Clio 1936 No 23 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 32

Revista bimestre de la Academia Dominicana de.

la Historia

SEPTIEMBRE - OCTUBRE DE 1936.

CENTENARIO DE MAXIMO GOMEZ


.:. ,. . .

Academia Doaninicasia de la Bis d'e soliddihd antillana. La A&-

. .:.

alegre i urbaae.

avenida, larga de tres ki-

expresiva i elocuente como símbolo, o como ~ e d Henriquez


. i Carvajal.
síntesis, de un rasgo épico i de u n hecho 'Ciudad TrujiUo, Julio 24 de 1906.
de virtudes. in@entas.i de valiosos servicios

.
la bandera hraitiana."

(;Legible) Polizei (iledble)

Linares, Jimenes .'


SAN CRISTOBAL '.'
Hai un sello cikcular, en negro, con una . . : - .
balanza en el centro i este lema alrededor: ~ > - ' - :. . . (Archivo de Emilio Tejera)
DIOS PATR,IA: Y LIBERTAD i una cruz.
pequeña entre las palabras Libertad i Dios. '
w~ ~

República Dominicana.
;SOBERANO OONGRRSO
(3I0NSTISUYENTE.
rior izquierda esta letra A.
En el folio vuelto, lo siguiente: Presioeneia d~elSr. Valencia..
José Maria Medkano

Andres Rozon
Facundo Santana
Manuel Maria VaIencia

Manuel Ab'reu

Manuel Vrquernae
Julian de Aponte
Manuel EWs

Juan de Jesus Filljian de Ayala


dios fueran a! s u alcance hasta sacrificar
sus vidas y haciendas."

espír-itu 6610 caminaba al plan de ind,epen:


d,encia absoluta".
. - .
:
~

I).
.A :L. "

.~-
..
&;~d:i .
Calie de Santa pé.
coroni& i cuna de la

historiógraifo Gonzalo Fmnández d e Oviedo acuerda dispone una ofrenda a lo


, en el salón de actos de la Academia de la , sabio Dr. José M. ae vargascan ao-
rial &
Hi,storia. E n sus ~ ~ g h puntualiza
a s kuanb ,tivo del sesiquic~tena~o de su
da mliieve al iluvtre Aleaide del Castillo de .m acuerdo culmina el retrato del
la Fuerm, en la Española, i, en una nota rec- dista i prócer civil veniauolauo. La nota luce
tifica el error de José Amador de los &íos ,-mb,m de honol; el vab unHnime.,de,
en c u d t o al fenecimiento c r o n W . en m
, colegaS. ~~'t.,-,,con ,mención honoyí-
Valbd~lid.Esa nota mproduce 4 dato cler- fica, lo autorizan con su autógrafo quince de
to,autorizado w n mi firma, de la muerte de los di,eciocho indivídues de .nú,miEmdk J~ ilus-
Fernández de Oviedo, el 26 cTe junio de 1,557, t, Acadlemia Venezolana de la Historia.
en su wldemcia del citado Castillo en Ciu-

Proceden de Archivas, Bibliotecas i Aca-


demias los (recibidosen canje. Su contenido
'es siempre útil. .Btén,gome, ahora, en uno
de i a Amtfemia Venezolana de la Historia.
euent& la bibliografía '.,
das por el historiador
semtia f otograbados,, co-
tinguida consideración .

-
U*B~LB~-:~ ..
. .

Pdgina 158 ,

Cómo se admigi~btanT i reae


'--S;2¿
la Dominicana?

males domésticos .
y) Por la. ley del 14 de ftebrero de.
creó la Policía de Guardh-Bosques o
da s e g h el decr~tode 25 de Agosto

r -.
BIBLIWRAPIA AUXILIAR.
l.--Colecci6n de ley@, dondle se emuen-
tran todos los d'atos p n t w d e n k (18U-
1934).

República Dominicana por Va


de la obra
192i2, ~itraaducida
tada por la UniW States
v.^, con diversos mapa&.
- 4.-Los Bosques de la
nicana. Reproducidla del,
ICeview,, Vol. .-331, abril 19M que contime
los m a p q !que il- la Unión Panameri-

ACTA No. 9

de 1936.

driguez .

. . ,: ,.~

. .
ACTA No. 10

d'ríguez Demorizi.

El académico Tr
eseusa por 'escrito,
,senciaen viaje cie

También podría gustarte