Ciencia Concepto Clasificación Características y Funciones
Ciencia Concepto Clasificación Características y Funciones
Ciencia Concepto Clasificación Características y Funciones
Elaborado por:
Luis Bretoneche
Lic. en Filosofía
Mgtr. en Ciencias de la Educación,
con mención en Docencia Universitaria
EPISTEMOLOGÍA
La epistemología o filosofía de la ciencia es la
rama de la filosofía que estudia la investigación
científica y su producto, el conocimiento
científico.
La reflexión sobre las características de la
ciencia como modo de conocimiento, así como
sus métodos son temas de la filosofía de la
ciencia.
2
LA CIENCIA
3
Ciencia
Mario Bunge:
Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la
observación y el razonamiento, y de los que se deducen
principios y leyes generales. En su sentido más amplio se
emplea para referirse al conocimiento en cualquier
campo, pero que suele aplicarse sobre todo a la
organización del proceso experimental verificable.
Trefil James:
La ciencia puede caracterizarse como conocimiento
racional, exacto y verificable. Por medio de la
investigación científica, el hombre ha alcanzado una
reconstrucción conceptual del mundo que es cada vez
más amplia, profunda y exacta.
4
¿Un concepto de ciencia?
• En opinión de Alan F. Chalmers, al preguntarnos
qué es la ciencia asumimos una sola categoría de
ciencia, incluyendo -o no- a diversas áreas del
conocimiento dentro de un mismo concepto.
• Desde esta perspectiva, toda área de
conocimiento puede ser analizado desde sus
propios fines y métodos. Por lo tanto, no habría
necesidad de un concepto absoluto de ciencia.
Sin embargo, esto no significa que no haya teorías
que sean mejores que otras, pues su éxito
dependerá de la situación objetiva y de los fines
que se proponga.
5
Paul Feyerabend
• …la ciencia está más cerca de la mitología
de lo que la filosofía de la ciencia estaría
dispuesta a admitir. Es solamente una de las
muchas formas de pensamiento
desarrolladas por el hombre, y ni siquiera
necesariamente la mejor. Es conspicua,
ruidosa e impúdica, y además sólo es
intrínsecamente superior para aquellos que
se han decidido previamente a favor de
cierta ideología, o que la han aceptado sin
antes examinar sus ventajas o límites.
(Contra el método, 1975)
6
Ciencia
Círculo de Viena:
La concepción científica del mundo solamente
conoce enunciados experimentales sobre
objetos de todo tipo y los enunciados
analíticos de la lógica y la matemática.
Los representantes de la concepción científica
del mundo han decidido quedarse en el suelo
de la simple experiencia humana.
7
CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS, SEGÚN CÍRCULO DE VIENA:
Matemática
Formales
Lógica
Física
Fácticas Química
Ciencia
(Naturales) Biología
Experimental
Sociología
Humanas o
sociales: Psicología
eudemonismo Antropología
o sociología
positiva Historia
Economía
8
Ciencia
Mario Bunge:
Conocimiento racional, sistemático, exacto,
verificable y por consiguiente falible.
Es una actividad que pertenece a la vida
social y cuando se aplica al mejoramiento de
nuestro medio natural y artificial, a la
invención y manufactura de los bienes
materiales y culturales, la ciencia se convierte
en tecnología .
9
CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS, SEGÚN MARIO BUNGE
Las ciencias
Matemática formales
Formales o demuestran y
ideales Lógica prueban
Ciencia
10
Ciencia
Julio Sanz:
El conocimiento científico es el resultado de
la ciencia y de la investigación científica.
El conocimiento científico es objetivo,
riguroso, exacto, sistemático, fundamentado
empíricamente, consistente y metódico.
Señala las cuatro funciones de la ciencia
descripción, explicación, predicción y
aplicación.
11
CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS, SEGÚN JULIO SANZ
Ciencias puras o teóricas Ciencias aplicadas
Computación
Matemática
Estadística
Abstractas
Teoría de
o
Lógica juegos
Formales
Ciencias físicas Ing. Química
Química Medicina
Ciencias Farmacia
Ciencias
Reales o Sociología
Trabajo social
Fácticas Antropología
Demografía
Arqueología
Economía política
Ciencias Historia
Lingüística
Sociales Economía
aplicada
C. Política
Psicología clínica
Lingüística
Derecho
Derecho
Educación 12
Educación
Funciones de la Ciencia
DESCRIPCIÓN
13
Funciones de la Ciencia
EXPLICACIÓN
14
Funciones de la Ciencia
PREDICCIÓN
15
Funciones de la Ciencia
APLICACIÓN CIENTÍFICA
Es el uso de los
conocimientos científicos
para propósitos prácticos,
para resolver problemas de
bienestar, seguridad y de
otra índole
16
Ciencia
Marino Llanos:
Es la respuesta a la pregunta “¿qué es la
ciencia?”. La definición de la ciencia no es
simple y sencilla porque la ciencia no es una
cosa simple, sino compleja.
La ciencia no es sólo conocimiento ni mucho
menos sólo teoría. La ciencia tiene tres grandes
componentes o dimensiones: como actividad
(en el espacio y tiempo, y bajo condiciones
históricas, culturales, económicas y políticas),
como producto o resultado (toma la forma de
teoría) y como tecnología (aplicación).
17
CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS, SEGÚN MARINO LLANOS
Ciencia Aritmética, Álgebra, Geometría, Topología,
Formal Pura Análisis matemático…Lógica.
Ciencias
Formales Ciencia Formal Estadística, Investigación operativa,
Aplicada Computación, Geometría proyectiva.
Ciencia Natural Pura Simple: Física, Química y
Biología
Ciencias
Naturales Puras Ciencia Natural Pura Compuesta: Física-Química,
Ciencias Bioquímica, Biofísica, Geología
Ciencias
Carlos Alvarado:
La ciencia se puede entender en tres
sentidos:
1. Como hecho social.
2. Como actividad de un individuo o
comunidad.
3. Como producto de esta actividad.
19
CARACTERÍSTICAS DE LA CIENCIA, SEGÚN CARLOS
ALVARADO:
• SABER CRÍTICO, RACIONAL Y
RIGUROSO.
• SABER METÓDICO Y SISTEMÁTICO.
• TIENE CONSISTENCIA LÓGICA.
• ESTÁ FUNDAMENTADA
EMPÍRICAMENTE.
• ES OBJETIVA.
• ES FALIBLE: PUEDE EQUIVOCARSE.
• ES NATURALISTA.
• ES COMUNICABLE.
20