La Obra Monumental de James Joyce
La Obra Monumental de James Joyce
La Obra Monumental de James Joyce
Ulises está considerada como una de las mejores obras del S.XX.
Autor
Personajes:
Principales:
* Leopold Bloom: caballero desagradable, de ascendencia judía y religión católica, teniendo una
vida económicamente segura siendo propietario de una agencia de publicidad de Dublín. Es un
personaje marginado de la sociedad, pasivo, escéptico y desconfiado pero con cierta dimensión
moral.
* Molly Bloom: esposa de Leopold Bloom. Una mujer que rehusa tener relaciones sexuales con su
esposo Leopold, pero no con otros hombres. Ella simboliza la Trinidad, la Virgen Madre y el
Espíritu Santo que unifica al Padre y al Hijo. Molly llega a tener relaciones sexuales tanto con el
padre como con el hijo.
Secundarios:
Es un narrador omnisciente: ya que conoce todos lo detalles de la historia que cuenta, los
sentimientos más intimos de los personajes. Incluso se permite dar juicio de valor y dar su
opiminios sobre el comportamiento de los personajes.
o Episodio 1: Telémaco
o Episodio 2: Néstor
o Episodio 3: Proteo
- 2da Parte: La Odisea. Supone una construcción de una nueva odisea sólo con etapas
fundamentales de un viaje arquetípico.
o Episodio 4: Calipso
o Episodio 6: Hades
o Episodio 7: Eolo
análisis de contenido
La literatura del siglo XX tiene un antes y un después con “Ulises”, la novela publicada en 1922 en
París que, a primera vista, trata del simple recorrido de un hombre común por las calles de Dublín.
Aunque la obra de Joyce (1882-1941) parte de la cotidianidad, su furiosa ambición pretendía crear
una obra universal y mítica. Lo logró. cualquier discusión sobre su vida y obra tiene que comenzar
por esta novela que escribió entre los 32 y los 39 años de edad. Y tal vez, para ser breves en esta
vida breve, nos limitaremos principalmente a esta obra: el centro de su universo creativo. En ella
Joyce metió todo lo que sabía de literatura y de su Dublín natal, donde vivió hasta los 22 años.
2Hoy podés entrar a cualquier buena librería y llevarte una copia de Ulises de James Joyce (1882-
1941) como si fuera una docena de huevos. Pero en 1922, cuando fue editada por primera vez, la
novela era literalmente contrabando. Las aduanas de los Estados Unidos e Inglaterra estaban en
alerta roja para confiscar y quemar cualquier ejemplar que entrara por el correo. Recién en 1934
estuvo autorizada en los Estados Unidos, y en 1936 en el Reino Unido. Mientras tanto, sólo se
conseguía de manera ilegal y pasaba de mano en mano en secreto.