2L U03

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

2.

º Lengua / Unidad 3 / Si se puede imaginar…

Actividad 1

Enunciado: Lee este cuento en voz alta y responde a las preguntas.

El búho gafitas

Asomaba la cabecita, desde su casita en el tronco del árbol, un búho con una carita muy
divertida. Trabajaba durante la noche dando las horas como si fuera un reloj para que los
1 animalitos del bosque supieran qué hora era en cada momento. Su gran ilusión era salir de
casa durante el día, pero sus ojitos no veían bien y tenía que conformarse con salir de noche y
abrir sus grandes ojazos, que brillaban en la oscuridad.

—Siempre me dicen que soy afortunado por tener esos ojos tan grandotes —decía el búho—,
pero no saben —añadía— que, aunque son tan llamativos, no veo las cosas tan claras y lindas
como la gente las ve.

Salía durante la mañana, pero a pocos metros se caía, y siempre decía:

—Otro tropezón, otro tropezón, pero no me importa, solo quiero ver el sol.

Muy preocupado, llamó a su amiga la ardilla Felisa, que vivía en un árbol cercano al suyo.

2 —¡Felisa, Felisa, ven un momentito, por favor! Tengo un problema y, como tú tienes fama de
lista, tal vez puedas echarme una mano.

—¿Qué te ocurre búho? —preguntó la ardilla Felisa.

—Tengo que salir de día. Quiero ver los animalitos que juegan durante la mañana y ver el lindo
color del cielo cuando se pone el sol. Quiero ver corretear a los conejos y observar los brincos
de los saltamontes. También quiero ver cómo dan saltitos los pequeños pajarillos de mi árbol.

—Tengo la solución —dijo la ardilla.

www.rinconmaestro.es
 Resume brevemente el tema del cuento que acabas de leer. El cuento explica la historia de
un búho que quiere salir de día para ver todo lo que ocurre, pero siempre que intenta salir
por la mañana se cae porque no ve bien.

 Por parejas, representad el diálogo entre el búho y la ardilla delante de vuestros


compañeros. Respuesta libre.

 Señala en el texto dónde están la introducción (1), el nudo (2) y el desenlace (3). ¿Falta
alguna parte? Sí. Falta el desenlace.

 Escribe un final para la historia. Respuesta libre.

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Rúbrica
Excelente Satisfactorio Elemental Inadecuado
Lee textos propios de Lee textos propios de Presenta dificultades Lee textos propios de
la literatura infantil en la literatura infantil en para leer textos la literatura infantil en
voz alta con una voz alta con una propios de la voz alta con una
velocidad, fluidez y velocidad, fluidez y literatura infantil en velocidad, fluidez y
entonación perfectas. entonación voz alta con la entonación poco
Identifica el sentido adecuadas. Identifica velocidad, fluidez y apropiadas. No es
global y el argumento el sentido global y el entonación capaz de identificar el
del cuento con argumento del cuento adecuadas. Apenas sentido global y el
mucho acierto y con bastante acierto identifica el sentido argumento del cuento
reconoce todas sus y reconoce la global y el argumento ni de reconocer sus
partes (presentación, mayoría de sus del cuento y partes (presentación,
nudo, desenlace). partes (presentación, reconoce una de sus nudo, desenlace).
nudo, desenlace). partes (presentación,
nudo, desenlace).
Dramatiza y Dramatiza y Tiene dificultades No es capaz de
representa representa para dramatizar y dramatizar y
perfectamente, correctamente, representar, representar,
mediante gestos y mediante gestos y mediante gestos y mediante gestos y
palabras, la escena palabras, la escena palabras, la escena palabras, la escena
del cuento. del cuento. del cuento. del cuento.
Elabora y modifica Elabora y modifica Elabora y modifica No es capaz de
con mucho acierto con bastante acierto con dificultad cuentos elaborar y modificar
cuentos sencillos a cuentos sencillos a sencillos a partir de cuentos sencillos a
partir de modelos partir de modelos modelos dados. partir de modelos
dados, utilizando dados, utilizando Apenas utiliza dados, y no utiliza
distintas fórmulas algunas fórmulas fórmulas iniciales y fórmulas iniciales y
iniciales y finales iniciales y finales finales aprendidas al finales aprendidas al
aprendidas al contar aprendidas al contar contar un cuento. contar un cuento.
un cuento. un cuento.

Estándar de aprendizaje evaluable


1.1. Lee en voz alta diferentes tipos de textos apropiados a su edad con velocidad, fluidez y
entonación adecuadas.
2.1. Identifica el sentido global de los textos en voz alta.
2.2. Reconoce el argumento de un cuento.
10.1. Lee textos propios de la literatura infantil.
11.1. Conoce las partes de un cuento (presentación, nudo, desenlace).
11.2. Utiliza fórmulas iniciales y finales aprendidas al contar un cuento.
12.1. Dramatiza y representa, mediante gestos y palabras, escenas de cuentos.
13.1. Elabora y modifica cuentos sencillos, a partir de pautas o modelos dados.
14.1. Produce textos escritos con distintas intenciones y atendiendo a diferentes situaciones
comunicativas partiendo de modelos previos: el cuento.

Competencias clave
Comunicación lingüística.
Aprender a aprender.
Conciencia y expresiones culturales.
Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor.

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Actividad 2

Enunciado: Escucha al profesor y responde a las preguntas.

Juan es un hombre mayor, de unos setenta años. Tiene el pelo canoso y una barba muy
poblada. Tiene los ojos oscuros y brillantes y no necesita gafas. Casi siempre lleva camisa y
corbata. Juan es muy agradable y simpático con todo el mundo. Su afición favorita es hacer reír
a cualquiera de su entorno.

 ¿Quién se parece más a Juan según la descripción que acabas de escuchar?

 Describe a alguno de tus abuelos. Respuesta libre.

Rúbrica
Excelente Satisfactorio Elemental Inadecuado
Comprende Comprende Apenas comprende No comprende la
perfectamente la correctamente la la descripción oral y descripción oral y no
descripción oral y descripción oral y presenta dificultades es capaz de describir
describe personas describe personas para describir personas siguiendo
con mucho acierto con bastante acierto personas siguiendo un orden y usando
siguiendo un orden y siguiendo un orden y un orden y usando aquellos adjetivos y
usando aquellos usando aquellos aquellos adjetivos y adverbios que
adjetivos y adverbios adjetivos y adverbios adverbios que resulten pertinentes.
que resulten que resulten resulten pertinentes.
pertinentes. pertinentes.

Estándar de aprendizaje evaluable


3.1. Comprende las descripciones orales.
4.1. Describe personas siguiendo un orden y usando aquellos adjetivos y adverbios que
resulten pertinentes.

Competencias clave
Comunicación lingüística.
Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor.

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Actividad 3

Enunciado: Completa los espacios en blanco con el artículo adecuado: el, la, los, las o un,
una, unos, unas.

- El niño juega en los columpios.


- Ayer vi una película de terror.
- Tengo un perro y una gata en casa.
- Los libros son de la biblioteca.

Rúbrica
Excelente Satisfactorio Elemental Inadecuado
Identifica y usa todos Identifica y usa la Identifica y usa la Identifica y usa uno o
los artículos mayoría de los mitad de los artículos ningún artículo
perfectamente. artículos correctamente. correctamente.
correctamente.

Estándar de aprendizaje evaluable


5.1. Identifica y usa los artículos en textos breves.
6.1. Adecua el uso de los artículos.

Competencias clave
Comunicación lingüística.

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Actividad 4

Enunciado: Escucha al profesor y escribe el dictado.

Texto para el profesor: Hola, Juan. ¡Qué ilusión verte! ¿Dónde vives ahora? Vivo en la calle
Mayor. ¿Y tú? ¡Qué casualidad! Yo también.

Rúbrica
Excelente Satisfactorio Elemental Inadecuado
Identifica y usa todos Identifica y usa la Identifica y usa la Identifica y usa uno o
los signos de mayoría de los mitad de los signos ningún signo de
interrogación y de signos de de interrogación y de interrogación y de
exclamación interrogación y de exclamación exclamación
perfectamente. exclamación correctamente. correctamente.
correctamente.

Estándar de aprendizaje evaluable


8.1. Identifica y usa los signos de interrogación y de exclamación.

Competencias clave
Comunicación lingüística.

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Actividad 5

Enunciado: Relaciona cada palabra con su sinónimo.

alegre veloz

rápido mosqueado

bello hermoso

listo contento

enfadado inteligente

Rúbrica
Excelente Satisfactorio Elemental Inadecuado
Reconoce Reconoce Reconoce la mitad de Reconoce uno o
perfectamente todos correctamente la los sinónimos. ningún sinónimo.
los sinónimos. mayoría de los
sinónimos.

Estándar de aprendizaje evaluable


7.1. Reconoce sinónimos.

Competencias clave
Comunicación lingüística.

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Actividad 6

Enunciado: Visita este enlace y responde a las preguntas.

http://link.edelvives.es/abwxn
 ¿De qué informa el cartel?

El cartel anuncia un evento: el festival internacional del cuento de Los silos, que se celebró del
30 de noviembre al 7 de diciembre de 2013.

 Elabora un cartel para dar a conocer algún evento de tu localidad.

Respuesta libre.

Rúbrica
Excelente Satisfactorio Elemental Inadecuado
Interpreta y produce Interpreta y produce Interpreta y produce No es capaz de
con mucho acierto con bastante acierto con dificultad textos interpretar y producir
textos asociados a textos asociados a asociados a textos asociados a
imágenes con una imágenes con una imágenes con una imágenes con una
función determinada, función determinada, función determinada, función determinada,
informar: el cartel informar: el cartel informar: el cartel informar: el cartel

Estándar de aprendizaje evaluable


9.1. Interpreta y produce textos asociados a imágenes con una función determinada, informar:
el cartel.

Competencias clave
Comunicación lingüística.
Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor.

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Bibliografía

EL búho gafitas [EN LÍNEA]: http://www.rinconmaestro.es/tutoria/cuentos/cuentos60.pdf.

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO

También podría gustarte