Biografia de Seymour

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

SEYMOUR JONATHAN SINGER

Singer nació en la ciudad de Nueva York y asistió a la Universidad de Columbia , donde obtuvo su licenciatura en
1943. Recibió su doctorado del Instituto Politécnico de Brooklyn en 1947. Trabajó como becario postdoctoral en el
laboratorio de Linus Pauling en Caltech durante 1947- 1948, donde él, junto con Harvey Itano , descubrieron la base
de la hemoglobina anormal en la anemia falciforme , informaron en el famoso artículo " Anemia de células falciformes,
una enfermedad molecular". Trabajó para el Servicio de Salud Pública de los Estados Unidos entre 1948 y 1950. Se
unió al Departamento de Química de la Universidad de Yale como profesor asistente en 1951, y fue ascendido a
profesor asociado en 1957 y profesor en 1960. Allí desarrolló el anticuerpo de ferritina , que fue el primer reactivo
denso en electrones usado para la tinción celular en imágenes de microscopía electrónica . Fue galardonado con
una beca Guggenheim para Molecular & Cellular Biology en 1959. Su trabajo seminal sobre las proteínas de
membrana resultó en el desarrollo del " Modelo de mosaico fluido " de la membrana celular., publicado como "El
modelo de mosaico fluido de la estructura de las membranas celulares", en Science en 1972. [3] Posteriormente realizó
importantes descubrimientos sobre la interacción entre el citoesqueleto y la membrana celular, lo que resultó, entre
otras cosas, en la identificación de las proteínas del citoesqueleto vinculina y talina.

GARTH NICOLSON
Garth L. Nicolson (nacido el 1 de octubre de 1943) [1] es un bioquímico estadounidense que creó un modelo científico
emblemático para la membrana celular , conocido como el Modelo de mosaico fluido . Es el fundador del Instituto de
Medicina Molecular de California, y se desempeña como Presidente, Director Científico y Profesor Emérito de
Patología Molecular. También es profesor conjunto en la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad de
Newcastle , Australia. Durante el brote del síndrome de la Guerra del Golfo , fue la principal autoridad en el estudio de
la causa, el tratamiento y la prevención de la enfermedad. Fue nombrado Presidente del Panel Médico-Científico para
la Guerra del Golfo PérsicoConferencia de veteranos. [2] Ante la sospecha de la bacteria que causó la enfermedad
como producto de la guerra biológica , realizó extensas investigaciones científicas y se desempeñó como autoridad
ante la Cámara de Representantes de los Estados Unidos . [3] Por su servicio se le confirió el coronel honorario de las
Fuerzas Especiales del Ejército de los EE. UU

PROTEINA= prótidos son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Estas se ensamblan de
diversas formas, lo que les permite participar como los principales componentes estructurales de las células y los
tejidos. Por este motivo el crecimiento, la reparación y el mantenimiento del organismo dependen de ellas

BICAPA FOSFOLIPIDICA= Los lípidos que forman la membrana plasmática son, principalmente fosfolípidos. Estos
se hallan formando una doble capa en la cual dejan expuestas sus cabezas hidrofílicas y escondidas sus colas
hidrofóbicas. En cada capa de la bicapa lipídica los lípidos están en continuo movimiento lateral, confiriéndole a la
membrana su calidad de fluido.

FOSFOLIPIDICA=Los fosfolípidos son un tipo de lípidos saponificables que componen las membranas
celulares, compuestos por una molécula de alcohol (glicerol o de esfingosina), a la que se unen dos ácidos
grasos (1,2-diacilglicerol) y un grupo fosfato

GLUCOLIPIDOS=Los glucolípidos o también llamados esfingoglucolípidos, están compuestos por


una ceramida (esfingosina + ácido graso) y un glúcido de cadena corta; carecen de grupo fosfato. Los glucolípidos
forman parte de la bicapa lipídica de la membrana celular; la parte glucídica de la molécula está orientada hacia el
exterior de la membrana plasmática y es un componente fundamental del glicocálix, donde actúa en el reconocimiento
celular y como receptor antigénico

LIPIDICO= Un perfil lipídico, también denominado lipidograma y perfil de riesgo coronario, es un grupo de pruebas
o exámenes diagnósticos de laboratorio clínico, solicitadas generalmente de manera conjunta, para determinar el
estado del metabolismo de los lípidos corporales, comúnmente en suero sanguíneo

PROTEINA INTEGRALES= Una proteína integral de membrana, proteína intrínseca de membrana o proteína
transmembranal es aquella que se halla embebida o atravesada en la bicapa lipídica, y por tanto su separación
implica la destrucción de la estructura de membrana.

PROTEINA PERIFERICAS= Una proteína periférica o proteína extrínseca es aquella proteína de membrana que se
encuentra unida a esta mediante uniones no covalentes, de forma que es fácil separarla de la membrana mediante
solubilización al someterla a un medio con alta concentración de sal.

GLICOLIPIDOS= Los glucolípidos o también llamados esfingoglucolípidos, están compuestos por una ceramida y un
glúcido de cadena corta; carecen de grupo fosfato.

También podría gustarte