Tranfe

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL.

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y


ELECTRICA.

Unidad Profesional Azcapotzalco.


Ingeniería Mecánica.

Transferencia de calor.
6MM1

Problemario tercer parcial.

Rubi Arreola Pérez.

Estado de México. Noviembre de 2019.

1
Ejemplo 2.23
Conducción unidimensional. Aletas de sección transversal uniforme. (Rendimiento
de las aletas). Compare la distribución de temperatura en una aleta espiga de
sección transversal constante (barra cilíndrica) cuyo diámetro es de 20 mm y una
longitud de 100 mm, a cual se encuentra expuesta a un ambiente cuyo coeficiente
de transferencia de calor por convección es hc=25 W/m2 ºK, para los siguientes
materiales de la aleta: Cobre (k=385 W/m ºK), Acero inoxidable AISI-302 (k = 19.05
W/m ºK) y Vidrio(k = 0.6 W/m ºK) . También compare el flujo relativo de calor y el
rendimiento de la aleta, para los casos considerados.

2
Ejemplo 2.24
Conducción unidimensional aleta de sección transversal uniforme. (Rendimiento de
las aletas). Compare el rendimiento de una aleta recta de sección transversal
rectangular, con una longitud de 15.5 mm, un ancho de30 mm y un espesor de 2.5
mm, variando el material de la aleta y considerando que el coeficiente de
intercambio de calor entre la aleta y el medio ambiente es de 280 W/m2 ºK.
a) El material de la aleta es de Aluminio Puro (k = 231 W/ m ºK).
b) El material de la aleta es de bronce comercial (40% Cu, 10% Al), (K = 59 W/m
ºK).
c) El material de la aleta es acero inoxidable AISI – 347 (K = 18.9 W/mºK).

3
Ejemplo 2.25
Rendimiento de la aleta.
El cuerpo del motor de una motocicleta es construido con aleación de aluminio 2024
– T6. El cuerpo tiene la forma de un cilindro con una altura H=0.15 m y un diámetro
exterior D=50 mm. Bajo conducciones típicas de operación la superficie exterior del
cilindro se encuentra a una temperatura de 500 ºK, con un coeficiente por
convección de 50 W/m2 ºK. En este caso es típico que se adicionen aletas anulares
de perfil rectangular al cilindro, con objeto de incrementar la transferencia de calor
al medio ambiente. Suponiendo que se adicionen cinco de tales aletas, las cuales
tienen un espesor e = 6 mm, una longitud L = 20 mm, e igualmente espaciadas.
¿Cuál es el incremento de calor trasferido desde el cilindro debido a la adición de
las aletas?

4
Ejemplo 2.26
Conducción unidimensional. Aleta de sección transversal uniforme (rendimiento de
las aletas).
Con el fin de disipar calor, se coloca aletas anulares de aleación zoza-T6 (45%
Cu, 1.5 % Mg, 0.6 % Mn) de perfil rectangular de 9.52 mm de longitud y 3.5 mm de
espesor, en un tubo de 25.4 mm de diámetro exterior. La temperatura en la
superficie del tubo es de 21 ºC. Determine el calor que disipa cada aleta si el
coeficiente convenido de transferencia de calor entre la aleta y el aire ambiente es
de 113.57 W/m2 ºK

También podría gustarte