Conta
Conta
Conta
Bárbara Bontes
Introduccion a la Contabilidad
Instituto IACC
27/01/2020
Desarrollo
Defina qué son las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y cuál es su objetivo
Son normas de tipo financiero-contable que regulan la forma en que debe ser presentada la
información contable respecto de los hechos económicos registrados en una empresa. Su objetivo
principal es generar información de calidad, estandarizar la aplicación de los principios contables a
nivel mundial, para así obtener información financiera sistemática, comparable, transparente y de
calidad, para sus principales usuarios, para que estos puedan evaluar el comportamiento
económico-financiero de una organización y evaluar la capacidad de optimizar recursos, para
obtener medios de financiamientos apropiados y medir la rentabilidad de la empresa.
Sus objetivos son formular y publicar normas de contabilidad que son presentadas en
presentaciones de estados financieros, de manera fácil para quien requiera su análisis e
interpretación, y a la vez, promover su aceptación y observancia en todo el mundo, con el fin de
mejorar y armonizar las regulaciones, normas de contabilidad y procedimientos relativos a la
presentación de los estados financieros.
La implementación de las normas internacionales en Chile, se inició el año 2009, lo que permitió el
cumplimiento frente a las entidades regulatorias. Finalmente en el año 2013, se inició la aplicación
de estas normas en el país.
Indique cuáles son los organismos del Estado y las entidades de control fiscal en Chile que
pueden emitir disposiciones legales y reglamentarias. Asimismo, describir el rol de cada una de
estas entidades.
Tesorería General de la Republica (Tesorería): su rol es recaudar, custodiar, y distribuir los tributos
y demás entradas fiscales, y las de otros servicios públicos, como también especies valoradas y
demás valores a cargo del Servicio.
Superintendencia de Valores y Seguros (SVS): su rol es controlar la transparencia de los mercados,
supervisar gracias a la información pública que mantiene, y colaborar con los inversionistas,
asegurados y público en general.
El plan de cuentas es pertinente diseñarlo al momento de diseñar el sistema, lo que indica que las
cuentas no van surgiendo a medida que se realizan las transacciones, sino que están definidas
previamente, por lo que el plan de cuentas debe ser flexible para incorporar nuevas cuentas que
surjan de la dinámica de los negocios
Identifique los tipos de comprobantes utilizados para el registro de los hechos económicos y dar
ejemplos para cada uno de ellos
Comprobantes de ingresos: ingreso de fondos, como por ejemplo, por concepto de ventas,
anticipos de clientes, préstamos, etc.
Comprobantes de egresos: salidas de dinero, como por ejemplo, por concepto de pago a
proveedores, viáticos, anticipo de sueldos, etc.
LIBROS PRINCIPALES
-Libro diario: anotación cronológica de todas las transacciones de una organización, de forma
diaria. Se registra fecha de la transacción, número de referencia, cuentas que se cargan o abonan,
valore al debe y al haber, resumen de la transacción, que recibe en nombre de la glosa.
-Libro Mayor o de Cuentas Corrientes: se clasifican y agrupan las transacciones efectuadas, según
su naturaleza (cargos o abonos), en las cuentas respectivas, que vienen del libro diario.
-Libro Copiador de Cartas: se registra por orden de fechas, todas las cartas y comunicaciones que
el comerciante escribe y que recibe.
LIBROS AUXILIARES.
Libros donde se registra de manera analítica y detallada la información que se entrega en los libros
principales: libro de compra, libro de ventas, libro de remuneraciones, libro banco.
ESTADOS FINANCIEROS.
-Estado de situación financiera: muestra los activos, pasivos y patrimonio de una empresa en una
determinada fecha.
-Estado de flujo de efectivo: muestra las entradas y salidas de dinero efectivo y efectivo
equivalente.
https://es.wikipedia.org/wiki/Normas_Internacionales_de_Contabilidad
https://www.monografias.com/trabajos25/normas-contabilidad/normas-contabilidad.shtml
https://www.rankia.cl/blog/sii/2341576-que-sii-servicio-impuestos-internos
https://blog.nubox.com/tipos-de-comprobantes-contables