Taller 1 Geografia Urbana Del Caribe
Taller 1 Geografia Urbana Del Caribe
Taller 1 Geografia Urbana Del Caribe
● ESTUDIANTES :
○ Camilo zambrano
○ Juan José Andrade
○ Paulo León
El autor plantea las siguientes posibles formas de definir la región Caribe: 1. Caribe insular,
2. Caribe cultural (de las plantaciones), 3. Caribe Geopolítico, 4. Gran cuenca del caribe
● Caribe insular: La crea el historiador y primer ministro de Trinidad y Tobago Eric
Williams, en 1942.
● Caribe cultural y etnohistórico: Charles Wagley propuso la clasificación de
America en 3 que son, Euroamérica, Indoamérica y La América de las plantaciones,
hace aproximadamente 30 años.
● Caribe geopolítico: Esta definición la acuñan los estadounidenses luego de la
segunda guerra mundial, en 1945.
● Gran cuenca del caribe: esta definición se dio en los años 1950, gracias a la
universidad de la florida, luego de que organizara referencias anuales sobre el caribe
que incluyeron, colombia, méxico y venezuela. luego esta definición en el año 1983
se hizo popular y fue bautizada por el presidente ronald reagan.
● Caribe Insular: Para esta definición se tiene en cuenta a aquellas islas que están o
han estado bajo dominio de los imperios británico, francés, neerlandes y
estadounidense.
● Caribe geopolítico: Se extiende por caribe insular, las antillas españolas y
Centroamérica.
● Caribe de las plantaciones: Se extiende por el caribe insular, el sur de los Estados
Unidos y Brasil
● Gran cuenca del caribe:Se extiende por el caribe geopolítico, incluyendo masas
continentales más amplias como colombia, venezuela y parte de méxico.
2. Indicar sobre el mapa adjunto los límites de cada regionalización y señalar los países que
hacen parte de cada una. Nota: para mayor facilidad, pueden indicar los nombres de los
países sobre el mapa y luego simplemente dibujar los límites de cada regionalización.