Cmaradesgrasadora 171227163224

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Cámaras desgrasadoras

Ejemplo: restaurante con 4 lavaplatos y 2 lavaderos


El desarrollo se hizo en la ayudantia, obteniéndose que las dimensiones de la cámara son:

Ancho: 1.5m
Largo: 1.5m
Altura (profundidad de líquidos): 1.04m

Las dimensiones 0.2 y 0.3 metros medidas desde la tapa hacia abajo son fijas y no varían,
independiente del tamaño de la cámara.
El texto “VER NOTA” se refiere a que esa dimensión (1.5 x 1.5 m) sale del calculo y
corresponde al ancho x largo.
Todas las demás indicaciones y dimensiones son estándar, ósea son validas y aplicables a
todos los casos.

Fosa Séptica

Ejemplo: diseñar fosa para 8 personas con un gasto de 180 lt/hab/dia y periodo de retencion de
24hrs.
El desarrollo del ejemplo fue hecho en la ayudantia y resulto lo siguiente:

Ancho (B): 0.7m


Largo (A): 1.4m
Todas las demás dimensiones aparte del ancho x largo, que es de 0.7 x 1.4m y de la
altura útil, que es igual a 1.7m, son medidas e indicaciones estándar, ósea son validas y
aplicables a todos los casos. Además debe ir estucada con mortero de cemento de dosificación
igual a la que sale en la figura anterior y afinada a cemento puro (enlucido de 5mm de espesor)

Pozo Absorbente

Ejemplo: diseñar para 8 personas, tiempo en minutos requerido para que el agua baje 2.5cm de
10 minutos

La tabla anterior equivale al grafico mostrado en ayudantia para determinar el


coeficiente de absorción. Para este caso, 10 minutos, el coeficiente de absorción es de 95
lt/m2/dia.
El desarrollo de este ejemplo se hizo en la ayudantia, obteniéndose los siguiente valores:
Altura útil del pozo (H): 2.7m.
Altura total 2.7m + 1.5m= 4.2m

• La dosificación para los hormigones de las losas es 1:3:5


• El diámetro superior del pozo debe ser de 2 a 3mt y el inferior de más menos 1mt.
• Se debe rellenar con piedra bolon de tamaño máximo alrededor de 20cm hasta ¾ de la
altura total.
• El espesor de la losa que cubre el pozo debe ser de 20cm.
• A la cubierta se le deja una tapa de inspección de 0.6x0.6m y se le conecta una
cañería de ventilación de 4”.
• Cuando se tienen varios pozos juntos, la distancia libre minima entre ellos, en planta,
es de 3 veces el diámetro o bien 6 metros para pozos de mas de 6 metros de
profundidad.
• Debe existir una distancia minima de 2m entre el fondo del pozo y la napa de agua.
Drenes

Ejemplo: diseñar dren para 8 personas con un gasto de 200 lt/hab/dia y un tiempo en minutos
requerido para que el agua baje 2.5cm de 10 minutos.

La longitud del dren fue determinada en ayudantia y es de 28.5m.

• El ancho del fondo de la zanja esta entre 0.6 a 0.8m.


• Bajo la tubería del drenaje debe existir un espesor de arena gruesa o gravilla de 0.15 a
0.2 m.
• La altura de esta cama de arena es de alrededor de 0.5 a 1m.
• El tamaño máximo de este árido debe estar entre 2 y 6cm.
• La pendiente de las tuberías esta entre 0.16 a 0.5%.
• El largo preferente de los drenes no debería exceder los 20m, con un máximo de 30m.
• En la unión de los tubos dejar una separación de 0.5cm, cubierta con papel
alquitranado para evitar que penetre la tierra a la tubería
• La tubería puede estar ranurada para mejorar la distribución del líquido al terreno.
• Las tuberías usadas tienen de 3 a 4” de diámetro.
• La separación entre drenes debe ser superior a 2 a 3m.
• Debe existir una cámara de inspección al inicio del dren, si se van a construir mas de 2
drenes se debe colocar una cámara repartidora al inicio de los drenes para mejorar la
distribución del liquido a los drenes. Esta cámara repartidora debe estar a más de 3
metros de la fosa séptica, este tramo, fosa séptica-cámara repartidora debe estar unido
por una tubería impermeable, para no perjudicar la resistencia del terreno de la fosa
séptica.

También podría gustarte