Informe de Criminología 23.12.2023
Informe de Criminología 23.12.2023
Informe de Criminología 23.12.2023
DECANA DE AMÉRICA
UNIDAD DE POSTGRADO
TEMA
CURSO : Criminología
II.1.DELIMITACIÓN DE LA ENCUESTA
En primer lugar, la población del distrito de San Martín de Porres asciende a 782,075
habitantes; sin embargo, al ser un territorio extenso y con muchos habitantes, se
priorizó a la zona más peligrosa: Avenida Zarumilla. Asimismo, otra zona que fue
encuestada es la Urbanización San Diego, ubicada en Lima Norte Metropolitana. Esta
última zona fue escogida por mi persona, debido a que es la zona en la que domicilio.
V. RESULTADOS
10%
Alto
Normal
20%
Bajo
70%
Femenino Mascuino
10%
73%
Análisis e interpretación: De acuerdo con los datos obtenidos, los resultados arrojan
que el 73% de los encuestados consideran a la educación, la seguridad ciudadana y a
sociales los programas soluciones de igual importancia para disminuir la criminalidad
en el distrito.
3. ¿ El Estado le garantiza todos los medios necesarios para verse protegido del
crimen?
Si
No
83%
23% 23%
¿ Cuál cree que es la mayor causa del crimen?
La educación
23% 23%
La familia
Amistades
La educación
La familia La desprotección del Estado
Amistades Ninguna de las anteriores
20%
La desprotección del Estado
Ninguna de las anteriores
20% 33%
33%
30%
27%
2
Algunas veces
8
7
Pocas veces
0
5
Nunca
3
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Masculino Femenino
11
73%
Análisis e interpretación: De acuerdo con los datos obtenidos, el 73% de la población considera que
la educación influye en el crimen, con el rango de edad entre 35 a 76 años, todo lo contrario, a la
población más joven con rango de edad entre 15 a 35 años, considerando regular que la educación
influya en el crimen.
23%
30% Nunca
Muy poco
Algunas veces
Bastante
27%
20%
Análisis e interpretación:
Se puede interpretar que el 70 por ciento de los encuestados en el distrito de San Martín
de Porres han pensado en mudarse de distrito; sin embargo, no pueden hacerlo por las
necesidades precarias que algunos padecen.
13%
Sí
Más o menos
23% No
63%
Análisis e interpretación:
VI. CONCLUSIONES
El 83% de los encuestados opina que el Estado no garantiza los medios necesarios
para verse protegidos del crimen.