Tanto Más Libre Un Pueblo Cuanto Más Ilustrado

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

"Tanto más libre un pueblo cuanto más ilustrado"

- Juan Montalvo.

Literatura Política:
Para algunos la literatura política no es más que una serie de ensayos y columnas de opinión de
ciertas personas en busca de expresar su ideología o la corriente a la que apoyan. Sin embargo, va
mucho más allá, la literatura política es un mecanismo de expresión a través del cual el autor
expone su punto de vista sobre cierta situación a la que desea criticar sobre algún aspecto
relacionado a la esfera política de su país. Entre los más grandes autores de este género destacan:
Eduardo Galeano, Jorge Luis Borges, Octavio Paz y el ambateño Juan Montalvo.

Juan Montalvo
- (1832/04/13 - 1889/01/17)
- Escritor y filósofo ecuatoriano
- Considerado uno de los mejores ensayistas de Ecuador.
- Obras: Siete tratados, Las Catilinarias, Geometría moral...
- Género: Ensayo, periodismo
- Movimiento: Romanticismo
Fue un escritor y activista liberal de gran renombre a nivel nacional e internacional, considerado
como el más grande ensayista del Ecuador, pues mantuvo un fuerte conflicto con los dirigentes
conservadores del país de aquella época durante la presidencia de Gabriel García Moreno, quien,
tras conocer la corriente de pensamiento de Montalvo, y su influencia en la cultura ecuatoriana,
decidió desterrarlo, primero a Ipiales y luego Panamá. Claro, antes de ser desterrado, Montalvo
presentó su disgusto con el gobierno de aquel entonces a por medio de la revista “El Cosmopolita”
de la cual era editor en jefe. Una vez fuera del país estrechó la mano del Gral. Eloy Alfaro con
quien compartían ideales, pues ambos eran seguidores de la libertad, y ambos no eran recibidos en
el Ecuador del Sagrado Corazón de Jesús. En 1876 al fallecer García Moreno, Montalvo afirmó
que fueron sus escritos los que influenciaron a los autores intelectuales y materiales de tal
magnicidio, por lo que proclamó: “Mi pluma lo mató…” Tras esto, Montalvo se consagró como
uno de los más grandes escritores e intelectuales que han nacido en la mitad del mundo.
Lamentablemente durante su estancia en París donde se encontraba al publicar su obra “Los siete
tratados.” Falleció a causa de tuberculosis, no obstante, puede que Montalvo haya fallecido pero
su espíritu de lucha sigue en pie hasta el día de hoy, sirviendo de ejemplo para aquellos que desean
combatir la tiranía sin tener que estar al frente de las tropas, tan solo se necesita una pluma y papel,
cosas que ciertas veces son más efectivas que un fusil.

Por: Pablo Palacios, Vinicio Celi, Vinicio Palacio.

También podría gustarte