
2.11 Bibliografía.................................................................................................45
3. CHAGAS.................................................................................................46
3.1 Antecedentes...............................................................................................46
3.2 Objetivos.......................................................................................................47
3.3 Descripción del evento................................................................................47
3.4 Aspectos epidemiológicos..........................................................................48
3.5 Vigilancia epidemiológica...........................................................................50
3.6 Investigación del caso.................................................................................54
8 Enfermedades Vectoriales de Origen Parasitario
3.7 Acciones de control.....................................................................................35
3.8 Comunicación de riesgo..............................................................................35
3.9 Indicadores...................................................................................................35
3.10 Anexo 1: Ficha de vigilancia epidemiológica...........................................57
3.11 Anexo 2: Flujograma para el diagnóstico y manejo de casos ................58
3.12 Anexo 3: Algoritmo de registro y notificación..........................................59
3.13 Acrónimos y siglas....................................................................................60
3.14 Bibliografía.................................................................................................61
4. LESHMANIASIS......................................................................................62
4.1 Leshmaniasis códigos CIE10......................................................................62
4.2 Antecedentes...............................................................................................62
4.3 Objetivos.......................................................................................................62
4.4 Descripción del evento................................................................................63
4.5 Aspectos epidemiológicos..........................................................................64
4.6 Definicionas de caso...................................................................................65
4.7 Investigación del caso.................................................................................70
4.8 Acciones de control.....................................................................................70
4.9 Comunicación de riesgo..............................................................................70
4.10 Anexo 1: Ficha de vigilancia epidemiológica...........................................71
4.11 Anexo 2: Algoritmo de diagnóstico Leshmaniasis...................................73
4.12 Aenxo 3: Algoritmo de registro y notificación..........................................74
4.13 Indicadores.................................................................................................75
4.14 Bibliografía.................................................................................................76
1.1 Antecedentes
En las Américas, se estima que 112 millones de personas en 21 países, están en riesgo
de malaria y 20 millones de ellos, son considerados de alto riesgo (WHO Global Malaria
Programme, 2015). En el mundo, hay más de 400 especies de Anopheles, pero sólo 30
de ellas sonvectores importantes del paludismo. La malaria, se caracteriza por síntomas
repetitivos principalmente fiebre intermitente, sudoración y escalofríos
En Guatemala, el 74% del territorio es endémico para malaria, de las 29 áreas de salud del
país, 27 tienen condiciones ecológicas y epidemiológicas, que permiten la transmisión
de la malaria excepto los departamentos de Sacatepéquez y Totonicapán, en los cuales
no se han reportado casos autóctonos de malaria. Los departamentos de Escuintla, Alta
Verapaz, Izabal, Santa Rosa y Suchitepéquez son los que concentran la mayor cantidad
de casos. Debido al impacto que se ha alcanzado en los últimos años en la disminución
de la malaria, el país ha implementado estrategias de control integrado en las 27 áreas
de salud endémicas. El 99% de los casos confirmados, corresponden a P. vivax. El
Departamento de Escuintla, es el principal departamento que reporta los pocos casos de
Plasmodium falciparum, que se identifican en el país, también se ha identificado un caso
importado de Plasmodium ovale, del Congo África
1.2 Objetivos
General
Caracterizar el comportamiento de la malaria en la población, identificando oportunamente
cambios en las tendencias, distribución y la magnitud para que esta información sea
utilizada en la planificación, implementación y evaluación de intervenciones con miras a
la eliminación de la enfermedad.
Específicos
1. Analizar información de forma continua y sistemática, para identificar áreas y grupos
afectados.
2. Identificar e intervenir oportuna y efectivamente, casos y brotes.
3. Monitorear y evaluar el impacto de las medidas de intervención, para el control y
eliminación de la malaria.
4. Monitorear los factores de riesgo epidemiológicos, entomológicos, ambientales y
sociales relacionados con la transmisión.
5. Identificar los cambios en los patrones de la ocurrencia de la malaria, sobre el territorio
nacional.
Agente causal
La Organización Mundial para la Salud (OMS), expresa que mundialmente hay cinco
especies de Plasmodium: Plasmodium vivax, Plasmodium falciparum, Plasmodium
malariae y Plasmodium ovale. Adicionalmente, se reconoce la posibilidad de infecciones
en humanos por Plasmodium knowlesi, especie propia de los simios. En Guatemala, están
presentes dos especies el P. vivax y P. falciparum. Y pueden presentarse infecciones
asociadas (mixtas).
En Guatemala, desde el año 1972 se han notificado infecciones autóctonas por P. vivax, P.
falciparum y asociadas. Se han tenido casos importados debidos a P. ovale y P. malariae.
Reservorio
El ser humano es el único reservorio de la malaria.
Modo de transmisión
Por la picadura del mosquito hembra del género Anophelesinfectivo, que al alimentarse
introduce esporozoitos del parásito en el torrente sanguíneo del nuevo huésped, los cuales
pasan de inmediato a las células hepáticas, donde se inicia el ciclo de reproducción del
parásito en el humano. La transfusión de sangre infectada y el empleo de agujas o equipo
de transfusión contaminado también pueden transmitir la malaria. En mujeres gestantes,
puede ocasionar la malaria congénita y bajo peso al nacer del bebé.
Período de incubación
El período de incubación entre el lapso de la inoculación del parásito (picadura del
mosquito infectivo) y la aparición de los síntomas varía, entre las diferentes especies es:
“aproximadamente para P. Falciparum de 9 a 14 días, para P. ovale y P. vivax de 12 a 18
días y P. Malariae de 18 a 40 días”.
Período de transmisibilidad
Los seres humanos, pueden infectar a los mosquitos durante todo el tiempo que alberguen
gametocitos infectantes en la sangre. “Los pacientes no tratados o insuficientemente
tratados, pueden ser fuente de infección para los mosquitos durante varios años en la
malaria por P. Malariae, hasta cinco años en el caso de P. vivax, por lo regular no más de
un año con P. Falciparum; el mosquito se mantiene infectante durante toda su vida. La
transmisión por transfusión, puede producirse mientras circule formas asexuadas en la
sangre (en el caso de P. Malariae, hasta 40 años o más). La sangre almacenada, puede
ser infectante al menos durante un mes”.
Definición de caso
Caso sospechoso
Toda persona con fiebre intermitente superior a 38ºC, y que presente uno o más de los
siguientes síntomas: escalofríos, sudoración, cefalea, malestar general y que haya viajado
a áreas endémicas dentro de 7 días y un año resida en un área de riesgo de transmisión
de malaria y hasta 3 años, para aquellos que manifiesten haber padecido la enfermedad.
Con fines de incidir en el reservorio parasitario, se puede considerar como sospechosa a una
persona que fue confirmada con malaria pero que tomó el tratamiento interrumpidamente
o no completó el esquema según especié de Plasmodium diagnosticado, debiendo ser
notificada nuevamente si presenta un nuevo evento febril.
Todo paciente con sospecha de malaria, debe ser sometido a una prueba confirmatoria
de malaria prueba por gota gruesa.
Caso confirmado de malaria: Toda persona en quien, independientemente de la presencia
o ausencia de síntomas y signos clínicos, se ha confirmado la presencia de los parásitos
de la malaria a través de diagnósticos de laboratorio (gota gruesa, froteo pruebas
moleculares en casos especiales). El diagnóstico hecho por PDR, servirá para iniciar
el tratamiento inmediatamente sin embargo, este caso se aceptará únicamente con la
confirmación del parásito.
Caso nuevo: Paciente que no tenga antecedentes de haber presentado un episodio
malárico, en los 30 días anteriores a la fecha de su diagnóstico actual.
Clasificación según origen de la infección: La clasificación de los casos, se hace a través
de la ficha epidemiológica.
Caso autóctono: Caso de infección de malaria contraída por el enfermo en el país de su
residencia, es decir que no ha venido del exterior. En la fase de eliminación de la malaria,
se consideran como autóctonos los casos recidivantes. Pudiendo ser: inducidos,
Malaria grave
Todo caso confirmado, que presenta uno o más de las siguientes características:
alteración del estado de la conciencia, estupor, debilidad extrema, convulsiones, vómitos,
ictericia, diarrea, hiperparasitemia, hipoglicemia y anemia severa. Estos pacientes son
de manejo hospitalario. Consultar “Guía de Diagnóstico y Tratamiento de Malaria Grave”
para más información.
• Estrato 1: Distritos libres de malaria (mínimo 3 años previos con buena vigilancia), con
o sin factores epidemiológicos de riesgo que favorecen la transmisión de malaria.
• Estrato 2: Distritos con muy baja transmisión de malaria (uno o menos casos por
1,000 habitantes por año, en los últimos tres años).
• Estrato 3: Distritos que no cumplen con los criterios del estrato 1 y 2. Más de un caso
por mil habitantes.
Definición:
• Vigilancia pasiva: Es la detección de los casos de malaria, mediante la toma de
muestras de sangre entre las personas que acuden por su propia iniciativa a un
servicio de salud o a un colaborador voluntario de la comunidad, por una enfermedad
febril.
• Vigilancia activa: Proceso por el cual, se visita a intervalos regulares todas las casas
o parte de las áreas en vigilancia, por parte del personal de servicios de salud o
eventualmente por colaboradores voluntarios, con el objeto de tomar muestras de
sangre a las personas que tienen fiebre o que la hayan tenido recientemente. También
se toman muestras a colaterales, alrededor de la casa donde se ha encontrado el
caso.
Pruebas de laboratorio
A todo paciente que cumpla con la definición de caso sospechoso de malaria, se le
realizará uno de los siguientes exámenes, o una combinación de dos (PDR y gota gruesa):
En casos especiales:
Biología molecular (PCR). Está indicada en casos Post Mortem, caso sospechoso con
gota gruesa negativas, con alta sospecha clínica y en investigaciones especiales.
Vigilancia laboratorial
Registro
Registrar todo caso sospechoso de malaria, en el SIGSA 3 de consulta y según nivel de
atención con el código R50.0 (fiebre de etiología indeterminada).
A toda persona que se le tome gota gruesa y PDR, llenar ficha de vigilancia epidemiológica
sección 1, independientemente del nivel de atención en que se encuentre.
Registro del caso de acuerdo a fecha: Los casos de malaria, se registran en el sistema
WEB de acuerdo a fecha en que se tomó la muestra.
El registro de casos, debe hacerlo el área de salud que hace el diagnóstico, según nivel
de notificación.
Notificación
Todos los casos sospechosos de malaria, captados por personal de salud público y privado
(sea médico enfermera microscopista, colaborador voluntario, personal de vectores u
otros), a través de vigilancia pasiva o activa que se le haya tomado una muestra hemática
para Dx de malaria, debe ser notificado al distrito municipal de salud al que corresponde
y estos a las DAS y DNE, usando los formatos establecidos por esta norma.
Los Distritos de Salud, deben ingresar el SIGSA L1 (S-L1) semanalmente, al SIGSA WEB
todos los casos confirmados de malaria, éste alimenta el SIGSA 18.
• Diaria (dentro de 24 horas): Los casos confirmados de malaria en todos los servicios
de salud , deberán ser notificados diariamente al Distrito Municipal de Salud que
corresponde, mediante la ficha epidemiológica de malaria
• Semanal: Los casos sospechosos y confirmados de malaria en todos los servicios
de salud, deberán ser notificados semanalmente a la Dirección de Área de Salud y
al Departamento de Epidemiología nivel central. Servicios de salud con ningún caso
sospecho o confirmado registrado durante la semana, deben reportar cero (0). Fuente
del dato resumen S-L1
Con el enfermo
• Diagnóstico y tratamiento oportuno y completo, de acuerdo a Norma de Atención.
• Control de gota gruesa, según Norma de Atención y manual de Laboratorio nacional.
• Reforzar uso de medidas de protección personal, (evitar la estancia al aire libre
durante la noche, uso de ropa protectora para la picadura de mosquito, repelentes,
telas milimetradas (cedazo) en ventanas y puertas etc.).
Con el medio
• Para mayor detalle, ver guía de manejo integrado de vectores (MIV).
1
Información obtenida del censo actualizado anualmente que realiza el programa departamental de vectores en
los estratos 2 y 3.
Focos de Malaria
Un foco, es una zona definida y circunscrita situada en un área malárica actual o antigua
y que reúne los factores epidemiológicos necesarios para la transmisión de la malaria.
Ejemplos: Los focos pueden ser pueblos, localidades u otra área geográfica definida, donde
hay criaderos, lugares de reposo y alimentación de anofelinos y personas expuestas a las
picaduras de los vectores.
Características
• Un foco, es la suma de todos los componentes que se necesitan para cumplir un ciclo
de vida de la infección o parasito sin ayuda externa.
• Un foco de la infección, es una integración de las poblaciones del parásito y de las
poblaciones de huéspedes y vectores que apoyan su existencia.
• Un foco, no necesariamente coincide con una comunidad, aldea o localidad, es decir
que puede no coincidir con un delineamiento geográfico-administrativo.
• Incluye criaderos, lugares de alimentación, de descanso relacionados y lugares
frecuentados por las personas durante sus actividades, especialmente por la noche.
La supervisión del estado de los focos, con la identificación precisa de su estado funcional,
es una piedra angular para el éxito en la interrupción de la transmisión de la malaria y la
prevención de la reintroducción de la malaria donde el potencial de los focos (focos con
casos importados, pero sin prueba de una transmisión local), puede estar presente.
Tipos de focos
Los propósitos de las medidas contra la malaria en la etapa de eliminación de focos, son:
La acción para interrumpir la transmisión, debe ser rápida, enérgica y ocupar un mínimo
de tiempo. Los mecanismos pertinentes, deben integrarse en el sistema de atención
primaria de la salud, pero guiados por unidades especializadas a nivel nacional,
provincial y de distrito a veces y desarrolladas antes de la interrupción de la transmisión.
Para interrumpir la transmisión de la malaria, una acción de dos frentes es obligatoria:
alivio de los síntomas y prevención de la infección de los mosquitos y la prevención de
enfermedades, a través del manejo integrado de vectores.
• Eficacia esperada.
• Costo.
• Viabilidad operativa, que depende de la accesibilidad, logística, etc.
• Viabilidad ecológica (mínimos efectos secundarios, que podrían ser perjudiciales
para las personas y/o el medio ambiente).
• Idoneidad para las condiciones epidemiológicas locales.
• Aceptabilidad por la población, y viabilidad administrativa, que dependerá de la
disponibilidad de la estructura organizativa, personal capacitado, financiamiento,
transporte, apoyo legal, dirección profesional e información pública.
Normalmente, incluye a todos los miembros del hogar (con independencia de la condición
fiebre), y vecinos. Los que viven en más amplio entorno o compañeros de trabajo con una
historia reciente de fiebre, también tendrían una prueba parasitológica (puede ser PDR y
confirmada con gota gruesa).
La detección activa de casos, es especialmente útil para los grupos de población que
pueden estar desatendidos por servicios de salud existentes, como los trabajadores
migrantes y poblaciones indígenas.
1.12. Bibliografía
Oncocercosis CIE-10 B73 (registrar e ingresar los casos confirmados positivo por
laboratorio al SIGSA WEB con CIE 10 B73).
2.1. Antecedentes:
En 2016, el país recibió la visita del Equipo Internacional de Verificación (EIV), conformado
por un grupo de expertos internacionales enviados por la OMS/OPS, el cual realizó una
visita de verificación a todos los focos que fueron endémicos en el país.
2.2. Objetivos
General:
• Vigilar y mantener bajo observación, a la población que podría estar en riesgo de la
enfermedad.
Específicos:
• Identificar oportunamente, casos sospechosos de oncocercosis, autóctonos o
importados, con énfasis especial en las 518 comunidades bajo observación.
• Confirmar o descartar la oncocercosis, en los casos sospechosos identificados.
Agente causal
Onchocercavolvulus
Reservorio: El hombre
Vías de transmisión: Por la mordedura de la mosca hembra Simulium ochraceum
infectada.No se transmite de persona a persona.
Período de incubación: Después de que la persona es mordida por un simúlido infectivo,
transcurre un periodo de 6 a 18 meses para poder identificar las microfilarias en biopsias
de piel.
Período de transmisibilidad: Los vermes adultos (filarias), viven de 10 a 14 años. Las
personas, pueden ser infectantes para las moscas mientras tengan microfilarias vivas.
a) En las personas:
Se vigilará permanentemente, la aparición de nódulos Oncocercosos en la población
guatemalteca en general y en personas procedentes de áreas endémicas para oncocercosis
de cualquier parte del mundo, donde la transmisión de la enfermedad permanezca activa.
• Con la certeza de la presencia de un nódulo oncocercoso, el servicio de salud, debe
considerar los pasos que se detallan en el Algoritmo de vigilancia epidemiológica
post eliminación de oncocercosis.
b) En los simúlidos
Se realizarán evaluaciones entomológicas periódicas, en áreas que fueron endémicas.
En la eventualidad que se confirme un caso sospechoso en un área con presencia del
vector, se realizarán estudios entomológicos.
Componentes de la vigilancia:
• Vigilancia activa: No se realiza vigilancia activa, por encontrase el país libre de
transmisión de oncocercosis, por esta razón se realiza vigilancia pasiva
Caso sospechoso:
Persona con nódulos fibrosos en los tejidos subcutáneos de forma irregular, generalmente
de naturaleza dura debido a la fibrosis, no adheridos a la piel sin ocasionar dolor, o paciente
que refiere visión de cuerpo extraño intraocular con movimiento propio, asociado o no a
la disminución de la agudeza visual o que refieran manifestaciones en la piel (prurito,
color amoratado, arrugas y resequedad). Además, que la persona sea proveniente o
haya residido en un área que fue endémica para oncocercosis: Santa Rosa, Escuintla,
Guatemala, Huehuetenango y el foco Central (Suchitepéquez, Sololá, Chimaltenango). O
que provenga o haya visitado algún área endémica, dentro y fuera del país.
Caso confirmado:
Población objetivo:
Personas de todos los grupos de edad, que cumplan con la definición de caso sospechoso.
Diagnóstico:
A todo caso sospechoso que se presente a los servicios de salud, se le realizará una
nodulectomía (en caso de presencia de nódulos), y también se le tomará muestra de
sangre en papel filtro para las pruebas serológicas, de acuerdo a lo siguiente:
Periodicidad de la notificación:
Registro y notificación
Periodicidad de la notificación
Notificación:
Por medio de la Ficha Epidemiológia para la Vigilancia Post- Verificación de la Eliminación
de Oncocercosis.
Con el enfermo:
Se deben tratar todos los casos confirmados, según las normas de atención vigentes.
A nivel local:
Al tener un caso sospechoso, el Director de Área en consenso con el equipo técnico es el
responsable de difundir la alerta epidemiológica de salud, sobre la situación prevaleciente
en el Área.
A nivel central:
Al tener confirmación del caso, el Departamento de Epidemiología notificará a las
instancias correspondientes.
Cuadro 1.
Indicadores de vigilancia epidemiológica post-verificación
de la eliminación de la transmisión.
Área de salud: Anotar el nombre del área de salud, donde se detecta el caso.
I. Datos generales:
Fecha de llenado de la ficha: Anotar la fecha en que se llena la ficha, usando el formato
día, mes y año. Ejemplo: 01/05/2013.
b. Tiempo de residir: Anotar el tiempo de residencia actual, el cual puede ser: días, meses
o años.
Vo.Bo. Anotar los nombres del coordinador del distrito y epidemiólogos de la DAS
Nota: La ficha se debe llenar con letra clara, sin tachones y llenando todos los ítems de
la misma y enviarla a donde corresponde según normativa establecida en el presente
protocolo.
2.11. Bibliografía
1. Organización Panamericana de la Salud. El control de las Enfermedades Transmisibles.
Publicación Científica y Técnica No. 613. 19ª. Edición. 2005. U.S.A.
2. Programa de Acción Específico Eliminación de la Oncocercosis 2013-2018,http://www.
cenaprece.salud.gob.mx/descargas/pdf/PAE_Eliminacion Oncocercosis2013_2018.
pdf.
3. Guía para la detección de una Potencial Recrudescencia durante el periodo de
Vigilancia Epidemiológica Postratamiento (VEPT http://www.oepa.net/Documentos/
GuiaVEPT/GuiaDeteccionPotencialRecrudescenciaDuranteVEPT.pdf.
4. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, Protocolo de vigilancia epidemiológica
2007.
5. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Normas de Atención nacional en
Salud.
6. Collins RC, Cupp EW. Lineamientos para la evaluación entomológica de impacto
de la distribución a nivel comunitario de la Ivermectina sobre la transmisión
de la Oncocercosis. En: Lineamientos para la certificación de la Eliminación de
la Oncocercosis Humana en las Américas. Programa para la Eliminación de la
Oncocercosis en las Américas (OEPA) 1999.
7. Manson’s tropical diseases. 19ª ed. London: Baillière Tindall; 1987.
8. Plan Nacional Integral e Interprogramático para la prevención, el control y la
eliminación de las Enfermedades Infecciosas Desatendidas 2013-2017.
9. Organización Mundial de la Salud – Grupo Orgánico Enfermedades Transmisibles.
Criterios para la certificación de la interrupción de la transmisión/eliminación de la
Oncocercosis humana. Ginebra: WHO/CDS/CPE/CEE/2001.18a.
10. Organización Panamericana de la Salud. CD48.R12 del 2 de Octubre de 2008. Hacia la
eliminación de la Oncocercosis (ceguera de los ríos) en las Américas.
11. [Internet]. Guatemala: Oncocercosis; Disponible en: http://www.oepa.net Programa
para la Eliminación de la Oncocercosis en las Américas (OEPA) [Internet].
12. Guatemala: Ecuador; Disponible en: htpp://www.oepa.net/ecuador.html
13. Programa para la Eliminación de la Oncocercosis en las Américas (OEPA) [Interner].
Guatemala: htpp://www.oepa.net/ecuador.html Trapido H, D’Alessandro A, Little MD.
3.1. Antecedentes
La enfermedad de Chagas en América Central, se conoce desde 1913 cuando fue reportado
el primer caso humano en El Salvador, constituyéndose en el segundo país del continente
en notificar la enfermedad. Los demás países de América Central, reportaron los primeros
casos en orden cronológica en los siguientes años: Panamá 1931, Guatemala 1932 en el
departamento de Santa Rosa (Reichenow), Costa Rica 1941, Nicaragua 1949, Honduras
1960 y Belice en 1967.
3.2. Objetivos
General:
• Identificar oportunamente el comportamiento de la enfermedad de Chagas en la
población Guatemalteca, analizando su tendencia y magnitud, para establecer
medidas de prevención y control.
Específicos:
• Identificar áreas de riesgo, para fortalecer la vigilancia activa y pasiva.
• Identificar casos agudos y crónicos de la enfermedad.
• Conocer la prevalencia e incidencia de la enfermedad de Chagas en la población,
especialmente en menores de 15 años de edad, donantes de sangre y mujeres
embarazadas, realizar pesquisa en mujeres en edad fértil y realizar tratamiento
parasitario para disminuir Chagas congénito.
• Monitorear y evaluar las medidas de intervención, para el control vectorial (químicas
y mecánicas).
• Fortalecer la vigilancia y control entomológico institucional, en localidades de las
Áreas con historial de Rhodnius prolixus.
• Fortalecer la vigilancia entomológica institucional, para el control de Triatoma
dimidiata.
• Fortalecer la vigilancia epidemiológica y el seguimiento de los donadores reactivos
identificados en bancos de sangre.
• Conocer la incidencia y prevalencia de mortalidad por Chagas.
El Laboratorio Nacional de Salud, reportó que durante el año 2015, ingresaron al área de
parasitología 870 muestras serológicas, de las cuales se reportaron como positivas 173,
negativas 683 y 14 indeterminadas las cuales se encuentran cuando la producción de
anticuerpos aún no se ha desarrollado.
Durante el período de enero a septiembre del 2016, ingresaron 698 muestras sanguíneas
al LNS, de las procesadas 150 fueron positivas a Trypanosoma cruzi y 10 se registraron
como indeterminadas. Las Áreas de salud que reportaron los casos fueron: Chiquimula
79, Zacapa: 50, El Progreso: 9, Petén: 5, Guatemala central y sur: 3, Jalapa: 1 e Izabal: 1.
Agente causal:
Parásito protozoo polimórfico, llamado Tripanosoma Cruzi, en el humano, se presenta
hemoflagelado y como parásito intracelular sin flagelo externo.
Reservorios:
El ser humano, otros mamíferos, como animales domésticos peridomiciliarios (perros y
gatos), pueden ser reservorios del T. cruzi, animales domésticos no confinados, pueden
actuar como eslabones entre los ciclos de transmisión silvestre y domiciliar.
Las aves y los vertebrados de sangre fría, son refractarias al parásito. Algunas especies
de triatominos, están asociadas a aves que habitan en árboles y palmeras, así como
otros mamíferos silvestres como zarigüeyas, ratas, murciélagos, monos y armadillos.
Vía de transmisión:
La infección, es posible en cualquier etapa del embarazo. Las otras vías, son por accidentes
de laboratorio, trasplante de órganos y por consumo de alimentos contaminados con
heces del vector.
En lactantes sin evidencia de picadura y sin seguridad de exposición, debe considerarse
la transmisión transplacentaria.
Período de incubación:
Un promedio de 5 a 14 días después de la infección y en los casos producidos por
transfusión de sangre, de 30 a 40 días.
Período de transmisibilidad:
Los tripanosomas, regularmente aparecen en la sangre durante la fase aguda de la
enfermedad y puede estar presente en números muy bajos durante toda la vida de la
persona infectada.
Factores de riesgo:
• Sociales (condiciones de pobreza: malas condiciones de la vivienda y accesos a
servicios básicos)
• Culturales (hacinamiento de la vivienda, presencia de animales domésticos)
• Permanecer en áreas endémicas
• Vivir en comunidades endémicas.
• Deforestación
• Altos índices de infestación vectorial domiciliaria
• Desconocimiento de la enfermedad por el sistema de salud
Definiciones de caso
• Caso sospechoso de enfermedad de chagas agudo: Toda persona que presente fiebre
prolongada, lesión compatible con un chagoma, linfadenopatia, hepatoesplenomegalia,
que haya permanecido en área endémica, o recibido transfusión de sangre y/o
hemoderivados, trasplante de órgano reciente, recién nacido de madre infectada.
• Caso confirmado de enfermedad de chagas agudo: Caso que cumpla con la definición
de caso sospechoso: Confirmado por métodos parasitológicos directos (gota fresca,
Strout y micro hematocrito).
• Caso sospechoso de enfermedad de chagas crónica: Toda persona procedente de
área endémica, o con antecedentes de haber recibido transfusión de sangre o haber
nacido de una madre diagnosticada con la enfermedad de chagas.
• Caso confirmado de enfermedad de chagas crónica: Persona que presente dos
pruebas serológicas positivas, de diferente principio o de antígenos diferentes.
• Caso sospechoso de enfermedad de chagas congénita: Hijo nacido de madre con
enfermedad de chagas.
• Caso confirmado de Chagas congénita: Todo niño nacido de una madre con la
enfermedad de Chagas, que presente pruebas parasitológicas directas hasta el
noveno mes o dos pruebas serológicas después de los diez meses de edad.
Etapas de la enfermedad
Etapa aguda
Descripción
Se presenta de forma asintomática, en más del 90% de los casos, principalmente en
niños y personas jóvenes.
Confirmación laboratorio
Presencia de T. cruzi en sangre, detectado por métodos parasitológicos directos, o una
seroconversión en un lapso de dos a tres meses.
• Durante la fase aguda, circulan parásitos por el torrente sanguíneo que dura
aproximadamente de 15 a 45 días. Aproximadamente el 5% de los pacientes
sintomáticos, presentan: Signo de Romaña, (edema en ambos parpados de un ojo).
• Chagoma (zona eritematosa enrojecida, de tipo furunculoide e indurada, de duración
variable que puede llegar a los 15 días), característico de la enfermedad, que
corresponde a la puerta de entrada aparente del parásito y no están presentes en la
enfermedad transfusional y congénita.
En la etapa aguda, puede existir inflamación del miocardio; esta etapa sigue un curso
habitualmente benigno en personas inmunocompetentes, pudiendo recuperarse en
forma espontánea en más del 95% de los pacientes. Esta etapa, dura un promedio de dos
a cuatro semanas después de contraerse la infección, finalizando con la desaparición de
la fiebre, los demás signos y síntomas, disminución del parásito circulante (parasitemia)
y el aumento en la sangre de los anticuerpos específicos anti- T. Cruzi.
Etapa crónica
Pasados los 60 días de la fase aguda, los individuos pasan a la etapa crónica.
Definición
Toda persona que presenta dos pruebas serológicas reactivas.
a) Crónica indeterminada
Es un individuo que tiene dos pruebas serológicas reactivas, electrocardiograma y una
placa de tórax normal.
b) Crónica determinada
Todo individuo, con dos pruebas serológicas reactivas y una lesión cardiaca y/o
digestiva compatible con la enfermedad de chagas. Este evento, sucede en un 30%
aproximadamente de los individuos de la etapa crónica indeterminada.
Reactivación de la enfermedad
Todo individuo con infección crónica, que padece una inmunodeficiencia severa, puede
generar una reactivación parasitaria. Este evento, puede suceder en aquellos individuos
que adquieren VIH, que sea receptor de un órgano o recibe tratamiento oncológico.
Diagnóstico de laboratorio
Detección del parasito, por métodos directos en sangre y/o líquido cefalorraquídeo o
anatomía patológica en la biopsia de la lesión.
Procedimientos de la vigilancia
Pruebas de laboratorio
Diagnóstico:
La toma de muestras, debe realizarse a todo caso sospecho, de acuerdo a la etapa
de la enfermedad y ser enviada al laboratorio de vigilancia epidemiológica del área de
salud o al laboratorio Nacional de Salud Las muestras, deben ir acompañadas de la
ficha de vigilancia epidemiológica, durante las primeras 24 a 48 horas a la toma de las
mismas, siguiendo los canales correspondientes para este fin. (Ver Manual de Normas y
procedimientos para la toma de muestras y su envío al Laboratorio Nacional de Salud).
Resultados indeterminados solicitar nueva muestra para confirmar o descartar el caso.
En casos agudos:
Realizar análisis parasitológico, por el método de concentración de Strout. En la etapa
aguda en 15 - 45 días de iniciado los signos y/o síntomas.
En casos agudos, analizar el mismo día la muestra con la técnica Strout.
En caso de alta sospecha de caso agudo, si el resultado es negativo solicitar nueva
muestra diez días después, realizando siempre la misma técnica Strout, si esta es
negativa solicitar nuevamente otra muestra dos meses después para prueba de ELISA.
En casos crónicos:
Todo caso sospechoso crónico sintomático o asintomático, se le toma muestra de sangre
y se envía al LNS o laboratorio de vigilancia epidemiológica del área de salud
Para casos crónicos, se necesitan dos pruebas serológicas positivas realizadas con
antígenos o principios diferentes.
En mujeres embarazadas:
A las embarazadas de área endémica, se les debe realizar un examen serológico a partir
de la 28 semana de gestación para descartar enfermedad de Chagas.
Se debe referir durante el primer mes de nacido, a todo hijo de madre seropositiva o con
parasitología positiva al Hospital o Centro de Salud con entrenamiento para realizar
análisis parasitológico (microstrout o Strout); si esta prueba fuese negativa, se referirá
para una segunda muestra al mes y, si esta fuese negativa, se debe realizar un examen
serológico a los 9, 12 y 18 meses de edad.
Diagnóstico diferencial
En los casos agudos:
Malaria, fiebre tifoidea, mononucleosis infecciosa, toxoplasmosis, sífilis secundaria o
terciaria, ricketsiosis, brucelosis, linfomas y leishmaniasis visceral. Los signos de puerta
de entrada de la infección se diferenciarán con celulitis, conjuntivitis, trombosis de seno
cavernoso, picadura de insectos y lesiones traumáticas.
Registro y notificación
Fuentes de información:
Primaria:
Para fines de registro en el país, todo caso sospechoso registrarlo en SIGSA-3 con el
código CIE 10 B60, otras enfermedades debidas a protozoarios, no clasificadas en otra
parte (código validado operativamente por coordinadores y equipo técnico de la DAS de
Jutiapa y técnicamente por LNS, Programa de Chagas y DE)
Laboratorio Nacional, subirá la base de datos a la nube todos los días lunes para consultas
de los servicios de salud.
Todo caso confirmado por laboratorio, deberá ser registrado en SIGSA “con código CIE 10
según clasificación de la etapa de la enfermedad” e ingresarlo al SIGSA WEB con fecha
Banco de sangre:
Las muestras reactivas identificadas en los diferentes bancos de sangre (IGSS, Privados
y Hospitales Nacionales), debe notificarse y confirmarse en el Laboratorio Nacional de
Salud o el laboratorio de vigilancia del área de salud, luego el Laboratorio informará por
los medios establecidos a hospitales y Áreas de Salud y Departamento de Epidemiología
para la búsqueda del paciente, evaluar el tratamiento y desarrollar las acciones de control
vectorial.
Periodicidad de la notificación
El LNS, subirá semanalmente la base de datos en línea, DAS deberá informar los casos
de enfermedad de Chagas agudos y crónicos confirmados al Departamento Nacional de
Epidemiología y al Componente de Chagas para el seguimiento de casos y el desarrollo
de las acciones de control vectorial a nivel local.
• Con el enfermo: Se deben tratar todos los casos agudos y crónicos, según las normas
de atención vigentes.
• Con los contactos: Se tomaran muestras de sangre, para confirmar o descartar la
enfermedad.
• Con el medio: La intervención, debe cumplir con el manejo integrado de vectores
con énfasis en la limpieza y el ordenamiento en el interior y peri domicilio (patio,
gallineros y corrales), además revocado de paredes, cambio de techo con materiales
permanentes (teja, lámina), eliminación de materiales perecederos y mejoramiento
del piso.
El Director de Área en consenso con el equipo técnico, son los responsables de difundir
la alerta epidemiológica de salud, sobre la situación prevaleciente en el Área.
3.9. Indicadores:
Chagas crónico:
4.2. Antecedentes:
La Leishmaniasis, está presente en 88 países de diversos contextos geográficos, con una
prevalencia de 12 a 14 millones de enfermos y una incidencia de uno a dos millones de
casos nuevos al año; de ellos, 500,000 son viscerales y casi 1,500,000 son cutáneos. La
población en riesgo, se eleva a 368 millones de personas. La mayor parte de los casos
viscerales, se concentran en el subcontinente de la India y en el este de África, mientras
que el 90% de los casos cutáneos, aparecen en el suroeste de Asia y norte de África3.
4.3. Objetivos:
General
“Conocer el comportamiento de la Leishmaniosis en la población, identificando
oportunamente la tendencia y la magnitud, para establecer medidas de prevención y
control” 2.
Específicos
• Identificar oportunamente, casos de Leishmaniasis.
• Conocer la incidencia y prevalencia de Leishmaniasis.
• Abordar oportuna y efectivamente, brotes de Leishmaniasis.
• Identificar oportunamente efectos adversos, al tratamiento de Leishmaniasis.
• Caracterizar factores de riesgo y respuesta de los servicios de salud
2
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Protocolo de Vigilancia Epidemilógica Centro Nacional de
Epidemiología, Guatemala 2007
Leishmaniasis cutánea.
Leishmaniasis mucocutánea
Agente causal
Protozoos de la familia Trypanomatidae, género Leishmania1
Reservorio
Es variable según la localidad, los más comunes son roedores silvestres, marsupiales
(Tacuazín), perros5.
Vía detransmisión
Período de incubación
“No hay trasmisión directa de persona a persona, pero las personas siguen siendo
infecciosos para los flebótomos mientras hayan parásitos en las lesiones de los casos
no tratados, por lo regular entre unos cuantos meses y dos años”
Factores de riesgo:
• Presencia de vectores y reservorios
• Factores de riesgo de tipo ecológico como el clima, la humedad, la temperatura, la
vegetación entre otros, que permiten no solo la presencia del vector sino además su
densidad relativa, su distribución espacial y con ellos la distribución de los focos de
transmisión y en buena medida el grupo de población humana que van a infectar1.
Además:
La infraestructura de las viviendas, las condiciones sanitarias inadecuadas y el
hacinamiento. Los horarios naturales de picadura son generalmente, desde el anochecer
al amanecer.
Caso sospechoso:
Leishmaniasis cutánea:
Persona con presencia de lesiones cutáneas o úlcera única o múltiple mayor de dos
semanas de evolución, y que cumpla con tres de los siguientes criterios:
3David L. Heymann, Editor decimonovena edición. Organización Panamericana de la Salud. El control de las
enfermedades transmisibles, Publicación científica y Técnica N0. 635, pág. 456
4David L. Heymann, Editor decimonovena edición. Organización Panamericana de la Salud. El control de las
Toda persona que presente lesiones en las mucosas, especialmente en la nariz o boca
y que haya padecido Leishmaniasis cutánea o que presente cicatriz antigua, indicadora
de la misma y que provenga o haya visitado zonas endémicas (Peten, Alta Verapaz, Baja
Verapaz, Huehuetenango, Izabal, Quiche o un país endémico).
Leishmaniasis visceral:
Caso confirmado:
Caso descartado:
Caso autóctono
Caso de Leishmaniasis contraída por el enfermo, en el país de su residencia, es decir que
no ha venido del exterior.
Caso importado
Caso de Leishmanisis contraída por el enfermo, fuera del país de residencia.
Procedimientos de la vigilancia:
Vigilancia activa: Proceso por el cual se visita a intervalos regulares, todas las casas
o parte de las áreas en vigilancia, por parte del personal de servicios de salud o
eventualmente por colaboradores voluntarios, con el objetivo de identificar a personas
sospechosas de Leishmaniasis. Es muy efectiva, en zonas donde la incidencia es
elevada, la población está poco sensibilizada acerca de la enfermedad y los sistemas de
salud (y por consiguiente la detección pasiva de los casos), son débiles.
Vigilancia pasiva:
La persona, acude a un servicio de salud por demanda y se identifican con la definición
de caso sospechoso
Población objetivo:
Población en general, personas que residen o que por razones de trabajo migra o viaja
a las áreas endémicas de leishmaniasis.
Diagnóstico de laboratorio:
Leishmaniasis cutánea
Frote de material obtenido del borde de la lesión, hacer cuatro frotes de las muestras
tomadas en cruz por lesión. (Para más información consultar Manual de Procedimientos
de la Unidad de Diagnóstico de Laboratorio Nacional de Salud).
ante la sospecha clínica o epidemiológica de Leishmaniasis, es necesario visualizar el
parásito para corroborar el diagnóstico por metodos de laboratorio
Examen directo:
Su sensibilidad varía de acuerdo con el tiempo de la evolución de la lesion. a menor
tiempo de evolución, mayor sensibilidad, puede decirse que la sensibilidad del examen
directo es de 85 a 90% en pacientes cuya enfermedad no supere los cuatro meses de
evolución.
Reacción de montenegro:
Es la prueba intradérmica de sensibilidad tardía, que generalmente comienza a hacerse
positiva, hacia la cuarta semana después de la exposición al parásito, aunque algunos
pacientes demoran de 8 a 12 semanas en hacerlo, permanece positiva se utiliza con
varios fines, estudio epidemiológico, y método diagnóstico complementario.
Biopsiade piel:
La biopsia, es un procedimiento útil en el estudio de la lesihmaniasis, y debe llevarse
a cabo después de que el estudio del frotis de las lesiones no fue posible comprobar la
presencia de amastigote; su utilidad radica en que se realiza con relativa facilidad y
puede remitir desde cualquier lugar para examen en los centros adecuados, establece
un diagnóstico concluyente al demostrar los parásitos, determina otros procesos con los
cuales se confunde la enfermedad clínicamente y sugiere el diagnóstico de leishmaniasis,
aun si los organismos no son demostrable.(1, 4,5)
Diagnóstico diferencial
El diagnóstico diferencial de la Leishmaniasis mucosa incluye:
• Perforación banal, del tabique nasal,
• Ulcera traumática, lesiones secundarias al uso de vasoconstrictores, aspiracióncrónica
de cocaína,
• Lepra lepromatosa, paracoccidiodomicosis, histoplasmosis, esporotricosis,
• Linfoma angiocentrico de la línea media, rinoescleroma, granulomatosis de Wegener.
Leishmaniasis mucocutánea
Debe basarse en el cuadro clínico, los antecedentes clínicos y epidemiológicos (lesión
cutánea anterior con presencia de cicatriz), referir al tercer nivel de atención para
diagnóstico por técnicas moleculares
Registro y notificación:
Fuentes de información:
Registrar todo caso, en el SIGSA 3 de consulta y según nivel de atención.
Periodicidad de la notificación
• Diaria: Notificar los casos confirmados, en EpiDiario o por los medios disponibles
existentes.
• Semanal: ingresar los casos, al SIGSA 3, ingresar la ficha de vigilancia epidemiológica
a EPIWEB
• Mensual: Mortalidad, en SIGSA 2.
• Trimestral: N/A
Control de Brotes.
La investigación y abordaje, hacerlo según protocolo de abordaje de brotes VIGEPI.
Enviar alerta de brote e informe final del mismo, en un tiempo máximo de 15 días hábiles
de iniciado el mismo. En caso de brotes informar inmediatamente al DE .
Con el Enfermo:
• Tratamiento oportuno y eficaz, de acuerdo a Norma de Atención
• Documentar los efectos secundarios, llenando la ficha de farmaco vigilancia e
informar al Departamento de Epidemiología y al sub componente del programa
Leishmaniasis, los efectos secuendarios
• Búsqueda y confirmación de casos, acciones información, educación y comunicación
en salud sobre medidas de prevención y control de la Leishmaniasis a nivel
comunitario.
Con el medio:
Realizar acciones saneamiento ambiental en las viviendas y alrededor de las mismas,
medidas de control vectorial (cuando sea necesario), mantener limpios y alejados de las
casas los lugares donde viven animales domésticos o de granja.
El Director de área en consenso con el equipo técnico, son los responsables de difundir
la alerta epidemiológica de salud, sobre la situación prevaleciente en el Área.