DchoMercSujetos 1a 02
DchoMercSujetos 1a 02
DchoMercSujetos 1a 02
44 DERECHOMERCANTIL: SUJETOS
Conceptos centrales
Ley
Costumbres y usos
mercantiles
Fuentes formales
Jurisprudencia
Fuentes materiales
UNIDAD2. FUENTESDEL DERECHOMERCANTIL 45
I n t r oducción
¿Qué son las
fuentes del derecho
mercantil?
Ley.
Costumbres y usos
mercantiles.
Fuentesformales
Jurisprudencia.
Fuentes del Principios generales
Fuenteshistóricas
derecho mercantil del derecho.
Fuentesmateriales
46 DERECHOMERCANTIL: SUJETOS
2 .1 .1 Le y m e r ca nt il
¿Cuándo tiene una
ley el carácter de
mercantil?
UNIDAD2. FUENTESDEL DERECHOMERCANTIL 47
Iniciativa. Proceso mediante el cual los órganos del Estado someten a consideración
del Congreso un proyecto de ley.
Discusión. Acto por el cual las cámaras deliberan respecto al contenido de los
proyectos o inicativas de ley.
Publicación. Acto por el cual se da a conocer una ley aprobada por el Congreso de la
Unión y sancionada por el Poder Ejecutivo (Diario Oficial de la Federación).
Ejercicio 1
a) Falso.
b) Cierto.
c) Parcialmente cierto.
d) Parcialmente falso.
UNIDAD2. FUENTESDEL DERECHOMERCANTIL 49
¿Cuál es el derecho
consuetudinario?
50 DERECHOMERCANTIL: SUJETOS
La cost u m b r e e n m a t e r ia m e r ca n t il
¿Qué entenderemos
por costumbre
mercantil?
La cost umbre es
la norma creada e
impuest a por el uso
social.
UNIDAD2. FUENTESDEL DERECHOMERCANTIL 51
52 DERECHOMERCANTIL: SUJETOS
UNIDAD2. FUENTESDEL DERECHOMERCANTIL 53
54 DERECHOMERCANTIL: SUJETOS
UNIDAD2. FUENTESDEL DERECHOMERCANTIL 55
2 .1 .3 Ju r isp r ud e n cia
La jurisprudencia
es el conjunto
de principios o
doctrinas contenidas
en las decisiones de
los tribunales.
¿Qué es la
integración de la ley?
56 DERECHOMERCANTIL: SUJETOS
2 .1 .4 Pr in cip ios ge n e r a le s de l de r e ch o
UNIDAD2. FUENTESDEL DERECHOMERCANTIL 57
Los principios
generales del
derecho son
un conjunto de
opiniones de
autores y tratadistas
de derecho.
58 DERECHOMERCANTIL: SUJETOS
2 .2 Fu en t e s hist ór ica s
2 .3 Fu en t e s m a t e riale s
Los factores y
elementos que
det erminan el
contenido de las
normas son las
llamadas f uent es
materiales.
UNIDAD2. FUENTESDEL DERECHOMERCANTIL 59
Ejercicio 2
a) Cierto.
b) Falso.
c) Parcialmente cierto.
d) Parcialmente falso.
lo largo del tiempo, no regidos por una norma de derecho en la forma de ley escrita.
a) Falso.
b) Cierto.
c) Parcialmente cierto.
d) Parcialmente falso.
a) Cierto.
b) Falso.
c) Parcialmente falso.
d) Parcialmente cierto.
a) Cierto.
b) Falso.
c) Parcialmente cierto.
d) Parcialmente falso.
a) Falso.
b) Cierto.
c) Parcialmente cierto.
d) Parcialmente falso.
60 DERECHOMERCANTIL: SUJETOS
a) El .
b) Losperiódicosde mayor circulación.
c) El .
d) El .
8. ¿Las fuentes materialesdel derecho mercantil son los factores y elementosque determinan
el contenido de las normasjurídicas?
a) Falso.
b) Cierto.
c) Parcialmente verdadero.
d) Parcialmente falso.
UNIDAD2. FUENTESDEL DERECHOMERCANTIL 61
Actividad recomendada
Autoevaluación
1. Toda norma jurídica general en cuya formulación interviene expresamente un órgano del
Estado es:
a) Ley.
b) Costumbre.
c) Doctrina.
d) Principios generalesdel derecho.
a) Reglamento.
b) Circular.
c) Ley.
a) Costumbre.
c) Ley.
d) Doctrina.
a) Fuentes históricas.
b) Fuentes materiales.
c) Fuentes formales.
UNIDAD2. FUENTESDEL DERECHOMERCANTIL 63
Ejercicio 1
1. a)
2. c)
3. b)
Ejercicio 2
1. a)
2. b)
3. a)
4. b)
5. a)
6. a)
7. a)
8. b)
Respuestas de la autoevaluación
1. a)
2. c)
3. a)
4. a)
5. b)