M 15 U2 S4 Gamj
M 15 U2 S4 Gamj
M 15 U2 S4 Gamj
Se les otorgaría una visa de residencia temporal o de reciprocidad diplomática, dado que la
primera depende para estudiantes y el tiempo que dure el curso y la 2ª, resulta un tanto
inoperables debido a la gran cantidad de convenciones internacionales a las que tendrían
que suscribirse.
Sí, según la CPEUM, en su Art. 30 sección B). Son mexicanos por naturalización:
(Reformado mediante Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 18
de enero de 1934)
I. Los extranjeros que obtengan de la Secretaría de Relaciones carta de naturalización.
(Reformada mediante Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 18 de
enero de 1934. Modificado por la reimpresión de la Constitución, publicada en el Diario
Oficial de la Federación el 6 de octubre de 1986)
Sí, dado que son naturalizados, y la ley les permite trabajar. Según el Art. 30 de la CPEUM
Sección B) Fracción 1. Por carta de naturalización.
Fuentes de Consulta:
Legislaciones:
Ley de Migración.
Ley de Nacionalidad.
M15. U2. S4. Actividad 2. Regulación de los
extranjeros en México.
http://tareasjuridicas.com/2011/08/31/el-extranjero-y-su-concepto-juridico/