Propranolol Clorhidrato 40 MG

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Propranolol clorhidrato

Comprimidos 40 mg

Composición y presentación:
Cada comprimido contiene:
Propranolol clorhidrato 40 mg
Excipientes: Almidón glicolato de sodio, estearato de magnesio, celulosa microcristalina, lactosa
monohidrato, colorante D&C rojo N°27 lacado, colorante FD&C amarillo N°6 lacado.

Clasificación:
Bloqueador-adrenérgico.

Indicaciones:
Tratamiento de angina crónica estable, hipertensión y temblores (esencial, familiar y senil).
Tratamiento y profilaxis de arritmias cardíacas, infarto al miocardio y en el manejo de los síntomas
de pacientes con feocromocitoma.

Administración (oral):
Rango y frecuencia
El médico debe indicar la posología y el tipo de tratamiento adecuado a su caso particular, no
obstante la dosis usual recomendada es:
- Hipertensión: 40 mg dos veces al día, esta dosis puede ser aumentada gradualmente según
recomendación médica.
- Tratamiento de arritmias: 10-30 mg tres a cuatro veces al día, la que se puede aumentar de
acuerdo a la necesidad del paciente evaluada por el médico.
- Angina: 40 mg dos o tres veces al día, que se puede aumentar según prescripción médica.
- Temblores: 40 mg dos o tres veces al día, la dosis se puede incrementar semanalmente, según
prescripción médica.
Consejo de cómo administrarlo
Lo puede tomar con agua, jugos o bebidas gaseosas.
Aunque su presión arterial se encuentre controlada y se sienta bien, no debe dejar de tomar el
medicamento hasta que su médico lo indique.
Utilice este medicamento en la dosis y frecuencia prescrita por su médico.
Uso prolongado
Este medicamento es usado durante periodos prolongados, pero debe usarlo bajo supervisión
médica acudiendo a control en forma periódica.
- Feocromocitoma: En adultos 60 mg de Propranolol clorhidrato oral al día que pueden ser dados
3 días antes de la operación en asociación con un alfa bloqueador. Si el tumor es inoperable, en
tratamientos prolongados se puede administrar una dosis diaria de 30 mg.
- Migraña: Como profiláctico de la migraña en adultos, la dosis oral inicial de Propranolol es 80
mg diarios, dado en dosis divididas. La dosis de mantención es 160 - 240 mg diarios.
Si no hay respuesta dentro de 4-6 semanas, la terapia se debe discontinuar.
- Infarto al miocardio: Para reducir la mortalidad en adultos que han hecho un infarto al
miocardio, se administra Propranolol oral en dosis de 180-240 mg diarios en dosis divididas,
comenzando dentro de 5-21 días después de producido el infarto.

Precauciones:
Mayores de 60 años
Los ancianos son más sensibles a los efectos adversos de los medicamentos, por lo que debe
seguir las indicaciones de su médico durante el tratamiento con propranolol.
Consumo de alcohol
Usted debe evitar el consumo de alcohol, mientras se encuentre en tratamiento con este
medicamento, ya que se aumenta el riesgo de efectos adversos del alcohol y del medicamento.
Manejo de vehículos
Este medicamento puede causar en algunas personas mareos y/o disminuir sus capacidades
mentales para reaccionar frente a imprevistos. Asegúrese del efecto que ejerce este medicamento
sobre usted antes de manejar un vehículo o maquinaria peligrosa o realizar cualquier otra
actividad riesgosa.
Embarazo
Este medicamento puede causar daño al feto, usted debe discutir con su médico la conveniencia
de usar este medicamento en el caso de estar embarazada.
Lactancia
Este medicamento pasa a la leche materna y puede afectar al lactante. Converse con su médico
la conveniencia de seguir el tratamiento o dejar de amamantar.
Lactantes y niños
Este medicamento puede ser utilizado en niños sólo bajo estricta supervisión de su pediatra.
Precauciones especiales
Propranolol puede hacerle más sensible al frío, especialmente si tiene problemas circulatorios.
Este medicamento puede enmascarar los síntomas de hipoglicemia, hable con su médico si usted
padece de diabetes.
El propranolol es una sustancia prohibida en el deporte de competición y puede dar positivo en un
control de dopaje.
Si usted padece de enfermedad coronaria, deben ir reduciendo la dosis poco a poco antes de
interrumpir el tratamiento, su médico le indicará la forma de reducir la dosis.

Contraindicaciones:
Si ha presentado bloqueo cardíaco, bradicardia intensa o shock cardiogénico.
Si ha presentado síntomas de alergia a este u otro medicamento betabloqueador.
Si ha presentado alergia a algún excipiente de la formulación.
Si usted presenta asma, presión arterial baja consulte a su médico antes de iniciar la terapia con
este medicamento.

Interacciones:
Medicamentos
Usted debe informar a su médico de todos los medicamentos que está tomando, ya sea con o sin
receta. En este caso se han descrito las interacciones con los siguientes medicamentos: ácido
ascórbico (vitamina C), antiácidos, glibenclamida, ácido acetilsalicílico (aspirina) y otros
antiinflamatorios, alprazolam, fenobarbital, cimetidina, ergotamina, dipiridamol, fluoxetina,
haloperidol, heparina, salbutamol, teofilina, insulina, clonidina.
Enfermedades
Usted debe consultar a su médico, antes de tomar cualquier medicamento si presenta una
enfermedad al hígado, riñón, cardiovascular o cualquier otra enfermedad crónica y severa.
En el caso particular de este medicamento, si padece de acidosis metabólica, asma u otras
enfermedades broncoespásticas, cardiopatía isquémica, depresión, diabetes (propranolol puede
enmascarar síntomas de baja de glucosa), enfermedad de Raynaud, feocromocitoma,
hipertiroidismo, insuficiencia cardíaca, miastenia gravis, soriasis.
Exámenes de laboratorio
Se pueden ver afectados diversos resultados de exámenes sanguíneos y pruebas de diagnóstico,
por lo que se debe informar que se esta utilizando este medicamento antes de realizarse algún
examen.

Efectos adversos:
Existen efectos que se presentan rara vez, pero son severos y en caso de presentarse debe
acudir en forma inmediata al médico: depresión, dificultad para respirar, disminución de los latidos
cardíacos, dolor en el pecho, hinchazón de tobillos, pies o piernas.
- Otros efectos
Pueden presentarse otros efectos que habitualmente no necesitan atención médica, los cuales
pueden desaparecer durante el tratamiento, a medida que su cuerpo se adapta al medicamento.
Sin embargo consulte a su médico si cualquiera de estos efectos persisten o se intensifican:
fatiga, mareos, dolor de cabeza, insomnio.

Sobredosis:
Los síntomas de sobredosis corresponden a una intensificación de los efectos adversos descritos,
tales como: dificultad para respirar, disminución de los latidos cardíacos, presión arterial muy baja.
Debe recurrir a un centro asistencial para evaluar la gravedad de la intoxicación y tratarla
adecuadamente, llevando el envase del medicamento que se ha tomado.

Condiciones de almacenamiento:
Mantener en su envase original, protegido del calor, humedad y fuera del alcance de los niños. No
usar este producto después de la fecha de vencimiento indicada en el envase.

No repita el tratamiento sin consultar antes con el médico.


No recomiende este medicamento a otra persona.

También podría gustarte