IEEE 2do Informe

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Máquinas Síncrona

Martínez Hernández Elmer Mauricio, Acevedo Valdivieso Oscar Mauricio, Villamizar Cuadros Andrea
Juliana, Rozo Gelvez Mauricio, Ríos Haider
Unidades Tecnológicas de Santander

Resumen
En el presente documento se evidenciaran 3.1. Maquina Síncrona
cuáles son las medidas preliminares que
debemos realizar en las maquinas sincrónicas y Las maquinas síncronas son un tipo de motor de
cuál es la importancia de realizar aquellas corriente alterna. Su velocidad de giro es
mediciones. constante y depende de la frecuencia de la
Se llevara a cabo el análisis del devanado de tensión de la red eléctrica a la que esté conectada
una máquina síncrona en particular y por el número de pares de polos del motor,
obteniendo sus características internas de siendo conocida esa velocidad como "velocidad
diseño, las cuales influyen el desempeño y
de sincronismo". Este tipo de motor contiene
operación de la misma.
electromagnetos en el estator del motor que
1. Introducción crean un campo magnético que rota en el tiempo
En el presente informe daremos a conocer las a esta velocidad de sincronismo. Las máquinas
medidas preliminares de la maquina síncrona, sincrónicas (o sincrónicas) son máquinas cuyo
entre las cuales está la identificación de bornes estator se encuentra alimentado por corriente
como primera instancia, la medición de la alterna, en tanto el rotor tiene alimentación
resistencia en cada devanado, la verificación de continua ya sea a través de un enrollado de
la resistencia de aislamiento y determinación de campo o bien mediante imanes permanentes.
la polaridad de los devanados. Explicamos la
manera como se determinó cada una de estas
medidas preliminares en un motor con seis (6)
bornes en el inducido y se expone los
procedimientos y cálculos que se realizaron para
la obtención de los resultados obtenidos.

2. Objetivos de las Prácticas

 Para la realización de practica sobre ensayos


preliminares se debe identificar los distintos Figura 1. Maquina Síncrona
polos de los bornes de la maquina síncrona
trifásica. 3.1.1. Característica Constructiva
 Se deberá identificar y medir la resistencia
óhmica de cada devanado ya sea por la La máquina síncrona es una máquina reversible
utilización del voltímetro o un ohmímetro ya que se puede utilizar como generador de
determinando la polaridad de los diversos corriente alterna o como motor síncrono. Está
bornes de los devanados. constituido por dos devanados independientes:
 Verificación de la resistencia de aislamiento a) Un devanado inductor, construido en forma de
para cada uno de los pares de polos. arrollamiento concentrado o distribuido en
 Evaluar la compresión de lo realizado y ranuras, alimentado por corriente continua, que
observado en el laboratorio da lugar a los polos de la máquina y que se
coloca en el rotor.
3. Marco Teórico
Máquinas Síncronas 2

b) Un devanado inducido distribuido formando alta. Adicionalmente, los imanes permanentes


un arrollamiento trifásico recorrido por corriente crean un campo magnético fijo 1
alterna ubicado en el estator que está construido
de un material ferromagnético, generalmente de No controlable a diferencia de los rotores con
chapas de acero al silicio. enrollados de excitación donde se puede
controlar la densidad de flujo magnético. Dentro
Características del estator: El estator, o parte
de los rotores con enrollados de excitación se
estática, de una máquina síncrona es similar al de
tienen los de tipo cilíndrico y los de polos
una máquina asíncrona. Contiene un devanado
salientes.
trifásico de corriente alterna, denominado
devanado inducido y un circuito magnético
formado por apilamiento de chapas magnéticas.
El campo magnético presente en el estator de
una máquina sincrónica gira con una velocidad
constante. La velocidad de giro en régimen
permanente está ligada con la frecuencia de la
tensión en bornes y el número de pares de polos.
Donde:
Figura 2. Rotores de Maquina Síncrona
120∗Fe
ns ¿
¿ polos
La imagen muestra el diagrama del estator de
una maquina sincrónica, la figura (b)
(1) corresponde a un rotor de polos salientes, en
tanto que el dibujo (c) muestra el esquema de un
Características del rotor: El rotor, o parte rotor cilíndrico. Por su parte, en las figuras (d) y
rotativa, de una máquina síncrona es bastante (e) se observan la apariencia de una maquina
diferente al de una máquina asíncrona. Contiene sincrónica vista desde fuera y la representación
un devanado de corriente continua, denominado
de los enrollados de rotor y estator,
devanado de campo y un devanado en
cortocircuito, que impide el funcionamiento de la respectivamente.
máquina a una velocidad distinta a la de 3.2. Medidas Preliminares
sincronismo, denominado devanado
amortiguador. Además, contiene un circuito Es importante antes de conectar cualquier tipo de
magnético formado por apilamiento de chapas maquina por primera vez o después que ha sido
magnéticas de menor espesor que las del estator. sometido a reparación o mantenimiento.
El resto de las características del rotor están Verificar si está en condiciones de ser puesta en
relacionadas con el objetivo de obtener un funcionamiento, sin ningún tipo de riesgo tanto
campo entre el rotor y el estator de carácter para la máquina como para el operario. Se debe
senoidal y dependen del tipo de máquina
entonces verificar si los bornes están
síncrona:
correctamente designados, si no existe
 Imanes permanentes
deficiencia de aislamiento entre bobinas o entre
 Rotor de polos salientes
estas y masa, si hay bobinas abiertas o en corto-
 Rotor cilíndrico
circuito o conexiones incorrectas. Debe
Los imanes permanentes representan la realizarse, además, una cuidadosa inspección
configuración más simple ya que evita el uso de visual, para detectar cualquier anomalía en sus
anillos rozantes para alimentar el rotor, sin partes tales como: oxidación en sus bornes,
embargo su aplicación a altas potencias se quebraduras, elementos aislantes en mal estado,
encuentra limitada ya que las densidades de flujo etc.
magnético de los imanes no es, por lo general, a) Verificación o identificación de bornes:
Máquinas Síncronas 3

Sí la placa del motor o el catalogo del mismo U1-U2 = 3,3 (


muestra el esquema de conexión interna, se debe V1-V2 = 3,3 (
verificar mediante ensayos de continuidad y W1-W2 = 3,3 (
tensión, sí las conexiones corresponden
realmente a las indicadas en esquema respectivo Mediciones: En Estrella
y si los bornes están identificados correctamente. U1-V1 = 9,6 (= 9,6/2= 4,8 (
En caso de los bornes no estén identificados y de U1-W1 = 9,6 (9,6/2=4,8 (
que no se disponga del esquema de conexión, V1-W1 =9,6 (9,6/2=4,8 (
éste se debe determinar realizando medidas de
Para hallar la resistencia equivalente se utiliza la
Continuidad, resistencia óhmica y tensión antes fórmula:
de pretender energizar la máquina. Sí la máquina Req=3/2(R
posee 6 bornes en el inducido y dos de )
excitación, se mide continuidad y resultan 4 (2)
pares, se mide la resistencia óhmica de cada par,
el par que resulte con mayor resistencia De acuerdo a lo anterior la resistencia de los
corresponde al devanado de excitación. devanados de la conexión Delta es:
U1-U2 = (3,3)3/2=4,9 (
V1-V2 = (3,3)3/2=4,9 (
b) Verificación de la resistencia de aislamiento W1-W2 = (3,3)3/2=4,9 (
La medición de la resistencia de aislamiento se d) Practica N.1 Medición de la resistencia de
realiza aplicando una tensión continua, con los devanados (Prueba directa)
corriente alterna tendría que tenerse en cuenta el
efecto capacitivo del elemento aislante. Algunas
normas prescriben, para el caso de máquinas Mediciones:
eléctricas, que el valor de la resistencia de
aislamiento debe ser igual o mayor a valor
obtenido mediante la aplicación de la siguiente
formula empírica, sin que en ningún caso sea
menor de 1MΩ

c) Practica N.1 Medición de la resistencia de


los devanados (Inducido – Inductor)

Figura 4 Datos de placa característica del motor

Mediciones: en Estrella
Voltaje = 4,2 (V)
Corriente = 0,3 (A)

V 4,2
Rm= Rm= = 14 (
I 0,3
(3)

Figura 2 tipos de conexión delta y estrella Rm 14


Rf = Rf = =¿ 7 (
2 2
Mediciones: en Delta (4)
Máquinas Síncronas 4

W2-U2:
Voltaje = 2,97 (V)
Corriente = 0,3 (A)
2,97 9,9
Rm= = 9,9 ( Rf = =¿
0,3 2
4,95 (

W2-V2:
Voltaje = 2,97 (V)
Corriente = 0,3 (A)
Voltaje = 69 (V)
2,97 9,9
Rm= = 9,9 ( Rf = =¿ Corriente = 0,2 (A)
0,3 2
4,95 ( 69
Rm= = 345 (
0,2
U2-V2:
Voltaje = 2,94 (V)
Corriente = 0,3 (A)
2,94 9,8
Rm= = 9,8 ( Rf = =¿ 4,9
0,3 2 4. Conclusiones
(  Debido al desgaste que presenta el motor en
sus devanados, bien sea por sobretensiones
o malas conexiones al momento de medir
Mediciones: En Delta los valores difieren unos de otros.
W2-U1:  Es necesario que los instrumentos estén
Voltaje = 0,012 (V) bien calibrados y tengan las escalas
Corriente = 0,3 (A) requeridas, de lo contrario solo aproximaran
los resultados, pero esta no serán los reales,
0,012 lo cual nos impide realizar una prueba
Rm= = 0,04 (
0,3  Para poder hallar el valor de la resistencia
en Y se debe dividir la medición tomada en
U2-V1: dos, mientras que en  se multiplica por
Voltaje = 0,085 (V) dos y divide en tres.
Corriente = 0,3 (A)
5. Bibliografía
0,085  https://es.slideshare.net/jorgemunozv/maqui
Rm= = 0,28 (
0,3 nas-asincronas
 https://iemufps.wordpress.com/2011/03/06/
V2-W1: maquinas-electricas-5ta-edicion-jesus-
Voltaje = 0,024 (V) fraile-mora-solucionario/
Corriente = 0,3 (A)  https://dhramosfigueroa.files.wordpress.co
m/2014/02/mc3a1quinas-elc3a9ctricas-3ra-
0,024 edicic3b3n-stephen-chapman.pdf
Rm= = 0,08 (
0,3  Apuntes vistos en laboratorio de máquinas –
Ing. Sergio Álvarez.

6. Evidencia Fotográfica
Máquinas Síncronas 5

También podría gustarte