Conceptos Ferroviarios-1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

CONCEPTOS FERROVIARIOS / SGSC / LEGISLACIÓN / APLICACIONES

1.- Obra de fábrica con luz superior a un metro, y no excediendo de tres. Se entiende por:

A) Caño.

B) Tajea.

C) Alcantarilla.

D) Pontón.

2.- Su objeto es establecer un Método Común de Seguridad (MCS) para evaluar la conformidad
con los requisititos para la obtención de una Autorización de Seguridad. Se trata de:

A) Reglamento UE 402/2013.

B) Reglamento UE 1169/2010.

C) Directiva 2004/49/CE.

D) RD 664/2015.

3.- Su objeto es establecer un Método Común de Seguridad (MCS) para la evaluación y valoración
del riesgo. Se trata de:

A) Reglamento UE 402/2013.

B) Reglamento UE 1169/2010.

C) RD 664/2015.

D) RD 810/2007.

4.- Sistema Informático para la planificación, gestión, seguimiento en tiempo real y control de la
circulación de trenes. Estamos hablando de:

A) SIGES.

B) SITRA.

C) GIFO.

D) AGER.

5.- Las líneas de la Red se clasifican de acuerdo con la masa máxima por eje y la masa máxima
lineal de los vehículos admitidos a circular por cada una de ellas. ¿En cuántas categorías se
clasifican?

A) En 4: A, B, C, y D.

B) En 5: A, B1, B2, C, y D.

C) En 7: A, B1, B2, C2, C3, C4, y D.

D) En 9: A, B1, B2, C2, C3, C4, D2, D3, y D4.

También podría gustarte