Administracion de Obras
Administracion de Obras
Administracion de Obras
“Santiago Mariño”
Extensión: Barcelona
Alumna:
C.I: 27.076.044
Noviembre , 2019
Introducción
Del mismo modo que cualquier otro proyecto, el de obra civil nace de una
necesidad que es detectada en un contexto específico. Sus etapas principales
son:
Definición de Planificación:
Memoria
Planos
Fases de la obra
Cimentación
Estructura general
Cubierta
Instalaciones
Cerramientos perimetrales
Impermeabilizaciones y aislamientos
Cerramientos interiores
Acabados interiores
Yesos y escayolas.
Solados y alicatados.
Losetas y mármoles.
Pinturas y tapices.
Carpintería
Cerrajería
Cristalería
Urbanización
Comprende el ajardinamiento y pavimentación de patios y aceras, incluyendo
sus instalaciones y mobiliario. Las diversas fases descritas se suelen solapar
parcialmente.
Definición de Contrataciones:
Tipos de Contrataciones.
Muchos son los tipos de contratos que existen, no obstante, entre los
más significativos se encuentran los siguientes:
Características
Tipos de Presupuestos.
• Según su entidad:
-Pública.
-Privada.
• Por su contenido:
-Principales.
-Auxiliares.
• Por su forma:
-Flexibles.
-Fijos.
• Por su duración:
-A corto plazo.
Definición:
Partes.
El Costo Directo.
El Costo Indirecto
Valuación:
Características:
• Es tanto un arte como una ciencia.
* Valuación De Anticipos
* Anticipo Contractual
* Anticipo Especial
Documentación
• Actas de inicio:
• Actas de terminación:
• Informes de obras:
Ensayo proctor.
Esponjamiento
Aumento del volumen de un material, causado por la absorción de
agua o vapor, por encima, de su volumen normal cuando está seco. También
llamado dilatación por humedad.
Estudios de suelo
Responsabilidades técnicas
Responsabilidades administrativas
Responsabilidades legales
Penal
El Ingeniero es responsable de una falta en la obra si del hecho derivan daños
y perjuicios.
Civil.
Empresas propias.
Características:
• Prestación de servicios a la comunidad.
• Nociones preliminares:
-Sociedad.
-Empresa.
-Establecimiento de comercio.
-Empresario.
-Microempresa.
• Figuras jurídicas:
-Clases de sociedades.
-Constitución.
-Responsabilidad de cada socio.
-Situación jurídica.
Sociedad anónima.
Ética profesional.
La planeación fue creada para dar apoyo a las empresas tanto públicas
como privadas y establecer soluciones conjuntas para el logro de los
objetivos planeados por los directivos.
-https https://www.academia.edu/9575901/PROYECTO_CIVIL