PLC Ladder Tia Portal

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

CURSO:

AUTÓMATA PROGRAMABLE PLC

TAREA DE PROGRAMACIÓN EN LOGO

PROFESOR:

MIGUEL PORTILLO

INTEGRANTES:

FERRO AMAO, JOHN JAVIER 1330136

PICHILINGUE PASACHE, ALMENDRA 1410263

SUAZO CONTRERAS, JHORDAN ALEXIS 1511569

WILBER PARDO, MATEO U17100957

Febrero 2020
Diagrama eléctrico

Diagrama de instalación
CPU 1214C AC/DC/RLY
Variables del plc

Diagrama Ladder
Simulación en Tia Portal
1-Al principio, ningún contactor está funcionando porque todavía no se ha pulsado la marcha.

2- Y el piloto paro esta encendido.

3- Cuando se pulsa marcha (%I0.2), se activa el contactor horario (%Q0.0), haciendo que los
contactos correspondientes al %Q0.0 cambien se estado y queda enclavado el contactor
horario, energizando (%DB1) el cual tiene programado un tiempo de 5 segundos, para luego
activar la salida Q.
4- Y como el contactor horario (%Q0.0) se activó, el piloto marcha (%Q0.3) también se activa y
se desactiva el piloto paro (%Q0.2).

5- Pasado los 5 segundos que duró el giro horario del motor, se energiza la memoria (%M0.0)
con nombre “temporizador 1”. Los contactos que corresponden al Temporizador 1 (%M0.0)
cambian de estado, manteniendo energizado por su enclavamiento (%DB1) y desactivando el
contactor horario (%Q0.0) volviendo a sus contactos al estado inicial correspondientes al
(%Q0.0).
6- Y se activa el piloto paro (%Q0.2) y desactiva el piloto de marcha (%Q0.3).

7- Y energiza (%DB2) el cual tiene programado un tiempo de 5 segundos, para luego activar la
salida Q. Durante los 5 segundos se esperará que se detenga por completo el motor.

8- Después de transcurrido los 5 segundos se activara la salida Q del (%DB2) y energizará la


memoria (%M0.1) que tiene como nombre “temporizador 2”. Haciendo que los contactos
correspondientes al temporizador 2 cambien de estado. Energizando el contactor antihorario
(%Q0.1) y enclavando con su respectivo contacto. También se desenergizará el temporizador
1.

9- Y se energizará (%DB3) el cual tiene programado un tiempo de 5 segundos, para luego


activar la salida Q.
10- Pasado los 5 segundos que duró el giro antihorario del motor, se energiza la memoria
(%M0.2) con nombre “temporizador 3”. Los contactos que corresponden al Temporizador 3
(%M0.2) cambian de estado, manteniendo energizado por su enclavamiento (%DB2) y
desenergizando el contactor antihorario (%Q0.1) volviendo a sus contactos al estado inicial
correspondientes al (%Q0.1). También se desenergizará el temporizador 2.

Y se energizará (%DB4) el cual tiene programado un tiempo de 5 segundos, para luego activar
la salida Q. Durante este tiempo de 5 segundos se esperará que se detenga por completo el
motor.

Después de transcurrido los 5 segundos se activara la salida Q del (%DB4) y energizará la


memoria (%M0.3) que tiene como nombre “temporizador 4”. Haciendo que los contactos
correspondientes al temporizador 4 cambien de estado. Energizando el contactor horario
(%Q0.0) y enclavando con su respectivo contacto y desenergizando el temporizador 3,
volviendo a repetir el ciclo.

Al activarse el contactor horario, se desactivará el temporizador 4.

También podría gustarte