Coca Cola
Coca Cola
Coca Cola
Diana Espinoza
Economía
Administración de empresas
3. Realizar el análisis de cada una de las fuerzas especificando si cada fuerza ejerce
un nivel alto, medio o bajo de incidencia sobre la empresa escogida.
Definición ............................................................................................................................................... 4
Historia.................................................................................................................................................... 4
Marca ....................................................................................................................................................... 4
Misión: .................................................................................................................................................... 5
Visión: ..................................................................................................................................................... 5
Valores: ................................................................................................................................................... 5
Áreas funcionales de la empresa................................................................................. 6
Producción: ........................................................................................................................................... 6
Mercadotecnia: ..................................................................................................................................... 6
Finanzas: ................................................................................................................................................ 6
Auditoría:................................................................................................................................................ 6
Prácticas societarias: ......................................................................................................................... 6
Recursos Humanos: ............................................................................................................................ 7
Giro Empresarial ........................................................................................................... 7
Anexos ......................................................................................................................... 19
Bibliografía .................................................................................................................. 20
Coca-Cola
Definición
The Coca-Cola Company es una corporación multinacional de bebidas estadounidense.
Con sede en Atlanta, Georgia la empresa es conocida por el refresco más consumido
del mundo: la Coca-Cola. Además, está considerada como una de las mayores
corporaciones estadounidenses y una de las que cotiza en código KO como parte del
índice Dow Jones.
Historia
Fue creada en la farmacia de John Pemberton en 1886, mientras buscaba un nuevo
remedio para la diarrea y las náuseas. Ese mismo año, vendiendo el remedio a cinco
centavos la unidad, la bebida se convirtió en todo un éxito y su contable Frank Robinson,
decidió ponerle nombre y logo (que perduran hasta hoy). Vendió, primero, parte de la
empresa a Asa Griggs Candler y cuando murió, éste se quedó con la que refundó como
The Coca-Cola Company por 2 300 dólares, llegando a vender el refresco en todos los
países del mundo.
Es la mayor compañía de bebidas del mundo. A través de 500 marcas de bebidas con y
sin gas, y del sistema de distribución de bebidas más grande del mundo, consumidores
de más de 200 países disfrutan de casi 1.600 consumiciones al día. A escala mundial,
son el primer proveedor de bebidas carbonatadas, zumos y bebidas a base de zumo, así
como de tés y cafés listos para tomar.
Marca
Está considerada la más valiosa del mundo, según la consultora Interbrand, y es,
además, la más famosa del planeta, con un grado de reconocimiento del 94% de la
población mundial: ¡es el segundo término más reconocido del mundo después de la
expresión “okay”!.
Uno de los principales objetivos de The Coca-Cola Company es contribuir a construir una
sociedad mejor. Este compromiso comienza con la reducción de azúcar de sus bebidas
y el lanzamiento de nuevas y diferentes bebidas.
Misión:
Refrescar al mundo en cuerpo, mente y alma.
Inspirar momentos de optimismo a través de nuestras marcas y acciones, para
crear valor y dejar nuestra huella en cada uno de los lugares en los que
operamos.
Visión:
Utilidades: Maximizar el retorno a los accionistas, sin perder de vista la
totalidad de nuestras responsabilidades.
Gente: Ser un excelente lugar para trabajar, en donde nuestro personal se
inspire para dar lo mejor de sí.
Cartera de Productos: Ofrecer al mundo una cartera de marcas de bebidas que
se anticipan y satisfacen los deseos y las necesidades de las personas.
Socios: Formar una red de socios exitosa y crear lealtad mutua.
Planeta: Ser un ciudadano global, responsable, que hace su aporte para un
mundo mejor.
Valores:
Se ha identificado un conjunto de valores nucleares que ayudarán a reavivar la llama
de nuestro negocio.
Los miembros de nuestros equipos de producción establecen relaciones con los socios
y clientes locales
Mercadotecnia:
Trabaja de forma constante con el fin de incrementar el volumen de ventas, la cuota de
mercado y los beneficios a través del entendimiento de los clientes, consumidores y
competidores. El conocimiento del equipo y sus ideas ayudan a construir estrategias de
marketing coherentes para la marca, creando siempre el máximo impacto.
Finanzas:
Esta área se encarga de la obtención de fondos y del suministro del capital que se utiliza
en el funcionamiento de la empresa procurando disponer con los medios económicos
necesarios para cada uno de los departamentos con el objeto de que pueden funcionar
debidamente. El equipo de finanzas hace posible el funcionamiento eficiente y eficaz de
la empresa, aportando la información necesaria para adoptar las decisiones más
acertadas.
Auditoría:
Es responsable de revisar la confiabilidad e integridad de la información financiera
trimestral y anual de acuerdo con los requisitos contables, de control interno y de
auditoria.
Prácticas societarias:
Responsable de prevenir o reducir el riesgo de realizar operaciones que pudieran dañar
el valor de nuestra compañía o que beneficien a un grupo particular de accionistas.
Recursos Humanos:
Su objetivo es conseguir y conservar un grupo humano de trabajo cuyas características
vayan de acuerdo con los objetivos de la empresa a través de programas adecuados de
reclutamiento, selección, capacitación y desarrollo
Giro Empresarial
Importaciones
Exportaciones
Fabricación
comercialización.
Tiene en sus filas a los mejores creativos y, a lo largo de todos estos años, ha firmado
las campañas más famosas que se puedan recordar. Muchas de sus frases han pasado
al vocabulario colectivo, un mérito que no todos los productos de consumo logran.
Una de las más emblemáticas fue ‘Comparte una Coca Cola ’, con la que lanzaron latas
y botellas con nombres, un éxito arrollador en ventas por el que solo en España se
personalizaron más de 550 millones de latas entre otras.
Bolsa
No fue fácil. Salió a bolsa en 1919, cuando Ernest Woodruff decidió comprar la compañía
por únicamente 25 millones de dólares.
Es una de las 30 empresas que cotiza en el Dow Jones y está valorada en más de
200.000 millones de dólares.
Diagrama de las 5 fuerzas de Porter
Análisis de las 5 fuerzas de Porter
Rivalidad entre competidores
La industria de gaseosas es casi denominada por Coca-Cola. Esta industria es bien
conocida como un duopolio entre Coca-Cola y Pepsi como las empresas más
competitivas. Estos dos competidores tienen mayor parte de la cuota de mercado.
Grado de diferenciación
Coca-Cola y Pepsi compiten principalmente en la publicidad y la diferenciación y no en
los precios. Coca-Cola tiene diversas campañas de publicidad donde el objetivo principal
es hacer felices a sus usuarios, Coca-Cola es reconocida como la marca más conocida
en el mundo, sus consumidores no prescinden de Coca-Cola, y han establecido una
lealtad.
Alcance de la competencia
Esta industria es generalmente global Coca-Cola esta aproximadamente presente en
200 países.
El miedo a represalias
Es muy difícil entrar en un mercado donde los competidores presentes están bien
establecidos, tales como Coca-Cola la cual no permitira que nuevos competidores entren
fácilmente en el mercado pues Coca-Cola les hará pasar por tiempos difíciles a los
nuevos entrantes que podrían resultar en una guerra de precios, o una nueva línea de
productos, con el fin de debilitar a los recién llegados.
Amenaza de productos sustitutos
Hay muchos tipos de sustitutos de los productos de Coca-Cola entre ellos son el agua
embotellada, bebidas deportivas, el café, el té, jugos. Por lo tanto, la amenaza para los
productos sustitutos son, respectivamente altos debido a que los consumidores también
se preocupan por consumir bebidas más económicas y mucho más saludables.
Tiendas de servicio
Este segmento esta tremendamente fragmentado y no tiene ningún poder de negociación
debido a que se tiene que pagar precios superiores.
Máquinas expendedoras
Proveen productos con un enorme poder estimulante a consumir el producto.
Tiendas de alimentos
Este segmento de compradores es justamente fusionado para pocos supermercados
locales y las numerosas tiendas de la cadena. Dado que este segmento presenta mejor
espacio en las estanterías que exige que exige precios más bajos.
Centros comerciales
Máquinas expendedoras que distribuyen el producto gratis a manera de entretenimiento
para lograr fidelizar al mercado.
El eslogan que más me impacto fue la del año 2009 que dice “Open Happiness (Destapa
la felicidad) esto quiere decir, que son ideas originales con mensajes positivas,
incluyendo la creatividad y lo más esencial que nos llega al corazón. Como por ejemplo
cuando salió la del oso polar fue emocionante.
Anexos
Bibliografía
file:///C:/Users/Alexis/Downloads/definiciondeempresa2-150726235038-lva1-
app6892.pdf
https://www.cocacolaespana.es/informacion/origen-coca-cola
https://www.coursehero.com/file/35348567/La-empresa-Coca-Coladocx/#/doc/qa
https://blog.selfbank.es/el-exito-de-coca-cola-evolucionando-con-cada-botella/
https://www.slideshare.net/YeimyCaceres/anlisis-de-las-5-fuerzascadena-de-
valor-y-produccin-de-una-embotelladora
https://prezi.com/i22u6bfg11-6/las-5-fuerzas-de-porter-aplicado-a-coca-cola-
company/
https://journey.coca-cola.com/historias/los-esloganes-de-coca-cola-a-traves-de-
la-historia