Adenda 02,03,04,05

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

 Con fecha 18/11/15 la Unidad Ejecutora emite el oficio N° 203-GM-MDSS-2015, con el

cual adjuntan documentos para levantar las observaciones hechas en la visita de


monitoreo. Adjuntan también una Resolución de Alcaldía de Incorporación de recursos,
Convenio firmado entre la Municipalidad Distrital de San Sebastián y la E.P.S SEDACUSCO
con respecto a la supervisión de la obra y también la Resolución Directoral del Ministerio
de Cultura donde aprueban el Plan de monitoreo Arqueológico del Proyecto.
 Con fecha 05/02/2016 se procede a lanzar el proceso de contratación de la supervisión
externa el cual fue consentido en fecha 16/05/2017 por un monto referencial de S/.
1’498,331.90 soles al Consorcio San Sebastián, conformado por las empresas GUEVARA
JIMENEZ LUIS ALBERTO y CORPORACION GUEVARA INGENIEROS S.A.
 Con oficio N° 173-2016-GG-EPS.SEDACUSCO S.A recibido con fecha 08/04/2016, la EPS
SEDACUSCO en su mérito del convenio cumple con informar que con fecha 01/03/2016 la
obra se paralizo por la demora en la adquisición de los materiales, tales como tuberías por
problemas de observaciones e impugnaciones al proceso. Asimismo, demoras en el
alquiler de las maquinarias y por factores climatológicos.
 Con oficio N° 638.2016/GG.EPS.SEDACUSCO S.A., de fecha 01/04/2016, la EPS SEDACUSCO
S.A. remite un informe situacional de la obra correspondiente al mes de Julio del 2016.
Señalan que la obra se encuentra retrasada por la demora en el abastecimiento de los
materiales por parte de la Municipalidad Distrital de San Sebastián, asimismo señala que
se tiene problemas con la disponibilidad de terrenos en el recorrido de la línea de
impulsión.
 Con oficio N° 005-CRP-GI-2017-MDSS, de fecha 15/02/2017, la Unidad Ejecutora remite un
Informe Técnico de sustento de la Ampliación presupuestal que solicitan, la misma que
asciende al monto de S/. 4’547,932.36. Se le remitió a la Municipalidad Distrital de San
Sebastián el oficio N° 278-2017/VIVIENDA/VMCS/PNSU/1.3, de fecha 27/02/2017 donde
se le indican una serie de observaciones a su solicitud de ampliación presupuestal.
 Con fecha 08/03/2017 se elaboró el informe N° 021-2017/VIVIENDA/VMCS/PNSU/1.3.1/
EFPO, donde la Unidad de Monitoreo y Control del PNSU, emitió opinión favorable para la
ampliación presupuestal, por lo que inicio el trámite por el monto de S/. 2’717,383.00; lo
que significa que el MVCS desembolsaría para este proyecto un total de S/. 38’482,076.00
 ADENDA N°02 AL CONVENIO N° 491 2014/VIVIENDA/VMCS/PNSU, de fecha 18 de Junio
del 2014, en su CLAUSULA SEGUNDA: OBJETO, refiere:

La presente adenda tiene por objeto modificar el numeral 3.1 de la Cláusula Tercera del Convenio
N° 491-2014/ VIVIENDA/VMCS/PNSU, en el extremo de la modalidad de administración del
proyecto de Indirecta a Directa, por lo que queda establecido que la modalidad de ejecución del
PROYECTO es por administración directa, de conformidad a lo establecido en la resolución de
Contraloría N° 15-88-CG.
La supervisión de la ejecución del PROYECTO, estará a cargo de un supervisor contratado en el
marco de la Ley de Contrataciones del Estado, y su Reglamento. LA MUNICIPALIDAD se obliga a
contratar la Supervisión del PROYECTO bajo responsabilidad, en su defecto se resolverá el
Convenio en aplicación de la Cláusula Octava del mismo.

 ADENDA N° 03 AL CONVENIO N° 491 2014/VIVIENDA/VMCS/PNSU, de fecha 18 de Junio


del 2014, en su CLAUSULA SEGUNDA: OBJETO, refiere:

La presente adenda tiene por objeto acordar la segunda transferencia de recursos hasta la suma
de 13’595,626.00 de VIVIENDA a favor de LA MUNICIPALIDAD, para la continuación de la ejecución
y supervisión de las obras del PROYECTO “AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO PARA EL SECTOR DE ALTO QOSQO SAN SEBASTIAN-PROVINCIA DEL CUSCO”, con
código SNIP N° 253928, de conformidad con la normativa vigente.
El financiamiento total que realiza VIVIENDA a favor de la MUNICIPALIDAD para la ejecución y
supervisión de obras del PROYECTO asciende hasta el monto de S/. 35’024,857.00.

 ADENDA N° 04 AL CONVENIO N° 491 2014/VIVIENDA/VMCS/PNSU, de fecha 18 de Junio


del 2014, en su CLAUSULA SEGUNDA: OBJETO, refiere:

La presente adenda tiene por objeto acordar una tercera transferencia de recursos hasta por la
suma de S /. 3’458,961.00 de VIVIENDA a favor de la MUNICIPALIDAD, para la continuación de la
ejecución de obras del PROYECTO “AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO PARA EL SECTOR DE ALTO QOSQO DISTRITO DE SAN SEBASTIAN-PROVINCIA DEL
CUSCO” con código SNIP N° 253928 conforme a la normatividad vigente.
El financiamiento total que realizara VIVIENDA a favor de la MUNICIPALIDAD para la ejecución y
supervisión de obras del PROYECTO asciende hasta el monto de S/. 35’764,693.00.

 ADENDA N° 05 AL CONVENIO N° 491 2014/VIVIENDA/VMCS/PNSU, de fecha 18 de Junio


del 2014, en su CLAUSULA SEGUNDA: OBJETO, refiere:

La presente adenda tiene por objeto acordar una tercera transferencia de recursos hasta por la
suma de S/. 2’714,260.00 de VIVIENDA a favor de LA MUNICIPALIDAD, para la continuación de
ejecución de obras del PROYECTO “AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO PARA EL SECTOR DE ALTO QOSQO DISTRITO DE SAN SEBASTIAN-PROVINCIA DEL
CUSCO” con código SNIP N° 253928 conforme a la normatividad vigente.
El financiamiento total que realizara VIVIENDA a favor de la MUNICIPALIDAD para la ejecución y
supervisión de obras del PROYECTO asciende hasta el monto de S/. 38’478,953.00.

También podría gustarte