Detalles Método de Estudio Por Tópicos
Detalles Método de Estudio Por Tópicos
Detalles Método de Estudio Por Tópicos
Una de las maneras más emocionantes de conocer la Biblia es mediante el estudio de tópicos.
El método por tópicos es semejante al método temático, analizado en el capítulo 4. Sin embargo, hay
diferencias importantes entre ellos. Una diferencia es que por lo general el método por tópicos lleva
más tiempo que el método temático porque es necesario estudiar más versículos. Por lo general un
tópico tiene muchos temas menores que se desprenden de él. En el estudio de un tópico debe tener
en cuenta todos los temas relacionados. Otra diferencia entre el estudio por tópicos y el temático es
que con el primero uno no decide qué preguntas quiere hacer por anticipado a su estudio. En vez de
eso, examina cada versículo sin pautas predeterminadas y registra todos los descubrimientos que
hace. No limita su estudio a nada más encontrar las respuestas a cuatro o cinco preguntas, cómo lo
hace en el método temático.
Definición
El método de estudio bíblico por tópicos implica seleccionar un tema bíblico y rastrearlo a través
de un solo libro, del Antiguo o del Nuevo Testamento, o por toda la Biblia, para descubrir qué dice Dios
de ese tópico. Requiere el uso extenso de referencias cruzadas y las preguntas que uno se hace ante
un texto dado son ilimitadas. Algunos buenos ejemplos de estudios de tópicos se pueden encontrar
en la parte trasera de la Biblia de referencia Thompson. Cada libro contiene un número de tópicos que
el autor ha hilado con sumo cuidado. El método de estudio por tópicos puede usarse para estudiar
una doctrina, una idea, una frase, o básicamente cualquier asunto que se menciona en la Biblia.
1. Lo capacita para que estudie la Palabra de Dios en forma sistemática, lógica y de una manera
ordenada.
2. Le da una perspectiva y balance apropiados de acuerdo con la verdad bíblica. Logra de esta
forma ver la totalidad de una enseñanza bíblica.
3. Le permite estudiar temas que son de su particular interés.
4. Lo capacita para estudiar las grandes doctrinas de la Biblia.
5. Se presta para tener buenas y vivas discusiones. El resultado del estudio de un tópico
siempre es fácil de compartir con otros.
6. Le permite tener variedad en su propósito de estudiar la Biblia toda la vida. El número de
tópicos bíblicos que puede estudiar también es ilimitado.
indubiblia.org
• Una concordancia exhaustiva
• Una Biblia con una lista de tópicos
• Compile una lista de todos los términos que se vinculen con el tópico.
• Coleccione todas las referencias.
• Considere cada versículo individualmente.
• Compare todas las referencias una con otra.
• Concentre sus hallazgos en un bosquejo.
• Concluya con un resumen y aplicación del tópico.
Antes de empezar con los seis pasos, escoja un tópico que le interese estudiar. Puede
mencionarse claramente o simplemente implicado en el texto, pero debe ser importante, tanto en
contenido como en interés personal. Cuando empiece a practicar este método de estudio escoja un
tópico que no sea tan vasto ni le consuma demasiado tiempo. Limite su tópico a las referencias que
encontró en uno de los Testamentos o en un solo libro de la Biblia.
• Tópico: Elija el tópico y escriba en el primer espacio en blanco el nombre exacto de lo que planea
estudiar.
indubiblia.org
• Lista de términos: Escriba cualquier término relacionado con el tópico, las que estará buscando en
una concordancia y en una Biblia con lista de tópicos.
• Referencias bíblicas: Haga una lista de todas las referencias bíblicas que haya encontrado que se
refiera al tópico.
• Tabla de comparación: (La va a usar para los pasos tres y cuatro.) Llene la tabla de la siguiente
manera:
• Comparación y agrupación: Después que haya llenado su tabla con cada versículo, comparelos unos
con otros. En una hoja aparte o en un papel improvisado, agrupe los versículos que sean semejantes.
• Condense su bosquejo: Use las categorías que desarrolló en el cuarto paso y haga un bosquejo de
su estudio. No hay una fórmula mejor que otra de bosquejar su estudio, así que hágalo de la manera
que le sea más fácil.
• Conclusión: Escriba un resumen de sus conclusiones en este espacio. Luego describa una manera
en que pueda aplicar en su vida lo que ha aprendido.
Tarea
Un tópico a estudiar es uno de los modos más interesantes en que puede estudiar la Biblia. Y el
número de tópicos que puede elegir es ilimitado. A continuación le sugerimos algunos temas
importantes de la Biblia que pueden estudiarse por tópicos:
l. Doctrinas 7. Actitudes
2. Milagros 8. Animales
3. Oraciones 9. La familia
4. Problemas 10. Grandes cuestiones
5. Promesas 11. Deberes para con Dios
6. Profecías 12. Disciplinar
Lecturas adicionales
Haya disposición un gran número de valiosos textos que tratan tópicos encontrados en la Biblia.
Algunos de los más útiles en esta cuestión están escritos por el doctor Herbert Lockyer y publicados
por Zondervan, algunas de las cuales están en castellano.
indubiblia.org