Informe 12

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

PROCESO DE DISEÑO CURRICULAR


INFORME DE LABORATORIO

Informe de laboratorio

Asignatura: Química Analítica Nota:


Instrumental I
Número de práctica: 12
Fecha (día-hora) de 31/Enero/2020 Fecha de 07/Febrero/2020
realización: Viernes 11:00 – 13:00 entrega:
Integrantes / Grupo N°: 1 Albornoz Paola Carrera Diana
Cabrera Patricio Navarrete María José
Carranza Gabriela

1. Tema: Espectrofotometría ultravioleta

2. Resumen

En la presente practica se determinó el contenido de cloranfenicol contenido en una forma


farmacéutica, a partir de una solución de este compuesto se realizó varias diluciones en agua
de este compuesto para obtener sustancias de 10, 30 y 40 ppm, las cuales se colocó una
muestra en una celda de cuarzo la cual ingreso al espectrofotómetro para obtener valores de
absorbancia a una longitud de onda de 278nm obteniendo como resultados los valores de
0,280; 0,812; 0,951; respectivamente para cada concentración. Mientras que para la muestra
se obtuvo una absorbancia de 0,538 por lo que la muestra tiene una concentración de 20,46
ppm.

Palabras clave: Cloranfenicol, absorbancia, longitud de onda, Ley de Beer.

Abstract
In the present practice the content of chloramphenicol contained in a pharmaceutical form
was determined, from a solution of this compound several dilutions were made in water of
this compound to obtain substances of 10, 30 and 40 ppm, which a sample was placed in a
quartz cell which entered the spectrophotometer to obtain absorbance values at a wavelength
of 278 nm, obtaining as a result the values of 0.280; 0.812; 0.951; respectively for each
concentration. While for the sample an abscess of 0.538 was obtained so the sample has a
concentration of 20.46 ppm.

Key words: Chloramphenicol, absorbance, wavelength, Beer's Law.

3. Objetivo/s:
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS
PROCESO DE DISEÑO CURRICULAR
INFORME DE LABORATORIO

- Determinar la concentración de cloranfenicol en una forma farmacéutica

4. Fundamento Teórico las diluciones convenientes con agua


destilada la cual se utiliza también
Los métodos espectrofotométricos se
como blanco para hacer la lectura
han utilizado con diversos propósitos.
espectrofométrica, aunque también se
Tal es el caso de un método de bajo
puede usar como blanco el alcohol en
costo desarrollado y validado para
el cual se disolvió. (Korolkovas, 1983)
determinar la cantidad de principio
activo de varios fármacos. Se midió la
cantidad de varios fármacos 5. Parte Experimental
observando que existen un porcentaje
de error en cantidad de producto de un 5.1. Materiales y Reactivos
aproximado ±0.2%. Aunque el método
Reactivos Materiales
se aplicó con éxito al control de
- Solución de - Espectrofotómetro
calidad de varias formas
cloranfenicol 10, - Balón 25 ml
farmacéuticas: colirio, tabletas y
30,40 ppm - Cubetas
cápsulas, este porcentaje en varios
- Agua Destilada - Matraces
lugares industriales farmacéutico es
tolerable. (Olsen, 1990) - Pipeta

El cloranfenicol es una sustancia que


absorbe fuertemente la radiación UV 5.2 Procedimiento
produciendo un máximo a 278nm, esto
A partir de una solución de cloranfenicol
nos permite realizar una valoración de
de concentración 200 ppm. Luego se tomó
cualquier forma farmacéutica que
una alícuota de 1 ml de la solución
declare contener este principio activo
preparada y se colocó en un balón de 10
(PA). Para las especialidades
ml, obteniendo una solución de 20 ppm.
farmacéuticas de tipo cápsulas,
Además, se preparó una serie de
grageas, pomadas o supositorios que
estándares de 10, 30 y 40 ppm.
tienen cloranfenicol levógiro, se
procede a tomar una parte alícuota y Finalmente se procedió a leer la
luego de extraer el principio activo ya absorbancia y transmitancia a 278 nm
sea con alcohol etílico o utilizando éter utilizando agua destilada como blanco de
de petróleo y agua cuando el vehículo las soluciones a sus distintas
graso no es miscible con esta última. concentraciones.
Extraído el principio activo, se hacen

6. Resultados
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS
PROCESO DE DISEÑO CURRICULAR
INFORME DE LABORATORIO

Tabla 1. Mediante comparación con un solo estándar (1)

Cantidad declarada 500 mg


Volumen de aforo 100 ml
Alicuota para la dilución 4 ml
Volumen final 25 ml
%T 28,97%
A= 0,538
Cantidad determinada 511,5 ppm
Realizado por: Albornoz.P, Carranza.G, Cabrera.P, Carrera.D, Navarrete.M

Tabla N°2: Valores de absorbancia obtenida experimental

Estándar Cloranfenicol (ppm) Absorbancia


1 10 0,280
2 30 0,812
3 40 0,951
M -- 0,538
Realizado por: Albornoz.P, Carranza.G, Cabrera.P, Carrera.D, Navarrete.M

 Calculo de la alícuota de la solución madre para la preparación de una solución


de 10 ppm de cloranfenicol (Estándar 1)

𝐶1 𝑥 𝑉1(𝑚𝑎𝑑𝑟𝑒) = 𝐶2 𝑉2

𝐶2 𝑉2
𝑉1(𝑚𝑎𝑑𝑟𝑒) =
𝐶1
(10𝑝𝑝𝑚)(25𝑚𝑙)
𝑉1(𝑚𝑎𝑑𝑟𝑒) =
(500𝑝𝑝𝑚)

𝑉1(𝑚𝑎𝑑𝑟𝑒) = 0,5𝑚𝑙

Estándar 2
𝐶2 𝑉2
𝑉1(𝑚𝑎𝑑𝑟𝑒) =
𝐶1
(30𝑝𝑝𝑚)(25𝑚𝑙)
𝑉1(𝑚𝑎𝑑𝑟𝑒) =
(500𝑝𝑝𝑚)
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS
PROCESO DE DISEÑO CURRICULAR
INFORME DE LABORATORIO

𝑉1(𝑚𝑎𝑑𝑟𝑒) = 1,5𝑚𝑙

Estándar 3
𝐶2 𝑉2
𝑉1(𝑚𝑎𝑑𝑟𝑒) =
𝐶1
(40𝑝𝑝𝑚)(25𝑚𝑙)
𝑉1(𝑚𝑎𝑑𝑟𝑒) =
(500𝑝𝑝𝑚)
𝑉1(𝑚𝑎𝑑𝑟𝑒) = 2,0𝑚𝑙

 Calculo de la absortividad específica para cada uno de los estándares

𝑨=𝜶 𝒙𝒃𝒙𝑪

𝐴 0,280
𝛼(1) = = = 0,0280 𝐿. 𝑚𝑔−1 . 𝑐𝑚−1
𝑏 𝑥 𝐶 1𝑐𝑚 𝑥 10𝑝𝑝𝑚

𝐴 0,812
𝛼(2) = = = 0,0271 𝐿. 𝑚𝑔−1 . 𝑐𝑚−1
𝑏 𝑥 𝐶 1𝑐𝑚 𝑥 30𝑝𝑝𝑚
𝐴 0,951
𝛼(3) = = = 0,0238 𝐿. 𝑚𝑔−1 . 𝑐𝑚−1
𝑏 𝑥 𝐶 1𝑐𝑚 𝑥 40𝑝𝑝𝑚

𝛼̅(𝑒𝑥𝑝) = 0,0263 𝐿. 𝑚𝑔−1 . 𝑐𝑚−1

Tabla N°3: Valores de absorbancia obtenida experimental

Estándar Cloranfenicol Absorbancia Absortividad especifica 𝐿. 𝑚𝑔−1 . 𝑐𝑚−1


(ppm)
1 10 0,280 0,0280
2 30 0,812 0,0271
3 40 0,951 0,0238
M -- 0,538 -----
𝛼̅ --- ---- 0,0263
Realizado por: Albornoz.P, Carranza.G, Cabrera.P, Carrera.D, Navarrete.M

 Calculo de la concentración de la muestra con α


𝑨=𝜶 𝒙𝒃𝒙𝑪
𝐴 0,538
𝐶= =
𝛼 𝑥 𝑏 0,0263 𝐿. 𝑚𝑔−1 . 𝑐𝑚−1 𝑥 1𝑐𝑚
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS
PROCESO DE DISEÑO CURRICULAR
INFORME DE LABORATORIO

𝐶 = 20,46 𝑝𝑝𝑚
 Calculo de la concentración por interpolación grafica

C vs A
1.05
1
0.95
0.9
0.85
0.8 y = 0.0243x + 0.024
0.75 R² = 0.9896
0.7
0.65
Absorbancia

0.6
0.55
0.5
0.45
0.4
0.35
0.3
0.25
0.2
0.15
0.1
0.05
0
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42
Concentracion mg/dl

𝐶𝑀 = 19,3 𝑝𝑝𝑚

 Calculo de la concertación por interpolación analítica

𝐴𝑀 = 0,0243𝐶𝑀 + 0,024
0,538 − 0,024
𝐶𝑀 =
0,0243

𝐶𝑀 = 21,15𝑝𝑝𝑚

 Calculo de la concentración de cloranfenicol por capsula (La solución inicial


consta de 100 ml, cuya alícuota de 4ml se utilizó para la disolución de
cloranfenicol de 100ml)

𝐶1 𝑥 𝑉1(𝑎𝑙𝑖𝑐𝑢𝑙𝑜𝑡𝑎 𝑠𝑜𝑙.𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙) = 𝐶2 𝑉2
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS
PROCESO DE DISEÑO CURRICULAR
INFORME DE LABORATORIO

𝐶2 𝑉2
𝐶1 =
𝑉1(𝑎𝑙𝑖𝑐𝑢𝑙𝑜𝑡𝑎 𝑠𝑜𝑙.𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙)

(20,46 𝑝𝑝𝑚)𝑥 (100𝑚𝑙)


𝐶1 =
4𝑚𝑙

𝐶1 = 511.5 𝑝𝑝𝑚

𝑚𝑔 𝑚𝑔 𝑚𝑔 𝑑𝑒 𝑐𝑙𝑜𝑟𝑎𝑛𝑓𝑒𝑛𝑖𝑐𝑜𝑙
𝑝𝑝𝑚 = = 511.5 𝑥 1𝐿 = 511.5
𝑉(𝐿) 𝐿 𝑐𝑎𝑝𝑠𝑢𝑙𝑎

 Porcentaje de error, con respecto a la concentración teórica de la pastilla

511.5𝑝𝑝𝑚 − 500𝑝𝑝𝑚
%𝐸𝑟𝑟𝑜𝑟 = = 2,3 %
500𝑝𝑝𝑚

7. Discusiones
8. Conclusiones
9. Bibliografía

Korolkovas, A. (1983). Compendio esencial de quimica farmaceutica. Michigan: Reverté.


Olsen, D. (1990). Metodos opticos de análisis. Florida: Reverté.

10. Cuestionario

También podría gustarte