Autocontroles de Calidad - Higiene
Autocontroles de Calidad - Higiene
Autocontroles de Calidad - Higiene
MANUAL DE AUTOCONTROLES
DE CALIDAD
ÍNDICE
barra caliente.
a.-contrato.
b.-certificaciones.
a-programa.
b-certificaciones.
aparatos.
MANUAL DE AUTOCONTROLES DE
CALIDAD DE LA COCINA
INTRODUCCIÓN
Esta normativa obliga a las empresas del sector alimentario, entre ellas las del
centro).
hojas.
Este registro de temperaturas se realizará todos los días que el proveedor venga
tiene que utilizar los termómetros y se anotará en las hojas. Las temperaturas que
Este registro se tiene que realizar antes de que salga la comida, tanto en el
almuerzo como en la cena, del primer plato, segundo plato, guarnición tanto fría
como caliente.
indicadas.
Este registro sirve para controlar la persona que realiza la limpieza de locales,
indicadas.
del cloro adicionado es el que llamamos cloro residual libre, y queda en el agua,
Para que el cloro actue necesita una concentración de cloro residual libre por
dosificación daría lugar a una olor y gustos desagradables del agua, todo y esto no
representa ningún peligro para la salud pública. Niveles por debajo de 0,2 mg/l no
una determinada cantidad de reactivo en una muestra de agua, la cual cosa da lugar
centro que lo haga potable o dar agua embotellada El resultado de estas medidas,
Este registro consiste en controlar la desinfección de las verduras que vayan a ser
consumidas en crudas cómo la lechuga, zanahoria, etc., y las frutas que se coman
con piel.
agua con lejía durante 5 minutos. Finalmente se tiene que aclarar con abundante
cocina.
OPERACIONES TINTAYA 7
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
SUELO
PAREDES
MESAS
LAVAMANOS
HORNO
FREIDORAS
MARMITAS
CAMPANA
FILTROS
CAMPANA
TERMOS
PICADORA
CUCHILLOS
LAVAVAJILLAS
PROTOCOLO
LIMPIEZA
ZONA RECEPCIÓN
ZONA PREPARACIÓN
ZONA COCCIÓN
ZONA DISTRIBUCIÓN Y LAVAVAJILLAS
1.A.1 Calor
1.A.2 Detergentes
Detergentes sintéticos
Jabón
Limpiadores abrasivos
Elección de un detergente
1.A.3 Desinfectantes
Hipocloritos
Desinfectantes Yodados
Tensoactivos Anfotéricos
OPERACIONES TINTAYA 17
Desinfectantes Fenólicos
Elección de un desinfectante
Pueden utilizarse diluciones que contengan de 100 a 200 mg. de cloro por litro.
Procedimientos manuales
-Se debe realizar una limpieza de la instalación, con control de los filtros y de
las toberas de lavado de forma diario.
Control de la máquina
Se deberán revisar los resultados obtenidos después del ciclo de lavado en:
OPERACIONES TINTAYA 19
- Restos de comida
- Restos de cal
- Restos de agua
Desechos Líquidos
Desechos Sólidos
1.G.1 Desinsectación
OPERACIONES TINTAYA 22
- Para eliminar el inevitable paso de los insectos debemos dotar la cocina de:
- Se debe realizar una pulverización cada dos meses con un insecticida del
grupo de sustancias insecticidas de contacto de la familia de los
carbonatos.
1.G.2 Desratización
Para evitar que las ratas y ratones entren en los locales será preciso preparar
continuamente el edificio, tapando todos los agujeros posibles (desagües, trampillas,
OPERACIONES TINTAYA 23
etc.). También los paneles de madera, los falsos techos y las tuberías emparedadas
pueden constituir refugios para los roedores.
Por otra parte se deben revisar todos los desagües y se deben dotar de un
sifón.
Cuando los locales están infestados de roedores es preciso tomar las medidas
necesarias para su destrucción. Se debe llevar a cabo un plan de eliminación dirigido
por una empresa experta. Se utilizarán venenos anticoagulantes, que son poco tóxicos
para las personas y animales domésticos. Para obtener resultados satisfactorios es
preciso que los cebos se mantengan al alcance de las ratas durante un mínimo de dos
semanas.
Es importante dejar en manos de expertos un plan periódico de deshidratación
siempre vigilando que el producto utilizado no sea tóxico al estar en contacto con los
alimentos.
a) Lave sus manos con frecuencia, sobre todo en los siguientes momentos:
- Hepatitis infecciosa
- Diarrea
- Vómitos
- Fiebre
- Dolor de garganta
- Erupción cutánea, furúnculos o cortes
- Supuración de oído, ojos o nariz
A.-CONTRATO.
- PROGRAMA.
- CERTIFICACIONES.
OPERACIONES TINTAYA 25
MANIPULADORES DE ALIMENTOS
Este curso va dirigido a todas aquellas personas que por su trabajo están relacionadas
5.-Limpieza y desinfección.
¿Dónde están?
¿Qué hacen ?
¿Cómo se reproducen?
¿Cómo mueren?
PRINCIPIOS IMPORTANTES:
- Manos sucias.
- Insectos o animales.
alimentos.
PRINCIPIOS IMPORTANTES:
infectada o diarrea.
3.- Lavarse las manos con jabón y secárselas con papel desechable:
- Después de ir al WC.
OPERACIONES TINTAYA 27
- Al llegar al trabajo.
contaminado (pollo).
PRINCIPIOS IMPORTANTES:
1.- Rechazar las materias primas que no reúnan las debidas condiciones.
4.- Se deben evitar el contacto estrecho entre los productos crudos y preparados.
se precisa utilizar (excepto aquellos que puedan recibir una cocción directa).
- Congelar los alimentos tan pronto como sea posible tras su recolección o
preparación.
- El calor
- Los aliños
- Mantenimiento en caliente.
- El vacío.
PRINCIPIOS IMPORTANTES
La preparación de los alimentos pasa al menos por uno de estos dos procesos:
Alimentos crudos:
La lechuga. los tomates, las zanahorias, etc. Consumidas crudas deben lavarse y
Las frutas deben lavarse y secarse antes de su consumo para eliminar los productos
fito sanitarios.
Temperaturas aconsejadas:
4.- Las comidas congeladas deben almacenarse a una temperatura inferior de –18 º C.
5.- Las comidas refrigeradas con un período de duración inferior a 24 horas deben
6.- Las comidas calientes deben conservarse a una temperatura superior a + 65 ºC.
PRINCIPIOS IMPORTANTES
2.- Diariamente deben lavarse con agua y el detergente apropiado los suelos y las
superficies de trabajo.
3.- Los siguientes utensilios deben ser lavados y desinfectados cada vez que han
- Cuchillos y tijeras.
- Batidoras o tourmix.
- Tablas de cortar.
- Fuentes.
a.- Quitar los restos alimentarios con paleta o cepillo y poner el recipiente o el
utensilio en remojo.
b.- Limpiar con jabón o detergente. Renovar el agua de la pila cuando sea
necesario.
H IG IE N E E N L A M A N IP U L A C IÓ N D E L O S A L IM E N T O S
L le v e s ie m p re ro p a lim p ia , no se s e q ue la s m a no s c o n e lla .
L á v e s e s i e m p r e l a s m a n o s c o n j a b ó n a l c a m b i a r d e tr a b a j o y a l s a l i r d e l s e r v i c i o . S é q u e s e
c o n p a p e l.
N o fu m e e n l a c o c i n a .
U ti l i c e e l g o r r o s i e m p r e q u e e s té e n l a c o c i n a . D i fi c u l ta l a c a í d a d e p e l o s e n l a c o m i d a
D e s p u é s d e d e s i n fe c ta r y p r o te g e r l a s h e r i d a s , c ú b r a l a s c o n u n d e d a l o g u a n te
im p e rm e a b le .
U ti l i c e l o s a r m a r i o s y c a r r o s c a l i e n te s , e s o b l i g a to r i o m a n te n e r e l c a l o r d e l a c o c c i ó n
h a s ta e l ú l ti m o m o m e n to .
U ti l i c e l a l e j í a n e c e s a r i a c u a n d o l a v e l a s l e c h u g a s d u r a n te u n m í n i m o d e 5 m i n u to s .
M a n te n g a ta p a d o e l c u b o d e l a b a s u r a .
G u a r d e l o s p l a to s fr í o s e n l a c á m a r a h a s ta l a h o r a d e s e r v i r s e .
C u a n d o c a m b i e e l ti p o d e p r o d u c to m a n i p u l a d o , e v i te l a c o n ta m i n a c i ó n c r u z a d a
l i m p i a n d o d e fo r m a a d e c u a d a s u p e r fí c i e s , c u c h i l l o s , o l l a s , ta b l a s ...
M a n te n g a l o s a l i m e n to s fr í o s o c a l i e n te s , n u n c a l o s d e j e m á s d e 1 h o r a a te m p e r a tu r a
a m b i e n te .
U ti l i c e m a y o n e s a e n v a s a d a . H a g a l a s to r ti l l a s b i e n c o c i d a s e v i ta n d o q u e q u e d e h u e v o
l í q u i d o e n e l i n te r i o r .
H a g a l a s h a m b u r g u e s a s b i e n c o c i d a s . L a s b u ti fa r r a s y s a l c h i c h a s h i é r v a l a s p r i m e r o 5
m i n u to s .
D e s c o n g e l e e n l a n e v e r a y c o n d í a s d e a n te l a c i ó n .
L o s r e s to s d e c o m i d a , a l a b a s u r a
OPERACIONES TINTAYA 32
- Check-list Reducido.
- Check-list.
6-AUTOCONTROL
(ARCPC).
análisis de sus productos. Este control se dirige especialmente hacia los productos
perecederos tales como carne, huevos, pescado y productos lácteos. Especial énfasis se
labor de calidad e higiene. Por ello se ha establecido unas normas básicas que se dan a
están las instalaciones, que la manipulación de la materia prima sea la correcta, que el
nivel del cloro del agua sea la adecuada, que las instalaciones estén limpias, también
con más de 60 puntos del cual redacta un informe con los puntos a mejorar.
C H E C K - L I S T ( reducido):
C = CORRECTO,
X = A CORREGIR -LEVE-,
XX = A CORREGIR EN MENOS DE 30 DÍAS -GRAVE-
0. 0 CONTROLES C X XX
1.0 RECEPCIÓN C X XX
2.0 ALMACENAMIENTO C X XX
5 . 0 ZONA DE LAVADO C X XX
CHECK - LIST:
C = CORRECTO
X = A CORREGIR -LEVE-
XX = A CORREGIR EN MENOS DE 30 DÍAS -GRAVE-
0. 0 CONTROLES C X XX
1 . 0 RECEPCIÓN C X XX
2 . 0 ALMACENAMIENTO C X XX
4 . 0 PRÁCTICAS DE MANIPULACIÓN C X XX
5 . 0 ZONA DE LAVADO C X XX
AUTOCONTROLES DE
CALIDAD DE LA COCINA
NOTA:
ACCIONES CORRECTIVAS
SI NO
Nro DETALLE
QUE REALIZAR CUANDO REALIZAR
01 Practica baño diario
NUTRICIONISTA RESPONSABLE
REGISTRO DE CONTROL / ERRADICACIÓN DE PLAGAS