Ho Mile Tica
Ho Mile Tica
Ho Mile Tica
Homiletica
I y II
9Y cuanto más sabio fue el Predicador, tanto más enseñó sabiduría al pueblo; e hizo escuchar, e
hizo escudriñar, y compuso muchos proverbios. 10Procuró el Predicador hallar palabras agradables, y
escribir rectamente palabras de verdad.
11Las palabras de los sabios son como aguijones; y como clavos hincados son las de los maestros
de las congregaciones, dadas por un Pastor. 12Ahora, hijo mío, a más de esto, sé amonestado. No hay
fin de hacer muchos libros; y el mucho estudio es fatiga de la carne.
13El fin de todo el discurso oído es este: Teme a Dios, y guarda sus mandamientos; porque esto es el
todo del hombre. 14Porque Dios traerá toda obra a juicio, juntamente con toda cosa encubierta, sea
buena o sea mala1
Eclesiastés 12: 9, 14
Unidad 1:
- En la primera unidad de Homiletica Veremos los siguientes puntos:
- La vida devocional del predicar
- Y algunos conceptos básicos
Actividad: 1
Conceptos Básicos:
Actividad 2
Ejemplo:
1- Día del pastor
2- Días de las madres
3- Día del amigo
4- Actividad juvenil
5- Campaña externa
6- Campaña interna
7- Encuentros
Actividad 3
Unidad 2
4- El Predicador y su compromiso
Debe honrar, cumplirlo si tiene problemas para cumplir
debe comunicarlo con anticipación.
No debe llegar con la familia si antes no se avía quedado
de mutuo acuerdo con la persona que lo invito
No envié sustitutos sin consultar
No debo auto invitarme
Debe llegar preparado para servir no para ser servido.
5- El Predicador en la actividad
Durante la realización de una actividad el Predicador debe
mantener una conducta intachable, no debe hacer gesto que
muestren desagrado, apatía o aburrimiento, que no vallan acorde
con su carácter de Ministro.
8- El Predicador en la sociedad
Por ser alguien que se mueve en diversos ambientes, el
Predicador debe ser empático
Algunas veces le tocara dormir en un hotel 5 estrellas y
otras veces en un hotel ``de mala muerte´´
Debe tener en su léxico palabras como, perdón, disculpe,
por favor, gracias, tal vez, si es posible, me gustaría, es muy
amable, con permiso entre otras.
No debe tirara o arrojar ni un vaso, servilleta, papel, lata de
refresco o botella, en ningún lugar que no sea una papelera
publica, si no reténgala hasta que consiga el sitio adecuado.
Actividad 5
Actividad 6
9Y cuanto más sabio fue el Predicador, tanto más enseñó sabiduría al pueblo; e hizo escuchar, e
hizo escudriñar, y compuso muchos proverbios. 10Procuró el Predicador hallar palabras agradables, y
escribir rectamente palabras de verdad.
Eclesiastés 12: 9, 10
DEVILIDADES FORTALEZAS
Actitudes del predicar en el pulpito
Actividad 7
Si hablo de otros ministros que sean cosas buenas las malas las
juzgara Dios.
Los testimonios que hablo deben ser veraces que no pongan en
descredito la fe
Debo cuidarme de no hacer chistes malos en mis ilustraciones, al
menos que sea concreto y con sentido.
Debo hablar de mi vida pasada de manera prudente y lo necesario
en el momento
Usar la expresión ``Dios me dijo´´ cuando sepamos que o estemos
seguro de que fue así.
Al hablar de mi familia debo ser prudente sin poner en tela de
juicio a ninguno al menos que sea para edificar
No debo hablar de mis pastores o autoridades
No bebo decir muletillas para rellenar espacios
No debo hablar de los errores de otros concilios
No debo decir cosas confidenciales dejando al descubierto quien me
lo conto
No debo hablar de desanimo al pueblo cuando Dios nos llamo a dar
aliento
No debo hablar correcciones al pueblo cuando estas sean funciones
del pastor.