JEMStar MANUAL DE USUARIO PDF
JEMStar MANUAL DE USUARIO PDF
JEMStar MANUAL DE USUARIO PDF
Multifuncional
MANUAL DE USUARIO
Publicación 1083-600
Rev. K
May 2004
- Revise, entienda y acate la totalidad de las notas y recomendaciones de seguridad al interior de este
manual.
- Revise los procedimientos de seguridad de su compañía para la instalación y puesta en servicio de
medidores eléctricos.
PELIGRO!
Presencia de voltajes peligrosos durante la puesta en servicio de este dispositivo que pueden causar
lesiones graves o muerte. Estos voltajes se encuentran presentes en todos los transformadores de
tensión (TV) y circuitos de transformadores de corriente (TC) de la subestación y en los terminales
de conexión del medidor. Únicamente personal autorizado y adecuadamente entrenado, deberá
realizar la instalación y puesta en servicio de este equipo.
2
Tabla de Contenido
Manual De Usuario .............................................................................................................1
3
Pruebas y calibración ............................................................................................................83
Modo de prueba ...............................................................................................................83
Ajuste del registro de variables........................................................................................83
Modo de prueba ...............................................................................................................85
Entrada al modo de prueba ..............................................................................................85
Salida del modo de prueba...............................................................................................85
Navegación en el modo de prueba...................................................................................87
Salida de pulsos de prueba en el JEMStar .......................................................................89
Mantenimiento .......................................................................................................................90
Desmontaje del JemStar.......................................................................................................91
Medidores base S y base A..............................................................................................91
Remoción de la cubierta exterior 91
Desmontaje interno del medidor 91
Medidores tipo switchboard ............................................................................................93
Remoción de la cubierta 93
Remoción chasis interno 93
Partes para mantenimiento...............................................................................................93
Bateria Reloj/RAM 94
Juego de baterias para llamado a central durante falla en el suministro (Opcional) 95
Llaves de seguridad .........................................................................................................96
Actualizaciones de Firmware ..........................................................................................98
Diagnóstico del equipo ....................................................................................................98
Diagnóstico en sitio .............................................................................................................99
Verificación de la instalación (en sitio) ...........................................................................99
Monitoreo de la instalación (en sitio) ............................................................................100
Apendice B Accesorios.............................................................................................................1
Glosario.....................................................................................................................................1
6
INFORMACIÓN GENERAL
MEDIDOR JEMSTAR GENERALIDADES
El medidor digital de energía JEMStar es un medidor multifuncional para uso en control de
facturación y aplicaciones de control de medida. El JEMStar se encuentra disponible en una
variedad de presentaciones para su instalación incluyendo tipo Socket (base S), tipo A el cual utiliza
un adaptador y presentación tipo Switchboard.
El medidor JEMStar utiliza tecnología DSP para garantizar técnicas avanzadas de medición y esta
pensado para su uso en Transmisión y Distribución (T&D, subestaciones) y en aplicaciones de
medida en Generación. Adicionalmente se encuentra previsto para satisfacer el mercado de
facturación Comercial e Industrial (C&I).
Soporte de software
Los paquetes que se encuentran disponibles para el uso con el JEMStar son:
2. UTS MV-90™1 Translation Interface Module (TIM) software que puede ser
adicionado a un sistema existente de MV-90. Este paquete realizara funciones
de interrogación que están normalmente asignadas a JEMRead. Para
información adicional consultar a AMETEK al sitio Web www.itron.com.
1
MV-90 es una marca registrada de Itron Energy Information Systems, Inc.
2
Capítulo 1 –Información General
DESCRIPCIÓN TÉCNICA
JEMStar ofrece una gran variedad de registros de medida que pueden ser observados en la pantalla
del medidor u obtenidos con ayuda de comunicación serial. Algunos de estos tipos de registros
incluyen consumo (totalización), pico de la demanda, fecha y hora del pico de la demanda, demanda
coincidente, factor de potencia promedio, factor de potencia coincidente, registros continuos
acumulados, y varios registros de estado que incluyen: fecha, hora, estado del sistema y versión de
firmware.
El JEMStar posee además características de esquema tarifario (TOU) y la mayoría de los registros
pueden asociarse a una tarifa particular del esquema tarifario.
El medidor tiene un registrador interno de pulsos para el almacenamiento de los datos del perfil de
carga. El medidor estándar ofrece suficiente memoria para almacenar cuatro canales de datos
almacenados en intervalos de 15 minutos para 64 días. Con la utilización de un menor número de
canales se extenderá la longitud de tiempo para el almacenamiento de los datos (por ejemplo,
reduciendo el número de canales a la mitad, se duplica la longitud de almacenamiento de tiempo).
Eventos especiales como fallas de alimentación , ajustes de tiempo, y puesta a cero de la demanda
son igualmente almacenados en los datos de la perfil de carga. Estos datos pueden ser recuperados
vía comunicación serial utilizando el software JEMReadTM. Opcionalmente un modulo de
conversión de interfaz (TIM) esta disponible para el popular software MV-90TM suministrado por
Itrón Inc.*. El medidor JEMStar puede proveer adicionalmente salidas de análogas y de contactos
para dispositivos de monitoreo externo.
Las comunicaciones seriales son establecidas a través del puerto óptico en la parte frontal del
medidor y una tarjeta de comunicación opcional (RS-232, RS485, o módem interno). El medidor
posee cuatro niveles de seguridad con contraseñas de privilegios asignables para permitir
aplicaciones de solo lectura. Una llave de seguridad tipo hardware también se encuentra disponible,
la cual en caso de ser removida previene cualquier configuración o cambio de calibración.
3
JEMStar User Manual
Registro de eventos
El medidor JEMStar conserva los registros de ciertos eventos independientes de las características del
perfil de carga, El JEMRead tiene la capacidad de recuperar esta información de forma independiente.
Sin embargo, si UD necesita acceso a los datos para propósitos de resolución de problemas o análisis de
históricos, se encuentran disponibles en el medidor, Contacte a AMETEK para información sobre el uso
del Manual 1083-603 acerca del protocolo de comandos.
4
Capítulo 1 –Información General
*Tener en cuenta que algunos eventos (como fallas en el suministro y congelamientos) son
reportados en el perfil de carga descargado con el JEMRead.
5
JEMStar User Manual
Acrónimo
DI = Entradas de Contactos Digitales
DO = Entradas de Contactos Digitales
CR = Replicador de Comunicaciones
PHPF = Autollamado en condición de falla en el suministro
KYZ = Contactos de salida Forma-C
Ejemplo típico
JS - 05R6020 - 93- DNP
JS = Medidor serie JEMStar
05 = Forma 5
R = Presentación tipo Switchboard
60 = Frecuencia de operación a 60 Hz
0 = Pantalla estándar LCD
20 = Clase 20
-9 = Módem interno con la opción de autollamado en condición de falla en el suministro y
comunicación serial RS-485
3 = Salidas análogas de 0 – 1 mA entradas de contactos digitales
-DNP = Opcional Protocolo DNP (Distributed Network Protocol) V3.0
Cantidades medidas
Cantidades integradas
Las cantidades integradas son mediciones de potencia que están integradas en el tiempo, y que
pueden ser acumuladas. Las cantidades integradas son utilizadas para realizar consumo, demanda
fija o de demanda de ventana deslizante (pico o coincidente), perfil de carga, salidas de pulsos.
7
JEMStar User Manual
Características opcionales
El medidor JEMStar puede estar equipado con las siguientes características opcionales:
Presición
Las condiciones nominales referenciadas en la especificaciones se definen así:
8
Capítulo 1 –Información General
Clases 10 y 20:
Clase 10 Corriente de Clase 20 Corriente de Precisión (FP=0.5
Precisión (FP=1)
entrada entrada atraso)
0.07 % RD 0.1 % RD
Vatios hora 0.5 a 10 A 0.5 a 20 A
(0.03% RD típica)
(por fase, 0.2 % RD
0.3 a 0.5 A 0.3 a 0.5 A 0.1 % RD
polifásicos
0.1 a 0.3 A 0.1 a 0.3 A 0.2 % RD 0.25 % RD
totales):
0.05 a 0.1 A 0.05 a 0.1 A 0.25 % RD
9
JEMStar User Manual
Clase 2:
Clase 2 Corriente de entrada Precisión (FP=1) Precisión (FP=0.5 atraso)
0.1 a 2 A 0.1 % RD 0.1 % RD
Vatios hora 0.2 % RD
0.05 a 0.1 A 0.1 % RD
(por fase,
0.025 a 0.05 A 0.2 % RD 0.4 % RD
polifásico total):
0.01 a 0.025 A 0.3 % RD 0.5 % RD
10
Capítulo 1 –Información General
Clases 2, 10, 20
Clase 2 Clase 10 Clase 20
Tensión Instantánea 0.15 % RD 0.15 % RD 0.15 % RD
( f
Clase 2 Clase 10
A-hora Corriente de Corriente de Clase 20
(por fase, entrada entrada Corriente de entrada Presición
Polifásicos totales): 0.1 A a 2 A 1 A a 10 A 1 A a 20 A 0.3 % RD
0.05 A a 0.1 A 0.5 A a 1 A 0.5 A a 1 A 0.6 % RD
Clase 2 Clase 10
Corriente de Corriente de Clase 20
A2Hora entrada entrada Corriente de entrada Presición
(por fase,
2 A a 10 A 2 A a 20 A 0.3 % RD
Polifásicos totales):
1Aa2A 1Aa2A 1.0 % RD
0.5 A a 1 A 0.5 A a 1 A 3.0 % RD
Factor de potencia
Instantáneo (Sistema):
Forma 5 0.004 * 2FS / VASistema
Forma 6, 8/9 0.004 * 3FS / VASistema
Frecuencia
0.03 % RD
(Fase A voltios):
11
JEMStar User Manual
Compensación de pérdidas
Tipo: Compensación de pérdidas en el transformador (TLC)
Compensación de pérdidas en la línea (LLC)
Características
de compensación: Pérdidas de la línea en Vatios
Pérdidas en el cobre del Transformador Vatios
Pérdidas en el cobre del Transformador VAR
Perdidas en el hierro del Transformador Vatios
Perdidas en el hierro del Transformador VAR
Compensación de
pérdidas en los registros:
VAhora, Q, Qhora, FP
Vatios, Vatios-hora VARs, VARhora, VA,
Nota: Los registros, canales de perfil de carga, salidas de pulsos KYZ que están
individualmente seleccionados para estar "sin compensación" tienen las siguientes
modificaciones de presición en el JEMWare
12
Capítulo 1 –Información General
Alimentación auxiliar
Requerimientos:
55 – 530 Voltios AC
90 – 250 Voltios DC (Solo para modelos switchboard)
Influencia del factor de potencia: El máximo error adicional debido a factor de potencia es
±0.002%/F.P. para F.P. menor que 0.5.
Rango de frecuencia
50 Hz 45 a 55 Hz
60 Hz 55 a 65 Hz
13
JEMStar User Manual
Presición
Rango 0 – 1 mA 0.1% de la escala completa de salida, corregida en un
75ppm adicional del rango de salida por grado C de diferencia de
la temperatura nominal de 23°C.
Utilización
Configurable por el usuario para monitorear:
- Cualquier variable de consumo
- Pulsos constantes de energía KYZ
- Monitoreo de alarmas en campo
-Umbrales de alarmas
- sincronización de la demanda
-alarma por Sag y Swell de tensión
-Alarma de error en el sistema
15
JEMStar User Manual
Registros
Registros instantáneos
Características - Actualizados cada 1,5 segundos
- Promedio de 1,5 segundos
Cantidades visualizadas:
por fase y totales Vatios entregados, Vatios Recibidos,, Vatios Bidireccionales,
VAR entregados, VAR Recibidos, VAR Q1, VAR Q2, VAR
Q3, VAR Q4, VAR Bidireccionales, VA entregados, VA
Recibidos, VA Bidireccionales, Voltios, Amps, Q entregados,
Q Recibidos, Q Bidireccionales, FP entregados, FP Recibidos,
FP Bidireccionales, V2, A2
Por fase THD de tensión , THD de corriente
Solo fase A Frecuencia
Registros de consumo
Características - Actualización no inferior a 2 segundos
- Configurable para ser asociados con cualquier tarifa del
(TOU). Si el registro se encuentra asociado con una tarifa
diferente al total, el registro de consumo acumulará solamente
la energía medida mientras la tarifa esta activa.
Cantidades visualizadas
por fase y totales Vatios-hora Entregados, Vatios-hora recibidos, VAR-hora
Entregados, VAR-hora Recibidos, VA-hora Entregados, VA-
hora Recibidos, VAR-hora por cuadrante, Amperios-hora , Q-
hora Entregados, Q-hora Recibidos, Tensión2-hora, Amperios2-
hora.
Valores visualizados
de acuerdo a las escalas En unidades Secundarias (terminales del medidor) o
Primarias(teniendo en cuenta la relación VT / CT )
16
Capítulo 1 –Información General
Pico de la demanda
Cantidades visualizadas
Pico normal, Demanda acumulada, o demanda continua
acumulada
Características Puede ser asociado con cualquier tarifa del esquema (TOU) Si
se encuentra asociado con cualquier tarifa diferente al total, el
registro del pico de la demanda es calculado únicamente en la
energía medida mientras se mantenga activa tarifa
17
JEMStar User Manual
Demanda coincidente
Cantidades visualizadas
Por fase y totales Vatios Entregados, Vatios Recibidos, VAR Entregados, VAR
Recibidos, VA Entregados, VA Recibidos, VAR por cuadrante,
Amperios, Q Entregados, Q Recibidos.
Valores visualizados
de acuerdo a las escalas En el secundario (en terminales del medidor) o en el
primario(en las entradas del VT / CT ) unidades
Longitud del intervalo
de la demanda Coincidente con la correspondiente demanda pico
Cantidades visualizadas
por fase y totales Vatios Entregados, Vatios Recibidos, VAR Entregados, VAR
Recibidos, VA Entregados, VA Recibidos, VAR por cuadrante,
Amperios, Q Entregados, Q Recibidos, FP.
- Configurable para:
- Cada cierre del intervalo (sub.) de demanda
18
Capítulo 1 –Información General
- Cada Hora
- Cada Día
- Cada mes
- Cada reinicio del periodo de facturación
Registros de estatus
Almacenamiento: Hora, Fecha, versión de firmware, Configuración de
comunicaciones, y estado del sistema.
Descripción (estándar)
- Hasta 12 canales de almacenamiento (cuatro estándar)
- Longitud de intervalo programable (1, 2, 3, 4, 5, 6, 10, 12, 15,
30, y 60 minutos); independiente del Intervalo de Demanda
- Opcionalmente puede registrar canales para totalización
19
JEMStar User Manual
Puertos de comunicaciones
Puerto óptico
Descripción - Tipo 2, Montado en el panel frontal
- sensor que puede conectarse con la cubierta del medidor
instalada (tipo magnético) o con la cubierta removida (tipo
manual).
- Cumplimiento con ANSI C12.13-1991, Sección 3.6
- Protocolo JEM Binario
- Configurable por usuario para 300 a 19200 baudios
RS-232
Descripción - Soporta para señales Tx, Rx, Gnd, y RTS
-Operación Half duplex
- Configurable desde 300 a 38400 baudios
- Mutuamente excluyente con la opción RS-485
- Configurable para protocolos JEM Binario, DNP 3.0, o
Modbus
RS-485
Descripción - Soportabilidad para señales Tx, Rx, Gnd
- Configurable desde 300 a 38400 baudios
- Mutuamente excluyente con la opción RS 232
- Configurable para todos los protocolos JEMStar
-Red de hasta 32 medidores con la opción replicador de
comunicaciones
-Máxima longitud de cable recomendada: 400ft; la longitud
depende de las condiciones de medio ambiente
Comunicación dual opcional
Descripción -2 puertos seriales independientes
-Configurable por el usuario para RS-232 o RS485
-El módem NO está disponible con esta opción
Módem interno opcional
Descripción - Configurable desde 300 a 14400 baudios
- Respuesta configurable
- Configurable para protocolos JEM Binario, DNP 3.0, o
Modbus
Cumplimiento de normas - CCITT: V.34 bis, V.34, V.32 bis, V.32, V.22 bis,
V.22, y V.21 Bell®: 212A y 103
Velocidades - 14400, 9600, 2400, 1200, y 300 bps
- Comandos estándar ‘AT’
- protocolos V.42/MNP® (Corrección de error: V.42, MNP®
2-4, y MNP 10)
20
Capítulo 1 –Información General
Replicador de Comunicaciones
Descripción - Permite la agrupación de hasta 32 medidores utilizando un
solo módem.
- Requiere la opción RS-485 instalada en cada medidor del
grupo
21
JEMStar User Manual
Condiciones de operación
Especificaciones :
Operable en ambientes con condiciones de lluvia, salinidad y aquellos especificados
bajo la ANSI Standard C12.16: Secciones 7.2 y 7.4..
Rango de almacenamiento
sin energizar: - 40 a +85 ºC
Humedad
5 a 95% humedad relativa, no-condensada
Aislamiento
Entradas de tensión, corriente y alimentación auxiliar;
En conformidad con Norma ANSI C12.16-1991: ¨American National Standard for Solid-
State Electricity Meters¨, Sección 10.2.1
22
Capítulo 1 –Información General
Contactos de entrada 500V RMS, 60Hz por 1 minuto entre cada contacto de circuito de
entrada y cualquier otro contacto de circuito de entrada
1 kV RMS, 60Hz por 1 minuto entre cada contacto de circuito de
entrada y todos los otros circuitos, terminales y la carcasa.
Contactos de salidas 500V RMS, 60Hz por 1 minuto entre cada contacto de circuito de
entrada y cualquier otro contacto de circuito de salida
1 kV RMS, 60Hz por 1 minuto entre cada contacto de circuito de
salida y todos los otros circuitos, terminales y la carcasa.
Puertos de comunicación
RS-232/RS-485: 1 kV RMS, 60Hz por 1 minuto entre los circuitos RS-232/485 y
todos los otros circuitos, terminales, y la carcasa
Transitorio rápido
En cumplimiento con la norma IEC 687 Sección 5.4.4: prueba disruptiva de
transitorio rápido.
23
JEMStar User Manual
24
INSTALACIÓN DEL MEDIDOR
PRESENTACIONES
El medidor JEMStar se encuentra disponible en los siguientes estilos:
Peso y tamaño
• Base S: 5.5 libras
• Medidor con adaptador Base A: 7.5 libras
• Switchboard: 11.5 libras
25
JEMStar User Manual
Montaje Base A
IMPORTANTE: Cuando instale el anillo de cierre en el adaptador Base A, asegúrese que la platina de
tierra en el lado derecho del adaptador se encuentra ajustada debajo del anillo.
Ring mounted correctly
with tab underneath
Ground tab
26
Capitulo 2 - Instalación
9.13
READ
RESET
2.13
5.69
.25 DIA.
2.84
(4 Places)
CL
8.63 8.25
CL
4.31 4.13
3.03
6.06
65595-1B
27
JEMStar User Manual
DIAGRAMAS DE CONEXIÓN
Form 5S 2 Element 3 Wire Delta
C C A A
C A
Aux. Pwr.
B (or N)
3 Phase
3 Wire Delta
c c a a
L L
I B O
N A
E D
A
Front View
65056-002A
28
Capitulo 2 - Instalación
C A
A B C N
A C N
B
3 Phase
4 Wire Wye
Aux. Power
a b c
L L
I B O
N A
E D
C
N
65060-002A
Front View
29
JEMStar User Manual
Aux. Pwr.
A B C
C A
N
A B C N
c
a b
B
3 Phase
4 Wire Wye
a b c
B
L L
I O
N A
E C D
Front View
30
Capitulo 2 - Instalación
Aux. Pwr.
A B C
A
N
A B C
N
C B
C
A b
3 PHASE
4 WIRE DELTA
A b C
B
L L
I O
N A
E C D
Front View
31
JEMStar User Manual
AUX. PWR.
C A
C
C
B (OR N)
3 PHASE
3 WIRE DELTA
N
IC VC IA VA /VB IA IC
L L
I B (N) O
N A
E D
A
FRONT VIEW
32
Capitulo 2 - Instalación
AUX. PWR.
C
C
C A
B N
A
B
3 PHASE
A 4 WIRE WYE
A C N
A B C C B A
L B L
I O
N C A
E D
FRONT VIEW
33
JEMStar User Manual
AUX. PWR.
C A
B N
B
A
3 PHASE
4 WIRE WYE
A B C N
A B C
L B L
I O
N C A
E D
FRONT VIEW
34
Capitulo 2 - Instalación
AUX. PWR.
N
C B
A
3 PHASE
4 WIRE DELTA
A B C N
A B C C B A
L B L
I O
N C A
E D
FRONT VIEW
35
JEMStar User Manual
B (or N)
1 3 25 27
3 Phase
2 4 26 28 3 Wire Delta
9 7 5 3 1
C C A A
10 8 6 4 2
c c a a
Shorting
Contacts
65076-2C
A B C
LOAD Back View
36
Capitulo 2 - Instalación
37
JEMStar User Manual
LINE
N A B C C A
N
1 3 25 27 B
2 4
3 Phase
26 28
4 Wire Wye
Aux.
Pwr. Aux. Power can be:
55 - 530 VAC
or
90 - 250 VDC
(Both are non-polarity sensitive).
Caution:
This is a 3-element meter
in a small switchboard
9 7 5 3 1 case and is not pin-for-pin
B C B A A compatible with the
10 8 6 4 2 20-terminal M1 standard
C c b a N connections.
Shorting Contacts
N A B C
65571-002D
LOAD Back View
38
Capitulo 2 - Instalación
LINE
A B C A
N
C B
1 3 25 27 3 Phase
4
4 Wire Delta
2 26 28
Caution:
This is a 3-element meter
in a small switchboard
9 7 5 3 1 case and is not pin-for-pin
B C B A A compatible with the
10 8 6 4 2 20-terminal M1 standard
C c b a N connections.
Shorting Contacts
N A B C
6571-003__D
LOAD Back View
39
JEMStar User Manual
CONEXIONES EXTERNAS
El medidor JEMStar utiliza configuraciones de conectores industriales estándar para potencia listados en
la sección de especificaciones. Los conectores del medidor tipo switchboard aceptarán conductor sólido
calibre 12.
Las conexiones que se intenten realizar e interrumpir durante la operación normal del medidor (por
ejemplo conexiones temporales de datos, etc.) son accesibles sin exposición al operador a terminales o
conductores vivos.
Otras conexiones eléctricas del medidor JEMStar (por ejemplo Contactos de salida, Contactos de
entrada, módem) son llevadas al exterior del medidor mediante conductores flexibles (Base S, Base A)
de un calibre y aislamiento apropiado con el fin de cumplir los requerimientos de los estándares ANSI.
El modelo switchboard proporciona conexiones al usuario en las borneras situadas en la parte posterior
del medidor.
Señales de entrada
Tensiones de entrada
El medidor operará continuamente en cualquier rango de tensión dentro del rango nominal de 55 – 530
voltios mientras se mantenga dentro de todas las especificaciones operacionales.
40
Capitulo 2 - Instalación
Las entradas de tensión del medidor JEMStar tienen un burden cada una no menor a 0.5VA. Esto no
incluye la entrada de alimentación auxiliar, la cual requiere menos de 15VA.
Entradas de Corriente
El medidor esta configurado y construido para uno de los rangos estándar de clase de corriente listados
en la sección de especificaciones. Cada entrada de corriente puede soportar una sobrecarga continua de
1,5 veces la corriente de la clase de corriente, o 20 veces la corriente para 0.5 segundos sin daño o
cambio permanente en el registro. La corriente de entrada del JEMStar esta configurada para tener un
burden menor de 0.5 VA cada una.
Alimentación auxiliar
Para los modelos Base S y Base A, la alimentación auxiliar esta conectada internamente a la fase A de
las entrada de tensión. No se requiere conexión externa separada.
Los modelos switchboard están diseñados para obtener la alimentación auxiliar de una conexión separada
que puede ser de tensión AC o DC.
Contactos de entrada
El JEMStar puede incluir una característica adicional que consiste en dos entradas de contacto forma A
(N.A.) . Cada entrada puede ser configurada para realizar cualquiera de las siguientes opciones:
• Entrada a un contador de pulsos que es almacenada como un canal en el perfil de carga. Cada
transición (realizada o interrumpida) es contada como un pulso.
• Pulso de sincronización del intervalo. Cada pulso causa la re-sincronización del intervalo de
demanda o del perfil de carga (si fue configurado de esta manera).
• Sobre escritura del esquema tarifario (TOU): Cada pulso causará que la tarifa actual a aquella
configurada para sobreescritura.
• Estatus de las entradas: ¨apertura cierre¨ de un contacto externo puede ser monitoreado por el
medidor y será registrado en el reporte del perfil de carga.
• Entrada de totalización: Cada apertura causará una adición de una calidad de energía configurada
al total acumulado de los registros de totalización.
NOTA: UD puede encontrar excesivos errores en las comunicaciones seriales si el medidor JEMStar esta
configurado para utilizar las entradas de totalización Y el medidor se encuentra recibiendo pulsos a gran
velocidad. Mientras el protocolo de comunicación del JEMStar utiliza verificación de error para prevenir la
corrupción de la información, los tiempos de comunicación se pueden alargar. Para detener temporalmente
la interferencia, desconecte los contactos de entrada hasta que la comunicación se haya completado.
41
JEMStar User Manual
El medidor no proporciona la tensión de mojado de los contactos de las entradas; el usuario deberá
proveer una fuente externa de mojado de contactos. La fuente externa deberá tener la siguientes
características:
El JEMStar hará anti-rebote en ambas transiciones abrir y cerrar en cada contacto de entrada por al
menos 20 millisegundos. La máxima tasa de pulsos detectable es 10 transiciones por segundo.
Para los medidores estilo Base S y Base A las conexiones en los contactos de entrada son
proporcionadas via cable multiconductor. Los colores del conductor son como siguen:
Para los medidores de tipo Switchboard, las conexiones se proporcionan en los terminales tipo bornera
de la parte posterior del medidor
42
Capitulo 2 - Instalación
Contactos de salida
El JEMStar puede estar equipado con cualquiera de las dos opciones de tarjetas I/O: La tarjetas DI/DO
que consiste de cuatro contactos de salida Forma A (N.A) o la tarjeta de los 5-KYZ que consta de cinco
contactos de salida (N.A / N.C.) .
Nota: Solo una tarjeta de contactos de salida puede ser instalada en el medidor.
Tarjeta DI/DO
Cada salida DI/DO puede ser configurada para realizar cualquiera de las siguientes funciones:
• Salida de energía por pulsos: configurable para cualquier cantidad de consumo o energía
constante
• Salida de final del intervalo de demanda: La salida se cerrara por un segundo cuando un (sub)
intervalo de demanda se cierra.
• Salida de alarma de monitoreo en sitio: La salida se cerrará cuando una condición de alarma
por monitoreo en sitio sea detectada.
• Salida umbral de alarma: La salida se cerrará cuando un registro seleccionado exceda un
umbral superior configurado por el usuario. La salida se reabrirá cuando el registro caiga
debajo del umbral inferior configurado por el usuario.
• Salida de alarma Sag/Swell: La salida cerrará si el sistema de detección (opcional) de
Sag/Swell determina que un evento de Sag o Swell está en progreso.
• Salida de alarma de error del sistema: La salida cerrará si una condición de error del sistema
en el medidor se encuentra presente.
El medidor JEMStar no proporciona tensión para el mojado de los contactos de salida. Una tensión
externa de mojado deberá aplicarse a los contactos de cierre de salida del medidor que cumplan las
siguientes especificaciones:
43
JEMStar User Manual
Para los medidores estilo Base S y Base A, las conexiones de los contactos de salida se realizan por
cable multiconductor. Los colores de cableado son los siguientes .
Conexiones contactos de salida
Color Señal
Blanco/Amarillo/Negro Salida digital 1 -
Blanco/Amarillo Salida digital 1 +
Blanco/Naranja/Negro Salida digital 2 -
Blanco/Naranja Salida digital 2 +
Blanco/Verde Salida digital 3 -
Blanco/Verde/Negro Salida digital 3 +
Blanco/Rojo Salida digital 4 -
Blanco/Rojo/Negro Salida digital 4 +
Para medidores de tipo Switchboard, las conexiones se proporcionan en los terminales tipo bornera de la
parte posterior del medidor
Conexiones contactos de salida medidor estilo Switchboard
Terminal Señal
16 Salida digital 1 -
15 Salida digital 1 +
14 Salida digital 2 -
13 Salida digital 2 +
12 Salida digital 3 -
11 Salida digital 3 +
10 Salida digital 4 -
9 Salida digital 4 +
44
Capitulo 2 - Instalación
*2 Los contactos forma A en la tarjeta DI/DO pueden ser igualmente programados para operación normalmente
cerrado utilizando el software JEMWare.
*3 Debido a que todos los conductores y terminales de salida son utilizados por contactos de salidas, la opción
salida análoga no está disponible en conjunción con la tarjeta 5-KYZ
Referirse al manual de instrucciones JEMWare 1083-602 para información sobre asignación de las
funciones de operación de los contactos.
La siguiente tabla define las conexiones de entrada salida para la tarjeta 5-KYZ
K1 Blanco/Rojo/Café 8
Y1 Blanco/Negro 4
Z1 Blanco/Naranja/Verde 5
K2 Blanco/Gris 3
Y2 Blanco/Naranja/Café 6
Z2 Blanco/Rojo/Verde 7
K3 Blanco/Rojo 10
Y3 Blanco/Naranja 13
Z3 Blanco/Naranja/Negro 14
K4 Blanco/Verde 12
Y4 Blanco/Verde/Negro 11
Z4 Blanco/Rojo/Negro 9
K5 Blanco/Amarillo/Negro 16
Y5 Blanco/Amarillo 15
Z5 Blanco/Verde/Café n/c *
* Relee #5 proporciona un contacto simple de forma A (N.O.) en el estilo Switchboard cubierta (Base-R).
45
JEMStar User Manual
Para la configuración de la tarjeta de 5-KYZ se realiza el mismo procedimiento que para la tarjeta
DI/DO. sin embargo, cuando ajuste un contacto de salida (en JEMWare) para NA, UD esta ajustando la
sección “K-Y” de la salida para NA y la sección de la salida “K-Z” para NC. UD puede adicionalmente
ajustar la salida para la operación inversa. Esto significa que si usted configura en el JEMWare para
Normalmente Cerrado, usted esta ajustando la sección “K-Y” para NC, y la sección “K-Z” para NA.
46
Capitulo 2 - Instalación
Salidas análogas
El medidor JEMStar puede incluir una característica opcional que consiste en tres canales de salidas
análogas. Todos los tres canales son configurados en fabrica para salidas0-1 mA o 4-20 mA. Cada uno de
estos canales pueden ser configurados para cualquier cantidad instantánea. La compensación de pérdidas
puede ser utilizada con cualquier salida análoga que esta basada en Vatios, VARs, VA, FP, o Q.
Salidas 0-1 mA
Un medidor JEMStar equipado con salidas análogas de 0-1 mA tiene las siguientes características:
1. Cada canal de salida provee hasta 2.4 mA
2. Cada canal tiene una tensión de salida de al menos 10 V
3. La presición de las salidas análogas es de 0.1% de su valor de salida a escala completa, y se
reduce en 75 ppm de la salida nominal por grado centígrado C de diferencia en condiciones
nominales.
4. Las salida puede ser configurada para indicar cantidades de entrada bidireccional
Ejemplo: +
Rango de Salida Análoga
entrada
- 1000 vatios -1 mA Aout 1 Load
0 vatios 0 mA
+ 1000 vatios +1 mA -
0 - 1 mA Output
Connection
Salidas 4-20 mA
Un medidor JEMStar equipado con salidas análogas 4-20 mA tiene las siguientes características:
1. Cada canal de salida requiere un circuito separado externo de alimentación máx. 24 volts.
5. La presición de la salida análoga es 0.1% de su salida de escala completa y se reduce en 50
ppm adicionales del total por grado C de diferencia de condiciones normales.
6. Las salidas pueden ser también configuradas para indicar cantidades de entrada
bidireccionales.
47
JEMStar User Manual
Para los medidores de estilo Switchboard, las conexiones se realizan en borneras así.
48
Capitulo 2 - Instalación
PUERTOS DE COMUNICACIONES
Comunicaciones seriales
El medidor JEMStar utiliza el protocolo JEM binario ® en todos los puertos de comunicaciones. La
configuración de comandos permite las siguientes funciones:
• Configuración del medidor
• Lectura de registros
• Lectura del perfil de carga
• Verificación del equipo
• Ajuste de fecha y hora
• Preajuste de registros
• Realizar puesta a cero del periodo de facturación.
• Lectura de eventos registrados
• Lectura de datos de Diagnóstico en sitio
• Recarga del firmware de operación del medidor (actualización remota de firmware)
• Validación de la autorización para realizar ciertas funciones (Protección por contraseña)
Los comandos de configuración están estructurados de tal forma que cualquier comando puede ser
utilizado sin causar detenciones en el funcionamiento normal del equipo por discrepancias en la
configuración total del medidor.
Por ejemplo, reconfigurando la programación del esquema tarifario (TOU) para todas la tarifas, 1
periodo sin el registro de la tarifa 1 no causarán que el medidor deje de funcionar.
El medidor JEMStar soporta hasta cuatro contraseñas, tres con privilegios definidos. La primera
contraseña “maestro” posee total acceso a las funciones del medidor. Los privilegios para todos las otras
contraseñas son configurables para todas les siguientes categorías:
Puerto óptico
El medidor JEMStar utiliza un puerto óptico tipo 2 montado en el panel frontal. La configuración física
de los puertos es tal que una sonda con cabeza magnética pueda adherirse a la cubierta del medidor. Con
la cubierta removida es necesario un accesorio de sujeción. El puerto óptico del medidor JEMStar
incorpora protocolo JEM binario y puede ser configurado para comunicaciones a 300, 1200, 2400, 9600
o 19200 baudios.
49
JEMStar User Manual
RS-232
El medidor JEMStar puede venir opcionalmente equipado con un puerto serial RS232. Éste es
configurable para cualquier dirección de comunicación válida soportada por el medidor y puede ser
configurado para comunicaciones de 300, 1200, 2400, 9600, 19.2K, o 38.4K bps. El puerto está
configurado en modo half-duplex utilizando conductores de cuatro señales: Common, Transmit Data,
Receive Data, and Request To Send. La opción RS-232 es mutuamente excluyente con la RS485, lo que
significa que una o la otra puede ser instalada (a menos que la opción Dual Comm se encuentre
instalada).
Para los medidores de estilos Base S y A las conexiones de las salidas seriales se realizan con cable
multiconductor .Los colores para de los conductores a utilizar son.
Para los medidores de estilo Switchboard, Las conexiones se realizan en las borneras ubicadas en la parte
posterior del medidor.
50
Capitulo 2 - Instalación
RS-485
El medidor JEMStar puede venir opcionalmente equipado con comunicación serial RS-485. El puerto
RS-485 opera en modo half-duplex (las señales de transmisión y recepción comparten el mismo
conductor). Éste es configurable para cualquier dirección de comunicación valida soportada por el
medidor y puede ser configurada para comunicaciones 300, 1200, 2400, 9600, 19.2K, o 38.4K bps . La
máxima distancia confiable para comunicaciones RS-485 es de aproximadamente 4000 pies, sin embargo
esta longitud puede variar dependiendo del tipo de cable utilizado, interferencia eléctrica externa etc. La
opción RS-485 es mutuamente excluyente con la opción RS-232 lo que significa que solo una o la otra
puede ser instalada (a menos que la opción Dual Comm se encuentre instalada).
Para los medidores de estilos Base S y A las conexiones de las salidas seriales se realizan con cable
multiconductor .Los colores para de los conductores a utilizar son:
Para los medidores de estilo Switchboard, Las conexiones se realizan en las borneras ubicadas en la parte
posterior del medidor.
51
JEMStar User Manual
Módem
El medidor JEMStar puede venir opcionalmente equipado con un módem interno. El puerto es
configurable vía JEMWare para cualquier dirección de comunicación válida soportada por el medidor y
puede ser configurado desde 300 a 14400 bits por segundo. Una cadena de inicialización también puede
ser configurada para adaptar el módem a condiciones especificas (ver Apéndice A para códigos de
comandos AT).
Las conexiones de módem tip y ring para los estilos base S y base A se hacen utilizando un jack
telefónico estándar de cuatro conductores RJ-11. Para los medidores estilo Switchboard, Las conexiones
son realizadas en las borneras de la parte posterior del medidor.
El módem puede ser configurado para dos diferentes periodos de respuesta (numero de rings) por día.
Cuando es seleccionado el responderá después de un número seleccionado de rings para un periodo
definido de cada día y después de algunos rings para el resto del día.
El módem puede adicionalmente detectar otro dispositivo telefónico que se encuentre compartiendo línea
desconectarlo y liberar la línea inmediatamente si el otro dispositivo que comparte la línea se encuentra
aguas abajo del módem.
Cada evento puede ser programado para llamar hasta cuatro diferentes números. El módem puede ser
configurado para transmitir un mensaje de texto ASCII, o series de tonos DTMF. El módem puede
ajustarse para caer en modo esclavo donde espera para ser interrogado utilizando cualquier protocolo
para el cual se encuentre configurado.
52
Capitulo 2 - Instalación
La función de llamado a la central realiza el marcado y reporta la información como un mensaje de texto
sin necesidad de software especializado para procesamiento. Una vez el medidor establece
comunicación, Envía una respuesta ASCII o DTMF especificada por el usuario indicando el nombre del
medidor, su ubicación, hora de la llamada y en el cual ocurrieron los eventos. Esto puede ser registrado
bien sea por una terminal con el software de lectura o una impresora conectada al módem.
Este equipo deberá ser conectado a un Jack RJ11. El REN es utilizado para determinar la cantidad de
dispositivos que pueden ser conectados a una línea telefónica. Excesivos REN's en la línea telefónica
pueden resultar en dispositivos que no responden a una llamada entrante. En la mayoría de los casos, la
suma de los REN's no deberían exceder cinco. Para estar seguro del número de dispositivos que pueden
ser conectados o su línea especifica (como lo determina el numero de REN's) Contacte su compañía
local.
Si el módem causa daños a la red telefónica, la compañía telefónica lo notificará a UD lo antes posible.
Adicionalmente UD será avisado de su derecho en caso de ser necesario de presentar una queja con FCC.
La compañía telefónica puede hacer cambios en sus equipos, redes y sus operaciones que podrían afectar
la operación del equipo. Si esto sucede la compañía de telefónica le proveerá de una nota para que UD
realice las modificaciones necesarias de forma que su servicio no se vea interrumpido.
Si se experimenta algún problema con este módem, por favor contactar Ametek Power Instruments para
información de reparación y garantía. Si el problema esta afectando la compañía telefónica ésta puede
solicitarle que remueva el equipo de la red hasta que el problema se haya solucionado. El cliente no
deberá intentar reparar este equipo. El módem no deberá utilizarse para servicio de llamadas públicas de
moneda proporcionado por la compañía telefónica. La conexión al servicio de línea telefónica esta sujeta
a las tarifas que apliquen. Contacte su comisión de servicios local o comisión de servicios públicos para
información.
53
JEMStar User Manual
Replicador de comunicaciones.
El medidor JEMStar puede venir opcionalmente equipado con un replicador de comunicaciones que
permite configurar una red de medidores que comparte un solo módem. Esta característica requiere la
opción RS-485 instalada en todos los medidores conectados en la red. El medidor JEMStar con la opción
replicador de comunicaciones opera con la configuración maestro o esclavo.
A Cada medidor en la red deberá asignarse una única dirección de comunicaciones por el software de
configuración JEMWare. Se obtienen múltiples conexiones a través de un Medidor con la opción
replicador de comunicaciones como se muestra en el siguiente diagrama.
54
Capitulo 2 - Instalación
La interfase al medidor maestro se deberá realizar a través de una línea telefónica que está conectada al
módem interno. Note que los medidores esclavos (aquellos que no poseen módem interno) en la red no
pueden originar una llamada con el módem. Los medidores esclavos que se encuentran encadenados
están conectados en una red RS485 estándar. Éstas señales son conectadas por cable en los tipos base S y
base A o borneras en la parte posterior del equipo del tipo presentación Switchboard . Ver la sección
anterior titulada ¨ conexiones RS485¨ para más detalles. El medidor JEMStar con la opción replicador de
comunicaciones utiliza conexión para comunicaciones en half -duplex.
55
JEMStar User Manual
Las señales marcadas como “TX(+)/RX(+)” y “TX(-)/RX(-)” son un par half duplex que lleva Datos
recibidos al medidor y datos transmitidos a la terminal maestra.
No hay restricciones en donde deben ser conectados los medidores a los conductores y no es necesario
tener conectados los medidores a los extremos (UD puede tener conectados otros dispositivos a la misma
cadena). sin embargo el par trenzado deberá terminar en cada extremo con una resistencia de 120-ohm.
Si los medidores JEMStar son los dispositivos de los finales esto se puede hacer simplemente con un
jumper en la tarjeta de comunicaciones del medidor. Si UD tiene otro tipo de dispositivo ubicado al final,
remitirse al manual de usuario de dicho dispositivo y es posible que UD tenga que instalar una resistencia
externa.
56
Capitulo 2 - Instalación
El jumper es un estándar 0.1” dos pines y centro, hembra conector de corto circuito comúnmente
utilizado en la mayoría de las tarjetas de computadores personales. Contacte a Ametek Power
Instruments y especifíquelo como número de parte 4195-263, o pregunte en su tienda local de
suministros para computadores
Para medidores que no son las terminaciones de redes RS-485 en la posición “no terminación” ubicando
el jumper en los dos contactos inferiores.
57
JEMStar User Manual
La opción de comunicación dual requiere que el usuario designe los parámetros para ambos canales
como se lista a continuación. Los canales pueden ser ajustados bien sea utilizando el teclado de la parte
frontal del medidor o vía software de configuración JEMWare.
Dirección de la red
Cada puerto puede ser configurable para cualquier dirección valida de comunicación mientras sea
soportada por el protocolo en particular. Una conexión RS485 puede tener no más que un máximo de 32
medidores encadenados. Ver la sección anterior replicador de comunicaciones de este manual para mayor
información.
Velocidad
Cada puerto serial puede ser configurado para comunicaciones de 300, 1200, 2400, 9600, 19200, o
38400 bps.
58
Capitulo 2 - Instalación
J8: Instalar solamente un jumper en una de las cuatro ubicaciones. Éste es usado para definir la
asignación de los puertos como RS232 o RS485. Por ejemplo, El jumper en la parte superior define
ambos puertos como RS232. Utilizar el jumper número de parte 4195-263*.
P2, P3, P4: No utilizados, son utilizados en fábrica para propósitos de prueba.
P10, P11: Éstos son paquetes de jumpers de 2x7 número de parte 4195-643. Para comunicación serial
RS485 instalar el jumper en las dos columnas de pines de la izquierda, para RS232 instalar en las dos
columnas de la derecha. P10 es usado para el canal 1; P11 es usado para el canal 2.
J1, J7: Utilice estos jumpers (4195-263*) para añadir resistencias de terminación de circuito RS485
solamente cuando se necesite. Remitirse a la sección replicador de comunicaciones para más información
sobre cuando se requieren resistencias de terminación. Conectando los dos pines superiores se insertará
una resistencia de terminación en el circuito. Los dos pines inferiores serán retirados. J1 para el canal 1;
J7 para el canal 2.
Nota: Para la operación en modo los jumpers de terminación (J1/J7) deberán encontrarse en estado de no
terminación.
*Los Jumpers 4195-2643 son estándar 0.1” dos pines y centro, hembra conector de corto circuito
59
JEMStar User Manual
60
Capitulo 2 - Instalación
Para los medidores de estilo switchboard, las conexiones del canal 1 se realizan en la bornera de la parte
posterior del medidor.
Conexiones modelo tipo Switchboard Canal 1
Terminales Señal RS485 Señal RS232
21 Xmt/Rcv + Tx
22 Xmt/Rcv - Rx
23 Comm Gnd
24 RTS
Para los medidores Base S y A, las conexiones de las salidas del canal 2 de comunicación dual aparecen
en el J4. Un cable estándar telefónico de cuatro conductores con un Jack RJ11 es suministrado
J4 Vista frontal
Para los medidores de modelo Switchboard as conexiones en el canal 2 se realizan en las borneras de la
parte posterior del equipo.
Nota: la señal RTS no está disponible en el canal 2 para el modelo Switchboard.
61
JEMStar User Manual
62
OPERACIÓN DEL MEDIDOR
PLACA DEL MEDIDOR E INTERFAZ DE USUARIO
63
JEMStar User Manual
NOTA: UD puede utilizar la ultima versión de JEMWare para abrir un archivo de configuración
grabado desde una versión anterior; o leer la configuración desde un medidor JEMStar que fue
programado con una versión anterior de software. Si UD hace esto, sin embargo UD debe verificar
todos loa ajustes en la configuración antes de guardarlos o programarlos dentro del medidor.
Verificar los ajustes abriendo cada ítem en el menú de programación y revisando los ajustes. Esto le
permitirá estar seguro que los ajustes correctos son los adecuados y además permite que el software
inserte los valores adecuados por defecto para cada una de los objetos que no estaban presentes en
versiones anteriores del software.
Interfaz de usuario
El medidor JEMStar incluye una interfaz de usuario que consiste de un panel frontal con pantalla y
teclado. La interfaz de usuario esta diseñada para facilitar todas las tareas que se desarrollan más
comúnmente en el medidor sin necesidad de ayuda de un computador. Algunas de las funciones de
configuración se ajustan directamente en el medidor mientras que otras requerirán su configuración a
través del software de programación JEMWare.
64
Chapter 4 – Test & Calibration
Sección de anunciación
Indicadores de potencial Flujo reactivo
Indic. Esquema
tarifario (TOU)
Flujo de vatios
Visualizador menor
Indicador de función
Visualizador Mayor
(Contenido de los registros)
Backlight (opcional)
Como opción la pantalla del JEMStar puede ordenarse con la posibilidad de luz de respaldo. Ver el
número de descripción del modelo cerca del inicio de este manual para determinar si su medidor viene
equipado con esta característica.
Visualizador mayor
El visualizador más grande en el medidor de 6 o 8-dígitos numéricos es utilizado para mostrar los
registros y las cantidades medidas. Los Registros de medidas mostrados en el visualizador son
configurables hasta 3 lugares decimales y para 3 o más cifras significativas (sin el cero antes del punto
decimal).
Visualizador menor
En la parte superior central del medidor , se encuentra el visualizador menor de 3 dígitos que es utilizado
para códigos de identificación, números de secuencia de registros, u otras indicaciones como se haya
configurado por el usuario. Para los registros en las listas para visualización definidas por el usuario el
usuario puede asignar hasta 3 dígitos como identificador de cada ítem visualizado.
Indicador de función
Esta sección de la pantalla contiene la información relativa al ítem del menú resaltado. La función del
indice muestra mensajes de texto simple y puede ser ajustada para cada registro asignado por el usuario
en JEMWare.
65
JEMStar User Manual
Anunciadores
La pantalla indica los siguientes ítems como símbolos; éstos son visibles sin importar lo que se encuentre
en los visualizadores numéricos mayor y menor:
Indicadores de Potencial
Cada una de las tres posibles entradas de tensión (A, B, y C) en el medidor JEMStar tiene su
correspondiente indicador de potencial mostrado en la sección superior izquierda del
visualizador. El indicador de potencial es visible cada vez que las entradas correspondientes
exceden 20 V. El indicador de tensión se apagará si:
Advertencia!
Realizar el arranque en frio causara la perdida de los datos
si usted ve la pantalla con ésta fecha y hora en particular, por favor tenga en cuenta que esta es una
indicación que el medidor no ha recibido aún una válida.
Nota: El teclado del panel frontal puede ser “bloqueado” dependiendo de las políticas de su compañía.
Ver capitulo 5 – Mantenimiento para información de las llaves de seguridad.
67
JEMStar User Manual
Entradas Canal 1 “Cuenta” “intervalo Sync” “TOU Override” “estado” “No instalado” N
Canal 2 “Cuenta” “intervalo Sync” “TOU Override” “estado” “No instalado” N
Canal 1 <medición asignada> “No instalado” N
Análogas Canal 2 <medición asignada> “No instalado” N
Canal 3 <medición asignada>, “No instalado” N
Configuración
Modo de prueba <Lista de <Presionar SET para entrar a Modo de prueba> ** N
registros>
Comunicaciones Optical “Presionar SET para enviar los carácteres por el puerto” N
68
Chapter 4 – Test & Calibration
Serial 2 “Presionar SET para enviar los carácteres por el puerto”, “No instalado” N
Va Vb Vc “Presionar SET para diagrama fasorial” N
Comprobación Ia Ib Ic “Presionar SET para diagrama fasorial” N
en sitio Va Ia “Presionar SET para diagrama fasorial” N
Vb Ib “Presionar SET para diagrama fasorial” N
Vc Ic “Presionar SET para diagrama fasorial” N
Prueba de la “Presionar SET para mostrar la verificación de pixeles” N
Pantalla
pantalla
**Solamente los registros KWH y KVAR son editables y el valor mostrado durante la edición es el ajuste de calibración (+/- 5%) no leido
69
JEMStar User Manual
Nota: Si el medidor es dejado en el modo menú sin la interacción del usuario (por ejemplo si
presionar ninguna tecla), éste automáticamente regresará a la pantalla de operación de modo
normal después de 1 minuto (operación por defecto de fábrica). El periodo de tiempo puede
ser configurado hasta 60 minutos mediante el cambio de “Preset Mode timeout” en el menú
Setup en JEMWare.
70
Chapter 4 – Test & Calibration
CONSEJO PRÁCTICO: Si los medidores están configurados para la visualización secuencial UD puede
detener este tipo de visualización es necesario mantener presionado la tecla SET durante 5 segundos.
Esto detendrá el modo de visualización indefinido. Presionando la tecla READ regresará a la
visualización de modo secuencial.
Los registros de modo alterno son un segundo grupo de registros que no se visualizan en el modo normal.
Estos registros pueden ser utilizados como un método de almacenamiento de grupos de registros, o para
cualquier propósito del usuario. Ellos son accesibles para la lectura del medidor manteniendo presionada
la tecla READ por al menos dos segundos. Para regresar a los registros de modo normal, mantenga
presionada de nuevo la tecla READ al menos durante dos segundos.
Si el medidor detecta una condición de error del sistema (por ejemplo, un error de batería) durante modo
normal o alterno, cada vez que un nuevo registro es presentado un mensaje de error será visualizado
brevemente antes del valor del registro actual. Desarrollando una puesta a ceros del periodo de
facturación se borrarán los reportes de error del sistema.
El modo de prueba es utilizado para probar la presición del medidor. Referirse al capitulo 4 para una
explicación completa del modo de prueba.
Nota: Cuando se encuentra en modo de prueba, solamente se actualizarán los registros éste. Los registros
estándar del medidor y los datos del perfil de carga no serán acumulados. Las funciones normales del
medidor serán suspendidas hasta que se haya abandonado el modo de prueba.
Los registros visualizados definidos en el modo normal pueden ser manualmente visualizados
secuencialmente presionando momentáneamente la tecla READ para cambiar registro siguiente.
Al mod. interno se ingresa manteniendo presionada la tecla READ por dos segundos o mas. Los registros
de modo alterno pueden visualizarse secuencialmente de forma manual presionando momentáneamente
la tecla READ. Para regresar el medidor a modo normal mantener presionada la tecla READ por dos o
mas segundos y liberar.
Modo de prueba
El medidor JEMStar posee un modo especial de operación, llamado modo de prueba, el cuál permite al
operador aplicar tensiones y corrientes de prueba al medidor sin afectar los registros normales y alternos ,
o el perfil de carga. El modo de prueba permite ajustar además el modo de registro del equipo
71
JEMStar User Manual
Referirse al capitulo 4 “Prueba y Calibración” para una explicación detallada de la operación del modo
de prueba.
Nota: Si el medidor ha sido configurado con “Test Timeout” vía JEMWare, la pantalla se revertirá
automáticamente a operación normal después del periodo de tiempo designado sin interacción del
usuario. El valor definido por defecto de fabrica es 30 minutos.
Por ejemplo, un registro instantáneo de vatios puede ser configurado por el usuario para mostrar 6 dígitos
totales y tres lugares decimales. Sin auto rango, esto podría ser un problema si la cantidad excede
999.999 Vatios porque las cifras más significativas no podrían ser visualizadas. Sin embargo el medidor
JEMStar aplicará el autorango moviendo el punto decimal a la derecha y permitiendo así que una
cantidad mayor sea visualizada.
Por esta razón cada tipo de registro puede ser categorizado en uno de los tres comportamientos:
Auto Rango Formato configurado por el Formato Fijo
usuario (no influenciado por la configuración
(sobreflujo de potencia) del usuario)
Valores Instantáneos Consumo Hora del pico
Factor de potencia Pico de demanda acumulada Fecha del pico
promedio
Demanda pico Demanda continua acumulada
Demanda coincidente
Demanda Térmica
Pico Demanda
Térmica
Demanda Predecida
72
Chapter 4 – Test & Calibration
El usuario puede escoger si se muestra el Consumo, pico de la demanda, demanda coincidente, demanda
acumulada, demanda continua acumulada y predicción de la demanda con todos los ceros de adelanto.
En este evento el autorango no se aplica de estos tipos de registros.
73
JEMStar User Manual
Ciertas características de los medidores JEMStar son forzadas para ser iniciadas de nuevo cuando partes
de la configuración del medidor han cambiado. Esta sección resume los cambios que forzarán un
reinicio. Note que al cargarse la nueva configuración al medidor éste determina individualmente si cada
sección ha cambiado con base en la configuración actual almacenada. Estás características son
reinicializadas SOLAMENTE si una sección particular de la configuración es diferente. Reinicialización
significa que los datos en ese registro en particular se convierten a cero.
Registros en pantalla
La característica de los registros en pantalla incluye las siguientes partes del medidor JEMStar:
• Lista de registros en pantalla normal
• Lista de registros en pantalla alterna
• Lista de Registros en la pantalla de prueba
• Registros de auto lectura
• Registros de umbrales
• Alarmas de monitoreo en sitio
• Registros de totalización
Las siguientes secciones de la configuración, si son modificadas, causarán que la características de los
registros en pantalla sea reiniciada borrando todos los datos anteriores:
• Pantalla de listado normal
• Pantalla de listado alterno
• Pantalla de listado de prueba
• Ajustes de demanda
• Ajustes de auto-lectura
• Ajustes en unidades primarias de escala (incluyendo cambios en la relación de CT´s y VT´s
desde el panel frontal del medidor)
• Ajustes de registros de umbrales
• Demanda Perfil de carga ajustes de tiempo
• Configuración de totalización de canales
Perfil de carga
Las características del perfil de carga (Las cuales no incluyen registro de eventos individuales) serán
borradas y reiniciadas si estas secciones de configuración son modificadas:
6. Demanda, perfil de carga, intervalo del perfil de carga ajustes de tiempo
7. Asignaciones de canal de perfil de carga
8. Ajustes de unidades primarias de escalamiento (incluyendo el cambio de relaciones CT´s y VT´s
desde el panel frontal del medidor)
9. Canales de totalización
Pulsos de energía
La característica de pulsos de energía será reiniciada si estas secciones de configuración son
cambiadas.
• Asignación de canales parra pulsos de energía
74
Chapter 4 – Test & Calibration
MENÚS EN PANTALLA
Los siguiente es la sección en detalle de como utilizar los menús del medidor en pantalla. Las categorías
están listadas en el orden en que ellas aparecen en la pantalla . Referirse a la tabla anterior “Disposición
del menú en pantalla” para un listado completo de los menús disponibles.
Algunas características del menú son para solo lectura y otras son directamente editables . Las
configuraciones del medidor que pueden ser editadas vía panel frontal se limitan a las funciones más
comunes. TODOS los ajustes del JEMStar ser configurados usando el software JEMWare. Por favor
remitirse al manual de instrucción de JEMWare 1083-602 para configurar el medidor vía software.
El medidor JEMStar utiliza dos llaves de seguridad para limitar el acceso a las teclas del panel frontal.
Dependiendo de las políticas de su compañía UD posiblemente necesitará “desbloquear” el teclado.
Referirse al capitulo 5 – Mantenimiento para instrucciones sobre llames de seguridad.
VTR/CTR
Usted puede leer y realizar cambios en las relaciones de transformación de los transformadores de
tensión y de corriente desplazándose hacia el menú ajustes | Identificación | VT o CT. Editar aquellos
valores preajustados presionando SET y utilizando los botones de flecha para ingresar una nueva
relación. Asegúrese de actualizar los valores de la etiqueta ubicada en el panel frontal de acuerdo a la
configuración que UD ha ingresado.
Tipo de servicio Los tipos disponibles son 4-hilos en Y, 4-hilos en Delta, 3-hilos en Delta, Delta
abierta, 3-hilos en Y
Programa ID Esta es la identificación del medidor que aparecerá en la lista de registros.
Firmware Rev. Este es el número de versión de firmware instalado en el medidor
Intervalos de demanda
Usted puede leer el intervalo de demanda y la longitud del sub intervalo in horas y minutos a través de la
secuencia en el menú: Ajustes | Demanda | Intervalo o Su bintervalo. Estos ajustes peden ser solamente
editados utilizando el software JEMWare.
75
JEMStar User Manual
Fecha / Hora
EL medidor JEMStar utiliza un reloj de tiempo real con capacidad de mantener la fecha y hora con alta
resolución Con una batería conectada a la tarjeta, ésta conservará el tiempo aún si la alimentación
auxiliar se encuentra fuera de operación.
El reloj del medidor JEMStar puede ser configurado para utilizar la frecuencia de la línea de potencia
como un método de sincronización, o utilizar una frecuencia interna de referencia (oscilador de cristal).
Si el medidor JEMStar esta configurado para sincronización por línea de potencia, Éste continuará
funcionando aún si la fase A de referencia de tensión desaparece. Si hay ausencia de alimentación
auxiliar el medidor regresará al cristal interno como base de tiempo.
La presición del reloj del medidor, cuando está configurado para sincronización por línea de potencia
dependerá de la presición de la frecuencia de la línea. Cuando se encuentra configurado para
sincronización por cristal la presición es mejor a 3 minutos por mes o mejor
La fecha y la hora pueden ser ajustadas desde el panel frontal o mediante comandos por comunicación
serial. El medidor JEMStar acomodará las diferencias en la forma en que el tiempo es ajustado para
periodos internacionales de ahorro con la luz del dia a través del JEMWare.
Nota: La Fecha y Hora puede ser editado solamente a través del menú de ajustes (no vía preajustes).
Ajuste de fecha
7. Remover la cubierta exterior
8. Ingresar al Modo de ajuste para fecha y hora , presiones cualquier tecla de flecha. Utilizando
las teclas de flechas, ir a Ajustes | Fecha y Hora | Fecha , entonces presione la tecla SET. La
fecha aparecerá como XX.XX.XX y es una secuencia configurable con JEMWare. El primer
digito en la línea es resaltado. (Los dígitos resaltados son los dígitos seleccionados.)
9. Para incrementar el digito resaltado, presione el botón +; para disminuir presionar el botón - .
UD puede presentar el botón READ en cualquier momento para cancelar la operación.
10. Para seleccionar el siguiente digito presionar, la tecla de flecha derecha
11. Continúe seleccionando e incrementando/disminuyendo dígitos hasta que la fecha deseada ha
sido ingresada.
12. Presionar el botón SET para aceptar el nuevo valor. El medidor regresará automáticamente al
menú. Utilice la tecla de flecha a la izquierda para regresar a los menús y regresar a la
pantalla normal, o presione la tecla READ para salir.
Ajuste de la hora
2. Remover la cubierta exterior
3. Ingresar al Modo de ajuste para fecha y hora , presiones cualquier tecla de flecha. Utilizando las
teclas de flechas, ir a Ajustes | Fecha y Hora | Hora, entonces presione la tecla SET. El tiempo
aparecerá como un formato HH.MM.SS 24-horas. El primer digito en la línea es resaltado (Los
dígitos resaltados son los dígitos seleccionados.)
76
Chapter 4 – Test & Calibration
4. Para incrementar el digito resaltado, presione la tecla +; para disminuir, presione la tecla - .
5. Para seleccionar el siguiente digito presionar, la tecla de flecha derecha
6. Continúe seleccionando e incrementando/disminuyendo dígitos hasta que la fecha deseada ha
sido ingresada.
7. Presionar el botón SET para aceptar el nuevo valor. El medidor regresará automáticamente al
menú. Utilice la tecla de flecha a la izquierda para regresar a los menús y regresar a la pantalla
normal, o presione la tecla READ para salir.
Nota: Acciones automáticas del medidor que están configuradas para activar una fecha no existente son cambiadas
automáticamente para ocurrir al mismo tiempo en el primer en el primer día del siguiente mes.
Ejemplo: Una puesta a ceros configurada para ocurrir a la media noche en el día 30 de cada mes realizará dicha
operación cada mes excepto en Febrero. En ese caso, el reinicio del periodo de facturación (BPR) (de sus siglas
en ingles Billing Period Reset) ocurrirá en la media noche del primero de Marzo. Un “día” está definido para
iniciar al la media noche (00:00:00 am) y terminar después de 11:59:59.
77
JEMStar User Manual
Los valores de los registros de estado del JEMStar son mostrados como ocho dígitos de números
hexadecimales, aunque solamente tres posiciones de digito son aplicables al reporte de estado. Todos los
otros dígitos serán cero y deberán ser despreciados. El formato de los números visualizados es:
----MT-P
El digito de la posición M reporta el estado del medidor (Meter)
El digito en la posición T reporta el estado del umbral de alarma (Threshold).
El digito en la posición reporta el indicador de estado (Potential)
El digito en la posición – es siempre cero.
Alarma de batería Ocurre cuando el medidor ha empleado mas de 2 años acumulados en estado de
desconexión de una fuente de alimentación, utilizando la batería para mantener la alimentación de la
memoria. Esto no indica qua la batería se encuentre baja, simplemente que el usuario debería considerar
reemplazarla.
Configuración por defecto ocurre cuando se ha detectado un error no recuperable en alguna parte de las
tablas de configuración del medidor, y dicha parte ha sido cambiada a la configuración por defecto.
Advertencia de monitoreo en sitio Indica que el medidor ha detectado una condición de alarma que el
sistema de monitoreo en sitio fue configurado para reportar.
Estado Externo reporta el estado de un contacto de entrada opcional, cuando la entrada esta configurada
como un indicador de estado. Si ambos contactos de entrada están configurados como estados, entonces
una operación de cualquiera de los dos o ambos producirán una indicación de “On”.
78
Chapter 4 – Test & Calibration
La siguiente tabla puede utilizarse para interpretar el código hexadecimal para el estado del medidor,
mostrado como el quinto digito desde la izquierda.
79
JEMStar User Manual
Ajustes de comunicaciones
Hay tres métodos básicos para interactuar con el JEMStar: Puerto óptico, serial (RS-232/485), y
módem. La pantalla de menú permite la lectura y la edición de parámetros básicos del puerto de
comunicaciones tales como:
Tipo Para Serial 1 y Serial 2, seleccionar si las comunicaciones son vía RS232, RS485,
o módem
Dirección del puerto Ingresado como número hexadecimal
Protocolo de
comunicaciones Utilice los botones de flecha para seleccionar entre Binario, DNP, Modbus (RTU
o ASCII), o Tablas ANSI
Ir al menú: Ajustes | Óptico o Serial 1 o Serial 2, entonces elegir uno de los parámetros mencionados
anteriormente para leerlo y editarlo.
80
Chapter 4 – Test & Calibration
Nota: Presionar el botón READ mientras se edita un registro cancelará la operación de ajuste y restaura
el registro a sus valores originales.
Salidas
Esta es una simple visualización de menú desde el medidor; Todas cambios deberán ejecutarse utilizando
el software JEMWare. Con la opción instalada de los contactos de salida DI/DO o 5KYZ el medidor,
JEMStar puede proveer hasta cinco señales de salida separadas. Utilizando el software JEMWare, cada
salida puede ser configurada para una de las siguientes:
• Pulso de final de intervalo EOI de sus siglas en ingles (End Of Interval)
• Constante: La cantidad de energía representada por cada pulso, en cualquier
tipo de unidades primarias o secundarias (valor Ke).
• Alarma: Una salida puede ser activada o por alarma en sitio o por umbral de
alarma.
• Si el contacto abre/cierra cuando el valor del registro excede un umbral
superior.
Nota: Por defecto, el contacto regresa a su estado normal una vez el valor
correspondiente a un registro decae a por debajo del umbral inferior.
Para ver los ajustes de las salidas, ir a menú: I/O | Salidas, entonces seleccionar un número de canal que
UD desee ver. La pantalla visualizará el o los canales que han sido configurados para monitoreo.
81
JEMStar User Manual
Para ver el ajuste de la entrada, ir al menú: I/O | entradas, entonces seleccionar un número de canal que
UD desee ver. La pantalla mostrará como han sido configurados cada uno de los dos canales.
Análogos
Las tres señales de salidas de corriente pueden ser suministradas como una opción para indicación
externa o para interfase para otros sistemas de datos. El rango de salida es suministrado por la fabrica y
puede ser 0-1mA o 4-20mA. Cada salida de canal análogo es configurable para una de las cantidades
básicas medidas: Vatios, VAR (o Q), VA, A, V, FP, Frecuencia, o THD.
La salida a conexión análoga es una derivación en cable localizada en la base del medidor para los
medidores Base A o tipo socket. Las señales de salidas análogas para medidores tipo switchboard están
disponibles a través de bornera atornilladle en la parte posterior de la carcasa del equipo.
Para ver como están configuradas las salidas análogas vaya al menú: I/O | Analogs, luego seleccione un
número de canal que ud quiera visualizar. La pantalla le mostrará la forma como se encuentran
configurados cada uno de los canales. Para editar la configuración, UD deberá utilizar el software
JEMWare.
Configuración
Los menús de configuración son utilizados para colocar al medidor en modo de prueba, verificar las
comunicaciones, verificar la instalación del medidor con la ayuda de diagramas fasoriales, y ejecutar una
verificación de los píxeles de pantalla. Estas características son descritas en las secciones posteriores.
82
Chapter 4 – Test & Calibration
PRUEBAS Y CALIBRACIÓN
Modo de prueba
Ud puede verificar las funciones del medidor y la
precisión desde el panel frontal. Ya que ésto puede
inhibir temporalmente el registro, esta sesión es
registrada como un evento de modo de prueba. Ud debe
romper el sello para realizar esta función.
El puerto óptico del medidor JEMStar en la parte frontal del medidor tiene dos funciones. Durante el
modo estándar es utilizado para comunicaciones seriales. En el modo de prueba, el puerto óptico envía
pulsos de prueba consistentes con el registro de prueba mostrado (Vatios hora, Var hora). Las salidas de
pulsos están disponibles aún cuando el medidor esta en modo de prueba, operando en su valor
programado de Ke. Ud puede utilizar el adaptador de puerto óptico Scientific Columbus Modelo 5282 o
equivalente que convertirá los pulsos ópticos en cierres de contactos. Esto puede ser llevado a una
interfaz de entrada externa estándar de Vatios (como Scientific Columbus’ MicroJoule®II).
El medidor es probado JEMStar como cualquier otro medidor electrónico. Deberá ser ajustado de tal
forma que el probador estándar vea la misma tensión y corriente que el medidor. Ésto se hace conectando
los elementos de tensión en paralelo y los de corriente en serie. Remitirse al siguiente ejemplo que
muestra como conectarse al JEMStar y un vatímetro estándar a una fuente externa de carga.
83
JEMStar User Manual
El número de modelo, el número serial, la versión de firmware, y fecha de calibración son almacenados
en una memoria no volatil y no pueden ser cambiados.
84
Chapter 4 – Test & Calibration
Modo de prueba
Durante el modo de prueba, se presentan las siguientes condiciones:
• Se detiene la acumulación de registros normales y alternos. Pico, Coincidente, y
Fecha/Hora de los registros pico puede continuar actualizándose, pero ellos se
comportan como si la potencia aplicada al medidor es cero.
• Se detiene la acumulación en el perfil de carga y el almacenamiento de registros de
intervalo. Cualquier cuenta parcial de intervalo acumulada antes del ingreso al modo
de prueba será retenida y almacenada con un registro de evento en modo de prueba
cuando el modo de prueba finalice.
• Los registros de potencia acumulada y su comportamiento es el esperado para este
tipo de registros (por ejemplo, los registros de esquema tarifario (TOU) corresponden
solamente durante el periodo correcto de facturación, la actualización de los registros
de demanda para un tiempo normal de intervalo de demanda etc)
• El puerto óptico emite pulsos de prueba
• Las salidas análogas continúan operando como antes
• Las salidas de energía por pulsos continúan operando como antes
85
JEMStar User Manual
presionando la tecla Reset mientras se encuentra en modo de prueba se pondrán en ceros todos
los registros de prueba acumulativos
86
Chapter 4 – Test & Calibration
Presionar las teclas de flecha arriba y abajo tanto como se necesite para seleccionar el registro deseado.
El contenido del registro será mostrado en un campo numérico arriba de las listas de menú.
87
JEMStar User Manual
Note: Ajustar la ganancia de VAR/VARhour afectará VA, VAhour, Q, Qhour, and FP.
Cualquier dirección (Enviada, Recibida, por-cuadrante) y elemento (fase A, B, C, o total) puede ser
seleccionado para una de estas mediciones en un registro de la pantalla puede ser salida como pulso de
prueba. El peso del pulso (Kt) para cada pulso es fijo.
La salida de pulso es siempre asignada para corresponder exactamente con el registro de prueba
actualmente mostrado, si el registro esta mostrando una de las medidas listadas arriba. En otras palabras:
88
Chapter 4 – Test & Calibration
Los pulsos ópticos de prueba pueden ser tomados con cualquier puerto receptor óptico, aunque
recomendamos el adaptador a puerto óptico Scientific Columbus Modelo 5282. El 5282 permite utilizar
el puerto óptico para comunicación serial con un computador de igual forma que para dirigir el pulso de
prueba a un contador externo para pruebas de presición.
Si el puerto óptico esta siendo utilizado para comunicación serial durante el modo de prueba, un pulso de
prueba puede ocasionalmente interferir con la respuesta del medidor a comandos. El medidor tiene la
capacidad de recibir y ejecutar comandos durante el modo de prueba – solamente la respuesta puede ser
garbled. El chequeo normal de error del protocolo binario y el mecanismo de reintento proveerán
confiabilidad a la comunicación en esta situación.
89
MANTENIMIENTO
Cualquier opción del JEMStar excepto, para aquello especificado como “Configuración de fábrica” o
“configurado en fábrica”, pueden ser instaladas por un usuario con las siguientes habilidades:
El diseño del medidor JEMStar con su topología de conexión de tarjetas, requiere pocas herramientas
para el mantenimiento.
Advertencia!
Todo trabajo en el medidor deberá realizarse en una superficie de trabajo
protegida contras descargas electrostáticas con el EQUIPO DESENERGIZADO.
El técnico deberá seguir técnicas adecuadas para el control de descargas estáticas.
Para mayor información remitirse al Apendice C
90
Capitulo 5 – Mantenimiento
Vista superior
del medidor con la cubierta
exterior removida
91
JEMStar User Manual
Cable plano
Bateria para
RAM
Pantalla
LCD
sello
Botón
De Reinicio
CT
Fuente de alimentación Base
92
Capitulo 5 – Mantenimiento
Remoción de la cubierta
• Desenergizar el medidor si es posible. Aunque, no es obligatorio ya que el medidor tipo switchboard
cuenta con su propio dispositivo de desconexión. Sinembargo se aconseja precaución ya que existen
algunos terminales energizados al interior del medidor aun sin la presencia de la bandeja
cortocircuitable
• Remueva el sello de cable en el tornillo de mariposa de la parte inferior central de la cubierta del
medidor.
• Desabroche el tornillo de mariposa y levante la cubierta lentamente mientras la halade atras hacia
adelante.
Cuando reinstale el medidor, note que el tornillo de mariposa posee una pequeña marca en la cubierta
frontal. Ésta indica la orientación del agujero en el tornillo para la inserción del sello de alambre. Gire el
tornillo hasta que le punto se encuentre en posición horizontal, y el agujero en el tornillo se encuentre
alineado con el agujero de la cubierta plástica.
La bateria RAM/reloj del medidor JEMStar está diseñada para durar la vida util del eqiopo bajo
condiciones normales de uso y almacenamiento. Si la bateria necesita reemplazo, o si desea mayor
información de cualquiera de los componentes del medidor JEMStar, llame al grupo de soporte técnico
de Ametek Power Instruments 888-880-5361.
Tarjeta de entrada/salida
Para remover la tarjeta de entrada/salida (opcional)
1. Desenergize el medidor.
2. Asegure un adecuada puesta a tierra
3. Remueva la parte exterior de los medidores base S y base A. remueva la cubierta del medidor de
carcasa tipo switchboard y hale el chasis fuera del rack.
4. Retire la parte superior de la cubierta interna previamente descrita (base S y base A solamente).
5. Retire el cablecinta plano
6. Firmemente sostenga los bordes de la tarjeta de entrada-salida y remuevala
7. Ubique la tarjeta de comunicaciones en una superficie de material antiestático.
8.
Bateria Reloj/RAM
El medidor JEMStar posee una bateria fácilmente reemplazable que es utilizada para alimentar el reloj
interno y la memoria RAM. La celda de larga duración deberá proveer soporte para 10 años, y su
duración puede verificarse desde la pantalla en el panel frontal. Existen además registros de pantalla (dias
de la bateria) que pueden leerse para determinar cuantos días de bateria han sido utilizados. Si el medidor
está en servicio, la batería deberá reemplazarse mientras el medidor se encuentre energizado para evitar
la perdida de los datos (La bateria no será utilizada mientras la alimentación de potencia se encuentre
conectada).
94
Capitulo 5 – Mantenimiento
El JEMStar incorpora un juego reemplazable de baterias que es utilizado para alimentar el módem
interno de llamado a central durante fallas en el suministro. La bateria proveerá la potencia al módem
para al menos 8 horas de tiempo de llamada. Se recomienda que la bateria sea reemplazada cada tres
años o antes si se presentan númerosas fallas de suministro.
95
JEMStar User Manual
Llaves de seguridad
El JEMStar incluye dos llaves de seguridad pra proteger la alteración del medidor, o accesos no
deseados, para ciertas funciones del medidor. Existen dos jumpers (llaves) loclizadas al interior del
medidor en la tarjeta de metrología. Una llave de seguridad es utilizada para deshabilitar todos los
cambios de configuración desde el teclado del medidor ubicado en el panel frontal, y los comandos de
comunicación serial que se muestran a continuación cuando se accesa al medidor via JEMWare. Los
números en paréntesis son el hexadecimal equivalente del comando específico en JEM binario (ver
manual de comandos de protocolo 1083-603).
La otra llave de usuario es utilizada para deshabilitar solamente el boton RESET del panel frontal. Éste
botón es utilizado para llevar a cabo la puesta a ceros del periodo de facturación (ver la definición en el
glosario). Con los jumpers instalados, el acceso esta habilitado. Remover los jumpers para restringir el
acceso.
96
Capitulo 5 – Mantenimiento
El medidor viene de fabrica con las dos llaves instaladas. Si ud desea retirar la(s) llave(s) después de una
adecuada configuración en el lugar donde se realiza el mantenimiento, siga el procedimiento que se
describe a continuación.
8. Desenergice el medidor.
9. Remueva la cubierta exterior del medidor.
10. Retire la parte superior de la cubierta interna desatornillando los tres tornillos de cabeza phillips
(abajo). Cuidadosamente levante la cubierta, poniendo especial atención alos cables de la
bateria RAM. No desconecte la bateria o se perdera la información
Vista superior
del medidor con la cubierta
exterior removida
97
JEMStar User Manual
Los jumpers son conectores de cortocircuitar tipo hembras de dos pines centro estándar 0.1”
comunmente utilizados en la mayoria de las mainboards de los PC . Contactar a AMETEK y especificar
el número de parte 4195-263, o pregunte en su proveedor local de suminstros para computadores.
Consejo practico: Ud puede ubicar el jumper en una posición desconectada colocando el jumper sobre un
solo contacto. Ésto conservara el jumper en el medidor par un uso posterior.
Actualizaciones de Firmware
El nuevo firmware del medidor puede ser bajado remotamentes via puerto serial en el medidor o (si se
encuentra equipado con este dispositvo). Ésto utilizarse para añadir características adicionales, mejoras
del producto, o actualizaciones del producto. Contacte a la fabrica para mayor información y asistencia..
El medidor JEMStar no debería tener un error en el estado de operación jamás , sinembargo, en caso que
esto suceda contacte a AMETEK para asistencia en el manejo de la situación.
98
Capitulo 5 – Mantenimiento
DIAGNÓSTICO EN SITIO
El JEMStar puede ser configurado para monitorear su ambiente de operación y reportar condiciones
sospechosas. Este monitoreo ocurre en dos formas: Verificación de la instalación y monitoreo de la
instalación.
Los códigos de verificación son utilizados para interpretar la información del medidor “en caliente” y el
tipo de servicio. Si las lecturas actuales son inconsistentes con las lecturas esperadas, la información
sugiere que se deberán realizar ciertos ajustes.
99
JEMStar User Manual
Cada prueba puede ser habilitada o deshabilitada durante la configuración del medidor. Cualquier
anomalia detectada puede ser configurada para reportar cualquier combinación de las siguientes:
Notas:
-Las anomalias son reportadas solamente cuando son detectadas por primera vez, condiciones
persistentes no son reportadas de nuevo a menos que hayan sido previamente reconocidas y aclaradas.
-Un reinicio del periodo de facturación borra cualquier reporte de anomalias que se encuentre asegurado
y ya no sea valido.
100
Capitulo 5 – Mantenimiento
101
CARACTERÍSTICAS AVANZADAS.
ESQUEMA TARIFARIO (TOU)
El medidor JEMStar mantiene la información esquema tarifario (TOU) para Consumo, FP promedio,
Demanda pico, Hora de la demanda pico, Demanda coincidente, y los registros de FP coincidentes.
El medidor puede diferenciar entre 9 posibles tarifas del (TOU), con los registros para cada tarifa como
fueron configurados por el usuario,. El medidor JEMStar puede tener hasta 8 de tarifa por día. Cada
cambio en las tarifas esta configurado para la hora del cambio (con resolución de 1 minuto) y el código
de la tarifa (A – H, o Total). La media noche se asume siempre como un cambio de tarifa. El usuario
debe definir la tarifa que regirá a la media noche de cada día (Media noche cuenta como el límite de los 8
cambios por dia).
El JEMStar reconocerá hasta 9 dias típicos por estación: cada día de la semana (Domingo a Sábado) más
dos tipos de festivos (tipo 1 y tipo 2 ). Una programación del cambio en la tarifa debe ser definida para
cada tipo de día.
Un dia cualquiera es reconocido como un dia particular de la semana basado en el reloj interno y el
calendario del medidor JEMStar, a menos que la fecha se encuentre dentro de la lista de fetivos.
Cualquier fecha en la lista de festivos debe ser identificada como festivo Tipo 1 o Tipo 2. El JEMStar
puede almacenar hasta 200 festivos en la lista de feriados.
El JEMStar permite la configuración de hasta cuatro cambios de estaciones por año. La fecha (mes, dias
y año) de cada inicio de la estación. Con una indicacion de la estación (estacion 1, estacion2, estación 3,
estación 4 ) que comienza en la fecha, es almacenada en la lista de estaciones. La lista de estaciones
conservará hasta 80 fechas de inicio de estación. (4 por año para 20 años).
El JEMStar puede configurarse para forzar la tarifa actual del (TOU) a otra tarifa programada mediante
activación de cierre en un contacto de entrada. El usuario deberá seleccionar la tarifa (1-8, or Total) a
cambiar cuando un cierre sea detectado en la entrada.. La tarifa vuelve a su esquema anterior una vez el
contacto se abre.
Para configurar las funciones del esquema tarifario en el medidor , consultar el manual de instrucciones
de JEMWare 1083-602.
102
Chapter 6 – Advanced Features
PERFIL DE CARGA
El JEMStar puede almacenar hasta cuatro canales de perfiles de carga como característica estándard, o
hasta 12 como una adición opcional. Todas las configuraciones del perfil de carga son realizadas con el
software de configuración JEMWare. El almacenamiento de perfil de carga es tal que si la memoria se
llena, el registro más antiguo se borra desde la memoria para dar lugar al mas reciente.. El JEMStar
almacena un solo registro al final de cada intervalo de perfil de carga. Un intervalo de perfil de carga
puede terminar en cualquiera de las siguientes condiciones:
*11 En la hora (si esta configurado para “ Sincronización interna del perfil de carga”) y cada
multiplo de la longitud configurada para el perfil de carga despues de la hora. Los intervalos de
perfil de carga pueden configurarse para ser de 1, 5, 10, 15, 20, 30, o 60 minutos de longitud.
*12 En cualquier ajuste de hora, ajuste de Ajuste del periodo de ahorro con la luz del dia, falla
reconocible en el suministro, u otros eventos que podrian producir una discontinuidad en el
conteo del intervalo.
*13 En cualquier evento que pueda causar discontinuidad en el registro de las lecturas de tal
forma que las lecturas y su equivalente perfil de carga no puedad ser reconciliadas (por ejemplo,
congelmiento de registros, puesta a ceros del periodo de facturación, Preajuste de los registros,
etc.)
Los intervalos del perfil de carga son similares a los intervalos de demanda, pero pueden ajustarse de
forma independiente. El cierre del intervalo ocurre en incrementos exactos dentro de la hora. Por ejemplo
un intervalo de 15 minutos comenzara en la hora y cerrará a las 00:15. El siguiente intervalo cerrará a las
00:30, el siguiente intervalo cerrará a las 00:45, etc. En el final de cada intervalo, el medidor registrara el
número de pulsos acumulados desde el ultimo cierre del intervalo de perfil de carga o evento especial.
Cuando la memoria de almacenamiento para el perfil de carga se encuentra llena, el medidor
sobreescribirá la información más antigua. El número de dias de almacenamiento disponible esta
determinado por la logitud del intervalo del perfil de carga y el número de canales almacenados.
Cada intervalo del perfil de carga contiene uno o más canales de datos. Cada canal es configurable como
la cantidad a ser almacenada, y el equivalente de la constante de pulsos (Km). Cada canal puede
almacenar hasta 16,000 cuentas equivalentes por intervalo.
El JEMStar almacenará por lo menos 60 dias de datos para 4 canales (hasta 12 disponibles) almacenados
cada 5 minutos, junto con todos los registros de Media noche y valores de ajuste de tiempo, reinicio del
periodo de facturación, intervalos de falla en el suminstro. Configurando pocos canales y/o grandes
intervalos ud puede incrementar el número de dias de almacenamiento.
Cada canal del perfil de carga puede configurarse para almacenar uno de los siguientes:
• Cualquier cantidad de consumo.
• El número de pulsos recibidos en un intervalo en un cierre de un contacto de entrada.
Ambos transciones, apertura y cierre son contadas en el total.
• Estado de un contacto de entrada sobre el intervalo. Si el contacto fue cerrado una o más
veces durante el intervalo, el canal registrar un conteo de otra forma será cero.
• El promedio de cualquier cantidad instantánea sobre el intervalo del perfil de carga. En
este caso, el conteo de pulsos del canal por la constante de equivalencia del pulso
proporcianará el valor promedio, NO el consumo en unidades de horas para el intervalo
del perfil de carga.
• Acumulación en un canal de totalización
103
JEMStar User Manual
• Por ejemplo, para un medidor de tres elementos, operando a 120V, 5A FP 1,0 en cada
elemento, una constante de equivalencia de pulsos de 1,0 en todos los canales, y 15
minutos de intervalo de perfil de carga, el canal de vatíos-hora entregados reportará 450
cuentas (120VX5AX3 elementos/4 intervalos por hora) el canal de vatios promedio
instantáneos entregados reportará 1800.
El JEMStar registrará ciertos eventos en el perfil de carga del sistema entremezclados con datos de un
intervalo regular. Cualquier evento que pueda terminar el intervalo de perfil de carga será almacenado,
incluyendo los siguientes:
104
Chapter 6 – Advanced Features
Falla de potencia
Indica que el medidor ha perdido alimentación auxiliar. Si el medidor no posee alimentación auxiliar
separada falla en la potencia indica perdida de potencia en la fase A. El tiempo de la falla de potencia y
la hora de la restauración son almacenados.
Ajuste de la hora
El inicio y el final de un ajuste de tiempo son almacenados en la memoria del perfil de carga. El ajuste de
tiempo puede ser almacenado en el medidor a través de comunicaciones seriales.
Modo de prueba
Entradas y salidas son almacenadas como eventos. Ningun dato del perfil de carga es almacenado
durante el modo de prueba. El modo de prueba puede iniciarse en el medidor a través de comunicaciones
seriales.
Evento de configuración
Un evento de configuración es almacenado en la memoria del perfil de carga . Los datos del perfil de
carga son borrados cuando cualquier parámetro relacionado al perfil de carga es configrado. Los eventos
de configuración son ejecutados solamente a través de comunicaciones seriales.
Evento de congelamiento
Un evento de congelamiento causará que el medidor tome una instantánea de los registros de modo
normal y alterno. Cuando son leidos estos registros via comunicación serial, el valor almacenado al
momento del más reciente evento de congelamiento es proporcionado. Este evento es ejecutado
solamente por comandos de comunicación serial.
Reinicio de la demanda
Indica las horas de las actualizaciónes en los registros almacenados y la limpieza de registros. Este
comando puede ser iniciado desde el medidor o a través de comunicacion serial.
Preajuste de registros
Indica la hora del preajuste de los registros de almacenamiento cuando es utilizado. Ese comando puede
ser iniciado desde el medidor o a través de comunicacion serial.
Media noche
Indica cuando se sucede la media noche en la secuencia de eventos del perfil de carga.
105
JEMStar User Manual
Por ejemplo, solicitar 0 dias proorcionará solamente los records del día desde la
media noche. Solicitar 2 dias proporcionará todos los registros de los 2 dias
anteriores más los registros del día actual. Si la mermoria del perfil de carga no
contiene suficientes dias de registros para satisfacer la solicitud, el medidor enviará
todos los registros actualmente almacenados.
Los datos pueden ser recuperados con el software de lectura de Ametek Power Instruments’ JemRead o
por el software de Itron MV-90. La conexión al medidor puede ser via puerto óptico, comunicación serial
RS-232 / RS-485 serial port, o un .
Las especificaciones de protocolos de comando que definen el método de transferencia de los datos es de
dominio público y puede ser obtenida desde la fábrica, preguntar por la Publicacion 1083-603. Ametek
Power Instruments recomienda que solamente programadores experimentados en interfaces de
comunicación se hagan cargo de está tarea.
Cuando esta configurado para sincronización externa el medidor utiliza dos fuentes de tiempo-una para
determinar el cierre del intervalo y una para el reloj de tiempo real del medidor. Una impresición en los
datos es posible si el pulso de sincronización ocurre en el limite del intervalo del perfil de carga.
106
Chapter 6 – Advanced Features
4. Aplicar una señal al contacto de entrada para iniciar el registro del perfil de carga en el canal
designado.
Notas:
1. La entrada de sobreescritura del esquema tarifario (TOU) no afecta el conteo en el intervalo
de ninguna manera. Esto solamente delimitará la colección de medidas en los canales
configurados para el perfil de carga.
2. Los canales del perfil de carga configurados para registrar solamente durante sobreescritura
del esquema tarifario (TOU) no están asociados con una tarifa del (TOU) dada. Por ejemplo
si el medidor esta configurado para utilizar la tarifa C como la tarifa de sobreescritura del
esquema tarifario (TOU), tambien aparece en la programación normal del (TOU), los canales
de perfil de carga seleccionados registrarán solamente cuando la entrada para sobreescritura
del esquema tarifario (TOU) se encuentre en ON.
3. Los canales de perfil de carga promedio instantáneo que están configurados para
sobreescritura del esquema tarifario (TOU) están promediados sobre el periodo en el cual la
entrada de sobreescritura del esquema tarifario (TOU) se encuentra en ON. Por ejemplo, con
1000 Vatios constantes aplicados al medidor en un canal de perfil de carga de Vatios
promedio instantáneos, si la entrada de sobreescritura del (TOU) esta activa para una mitad
del intervalo el valor final almacenado será 1000 Vatios, no 500 Vatios. Si la entrada de
sobreescritura del (TOU) se encuentra OFF para el intervalo completo, el canal registrará 0
(Una excepción para esto es un factor de potencia promedio, la cual reinicia a 1.0 el
comienzo de un intervalo y lo conservará así a menos que las medidas actuales sean
recolectadas)
107
JEMStar User Manual
108
Chapter 6 – Advanced Features
PREDICCIÓN DE LA DEMANDA
El JEMStar puede adquirirse con una característica adicional que mostrará la predicción de demanda
para cualquier medición de demanda pico. Esto incluye Vatios enviados o recibidos; VARs enviados o
recibidos, o por cuadrante; VA enviados o recibidos; Q enviada o recibida; Amperios; o amperios al
cuadrado.
Una predicción de la demanda es el valor de la demanda que se espera al final del presente intervalo de
demanda. Por ejemplo si el nivel de 1000 Vatios es aplicado al medidor para la demanda interna la
demanda “predecida” en cualquier momento durante ese intervalo es 1000 Vatios (Ver ejemplo 1). Al
final del intervalo de demanda, la demanda “actual” (la cual esta basada en las mediciones actuales, no
en las medidas esperadas) es 1000 Vatios.
El JEMStar actualiza su predicción interna de demanda aproximadamente cada 50mS. Las predicciones
de demanda mostradas responden mas lentamente debido a las restricciones del sistema y de la pantalla.
Cada actualización esta basada en el promedio de las lecturas instantáneas actuales tomando el actual
intervalo de demanda multiplicado por el tiempo del intervalo de demanda que ya ha pasado, mas la
lectura instantánea más reciente multiplicada por el tiempo restante en el intervalo de demanda.
El resultado de este proceso es que un registro de predicción de demanda mostrará que será la demanda
al final del intervalo Si la carga permanece constante en su valor presente hasta entonces. Si la carga
varia el registro de predicción de la demanda reflejará la nueva predicción y una actualización en el
display dentro de un segundo.
Las predicciones de demanda pueden ser utilizadas para monitorear una carga con el fin de prevenir la
ocurrencia de un nuevo pico en la demanda. Si el registro de predicción en la demanda muestra un valor
que es mayor que el pico de demanda existente, entonces un nuevo pico ocurrira al final del intervalo de
demanda a menos que la carga se reduzca.
En el caso de la ventana deslizante de demanda (tambien conocida como rodante), las predicciones son
realizadas en el último subintervalo del intervalo de demanda. En otras palabras el JEMStar no intentará
predecir la demanda mas allá del presente subintervalo.
Donde:
PredDmd = Predicción de la demanda.
Avg = Promedio de las lecturas instantáneas ya tomadas en el presente intervalo de demanda. El
promedio es actualizado justo ante de que la predicción de la demanda se haya llevado a cabo.
Sec = Segundos que han transcurrido en el intervalo de demanda.
Pres = Lectura instantánea más reciente.
Rem = Segundos restantes en el intervalo de demanda.
Int = Número total de segundos en el intervalo de demanda.
109
JEMStar User Manual
Ejemplos:
(Las gráficas no tienen escala. Asumir una medida instantánea por minuto para propósitos de
ilustración.)
En 16 minutos dentro del intervalo de demanda, cada medida fue 1000 Vatios, lo cual significa que la
potencia promedio fue también 1000 Vatios. mil Vatios por 16 minutos = 16,000 Vatios-minuto.
La medida instantánea más reciente (tomada en 16 minutos dentro del intervalo) es 1000 Vatios. Asumir
que la potencia promedio de las restantes 14 (de 30) mediciones es 1000 Vatios. (por ejemplo un nivel de
carga.) 1000 Vatios. mil Vatios por 14 minutos = 14,000 Vatios-minuto. Añadidos a los 16,000 Vatios-
minuto de antes, el total es 30,000 Vatios-minutos. Dividido por el numero total de minutos 30 la
demanda predecida es1000 Vatios.
En 16 minutos dentro del intervalo de demanda al valor promedio de 16 mediciones instantáneas fue
493.75 Vatios. Que equivale en 16 minutos a 7900 Vatios- minuto.
La medida instantánea más reciente (tomada en 16 minutos dentro del intervalo) es 1000 Vatios. Asume
que la potencia promedio restante de las restantes 14 (de 30) mediciones es 100 Vatios. (Por ejemplo un
nivel de carga) cien vatios por 14 minutos = 1400 Vatios- minuto. Añadiendo los 7900 Vatios minuto de
antes, el total es 9300 Vatios minuto. Dividido en 30 minutos totales. La predicción de demanda es 310
Vatios.
110
Chapter 6 – Advanced Features
Continuando en el mismo intervalo de demanda del ejemplo anterior: En 25 minutos dentro del intervalo
de demanda el promedio de 25 mediciones instantáneas fue 576 Vatios. El tiempo promedio es 25
minutos lo que equivale a 14,400 Vatios-Minuto
La mas reciente medici'on instantanea (tomada en 25 minutos dentro del intervalo) es 700 Vatios. Asume
la potencia promedio de las restantes 5 de (30) mediciones es 100 Vatios (por ejemplo un nivel de carga)
setecientos vatios por 5 minutos = 3500 Vatios- Minuto añadidos a las 14,400 Vatios-minuto anteriores,
el total es 17,900 Vatios-minuto. Divididos en 30 minutos totales, la demanda predecida es 596.67
Vatios.
111
JEMStar User Manual
Al igual que en los ajustes del modo de prueba, las correcciones de la ganancia de los tranformadores se
perderán al momento de realizarse un cold start o una actualización del firmware de la máquina. A
difrencia del modo de calibración, la corrección de la ganancia del transformador se almacena en una
parte del archivo de configuración del JEMWare. Por esta razón, es importante verificar la corrección de
la ganancia cada vez que el archivo de configuración se comparta con diferentes medidores
112
Chapter 6 – Advanced Features
El ususario deberá configurar los siguientes parámetros de ajuste para el detctor de Sag / Swell de
tensión.
• Tensión inferior (Sag) limite para cada tensión de fase (A, B, and C)*. Tensiones por debajo de este
umbral se considerarán como eventos tipo Sag
• Tensión superior (swell) limite para cada tensión de fase (A, B, and C) *. Tensiones por encima de
este umbral se considerarán como eventos Swell
• Duración mínima del evento (en ciclos) para registro. Eventos de duaración menor que este valor no
serán registrados. Un simple limite de duración se aplica a todas las fases para ambos eventos Tensiones
por debajo de este umbral se considerarán como eventos tipo Sag y Swell
• Modo de mejoramiento de la resolución. Este modo permite la habilidad para la medición de
tensiones y corrientes significativamente mayores que aquellos normalmente encontrados en un circuito
a costa de la presición en la potencia en cargas mayores.
*
En medidores de 2- y 2 ½ elementos la fase B de tenswión es ignorada.
En el modo de operación normal, el medidor JEMStar ajusta la ganancia de los circuitos de tensión y
corriente para maximizar la presición de las mediciones de energía. Un incremento sorpresivo en la
tensión (como un swell) o uno de corriente (tal como los asociados a una falla que causa un Swel de
tensión ) pueden sobrecargar temporalmente las entradas del medidor, causando un recorte en las lecturas
de las mediciones de tensión y corriente y unas medidas con perdida de presición. El modo de
mejoramiento en la resolución causa que el medidor opere con una ganancia baja, permitiendo capturar
los swells de tensión (hasta 100% arriba de la tensión nominal) y en la corriente (hasta la corriente de la
clase para el medidor) a costa de una seria reducción en la presición de las mediciones de potencia y
energía especialmente en grandes cargas.
113
JEMStar User Manual
Clase 20
Volts instantáneo 0.15 % RD
(por fase, Polifásico total):
Clase 20 Precisión
Amp Entrada de corriente
(por fase, Polifásico total) 2 A a 20 A 0.3 % RD
0.5 A a 2 A 0.6 % RD
114
Chapter 6 – Advanced Features
Clase 20 Precisión
2
Amps -hora Entrada de corriente
(por fase, polifásico total): 2 A a 20 A 0.3 % RD
1Aa2A 1.0 % RD
0.5 A a 1 A 3.0 % RD
El ciclo sencillo, tensiones RMS y corrientes medidas por el sistema de detección de Sag / Swell operán
con una presición de 1% de la lectura swin importar el ajuste del modo de mejoramiento de la resolución.
El registro de eventos tipo Sag / Swell almacena mediciones de interes para los ingenieros de
investigación de tópicos de calidad de potencia. Cada evento almacena la siguiente información:
El sistema de eventos tipo Sag / Swell puede detectar y registrar Sags de tensión en cada fase que van
hata 600 ciclos en longitud como evento sencillo. Sags y Swells que excedan dicha longitud son
registrados como dos eventos: el primero registra el tiempo al cual se presento la Sag/Swell y las
corrientes y tensiones asociadas con los primeros 600 ciclos. El segundo registra eventos de hora a la que
finalizarón los eventos tipo Sag y Swell y una indicación de si es el final de un evento de larga duración.
Los posibles códigos de estado son los siguientes:
• Volts A Swell
• Volts B Swell
• Volts C Swell
116
Chapter 6 – Advanced Features
TOTALIZACIÓN
El medidor JEMStar puede adquirirse con sitema opcional de totalización. Totalización es la habilidad
de sumar las lecturas de energía para varios instrumentos diferentes visualizando el resultado. El medidor
JEMStar posee 12 canales de totalización. Cada canal puede ser mostrado en las listas de registros
normales, alternos o de prueba o almacenado en el perfil de carga.
Cada canal de totalización se comporta como un registro de consumo con varias características
adicionales. Detalles de como configurar los canales de totalización se encuentran en el manual de
usuario del JEMWare documento (1083-602). Por cada canal el usuario deberá configurar lo siguiente:
• Medición : escoger entre Vatios hora, VAR hora, Qhora, Amp hora, Voltios al cuadrado,
Amperios al cuadrado-hora, o cero (El cual solamente acumula energía externa)
•
Fase : A, B, C, o Polifásicos*
•
Direction: Delivered, Received, or a single quadrant for VARhours*
•
Esquema tarifario: desde A hasta H o Total*
• Compensado o descompensado
• Modo de prueba
• habilitado
• Perfil de carga Km en unidades Primarias (por ejemplo, en la entrada de los VT y CT)
• Hasta dos entradas de energía externa (entradas de contactos)
• Peso del pulso en unidades primarias para cada entrada externa de energía. Pesos de pulso
negativos se deducirán desde las lecturas de los canales de totalización pero nunca caerán por
debajo de cero.
*
Estos ajustes son identicos a aquellos de un registro de consumo
La mayoria de estos ajustes son explicitos pero algunos requieren mayor información
La configuración del modo de prueba causará que el canal de totalización opere solamente mientras el
medidor esta en modo de prueba. Si un registro de totalización esta visualizado en la lista de los registros
de prueba del equipo, deberá tener habilitada la selección del modo de prueba.
El valor de Km en el perfil de carga es el peso del conteo de pulsos almacenados en el perfil de carga si
un canal de perfil es seleccionado para registrar el contenido de su canal de totalización. Esto evita la
configuración normal de la constante de pulsos para dicho canal.
Las entradas externas de energía son entradas de pulsos en el JEMStar configuradas para ser entradas de
totalización. Cualquier transición (apertura o cierre) en una de esas entradas puede ser detectada por
cualquier canal de totalización y causará que dcho canal añada el peso del pulso asociado al contenido de
la totalización. Note que el peso del pulso de entrada esta configurado independientemente para cada
canal de totalización. Por ejemplo, el canal de totalización 1 puede contar cada transición en la entrada 1
como 1.0 Mwh mientras el canal de totalización 2 puede contar cada transición en la entrada 1 como -
3.8MWh.
117
JEMStar User Manual
Un canal de totalización puede ser visualizado, registrado como canal de perfil de carga, o ambos. Para
visualizar un canal de totalización, añadir un registro a la lista de los que se desean ver (Normal, Alterna
o de prueba) en el JEMWare con una categoria de totalización y seleccionar el número de canal de
totalización deseado en el campo de tipo. UD podrá entonces ajustar el número de digitos y lugares
decimales, tipo de almacenamiento, y etiqueta para cualquier otro registro numérico.
Para registrar un canal de totalización en el perfil de carga, añada un canal de perfil de carga en el
JEMWare. En el campo de cantidad seleccionar el número de canal de totalización deseado. La dirección
Km, y ajustes de fase serán obviados, pero ud aun puede seleccionar si registrar siempre o solo durante la
sobre escritura del esquema tarifario.
CONSEJO PRACTICO: Normalmente los canales del perfil de carga pueden no ser asociados con las con
esquemas tarifarios diferentes al total Total. Sinembargo, UD puede simular un canal de perfil de carga
que registra solamente durante un periodo trifario dado asignanolo a un canal de totalización con una
tarifa adecuada. El canal de totalización no necesita registrar alguna energía externa, haciendo
escenciamente lo mismo que un canal integrado de perfil de carga.
118
APENDICE A
AJUSTES POR DEFECTO DEL JEMSTAR
La siguiente es una lista de los ajustes por defecto que se observarán en el medidor JEMStar despues de
realizarse un arranque en frio. Utilice el software JEMWare para ajustar posteriormente la programación
del equipo.
Configuración primaria
Nominal Voltage: 120V
Connection Type: 4-Wire Y
Reactive Power Unit: VAR
VT Ratio: 120:120
CT Ratio: 5:5
Register Scaling:
Watt, VA: Units
VAR, Q: Units
Volt: Volts
Amp: Amps
A-1
JEMStar User Manual
Resgistros en pantalla
Registros Normales
Num Type Qty Dir Phase Disp Rate Digits Decimal Label
001 Instant Volt A Working 6 2 Volts Phase A
002 Instant Volt B Working 6 2 Volts Phase B
003 Instant Volt C Working 6 2 Volts Phase C
004 Instant Amp A Working 6 3 Amps Phase A
005 Instant Amp B Working 6 3 Amps Phase B
006 Instant Amp C Working 6 3 Amps Phase C
007 Instant Watt Del Poly Working 6 2 Watts Del Total
008 Instant VAR Del Poly Working 6 2 VARs Del Total
009 Instant Freq Working 6 3 Line Freq
010 Instant VTHD A Working 6 3 Volts THD A
011 Instant VTHD B Working 6 3 Volts THD B
012 Instant VTHD C Working 6 3 Volts THD C
013 Instant ATHD A Working 6 3 Amps THD A
014 Instant ATHD B Working 6 3 Amps THD B
015 Instant ATHD C Working 6 3 Amps THD C
016 Instant Amp N Working 6 3 Amps Neutral
017 Time Time Working Present Time
018 Time Date Working Present Date
Registros Alternos
Num Type Qty Dir Phase Disp Rate Digits Decimal Label
101 Consumpt Watt Del Poly Working Total 6 3 kWh Del Poly R
102 Consumpt Watt Rec Poly Working Total 6 3 kWh Rec Poly R
103 Consumpt VAR Del Poly Working Total 6 3 kVARh Del Poly R
104 Consumpt VAR Rec Poly Working Total 6 3 kVARh Rec Poly R
105 Consumpt VA Del Poly Working Total 6 3 kVAh Del Poly R
106 Consumpt VA Rec Poly Working Total 6 3 kVAh Rec Poly R
107 Consumpt Q Del Poly Working Total 6 3 kQh Del Poly R
108 Consumpt Q Rec Poly Working Total 6 3 kQh Rec Poly R
109 Consumpt Amp Poly Working Total 6 3 Amph Poly R
110 Instant Watt Del Poly Working 6 1 kW Del Poly R
111 Time Demand Working Demand Time Remain
112 Time Battery Working Days on Battery
113 Status BPR Ct Working BPR Count
Registros de prueba
Num Type Qty Dir Phase Disp Rate Digits Decimal Label
201 Consumpt Watt Del Poly Working Total 6 3 kWh Del Poly T
202 Consumpt Watt Rec Poly Working Total 6 3 kWh Rec Poly T
203 Consumpt VAR Del Poly Working Total 6 3 kVARh Del Poly T
204 Consumpt VAR Rec Poly Working Total 6 3 kVARh Rec Poly T
205 Consumpt VA Del Poly Working Total 6 3 kVAh Del Poly T
206 Consumpt VA Rec Poly Working Total 6 3 kVAh Rec Poly T
207 Consumpt Q Del Poly Working Total 6 3 KQh Del Poly T
208 Consumpt Q Rec Poly Working Total 6 3 KQh Rec Poly T
209 Consumpt Amp Poly Working Total 6 3 Amph Poly T
210 Instant Watt Del Poly Working 6 1 Inst kW Del Poly T
211 Time Test Working Test Time Remaining
A-2
Appendix A- Default Configuration
Perfil de carga
Interval Length: 15 minutes
Number of channels: 12 (only 4 are operational unless the Extended Load Profile option is
installed)
Interval Sync: Internal
Freeze Markers: Enabled
Channel 1: Watthours delivered polyphase, 0.5 Wh/count
Channel 2: VARhours delivered polyphase, 0.1 VARh/count
Channel 3: VAhours received polyphase: 0.5 VAh/count
Channel 4: Qhours delivered polyphase: 0.5 Qh/count
Channel 5: Amphours polyphase, 0.005 Ah/count
Channel 6: Average PF delivered phase A, 0.001 PF/count
Channel 7: Average Volts polyphase, 0.05 V/count
Channel 8: Average Amps polyphase, 0.015 A/count
Channel 9: Average Watts delivered polyphase, 1.8W/count
Channel 10: Average Frequency: 0.01 Hz/count
Channel 11: Average Volts distortion phase A, 0.01%/count
Channel 12: Average Amps distortion phase A, 0.01%/count
Alarmas
Site Monitor Alarms: none assigned
Threshold 1: none assigned
Threshold 2: none assigned
Threshold 3: none assigned
Threshold 4: none assigned
A-3
JEMStar User Manual
Salidas análogas
Analog Output 1: Volts Phase A, 0 - 530 V
Analog Output 2: Volts Phase B, 0 - 530 V
Analog Output 3: Volts Phase C, 0 - 530 V
Demandas
Interval length: 15 minutes
Subinterval length: 15 minutes
Deferral intervals: 1 subinterval
Power Outage: Recognition after 8 seconds
Interval Sync: Internal
Thermal Time
Characteristic: 1 minute
Comunicación serial
Optical: 9600 baud
JEM2 Binary protocol
Address = 01
Password timeout 15 min.
Serial 1: RS232
9600 baud
JEM2 Binary protocol
Address = 05
Password timeout 15 min.
TX start delay: 0mS (RS-232); 80mS (RS-485)
TX end delay: 0mS (RS-232); 20mS (RS-485)
Serial 2: Modem
9600 baud
JEM2 Binary protocol
Address = 02
Password timeout 15 min.
Initialization String: ATH
A-4
Appendix A- Default Configuration
Ajuste de pantalla
Preset mode timeout: 15 minutes
Test Mode timeout: 30 minutes
Demand Reset lockout:0
Display’s Number of Digits: 6
Scroll rate: 5 seconds
Date Format: MM/DD/YY
Threshold 1 alarm action: Ignore
Threshold 2 alarm action: Ignore
Threshold 3 alarm action: Ignore
Threshold 4 alarm action: Ignore
Site alarm action: Ignore
A-5
JEMStar User Manual
An asterisk indicates the default setting of the command Nn - Data Rate - ATNn selects whether or not the
for the XE1414B. modem
will negotiate a lower data link speed.
A - Answer Command - ATA forces the modem to n=0 Handshake only at DTE rate
immediately go off-hook and begin transmitting the n=1 Negotiate highest common speed*
answer tone sequence.
On - On Line - ATOn switches the modem from the
Bn - Select Communications Standard - ATBn selects command mode to the data mode.
the n=0 Return On Line with no retrain*
modulation scheme used for connections below 2400 bits n=1 Initiate retrain returning On Line.
per
second Qn - Responses - ATQn determines if the modem will
n=0 Selects CCITT standards issue
n=1 Selects Bell standards* responses.
n=0 Send responses*
D - Dial Command - Below are the characters accepted n=1 No Responses
in a
dialing command. Sr? - Interrogate Register - ATSr? requests the current
0-9, #, * = Dialing Digits value in register Sr.
L = Re-dial last number Sr=n - Set Register Value - ATsr=n sets the value of
P = Pulse dial register Sr to n.
T = Tone dial
S=n = Dial stored number Vn - Result Codes - ATVn sets the modem to issue
W = Wait for dial tone Numeric
^ = Toggles state of calling tone or Full Word result codes.
, = Pause for the duration of S8 n=0 Numeric Result Codes
@ = Wait for silence n=1 English Word Result Codes*
! = Switch hook flash
; = Return to the command state Wn - Connect Message Rate - ATWn determines
whether
En - Command Echo - ATEn determines whether the data rate reported in the Connect response is the host
commands will be echoed back to the host. data
n=0 Do not echo commands rate, the link data rate or whether both are provide along
n=1 Enable command echo* with
the error control and data compression protocols
Hn - Switch Hook Control - ATHn opens and closes the negotiated.
modem's hook switch. n=0 Send "CONNECT" at DTE Rate*
n=0 Switch hook relay opens n=1 Report line speed, DTE speed and Link protocol
n=1 The switch hook relay closes n=2 "CONNECT" Reports Link speed
In - Modem Identification - ATIn Identifies the version Xn - Result Code Set - ATXn selects which set of result
of codes the modem may send.
the modem. n=0 Result codes 0 to 4
n=1 Result codes 0 to 5 and 10
Ln - Speaker Volume - ATLn sets the amplitude of the n=2 Result codes 0 to 6 and 10
modem's audio output. n=3 Result codes 0 to 5, 7 and 10
n=0 Lowest speaker volume n=4 Full Result codes*
n=1 Low speaker volume*
n=2 Moderate speaker volume Yn - Long Space Disconnect - ATYn determines if the
n=3 High speaker volume modem will automatically disconnect if a continuous
space is received for 1.6 seconds.
Mn - Speaker Activity - ATMn determines when the n=0 Long Space Disconnect Disabled*
modem's audio output is active. n=1 Disconnect on long space
n=0 Speaker off
n=1 Speaker on until carrier received*
n=2 Speaker remains on
A-7
JEMStar User Manual
Zn - Reset - ATZn executes a soft reset to the modem &Tn - Test Modes - AT&T selects modem test modes.
and resets the modem configuration. n=0 Exit test mode
n=0 Reset to user profile 0* n=1 Local analog loopback
n=1 reset to user profile 1 n=3 Initiate local digital loopback
n=4 Respond to remote loop request*
&Cn - DCD Operation - AT&Cn determines the n=5 Deny remote loop request
operation n=6 Initiate a Remote Digital loopback
of the DCD output. n=7 Remote digital loopback w self-test
n=0 DCD is forced active. n=8 Local analog loopback w self-test
n=1 DCD indicates a valid carrier* &Vn - View Configuration Profiles - AT&V permits
the
&Dn - DTR - AT&Dn determines how the modem will user to check on the modems current configuration.
respond to changes to DTR. n=0 View active profile & user profile 0*
n=0 DTR is ignored by the modem. n=1 View active profile & user profile 1
n=1 Enter command mode if DTR revoked.
n=2 Disconnect if DTR revoked.* &Wn - Store Active Profile - AT&Wn stores the current
n=3 Soft reset when DTR revoked modem configuration in NVRAM.
n=0 Store active profile as profile 0*
&Fn - Return to Factory Defaults - AT&Fn returns the n=1 Store active profile as profile 1
modem configuration to one of two factory
configurations. &Yn - Recall Stored Profile - AT&Yn sets the stored
n=0 Restore configuration 0* modem configuration to be used after a hard reset.
n=1 Restore configuration 1 n=0 Recall profile 0 on power-up*
n=1 Recall profile 1 on power-up
&Gn - Guard Tone - AT&Gn controls the guard tone
produced by the modem &Zn=x - Store telephone number "x" in
n=0 Guard Tone Disabled* memory location "n"
n=1 Guard Tone Disabled
n=2 1800 Hz Guard Tone %En - Line Quality Monitor/Auto Retrain - AT%En
determines if the modem will monitor line quality during
&Kn - Flow Control - AT&Kn selects the flow control a
method used by the modem. connection and initiate a retrain if quality drops below
n=0 Disabled acceptable levels.
n=3 RTS/CTS n=0 Disabled
n=4 XON/XOFF n=1 Enabled
n=5 Transparent XON/XOFF n=2 Line quality, fallback, fall forward
n=6 RTS/CTS and XON/XOFF n=3 33/67% @ 20 pps
&Pn - Dial Pulse Make/Break Ratio - AT&Pn %L - Read Received Signal Level - AT%L permits the
determines user to read the magnitude of the receive signal in dBm.
the specific pulse dialing parameters used by the modem.
n=0 39/61% @ 10 pps* %Q - Read Line Signal Quality - AT%Q permits the
n=1 33/67% @ 10 pps user
n=2 39/61% @ 20 pps to read the EQM value of the received signal.
&Qn - Line Connection - AT&Qn determines if error \An - MNP Block Size - AT|An sets the block size for
control or data buffering are active on the link. MNP
n=0 Direct mode (no data buffering)* data packets.
n=5 Use Error Correction n=0 Maximum 64 characters
n=6 Normal Mode (Speed buffering) n=1 Maximum 128 characters
n=2 Maximum 192 characters
&Sn - DSR Operation - AT&Sn sets the operation of n=3 Maximum 256 characters*
the
DSR signal. \Bn - Transmit Break - AT\Bn selects the duration of the
n=0 DSR always active* break signal sent. Break = n x 100 msec.
n=1 DSR in accordance with V.25.
A-8
Appendix A- Default Configuration
\Gn - Modem Port Flow Control – -Kn - MNP Extended Services - AT-Kn determines how
n=0 No Modem Port Flow Control the
n=1 XON/XOFF Port Flow Control modem handles MNP10.
n=0 No LAPM to MNP10 conversion
\Kn - Break control - AT\Kn determines how the modem n=1 LAPM to MNP10 conversion*
will n=2 LAPM to MNP10 conversion but no MNP
handle a break signal. Extended Service during V.42 LAPM answer
mode detect.
Break received from host with Reliable link.
n=0 Enter on-line command mode; do not transmit S0 Answer on nth Ring: S0 sets the modem to
break automatically
n=1 Purge buffers, immediately transmit break answer on the nth ring. Setting S0 to 0 disables automatic
n=2 Same as n=0 answer.
n=3 Immediately send break Range: 0 to 255
n=4 same as n=0 Units Rings
n=5 Send break in sequence with data* Default 0
Break received from host with Direct link . S1 Ring Count: S1 is a read-only register showing the
n=0 Immediately transmit break, then enter on-line number of rings detected. If a ring is not detected
command mode within 8 seconds, S1 is reset to zero.
n=1 Immediately send break Range: 0 to 255
n=2 Enter command mode but do not transmit Units Rings
break signal Default 0
n=3 same as n=1
n=4 ame as n=0 S2 Escape Character: S2 determines the ASCII escape
n=5 same as n=1* character. Values of 0-127 select valid ASCII escape
characters; values from 128 to 255 disable the escape
Break received from modem w Normal link. sequence.
n=0 Purge buffers, Immediately send break to the Range: 0 to 255
host Units ASCII Character
n=1 same as n=0 Default 43 (+)
n=2 Immediately send break to the host
n=3 Same as n=2 S3 Carriage Return Character: S3 determines the
n=4 Send break in sequence with data. ASCII character to serve as a carriage return to terminate
n=5 Same as n=2* commands and modem responses.
Range: 0 to 127
Host initiates break with \B command on Reliable Units ASCII Character
link. Default 13 (Carriage Return)
n=0 Purge buffers and immediately transmit break
n=1 Same as n=0 S4 Line Feed Character: S4 sets the ASCII character
n=2 Immediately transmit break to act as a line feed character in modem responses.
n=3 Same as n=1 Range: 0 to 127
n=4 Transmit break in sequence w data Units ASCII Character
n=5 Same as n=4 Default 10 (Line Feed)
\Nn - Error Control Selection - AT\Nn determines how S5 Back Space Character: S5 defines the ASCII
the character
modem will handle error control negotiations. used as a backspace to edit the command line.
n=0 Normal mode, no error correction Range: 0 to 32
n=1 Direct mode, no buffering, no error correction Units ASCII Character
n=2 Reliable mode, error correction required for Default 8 (Back Space)
connection
n=3 V.42 Auto-reliable mode, accept either an
error controlled or non-error controlled link*
n=4 V.42 Reliable mode, LAPM required
n=5 MNP required
A-9
JEMStar User Manual
S6 Dial Tone Wait Time: S6 determines how long the S14 General Bit-Mapped Options: S14 reflects the
modem waits for dial tone before dialing begins. The state of several "AT" commands.
Dial Tone Wait Time cannot be set to less than two Bit 0,4,6 Not Used
seconds. Bit 1 0 = Echo Disabled (ATE0)
Range: 2 to 255 1 = Echo Active (ATE1)
Units Seconds Bit 2 0 = Send Result Codes (ATQ0)
Default 2 1 = No Result Codes (ATQ1)
Bit 3 0 = Numeric Result Codes (ATV0)
S7 Wait for Carrier after Dialing: S7 determines how 1 = Full Word Result Codes (ATV1)
long the modem waits for a valid carrier signal after Bit 5 0 = Tone Dialing Selected (T)
dialing is completed. 1 = Pulse Dialing Selected (P)
Range: 1 to 255 Bit 7 0 = Answer
Units Seconds 1 = Originate
Default 50 S16 Test Status: S16 shows the modem test status.
Bit 0 0 = No Local Analog Loopback
S8 Comma Pause Time: S8 defines the duration of the 1 = Local ALB Active
pause initiated by a comma in the dialing string. The Bit 1 Not Used
pause is generally used when waiting for a second dial Bit 2 0 = Local Digital Loopback Disabled
tone. 1 = Local DLB Enabled
Range: 1 to 255 Bit 3 0 = No Remote Digital Loopback
Units Seconds 1 = Remote DLB Active
Default 50 Bit 4 0 = Remote DLB not requested
1 = Remote DLB Requested
S9 Carrier Detect Response Time: S9 establishes the Bit 5 0 = Remote DLB w Self-Test Disabled
length of time the remote modem's carrier must be 1 = Remote DLB w Self-Test Enabled
present to be recognized as valid. Bit 6 0 = Local ALB w Self-Test Disabled
Range: 1 to 255 1 = Local ALB w Self-Test Enabled
Units 0.1 Seconds Bit 7 Not Used
Default 6
S18 Test Timer: S18 sets the duration of any test. If S18
S10 Carrier Off Disconnect Delay: S10 selects how equals 0, AT&T0 terminates the test.
long carrier must be lost before the modem disconnects. Range: 0 to 255
Note: If S10 is smaller than the value of S9, the modem Units Seconds
will not automatically disconnect on loss of carrier. Default 0
Range: 1 to 255
Units 0.1 Seconds S21 General Bit-Mapped Options: S21 reflects the
Default 14 state
of several "AT" commands.
S11 Tone Dialing Speed: S10 sets the duration and Bit 0-2 Not Used
spacing Bit 3,4 0 = DTR ignored (&D0)
of the dialing tones. S11 does not affect the pulse dialing 1 = Enter command mode on DTR off
rate. (&D1)
Range: 50 to 255 2 = Disconnect on DTR off (&D2)
Units 1 Millisecond 3 = Reset on DTR off (&D3)
Default 95 Bit 5 0 = DCD always active (&C0)
1 = DCD on with Carrier (&C1)
S12 Escape Code Guard Timer: S12 sets the escape
sequence guard timer. If characters are received before
or after the escape sequence, within the guard timer,
the modem aborts the escape attempt and remains in
data mode.
Range: 0 to 255
Units 0.02 Seconds
Default 50
A-10
Appendix A- Default Configuration
S22 General Bit-Mapped Options: S22 reflects the state S28 Pulse Dialing Bit-Mapped Options: S28 stores the
of several "AT" commands. modem's pulse dialing configuration.
Bit 0-1 0 = Low speaker volume (ATL0) Bit 0-2, 5-7 Not Used
1 = Low speaker volume (ATL1) Bit 3-4 0 = Make/Break ratio 39%/61%; 10
2 = Moderate speaker volume (ATL2) pulses per second (AT&P0)
3 = High speaker volume (ATL3) 1 = Make/Break ratio 33%/67%; 10
Bit 2-3 0 = Speaker off (ATM0) pulses per second (AT&P1)
1 = Speaker off with carrier (ATM1) 2 = Make/Break ratio 39%/61%; 20
2 = Speaker always on (ATM2) pulses per second (AT&P2)
3 = Speaker on during handshake 3 = Make/Break ratio 33%/67%; 20
(ATM3) pulses per second (AT&P3)
Bit 4-6 0 = Basic Result codes (ATX0)
4 = Connect speed result codes (ATX1) S29 Hook Flash Timer: S29 determines the length for
5 = No Blind Dial (ATX2) time the modem closes its off-hook relay on receipt
6 = Busy Detection (ATX3) of the "!" dial modifier to simulate a switch hook
7 = Full result codes (ATX4) flash.
Bit 7 Not Used Range: 0 to 255
Units 10 milliseconds
S23 General Bit-Mapped Options: S23 reflects the Default 70
state
of several "AT" commands. S30 Disconnect on Inactivity Timer: S30 sets the
Bit 0 0 = Remote DLB Disabled (AT&T5) period and the modem is idle before it disconnects.
1 = Remote DLB Allowed (AT&T4) A 0 disables the inactivity timer.
Bit 1-3 0 = Host Interface at 300 bps Range: 0 to 255
1 = Host Interface at 600 bps Units 10 Seconds
2 = Host Interface at 1200 bps Default 0
3 = Host Interface at 2400 bps
4 = Host Interface at 4800 bps
5 = Host Interface at 9600 bps S31 General Bit-Mapped Options: S31 stores the status
6 = Host Interface at 19200 bps of various AT commands.
7 = Host I/F at 38400 bps or higher Bit 0 0 = No single-line Connect messages
Bit 4-5 0 = Even parity in use (AT\V0)
1 = Not used 1 = Use single-line connect messages
2 = Odd Parity in use (AT\V1)
3 = No Parity in use Bit 1 0 = No Automode detection (ATN0)
Bit 6-7 0 = No Guard Tone (AT&G0) 1 = Automode detection active (ATN1)
1 = No Guard Tone (AT&G1) Bit 2-3 0 = Report host speed (ATW0)
2 = 1800 Hz guard tone (AT&G2) 1 = Report all parameters (ATW1)
3 = Not Used 2 = Report modem speed only (ATW2)
Bit 4-7 Not Used
S27 General Bit-Mapped Options: S27 reflects the S32 XON Character: S32 determines the ASCII
state of several "AT" commands. character
Bit 0 1 3 to be sent as XON for in-band flow control.
0 0 0 = Normal Mode (AT&Q0) Range: 0 to 255
1 0 1 = Error control enabled (AT&Q5) Units ASCII Character
0 1 1 = Direct Mode (AT&Q6) Default 11 (VT)
Bit 2, 4-5, 7 Not Used
Bit 6 0 = CCITT Protocols (ATB0) S33 XOFF Character: S32 determines the ASCII
1 = Bell Protocols (ATB1) character
to be recognized as XOFF for in-band flow control.
Range: 0 to 255
Units ASCII Character
Default 19 (DC3)
A-11
JEMStar User Manual
S36 LAPM Failure: S36 instructs the modem what to do S41 General Bit-Mapped Options: S41 stores the
if the error control negotiations fail. condition
Bit 0-2 0 = Modem Disconnects of various "AT" commands.
1 = Establish Direct Connection Bit 0-1 0 = No Data Compression (AT%C0)
3 = Establish normal Connection 1 = MNP5 Data Compression
4 = Disconnect if MNP handshake fails (AT&C1)
5 = Establish Direct Connection if 2 = V.42bis Data Compression
MNP handshake fails. (AT&C2)
7 = Establish Normal Connection if 3 = Either MNP5 or V.42bis Data
MNP handshake fails. Compression (AT&C3)
Bit 3-7 Not Used Bit 2, 6
0 0 = No Fallback/Forward (AT%E0)
S38 Forced Disconnect Timer: S38 sets the delay 1 0 = Retrain Enabled (AT%E1)
between 0 0 = Fallback/Forward Enabled
receipt of the command to disconnect and the actual (AT%E2)
opening of the switch hook. If S38 is set to 255, the
modem disconnects only after its buffers are empty. Bit 3-5, 7 Not Used
Range: 0 to 255
Units 1 Second S46 Data Compression Control: S46 selects whether or
Default 20 not the modem will support data compression with error
control.
S39 Flow Control Bit-Mapped Options: S39 shows the S46=136 No data compression
modem's flow control status, AT&K. S46=138 Data Compression selected
Bit 0-2 0 = Flow Control Disabled Default 38
3 = Hardware Flow Control, RTS/CTS
4 = In-Band Flow Control XON/XOFF S48 V.42 Negotiations: S48 determines the modem's
5 = Transparent In-Band Flow Control V.42
6 = Both Hardware and In-Band Flow negotiation process.
Control S48=0 Proceed with LAPM
Bit 3-7 Not used S48=7 Negotiate per V.42
S48=128 Assume LAPM failure
S40 MNP Bit-Mapped Options: S40 shows the status of Default 7
the modem's MNP commands, .
Bit 0-1 0 = No LAPM to MNP10 conversion
(AT-K0) S86 Call Failure Code: S86 shows why the last "NO
1 = Enable LAPM to MNP10 CARRIER response was issued.
conversion (AT-K1) S86=0 Normal Disconnect
2 = Enable LAPM to MNP10 S86=4 Loss of Carrier
conversion except for LAPM S86=5 V.42 Negotiation Failure
answer mode (AT-K1) S86=9 Modem Handshake Failure
Bit 2 Not Used S86=12 Disconnect Initiated by remote modem
Bit 3-5 0 = AT\K0 break handling selected S86=13 No response after 10 retries
1 = AT\K1 break handling selected S86=14 Protocol Violation
2 = AT\K2 break handling selected
3 = AT\K3 break handling selected S95 Extended Result Codes: S95 permits the user to
4 = AT\K4 break handling selected customize the extended result codes.
5 = AT\K5 break handling selected Bit 0 Connect result code shows link speed
Bit 6-7 0 = MNP Block size 64 characters Bit 1 Add /ARQ to connect response
1 = MNP Block size 128 characters Bit 2 Add /VFC to Carrier response
2 = MNP Block size 192 characters Bit 3 Enable Protocol response
3 = MNP Block size 256 characters Bit 4 Not Used
Bit 5 Enable Compression Result Code
Bit 6 Not used
Bit 7 Not Used
A-12
Appendix A- Default Configuration
A-13
JEMStar User Manual
10 CONNECT 2400 2400 bps Connection 57 CARRIER 26400 26,400 bps carrier
received
11 CONNECT 4800 4800 bps Connection
58 CARRIER 28800 28,800 bps carrier
12 CONNECT 9600 9600 bps Connection received
13 CONNECT 7200 7200 bps Connection 59 CONNECT 16800 16,800 bps Connection
14 CONNECT 12000 12,000 bps Connection 61 CONNECT 21600 21,600 bps Connection
15 CONNECT 14400 14,400 bps Connection 62 CONNECT 24000 24,000 bps Connection
16 CONNECT 19200 19,200 bps Connection 63 CONNECT 26400 26,400 bps Connection
17 CONNECT 38400 38,400 bps Connection 64 CONNECT 28800 28,800 bps Connection
44 CARRIER 1200/75 V.23 reverse channel +F4 +FCERROR Fax carrier error
carrier received
A-14
Appendix C- Default Configuration
APENDICE B
ACCESORIOS
La siguiente es un lista de las partes que son reemplazables por el usuario. Por favor contacte a la fábrica
para mayor información.
*Cuandp se ordene partes de repuesto de tarjetas eléctronica por favor tener a mano los números seriales
y de modelo del medidor.
B-1
JEMStar User Manual
APENDICE C
DESCARGAS ELECTROSTÁTICAS
PREVENCIÓN DE DESCARGAS ELECTROSTÁTICAS
Estática, por definición, es el fenómeno de la aparación de cargas eléctricas estáticas como las
producidas durante la fricción. Una diferencia de potencial electróstatico se produce por la fricción entre
dos materiales no conductores y la mejor forma de visualizarle es como un campo eléctrico entre dos
placas cargadas. El campo eléctrico entre los electrodos existirá mientras la diferencia de potencial
persista o mientras la rigidez dieléctrica presente en el espacio entre electródos no sea superada.
Todo trabajo de mantenimiento en el medidor deberá realizarse en sitios protegidos contra estática
siguiendo técnicas adecuadas para el control de la estática. A menos que se encuentre controlada, las
descargas electrostáticas pueden destruir o debilitar componentes y partes electrónicas de estado sólido.
Modo de falla
La falla de un componente de estado solido debida a una descarga estática esta caracterizada por una
destrucción completa o parcial de la union semiconductora o la presencia de un elemento microscópico
resisitivo o capacitivo al interior del dispositivo. Este tipo de falla es muy común en dispositivos CMOS
de baja energía.
El daño por descargas estáticas puede evitarse por métodos prácticos de fácil empleo para aquellas
personas que manipulan componentes o elementos de estado sólido.
Productos completamente ensamblados son los únicos con vulnerabilidad mínima a daño por descarga
estática y entonces solamente bajo las condiciones más severas se verán propensos a descargas
eletrostáticas. En consecuencia, los productos completamente ensamblados pueden ser manipulados en
ambientes interiores y exteriores con un bajo riesgo de daño por descarga electrostática.
Si un producto es desarmado en algún nivel, todos los modelos electrónicos expuestos o removidos
deberán considerarse como sensibles a daño por descarga electrostática y deberán manipularse de forma
acorde. Ciertamente no existe nivel seguro de exposición a descargas electrostáticas. Sinembargo, la
presencia de carga estática o campo electrostático no es en si misma nociva para los componentes
electrónicos.
Ensamblajes posteriores de productos desarmados deberán no deberán considerarse como protegiso por
diseño contra descargas electróstaticas. De hecho, dependiendo del diseño y del material conductivo
conectado a los diferentes circuitos, los componentes de partes del equipo pueden ser más vulnerables a
B-2
Appendix C- Default Configuration
daño por descargas electrostáticas que otros dispositivos del mismo tipo que se encuentran
desmantelados. Por esta razón los objetivos del control a las descargas electrostáticas no se cumplen
solamente con la manipulación indiscriminada de partes y componentes desmontados.
Manipulando la tarjeta electrónica por sus bordes sin el empleo de protección estática no elimina el
riesgo de daño por descarga electrostática a sus componentes. No puede llevarse a cabo métodos
efectivos de control de las descargas electrostáticas sin las herramientas y el equipo adecuado.
Todos los métodos de control de las descargas estáticas se relacionan a un principio simple: proveer
caminos alternos e intencionales para el transporte de las cargas electrostáticas hacia tierra lejos de los
equipos a ser protegidos. Control de las descargas electrostáticas en el empleo de las herramientas y el
equipo necesario para determinar el camino de drenado para estas corrientes.
Cualquiera de los dos cuerpos fisicos, conductores y no conductores, pueden ser la fuente de una
descarga electrostática si alguno de los dos se encuentra cargado a un diferente nivel de potencial
electrostático. A medida que los dos cuerpos se ponen en contacto a se acercan el equilibrio es alcanzado
por un sorpresivo flujo de corriente.
La mayoria de las personas asocian descargas estáticas con un pequeño arco de color azul o con un ruido
de estallido agudo. Es importante notar que las descargas estáticas de un nivel muy bajo para producir un
arco detectable pueden seguir siendo dañinas para componentes electrónicos no protegidos.
Otra consideración importante es que aún cuando se haya logrado un contacto seguro entre dos cuerpos,
un contacto subsecuente con un tercero, cuarto o más cuerpos deberá protegerse de la misma forma
mientras existan diferencias de potencial estático entre los dos cuerpos ahora combinados y cualquier
otro nuevo cuerpo.
Advertencia!
El primer paso en el ejemplo mencionado arriba es desenergizar el medidor de forma que éste se
encuentre completamente aislado de todas las líneas de alimentación Nunca desmanele el medidor
mientras se encuentra en servicio.
Precaución!
A menos que ud se encuentre seguro que la armadura del medidor se encuentra adecuada y
firmemente aterrizada no asegure el conductor de tierra a la armadura del medidor. Nunca
conecte el conductor de tierra al neutro del sistema de distribución o a cualquier otro punto al
interior de la armadura del medidor, ya que esto puede causar serio peligro de seguridad.
Si el equipo es transportado al sitio de mantenimiento, inserte todo el equipo en una bolsa conductora
antiestática para una protección segura. Si el equipo tiene una bateria instalada, remueva la bateria antes
de insertarlo dentro de la bolsa para su transporte. Bolsas conductoras antiestáticas pueden causar que la
bateria se descargue durante el transporte.
Si los componentes sensibles son removidos del equipo ensamblado en conjunto en el sitio del medidor y
son para reutilizarse, inserte los componentes—con todas sus partes dentro de una bolsa protectora para
transporte dentro de una bolsa antiestática para transporte.
Kits antiestáticos incluyendo tapete, manilla, conductor y clips se encuentran disponibles a través de su
proveedor local de elementos electrónicos.
B-4
Appendix F - DNP Serial Communications
APENDICE D
COMUNICACIONES SERIALES DNP
INTRODUCCIÓN
El protocolo de red distribuido (DNP 3.0) de sus siglas en ingles (Distributed Network Protocol) es un
protocolo indutrial estandar para comunicaciones SCADA entre estaciones maestras, computadores host,
Unidaded terminales remotas, y dispositivos electrónicos inteligentes como el (medidor JEMStar). Es un
protocolo de dominio público basado en el estandar IEC-870, y es utilizado principalmente para uso en
sistemas como el SCADA.
DNP como protocolo provee comunicaciones de datos robustas y eficientes a través de un sistema de
enlaces de datos de 32 bits CRCs (Cyclical Redundancy Checks) y mensajes de confirmación.
Sinembargo es mucho más que un esquema de detección y corrección de errores. Un dispositivo con
cumpliemiento DNP, desde el punto de vista de los protocolos, es considerado como un grupo de
“objetos” de datos cada uno de los cuales contiene uno o más “puntos”. La especificación del protocolo
DNP define los tipos de objetos permisibles y que constituye un “punto” para esos tipos de objetos.
El DNP no pretende ser un enlace comunicaciones de dos vias para propósito general. Más que ello esta
altamente optimizado para aplicaciones de SCADA y aplicaciones de automatización que involucran
relativamente pequeñas cantidades de datos en tiempo real que son usualmente leidos por una estación
maestra DNP cada varios segundos. En el caso del medidor JEMStar, esto no se utiliza como medio de
controlar o reconfigurar el medidor.
D-1
JEMStar User Manual
El JEMStar utiliza el triángulo MicroWorks™, Inc. “DNP 3.0 Slave Source Code Library Version 2.19”.
Esta implementación del DNP 3.0 es totalmente compatible con el subgrupo de definiciones nivel 2 de
DNP 3.0, contiene varias características del subgrupo de nivel 3, y contiene alguna funcionalidad aún
más allá del nivel 3.
Las siguientes secciones, en conjunto con el documento de perfil del dispositivo, provee una completa
guia de configuración e interoperabilidad del medidor JEMStar meter:
• Las tablas de implementación
• Las tablas de listas de puntos
• Métodos de configuración
DNP V3.00
DOCUMENTO DE PERFIL DEL DISPOSITIVO
For static (non-change-event) object requests, request qualifier codes 00 and 01 (start-stop), 07 and 08 (limited
quantity), and 17 and 28 (index) are supported in addition to request qualifier code 06 (no range – or all points).
Static object requests received with qualifiers 00, 01, 06, 07, or 08, will be responded with qualifiers 00 or 01.
Static object requests received with qualifiers 17 or 28 will be responded with qualifiers 17 or 28. For change-
event object requests, qualifiers 17 or 28 are always responded.
The read and write function code for Object 50 (Time and Date), variation 1, is supported.
Maximum Data Link Frame Size (octets): Maximum Application Fragment Size (octets):
D-2
Appendix F - DNP Serial Communications
DNP V3.00
DOCUMENTO DE PERFIL DEL DISPOSITIVO
Others:
Transmission Delay: Configurable, via JEMWare
Inter-character Timeout: 1 sec.
Need Time Delay: Configurable, via JEMWare
Frozen Counter Event scanning period: FIXED AT 5 seconds
Queue Never
Clear Queue Never
Reports Binary Input Change Events when no Reports time-tagged Binary Input Change Events when no
specific variation requested: specific variation requested:
Never Never
D-3
JEMStar User Manual
IMPLEMENTATION EN JEMSTAR
The JEMStar DNP implementation conforms to the standard for a Level II slave device, with some
additions. Implementation consists of the following static objects:
TABLA DE IMPLEMENTACIÓN
The following table identifies the variations, function codes, and qualifiers supported by the JEMStar
meter in both request messages and in response messages.
For static (non-change-event) objects, requests sent with qualifiers 00, 01, 06, 07, or 08, will be
responded with qualifiers 00 or 01. Static object requests sent with qualifiers 17 or 28 will be responded
with qualifiers 17 or 28. For change-event objects, qualifiers 17 or 28 are always responded.
In the table below text shaded as Subset Level 3 indicates Subset Level 3 functionality
(beyond Subset Level 2), and text shaded as beyond Subset Level 3 indicates functionality
beyond Subset Level 3.
REQUEST RESPONSE
OBJECT
(Library will parse) (Library will respond with)
Object Variation Function Qualifier CodesFunction Qualifier Codes
Description
Number Number Codes (dec) (hex) Codes (dec) (hex)
1 0 Binary Input (Variation 0 is used to d) 00, 01(start-stop)
request default variation) 06(no range, or all)
07, 08(limited qty)
17, 28 (index)
1 1 Binary Input ad) 00, 01(start-stop) 129 (response) 00, 01(start-stop)
06(no range, or all) 17, 28 (index –
07, 08(limited qty) see note 2)
17, 28 (index)
20 0 Binary Counter (Variation 0 is used to 1 (read) 00, 01(start-stop)
request default variation) 06(no range, or all)
07, 08(limited qty)
17, 28 (index)
20 5 32-Bit Binary Counter without Flag 1 (read) 00, 01(start-stop) 129 (response) 00, 01(start-stop)
06(no range, or all) 17, 28 (index –
07, 08(limited qty) see note 2)
17, 28 (index)
21 0 Frozen Counter (Variation 0 is used to 1 (read) 00, 01(start-stop)
request default variation) 06(no range, or all)
07, 08(limited qty)
17, 28 (index)
21 9 32-Bit Frozen Counter without Flag 1 (read) 00, 01(start-stop) 129 (response) 00, 01(start-stop)
06(no range, or all) 17, 28 (index –
07, 08(limited qty) see note 2)
17, 28 (index)
23 0 Frozen Counter Event (Variation 0 is 1 (read) 06(no range, or all)
used to request default variation) 07, 08(limited qty)
23 5 32-Bit Frozen Counter Event with Time 1 (read) 06(no range, or all) 129 (response) 17, 28 (index)
07, 08(limited qty)
30 0 Analog Input (Variation 0 is used to 00, 01(start-stop)
request default variation) 06(no range, or all)
07, 08(limited qty)
17, 28 (index)
D-4
Appendix F - DNP Serial Communications
REQUEST RESPONSE
OBJECT
(Library will parse) (Library will respond with)
Object Variation Function Qualifier CodesFunction Qualifier Codes
Description
Number Number Codes (dec) (hex) Codes (dec) (hex)
30 3 32-Bit Analog Input without Flag 00, 01(start-stop) 129 (response) 00, 01(start-stop)
06(no range, or all) 17, 28 (index –
07, 08(limited qty) see note 2)
17, 28 (index)
30 5 short floating point 00, 01(start-stop) 129 (response) 00, 01(start-stop)
06(no range, or all) 17, 28 (index –
07, 08(limited qty) see note 2)
17, 28 (index)
50 0 Time and Date 1 (read) 00, 01(start-stop) 129 (response) 00, 01(start-stop)
06(no range, or all) 17, 28 (index –
07, 08(limited qty) see note 2)
17, 28 (index)
50 1 Time and Date 1 (read) 00, 01(start-stop) 129 (response) 00, 01(start-stop)
2 (write) 06(no range, or all) 17, 28 (index –
07 (limited qty=1) see note 2)
08 (limited qty)
17, 28 (index)
52 2 Time Delay Fine 129 (response) 07 (limited qty)
(qty = 1)
60 0 Class 0, 1, 2, and 3 Data 1 (read) 06(no range, or all)
Note 1: For static (non-change-event) objects, qualifiers 17 or 28 are only responded when a request is
sent with qualifiers 17 or 28, respectively. Otherwise, static object requests sent with qualifiers
00, 01, 06, 07, or 08, will be responded with qualifiers 00 or 01. (For change-event objects,
qualifiers 17 or 28 are always responded.)
Note 2: A cold restart is implemented as a warm restart – the JEMStar meter is not restarted, but the
DNP process is restarted.
Lista de puntos
The tables in the following sections identify all the individual data points provided by the
implementation of DNP 3.0 in the JEMStar meter.
JEMStar may be configured with up to 40 Binary Input Points in DNP. You may assign any of the
following Binary Inputs to any Binary Input Point:
D-6
Appendix F - DNP Serial Communications
D-7
JEMStar User Manual
Contadores
Counters are implemented as 32-bit counter without flag (Object 20 Var 5). For the counter point list,
the user may select any Normal, Alternate, or Internal (not Test) display register to map to each point in
the counter list. Note that display registers may contain demand or instantaneous readings as well as
consumption totals. This list can be configured to contain up to 64 counter points. In addition to the
Normal and Alternate register set, JEMStar has an internal register list consisting of 49 various
measurements. Using JEMWare, the counter point list can be configured to be any mix of Normal,
Alternate or Internal registers (up to a total of 64 points). Each numeric counter point value is
represented as the corresponding register value times a user-selected scaling factor.
Registers in the Normal and Alternate display lists are set by the user. The Internal list contains these
registers:
D-8
Appendix F - DNP Serial Communications
The corresponding frozen counter object is implemented as Object 21 Variation 9. The values of the
points in this object represent the values of the corresponding counter points at the time of the last
register freeze.
A JEMStar register configured as a DNP Counter point may contain a value as large as 999,999,999
(nine digits). Some DNP master devices cannot accept counter values this large. You may configure
JEMStar to restrict the reported value of counter points to 3, 4, 5, 6, 7, or 8 digits, or allow the full 9-digit
precision to be reported. Restricting the number of digits reported affects only DNP counter points, not
the actual display registers.
D-9
JEMStar User Manual
D-10
Appendix F - DNP Serial Communications
Entradas análogas
Analog Inputs are implemented as 32-bit analog input without flag (object 30 Var 5) points, or 16-bit
analog input without flag (object 30 Var 4) points. A total of up to 140 points are supported, which
represent such things as:
10. Instantaneous Per phase Watts, VARs, VA, Volts, Amps, and Power Factor
11. Line frequency
12. Per-phase THD for volts and Amps
13.
Per-phase V2 and A2
14. Bi-directional Watts and VARs
32-Bit Inputs
These inputs are represented in SECONDARY units, and up to 3 decimal places of precision may be
obtained by entering a scale value of 1000. For conversion to primary units, the point value should be
multiplied by the appropriate PT and/or CT ratio.
D-11
JEMStar User Manual
D-12
Appendix F - DNP Serial Communications
D-13
JEMStar User Manual
16-Bit Inputs
These inputs are represented in SECONDARY units and scaled so that the meter’s full-scale value is
represented by 32767. The list is the same as that configured for the 32-bit Analog Input points, but the
user-entered scale values are not used.
Example:
At 60 Hz, the raw value represented for frequency may be 19640. Dividing by 32767 and then
multiplying by the full-scale engineering units value (see the following table), gives the following
reading:
D-14
Appendix F - DNP Serial Communications
D-15
JEMStar User Manual
D-16
Appendix F - DNP Serial Communications
D-18
Appendix F - DNP Serial Communications
Eventos
The JEMStar DNP implementation includes frozen counter event objects. These are implemented as
Object 23 Var 5, 32-Bit frozen counter with time. These provide a time-stamped snapshot of the
corresponding counters at the time of freeze. The JEMStar has storage for 5 frozen event objects when
all 64 points are configured (possibly more if less points are used). An event is generated at each register
freeze. Each event includes all corresponding registers at the time the freeze occurred.
If event data is not desired, the generation of events can be disabled using JEMWare.
Fecha y hora
Time and Date (object 50) is supported both for read and write. Using JEMWare, you can configure the
"Write Time Interval", which is the interval after which the JEMStar will set the "Need Time" bit in the
Internal Indications.
Configuración
JEMWare software must be used to set up the configurable parameters that relate to DNP 3.0 in the
JEMStar, as well as configurable point assignments for Object 20. Please refer to the section in this
manual titled “Protocols” for detailed procedures.
D-19
JEMStar User Manual
APENDICE E
COMUNICACIONES MODBUS
INTRODUCCIÓN A MODBUS
El protocolo MODBUS define una estructura de mensajes que equipos electrónicos de comunicaciones
reconocerán y utilizarán, sin importar el tipo de red sobre la cual ellos se comunican. Esto describe el
procedimiento que emplea un equipo huesped llamado MAESTRO para accesar a otro dispositivo
llamado ESCLAVO, como el responderá a las peticiones desde otros dispositivos y como los errores
serán encontrados y reportados. Un formato común está definido para una capa y el contenido de los
campos de mensaje.
El protocolo MODBUS tiene dos formas distintas, modo RTU y modo ASCII mode. El modo RTU mode
significa escencialmente un modo binario, donde cada byte de información es transmitido el byte actual
de 8-bit binario. El modo ASCII empaqueta cada byte en dos codigos de carácteres ASCII hexadecimal.
Adicionalmente, los dos modos utilizan diferentes metodos para calcular sus sumas de verificación y los
limites del paquete de mensajes. Estos métodos se encuentran en más detalle posteriomente en la sección.
Posterior información relacionada conla implementación del estandar MODBUS puede encontrarse en el
siguiente sitio website:
www.modicon.com/techpubs/toc7.html
Las direcciones de dispositivo, tiempo de espera, y los parámetros de comunicación son configurados por
el software JEMWare. El JEMStar siempre será dispositivo esclavo MODBUS.
D-20
Appendix F - DNP Serial Communications
Comunicaciones
The following MODBUS communications parameters are configurable via JEMWare:
7. ASCII or RTU mode
8. Baud Rate (1200,9600,19200,38400)
9. RS-232 (full duplex) or RS-485 (half duplex) signal levels
Notes:
• JEMStar does not implement hardware handshaking signals with RS-232 or RS-485 serial data.
• The MODBUS port is connected via a pigtail I/O cable for S-base and A-Base meters (wire
colors shown above). See the section labeled “Serial Communications” for wiring details of
Switchboard meters (terminal block connections). Refer to the section “Dual Communications
Option” for connections if your meter has this feature.
D-21
JEMStar User Manual
As implied by the Read Holding Registers command, all JEMStar available data will be stored in 16-bit
Holding Registers. However, these registers will either hold the High Order or Low Order 16 bits (word)
of a 32-bit quantity. Whenever a 32-bit quantity is accessed, the registers containing both the High Order
& Low Order words must be included in the request, or the command will be rejected.
The JEMStar MODBUS interface can access data in either RTU or ASCII mode. The supported Register
Sets and the MODBUS Function Codes (FC) used to retrieve the data are as follows.
The LRC value is calculated by the transmitting device that appends the LRC to the message. The
receiving device recalculates the LRC and compares it to the value in the message. If the values are not
the same, the receiver ignores the message.
D-22
Appendix F - DNP Serial Communications
• The CRC value is placed into the message in hexadecimal format with the most
significant byte going into the first CRC byte and the least significant byte going into the
last CRC byte.
The JEMStar MODBUS implementation will not monitor the network bus continuously, and thus will
not detect any silence interval. Consequently, the strict rules about silence intervals will not be enforced.
The start of a new message will be detected using a synchronization algorithm.
The allowable characters transmitted for all other fields are hexadecimal 0-9 and A-F. SLAVE Devices
monitor the network bus continuously for the colon character. When one is received, each device
decodes the next field (the address field) to determine if the query is directed at it.
Intervals of up to one second can elapse between characters within the message. If a greater interval
occurs, the receiving device assumes that an error has occurred.
D-23
JEMStar User Manual
Errores de comunicación
Communication errors, consisting of an illegal character in ASCII mode, a Parity, LRC or CRC error,
will result in the message causing the error to be ignored by the meter. The MASTER Device will
timeout and retransmit the message.
Respuestas Excepción
The JEMStar MODBUS implementation can produce 1 of 3 possible exceptions:
An Illegal Function is self-explanatory. If the meter receives a MODBUS query that contains a function
that it does not support (anything other than 01, 02 03, 04, 05, 15 or 16), an Illegal Function (Exception
01) will be returned.
The Data Address is the Holding Register or Input Register address. For example, an Illegal Data
Address for a Function 03 command would be either a register value greater that 0xE7 or a register value
that begins at the second word (Lo Order Word) of a 32-bit quantity. An Illegal Data Address for a
Function 06 command would be any register other that 0x16.
The meaning of the Data Value depends upon the command. The Data Value for a Function 03
command is the number of Holding registers requested, starting with the first (Data Address) register. If
the sum of the first register and the number of registers is either greater that 0x3F, or results in the
request of only one word of any 32-bit quantity, an Illegal Data Value exception is generated.
An Exception Response is the JEMStar’s Device Address, the function value with the High Order Bit set
to 1, and the Exception Code followed by either the LRC (ASCII mode) or the CRC (RTU mode). For
example, in RTU mode an Illegal Data Address exception to a function 03 request would be:
Tiempos de espera
RTU Mode
The timeout period from the reception of a matching Device Address until that message is completed is
software assignable using JEMWare software. If a timeout occurs, the portion of the message already
processed is discarded and the meter will again look for a matching Device Address. The default timeout
is 1 second.
D-24
Appendix F - DNP Serial Communications
ASCII Mode
In ASCII mode, the timeout is meaningless to the JEMStar since it is always the SLAVE Device.
Whenever a colon (‘:’) character is encountered, the MODBUS logic automatically interprets it as the
start of a new message and discards any portion of the previous message. Similarly, if a timeout were to
occur, any portion of the previous message would be discarded and the logic would wait for the next
colon (‘:’) character, which essentially accomplishes the same purpose.
However, since the Carriage Return – Line Feed pair is optional at the end of a query message, a 1
second timer is automatically started at the end of the CRC to allow for these optional characters. If the
Carriage Return – Line Feed pair is not received at the end of this 1 second timeout, the logic proceeds
with processing the message.
Preajuste de registros
In the JEMStar Modbus implementation, meter registers (Normal and Alternate) may be cleared or set to
a given value with the Preset Multiple Registers command (Function Code 15). Note that the start
register specified in the command must be the Hi-order register number of the appropriate register pair.
In addition, ”Allow Register Presets” must be specifically enabled in the meter with JEMWare (Use
menu Meter Settings/Protocols/ Modbus). If not enabled, Modbus exception 01 (illegal function) will be
returned if register presets are attempted.
The Input Registers of the meter are stored as signed and unsigned 16-bit integers. These integers
represent a value in some Engineering Unit, with a 'Scale Factor' of some number of decimal places.
The JEMStar register values are visible via MODBUS as MODBUS Holding Registers. The 32-bit
register values are mapped as two consecutive MODBUS registers, with the High Order 16-bit segment
first. Any or all of these MODBUS Registers can be accessed via the MODBUS Read Holding Registers
(03) command.
The following pages show the MODBUS memory map in table form.
D-26
Appendix F - DNP Serial Communications
D-27
JEMStar User Manual
D-32
Appendix F - DNP Serial Communications
JEMStar contains a number of Holding Registers that facilitate its use in energy monitoring and
management systems and to provide limited access to Load Profile data. This section describes those
registers and their interpretation. They are read using Function Code 03, the same as the basic Holding
Registers.
D-36
Appendix F - DNP Serial Communications
D-37
JEMStar User Manual
D-38
Appendix F - DNP Serial Communications
D-39
JEMStar User Manual
Scaling Factors
Note: These MODBUS registers are scaling factors expressed as powers of ten that, when multiplied by
the appropriate power or energy registers, give readings in primary kilo-units (e.g. kilowatts,
kilowatthours).
D-42
Appendix F - DNP Serial Communications
3 = kilo units
6 = mega units
26. Connection Type (MODBUS register 1720): The meter service connection type. A 3-wire
Delta connection returns 30, while a 4-wire Wye returns 40.
27. Demand Method (MODBUS register 1721): A bit field indicating the demand methods
configured in the meter.
(MSB)-> 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 E S <-(LSB)
Where: E is the External Demand Interval Sync Enabled bit (1 = external demand sync, 0 =
internal sync).
S is the Sliding Window Demand indicator (1 = sliding window, 0 = fixed window)
28. Demand Interval (MODBUS register 1722): The JEMStar's demand interval length in
minutes.
29. Demand Subinterval (MODBUS register 1723): The JEMStar's demand subinterval length in
minutes.
30. Number of Normal Display Registers (MODBUS register 1724): The number of display
registers (max. 50) currently configured in the Normal display list.
31. Number of Alternate Display Registers (MODBUS register 1725): The number of display
registers (max. 50) currently configured in the Alternate display list.
32. Number of Internal Display Registers (MODBUS register 1726): The number of display
registers (max. 50) currently configured in the Internal display list.
33. Number of Load Profile Channels (MODBUS register 1727): The number of Load Profile
pulse channels (max. 12) currently configured in the meter.
These extended MODBUS holding registers come in a variety of formats. These formats are described
here.
Int
The Int type is a signed 16-bit integer number. It is the basic MODBUS register.
Long
The Long is two MODBUS registers sent consecutively to form a 32-bit value. The first register contains
the sign bit and the 15 most significant bits of the value. The second register contains the remaining 16
least significant bits.
Time
The Time format is three MODBUS registers sent consecutively to form a date-time group encoded thus:
Upper 8 bits Lower 8 bits
First register Month (1 - 12) Day (1 - 31)
Second register Year (0 - 199) Hour (0 - 23)
Third register Minute (0 - 59) Second (0 - 59)
D-43
JEMStar User Manual
Mod10 x 3
The Mod10 x 3 format is three MODBUS registers sent consecutively to form a 12-digit decimal value
encoded thus:
First register: 4 least significant (of 12) digits of complete value, in binary
(0 - 9999)
Second register: 4 middle (of 12) digits of complete value, in binary (0 - 9999)
Third register: 4 most significant (of 12) digits of complete value, in binary
(0 - 9999)
Therefore, the complete value is (R3 * 10^8) + (R2 & 10^4) + R1. This format can accommodate values
from 0 to 999,999,999,999 decimal.
Display
The Display format varies depending on the exact definition of a given display item by the user. JEMStar
Displays can contain a numeric value expressed as a Long or a Mod x 3 format with a primary scaling
factor, a Long format without scaling, or a Time format.
Each Display has a corresponding Register Description (see Reg Desc below) that contains, among other
things, a "Format Type" field that explains how to interpret that Display's data.
LP Record
The Load Profile Record contains the Load Profile data for a single interval. This format consists of a
time stamp (in the Time format described here) followed by 1 to 12 pulse channels depending on the
meter's configuration. Each pulse channel is three MODBUS registers in the format R1 * R2 * 10^R3.
The first register is a pulse count, the second register is a pulse weight (in, for example, Watthours per
pulse), and the third register is a power of ten. The complete interval's accumulation for that channel is
found by multiplying the first register by the second register, then multiplying the result by 10 raised to
the power in the third register.
D-44
Appendix F - DNP Serial Communications
LP Header
The Load Profile Header is a data structure that describes the JEMStar's implementation of Load Profile
for MODBUS retrieval:
D-45
JEMStar User Manual
Reg Desc
Each JEMStar Display Register and Load Profile Channel has a corresponding "Register Description"
(Reg Desc) that tells the host system how to interpret its data.
Every Register Description contains 15 MODBUS registers that fully describes the Display or Load
Profile Channel. Four of these registers contain bit fields that detail the operation of the Display or
Channel.
Reg Type
The Reg Type register contains a number of bit fields that describe the basic type of the Display Register
or Load Profile channel.
Reg Type: (MSB)-> t t t a a a l l d d d n n n n n <-(LSB)
Where:
t t t is the Register Type:
0 = Numeric (Power) Display Register or Channel
1 = Time Display Register
2 = Status Display Register
3 = ID Display Register
4 = Unused Register
5 = Totalization Display Register or Channel
a a a is the Display Register or Channel Algorithm:
0 = Demand
1 = Consumption
2 = Average PF
3 = Peak Demand
4 = Instantaneous
5 = Thermal
6 = Peak Thermal
7 = Demand Prediction
D-46
Appendix F - DNP Serial Communications
l l is the Demand Algorithm, and is used only for Demand, Peak Demand, or Peak Thermal Registers or
Channels:
For Demand Registers or Channels:
0 = Unused
1 = Past Interval Demand
2 = Present Interval Demand
For Peak Demand Registers:
0 = Peak Demand
1 = Time of Peak Demand
2 = Coincident Demand
3 = Date of Peak Demand
For Peak Thermal Registers:
0 = Peak Thermal
1 = Time of Peak Thermal
2 = Unused
3 = Date of Peak Thermal
d d d is the Display Update:
0 = Working (value updates at any time)
1 = Freeze (value updates on communications Freeze)
2 = Season (value updates on TOU Season Change)
3 = Billing Period Reset (value updates on BPR)
4 = Cumulative (Peak Demand value accumulates on BPR)
5 = Continuous Cumulative (Peak Demand value accumulates on BPR and Demand Interval)
n n n n n is a Selection Number that defines which Status, ID, or Time value, or Totalization channel,
this Display Register contains:
For Time Registers:
0 = Present Time - present value of the meter clock
1 = Last BPR Time - time of the last Billing Period Reset
2 = Last Freeze Time - time of the last communications Freeze
3 = Last Season Time - time of last Time of Use season change
4 = Next DST Time - time of next Daylight Saving Time change
5 = Present Date - present value of the meter clock
6 = Last BPR Date - date of the last Billing Period Reset
7 = Last Freeze Date - date of the last Register Freeze
8 = Last Season Date - date of the last Time of Use season change
9 = Next DST Date - date of the next Daylight Saving Time change
10 = Test Time Remaining - time remaining in meter Test Mode
11 = Demand Time Remaining - time remaining in present Demand Interval
12 = Days On Battery - number of days meter has used backup battery power (i.e.
cumulative outage time)
For Status Registers:
0 = Present Status - present System Status Word.
1 = Latched Status Word - "sticky" System Status Word. Shows conditions that have set a
Status bit in the System Status Word but have since gone away.
2 = Last BPR Status - System Status Word at last Billing Period Reset
3 = Last Freeze Status - System Status Word at last communications Freeze
4 = Last Season Status - System Status Word at last Time of Use season change
5 = Register Firmware Version - JEMStar register firmware version (no numeric value)
6 = Metrology Firmware Version - JEMStar metrology firmware version (no numeric
value)
D-47
JEMStar User Manual
Quantity Type
The Quantity Type register describes the basic quantity being measured by the Display Register or Load
Profile channel. Quantity Type is valid only if the associated Reg Type indicates this is a Numeric or
Totalization Register.
(MSB)-> q q q q e e e d d d r r r r c i <-(LSB)
Where:
q q q q is the base electrical Measurement Quantity:
0 = Watts (Watthours)
1 = VAR (VARhours)
2 = VA (VAhours)
3 = Amps (Amphours)
4 = Q (Qhours)
5 = PF
6 = Volts
7 = Frequency
8 = Volts THD
9 = Amps THD
10 = External Count (Load Profile only)
11 = External Status (Load Profile only)
12 = Amps Squared (Amp Squared hours)
13 = Volts Squared (Volt Squared hours)
e e e is the Element or Phase on which the measurement is taken:
0 = No element - Not applicable to any element or line phase. (Frequency only)
1 = Polyphase - Sum or net of all phases. (If Channel Quantity is Volts or Volts Squared,
Polyphase means an average of all phases.)
2 = Phase A - Measured on Phase A.
D-48
Appendix F - DNP Serial Communications
The Demand Quantity Type register describes the basic quantity being measured by an associated Peak
Demand Display Register. It uses the same bit assignments as Quantity Type described above. It is valid
only if the associated Reg Type indicates this is a Coincident Demand Display Register.
Reg Format
The Reg Format register identifies the MODBUS data format used by the associated Display Register or
Load Profile channel.
(MSB)-> 0 0 0 0 f f f f d d d d c c c c <-(LSB)
Where:
f f f f is the Register Format identifier:
0 = No value - Register or Channel contains no displayable information
1 = Int - Display contains a single MODBUS register, remaining 3 registers are not used.
(Display Registers only)
2 = Long - Display contains a Long (2 MODBUS registers), remaining 2 registers are not used.
(Display Registers only)
3 = Time - Display contains a Time (3 MODBUS registers), last register is not used. (Display
Registers only)
D-49
JEMStar User Manual
4 = Long + scale - Display contains a Long (2 MODBUS registers), 1 unused register, and the
last register is a Scale (power of 10). (Display Registers only)
5 = Mod x 3 + scale - Display contains a Mod x 3 (3 MODBUS registers) and the last register is a
Scale (power of 10). (Display Registers only)
6 = Load Profile channel - Display contains one Value (1 MODBUS register), one Multiplier (1
MODBUS register), and a Scale (power of 10). (Load Profile channels occupy only 3 MODBUS
registers.) (Load Profile channels only)
d d d d is the total number of digits of the value to be displayed. (Only for Numeric or Totalization
Display Registers.)
c c c c is the number of decimal places of the value to be displayed, and is part of the total number of
digits displayed. (Only for Numeric or Totalization Display Registers.)
Reg ID Number
The Identification number assigned by the user to this Display Register, or the Load Profile Channel
Number. The decimal value of this number is displayed with the Display Register.
Text Description
20 bytes of text, padded with nulls, that the user assigned to be displayed with this Display Register. This
will contain all nulls for Load Profile channels.
D-50
Appendix F - DNP Serial Communications
APENDICE F
TABLAS DE COMUNICACIÓN ANSI
INTRODUCCIÓN
La industria de la medición en servicios publicos – las compañias del sector, los vendedores de equipos,
las agencias gubernamentales y de normalización han creado un método estandarizado para la
interrogación y la descarga de la información. La Norma ANSI C12.19 -1997 “Tablas de datos para
dispositivo final en la industria de los servicios publicos” (o “Tablas ANSI”) describe un grupo de tablas
de datos que ser'an utilizadas para representar todos los tipos de datos de mediciones”. La especificación
define la estructura de los datos utilizados para representar datos involucrados en la configuración,
control y lectura de losmedidores de servicios publicos. Esta no define algún proceso o comportamiento ,
esta es estrictamente para la tabla de las definiciones de la estructura de datos. Se recomienda que UD la
norma antes de operar el medidor JEMStar con las tablas del protocolo ANSI. Note que el estandar no
requiere que la totalidad de las tablas de datos sean implementadas.
ORGANIZACIÓN DE LA TABLA
ANSI Data Tables are numbered and grouped into “Decades” that are associated with a particular
metering function. For example, Decade 0 (Tables 00 - 09) describes the end device (meter)
configuration, identification, and procedural capabilities. Decade 1 (Tables 10 - 19) describes data
sources such as device inputs, units of measure, etc.
Individual tables are built from basic data types that are also defined in ANSI C12.19. These basic types
include Boolean, integer, character, and floating-point representations of various sizes. Basic types are
collected into arrays, and combinations of singles and arrays are collected into tables.
D-51
JEMStar User Manual
METODOS DE COMUNICACIÓN
Three related ANSI Standards define the protocols for transmitting ANSI Tables over various
communication channels. The JEMStar meter is fully compliant with all communication types.
13. ANSI C12.18-1996, “Protocol Specification for ANSI Type 2 Optical Port”
14. ANSI C12.21-1999, “Protocol Specification for Telephone MODEM Communication”
15. ANSI C12.22, “Protocol Specification for Interfacing to Data Communication Networks”
(unapproved draft)
D-52
Appendix F - DNP Serial Communications
Puerto óptico
If a JEMStar is configured for ANSI Tables on the Optical port, it will automatically use the C12.18
Optical Port protocol. For connecting an Optical Adapter to the meter, refer to the section titled
“Communication Ports” in Chapter 2 of this manual.
Módem
If a JEMStar is configured for ANSI Tables on the Modem port, it will automatically use the C12.21
Telephone Modem protocol. For connection details, refer to the section titled “Communication Ports” in
Chapter 2 of this manual.
D-53
JEMStar User Manual
Decade 0
Decade 0 – Device Configuration, Identification, and Procedure Tables
Table Title Description Read /
No. Write
• General config General info on end device configuration, data formats R
• Manufacturer ID Manufacturer, HW and FW revision numbers R
• Device Nameplate Nameplate data (form, class, voltage, freq, etc.) R
• ED_MODE Present operating mode, present error / warning status R
Status
• Pending Status Indicates pending status of tables in the meter
• Device Device serial number R
Identification
• Utility Utility and installation identification R
Information
• Procedure Initiate Activate device procedures (BPR, etc.) * W
• Procedure Results of previous Procedure Initiate (Table 07) write R
Response
• (undefined)
D-54
Appendix F - DNP Serial Communications
Decade 1
Decade 1 – Data Source Tables
Table Title Description Read /
No. Write
• Dimension Sources Maximum dimensions and end device capabilities
Limiting
• Actual Sources Actual parameters configured in device R
Limiting
• Unit of Measure Units of Measure, calculation methods (VA, etc.) R
• Demand Control Demand interval, subinterval, and related info R
• Data Control Data source selections (?) R?
• Constants ? R?
• Source Definition Available data sources selectable by other tables (such as Table 14)
• (undefined)
• (undefined)
• (undefined)
Decade 2
Decade 2 – Register Tables
Table Title Description Read /
No. Write
• Dimension Maximum dimensions of measured data registers
Register Limiting
• Actual Register Actual function values for registers R
• Data Selection Grouped lists of source indices into Table 16.
• Current Register Current Register Data R
Data
• Previous Season Register Data as of most recent Season Change R
Data
• Previous Demand Register Data as of most recent Demand Reset R
Reset Data
• Self Read Data Register Data as of most recent Self Read event R
• Present Register Lists of source indices into Table 16.
Selection
• Present Register Present demand and values selected by Table 27
Data
• (undefined)
D-55
JEMStar User Manual
Decade 3
Decade 3 – Local Display Tables
Table Title Description Read / Write
No.
• Dimension Maximum dimensional values for local display operation
Display Limiting
• Actual Display Actual dimensional values for local display operation R
• Display Source Select source data for local display R?
• Primary Display Configuration of Primary display list (data, timing, scroll, etc.)
List
• Secondary Configuration of Secondary display list (data, timing, scroll, etc.)
Display List
• (undefined)
• (undefined)
• (undefined)
• (undefined)
• (undefined)
Decade 4
Decade 4 – Security Tables
Table Title Description Read / Write
No.
• Dimension Maximum number of passwords and security access levels in end
Security Limiting device
• Actual Security Actual number of passwords and security access levels in end R
Limiting device
• Security Passwords; Read, Write, and Execute permission flags R?
• Default Access Default table and procedure access permissions (for tables not R?
Control included in Table 44)
• Access Control Table and procedure access permissions for tables not using default R?
access control
• Key Authentication and / or encryption keys R?
• (undefined)
• (undefined)
• (undefined)
• (undefined)
D-56
Appendix F - DNP Serial Communications
Decade 5
Decade 5 – Time and TOU Tables
Table Title Description Read /
No. Write
• Dimension Limiting Maximum capabilities for Date & Time and TOU control
Time and Time of Use
• Actual Time and TOU Actual capabilities for Time & Date and TOU control R
Limiting
• Clock Real time clock R
• Time Offset Time zone offset and DST information R
• Calendar Schedule definition table for TOU
• Clock State Real time clock information R?
• Time Remaining Predictive time quantities
• (undefined)
• (undefined)
• (undefined)
Decade 6
Decade 6 – Load Profile Tables
Table Title Description Read /
No. Write
• Dimension Limiting Maximum capabilities of Load Profile
Load Profile
• Actual Load Profile Actual Load Profile capabilities R
Limiting
• Load Profile Control Data sources and formats used In Load Profile R
• Load Profile Status Status of each Load Profile data set R?
• Load Profile Data Set Load Profile data information, set 1 R
1
• Load Profile Data Set Load Profile data information, set 2
2
• Load Profile Data Set Load Profile data information, set 3
3
• Load Profile Data Set Load Profile data information, set 4
4
• (undefined)
• (undefined)
D-57
JEMStar User Manual
Decade 7
Decade 7 – History and Event Logs
Table Title Description Read /
No. Write
• Limiting Log Maximum size and capabilities of History and Event Logs
Dimensions
• Actual Log Actual size and capabilities of History and Event Logs.
Dimensions
• Event Events supported by end device
Identification
• History Log Defines History Log codes to be written to History Log.
Control
• History Log Data The History Log contents
• Event Log Control Defines Event Log codes to be written to the Event Log.
• Event Log Data The Event Log contents
• (undefined)
• (undefined)
• (undefined)
Decade 8
Decade 8 – User Defined Tables
Table Title Description Read /
No. Write
• Dimension Maximum values and control parameters for user-defined
Function Limiting tables.
• Actual Function Actual values and control parameters for user-defined tables.
Limiting
• List Data elements used in the generation of user defined tables.
• Selection Selects data elements used in user-defined tables.
• First User Defined User defined table 1
• Second User User defined table 2
Defined
• Third User Defined User defined table 3
• Fourth User User defined table 4
Defined
• Fifth User Defined User defined table 5
• Sixth User Defined User defined table 6
D-58
Appendix F - DNP Serial Communications
Decade 9
Decade 9 – Telephone Control
Table Title Description Read /
No. Write
• Dimension Maximum dimensions for telephone control data
Telephone
Limiting
• Actual Telephone Actual dimensions for telephone control data
Limiting
• Global Parameters General parameters for call answer and originate
• Originate Call originate parameters
Communication
Parameters
• Originate Schedule Call out schedule
• Answer Call answer parameters
Communication
Parameters
• Call Purpose Reason for most recent call out R
• Call status Progress of most recent calls to each phone number
(undefined)
•
(undefined)
•
D-59
GLOSARIO
ARO
A salida nominal (At Rated Output)
Burden
Carga impuesta por un dispositivo en un circuito, expresada en ohms o VA.
Calendario de estaciones
Un calendario de estación es un arreglo de fechas dentro de la programación del esquema tarifario (TOU)
que habilita al medidor para indentificar las estaciones.
Calendario de festivos
Es un arreglo de fechas (con tiempo en segundos en formato de media noche) dentro de la programación
del esquema tarifario (TOU) que habilita la identificación de los festivos en el medidor.
Cantidades instantáneas
Son mediciones RMS o promedio de corto plazo de las caracterísiticas eléctricas en un circuito. Las
cantidades instantáneas son adecuadas para el desarrollo de los registros instantáneos, Demanda térmica,
o salidas análogas.
Cantidades integradas
Las cantidades integradas son mediciones de cantidades de potencia que son integradas sobre el tiempo y
en el cual pueden ser acumuladas. Las cantidades integradas son utilizadas para desarrollar consumo,
ventana de demanda fija o deslizante (pico o coincidente), perfil de carga o salidas de pulsos.
Cantidad medida
Una cantidad característica sencilla del flujo de potencia en un circuito, o una combinación usualmente
utilizada de cantidades medidas por ejemplo. E.g. Voltios Fase A, Vatios-hora entregados totales.
Cero(s) de adelanto
La sección principal de la pantalla del medidor puede ser configurada (con el JEMWare) para llenar los
digitos no utilizados de la pantalla con espacios en blanco o ceros. Los ceros de adelanto inserta digitos
“0” a la izquierda del digito de la cifra mas significativa hasta que todas las posiciones en la pantalla han
sido llenadas (pueden ser 6 o 8 posiciones de digitos, dependiendo de la configuración del usuario).
Compensación de perdidas
Un termino generico utilizado para incluir ambos tipos de perdidas, las del transformador las de la línea
TLC y LLC.
Clase de corriente
Es la máxima corriente para la cual un medidor se encuentra específicado para operar dentro de su rango
de presición.
Demanda
G-1
Es el promedio de algunas mediciones sobre un periodo definido de tiempo, tradicionalmente calculado
mediante la acumulacion de mediciones integradas sobre un periodo definido (el "intervalo de demanda")
y dividido entre el tiempo.
Demanda “Deferral”
Es el periodo inmediatamente siguiente a una falla en el suministro durante el cual la demanda no es
caculada. Es determinado por el número de cierres de intervalo de demanda que siguen en a la falla en el
suministro.
Demanda térmica
Una medición filtrada a través del un retraso de tiempo de tal forma que un cambio brusco en la
medición de ntrada nes reflejado como uno lento enla salida. Comunmente utilizado para simular los
efectos de calentamiento por flujo de corriente en los equipos de distribución.
DNP
Protocolo de comunicaciones seriales de sus sigla en ingles (Distributed Network Protocol) utilizado en
redes de instrumentos Ver Apéndice D.
Elemento
Una pareja de entrada de tensión y corriente a un medidor o transductor, tipicamente de la misma fase,.
Medio elemento tiene la ventaja de eliminar la necesidad de medición de una tensión ya que se vale de
las relaciones matemáticas presentes en un sistema trifásico.
Escala completa
Una condición de referencia que corresponde al mayor valor nominal de una medición dada. Para Vatios
esta condición ocurre con la entrada de tensón, la clase de corriente nominal y un factor de potencia igual
a la unidad. Para VARs, la full escala ocurre con la entrada de tensión del usuario, la clase de corriente
nominal, y un factor de potencia igual a cero.
Estación
Una estación es un rango de fechas cuyo inicio esta contenido en el calendario de estaciones en formato
de tiempo de segundos.
Evento especial
Es un evento almacenado en los datos del perfil de carga como los registros estáticos Registros de
congelamiento, fallas de potencia ajuste de la fecha y hora etc.
Fase
La relación de tiempo existente entre dos señales de la misma frecuencia, expresada como un angulo. Por
ejemplo, el retraso entre la forma de onda de tensión y corriente en un circuito AC, o entre las formas de
tensión en diferentes circuitos.
G-2
Glossary
Uno de los más utilizados son tres circuitos empleados en un sistema polifásico de potencia y
distribución de energía. Cada fase puede ser tratada como una fuente de potencia individual que es
sincronizada a otras fases del sistema.
Feriados o festivos
Para propósitos del esquema de tarifario (TOU), un festivo es una fecha contenida en el calendario de
festivos.
Intervalo
Un periodo sobre el cual una demanda es calculada compuesto por uno o más subintervalos.
IRLED
Diodo emisor de luz infrarroja, tal como un puerto óptico del medidor JEMStar .
KYZ
Una salida del medidor que indica la energía por medio de la operación de un contacto ripo C a una
frecuencia proporcional al flujo de potencia. Cada transición representa alguna cantidad constante de
energía (tipicamente mencionada como la constante de energía Ke), que ha sido consumida. El JEMStar
imita esta función permitiendo al usuario configurar dos contactos de salidas de estado solido en un
arreglo similar.
Lectura "Casual"
Una lectura "casual" es la habilidad de observar las mediciones en un medidor con los sellos puestos y en
operación sin romper el sello o de otra manera violar la seguridad del medidor. El tipo y la cantida dde
información disponible durante una lectura casual puede ser seleccionada mediante la programación del
medidor utilizando el software JEMWare.
Por ejemplo, cualquier lectura no segura puede localizarse en el listado de la pantalla normal. Si existen
registros para ser visualizados para usuarios no autorizados, el programador puede colocar la pantalla en
blanco o los segmentos de verificación de la pantalla en el listado normal. Consultar el manual de usuario
del JEMWare para todos los detalles de la configuración completa.
G-3
Lectura del estado del equipo
Una lectura del estado del equipo esta relacionada con la evaluación de la correcta operación del medidor
y su instalación, no es un dato para facturación. El estado del equipo muestra items que pueden ser
programamdos en cualquiera de los dos listados Normal o Alterno acorde a las necesidades del ususario.
Lectura de facturación
Una lectura de facturación es la actividad de lectura información de facturación desde el panel frontal del
medidor. Si la información de facturación se requiere como disponible para cualquier persona, esta puede
programarse en la lisa de la pantalla normal ver (ver lectura “casual”)
Linealidad de la carga
Especifica la máxima desviación del desempeño en porcentaje del registro sobre un rango de corriente
(carga) asumiendo todas las otras condiciones en condiciones nominales de referencia.
LLC
Compensación de perdidas en la linea de sus siglas en ingles (Line Loss Compensation) la habilidad de
un instrumento para medir o calcular la perdida de potencia en un conductor imperfecto y el uso de dicha
figura para modificar sus lecturas de potencia o energía.
MODBUS™
Protocolo estandar de comunicacion serial utilizado por los controladores programables.
Módem nulo
Cable que emula un modem para hablitar la conexión de dos dispositivos tipo DTE (equipo terminal de
comunicaciones) como dos dispositivos cualquiera que se comunicarian con un dispositivo modem
(DCE).
Perfil de Carga
Un registro de consumo de energía almacenado perdiodicamente (tipicamente cada 1 a 60 minutos) y de
manera secuencial. Cada intevalo “almacenado” (un registro) contiene uno o más “canales” (una sola
cantidad integrada acumulada durante el inervalo recien finalizado).
Periodo de facturación
El periodo de tiempo (más comunmente un mes) entre las lecturas de un medidor cuando esas lecturas
son utilizadas para facturar el consumo de un cliente. Además, el periodo de tiempo entre dos reinicios
de demanda consecutivos.
G-4
Glossary
Pico de la demanda
(a.k.a. Maximum Demand) La máxima lectura de demanda en un periodo de facturación
Polifásico
La suma, promedio o combinación (la más apropiada) de las mediciones de todas las fases de entrada a
un medidor.
Potencia aparente
El producto de la tensión y la corriente aplicada en un circuitos de corriente alterna. La potencia
aparente, o los voltamperios, no son la potencia real delcircuito porque el factor de potencia no se ha
considerado en el cálculo. El JEMStar calcula la potencia aparente como
VA= Watts 2 + VARs 2
Predicción de la demanda
Es una característica opcional que calcula y muestra el valor de demanda esperado al final del presente
intervalod de demanda antes que el intervalo de demanda se haya completado. Las predicciones de
demanda pueden utilizarse para monitorear una carga con el fin de prevenir la aparicion de un nuevo pico
de demanda.
Programa diario
Es el arreglo de tarifas y horas que determina el momento en el cual cambia un periodo del esquema
tarifario (TOU)
Pulso
Un cambio de estado en cualquier dirección de la señal binaria de medida.
Registro
Utilizado para referirse a ca tidades especificas que son visualizadas o descargadas.
Registro de almacenamientos
Un copia de una cantidad la cual podria ser un registro visualizable y guardado cuando sea activado por
un reinicio de la demanda.
Registro de ensamblado
Es el termino utilizado para deferirse a la implementación de hardware del display o control de las
funciones del medidro de entrada salida.
G-5
Registro de esquema tarifario (TOU)
Un registro de esquema tarifario (TOU) es un registro del medidor JEMStar que para un periodo
designado de (TOU), acumula y puede mostrar cantidades de energía eléctrica, demanda, o otras
cantidades medidas o calculadas.
Registros totales
Aquellos registros del JEMStar que no pertenecen al esquema tarifario (TOU) son llamados registros
totales. Los registros totales están siempre activos.
Reinicio de la demanda
Evento programado o iniciado por el usuario que causa la puesta a cero de las máximas demandas y otros
calculos.
RMS
Raiz cuadrada media de sus siglas en ingles (Root Mean Square): Es el equivalente DC de un valor de
una señal periodica (AC). 5A RMS entregan la misma cantidad de potencia a una carga dada como 5A
DC.
Subintervalo
Es el incremento de tiempo en el cual los calculos de demanda son actualizados.
TA
Corriente de prueba, igual a la mitad de la clase de corriente
THD
Distorción armonica total de sus siglas en ingles (THD) es una medidad de la cantidad de contenido
armónico enuna señal periodica, expresado como un porcentaje. Una señal senosoidal pura a la
frecuencia fundamental tiene 0% THD.
Tiempo
El tiempo indica las horas, minutos y segundos
G-6
Glossary
TLC
Compensación de pérdidas en el transformador: La habilidad de un instrumento para medir o calcular la
perdida de potencia en un transoformador no ideal y utilizar tal figura para modificar su potencia o
lecturas de energía.
Umbral de alarma
El JEMStar puede configurarse para monitorear cualquier registro y (si la opción se encuentra instalada)
genera el cierre de un contacto de salida basado en el valor del registro. El JEMStar compara registro
seleccionado contra los puntos de ajuste una vez por segundo
VAh
VA houra: VA integados sobre el tiempo para producir una medida que puede acumularse.
VAR
Potencia Reactiva: El producto de la tensión y la corriente en un circuito por el seno del angulo de
desfase entre las dos señales. Tipicamente expresado en unidades RMS. Es la unidad de potencia
“reactiva” o”imaginaria”.
VARh
VAR houra: VAR integado sobre el tiempo para producir una medida que puede ser acumulada
Vatio: El producto de la tensión y la corriente en un circuito, por el coseno del angulo de desfase entre
las dos señales. Tipicamente expresado en unidades RMS . Es la unidad de la potencia “real”.
Wh
Vatio-hora: Vatios integrados sobre el tiempo para producir una medición que puede ser acumulada.
G-7
PROCEDIMIENTOS PARA REINTEGRO Y REPARACIÓN EN FABRICA
G-8