Reglamento Vdduc PDF
Reglamento Vdduc PDF
S&fijuiUrrio(/e,j?wit¿ritt
VISTOS Y CONSIDERANDO:
Que, el numeral 4 del parágrafo I del artículo 175 de la Constitución Política del Estado,
establece que las Ministras y los Ministros de Estado son servidoras y servidores
públicos, responsables de los actos de administración adoptados en sus respectivas
Carteras de Estado y tienen entre sus atribuciones dictar normas administrativas en el
ámbito de su competencia.
Que, la Ley N° 453, General de Defensa de los Derechos de las Usuarias y Usuarios,
Consumidores y Consumidoras, tiene por objeto regular los derechos y garantías de las
usuarias y los usuarios, las consumidoras y los consumidores.
Que, el numeral 22, parágrafo I, del artículo 14, del Decreto Supremo N° 29894 de 07
de febrero de 2009, Estructura Organizativa del Órgano Ejecutivo del Estado
Plurinacional en conformidad con lo establecido en la Constitución Política del Estado,
dispone: que las Ministras y los Ministros de Estado, tienen la atribución de emitir
resoluciones ministeriales en el ámbito de su competencia.
Que, el inciso a), del artículo 30, del Decreto N° 2130 de 24 de septiembre de 2014,
Reglamento a la Ley General de Derechos de las Usuarias y los Usuarios, las
Consumidoras y los Consumidores, dispone que el Ministerio de Justicia, a través del
Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, resolverá las
reclamaciones de acuerdo a su normativa específica, cuando su alcance transcienda
las competencias y jurisdicción de las entidades territoriales autónomas y no se
encuentre dentro de las competencias de los Ministerios señalados.
POR TANTO:
RESUELVE:
CAPITULO I
DISPOSICIONES GENERALES
ARTÍCULO 1.- (OBJETO).- El presente Reglamento tiene por objeto regular los
procedimientos de reclamaciones administrativas, de revisión y régimen
sancionatorio, sustanciados por el Centro de Atención al Usuario y al Consumidor,
dependiente del Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y
Consumidor, del Ministerio de Justicia, por la vulneración de los derechos de las
usuarias y los usuarios, las consumidoras y los consumidores en una relación de
consumo.
3tí¡fUUc*i#cfe,,yúilteia
ARTÍCULO 7. (RECEPCIÓN).-
dajjntiiieio
reclamación, que una vez firmado el formulario por el reclamante y el
servidor público autorizado del CAUC, la copia deberá ser entregada para
fines de constancia.
¿Alfilu'álerio d e ,y M ieia
CAPITULO III
PROCEDIMIENTO DE CONCILIACION.
cAfi/tiUet'i» </e,jfw/iria
I. Una vez logrado los acuerdos definitivos de la conciliación, sin que hubiera
mediado presión de ninguna naturaleza, la o el servidor público autorizado
del Centro de Atención al Usuario y al Consumidor, procederá a la
elaboración del Acta de conciliación, que será firmado por las partes o sus
representantes como fiel expresión de sus voluntades, la misma que surtirá
los efectos jurídicos de la transacción y tendrá la calidad de cosa
juzgada, susceptible de su ejecución forzosa.
II. Una vez cumplidos los acuerdos, la o el servidor público autorizado del
Centro de Atención al Usuario y al Consumidor, procederá a emitir la
Resolución Administrativa de cierre.
CAPITULO IV
PROCEDIMIENTO DE OFICIO POR VULNERACIÓN DE DERECHOS
SMiiitítert»dejhwcia
I. Cuando la reclamación involucre algún indicio respecto a la vulneración de
derechos fundamentales, colectivos o difusos, la o el servidor público
autorizado del Centro de Atención al Usuario y al Consumidor (CAUC),
estará facultado para realizar de oficio la verificación del lugar del hecho,
pudiendo coordinar acciones con las autoridades competentes vinculadas al
mismo.
3é£üién*>f/e,JfíbJtna
cuando corresponda las medidas precautorias, restaurativas y/o
sancionatorias que correspondan según normativa vigente.
II. La Resolución podrá ser impugnada a través del Recurso de revisión, dentro
el plazo de diez (10) hábiles.
CAPÍTULO V
MEDIDAS PRECAUTORIAS Y RESTAURATIVAS
CAPÍTULO VI
RÉGIMEN SANCIONATORIO
I. Leves:
II. Graves:
I. Imposición de multas:
7¿
ÍW , & fitrl*taeitm af</e (fjS c/¡tvu
ctíinMetia
III. Las multas impuestas, deberán ser depositadas en la cuenta corriente fiscal
del Banco Unión S.A. a solicitud del Ministerio de Justicia.
I. Las proveedoras y los proveedores, sobre los que hubiera recaído resolución
sancionatoria con multa, podrán solicitar por escrito la conmutación de la
sanción, renunciando expresamente al recurso de impugnación, pagando la
mitad de la multa impuesta, acompañando el comprobante de depósito en la
cuenta bancaria habilitada al efecto, dentro el plazo establecido para la
impugnación.
CAPITULO VII
RECURSO DE REVISIÓN
>1
t j ’f» rú u ic iim a /f/r ÍS$<Jwia
II. En caso de incumplimiento del plazo de diez días (10) hábiles, o presentado
el recurso por un recurrente no legitimado, se procederá a Desestimar la
impugnación.
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
------------------------ OOO-------------------------------------
"O