Caso 7 - Teorema de Bayes

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

PROBABILIDAD

Unidad 1 – tarea 1

Grupo:

Presentado a:

Universidad Nacional Abierta y a Distancia.


Ingeniería Electrónica.

2019
TEOREMA DE BAYES

Estudio de caso 7

Los registros de delincuencia urbana muestran que 20% de todos los delitos son
violentos y que 80% no lo son, abarcando robo, falsificación etcétera. Noventa por ciento
de los delitos violentos son denunciados contra 70% de los no violentos.

a. ¿Cuál es el porcentaje general de denuncias por delitos urbanos?


b. Si un delito está ocurriendo y es denunciado a la policía ¿cuál es la probabilidad
de que no sea violento?
c. Consulte parte b(ejercicio anterior). Si un delito que esté ocurriendo, ¿por qué es
más probable que sea no violento? ¿No sería más probable que los delitos
violentos se denunciaran? ¿puede usted explicar estos resultados?

SOLUCION

a. ¿Cuál es el porcentaje general de denuncias por delitos urbanos?

El porcentaje general de denuncias se saca con la multiplicación de los delitos


violentos y la multiplicación de las denuncias no violentas luego se suman los
resultados de ambas y dan la totalidad de las denuncias generales urbanas.

Delitos violentos = 20 % = 0.20 %

Delito no violentos = 80 % = 0.80 %

Delitos denunciados = 90 % = 0.90 %

Delitos no denunciados no violentos = 70 % = 0.70 %

Formula:

𝑃(𝐴 ∪ 𝐵) ∗ 𝑃(𝐴) + 𝑃(𝐵) ∗ 𝑃(𝐴 ∩ 𝐵)

𝑝 = (0.20) ∗ (0.90) + (0.80) ∗ (0.70)

𝑝 = 0.18 + 0.56
𝑝 = 74 %

El porcentaje general de las denuncias por delitos urbanos es 74%

b. Si un delito está ocurriendo y es denunciado a la policía ¿cuál es la


probabilidad de que no sea violento?

Probabilidad que no sea violento el delito.

Delitos no violentos = 80 % = 0.80 %

Delitos no denunciados no violentos = 70 % = 0.70 %

Denuncias generales = 74%

Formula:

𝑃(𝐴 ∩ 𝐵) = 𝑃(𝐴) ∗ 𝑃(𝐵)

Se reemplaza
𝑝 = (0.80) ∗ (0.70) = 0.56%

𝑝 = 74 % = 0.74 %

0,56
𝑝= = 0.756 %
0.74

La probabilidad que no sea violento el delito es 0.756%

c. Consulte parte b (ejercicio anterior). Si un delito que esté ocurriendo, ¿por


qué es más probable que sea no violento? ¿No sería más probable que los
delitos violentos se denunciaran? ¿puede usted explicar estos resultados?

Es probable que sea un delito no violento porque es mayor su ocurrencia, y si es


probable que los delitos violentos se denuncien con mayor frecuencia

También podría gustarte