Borrador 3 - Fase 3. Toma de Desiciones - Grupo 109008 - 16
Borrador 3 - Fase 3. Toma de Desiciones - Grupo 109008 - 16
Borrador 3 - Fase 3. Toma de Desiciones - Grupo 109008 - 16
CURSO (109008_16)
Presentado por:
Directora/Tutora
Noviembre 28 de 2019
Introducción
que es el acto administrativo y como se aplica en la vida real tomando como ejemplos algunos
casos cotidianos, también, mediante qué acto administrativo se debe vincular un particular con el
Estado y qué recursos proceden en el caso que la administración desvincule a un funcionario sin
el cumplimiento de los requisitos legales; tomando como base la formulación del problema
relacionados con los actos administrativos en razón a que los mismos son el diario vivir en el rol
de servidor público, por ende el desarrollo de esta fase contribuyó en gran medida al
Pública, DAPF (2016), los actos administrativos son “las manifestaciones de voluntad de la
jurídicos”.
producir efectos jurídicos sobre los intereses, obligaciones o derechos de los administrados,
pública que busca generar, modificar o extinguir derechos, es por ello que dichos actos son de
carácter material, de los mismo podemos decir que existen diferentes actos Administrativos tales
presuntos, Actos reglados y actos discrecionales, Actos singulares y singulares, Actos definitivos
y de trámite, Actos donde se agotan la vía administrativa y los que no la agotan, de igual forma se
tienen Actos firmes en la vía administrativa dentro de los cuales proceden o no recurso, también
Es un mecanismo en virtud del cual la ley contempla que, en determinados casos, la falta
tiene un efecto que puede ser negativo; Una vez transcurridos tres meses contados a partir de la
presentación de una petición sin que se haya notificado decisión alguna que la resuelva, se
entenderá como negativa. Este no eximirá de responsabilidad a las autoridades. Tampoco las
excusará del deber de decidir sobre la petición inicial, salvo que el interesado haya hecho uso de
los recursos contra el acto presunto, o que habiendo acudido ante la Jurisdicción de lo
Contencioso Administrativo se haya notificado auto admisorio de la demanda. Por otro lado, será
positivo el acto presunto hace que el administrado vea satisfecha su pretensión como si la
El contratista de una obra que presenta una reclamación por desequilibrio económico y la
contratista debe formalizar ante notaria dicha reclamación para que quede formalizado el silencio
Administrativo positivo.
negativa.
La validez de los actos administrativos es la forma como se expresa la voluntad del acto
en sí mismo el cual generalmente se materializa por escrito aun que puede hacerse muchas veces
de manera verbal los cuales deben tener ciertos requisitos de forma y de fondo, estas
regirse por lo normado para así evitar que sean impugnados en sede administrativa los cuales
deben ser motivados entiéndase como tal las razones de hecho y de derecho que tiene quien los
produce como autor del acto lo cual conlleva consigo una finalidad lo cual no puede buscar otros
Un caso de validez del acto administrativo es el acto por medio del cual se realiza un
reajuste salarial de los empleados de la nación dictado por el ministerio del trabajo.
La invalidez de los actos admirativos está dada por los vicios del acto administrativo lo
cual conlleva a una nulidad absoluta o relativa por tal motivo la misma se establece como una
situación del acto el cual se afecta porque le faltan o está viciado en alguno de sus elementos, el
acto puede tener unos vicios que originan una simple nulidad relativa la cual se puede curar con
el simple trascurrir del tiempo o se puede subsanar dichos efectos y otros que pueden originar
una nulidad absoluta o de pleno derecho lo cual produce la anulación del acto.
que dicta el un acto podemos tener como ejemplo de ello el acto administrativo por medio del
cual se realiza un reajuste salarial de empleados de la nación el cual es dictado por una autoridad
municipal.
La extinción de los actos administrativos debemos de tener claro esta es la forma o modo
en que se deja sin efecto los mismos, de tal manera que desaparecen creando con ello la
extinción de los efectos jurídicos del mismo y por consiguiente la extinción del acto y sus efectos
acto, es por ello que los actos administrativos se extinguen cuando se han cumplido en todos sus
elementos es decir que han producido todos sus efectos jurídicos conforme a su objeto o
finalidad.
Revocación administrativa.
Rescisión administrativa.
Prescripción.
Caducidad.
Término y condición.
Renuncia de Derechos.
Irregularidades e ineficacias del acto administrativo.
Un caso de extinción del acto administrativo cuando se declara la inexiquibilidad de una norma
legal en que se funda un acto administrativo se produce la extinción y la fuerza ejecutoria del
mismo.
de caso, debe dar respuesta a los interrogantes allí planteados, en lo relacionado con los
requisitos de forma y de fondo para la validez del acto administrativo mediante el cual se
vinculó a Pepito Pérez en calidad de Director del DAPRE; indicando también, mediante
qué acto administrativo se debe vincular un particular con el Estado y qué recursos
Según Fallo del Consejo de Estado (2017, p.1), los requisitos de fondo y de forma son:
hecho, identificando objeto, causa, motivo y finalidad, efectiva expresión de una voluntad
(Ley 1437 de 2011), artículo 74, los recursos que proceden en caso que la administración
De Reposición: Ante quien expidió la decisión para que la aclare, modifique, adicione o
revoque.
superior del funcionario que dictó la decisión, mediante escrito al que deberá acompañarse copia
Indica también la Ley, que los recursos se presentarán ante el funcionario que dictó la
decisión, salvo lo “dispuesto para el de queja, y si quien fuere competente no quisiere recibirlos
podrán presentarse ante el procurador regional o ante el personero municipal, para que ordene
Podemos concluir que un acto administrativo produce efectos jurídicos y pueda ser
acatado, teniendo validez y eficacia, este debe estar de conformidad con el ordenamiento
Los actos administrativos son fundamentales en las diferentes decisiones de las entidades
del estado y es mediante ellos que se materializan estas decisiones, de su correcta construcción
depende en gran medida la eficacia en la prestación de los diferentes servicios que presta el
estado.
La normatividad vigente ha facilitado que los ciudadanos que acuden ante un estamento
público tengan garantías de que sus peticiones sean contestadas y para el estado el silencio
administrativo se ha constituido en una forma de presión para que sus actuaciones sean más
ágiles y efectivas
Referencias bibliográficas
http://www.auditoria.gov.co/Biblioteca%20General/Guías%20Metodológicas/2013140-
G002-Codigo_Contencioso_Administrativo.pdf
http://www.auditoria.gov.co/Biblioteca%20General/Guías%20Metodológicas/2013140-
G002-Codigo_Contencioso_Administrativo.pdf
1999-0111-01%20(23358).doc.pdf
Consejo de Estado. (2017). Fallo ante Demanda de nulidad del Acuerdo No. 026 del 13 de
http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/214/11001-03-24-000-2012-
00073-00.pdf
Consejo de Estado. (2017). Fallo ante Demanda de nulidad interpuesta contra el Concepto 015766
03-27-000-2013-00007-00(19950).pdf
Consejo de Estado. (2017). Fallo ante Demanda de nulidad interpuesta contra el Concepto 015766
03-27-000-2013-00007-00(19950).pdf
de: http://www.funcionpublica.gov.co/documents/418537/506911/1594.pdf/030b44bc-
615b-4aa5-8171-7927d07cb012
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=78044
DAFP. (2019). Decreto 1083 de 2015 Sector de Función Pública. Recuperado de:
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=62866
http://www.esap.edu.co/portal/download/m%C3%B3dulos_pregrado/tecnolog%C3%ADa
_en_gesti%C3%B3n_p%C3%BAblica_contable/semestre_ii/1_derecho_administrativo_y
_etica_publica.pdf
Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla. (2007). Acto administrativo. Recuperado de:
https://escuelajudicial.ramajudicial.gov.co/biblioteca/content/pdf/a3/2.pdf
https://www.minsalud.gov.co/Normativa/Paginas/actos-administrativos.aspx
Secretaría del Senado. (2019). Ley 1437 de 2011. Por la cual se expide el Código de Procedimiento
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1437_2011.html
Jurado, D. M. (2018).
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/5467/7348. El soft law
en derecho administrativo y su control judicial en Colombia.
RÍOS, L. C. (2018). TEMAS DE DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO
CONTEMPORÁNEO. BOGOTA: UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA.
CONGRESO DE LA REPÚBLICA. (1998). Ley 489 de 1998. Bogotá: Congreso de la
República.
Congreso de la República. (2011). LEY 1437 DE 2011. Bogotá: Diario Oficial.