1
GUÍA DE PRÁCTICAS 01
ENTORNO Y HERRAMIENTAS 3D EN TINKERCAD
1. Objetivos: 2. Recursos y materiales:
• Conocer el programa TinkerCad.
• Computador con conexión a internet.
• Implementar modelos sencillos con
• Software Tinker Cad.
Tinker Cad.
INFORMACIÓN TEÓRICA
¿Qué es Tinker Kad?
Tinkercad es un software gratuito online creado por la empresa Autodesk, una de las empresas
principales en el software de diseño 3D de la mano de su programa estrella para tal fin, Inventor.
El objetivo de TinkerCAD es ofrecer una herramienta online de diseño e impresión 3D simple y
destinada para todos los públicos independientemente de su nivel de conocimientos, su edad y
para qué quieran destinar sus creaciones.
Ventajas:
– Es gratuito.
– Es fácil de usar.
– La interfaz de trabajo es intuitiva y atractiva.
– Se aprende a manejar con poco tiempo de entrenamiento.
– Las herramientas básicas son muy completas.
– Tiene una versión en español.
– Es conveniente para usar en el aula como recurso educativo.
– No hay que descargarlo e instalarlo en la computadora. Se ejecuta directamente desde el
navegador.
3. PROCEDIMIENTOS:
IMPRESIÓN 3D ING. EDELFRÉ FLORES VELÁSQUEZ
2
Paso 1: Ingresa al entorno en la web de TinkerCad: Escribiendo en la barra de navegación la
siguiente dirección:
https://www.tinkercad.com
Seguidamente observarás la siguiente ventana y selecciona la opción Registrarse:
Inicia creando una cuenta personal:
IMPRESIÓN 3D ING. EDELFRÉ FLORES VELÁSQUEZ
3
Selecciona tus datos y presiona siguiente:
IMPRESIÓN 3D ING. EDELFRÉ FLORES VELÁSQUEZ
4
Aceptar las opciones y finalmente se mostrará la siguiente interface:
Paso 2: Conociendo la interface de trabajo y la funcionalidad de TinkerCad.
IMPRESIÓN 3D ING. EDELFRÉ FLORES VELÁSQUEZ
5
Identifica los elementos de la interface:
Coloca un cubo en el plano de trabajo, cambia de color, modifica la altura, ancho y largo.
Utiliza los botones del ratón y el teclado para el movimiento en el plano de trabajo y otras
utilidade:
Click izquierdo, selección de objetos y opciones.
ALT- Rueda ratón, Acercar y alejar.
Rueda ratón presionada, mover el espacio de trabajo.
Click derecho, vista panorámica.
Supr o Delete, elimina un objeto seleccionado.
Paso 3: Redimensionar objetos
Al insertarlo aparecerán una serie de símbolos seleccionables en el contorno del cubo.
• Los cuadrados blancos sirven para aumentar o disminuir alguna de sus dimensiones (largo,
ancho o alto).
• Los cuadrados negros tienen la misma función pero desde el punto medio de sus lados o caras.
• La flecha negra superior sirve para elevar el cubo respecto del plano de trabajo.
• Las flechas en curva nos permiten girarlo respecto de los tres ejes principales (x, y, z).
IMPRESIÓN 3D ING. EDELFRÉ FLORES VELÁSQUEZ
6
Para cambiar su tamaño, basta con hacer clic sobre los cuadrados blancos o negros y arrastrar hasta
que tenga el tamaño deseado. Para facilitar la operación, la rejilla nos mostrará el valor (en mm) de
las nuevas dimensiones.
Además, para modificar el tamaño y ángulo del objeto podemos utilizar los valores numéricos que
se obtienen al seleccionar los puntos blancos, negros o el ángulo.
Paso 4: Editar objetos:
A) Agrupar objetos: Colocar 3 objetos como se muestra en la figura.
Selecciona los objetos y presiona en la opción Se debe obtener la figura siguiente:
IMPRESIÓN 3D ING. EDELFRÉ FLORES VELÁSQUEZ
7
Ahora selecciona el objeto y utiliza la opción Desagrupar.
B) Alinear objetos: Esta herramienta nos permite alinear objetos a partir de los “puntos de
alineación” que presenta cada objeto. Estos puntos solo aparecen, una vez seleccionados
los objetos, cuando pulsamos en el botón “Alinear”. La opción alinear se puede aplicar
sucesivamente hasta conseguir el resultado deseado.
Las opciones que tenemos para realizar esta alineación son:
• Horizontal: Mediante los 3 puntos en el frente.
• Lateral: Tanto izquierda como derecha.
• Centro: Alineará los objetos horizontalmente por sus centros.
• Vertical: Los 3 puntos en el frente son alinear verticalmente.
• Superior /Inferior: Alinearán dos objetos por los bordes superior o inferior.
• Centro vertical: Alinea los objetos verticalmente por sus centros
Ubica dos objetos y utiliza la opción alinear.
C) Crear huecos en los objetos: Se trata de una operación que nos permite incorporar
cavidades huecas, en los diferentes objetos de nuestro diseño.
IMPRESIÓN 3D ING. EDELFRÉ FLORES VELÁSQUEZ
8
Necesitamos dos objetos, uno de mayor tamaño y otro de menor. Este último será el que
defina la cavidad hueca a realizar. Una vez que tengamos los dos objetos realizamos:
• Situamos el objeto pequeño sobre el grande, en el lugar donde queramos realizan el
hueco.
• Seleccionamos el objeto que define el hueco. En el panel “Forma” marcamos la opción
“Hueco”.
• Seleccionamos ambos objetos y pulsamos en el botón “Agrupar”.
Practiquemos creando el siguiente modelo.
Ahora Ejercita tus aprendizajes
Implementa lo siguiente:
1 Implementa el siguiente modelo en TinkerCad.
En base a las formas básica realiza el siguiente modelo en 3D.
IMPRESIÓN 3D ING. EDELFRÉ FLORES VELÁSQUEZ
9
Sugerencia: utiliza dos cilindros, uno hueco para conseguir la superficie.
Para la aza del modelo utiliza un Toroide y corta la mitad con un cubo, luego rota la figura
resultante y colócalo de acuerdo a la figura, cambia del color como se muestra en la figura.
IMPRESIÓN 3D ING. EDELFRÉ FLORES VELÁSQUEZ