Etapa Nacional

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Introducción

La auditoría de origen es realizada por la autoridad SAT para determinar si los


bienes que se importaron efectivamente son originarios al país productor o
exportador de acuerdo a las Reglas de Origen, así mismo verifica que la aplicación
del beneficio arancelario se aplicó correctamente en base a los Tratados de Libre
Comercio que México ha firmado.

La empresa presenta un Permiso originario de E. U. de importación en la


aduana mexicana. Se lleva a cabo la auditoría en origen en ese país y se
detecta que los insumos son de origen chino. Deriva un reporte sobre el
certificado no válido presentado en la aduana y define qué tipo de oficio emite
la autoridad para este caso.
CASO:
La empresa de telas y textiles “Textilera Gold S.A. DE C.V.” presentó un permiso
aduanal originario de Estados Unidos en el que declara la siguiente mercancía:
 Tela de algodón tejido de punto de ligamento tafetán, para la distribución de
en fábricas de ropa.
La empresa clasifico la tela en la fracción arancelaria 52113101 y declara que la
mercancía es para ser transformada y exportada a EU.
Su fundamento legal que utiliza la empresa es el Art.3 del TLCAN Decreto por el
que se establece la Tasa aplicable durante 2003, del IGI, para mercancías
originarias de América del Norte, publicado el 31/XII/2002
ARTÍCULO 3.- Estarán exentas del pago del arancel las mercancías no originarias
de América del Norte, comprendidas en los capítulos 51 al 63 de la Tarifa de la Ley
de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación (LIGIE), o la
subpartida 9404.90, que cumplan con las disposiciones del apéndice 6.b del anexo
300-B del TLCAN, siempre que el importador adjunte al pedimento de importación,
para textiles y prendas de vestir procedentes de EUA y Canadá, un certificado de
elegibilidad expedido por la SE, o un certificado de elegibilidad expedido por el
Gobierno de Canadá, respectivamente.
Sin embargo se realiza una auditoría en origen y se detecta que los insumos son
de origen chino, que conforme el art. 176 de la ley aduanera comete las
infracciones relacionadas con la importación o exportación omitiendo el pago total
o parcial de los impuestos al comercio exterior y, en su caso, de las cuotas
compensatorias, que deban cubrirse.
Por lo tanto se aplicarán las sanciones correspondientes establecidas por
el artículo 176 de esta Ley.
Procedimiento de auditoria de origen
Posterior al despacho aduanero.
 Visitas somiciliarias
 Revision de gabinere
 Escritos de hechos
 Fiscalizacion electronica
 Verificacion de mercancias de transporte
 Verificadores de origen
Para utilizar insumos no originarios en la maquila bajo esta fracción arancelaria
corresponde al apéndice 6, sección b del anexo 300-b del TLCAN
Del 1 de enero al 31 de diciembre de cada año, telas de algodón, susceptibles de
recibir trato de preferencia arancelaria conforme a lo dispuesto en el Apéndice 6,
Sección B del Anexo 300-B del TLCAN
TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMÉRICA DEL NORTE
CAPÍTULO V: PROCEDIMIENTOS ADUANEROS
SECCIÓN A - CERTIFICACIÓN DE ORIGEN
ARTÍCULO 501. CERTIFICADO DE ORIGEN

1. Las Partes establecerán un certificado de origen al 1° de enero de 1994 que


servirá para confirmar que un bien que se exporte de territorio de una Parte
a territorio de otra Parte, califica como originario. Posteriormente, las Partes
podrán modificar el certificado previo acuerdo entre ellas.
2. Cada una de las Partes podrá exigir que el certificado de origen que ampare
un bien importado a su territorio se llene en el idioma que determine su
legislación.
3. Cada una de las Partes:
a. exigirá al exportador en su territorio, que llene y firme un certificado de
origen respecto de la exportación de un bien para el cual un importador
pudiera solicitar trato arancelario preferencial en el momento de
introducirlo en territorio de otra Parte; y
b. dispondrá que, en caso de que no sea el productor del bien, el
exportador, en su territorio pueda llenar y firmar el certificado de origen
con fundamento en:
i. su conocimiento respecto de si el bien califica como originario;
ii. la confianza razonable en la declaración escrita del productor
de que el bien califica como originario; o
iii. un certificado que ampare el bien, llenado y firmado por el
productor y proporcionado voluntariamente al exportador.
4. Ninguna de las disposiciones del párrafo 3 se interpretará como obligación
del productor de proporcionar un certificado de origen al exportador.
5. Cada una de las Partes dispondrá que el certificado de origen llenado y
firmado por el exportador o por el productor en territorio de otra Parte y que
ampare

a) una sola importación de un bien a su territorio; o


b) varias importaciones de bienes idénticos a su territorio, a realizarse en un
plazo específico que no excederá doce meses, establecido por el
exportador o productor en el certificado;

Certificado de Origen.
Instructivo de llenado.
Con el propósito de recibir trato arancelario preferencial este documento deberá
ser llenado en formato legible y en su totalidad por el exportador del bien y el
importador deberá tenerlo en su poder al momento de formular el pedimento de
importación. Este documento también podrá ser llenado por el productor, si así lo
desea para ser utilizado por el exportador del bien. Favor de llenar a máquina o
con letra de molde.

Conclusión
En esta actividad podemos ver un caso de auditoria en una importación, el producto
tiene su origen en China y lo notifican como producto de E.U, una práctica desleal
de un producto nos puede llevar a multas o decomiso, también afecta a la economía
del país, debido a que Mexico tiene tratados con EU para que la mercancía goce de
mejores aranceles, también afecta la calidad de los productos y puede incluso dañar
la salud de la población, debemos ser muy precavidos con la mercancía que
importamos, que tenga todos los certificados y documentación en orden así
evitaremos contratiempos o perdidas.
BIBLIOGRAFIA:
http://www.sice.oas.org/trade/nafta_s/CAP03_1.asp
http://www.siicex-caaarem.org.mx/
http://www.sice.oas.org/Trade/nafta_s/an300b7.asp
http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5508123&fecha=18/12/2017
http://www.sice.oas.org/Trade/NIC_TWN/NIC_TWN_s/Reglas_de_Origen.pdf
http://www.sice.oas.org/trade/nafta_s/CAP04_2.asp

También podría gustarte