Auditoría 9k-14k-45k
Auditoría 9k-14k-45k
Auditoría 9k-14k-45k
Objetivo
El enfoque del ciclo PHVA ayuda a la El enfoque del ciclo PHVA ayuda a la El enfoque del ciclo PHVA ayuda a la
planificación de los procesos y a establecer planificación de los procesos y a planificación de los procesos y a establecer
sus interrelaciones. establecer sus interrelaciones. sus interrelaciones.
Análisis interno
4.3. Determinación del alcance del SG
LLimites y aplicabilidad del SG para
establecer un alcance
5. Liderazgo
Demostrarlo mediante:
• Definición de la política y los objetivos del SG compatibles con la dirección
estratégica de la organización
• Alta dirección rinde cuentas a partes interesadas
• Asignación de los recursos necesarios
• Comunicación de la importancia de una gestión eficaz y conforme según los
requisitos
• Aseguramiento que el SG logre los resultados previstos
• Promoción la Mejora continua
• Apoyo de los roles pertinentes de la dirección para demostrar su liderazgo en sus
áreas de responsabilidad
5. Liderazgo y participación de los trabajadores
ISO 45001:2018
Efecto de la
Identificación
incertidumbre
Amenaza Oportunidad
Efecto Efectos
potencialmente potencialmente
adverso beneficios
6.1 Acciones para abordar riesgos y
oportunidades
• Aunque los riesgos y oportunidades se tienen que determinar, NO EXISTE
REQUISITO en las normas de calidad, ambiental y seguridad que EXIJA la
evaluación formal de los riesgos, ni un proceso de gestion documentado
para riesgos.
• Es la organización quien determina seleccionar el método que utilizará
para determinar los riesgos asociados con amenazas y los riesgos
asociados con oportunidad.
• El método podría consistir en un proceso cualitativo o en una evaluación
cuantitativa completa, dependiendo del contexto en el que opere la
organización.
6.3 Planificación de los cambios
• Entendido bajo el contexto de Gestión del Cambio no consiste en
implantar nuevos modelos de gestión, más bien consiste en aprovechar
los cambios del entorno para el bien de la organización, por ello, las
organizaciones no solo deben ser flexibles sino que quienes las manejan
deben desarrollar una aguda percepción para anticiparse a los cambios y
poder estar así siempre a la vanguardia.
Planificación
del cambio
Gestión
del cambio
Gestión de
sus efectos
Capítulo 7: Apoyo
Capítulo 7: Apoyo
Capítulo 7: Apoyo
Capítulo 7: Apoyo
Capítulo 7: Apoyo
Capítulo 7: Apoyo
Capítulo 7: Apoyo
Capítulo 7: Apoyo
Capítulo 7: Apoyo
Capítulo 7: Apoyo
8. Operación
Liberación de
Servicio. Ciclo de
productos y
vida. Contratar
servicios (8.6- ISO
externamente.
9001). Salidas no
Diseño y desarrollo
conformes. (8.7 -
de productos y
ISO 9001).
servicios
Producto.
Criterios de
Lugar de trabajo
operación. Control
Trabajador.
Operacional.
Participación y
Jerarquía de
Consulta
Controles
8.1 Planificación y control operacional
8.1 Planificación y control operacional
8.1 Planificación y control operacional
Enfoque de ciclo de vida
8.2 Requisitos para los productos y
servicios
Comunicación
con el cliente-
planeación
Implementación
control Determinación
de los productos
operacional
Cambio en los
requisitos
8.7 Control de las salidas no conformes
9. Evaluación del desempeño
9.1 Seguimiento, medición, análisis y
evaluación
9.1 Seguimiento, medición, análisis y
evaluación
9.1 Seguimiento, medición, análisis y
evaluación
9. Evaluación del desempeño
9.2 Auditoría interna
9.3 Revisión por la dirección
“entradas”
9.3 Revisión por la dirección
“salidas”
10. Mejora
10.2. No conformidad y acción correctiva
10. Mejora
10.1. Incidente, no conformidades y acción
correctivas ISO 45001:2018
10. Mejora
10.1. Incidente, no conformidades y acción
correctivas ISO 45001:2018
Gracias