Instrucciones de Servicio
Instrucciones de Servicio
Instrucciones de Servicio
IPC01
Número de serie:
141626
MULTIVAC
Idioma: Español (ES) - Instrucciones de uso originales
Servicio/piezas de repuesto:
Fax:+49 (0) 8334 601-193
Documentación técnica:
Fax:+49 (0) 8334 601-195
Fecha: 03.11.2010
Sin nuestra expresa autorización, queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de este documento, asi como su uso indebido y/o su
exhibición o comunicación a terceros. De los infractores se exigirá el correspondiente resarcimiento de daños y perjuicios. Quedan reservados todos
los derechos inherentes, en especial los de patentes, de modelos registrados y estéticos.
Índice
Índice
Indicaciones importantes relativas a estas instrucciones ..................................................... 9
Documentación de la máquina............................................................................................ 9
Símbolos utilizados ........................................................................................................... 10
Actualidad del documento impreso ................................................................................... 11
Estructura de las instrucciones ......................................................................................... 11
1 Seguridad......................................................................................................................... 13
1.1 Indicaciones básicas de seguridad .......................................................................... 13
1.1.1 Destinatarios ................................................................................................ 13
1.1.2 Modificación por cuenta propia y fabricación de piezas de repuesto........... 14
1.2 Conformidad CE....................................................................................................... 15
1.3 Uso adecuado .......................................................................................................... 15
1.3.1 Compatibilidad electromagnética (CEM)...................................................... 16
1.3.2 Radiación no ionizante................................................................................. 16
1.4 Utilización y uso incorrecto razonablemente previsible ........................................... 16
1.5 Advertencia de uso incorrecto.................................................................................. 16
1.6 Riesgos residuales................................................................................................... 17
1.7 Comportamiento en caso de emergencia ................................................................ 17
1.7.1 Liberación de personas bloqueadas ............................................................ 17
1.8 Obligaciones del propietario..................................................................................... 18
1.8.1 Selección y cualificación del personal.......................................................... 19
1.8.2 Equipo de protección personal..................................................................... 19
1.8.3 Peligros especiales ...................................................................................... 19
1.8.4 Requerimientos de la alimentación de gas .................................................. 19
1.8.5 Medidas para evitar riesgos higiénicos ........................................................ 21
1.8.6 Llave de paso de la alimentación del aire comprimido ................................ 21
1.8.7 Agua de refrigeración................................................................................... 21
1.8.8 Control de los envases................................................................................. 22
1.9 Áreas de peligro ....................................................................................................... 23
1.9.1 Entrada de la lámina superior ...................................................................... 25
1.9.2 Armario de distribución ................................................................................ 26
1.9.3 Cadenas transportadoras de lámina ............................................................ 26
1.9.4 Estación de formado .................................................................................... 27
1.9.5 Entrada de la lámina inferior ........................................................................ 28
1.9.6 Dispositivo de elevación de las hormas ....................................................... 29
1.9.7 Parte inferior de la máquina ......................................................................... 30
1.9.8 Estación de soldadura.................................................................................. 30
1.9.9 Mecanismo de corte transversal .................................................................. 32
1.9.10 Mecanismo de corte longitudinal.................................................................. 32
1.10 Áreas de peligro en el equipamiento opcional ......................................................... 32
1.10.1 Cinta de salida ............................................................................................. 33
1.11 Dispositivos de seguridad ........................................................................................ 34
1.11.1 Interruptor general........................................................................................ 34
1.11.2 PARADA DE EMERGENCIA ....................................................................... 35
1.11.3 Chapas de apoyo ......................................................................................... 37
2 03.11.2010
Índice
2 Descripción...................................................................................................................... 47
2.1 Estructura de la máquina ......................................................................................... 47
2.1.1 Vista frontal .................................................................................................. 47
2.1.2 Vista trasera ................................................................................................. 48
2.2 Equipamiento opcional............................................................................................. 48
2.2.1 Interruptor combinado para arrancar, parar, PARADA DE EMERGENCIA . 48
2.2.2 Unidad de aspiración ................................................................................... 50
2.2.3 Cinta de salida ............................................................................................. 50
2.3 Desarrollo del proceso ............................................................................................. 51
2.3.1 Introducir la lámina inferior........................................................................... 51
2.3.2 Formado de lámina ...................................................................................... 51
2.3.3 Introducir el producto ................................................................................... 52
2.3.4 Introducir la lámina superior......................................................................... 52
2.3.5 Evacuar ........................................................................................................ 52
2.3.6 Inyectar gas de protección (opcional) .......................................................... 53
2.3.7 Sellar ............................................................................................................ 53
2.3.8 Cortar ........................................................................................................... 53
2.3.9 Descargar los envases................................................................................. 54
2.4 Sistema de formado y procedimiento de sellado ..................................................... 54
2.4.1 Sistema de formado ..................................................................................... 54
2.4.2 Procedimiento de sellado............................................................................. 55
2.5 Terminal de mando .................................................................................................. 56
2.6 Display ..................................................................................................................... 57
2.6.1 Estructura del display................................................................................... 57
2.6.2 Manejo del display ....................................................................................... 59
2.6.3 Visualización de funciones estándar............................................................ 60
2.7 Barra de navegación ................................................................................................ 61
2.7.1 Estado .......................................................................................................... 61
2.7.2 Menú principal.............................................................................................. 62
2.7.3 Memoria de recetas ..................................................................................... 62
2.7.4 Menú de mantenimiento............................................................................... 63
2.7.5 Selección de idioma ..................................................................................... 63
2.8 Menú principal.......................................................................................................... 64
2.8.1 Dispositivo de retirada.................................................................................. 65
2.8.2 Corte ............................................................................................................ 70
2.8.3 Control de la distribución de la impresión .................................................... 75
2.8.4 Sellar ............................................................................................................ 77
2.8.5 Formado....................................................................................................... 77
2.8.6 Avance de lámina......................................................................................... 78
2.8.7 Sincronización.............................................................................................. 79
03.11.2010 3
Índice
4 Uso.................................................................................................................................. 143
4.1 Manejo del display ................................................................................................. 143
4.1.1 Activar y desactivar los dispositivos y las funciones .................................. 143
4.1.2 Abrir imágenes ........................................................................................... 143
4.1.3 Accionar funciones de conmutación .......................................................... 143
4.1.4 Introducir datos .......................................................................................... 144
4 03.11.2010
Índice
03.11.2010 5
Índice
6 03.11.2010
Índice
03.11.2010 7
Índice
8 03.11.2010
Indicaciones importantes relativas a estas instrucciones
Documentación de la máquina
• Instrucciones de servicio.
• Folleto "Para su seguridad".
03.11.2010 9
Indicaciones importantes relativas a estas instrucciones
Documentación de la máquina
Símbolos utilizados
Las indicaciones de advertencia llaman la atención sobre potenciales
peligros. Las indicaciones de advertencia se representan de la
siguiente forma:
¡Peligro de electrocución!
Se utiliza cuando se corre un gran peligro inmediato de
PELIGRO electrocución.
Si NO se evita el peligro, puede sufrir graves lesiones o incluso
provocar la muerte.
¾ Respete las indicaciones para evitar peligros.
¡Peligro inmediato!
Se utiliza cuando se corre un gran peligro inmediato.
PELIGRO Si NO se evita el peligro, puede sufrir graves lesiones o incluso
provocar la muerte.
¾ Respete las indicaciones para evitar peligros.
¡Situaciones peligrosas!
Se utiliza para situaciones peligrosas.
ADVERTENCIA Si NO se evita el peligro, puede sufrir graves lesiones o incluso
provocar la muerte.
¾ Respete las indicaciones para evitar peligros.
10 03.11.2010
Indicaciones importantes relativas a estas instrucciones
Símbolos utilizados
¾ Suelte el tornillo B.
¾ Pulse la tecla C.
• Con los puntos se marcan enumeraciones.
– Con los guiones se marcan los subpuntos de enumeraciones o
consecuencias de pasos de trabajo.
03.11.2010 11
Indicaciones importantes relativas a estas instrucciones
Estructura de las instrucciones
12 03.11.2010
Seguridad
1 Seguridad
1.1.1 Destinatarios
Sólo personal con la formación pertinente tiene permitido usar la
máquina cumpliendo las instrucciones de servicio.
El fabricante no se hace responsable de daños como consecuencia
de un uso incorrecto.
03.11.2010 13
Seguridad
Indicaciones básicas de seguridad
14 03.11.2010
Seguridad
Conformidad CE
1.2 Conformidad CE
En la construcción y el montaje de líneas, máquinas y maquinaria
auxiliar de envasado deben tenerse en cuenta las siguientes
indicaciones:
• Directiva CE sobre máquinas 98/37/EC o 2006/42/EC.Directiva CE
sobre máquinas 98/37/EC o 2006/42/EC.
• Directiva CE sobre máquinas 2006/95/EC (excepto vehículos
elevadores como, por ejemplo, transpaletas y carros de cambio de
herramientas).
• Directiva CE sobre compatibilidad electromagnética (CEM)
2004/108/EC (excepto vehículos elevadores como, por ejemplo,
transpaletas y carros de cambio de herramientas).
• Reglamento REACh (CE) N° 1907/2006.
• Directiva PFOS 2006/122/CE.
Fabricante
MULTIVAC Sepp Haggenmüller GmbH & Co. KG
Bahnhofstraße 4
87787 Wolfertschwenden, Germany
Director general:
H.-J. Boekstegers
03.11.2010 15
Seguridad
Uso adecuado
16 03.11.2010
Seguridad
Riesgos residuales
03.11.2010 17
Seguridad
Comportamiento en caso de emergencia
18 03.11.2010
Seguridad
Obligaciones del propietario
03.11.2010 19
Seguridad
Obligaciones del propietario
Requerimientos
generales
• El propietario está obligado a proporcionar la alimentación de gas
de forma que no existan riesgos para los empleados o para
terceros.
• El propietario está obligado a preparar unas instrucciones de
manejo con todos los datos técnicos de seguridad necesarios,
para las siguientes fases de vida de la máquina:
– Puesta en funcionamiento.
– Funcionamiento y comportamiento con acontecimientos
extraordinarios.
– Mantenimiento durante el funcionamiento.
– Puesta fuera de funcionamiento.
– Corrección de anomalías.
• Todas las piezas de la alimentación de gas y su equipamiento que
entran en contacto con gases oxidantes deben mantenerse libres
de aceites y grasas .
• El propietario está obligado a asegurar y no sobrepasar las
presiones de entrada y de trabajo que se indican en los "Datos
técnicos".
Cualificación del
personal
Los trabajos en la alimentación de gas solamente deben ser
realizados por personas capacitadas, con la formación, experiencia y
precisión requeridas.
Requerimientos de obra
• El propietario está obligado a montar un reductor de presión y una
válvula de seguridad en la conducción de gas de alimentación de
la máquina.
• El propietario está obligado a montar una llave de bola,
susceptible de cierre, en la conducción de gas de alimentación de
la máquina.
Con la llave de bola cerrada se bloquea la alimentación de gas a
la máquina.
• Debe asegurarse que a la máquina no se aplique una presión de
entrada superior a la indicada en los "Datos técnicos". Por ejemplo,
mediante el montaje de una válvula de sobrepresión.
• La capacidad de evacuación de la válvula de seguridad debe estar
adaptada al caudal máximo posible del reductor de presión..
• En caso de evacuación, el gas debe desviarse a una zona sin
peligro.
20 03.11.2010
Seguridad
Obligaciones del propietario
03.11.2010 21
Seguridad
Obligaciones del propietario
Información
Es tarea del propietario definir todo el proceso de control.
Procedimiento de
control
Según el tipo de lámina empleada y los requisitos exigidos a los
envases, hay distintos procedimientos de control, p. ej.:
• Control de la anchura del cordón de sellado.
• Control del grosor de lámina tras el formado.
• Inspección visual (juzgar a simple vista).
• Control de almacenamiento (los "envases buenos" se deben
almacenar durante un espacio de tiempo definido y después
comprobarse nuevamente).
• Control de apilamiento (los "envases buenos" se deben apilar
durante un espacio de tiempo definido y después comprobarse
nuevamente).
• Control del esfuerzo de rotura del cordón de sellado con una
máquina para pruebas de resistencia a la tracción.
• Control de vacío (para envases al vacío).
• Determinación del oxígeno residual (en envases en los que se ha
inyectado gas).
Un envase no hermético puede provocar los siguientes errores:
• Un cordón de sellado no hermético.
– P. ej., el molde del envase está sucio en la zona del cordón de
sellado.
– P. ej., el tiempo de sellado es demasiado breve.
• Deterioros en el envase.
– P. ej., productos de bordes afilados han roto el envase.
Momento de realizar el
control
El control de envases es necesario en los siguientes momentos:
• Se ha puesto la máquina en servicio por primera vez.
• Se ha alcanzado un determinado tiempo de servicio continuo.
• Se ha utilizado otro tamaño de envase.
22 03.11.2010
Seguridad
Obligaciones del propietario
03.11.2010 23
Seguridad
Áreas de peligro
24 03.11.2010
Seguridad
Áreas de peligro
¡Peligro de aplastamiento!
Debido a la carga estática de la lámina pueden quedar atrapadas
ADVERTENCIA partes del cuerpo entre el rodillo de desviación y la lámina continua.
Esto puede provocar lesiones por aplastamiento.
¾ NO ponga las manos sobre la lámina.
¾ NO introduzca las manos entre la lámina y el rodillo de
desviación.
¾ NO lleve ropa holgada.
¾ Si tiene el pelo largo, utilice una redecilla.
03.11.2010 25
Seguridad
Áreas de peligro
¡Tensión peligrosa!
En el armario de distribución hay componentes que conducen
PELIGRO tensión. Varios componentes siguen conduciendo una tensión
peligrosa después de apagar el interruptor principal.
Tocar componentes conductores de tensión provoca graves
lesiones o incluso la muerte.
¾ Los trabajos en los componentes conductores de tensión sólo
los pueden realizar electricistas cualificados.
¾ NO toque cables dañados y solicite inmediatamente a un
electricista cualificado que los cambie.
Antes de realizar trabajos en componentes conductores de
tensión:
¾ Desconecte el interruptor principal y asegúrelo con un candado
para que no pueda conectarse sin autorización.
¾ Desenchufe la conexión a la corriente de la máquina.
26 03.11.2010
Seguridad
Áreas de peligro
¡Peligro de amputación!
Los movimientos de la horma se realizan automáticamente y con
PELIGRO gran fuerza.
La manipulación en la horma en movimiento puede ser causa de
amputación del miembro correspondiente.
¾ NO introduzca las manos en la horma.
¾ NO retire las cubiertas de protección.
¾ NO manipule bajo las cubiertas de protección.
Antes de realizar cualquier trabajo en el área de la horma:
¾ Desconecte el interruptor principal y asegúrelo con un candado
para que no pueda conectarse sin autorización.
¾ Cierre la llave de paso de la alimentación del aire comprimido y
asegúrela contra una apertura no autorizada.
¾ Elimine la presión de la máquina para evitar movimientos
peligrosos.
03.11.2010 27
Seguridad
Áreas de peligro
28 03.11.2010
Seguridad
Áreas de peligro
¡Peligro de aplastamiento!
Debido a la carga estática de la lámina pueden quedar atrapadas
PELIGRO partes del cuerpo entre el rodillo de desviación y la lámina continua.
Esto puede provocar lesiones por aplastamiento.
Peligro de amputación
Los movimientos del mecanismo de elevación se realizan
PELIGRO automáticamente y con gran fuerza.
La manipulación en los mecanismos de elevación que se
encuentran en movimiento puede ser causa de amputación del
miembro correspondiente.
¾ NO manipule en los mecanismos de elevación
¾ NO retire las bancadas ni las cubiertas de protección.
Antes de realizar cualquier trabajo:
¾ Desconecte el interruptor principal y asegúrelo con un candado
para que no pueda conectarse sin autorización.
03.11.2010 29
Seguridad
Áreas de peligro
¡Peligro de amputación!
Mecanismos de elevación, hormas, cortes y accionamientos son
PELIGRO fácilmente accesibles desde abajo.
Si introduce las manos en los dispositivos en movimiento puede
sufrir graves lesiones.
¾ NO toque la máquina por abajo.
¾ NO se ponga debajo de la máquina.
Antes de realizar cualquier trabajo:
¾ Desconecte el interruptor principal y asegúrelo con un candado
para que no pueda conectarse sin autorización.
¾ Al apagar el interruptor principal no admita a NINGUNA otra
persona junto a la máquina.
¾ Cierre la llave de paso de la alimentación del aire comprimido y
asegúrela contra una apertura no autorizada.
¾ Elimine la presión de la máquina para evitar movimientos
peligrosos.
¡Peligro de muerte!
Durante el proceso de envasado se desprenden gases de
PELIGRO protección.
Respirar gases de protección perjudica las vías respiratorias. A
largo plazo puede producir la muerte.
¾ Por cada máquina debe habilitar una superficie de al menos 40
metros cuadrados.
¾ Ventile bien las habitaciones para evitar que se acumule gas.
¾ Respete la presión de entrada máxima, véase Datos técnicos.
¾ Cuando termine de trabajar, cierre la llave de paso del gas.
¾ Cumpla las normativas nacionales de seguridad en lo referente
a su uso.
30 03.11.2010
Seguridad
Áreas de peligro
¡Peligro de amputación!
Los movimientos de la horma se realizan automáticamente y con
PELIGRO gran fuerza.
La manipulación en la horma en movimiento puede ser causa de
amputación del miembro correspondiente.
¾ NO introduzca las manos en la horma.
¾ NO retire las cubiertas de protección.
¾ NO manipule bajo las cubiertas de protección.
Antes de realizar cualquier trabajo en el área de la horma:
¾ Desconecte el interruptor principal y asegúrelo con un candado
para que no pueda conectarse sin autorización.
¾ Cierre la llave de paso de la alimentación del aire comprimido y
asegúrela contra una apertura no autorizada.
¾ Elimine la presión de la máquina para evitar movimientos
peligrosos.
03.11.2010 31
Seguridad
Áreas de peligro
¡Peligro de amputación!
El mecanismo de corte se cierra automáticamente y tiene cuchillas
PELIGRO afiladas.
Introducir las manos en el mecanismo de corte cuando se cierra
tiene como consecuencia la amputación de éstas.
¾ NO introduzca las manos en el mecanismo de corte.
¾ NO retire las cubiertas de protección.
¾ NO manipule bajo las cubiertas de protección.
Antes de realizar cualquier trabajo:
¾ Lleve equipo de protección personal.
¾ Desconecte el interruptor principal y asegúrelo con un candado
para que no pueda conectarse sin autorización.
¾ Cierre la llave de paso de la alimentación del aire comprimido y
asegúrela contra una apertura no autorizada.
¾ Elimine la presión de la máquina para evitar movimientos
peligrosos.
¡Peligro de amputación!
El mecanismo de corte tiene cuchillas muy afiladas. Las cuchillas
PELIGRO son muy peligrosas incluso cuando están paradas.
Introducir las manos en el mecanismo de corte tiene como
consecuencia la amputación de éstas.
¾ NO retire las cubiertas de protección.
¾ NO introduzca las manos en el mecanismo de corte.
¾ Coja el eje de cuchillas sólo por los extremos del eje.
¾ Deposite y conserve el eje de cuchillas en la caja de seguridad
suministrada.
Antes de realizar cualquier trabajo:
¾ Lleve equipo de protección personal.
¾ Desconecte el interruptor principal y asegúrelo con un candado
para que no pueda conectarse sin autorización.
32 03.11.2010
Seguridad
Áreas de peligro en el equipamiento opcional
¡Peligro de aplastamiento!
Las cintas en movimiento y los componentes en rotación se
PELIGRO mueven con una gran fuerza.
Tocar las cintas en movimiento o introducir las manos entre los
componentes en rotación puede provocar lesiones por
aplastamiento.
Antes de realizar trabajos en las áreas de peligro:
¾ Desconecte el interruptor principal y asegúrelo con un candado
para que no pueda conectarse sin autorización.
¾ Cierre la llave de paso de la alimentación de aire comprimido y
asegúrela contra una apertura no autorizada.
03.11.2010 33
Seguridad
Dispositivos de seguridad
34 03.11.2010
Seguridad
Dispositivos de seguridad
Posición Función
I / ON Máquina encendida
O / OFF Máquina apagada.
03.11.2010 35
Seguridad
Dispositivos de seguridad
Posición Función
pulsado PARADA DE EMERGENCIA
activada
no pulsado PARADA DE EMERGENCIA
desbloqueada
36 03.11.2010
Seguridad
Dispositivos de seguridad
¡Peligro de amputación!
Bajo las cubiertas de protección hay áreas peligrosas.
PELIGRO Introducir las manos bajo las cubiertas de protección tiene como
consecuencia la amputación de éstas.
¾ NO manipule bajo las cubiertas de protección.
03.11.2010 37
Seguridad
Dispositivos de seguridad
38 03.11.2010
Seguridad
Dispositivos de seguridad
¡Peligro de aplastamiento!
La ausencia del rodillo de desviación conduce a un área peligrosa
ADVERTENCIA sin protección.
La manipulación en áreas peligrosas sin protección puede producir
aplastamientos graves.
¾ NO ponga en funcionamiento la máquina sin rodillo de
desviación.
03.11.2010 39
Seguridad
Dispositivos de seguridad
1.11.7 Revestimientos
40 03.11.2010
Seguridad
Dispositivos de seguridad
03.11.2010 41
Seguridad
Carteles de la máquina
Vista frontal
Posic Cartel
ión
1
42 03.11.2010
Seguridad
Carteles de la máquina
Posic Cartel
ión
2
81.981.5510.54
03.11.2010 43
Seguridad
Carteles de la máquina
Vista trasera
Posic Cartel
ión
1
44 03.11.2010
Seguridad
Carteles de la máquina
Posic Cartel
ión
3
NG
geprüfte
Sicherheit
03.11.2010 45
Seguridad
Carteles de la máquina
Posic Cartel
ión
7
81.981.5555.92
46 03.11.2010
Descripción
2 Descripción
03.11.2010 47
Descripción
Estructura de la máquina
1 Conexión de corriente
2 Tecla <Purgar el agua de refrigeración>
3 Conexión de gas de protección
4 Conexiones del agua de refrigeración
5 Unidad de mantenimiento
1 Interruptor <Arrancar>
2 Interruptor <Parar>
48 03.11.2010
Descripción
Equipamiento opcional
1 PARADA DE EMERGENCIA
2 Interruptor <Arrancar>
3 Interruptor <Parar>
Interruptor Función
PARADA DE Descripción, Véase Apartado 1.11.2 "PARADA DE
EMERGENCIA EMERGENCIA".
<Arranque> • Arrancar la máquina. Comienza el ciclo de
envasado.
• Salir del mensaje de diagnóstico.
03.11.2010 49
Descripción
Equipamiento opcional
50 03.11.2010
Descripción
Desarrollo del proceso
03.11.2010 51
Descripción
Desarrollo del proceso
2.3.5 Evacuar
52 03.11.2010
Descripción
Desarrollo del proceso
2.3.7 Sellar
2.3.8 Cortar
03.11.2010 53
Descripción
Desarrollo del proceso
Los envases aún están unidos entre ellos. Los envases sueltos se
obtienen mediante cortes transversales y longitudinales.
El corte transversal se realiza con el tramo de envases parado. Tras
el corte transversal, la hilera de envases separados se retiene en las
cadenas transportadoras de lámina.
El corte longitudinal desmembra los bordes del envase que han sido
sujetados por las cadenas transportadoras de lámina. En tramos de
envases de dos o más carriles, se separan también los envases unos
de otros en dirección longitudinal. El corte longitudinal se realiza
durante el avance.
54 03.11.2010
Descripción
Sistema de formado y procedimiento de sellado
Estándar
03.11.2010 55
Descripción
Terminal de mando
1 Display
2 PARADA DE EMERGENCIA
3 Interruptor de llave (opcional)
4 Tecla <Avance>
5 Tecla <O>
6 Tecla <I>
56 03.11.2010
Descripción
Display
2.6 Display
En las presentes instrucciones de manejo solamente se describen las
informaciones relevantes para el manejo y ajuste de la máquina. Las
informaciones destinadas al personal de servicio están contenidas en
otras instrucciones independientes.
Información
El contenido de las imágenes representadas puede ser diferente en
algunas máquinas, según el equipamiento. Algunas de las
funciones descritas pueden suministrarse como opciones.
1 Línea de información
2 Contenido de la imagen
3 Barra de funciones
4 Barra de navegación
Línea de información
La línea de información contiene los datos siguientes:
• Número de diagnóstico.
• Estado de funcionamiento.
• Mensaje de diagnóstico.
• Potencia de la máquina.
• Derecho de acceso.
• Fecha.
• Hora.
03.11.2010 57
Descripción
Display
Contenido de la imagen
El contenido de la imagen es diferente según el equipamiento de la
máquina. El contenido de la imagen ofrece las siguientes
posibilidades:
• Examinar los parámetros de servicio.
• Introducir valores.
• Conectar y desconectar funciones.
Barra de funciones
Los botones de comando de la barra de funciones pueden variar
dependiendo del equipamiento de la máquina. En la barra de
funciones se conectan y se desconectan funciones de la máquina.
Barra de navegación
Con los botones de comando de la barra de navegación se accede
directamente a las imágenes en cuestión.
58 03.11.2010
Descripción
Display
03.11.2010 59
Descripción
Display
Temperatura y
vigilancia de
Función Aclaración
Zona Los elementos de calefacción y control de la
máquina están distribuidos en zonas. La zona a la
que pertenece un elemento de calefacción o de
control se indica en el esquema eléctrico.
On Conectar y desconectar zona.
Nominal Introducción de la temperatura necesaria.
Real Indicación de la temperatura medida actual.
Mín Introducción de la tolerancia inferior.
Máx Introducción de la tolerancia superior.
Stop • Campo vacío: si se superan por exceso o por
defecto los valores límite, aparece un mensaje
de diagnóstico.
• Campo con signo de verificación: si se superan
por exceso o por defecto los valores límite, se
detiene la máquina. Aparece un mensaje de
diagnóstico.
Error de serie
Un error de serie es el que se produce en la misma forma, de manera
consecutiva y reiterada.
60 03.11.2010
Descripción
Display
Entrada Función
0 La función está desactivada.
1 Parar la máquina en la 1. manifestación del error.
2 • En la 1. manifestación del error aparece un
mensaje de diagnóstico.
• Parar la máquina en la 2. manifestación del
error.
2.7.1 Estado
En la imagen "Estado" se muestran los datos más importantes para
el funcionamiento de la máquina.
03.11.2010 61
Descripción
Barra de navegación
Función Aclaración
Receta cargada Mostrar el nombre de la receta.
62 03.11.2010
Descripción
Barra de navegación
Función Aclaración
Surtido recetas Mostrar todas las recetas.
<Actualizar Actualizar el surtido de recetas.
lista>
<Guardar Guardar recetas.
receta>
<Obtener Cargar (obtener) recetas.
receta>
<Borrar receta> Borrar recetas.
03.11.2010 63
Descripción
Barra de navegación
64 03.11.2010
Descripción
Menú principal
03.11.2010 65
Descripción
Menú principal
Modo de
funcionamiento:
Alineación
La alineación en serie controla el momento en que los paquetes se
transportan a una unidad siguiente; por ejemplo, cinta transversal.
66 03.11.2010
Descripción
Menú principal
Alineación en serie
Función Aclaración
Primer intervalo
de marcha
03.11.2010 67
Descripción
Menú principal
Función Aclaración
Mar./parada Conexión y desconexión de la alineación en serie.
Tiempo de Tiempo para descargar los envases restantes una
marcha en vez que se haya detenido la máquina.
inercia.
Modo de
funcionamiento:
Funcionamiento
continuo
Función Aclaración
Mar./parada Conectar y desconectar la cinta de salida.
Tiempo de Tiempo para descargar los envases restantes una
marcha en vez que se haya detenido la máquina.
inercia.
68 03.11.2010
Descripción
Menú principal
Función Aclaración
Modo de Selección del modo de funcionamiento
funcionamiento
03.11.2010 69
Descripción
Menú principal
Función Aclaración
Función Función durante el avance de la máquina para el
durante el modo de funcionamiento de individualización.
avance
Punto de • Campo vacío: La cinta de salida sólo trabaja en
arranque funcionamiento automático.
• Campo con signo de verificación: La cinta de
salida también trabaja en funcionamiento
manual (pulsar la tecla <Avance>).
2.8.2 Corte
Los cortes de diferencian de la siguiente forma:
• Dispositivos perforadores y ranuradores:
70 03.11.2010
Descripción
Menú principal
Mecanismo de corte
transversal
Con las entradas en esta imagen se conectan, desconectan y
controlan los cortes transversales.
03.11.2010 71
Descripción
Menú principal
Función Aclaración
Corte retardado Tiempo para cerrar el corte.
Valor de referencia: de 0,6 s a 1,0 s
Cortar Tiempo para cortar la lámina.
Valor de referencia: de 0,8 s a 1,5 s
72 03.11.2010
Descripción
Menú principal
Función Aclaración
Orden de Cuando existan varios cortes transversales la
arranque disminución de aire comprimido se evita
Grupo de inicio agrupándolos e iniciando con retardo los cortes
transversales.
• Orden de arranque: retardo entre cada uno de
los grupos de corte.
• Grupo de inicio: número de cortes por cada
grupo de corte.
Ejemplo con cuatro cortes transversales.
• Grupo de inicio: entrada = 2.
Los 4 cortes transversales se dividen en dos
grupos de corte con dos cortes cada uno. El
grupo de corte 1 se compone de los cortes
transversales 1 y 2. El grupo de corte 2 se
compone de los cortes transversales 3 y 4.
• Orden de arranque; entrada = 1,0 s
El grupo de corte 2 se inicia un segundo más
tarde que el grupo de corte 1.
Mecanismo de corte
longitudinal
Mediante las entradas en esta imagen se controla la cuchilla de
contrapresión..
03.11.2010 73
Descripción
Menú principal
Función Aclaración
Tiempo de Tiempo para elevación de la cuchilla de
arranque contrapresión (requerido con corte longitudinal
combinado).
Tiempo de Tiempo para descenso de la cuchilla de
marcha en contrapresión (requerido con corte longitudinal
inercia combinado).
Mar./parada Conectar y desconectar la cuchilla de
contrapresión.
Datos operacionales
A partir de esta información se pueden registrar los intervalos de
parada de cada uno de los cortes.
74 03.11.2010
Descripción
Menú principal
Función Aclaración
Campo Ciclos de corte realizados desde que se ha
izquierdo restablecido la indicación (p. ej., después de
cambiar la cuchilla).
Campo derecho Ciclos de corte realizados desde la puesta en
funcionamiento de la máquina.
Información
La indicación del campo izquierdo sólo se puede restablecer con el
derecho de acceso Servicio Técnico.
03.11.2010 75
Descripción
Menú principal
Función Aclaración
Posición del Posición del avance actual.
avance
Posición Posición deseada para la distribución de la
nominal impresión.
Posición real Posición actual de la distribución de la impresión.
La distancia entre la marca de impresión y la lente
del cabezal fotoeléctrico.
Pos. de frenado El freno bloquea la lámina en este trayecto antes
de finalizar el avance. El valor lo calcula el control
de máquina.
Refuerzo Regulación del control de la distribución de la
impresión. Es necesario modificar el incremento
cuando la posición real difiere de la posición
nominal o la posición de la marca de impresión
oscila en la lámina.
Según la altura del incremento la corrección de la
posición del diseño de impresión se producirá de
forma más rápida o más lenta.
Valor de referencia: 40 %
En caso de un refuerzo del 0 % existirá una
desviación permanente desde el diseño de
impresión al molde del envase.
Posición de La posición de frenado máxima es la limitación de
frenado posición de frenado calculada automáticamente y,
máxima por tanto, el instante más temprano admitido para
el bloqueo de la lámina. Depende del material y
del grosor de la lámina. Una expansión excesiva
de la lámina perjudica el cordón de sellado.
Tolerancia Desviación permitida del diseño de impresión con
respecto a la posición nominal.
Valor de referencia: 20 mm
76 03.11.2010
Descripción
Menú principal
Función Aclaración
Error de serie Control de la función error de serie Véase
Apartado 2.6.3 "VISUALIZACIÓN DE FUNCIONES
ESTÁNDAR".
Información
Puesto que al ubicar el diseño de impresión se expande la lámina,
se permite una tolerancia negativa de la distancia de las marcas de
impresión.
Modo de servicio:
Tensar
La lámina superior se bloquea brevemente antes de la finalización
del avance y el avance restante la tensa. Aplicación: con láminas
superiores sin impresión para evitar que se plieguen.
Función Aclaración
Posición de Posición del avance actual.
avance
Tensar lámina El freno bloquea la lámina en este trayecto antes
sup. de finalizar el avance. Este valor depende del
material y del grosor de la lámina superior
utilizada.
2.8.4 Sellar
Funciones de sellado, evacuación e inyección de gas, Véase
Apartado 2.10 "SELLAR".
2.8.5 Formado
Funciones de formado de las láminas. Véase Apartado 2.9
"FORMADO".
03.11.2010 77
Descripción
Menú principal
Función Aclaración
Posición del Indicación del avance recorrido.
avance
Longitud de Longitudes de extracción deseadas a partir del
avance siguiente avance
Corrección Valor de corrección registrado en la expansión
[mm/m] (desgaste) de las cadenas transportadoras de
lámina.
Aceleración Aeleración deseada a partir del siguiente avance.
• Valor bajo: arranque y frenado suaves, menor
rendimiento de la máquina.
• Valor alto: arranque y frenado rápidos, mayor
rendimiento de la máquina.
Valor de referencia: 50 %
Velocidad Velocidad deseada a partir del siguiente avance.
Valor de referencia: 50 %
78 03.11.2010
Descripción
Menú principal
Función Aclaración
Parada con • Campo vacío: para hormas con
avance precalentamiento. Al pulsar la tecla <O> la
máquina reacciona de la siguiente forma:
– Se abren las hormas.
– La máquina se para.
• Campo con signo de verificación: para hormas
sin precalentamiento. Al pulsar la tecla <O> la
máquina reacciona de la siguiente forma:
– Se abren las hormas.
– La máquina realiza un avance.
– La máquina se para.
2.8.7 Sincronización
La sincronización controla la cooperación de la envasadora con
dispositivos adicionales externos, como, p. ej., dispositivo de llenado,
impresora, etiquetadora, etc.
El contenido de imagen de cada ventana depende de las
correspondientes selecciones en Mensaje de respuesta y Señal de
salida.
Información
Para controlar la sincronización, decida primero sobre las
cuestiones siguientes:
• ¿Cómo tiene lugar la respuesta del dispositivo adicional?
• ¿Cuándo y durante cuánto tiempo permanece la señal de salida
de la envasadora en el dispositivo adicional?
03.11.2010 79
Descripción
Menú principal
Mensaje Función
respuesta
No hay El dispositivo adicional no ofrece ninguna señal de
respuesta a la envasadora. Un error del dispositivo
adicional no provocaría ni un mensaje de
diagnóstico ni la parada de la máquina.
Flanco positivo El dispositivo adicional emite dentro del ciclo de la
máquina y hasta que transcurra el tiempo máximo
de espera el mensaje de finalización a la
envasadora. El mensaje de finalización está
generado por un impulso de al menos 0,1 s con
flanco positivo.
Flanco positivo; El mensaje de respuesta del dispositivo adicional
positivo en el se produce como en Flanco positivo. Además, al
comienzo del comienzo del ciclo, el mensaje de preparado del
ciclo dispositivo adicional debe estar presente con una
señal positiva.
Flanco negativo El dispositivo adicional emite dentro del ciclo de la
máquina y hasta que transcurra el tiempo máximo
de espera el mensaje de finalización a la
envasadora. El mensaje de finalización está
generado por un impulso de al menos 0,1 s con
flanco negativo.
Mensaje El dispositivo adicional emite la misma señal de
continuo y mensaje de retorno que en Flanco positivo. Sin
flanco positivo embargo, durante todo el avance en la envasadora
debe haber +24 V.En caso contrario, el avance no
comenzará o quedará interrumpido.
Aplicación: dispositivos adicionales en los que se
sumerje el molde del envase, p. ej., dispositivo de
llenado.
Mensaje El dispositivo adicional emite una señal continua
continuo de respuesta (p. ej., listo para funcionar). Si esta
señal desaparece, la envasadora se para. Aparece
un mensaje de diagnóstico.
Mensaje de El dispositivo adicional emite una señal continua
retención de respuesta de +24 V a la envasadora. Si,
durante un tiempo superior a 1,0 s, la señal decae
a 0 V, la envasadora espera hasta que se
recupera el valor de +24 V o hasta que transcurre
el tiempo máximo de espera.
80 03.11.2010
Descripción
Menú principal
Señal de Función
salida
No activar La envasadora no emite ninguna señal de salida.
Control p. Cuando el avance llega a su destino, se aplica la
tiempo señal de salida, durante el tiempo de duración de
la señal.
Activa hasta Con el avance en su destino, la señal de salida se
mensaje mantiene hasta el mensaje de retorno debido a un
positivo flanco positivo del dispositivo adicional.
Activa hasta Con el avance en su destino, la señal de salida se
mensaje mantiene hasta el mensaje de retorno debido a un
negativo flanco negativo del dispositivo adicional.
Retardo hasta Cuando el avance llega a su destino, arranca el
fin del ciclo tiempo de retardo de la señal de salida. Al término
de este tiempo, la señal de salida se mantiene
hasta el final del ciclo de la máquina.
Durante el La señal de salida permanece durante el avance.
avance
03.11.2010 81
Descripción
Menú principal
Información
Podrá navegar por la imagen con la barra de desplazamiento.
Función Aclaración
Mensaje Señal de respuesta del dispositivo adicional a la
respuesta envasadora.
Señal de salida Señal de salida del dispositivo adicional a la
envasadora.
Arranque Recorrido deseado desde el arranque de la
anticipado sincronización hasta el final del avance. De esta
forma se reduce un retardo debido a un tiempo de
arranque mecánico condicionado por los
dispositivos adicionales. Esto sirve para optimizar
el rendimiento de la máquina.
Duración de la Duración del impulso de la señal de salida.
señal Valor de referencia: 0,50 s
82 03.11.2010
Descripción
Menú principal
Función Aclaración
Retardo de la Tiempo de retardo de la señal de salida.
señal de salida Valor de referencia: 0,50 s
Arranque Conectar y desconectar el arranque exterior de la
exterior máquina mediante el dispositivo adicional.
El arranque exterior debe realizarse tras la parada
de la máquina, dentro del tiempo de 15 minutos.
El arranque exterior no es posible en los
siguientes supuestos:
• La máquina se paró con la tecla <O>.
• La máquina se ha detenido por la retirada de un
dispositivo de protección.
• Avería en la máquina.
03.11.2010 83
Descripción
Menú principal
Función Aclaración
Mensaje de Optimización del tiempo de ciclo en dispositivos de
respuesta de envasado con calefacción previa. Condición
dos flancos indispensable es una señal de respuesta con dos
impulsos del dispositivo adicional, y que todas las
estaciones estén listas hasta el impulso
correspondiente.
• O: Optimización del tiempo de ciclo
desconectada.
• I: El primer impulso del dispositivo adicional
abre la horma de formado. El segundo, arranca
inmediatamente el avance. El tiempo de
apertura de la horma de formado no influye
sobre el tiempo de ciclo.
84 03.11.2010
Descripción
Menú principal
Lectura y escritura de
datos de recorrido
17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
1 Estación de formado
4 Sincronización 1 (dispositivo de llenado)
6 Marca de impresión de la lámina superior
11 Estación de sellado
14 Sincronización 2 (etiquetadora)
15 Cortar
17 Dispositivo de salida
03.11.2010 85
Descripción
Menú principal
86 03.11.2010
Descripción
Menú principal
Información
Los envases buenos y los envases defectuosos sólo se
reconocerán si las funciones están coordinadas correctamente las
unas con las otras.
Formato
Función Aclaración
Número de Número de columnas del tipo de formato utilizado.
colum.
Formato • Campo vacío:
uniforme
El número de hileras se fija para cada función
en la ventana "Mando de movimiento".
• Campo con signo de verificación.
El número de hileras es uniforme para todas las
funciones del trayecto. Corresponde a los datos
en número de hileras en esta imagen.
03.11.2010 87
Descripción
Menú principal
Bomba de vacío
En la ventana "Bomba de vacío" se controla el comportamiento de la
bomba de vacío en funcionamiento.
Función Aclaración
Tiempo de Tiempo anterior al primer ciclo de trabajo. Al pulsar
arranque la tecla <I>, se retarda el arranque de la máquina
en el tiempo de arranque de la bomba de vacío.
Así la bomba de vacío alcanza su potencia
máxima de aspiración.
Tiempo de Al pulsar la tecla <O>, la bomba de vacío se
marcha en desconecta con un retardo correspondiente al
inercia tiempo de marcha en inercia. Para desconectarla
inmediatamente, pulse dos veces brevemente la
tecla <O>.
Funcionamiento La bomba de vacío arranca tras encender el
continuo interruptor principal y pulsar la tecla <I>. Al parar la
máquina pulsando la tecla <O>, la bomba de vacío
no se desconecta.
Funcionamiento La bomba de vacío arranca inmediatamente tras
de arranque encender el interruptor principal. Esto es necesario
cuando la bomba de vacío precisa de un tiempo
de calentamiento.
Configuración de la
máquina
En Configuración de la máquina se agrupan ajustes adicionales
opcionales.
88 03.11.2010
Descripción
Menú principal
Ajustes de la máquina
Función Aclaración
Retardo del El avance y el cierre de las hormas se inician con
arranque de la un retardo correspondiente a dicho tiempo.
máquina El retardo del arranque de la máquina entra en
acción al pulsar la tecla <I> o cuando la máquina
se pone en marcha a distancia, a través de un
dispositivo adicional.
Limpieza de la cadena
Función Aclaración
soplado por • O: Soplado por ciclosdescomectado.
ciclos
• I: Soplado por ciclosconectado.
Las cadenas de trasporte de las láminas se
soplan en cada ciclo de la máquina.
Eliminación de los
restos de lámina
Mediante las entradas de esta pantalla se controlan todos los
dispositivos de eliminación de restos de lámina. El contenido de la
imagen depende de los dispositivos incorporados para la eliminación
de restos de lámina.
03.11.2010 89
Descripción
Menú principal
Función Aclaración
Unidad de • Tiempo de arranque : Tiempo de espera antes
aspiración del primer ciclo de trabajo. La entrada en
funcionamiento de la máquina al pulsar la tecla
<I> se retrasa en este tiempo de arranque. De
esta forma, la unidad de aspiración alcanza su
plena potencia.
• Tiempo de marcha en inercia : La unidad de
aspiración se detiene al pulsar la tecla <O> tras
este retardo de Tiempo de marcha en inercia.
• arr./paro: Arranque y paro de la unidad de
aspiración.
90 03.11.2010
Descripción
Menú principal
Función Aclaración
Caudal mín. Caudal mínimo de agua de refrigeración necesario
para una refrigeración suficiente de las hormas.
Caudal actual Indicación del caudal real de agua de
refrigeración. La cantidad de agua refrigerante
consumida se indica en la imagen "Datos
operacionales/ventana Consumo".
Zona/conectaut En este punto se conecta y desconecta el control
om... de temperatura. Descripción sobre las
temperaturas, Véase Apartado 2.6.3
"VISUALIZACIÓN DE FUNCIONES ESTÁNDAR".
Datos operacionales
Como datos de funcionamiento se aplican datos referidos al
funcionamiento y datos de la máquina. Mediante la reposición de
determinados datos es posible coordinar mejor medidas referidas a la
producción; por ejemplo, cambio del producto.
03.11.2010 91
Descripción
Menú principal
Función Aclaración
Número de Al alcanzarse el número de envases buenos
envases ajustado, la máquina se detiene. Aparece un
buenos hasta la mensaje de diagnóstico.
PARADA
Número de Envases buenos producidos desde la reposición
envases de la indicación.
buenos
reposicionable
Número de Envases defectuosos producidos desde la
envases reposición de la indicación.
defectuosos
reposicionable
Horas de Horas de producción (funcionamiento automático)
producción desde la puesta en marcha de la máquina.
92 03.11.2010
Descripción
Menú principal
Función Aclaración
Número total de Envases buenos producidos desde la puesta en
envases funcionamiento de la máquina.
buenos
Número total de Envases defectuosos producidos desde la puesta
envases en funcionamiento de la máquina.
defectuosos
Ciclos de Ciclos de máquina ejecutados desde la puesta en
máquina funcionamiento de la máquina.
Intervalos de servicio
Tras un determinado número de horas de trabajo es necesario
realizar trabajos de servicio concretos. Éstos están clasificados en
escalones de intervalos. Cuando la máquina alcanza un escalón de
intervalo, aparece el correspondiente mensaje de diagnóstico.
03.11.2010 93
Descripción
Menú principal
Función Aclaración
Valor teórico Intervalos de servicio establecidos.
Ajuste de fábrica:
• Nivel 1: 200 horas de servicio
• Nivel 2: 1000 horas de servicio
• Nivel 3: 5000 horas de servicio
Consumo
Función Aclaración
Consumo de Consumo de agua refrigerante desde la puesta en
agua marcha de la máquina.
refrigerante
Consumo de Lámina inferior y superior consumida desde la
lámina reposición de la indicación.
2.9 Formado
94 03.11.2010
Descripción
Formado
Función Aclaración
Calentamiento Tiempo para calentar la lámina a la temperatura
[ s] de formado requerida. El tiempo de calentamiento
depende del grosor de la lámina.
Calentamiento Presión necesaria para apretar la lámina contra la
[ bar] placa de calefacción.
Calentamiento/ Tiempo para establecer la presión necesaria para
estab. presión presionar la lámina contra la placa calefactora.
Formado[ s] Tiempo para conformar la lámina.
Formado[ bar] Presión necesaria para apretar la lámina en el
molde de formado.
Formado/Creac Tiempo para establecer la presión necesaria para
ión de presión presionar la lámina contra el molde de formado.
Cuanto mayor es la horma, tanto más tiempo se
requiere para crear la presión.
Tiempo de Tiempo entre el final del formado y abrir horma. De
seguridad esta forma, la horma se ventila totalmente antes
de la apertura.
Espera con Para evitar retracciones con láminas delicadas,
útiles cerrados por efecto del calor de radiación, la horma se
mantiene cerrada hasta el final del ciclo de trabajo.
• O: la máquina espera con la horma de formado
abierta.
• I: la máquina espera con la horma de formado
cerrada.
03.11.2010 95
Descripción
Formado
Valores de referencia de
la temperatura de
formado
96 03.11.2010
Descripción
Formado
Función Aclaración
Arranque El cierre de la horma se activa este tiempo antes
prematuro de la de que acabe el avance. De esta manera se
horma reduce el tiempo improductivo condicionado
mecánicamente entre el final del avance y el cierre
de la horma. Esto sirve para optimizar el
rendimiento de la máquina.
Tiempo de El proceso de cierre de la horma puede
marcha en prolongarse en el tiempo de marcha en inercia
inercia para alcanzase el punto muerto superior del
mecanismo de la horma.
2.10 Sellar
03.11.2010 97
Descripción
Sellar
Función Aclaración
Vacío del Vacío en el envase medido en la actualidad.
envase
Retardo de La evacuación del envase se comienza con un
vacío del cierto retraso respecto a la evacuación de la
producto horma. De esta forma, la lámina se mantiene en la
cúpula y sigue calentándose.
Punto de Vacío necesario en el envase.
desactivación El vacío máximo que se puede alcanzar en el
de vacío envase depende de los siguientes factores:
• Potencia de la bomba de vacío.
• Composición del producto.
Los valores de ajuste innecesariamente bajos
reducen el rendimiento de la máquina.
Vacío Tiempo para evacuar el envase.
Si se ha introducido un valor para el punto de
desactivación de vacío, el tiempo de vacío se
inicia después de que se haya alcanzado el punto
de desactivación de vacío.
Final anticipado En fin prematuro de vacío abajo la evacuación en
del vacío abajo la parte inferior de la horma finaliza al alcanzarse
el punto de desact. del vacío. La sección superior
de la horma sigue evacuándose durante el tiempo
Vacío. Esta función es necesaria al envasar con
lámina superior estrecha.
98 03.11.2010
Descripción
Sellar
Función Aclaración
Vaciado del Reducción del contenido de aire residual en
producto hasta productos secos.
el final del ciclo • O: Función desconectada.
• I: El vaciado del producto se aplica hasta hasta
el comienzo del tiempo de seguridad.
Gas
Función Aclaración
Punto de Presión de gas necesaria.
desactivación
de gas
Tiempo de Tiempo de inyección de gas en el envase.
inyección de Si se ha introducido un valor para el punto de
gas desactivación de gas, el tiempo de inyección de
gas se inicia después de que se haya alcanzado el
punto de desactivación de gas.
Tiempo de Tiempo que transcurre tras el proceso de
distribución del inyección de gas para que el gas se pueda
gas distribuir por el envase.
Vaciar el Vaciar o limpiar el depósito de gas. Si con la
depósito de gas máquina parada se conecta el interruptor <I>, se
abre una vez la válvula del gas durante 5
segundos.
03.11.2010 99
Descripción
Sellar
Función Aclaración
Ciclos de vacío Esta función controla la cantidad de ciclos de
y gas evacuación y de inyección de gas. Mediante la
evacuación y la inyección de gas reitradas se
reduce al mínimo la proposción de oxígeno
residual en el envase. Cada ciclo se termina con
inyección de gas.
• Ciclo de evacuación:
La horma se evacua. Cuando se alcanza el
punto de desactivación del vacío, la evacuación
continúa durante el tiempo vacío.
• Ciclo de inyección de gas:
La inyección de gas en la horma actúa hasta
que se alcanza el punto de desactivación del
gas. A continuación, la inyección de gas
continúa durante el tiempo de gas.
Seguidamente transcurre el tiempo de
distribución del gas.
Ejemplos
• Entrada 1: Ciclo de evacuación, ciclo de
inyección de gas, sellado.
• Entrada 2: Ciclo de evacuación, ciclo de
inyección de gas, ciclo de evacuación, ciclo de
inyección de gas, sellado.
Sellar
Función Aclaración
Sellar Tiempo para sellar el envase. Depende del
material y del espesor de la lámina.
Ventilación Hasta este punto de desactivación, la horma se
suave [mbar] ventila con estrangulamiento.
El valor depende de la consistencia del producto.
Un producto con formas blandas y consistecia
firme permite una ventilación más rápida.
Ventilación Tiempo de ventilación lenta (estrangulada) de la
suave [s] horma. La lámina se coloca envolviendo al
producto.
Si en ventilación suave [mbar] se ha introducido un
valor, el tiempo de ventilación suave[s] termina
cuando se alcanza dicho valor. A continuación
sigue la ventilación sin estrangulamiento.
100 03.11.2010
Descripción
Sellar
Apertura de la horma
Función Aclaración
Retardo La ventilación de la horma se inicia con retardo
ventilación respecto al comienzo del sellado.
Retardo de Si el retardo de ventilación para la sección inferior
ventilación de la horma es mayor que para la sección
abajo superior, la lámina superior se adapta al contorno
del producto.
Retardo de Si el retardo de ventilación para la parte superior
ventilación de la horma es mayor que para la parte inferior de
arriba la horma, se consigue el efecto SKIN utilizando
una lámina adecuada. Así la lámina inferior
calentada envolverá el producto como si se tratara
de una piel.
Tiempo de Tiempo entre Final de sellado y Abrir horma. De
seguridad esta forma, antes de la apertura, se elimina el aire
de la membrana de sellado y se ventila la horma.
Espera con Para evitar retracciones con láminas delicadas,
útiles cerrados por efecto del calor de radiación, la horma se
mantiene cerrada hasta el final del ciclo de trabajo.
• O: la máquina se mantiene en espera con la
horma de soldadura abierta.
• I: la máquina se mantiene en espera con la
horma de soldadura cerrada.
03.11.2010 101
Descripción
Sellar
Valor de referencia de
temperatura de sellado
Función Aclaración
Arranque El cierre de la horma se activa este tiempo antes
prematuro de la de que acabe el avance. De esta manera se
horma reduce el tiempo improductivo condicionado
mecánicamente entre el final del avance y el cierre
de la horma. Esto sirve para optimizar el
rendimiento de la máquina.
102 03.11.2010
Descripción
Sellar
Función Aclaración
Tiempo de El proceso de cierre de la horma puede
marcha en prolongarse en el tiempo de marcha en inercia
inercia para alcanzase el punto muerto superior del
mecanismo de la horma.
03.11.2010 103
Descripción
Sellar
104 03.11.2010
Descripción
Menú de mantenimiento
03.11.2010 105
Descripción
Menú de mantenimiento
Información
La ventana "Historial de modificaciones" sólo aparece si se ha
modificado el software de la máquina, por ejemplo, por un
equipamiento posterior.
106 03.11.2010
Descripción
Menú de mantenimiento
Función Aclaración
Presión actual Presión actual en la campana de la horma.
Vacío mínimo Valor de vacío mínimo que debe alcanzarse en la
prueba de vacío. El vacío mínimo depende de la
potencia de la bomba de vacío.
<Prueba de Conecte la prueba de vacío.
vacío>
Función Aclaración
Campana de la Desviación máxima del valor límite durante el
horma proceso de medición. Si la desviación máxima es
superior a un valor establecido, aparece un
mensaje de diagnóstico.
Membrana de Desviación máxima del valor límite durante el
soldadura proceso de medición. Si la desviación máxima es
superior a un valor establecido, aparece un
mensaje de diagnosis.
03.11.2010 107
Descripción
Menú de mantenimiento
Función Aclaración
<Prueba de Conecte la prueba de vacío.
vacío>
Función Aclaración
Presión actual Presión actual en la campana de la horma.
en la horma
Presión actual Presión actual en el circuito de prueba entre las
en el volumen válvulas de la horma y la válvula principal.
de prueba
108 03.11.2010
Descripción
Menú de mantenimiento
Función Aclaración
Aumento de • Valor límite prefijado.
presión
• Desviación máxima de la presión mínima
durante el proceso de elevación de presión.
Función Aclaración
Prueba de la • Valor límite: valor límite prefijado para la prueba
válvula de gas de hermeticidad de las válvulas de gas.
• Prueba de aumento de presión de la válvula de
gas: Aumento de presión en la campana de la
horma, dentro del tiempo de medida prefijado.
03.11.2010 109
Descripción
Menú de mantenimiento
Función Aclaración
Límite de Presión en el circuito de prueba, un segundo
ventilación después de abrir la válvula de aireación. Si no se
alcanza la presión establecida, aparece un
mensaje de diagnóstico.
2.11.3 Lubricación
• Lubricación de mantenimiento: limpieza y lubricación automáticas
de las cadenas transportadoras de lámina durante la producción..
• Recorrido de lubricación: limpieza y lubricación de las cadenas
transportadoras de lámina iniciadas manualmente, especialmente
después de una limpieza con líquidos.
Engrase de cadena
Engrase de cadena
Función Aclaración
Cantidad de Cantidad deseada de aceite con que se lubrica
aceite por cada uno de los eslabones en un ciclo de
eslabón lubricación.
Valor de referencia 75 mm³ a 100 mm³
110 03.11.2010
Descripción
Menú de mantenimiento
Lubricación de mantenimiento
Función Aclaración
Intensidad de La intensidad lubric. determina el trayecto que
lubricación deben recorrer las cadenas transportadoras de
lámina para que se inicie la lubricación automática
de la cadena. La intensidad de lubricación óptima
se calcula a partir de la potencia de la máquina y
de la longitud de avance, Véase Apartado 7.11.1
"DETERMINAR E INTRODUCIR LA INTENSIDAD DE
LUBRICACIÓN PARA LA LUBRICACIÓN DE
MANTENIMIENTO".
Información
Un intervalo reducido de lubricación y una cantidad reducida de
aceite aplicado son mejores que un intervalo largo con aplicación
de una gran cantidad de aceite.
Recorrido de
lubricación
Recorrido de lubricación
Función Aclaración
Número de Las cadenas transportadoras de lámina se limpian
vueltas de con aire el número vueltas cadena soplar ajustado.
cadena para la Esto se produce antes de la marcha de lubricación
limpieza con iniciada manualmente.
aire
Longitud del La correcta longitud del bastidor es determinante
bastidor de para el control de la máquina respecto al cálculo
máquina de las vueltas de cadena. El valor es susceptible
de ajuste previo.
03.11.2010 111
Descripción
Menú de mantenimiento
Control de lubricación
Las ventanas "Control" muestran la frecuencia con que se ha llevado
a cabo cada una de las funciones de lubricación desde la puesta en
marcha de la máquina. Este factor proporciona información sobre la
cantidad de lubricante utiizada.
Función Aclaración
Ciclos Cada cuánto tiempo se lubrica.
Impulsos de Indica con qué frecuencia se activó la bomba de
lubric.: aceite.
112 03.11.2010
Descripción
Menú de mantenimiento
Información
Navegue por la lista mediante las las barras de desplazamiento.
Tabla Aclaración
Fecha Cuándo se ha producido el error.
Fallo Número de diagnóstico del error.
Explicación Aclaración del error.
• Dónde se ha producido el error.
• Qué ha sucedido.
2.11.5 Acceso
Los valores que aparecen en las imágenes están protegidos por
medio de diversos derechos de acceso frente a una modificación
involuntaria.
Opciones de usuario
La liberación del derecho de acceso tiene lugar en la imagen
"Acceso/ventana Selección de usuario"
03.11.2010 113
Descripción
Menú de mantenimiento
Función Aclaración
Contenido de Derechos de acceso posibles.
listas
<Modificar Modificar contraseñas.
contraseña>
Usuario Derecho
Usuario • Cargar recetas.
• Modificar la potencia de la máquina.
114 03.11.2010
Descripción
Menú de mantenimiento
Administración de
usuario
Las entradas para la administración de usuarios sólo son posibles
con el derecho de acceso Administrador.
Función Aclaración
Contraseña Datos de composición de la contraseña.
Baja • Tiempo de espera:
automática
Si no se maneja el monitor durante este tiempo,
se produce la Baja automática del derecho del
acceso seleccionado. A continuación, el
derecho de acceso se repone a Usuario.
• Activa:
– Campo vacío: La función Baja automática
está desactivada.
– Campo con signo de verificación: La función
Baja automática está activada.
2.11.6 Contraste
En monitores monocromáticos, el contraste del display puede
configurarse de forma continua.
03.11.2010 115
Descripción
Menú de mantenimiento
116 03.11.2010
Descripción
Reglas de carga
Conexión a la corriente
Tensión de red Véase placa de características
Fases véase placa de características
Potencia nominal véase placa de características
Corriente nominal véase placa de características
Fusible de entrada máx. véase placa de características
Clase de protección IP65
Dimensiones
Altura (A) aprox. véase
confirmación
del pedido
Anchura (B) aprox. véase
confirmación
del pedido
Longitud (C) sin cinta de salida véase
confirmación
del pedido
Peso aprox. (dependiendo del equipamiento de la véanse papeles
máquina) de envío
03.11.2010 117
Descripción
Características técnicas
Dimensiones
Agua de refrigeración
Presión mín. de entrada 1,5 bar
Presión máx. de entrada 4,5 bar
Diferencia mín. de presión entre 1,5 bar
la entrada y el desagüe
118 03.11.2010
Descripción
Características técnicas
Agua de refrigeración
Diámetro interno del tubo de 1/2 "
acometida
Diámetro interno de la tubería de 1/2 "
desagüe
Temperatura de entrada máx. 15 °C
Filtro 50 µm
Valor del pH 7 a 7,5
Dureza • 0,6 hasta 1,25 mmol/l.
– corresponde a un valor
entre 3 y 7 °dH.
– corresponde a un valor
entre 4 y 8,5 °eH.
– corresponde a un valor
entre 5,5 y 12,5 °fH
Aire comprimido
Presión máx. de entrada 10 bar
Presión mín. de entrada 7 bar
Presión efectiva 7 bar
Presión de calentamiento 1 bar a 2 bar
recomendada
Presión de formado 1 bar a 2 bar
recomendada
Presión de sellado recomendada 6 bar
Diámetro interno del tubo de De 3/4 " a 1 "
acometida
Contenido máx. de aceite 0,01 mg/m3
sobrante
Grado máx. de humedad 6 g/m3
Tamaño máx. de partículas 0,1 µm
Densidad máx. de partículas 0,1 mg/m3
Temperatura de entrada* 15 °C
* Si en la red de aire comprimido existen temperaturas inferiores a 3
°C, es preciso utilizar un secador de adsorción.
03.11.2010 119
Descripción
Características técnicas
Lámina
Anchura véase confirmación
del pedido
Diámetro máx. de la bobina véase confirmación
del pedido
Tipo del alojamiento de lámina véase confirmación
del pedido
Material de la lámina inferior Lámina embutible,
soldable por calor
Material de la lámina superior Lámina soldable por
calor
Puertos
Ethernet 100 Mb/s IEEE 802.3 u
USB (opcional) USB 2.0
120 03.11.2010
Descripción
Características técnicas
A Lugar de trabajo 1
1
A Lugar de trabajo 2
2
A Lugar de trabajo 3
3
B 1550 mm
C 500 mm
D Bomba de vacío
E Unidad de aspiración
03.11.2010 121
Descripción
Características técnicas
Información
A los valores de medición de los datos de ruido se les han restado
los valores de ruidos ajenos y del entorno.
Se pueden producir valores de medición más altos por los
siguientes motivos:
• Naves muy reflectantes.
• Otros ajustes.
• Desgaste.
122 03.11.2010
Puesta en funcionamiento
3 Puesta en funcionamiento
03.11.2010 123
Puesta en funcionamiento
Instalar la máquina
¡Peligro de explosión!
Debido a las piezas calientes de la máquina, usar la máquina en
PELIGRO atmósferas con peligro de explosión tiene como consecuencia la
explosión.
Las explosiones pueden provocar lesiones graves o incluso la
muerte.
¾ NO utilice la máquina en recintos con peligro de explosión.
Información
Conserve las piezas de guía en L y los accesorios.
1
2
3
4
4 3 6 5 5 5
Fig. 137: Máquina con estructura inferior de madera
1 Travesaños de la pieza en L
2 Pieza en L
3 Largueros
4 Travesaños inferiores
5 Tablas
6 Travesaños superiores
124 03.11.2010
Puesta en funcionamiento
Instalar la máquina
1
2
3
4
4 3 6 5 5 5
Fig. 138: Máquina con estructura inferior de madera
1 Travesaños de la pieza en L
2 Pieza en L
3 Largueros
4 Travesaños inferiores
5 Tablas
6 Travesaños superiores
03.11.2010 125
Puesta en funcionamiento
Instalar la máquina
170 mm
¾ Coloque una de las tablas debajo de cada pie de la máquina libre.
– Entre las piezas en L y el suelo debe haber una distancia
mínima de 170 mm.
¾ Eleve cada vez la máquina por un lado y retire la tabla que está
debajo.
126 03.11.2010
Puesta en funcionamiento
Instalar la máquina
1 Pieza en L
2 Tornillo de fijación
3 Perfil de plástico
4 Pieza de bloqueo
5 Pie de la máquina
¾ Eleve la máquina.
Información
Guarde las piezas de guía en L y los accesorios.
03.11.2010 127
Puesta en funcionamiento
Instalar la máquina
Ajuste de la altura de la
máquina
1 Tornillo de fijación
2 Pie de la máquina
128 03.11.2010
Puesta en funcionamiento
Instalar la máquina
Alineado longitudinal
1 Abrazadera de tornillo
2 Escuadra de tope
3 Cordel de alineado
4 Bastidor de máquina
03.11.2010 129
Puesta en funcionamiento
Instalar la máquina
Alineado transversal
1 Bastidor de máquina
2 Escuadra de tope
3 Punto de unión
130 03.11.2010
Puesta en funcionamiento
Instalar la máquina
03.11.2010 131
Puesta en funcionamiento
Conectar a la red de corriente
132 03.11.2010
Puesta en funcionamiento
Conectar a la red de corriente
Información
Para utilizar una bomba de vacío externa o para conectar la
máquina a aparatos externos adicionales como, p. ej., impresoras o
dispositivos de alimentación, tenga en cuenta el esquema de
conexiones eléctricas.
03.11.2010 133
Puesta en funcionamiento
Conectar el agua de refrigeración
1 Entrada de agua
2 Desagüe
134 03.11.2010
Puesta en funcionamiento
Conectar el aire comprimido
1 Regulador
2 Conexión de aire comprimido
3 Manómetro
03.11.2010 135
Puesta en funcionamiento
Conexión del gas de protección
Información
Las máquinas que aceptan el gaseado con oxígeno cuentan con el
siguiente cartel en la conexión del gas.
136 03.11.2010
Puesta en funcionamiento
Conexión del gas de protección
03.11.2010 137
Puesta en funcionamiento
Conexión de la unidad de aspiración
Información
No doble las mangueras de aspiración.
138 03.11.2010
Puesta en funcionamiento
Conexión de la unidad de aspiración
03.11.2010 139
Puesta en funcionamiento
Controles antes de la puesta en funcionamiento diaria
140 03.11.2010
Puesta en funcionamiento
Conexión de la máquina
03.11.2010 141
Puesta en funcionamiento
Desconexión de la máquina
Información
• La calefacción del armario de distribución (opcional) y el
enchufe de servicio pueden seguir sometidos a tensión.
• En los trabajos de reparación y mantenimiento:
142 03.11.2010
Uso
4 Uso
Estado Función
I Activada
O Desactivada
03.11.2010 143
Uso
Manejo del display
Estado Función
Campo con signo de verificación Activada
Campo vacío Desactivada
144 03.11.2010
Uso
Ajuste del contraste
Introducción manual de
la contraseña
¾ Pulse sobre el campo de introducción de datos.
– Aparece un teclado.
¾ Introduzca la contraseña en el teclado y confirme con la tecla
<Enter>.
¾ Para interrumpir el proceso pulse la tecla <Exit>.
¾ En la imagen "Introducir contraseña", pulse el botón de comando
<OK>.
– Aparece "Nuevo usuario registrado".
03.11.2010 145
Uso
Seleccionar y bloquear el derecho de acceso, cambiar la contraseña
Información
Si las contraseñas seleccionadas ya no están disponibles, pueden
reponerse con el derecho de acceso Administrador.
146 03.11.2010
Uso
Trabajar con recetas
Sobrescribir receta
¾ Pulse el botón de comando <Memoria de recetas> en la barra de
navegación.
– Aparece la imagen "Memoria de recetas".
¾ Pulse el botón de comando <Guardar receta>.
– Aparece la imagen "Introduzca nombre de la receta".
¾ Si el nombre de la receta del campo es correcto, pulse el botón
de comando <OK>.
– Aparece la imagen "Guardar receta".
¾ Pulse de nuevo el botón de comando <OK>.
– La receta cargada actual se guardará con los valores nuevos.
03.11.2010 147
Uso
Trabajar con recetas
Información
La receta cargada actual no puede borrarse.
148 03.11.2010
Uso
Trabajar con recetas
¾ Cargue la receta.
03.11.2010 149
Uso
Arrancar y parar la máquina
Información
Para desconectar inmediatamente la unidad de aspiración y la
bomba de vacío, pulse dos veces seguidas la tecla <O>.
Corte de corriente
¾ Compruebe que el producto no haya resbalado fuera del molde
del envase.
PARADA DE
EMERGENCIA pulsada
¾ Elimine el peligro.
150 03.11.2010
Uso
Retardar el arranque de la máquina
Información
La salida opcional bocina de retardo del arranque está activada
durante ese tiempo. Aquí puede conectarse, por ejemplo, una
bocina o una lámpara de aviso.
Con la uña
¾ Rasque con la uña la parte interior y exterior de la lámina.
– El lado que se puede sellar se deja rayar y frente a la luz
adquiere un aspecto lechoso.
03.11.2010 151
Uso
Colocar la lámina, insertarla
1 Rollo de entrada
2 Rodillo de desviación
3 Arandela de guía
4 Bloqueo
5 Guía
6 Brazo oscilante
7 Manecilla con disco de guía
8 Mandril receptor
9 Tecla <Avance>
10 Manecilla de centrado
11 Esquema de entrada de la lámina inferior
152 03.11.2010
Uso
Colocar la lámina, insertarla
03.11.2010 153
Uso
Colocar la lámina, insertarla
154 03.11.2010
Uso
Colocar la lámina, insertarla
¡Peligro de aplastamiento!
Debido a la carga estática de la lámina pueden quedar atrapadas
PELIGRO partes del cuerpo entre el rodillo de desviación y la lámina continua.
Esto puede provocar lesiones por aplastamiento.
03.11.2010 155
Uso
Colocar la lámina, insertarla
Información
• Tenga preparado un nuevo rollo de lámina a tiempo.
• Si se trata de láminas impresas en continuo, pegue la nueva
lámina sobre la vieja de forma coincidente.
• Después de cada cambio de rollo, observe la entrada de la
lámina continua y, en caso necesario, efectúe las correcciones
necesarias.
156 03.11.2010
Uso
Colocar la lámina, insertarla
1 Brazo oscilante
2 Manecilla con disco de guía
3 Rodillo de desviación
4 Manecilla de centrado
5 Guía
6 Mandril receptor
03.11.2010 157
Uso
Colocar la lámina, insertarla
¾ Coloque la guía.
158 03.11.2010
Uso
Colocar la lámina, insertarla
03.11.2010 159
Uso
Colocar la lámina, insertarla
¡Peligro de aplastamiento!
Debido a la carga estática de la lámina pueden quedar atrapadas
ADVERTENCIA partes del cuerpo entre el rodillo de desviación y la lámina continua.
Esto puede provocar lesiones por aplastamiento.
¾ NO ponga las manos sobre la lámina.
¾ NO introduzca las manos entre la lámina y el rodillo de
desviación.
¾ NO lleve ropa holgada.
¾ Si tiene el pelo largo, utilice una redecilla.
160 03.11.2010
Uso
Colocar la lámina, insertarla
03.11.2010 161
Uso
Colocar la lámina, insertarla
Información
• Tenga preparado un nuevo rollo de lámina a tiempo.
• Si se trata de láminas impresas en continuo, pegue la nueva
lámina sobre la vieja de forma coincidente.
• Después de cada cambio de rollo, observe la entrada de la
lámina continua y, en caso necesario, efectúe las correcciones
necesarias.
162 03.11.2010
Uso
Introducir datos para el formado de la lámina
03.11.2010 163
Uso
Introducción de los datos para evacuación, inyección de gas y sellado de
los envases
164 03.11.2010
Uso
Producir envases
Información
Realice comprobaciones visuales regularmente durante el servicio.
Dependiendo del producto y del envase pueden ser necesarias
comprobaciones mucho más complejas. El propietario es
responsable de ello, Véase Apartado 1.8.8 "CONTROL DE LOS
ENVASES".
03.11.2010 165
Uso
Adecuar la potencia de la máquina
166 03.11.2010
Uso
Optimizar el rendimiento de la máquina
X=0
e t
a Avance activado
b Avance desactivado
c Horma cerrada
d Horma abierta
e Fin del avance
x Tiempo desde el arranque de la horma hasta el final del avance
X
a
e t
a Avance activado
b Avance desactivado
c Horma cerrada
d Horma abierta
e Fin del avance
x Tiempo desde el arranque de la horma hasta el final del avance
03.11.2010 167
Uso
Optimizar el rendimiento de la máquina
Información
Introduzca por separado el tiempo de arranque prematuro de la
horma de cada dispositivo de elevación.
Arranque prematuro de
dispositivos adicionales
¾ En el menú principal, pulse el botón de comando
<Sincronización> o <Impresora/Etiquetadora>.
¾ Mida cuantos milímetros antes del final del avance debe arrancar
el dispositivo adicional.
Información
Introduzca el recorrido de arranque prematuro por separado para
cada dispositivo adicional.
168 03.11.2010
Uso
Configurar el control de la distribución de la impresión (opcional)
03.11.2010 169
Uso
Configurar el control de la distribución de la impresión (opcional)
Información
Tense la lámina antes de realizar cualquier tarea de ajuste.
NO desplace la lámina durante el ajuste.
170 03.11.2010
Uso
Configurar el control de la distribución de la impresión (opcional)
Posicionado de la
imagen de impresión
¾ Coloque e introduzca la lámina superior y la lámina inferior.
03.11.2010 171
Uso
Configurar el control de la distribución de la impresión (opcional)
Centrar el diseño de
impresión con el
avance de correción
x Avance
x Marcha en inercia
172 03.11.2010
Uso
Configurar el control de la distribución de la impresión (opcional)
Corregir el diseño de
impresión
¾ Abra la imagen "Control de la distribución de la impresión/ventana
lámina superior".
¾ En el menú principal, pulse el botón de comando <Marca de
impresión>.
¾ En caso necesario, pulse la ventana <Lámina superior>.
03.11.2010 173
Uso
Configurar el control de la distribución de la impresión (opcional)
Información
• Tenga preparado un nuevo rollo de lámina a tiempo.
• Pegue la nueva lámina sobre la vieja de forma coincidente.
174 03.11.2010
Uso
Controlar las medidas relacionadas con la producción
03.11.2010 175
Uso
Adecuar el mando de movimiento
17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
1 Estación de formado
4 Sincronización 1 (dispositivo de llenado)
6 Marca de impresión de la lámina superior
11 Estación de sellado
14 Sincronización 2 (etiquetadora)
15 Cortar
17 Dispositivo de salida
176 03.11.2010
Uso
Adecuar el mando de movimiento
Información
• Si en una función se introduce el valor "0", dicha función no será
evaluada por el mando de movimiento.
• Los datos introducidos en el mando de movimiento se adoptarán
en la memoria de recetas.
• En caso de modificar la longitud de extracción, determine de
nuevo las posiciones y asígnelas a cada función.
Información
Los datos introducidos en el mando de movimiento se adoptarán en
la memoria de recetas.
03.11.2010 177
Uso
Unidad de aspiración
¾ Parar la máquina.
178 03.11.2010
Uso
Unidad de aspiración
03.11.2010 179
Trabajos de ajuste y preparación
1 Regulador
2 Conexión de aire comprimido
3 Manómetro
180 03.11.2010
Trabajos de ajuste y preparación
Eliminar la presión de la máquina
1 Regulador
2 Conexión de aire comprimido
3 Manómetro
03.11.2010 181
Trabajos de ajuste y preparación
Ajustar el presostato
1 Presostato de calentamiento
2 Presostato de formado
3 Presostato de sellado
4 Presostato de inyección de gas
5 Presostato de evacuación
6 Presostato imprimir
182 03.11.2010
Trabajos de ajuste y preparación
Ajustar el presostato
03.11.2010 183
Trabajos de ajuste y preparación
Ajustar el presostato
184 03.11.2010
Trabajos de ajuste y preparación
Ajustar el caudal de agua de refrigeración
1 Tornillo
2 Cubierta
¾ Retire la cubierta.
03.11.2010 185
Trabajos de ajuste y preparación
Adaptación del sistema de apoyo al envase
1 Barras de apoyo
186 03.11.2010
Trabajos de ajuste y preparación
Adaptación del sistema de apoyo al envase
1 Chapa de apoyo
Cambio de la chapa de
apoyo
¾ Desconecte el interruptor principal y asegúrelo con un candado
para que no pueda conectarse sin autorización.
¡Peligro de amputación!
Con la chapa de protección retirada, son libremente accesibles los
PELIGRO mecanismos de elevación.
La manipulación en los mecanismos de elevación en movimiento
puede producir daños graves.
¾ NO manipule en los mecanismos de elevación.
Antes de realizar cualquier trabajo en el área de peligro:
¾ Desconecte el interruptor principal y asegúrelo con un candado
para que no pueda conectarse sin autorización.
¾ No admita a NINGUNA otra persona junto a la máquina.
03.11.2010 187
Trabajos de ajuste y preparación
Adaptación del sistema de apoyo al envase
1 Palanca de sujeción
2 Manivela
188 03.11.2010
Trabajos de ajuste y preparación
Ajuste de la cinta de salida
¡Peligro de aplastamiento!
Las cintas en movimiento y los componentes en rotación se
PELIGRO mueven con una gran fuerza.
Tocar las cintas en movimiento o introducir las manos entre los
componentes en rotación puede provocar lesiones por
aplastamiento.
Antes de realizar trabajos en las áreas de peligro:
¾ Desconecte el interruptor principal y asegúrelo con un candado
para que no pueda conectarse sin autorización.
¾ Cierre la llave de paso de la alimentación de aire comprimido y
asegúrela contra una apertura no autorizada.
03.11.2010 189
Trabajos de ajuste y preparación
Ajuste de la cinta de salida
1 Cubierta lateral
2 Bloqueo
190 03.11.2010
Trabajos de ajuste y preparación
Cubierta lateral
03.11.2010 191
Trabajos de ajuste y preparación
Emplazamiento horizontal de los cortes transversales
Emplazamiento del
corte transversal con
tuerca de
enclavamiento
1 Corte transversal
2 Tuerca de enclavamiento
3 Marca de corte transversal
4 Marca de bastidor de máquina
192 03.11.2010
Trabajos de ajuste y preparación
Emplazamiento horizontal de los cortes transversales
Emplazamiento del
corte transversal con
tornillo de
enclavamiento
1 Corte transversal
2 Marca de corte transversal
3 Tornillo de fijación
4 Marca de bastidor de máquina
03.11.2010 193
Trabajos de ajuste y preparación
Emplazamiento horizontal de los cortes transversales
194 03.11.2010
Limpieza
6 Limpieza
Información
Cumpla las indicaciones de seguridad, Véase Apartado 1
"SEGURIDAD".
Limpie y desinfecte en caso necesario la máquina tras las tareas de
mantenimiento y puesta a punto.
03.11.2010 195
Limpieza
Indicaciones para la limpieza
196 03.11.2010
Limpieza
Indicaciones para la limpieza
¡Peligro de corrosión!
Los productos de limpieza son corrosivos. La acción agresiva NO
ADVERTENCIA se nota de inmediato.
El contacto con la piel puede provocar lesiones.
¾ Al manipular los productos de limpieza, utilice el equipo de
protección personal prescrito.
¾ Tenga en cuenta las indicaciones del fabricante.
¡Peligro de incendio!
Los desinfectantes que contienen alcohol son muy inflamables.
ADVERTENCIA El fuego, un foco de luz abierto o fumar pueden inflamar el
desinfectante y provocar un incendio.
¾ Durante la desinfección, NO debe haber fuego ni focos de luz
abiertos.
¾ Está prohibido fumar.
¾ Tenga en cuenta las indicaciones del fabricante del
desinfectante.
03.11.2010 197
Limpieza
Indicaciones para la limpieza
198 03.11.2010
Limpieza
Indicaciones para la limpieza
Limpieza húmeda
Limpieza seca
El aire de salida extraído y arremolinado por el aspirador de polvo
debe corresponderse con los valores límite del entorno de envasado.
Por esta razón, en el aspirador de polvo deben utilizarse elementos
filtrantes en correspondencia.
Información
En las instrucciones de limpieza apropiadas para el funcionamiento
se indica el tipo de producto de limpieza (alcalino o ácido) que debe
utilizarse.
03.11.2010 199
Limpieza
Indicaciones para la limpieza
Limpieza manual
¾ Limpie a mano con una solución de producto de limpieza y un
paño suave.
Información
En las instrucciones de limpieza apropiadas para el funcionamiento
se indica el tipo de producto de limpieza (alcalino o ácido) que debe
utilizarse.
Desinfección a baja
presión
¾ Aplique desinfectante mediante la lanza de mano.
Desinfección rápida
¾ Desinfecte con un desinfectante a base de alcohol.
200 03.11.2010
Limpieza
Indicaciones para la limpieza
Limpieza seca
¾ Elimine la suciedad con un aspirador de polvo apropiado.
¡Peligro de amputación!
A pesar de estar en la posición de limpieza, los mecanismos de
PELIGRO elevación pueden abrirse incontroladamente mediante sacudidas.
La manipulación en los mecanismos de elevación en movimiento
puede ser causa de amputación del miembro correspondiente.
¾ NINGÚN trabajo debe realizarse en los mecanismos de
elevación mientras esté seleccionada la posición de limpieza.
¾ Tras terminar los trabajos de limpieza, desconecte,
imprescindiblemente, la posición de limpieza.
03.11.2010 201
Limpieza
Limpieza de la envasadora
Conexión de la posición
de limpieza
Requisitos
• Hormas montadas.
• Todos los revestimientos laterales colocados.
• Todos los dispositivos de protección colocados o cerrados.
• Llaves de paso del aire comprimido y del agua de refrigeración
abiertas.
• Interruptor principal conectado.
Desconexión de la
posición de limpieza
Requisitos
• Hormas montadas.
• Todos los revestimientos laterales colocados.
• Todos los dispositivos de protección colocados o cerrados.
• Llaves de paso del aire comprimido y del agua de refrigeración
abiertas.
202 03.11.2010
Limpieza
Limpieza de la envasadora
1 PARADA DE EMERGENCIA
2 Elementos de mando del alojamiento de la lámina superior
3 Empuñadura de la cubierta de protección de la entrada de la horma de sellado
4 Terminal de mando
5 Realice una desinfección rápida en la zona de entrada (barras de apoyo,
chapas de apoyo).
6 Tecla <Avance>
7 Elementos de mando del alojamiento de la lámina inferior
Información
Para limpiar el terminal de mando, pulse previamente el botón de
comando <Limpieza de la pantalla táctil>. La pantalla queda
bloqueada para las entradas.
El tiempo de bloqueo que resta se muestra en segundos.
03.11.2010 203
Limpieza
Limpieza de la envasadora
Preparación de la
limpieza
¾ Mueva la máquina en vacío.
204 03.11.2010
Limpieza
Limpieza de la envasadora
03.11.2010 205
Limpieza
Limpieza de la envasadora
Limpieza y desinfección
de la horma de sellado
Preparación de la
limpieza (continuación)
¾ Retire las cubiertas de protección de la zona de la horma de
formado y de la horma de sellado.
206 03.11.2010
Limpieza
Limpieza de la envasadora
03.11.2010 207
Limpieza
Limpieza de la envasadora
1 Unidad de aspiración
2 Cubierta de protección
3 Plantilla de carga
4 Barras de apoyo
5 Chapa de apoyo
6 Chapas de cubierta de las cadenas de transporte de la lámina
7 Cubiertas de protección de la salida de la horma de formado
8 Chapa lateral
9 Cubierta lateral
10 Cassette de cuchilla de corte longitudinal
208 03.11.2010
Limpieza
Limpieza de la envasadora
Limpieza y desinfección
de los componentes
retirados
03.11.2010 209
Limpieza
Limpieza de la envasadora
Desinfección y
cobertura de los
componentes delicados
Limpieza de la máquina
y el suelo
¾ Lave previamente toda la máquina con agua de arriba a abajo.
210 03.11.2010
Limpieza
Limpieza de la envasadora
Limpieza y desinfección
de los soportes de las
barreras fotoeléctricas
03.11.2010 211
Limpieza
Limpieza de la envasadora
Limpieza de la máquina
y el suelo
¾ Aplique desinfectante a toda la máquina mediante la lanza de
mano.
Terminación de la
limpieza
¾ Retire las bolsas de plástico de protección de los componentes
delicados.
212 03.11.2010
Limpieza
Limpieza de la envasadora
03.11.2010 213
Limpieza
Limpieza de la envasadora
214 03.11.2010
Limpieza
Limpieza de la envasadora
¡Peligro de amputación!
A pesar de estar en la posición de limpieza, los mecanismos de
PELIGRO elevación pueden abrirse incontroladamente mediante sacudidas.
La manipulación en los mecanismos de elevación en movimiento
puede ser causa de amputación del miembro correspondiente.
¾ NINGÚN trabajo debe realizarse en los mecanismos de
elevación mientras esté seleccionada la posición de limpieza.
¾ Tras terminar los trabajos de limpieza, desconecte,
imprescindiblemente, la posición de limpieza.
¡Peligro de amputación!
A pesar de estar en la posición de limpieza, los mecanismos de
PELIGRO elevación pueden abrirse incontroladamente mediante sacudidas.
La manipulación en los mecanismos de elevación en movimiento
puede ser causa de amputación del miembro correspondiente.
¾ NINGÚN trabajo debe realizarse en los mecanismos de
elevación mientras esté seleccionada la posición de limpieza.
¾ Tras terminar los trabajos de limpieza, desconecte,
imprescindiblemente, la posición de limpieza.
03.11.2010 215
Limpieza
Limpieza de la envasadora
Preparación de la
limpieza
¾ Mueva la máquina en vacío.
216 03.11.2010
Limpieza
Limpieza de la envasadora
03.11.2010 217
Limpieza
Limpieza de la envasadora
Limpieza a fondo de la
horma de sellado
218 03.11.2010
Limpieza
Limpieza de la envasadora
Limpieza intensiva de la
horma de formado
03.11.2010 219
Limpieza
Limpieza de la envasadora
Preparación de la
limpieza (continuación)
¾ Retire las cubiertas de protección de la zona de la horma de
formado y de la horma de sellado.
220 03.11.2010
Limpieza
Limpieza de la envasadora
1 Unidad de aspiración
2 Cubierta de protección
3 Plantilla de carga
4 Barras de apoyo
5 Chapa de apoyo
6 Chapas de cubierta de las cadenas de transporte de la lámina
7 Cubiertas de protección de la salida de la horma de formado
8 Chapa lateral
9 Cubierta lateral
10 Cassette de cuchilla de corte longitudinal
03.11.2010 221
Limpieza
Limpieza de la envasadora
Limpieza y desinfección
de los componentes
retirados
222 03.11.2010
Limpieza
Limpieza de la envasadora
Desinfección y
cobertura de los
componentes delicados
Limpieza de la máquina
y el suelo
¾ Lave previamente toda la máquina con agua de arriba a abajo.
03.11.2010 223
Limpieza
Limpieza de la envasadora
Limpieza y desinfección
de los soportes de las
barreras fotoeléctricas
224 03.11.2010
Limpieza
Limpieza de la envasadora
Limpieza y desinfección
de las chapas de
cubierta de las ruedas
de cadena para las
cadenas de transporte
de la lámina
03.11.2010 225
Limpieza
Limpieza de la envasadora
Desinfección del
armario de distribución
eléctrica
¾ Abra la puerta del armario de distribución eléctrica.
¡Tensión peligrosa!
La máquina NO deja de conducir tensión después de apagarla.
PELIGRO Tocar componentes conductores de tensión provoca graves
lesiones o incluso la muerte.
antes de realizar cualquier trabajo de limpieza o mantenimiento:
¾ Desenchufe la conexión a la corriente de la máquina.
¾ Todos los trabajos en el armario de distribución sólo los pueden
realizar electricistas autorizados.
Desinfección del
armario de distribución
neumática
¾ Abra la puerta del armario de distribución neumática.
¡Tensión peligrosa!
La máquina NO deja de conducir tensión después de apagarla.
PELIGRO Tocar componentes conductores de tensión provoca graves
lesiones o incluso la muerte.
antes de realizar cualquier trabajo de limpieza o mantenimiento:
¾ Desenchufe la conexión a la corriente de la máquina.
¾ Todos los trabajos en el armario de distribución sólo los pueden
realizar electricistas autorizados.
226 03.11.2010
Limpieza
Limpieza de la envasadora
Trabajos de limpieza
para personal
especializado
Para realizar la limpieza de los componentes que a continuación se
relacionan se precisa cursar una especialización en MULTIVAC:
• Rodillos de marcha de las láminas.
• Cortes transversales.
• Cortes longitudinales.
• Cortes de formado.
• Dispositivos perforadores y ranuradores.
• Estación de formado para la lámina superior.
• Dispositivos adicionales para la horma de soldadura:
– Placa oblicua de calentamiento previo.
– Cuchilla de la herramienta de corte Inside-Cut.
Limpieza de la máquina
y el suelo
¾ Aplique desinfectante a toda la máquina mediante la lanza de
mano.
03.11.2010 227
Limpieza
Limpieza de la envasadora
Terminación de la
limpieza
¾ Retire las bolsas de plástico de protección de los componentes
delicados.
228 03.11.2010
Limpieza
Limpieza de la envasadora
03.11.2010 229
Limpieza
Limpieza de la envasadora
¡Peligro de amputación!
A pesar de estar en la posición de limpieza, los mecanismos de
PELIGRO elevación pueden abrirse incontroladamente mediante sacudidas.
La manipulación en los mecanismos de elevación en movimiento
puede ser causa de amputación del miembro correspondiente.
¾ NINGÚN trabajo debe realizarse en los mecanismos de
elevación mientras esté seleccionada la posición de limpieza.
¾ Tras terminar los trabajos de limpieza, desconecte,
imprescindiblemente, la posición de limpieza.
230 03.11.2010
Limpieza
Limpieza de la envasadora
¡Peligro de amputación!
A pesar de estar en la posición de limpieza, los mecanismos de
PELIGRO elevación pueden abrirse incontroladamente mediante sacudidas.
La manipulación en los mecanismos de elevación en movimiento
puede ser causa de amputación del miembro correspondiente.
¾ NINGÚN trabajo debe realizarse en los mecanismos de
elevación mientras esté seleccionada la posición de limpieza.
¾ Tras terminar los trabajos de limpieza, desconecte,
imprescindiblemente, la posición de limpieza.
03.11.2010 231
Limpieza
Tabla de productos de mantenimiento
232 03.11.2010
Limpieza
Tabla de productos de mantenimiento
03.11.2010 233
Mantenimiento
7 Mantenimiento
Información
Cumpla las indicaciones de seguridad, Véase Apartado 1
"SEGURIDAD".
¡No realice ninguna intervención de mantenimiento en mecanismos
de elevación en la posición de limpieza!
Tras los trabajos de mantenimiento y reparación, limpie la máquina
y, si es necesario, desinféctela.
¡Tensión peligrosa!
La máquina NO deja de conducir tensión después de apagarla.
PELIGRO Tocar componentes conductores de tensión provoca graves
lesiones o incluso la muerte.
antes de realizar cualquier trabajo de limpieza o mantenimiento:
¾ Desenchufe la conexión a la corriente de la máquina.
¾ Todos los trabajos en el armario de distribución sólo los pueden
realizar electricistas autorizados.
Pagin Complet
a ed
Máquina completa Realización de la desinfección intermedia 238
Máquina completa Control de calco 238
Máquina completa Limpieza intensiva 239
Máquina completa Descalcificar 239
Filtro fino para aire Sustituir 243
comprimido
Unidad de aspiración Cambio del cartucho de filtro 251
Pagin Complet
a ed
Bloques de válvulas Inspección visual 237
Máquina completa Inspección visual 238
Máquina completa Limpieza y desinfección alcalina 238
Ajustes básicos Comprobar, ajustar 239
234 03.11.2010
Mantenimiento
Planificación de mantenimiento
Pagin Complet
a ed
Alojamientos de lámina Inspección visual 241
Alojamientos de lámina Limpieza 241
Cabezales fotoeléctricos Limpiar el sistema óptico 242
Sensores Limpiar el sistema óptico de registro 243
Horma de formado, Comprobar las placas calefactoras y las placas de 248
horma de sellado sellado
Bomba de vacío Comprobar el nivel de aceite y rellenar 249
Bomba de vacío Comprobar el color del aceite 249
Puntos de engrase del Inspección visual 250
corte abiertos
Puntos de engrase del Limpieza 250
corte abiertos
Puntos de engrase del Aplicación de agentes anticorrosivos 250
corte abiertos
Unidad de aspiración Inspección visual 250
Aspiración Limpieza 252
Pagin Complet
a ed
Máquina completa Limpieza y desinfección ácida 238
Conexiones Inspección visual 239
Lubricación automática Comprobar el nivel de aceite, rellenar 242
de la cadena
Barreras fotoeléctricas Limpieza 243
Mecanismo de elevación Aplicación de agentes anticorrosivos 247
- Barras de tracción y
barras de conducción
Horma de formado, Comprobar 249
horma de sellado
Bomba de vacío Inspección visual 249
Cinta de salida con cinta Tensar la cinta de lona 254
de lona (opcional)
03.11.2010 235
Mantenimiento
Planificación de mantenimiento
Pagin Complet
a ed
Control de la distribución Limpiar el freno de la lámina 243
de la impresión.
Filtro fino para aire Inspección visual 243
comprimido
Mecanismo de elevación Lubricar 247
lubricación individual
Cinta de salida Ajustar el freno de fricción 253
Pagin Complet
a ed
Cojinete vertical Lubricación 240
Alojamiento abridado Lubricación 241
Filtro de carbón activo Sustituir 244
para aire comprimido
Unidad de Sustituir 245
mantenimiento del filtro
Avance de lámina Comprobar y corregir la longitud de avance 245
Bomba de vacío Cambiar el aceite y el filtro de aceite 249
236 03.11.2010
Mantenimiento
Recomendación de mantenimiento general
03.11.2010 237
Mantenimiento
Recomendación de mantenimiento general
238 03.11.2010
Mantenimiento
Recomendación de mantenimiento general
03.11.2010 239
Mantenimiento
Recomendación de mantenimiento general
1 Cojinete vertical
2 Boquilla de engrase
240 03.11.2010
Mantenimiento
Recomendación de mantenimiento general
1 Boquilla de engrase
2 Alojamiento abridado
03.11.2010 241
Mantenimiento
Recomendación de mantenimiento general
242 03.11.2010
Mantenimiento
Recomendación de mantenimiento general
03.11.2010 243
Mantenimiento
Recomendación de mantenimiento general
¾ Sustituya el filtro.
244 03.11.2010
Mantenimiento
Recomendación de mantenimiento general
¾ Sustituya el filtro.
¾ Sustituya el filtro.
03.11.2010 245
Mantenimiento
Recomendación de mantenimiento general
246 03.11.2010
Mantenimiento
Recomendación de mantenimiento general
03.11.2010 247
Mantenimiento
Recomendación de mantenimiento Mecanismos de elevación y hormas
248 03.11.2010
Mantenimiento
Recomendación de mantenimiento Mecanismos de elevación y hormas
03.11.2010 249
Mantenimiento
Recomendación de mantenimiento Cortes
250 03.11.2010
Mantenimiento
Recomendación de mantenimiento Impresora Eliminación de restos de
lámina
1 Cartucho de filtro
2 Tuerca hexagonal (SW13)
03.11.2010 251
Mantenimiento
Recomendación de mantenimiento Impresora Eliminación de restos de
lámina
252 03.11.2010
Mantenimiento
Recomendación de mantenimiento dispositivos de extracción y cintas de
transporte
1 Palanca de sujeción
2 Tornillo de ajuste
3 Manivela
03.11.2010 253
Mantenimiento
Recomendación de mantenimiento dispositivos de extracción y cintas de
transporte
254 03.11.2010
Mantenimiento
Comprobación del enchufe de servicio antes del uso
¡Tensión peligrosa!
Los trabajos de mantenimiento y de eliminación de fallos tienen que
PELIGRO realizarse en parte con el armario de distribución abierto, el cual se
encuentra bajo tensión.
Tocar componentes conductores de tensión provoca graves
lesiones o incluso la muerte.
¾ Estos trabajos solamente pueden ser realizados por
electricistas especializados autorizados.
¾ Lleve a cabo los trabajos prestando el mayor cuidado.
¾ Tenga en cuenta los carteles de aviso en todas las cajas de
distribución y de bornes.
¾ No admita a NINGUNA otra persona junto a la máquina.
¾ Desconecte la máquina de la corriente y protéjala contra un
encendido fortuito cuando el área de trabajo no esté vigilada.
03.11.2010 255
Mantenimiento
Realizar la prueba de vacío
Ejemplo 1:
• Potencia de la máquina: 10 ciclos/min.
• Longitud de avance: 420 mm = 0,42 m
• Lubricación de las cadenas transportadoras de lámina: 1 vez al
día
• Jornada de trabajo: 8 horas
Ejemplo 2:
• Lubricación de las cadenas transportadoras de lámina: cada
15000 m
Intensidad de lubricación = [(1000 m -m /día) : 1000 m] + 100%
256 03.11.2010
Mantenimiento
Lubricación automática de las cadenas transportadoras de lámina
03.11.2010 257
Mantenimiento
Corte longitudinal
1 Cilindro presor
2 Soporte de la cuchilla de contrapresión
3 Punta metálica
4 Guía de la cuchilla de contrapresión
5 Cuchilla de contrapresión
258 03.11.2010
Mantenimiento
Corte longitudinal
03.11.2010 259
Mantenimiento
Corte longitudinal
260 03.11.2010
Mantenimiento
Corte longitudinal
Cambio la cuchilla de
contrapresión
¾ Saque la cuchilla de contrapresión con la guía de cuchilla.
03.11.2010 261
Mantenimiento
Corte longitudinal
Información
Entre la guía de la cuchilla de contrapresión y el cilindro de presión
hay dispuesta una punta metálica. Si la cuchilla de contrapresión
no se retira correctamente, la punta metálica puede caerse.
262 03.11.2010
Mantenimiento
Corte longitudinal
03.11.2010 263
Mantenimiento
Corte longitudinal
264 03.11.2010
Mantenimiento
Corte longitudinal
03.11.2010 265
Mantenimiento
Corte longitudinal
Información
En presencia de dos superficies de marcha. ajuste las cuchillas de
contrapresión al mismo lado de los anillos de corte.
Desmontaje de la cinta
de eslabones
¾ Elimine la presión de la máquina, Véase Apartado 5.2 "ELIMINAR
LA PRESIÓN DE LA MÁQUINA".
266 03.11.2010
Mantenimiento
Dispositivo de transporte
03.11.2010 267
Mantenimiento
Dispositivo de transporte
¾ Retire el destornillador.
Montaje de la cinta de
eslabones
¾ Elimine la presión de la máquina, Véase Apartado 5.2 "ELIMINAR
LA PRESIÓN DE LA MÁQUINA".
268 03.11.2010
Mantenimiento
Dispositivo de transporte
03.11.2010 269
Mantenimiento
Dispositivo de transporte
270 03.11.2010
Mantenimiento
Gestión de contraseñas
03.11.2010 271
Mantenimiento
Fijar y confirmar intervalos de servicio
272 03.11.2010
Solución de fallos
8 Solución de fallos
03.11.2010 273
Solución de fallos
Soltar el bloqueo de las piezas móviles
274 03.11.2010
Solución de fallos
Averías sin mensaje de diagnóstico
03.11.2010 275
Solución de fallos
Averías sin mensaje de diagnóstico
276 03.11.2010
Solución de fallos
Averías sin mensaje de diagnóstico
03.11.2010 277
Solución de fallos
Averías sin mensaje de diagnóstico
278 03.11.2010
Solución de fallos
Averías sin mensaje de diagnóstico
03.11.2010 279
Solución de fallos
Averías con mensaje de diagnóstico
280 03.11.2010
Solución de fallos
Averías con mensaje de diagnóstico
03.11.2010 281
Solución de fallos
Averías con mensaje de diagnóstico
282 03.11.2010
Solución de fallos
Averías con mensaje de diagnóstico
03.11.2010 283
Solución de fallos
Averías con mensaje de diagnóstico
284 03.11.2010
Solución de fallos
Averías con mensaje de diagnóstico
03.11.2010 285
Solución de fallos
Averías con mensaje de diagnóstico
286 03.11.2010
Solución de fallos
Averías con mensaje de diagnóstico
03.11.2010 287
Solución de fallos
Averías con mensaje de diagnóstico
288 03.11.2010
Solución de fallos
Averías con mensaje de diagnóstico
03.11.2010 289
Solución de fallos
Averías con mensaje de diagnóstico
290 03.11.2010
Solución de fallos
Averías con mensaje de diagnóstico
03.11.2010 291
Solución de fallos
Averías con mensaje de diagnóstico
292 03.11.2010
Solución de fallos
Averías con mensaje de diagnóstico
03.11.2010 293
Solución de fallos
Averías con mensaje de diagnóstico
294 03.11.2010
Solución de fallos
Averías con mensaje de diagnóstico
03.11.2010 295
Solución de fallos
Averías con mensaje de diagnóstico
296 03.11.2010
Solución de fallos
Averías con mensaje de diagnóstico
03.11.2010 297
Solución de fallos
Averías con mensaje de diagnóstico
298 03.11.2010
Solución de fallos
Averías con mensaje de diagnóstico
03.11.2010 299
Solución de fallos
Averías con mensaje de diagnóstico
300 03.11.2010
Solución de fallos
Averías con mensaje de diagnóstico
03.11.2010 301
Solución de fallos
Averías con mensaje de diagnóstico
302 03.11.2010
Solución de fallos
Averías con mensaje de diagnóstico
03.11.2010 303
Solución de fallos
Averías con mensaje de diagnóstico
304 03.11.2010
Solución de fallos
Averías con mensaje de diagnóstico
03.11.2010 305
Solución de fallos
Averías con mensaje de diagnóstico
306 03.11.2010
Solución de fallos
Averías con mensaje de diagnóstico
03.11.2010 307
Solución de fallos
Averías con mensaje de diagnóstico
308 03.11.2010
Solución de fallos
Averías con mensaje de diagnóstico
03.11.2010 309
Solución de fallos
Averías con mensaje de diagnóstico
310 03.11.2010
Solución de fallos
Averías con mensaje de diagnóstico
03.11.2010 311
Solución de fallos
Averías con mensaje de diagnóstico
312 03.11.2010
Solución de fallos
Averías con mensaje de diagnóstico
03.11.2010 313
Solución de fallos
Averías con mensaje de diagnóstico
314 03.11.2010
Solución de fallos
Averías con mensaje de diagnóstico
03.11.2010 315
Solución de fallos
Averías con mensaje de diagnóstico
316 03.11.2010
Solución de fallos
Averías con mensaje de diagnóstico
03.11.2010 317
Solución de fallos
Averías con mensaje de diagnóstico
318 03.11.2010
Solución de fallos
Averías con mensaje de diagnóstico
03.11.2010 319
Solución de fallos
Averías con mensaje de diagnóstico
320 03.11.2010
Solución de fallos
Averías con mensaje de diagnóstico
03.11.2010 321
Solución de fallos
Averías con mensaje de diagnóstico
322 03.11.2010
Solución de fallos
Averías con mensaje de diagnóstico
03.11.2010 323
Solución de fallos
Averías con mensaje de diagnóstico
324 03.11.2010
Solución de fallos
Averías con mensaje de diagnóstico
03.11.2010 325
Solución de fallos
Averías con mensaje de diagnóstico
326 03.11.2010
Solución de fallos
Averías con mensaje de diagnóstico
03.11.2010 327
Solución de fallos
Averías con mensaje de diagnóstico
328 03.11.2010
Solución de fallos
Averías con mensaje de diagnóstico
03.11.2010 329
Solución de fallos
Averías con mensaje de diagnóstico
330 03.11.2010
Solución de fallos
Averías con mensaje de diagnóstico
03.11.2010 331
Solución de fallos
Averías con mensaje de diagnóstico
332 03.11.2010
Solución de fallos
Averías con mensaje de diagnóstico
03.11.2010 333
Solución de fallos
Averías con mensaje de diagnóstico
334 03.11.2010
Solución de fallos
Averías con mensaje de diagnóstico
03.11.2010 335
Puesta fuera de servicio, transporte y almacenamiento
Información
Cumpla las indicaciones de seguridad, Véase Apartado 1
"SEGURIDAD".
336 03.11.2010
Puesta fuera de servicio, transporte y almacenamiento
Inmovilizar la máquina
03.11.2010 337
Puesta fuera de servicio, transporte y almacenamiento
Inmovilizar la máquina
¡Tensión peligrosa!
La máquina NO deja de conducir tensión después de apagar el
PELIGRO interruptor principal.
Tocar componentes conductores de tensión provoca graves
lesiones o incluso la muerte.
¾ Los trabajos en los componentes conductores de tensión sólo
los pueden realizar electricistas cualificados.
¾ NO toque los componentes que conducen tensión.
¾ NO toque cables dañados y solicite inmediatamente que los
cambien.
338 03.11.2010
Puesta fuera de servicio, transporte y almacenamiento
Transporte la máquina.
1 Pieza en L
2 Tornillo de fijación
3 Perfil de plástico
4 Pieza de bloqueo
5 Pie de la máquina
03.11.2010 339
Puesta fuera de servicio, transporte y almacenamiento
Transporte la máquina.
340 03.11.2010
Puesta fuera de servicio, transporte y almacenamiento
Transporte la máquina.
¾ Transporte la máquina.
03.11.2010 341
Puesta fuera de servicio, transporte y almacenamiento
Almacenamiento de la máquina
342 03.11.2010
Puesta fuera de servicio, transporte y almacenamiento
Eliminación y protección del medio ambiente
¾ Descomponga la máquina.
Eliminación de aceites y
grasas
03.11.2010 343
Puesta fuera de servicio, transporte y almacenamiento
Eliminación y protección del medio ambiente
Información
Extracto de las normas de eliminación
• Queda prohibido mezclar aceites usados con otros residuos.
• NO está permitido mezclar aceites usados entre sí.
• Los filtros de aceite usados se deben recoger, guardar,
transportar y desechar separadamente de otros residuos.
Eliminación de láminas
Información
Las láminas son materiales susceptibles de reciclado.
• Si los desecha de forma inadecuada, perjudican el medio
ambiente.
• Las láminas deberían tratarse para nueva utilización.
• Atención a las indicaciones de eliminación del fabricante de las
láminas.
Eliminación de
productos químicos
¡Peligro de corrosión!
Los productos de limpieza son corrosivos. La acción agresiva NO
ADVERTENCIA se nota de inmediato.
El contacto con la piel puede provocar lesiones.
¾ Al manipular los productos de limpieza, utilice el equipo de
protección personal prescrito.
¾ Tenga en cuenta las indicaciones del fabricante.
¡Peligro de incendio!
Los desinfectantes que contienen alcohol son muy inflamables.
ADVERTENCIA El fuego, un foco de luz abierto o fumar pueden inflamar el
desinfectante y provocar un incendio.
¾ Durante la desinfección, NO debe haber fuego ni focos de luz
abiertos.
¾ Está prohibido fumar.
¾ Tenga en cuenta las indicaciones del fabricante del
desinfectante.
344 03.11.2010
Puesta fuera de servicio, transporte y almacenamiento
Eliminación y protección del medio ambiente
Información
La eliminación inadecuada contamina el medio ambiente.
• Atención a las indicaciones de seguridad de los fabricantes de
productos de limpieza y desinfección.
• Atención a las indicaciones de eliminación de los fabricantes de
productos de limpieza y desinfección.
• Atención a las normas regionales de eliminación.
03.11.2010 345
Índice de figuras
Índice de figuras
Fig. 1: Pro Original ..................................................................................................... 14
Fig. 2: Áreas de peligro.............................................................................................. 23
Fig. 3: Cinta de salida ................................................................................................ 33
Fig. 4: Interruptor principal conectado ....................................................................... 34
Fig. 5: Interruptor principal desconectado.................................................................. 34
Fig. 6: PARADA DE EMERGENCIA .......................................................................... 35
Fig. 7: Chapa de apoyo ............................................................................................. 37
Fig. 8: Cubiertas de protección .................................................................................. 38
Fig. 9: Protectores deslizantes................................................................................... 38
Fig. 10: Rodillo de desviación estación de soldadura.................................................. 39
Fig. 11: Revestimientos ............................................................................................... 40
Fig. 12: Chapa protectora ............................................................................................ 41
Fig. 13: Posición de los carteles en la vista frontal ...................................................... 42
Fig. 14: Esquema de entrada de la bobinadora de tiras laterales (opcional)............... 42
Fig. 15: Cartel de aviso ISO sobre peligro de amputación .......................................... 43
Fig. 16: Cartel de aviso ANSI sobre peligro de amputación ........................................ 43
Fig. 17: Cartel de aviso ISO sobre peligro de sufrir quemaduras ................................ 43
Fig. 18: Cartel de aviso ANSI sobre peligro de sufrir quemaduras.............................. 43
Fig. 19: Ejemplo: esquema de entrada de la lámina superior...................................... 43
Fig. 20: Ejemplo: esquema de entrada de la lámina inferior........................................ 43
Fig. 21: Posición de los carteles en vista trasera......................................................... 44
Fig. 22: Cartel de aviso ISO de alta tensión ................................................................ 44
Fig. 23: Cartel de aviso ANSI de alta tensión .............................................................. 44
Fig. 24: Placa de características.................................................................................. 44
Fig. 25: Símbolos GS................................................................................................... 45
Fig. 26: Cartel de higiene comprobada........................................................................ 45
Fig. 27: Cartel ISO de obligación de lectura de las instrucciones de servicio ............. 45
Fig. 28: Cartel ANSI de obligación de lectura de las instrucciones de servicio ........... 45
Fig. 29: Cartel ISO de obligación de lavado con agua potable.................................... 45
Fig. 30: Cartel ANSI de obligación de lavado con agua potable.................................. 45
Fig. 31: Cartel de aviso ISO sobre peligro de amputación .......................................... 46
Fig. 32: Cartel de aviso ANSI sobre peligro de amputación ........................................ 46
Fig. 33: Cartel de entrada de agua y de desagüe ....................................................... 46
Fig. 34: Cartel de aviso en la conexión del gas ........................................................... 46
Fig. 35: Vista frontal ..................................................................................................... 47
Fig. 36: Vista trasera.................................................................................................... 48
Fig. 37: Interruptor sin contacto, para arranque y parada............................................ 48
Fig. 38: Interruptor para arranque, parada y PARADA DE EMERGENCIA................. 49
Fig. 39: Unidad de aspiración ...................................................................................... 50
Fig. 40: Cinta de salida ................................................................................................ 50
Fig. 41: Introducir la lámina inferior.............................................................................. 51
Fig. 42: Formado de lámina ......................................................................................... 51
Fig. 43: Introducir el producto ...................................................................................... 52
Fig. 44: Introducir la lámina superior ........................................................................... 52
Fig. 45: Evacuar........................................................................................................... 52
346 03.11.2010
Índice de figuras
03.11.2010 347
Índice de figuras
348 03.11.2010
Índice de figuras
03.11.2010 349
Índice de figuras
350 03.11.2010
Índice
Índice
Alojamiento de la lámina superior 47, 52
A Alta tensión 44, 346
Abrir imágenes 143 Altura 117
Acceso 113 Altura de la cinta de salida 188
accionamiento 78 Anchura 117
Accionar funciones de conmutación 143 Anchura del cordón de sellado 22
Aceite aplicado 111 Aparato adicional 133
Aceleración 78 Apertura de dispositivos 236
Activado en el avance manual 73 Apertura del dispositivo eléctrico 236
Activar corte 58 Apertura del dispositivo eléctrico de
Activar dispositivo 143 elevación 236
Activar el control de la distribución de la Aplicar gas 55
impresión 58 Área de peligro 23
Activar el corte 73 Área de peligro del equipamiento opcional
Activar el programa de limpieza 58 32
Activar función 143 Armario de distribución 23, 26
Activar la bobinadora de tiras laterales 58 Arrancar la máquina 149
Activar sincronización 58 Arranque anticipado 82
Adaptación de la chapa de apoyo 187 Arranque de la horma 167
Adecuar la potencia de la máquina 165 Arranque de la unidad de aspiración 90
Agente anticorrosivo 198 Arranque exterior 83
Agua de refrigeración 118 Arranque prematuro 168
Aire comprimido 119 arranque prematuro de la horma 168
Ajustar el aire comprimido 180 Arranque prematuro de la horma 97, 102,
Ajustar el cabezal fotoeléctrico 169 166
Ajustar el caudal de agua de refrigeración Aumento de presión 109
184 Avance de lámina 56, 65, 78
Ajustar el presostato 182 Avance parcial 86
Ajustar la presión de formado 183
Ajustar la presión de gas 183 B
Ajustar la presión de sellado 183 Bandera nacional 144
Ajustar presión de calentamiento 182 Barra de funciones 57, 58
Ajuste de la altura de la máquina 128 Barra de navegación 57, 58, 61
Ajuste de la cinta de salida 188 barras de apoyo 186
Ajuste de la presión de estampación 184 Bloquear el acceso 146
Ajuste del contraste 144 Bloqueo horma de soldadura 83
Ajuste del dispositivo de retirada 68 Bomba de vacío 65, 88, 341
Ajuste del número de columnas 265 Bomba de vacío externa 133
Alimentación de aire comprimido 21, 35, 36 Boquilla de soplado 257
Alimentación de corriente eléctrica 35 Borrar receta 148
Alimentación de gas 19 Brazo oscilante 152, 157
Alineación en serie 66
Alineado del diseño de impresión 171 C
Alineado longitudinal 129 Cabezal fotoeléctrico 76
Alineado transversal 130 Cadena de transporte de lámina 51
Almacenamiento de la máquina 342 Cadena transportadora de lámina 23, 26
Alojamiento abridado 236, 241 Caída de la presión 109
Alojamiento de la lámina inferior 47, 152 Calefacción 60
03.11.2010 351
Índice
352 03.11.2010
Índice
03.11.2010 353
Índice
354 03.11.2010
Índice
03.11.2010 355
Índice
356 03.11.2010
Índice
03.11.2010 357
Filiales de MULTIVAC
Filiales de MULTIVAC
ALEMANIA
MULTIVAC Sepp Haggenmüller GmbH & Co. KG
Tel.: +49 8334 601 0
Fax:+49 8334 601 199
muwo@multivac.de
www.multivac.com
SUIZA
MULTIVAC EXPORT AG
Tel.: 041 / 785 65 65
Fax:041 / 785 65 10
meag@multivac.ch
www.multivac.com
358 03.11.2010
Filiales de MULTIVAC
03.11.2010 359
Filiales de MULTIVAC
ESPAÑA
MULTIVAC Packaging
Systems
Pinto (Madrid)
Tel.: 91 670 69 91
Tel.: 676 321 811
Fax:91 670 69 12
mues@es.multivac.com
www.multivac.com
360 03.11.2010