Trabajo Sociales

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

1.

América es un continente que ocupa en gran parte:


a- El hemisferio oriental de la tierra.

2. América se extiende desde el:


a- Se extiende desde el Océano Glacial Ártico por el norte hasta el Cabo de Hornos por el sur,
en la confluencia de los océanos Atlántico y Pacífico que delimitan al continente por el este y
el oeste, respectivamente, y el océano Austral bañando las costas de Antártida.

3. América alcanza una superficie de:


D- Alcanza una superficie de 42.262.142 millones de km², es la segunda masa de tierra más
grande del planeta.

4. Debido a su gran tamaño y su característica geográfica, el continente americano es dividido


tradicionalmente en:
B- Debido a su gran tamaño y sus características geográficas, el continente americano es
dividido tradicionalmente en América del Norte y en América del Sur, aunque algunos geógrafos
consideran a América Central como un subcontinente al igual que los anteriores.

5. Según las características culturales se distingue:


C- Según las características culturales se distingue América Anglosajona, el Caribe no latino y
América Latina. Se utiliza también el término las Américas para referirse a la totalidad de las
subregiones que integran el continente.

DE ACUERDO A LA LECTURA (L ORIGEN DEL NOMBRE DE AMERICA Y LA ONFORMACION DE LA NUEVAS


SOCIEDADES RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLKE CON UNICA
RESPUESTA.

1- Las tierras que descubrió Cristóbal colon (1492) creyendo haber llegado a la india apetecen
identificadas cómo:

C- AMÉRICA en el libro cosmographiae introducción, escrito por el topógrafo alemán Martín


waldseemuller (1508)

2-El nombre del continente fue colocado en honor a:

D. AMERICO VESPUCIO navegante italiano y primer europeo en proponer que esas tierras Eren en
realidad un continente aparte y no las indias como se pensaba anteriormente en Europa

3-El intervino utilizado para el nombre de América es el de:


C. NUEVO MUNDO EN CONTRASTE CON EL VIEJO formado por las tierras americanas y sus
alrededores ya conocidos por los europeos

4- Otros autores sostienen el nombre de AMERICA proviene del mercader Richard Amerike quién:

B. Habría financiado el viaje de Juan Caboto a Terranova en 1497 de una región llamada Amerique,
ubicada en la actual Nicaragua, la cual poseía grandes recursos de oro descubierto por colon y Vespucio.

5- Antes de que los europeos llegaran a América, la cultura Centro Americanas lo habían denominado
con los nombres de:

D. Abya Yala, mientras que los aztecas lo llamaban Cem Anáhuac, que en lenguas náhuatl significa
‘’Tierra rodeada de las grandes aguas’’

6- Hasta las últimas décadas del siglo XX predominaba la teoría del poblamiento tardío que sostiene que:

B- El ser humano llego a América desde Siberia hace 12.14.000 años a través del puente de Bélgica
durante las glaciones Wurmienses.

7- A partir +de la llegada de Cristóbal Colon a América el:

A- 12 de octubre el 1492 algunos imperios Europeos conquistaron y Colonizaban una parte del
continente ocupado por culturas y civilizaciones ya asentadas.

8- España derroto las grandes Civilizaciones aztecas e Incas y establecido su imperio a lo largo de:

D- Toda la Costa del pacifico y la cuenca del rio de la plata, mientras Portugal colonizo la franja
costera Sudamericana (Brasil).

9-

A- ¿Cuáles fueron los pueblos originarios de América que resistieron las invasiones europeas y
mantuvieron el dominio sobre sus territorios hasta finales del siglo XIX?
R//
La Patagonia, La llanura, Pampeada, El mato Grosso, La Región Amazónica y las grandes
praderas del oeste norteamericano, pertenecieron bajo el dominio de las naciones como los
Mapuches, Het. Ranquel Wichi, Qom, Amazónicos, Algonquinos, Hopi, Comanches, Inuits, etc.
B- ¿Que introdujo la invasión europea a América y que causo?

R//
Esta intervención impuso, también, el uso de lenguas europeas, principalmente de los
idiomas español, inglés, portugués y francés, y una cruel evangelización que obligó a
los indígenas y africanos a convertirse a la fuerza al cristianismo.

C- ¿+Qué republicas de afroamericanos lograron huir de la esclavitud europea?


R//
Chile, Argentina, Uruguay, Colombia, Panamá, Venezuela, Costa Rica, El Salvador,
Nicaragua, Bolivia, Paraguay, Brasil y Guatemala, Perú, Ecuador.
D- ¿Qué pueblo se sublevo contra Francia, declaro la independencia y creando el primer estado
moderno con gobernantes negros? ¿En qué año?
R// La independencia de Haití marcó el final de la esclavitud colonial francesa en la colonia
de Saint-Domingue, ahora conocida como Haití. Esto se logró a través de una revuelta
masiva de esclavos y una guerra de guerrillas librada por esclavos negros y personas de
color libres contra el ejército colonial francés y los propietarios de esclavos entre los años
1791 y 1804. En el momento de la independencia, Haití era la segunda nación de las
Américas en lograrla solo después de Estados Unidos, en 1776. Haití también fue el primer
país de América Latina y el Caribe en separarse de sus amos coloniales, lo que provocó un
efecto dominó en las Américas. Dado que los combatientes y vencedores eran en su
mayoría de ascendencia africana, Haití también tenía el título de ser la primera república
negra.

E- -A partir de 1822, los pueblos bajo el dominio de España llevaron adelante una Guerra de
independencia Hispanoamericana, ¿Cuáles Naciones se crearon?
R//
México, Argentina, Chile, Perú, Cuba, Puerto Rico, Venezuela, Colombia, Portugal, Brasil,
Estados Unidos, reino unido y Francia.

F- ¿Qué ocurre en 1822, 1844 y 1898?


R//
-En 1822, después de declarar su independencia en Venezuela y al norte de Nueva
Granada, Simón Bolívar dirigió su atención al bastión realista de Popayán en la
región suroccidental de Nueva Granada (un área que ahora conocemos como
Colombia).

-El 27 de febrero estalló una revolución en la parte oriental de la isla de Santo Domingo
(la ex colonia Española) contra el gobierno de Haití. El 28 de febrero los rebeldes
proclamaron la independencia de la República Dominicana.

- El 15 de febrero de 1898, Estados Unidos declaró la guerra a España luego de que un


buque de guerra estadounidense explotara en el puerto de La Habana de Cuba bajo la
administración española y 260 marineros perdieran la vida. La guerra se acabó con la
firma del Tratado de París el 10 de diciembre

G- ¿Cómo fue el proceso de la independencia de Estados Unidos y Gran Bretaña?


+
R//
La guerra de Independencia de los Estados Unidos fue un conflicto bélico que enfrentó
a las Trece Colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran
Bretaña. Ocurrió entre 1775 y 1781, finalizando con la derrota británica en la batalla de
Yorktown y la firma del Tratado de Paris.

H- Explique ¿Que ocurre a partir de 1960, debido a la presión del proceso de


descolonización impulsado por las Naciones Unidas?
R//
Conforme avanzaba el proceso de descolonización, la Asamblea General, en 1960,
aprobó la histórica Declaración sobre la Concesión de Independencia a los Países y
Pueblos Coloniales. Esta Declaración reconocía el derecho de libre determinación de
todos los pueblos y afirmaba que el colonialismo debía llegar a su fin rápida e
incondicionalmente. Dos años más tarde, se estableció el Comité Especial de
Descolonización para supervisar su aplicación.

A este éxito se le sumaron otros y el compromiso de las Naciones Unidas continuó


siendo firme. En 1990, la Asamblea proclamó el Decenio Internacional para la
Erradicación del Colonialismo (1990-2000), que incluía un plan de acción determinado.
A este le siguió, en 2001, el Segundo Decenio Internacional para la Erradicación del
Colonialismo. El final del Segundo Decenio coincidió con el 50º aniversario de la
Declaración sobre la Concesión de la Independencia a los Países y Pueblos Coloniales.
Al mismo tiempo, la Asamblea General declaró el período 2011-2020 el Tercer Decenio
Internacional para la Erradicación del Colonialismo. En 2020, la Asamblea General
adoptó la resolución 75/123 por la que se declaraba el período 2021-2030 como el
Cuarto Decenio Internacional para la Erradicación del Colonialismo.

Desde la creación de las Naciones Unidas, más de 80 antiguas colonias han


conseguido su independencia. Esto incluye a los 11 territorios en fideicomiso, que han
c+onseguido la libre determinación a través de la independencia o libre asociación con
un Estado independiente. El Comité Especial continúa supervisando la situación de los
17 territorios restantes y trabaja para facilitar la consecución de su autodeterminación.

I- ¿En que siglo Estados Unidos se afianzó como una potencia de carácter mundial y
reemplazo a Europa como poder dominante en la región?
R//
A principios del siglo XX, empezaron a ser respetadas como grandes potencias
semejantes dos países no europeos, Japón y los Estados Unidos de América, pasarían
a ser respetadas como grandes potencias semejantes.

J- ¿Qué ocurre desde fines del siglo XIX y XX? ¿Qué resulto de esta ocurrencia?
R//
Siglo XX

se caracterizó por los avances de la tecnología, medicina y ciencia; el fin de la


esclavitud en los llamados países subdesarrollados; la liberación de la mujer en la
mayor parte de los países occidentales; pero más que todo por el creciente desarrollo
de la industria

Siglo XIX

+este siglo es la de ser un período de grandes cambios. La ciencia y la economía sería


parte fundamental del lenguaje de la época; la economía sufriría dos fuertes
revoluciones industriales En política, las nuevas ideas del anterior siglo sentarían las
bases para las revoluciones burguesas, revoluciones que se explayarían por el mundo
mediante el imperialismo y buscaría alianza con el movimiento obrero al que, para evitar
su triunfo, le cederían el sufragio universal; en filosofía, surgirían los principios de la
mayor parte de las corrientes de pensamiento contemporáneas, corrientes como el
idealismo absoluto, el materialismo dialéctico, el nihilismo y el nacionalismo; el arte
demoraría en iniciar el proceso de vanguardia pero quedaría cimentado en movimientos
como el impresionismo. A finales de este siglo surgieron la cinematografía y la
animación gracias a los grandes avances tecnológicos de la época.

1- Investiga sobre las distintas Américas haciendo una breve descripción de ellas
A- AMERICA ANGLOSAJONA HISPANOAMERICA: Formada por Estados
Unidos y Canadá. Dentro de América LATINA, los países pueden agruparse de
acuerdo con el idioma que predomina: Hispanoamérica: es la parte de América
Latina conquistada por España, y en la que se habla español.

B- IBEROAMERICA CARIBE: es un término formado a partir de las palabras Iberia


y América para designar el conjunto de territorios de América donde se hablan
lenguas iberorromances. Iberoamérica constituye una de las regiones
lingüísticas más grandes y culturalmente más cohesionadas del mundo.
Su ámbito tiene una vertiente geográfica y otra cultural. El Diccionario
panhispánico de dudas define Iberoamérica como la región integrada por las
naciones americanas que pertenecieron como virreinatos y provincias a los
antiguos imperios Ibéricos español y portugués. Según esta definición,
Iberoamérica se referiría solo a una región americana. Sin embargo y aunque su
uso real es cada vez menos frecuente, en la misma entrada, al definir el gentilicio
iberoamericano» se señala que, en ocasiones, dicho gentilicio incluye también lo
relativo a España y Portugal como pone en evidencia el ejemplo ilustrativo
empleado «poesía iberoamericana», con un sentido de comunidad cultural.
Igualmente, la última edición del Diccionario de la lengua española (2014) sigue
incluyendo en una de las definiciones del gentilicio a España y Portugal.
C- América latina o Latinoamérica: es una región geográfica y cultural del
continente americano, el segundo continente más grande del mundo, formada
por países que tienen como idioma oficial a una lengua derivada del latín
(español, portugués o francés).

+
1.2.
América es la segunda más grande de tierra más grande del planeta, Luego de Asia,
comprende una extensión aproximada de 42.2262.142km. Sus puntos extremos se localizan
en:
-Norte: Cabo Morris, 83° 39’ Latitud Norte.
-Este: cabo Nordeste, 10°30’ Longitud Oeste.
-Sur: Isla Diego de Ramírez, 56°27’ Latitud Sur.
-Oeste: Cabo Wrangell, Isla Attu, 167°50’ Longitud Este.
América está compuesto por dos subcontinentes:
América del Norte y América del Sur
Pangea se divide en Gondwana y Laurasia, ambos subcontinentes habrían viajado hasta sus
actuales posiciones quedando unidos por un puente de tierra surgido entre ellos por acción de
la tectónica de placas, denominado Centroamérica.

+
+
3.1-
-México: Es el décimo cuarto país más extenso del mundo, con una superficie cercana a los 2
millones de kilómetros cuadrados. Es el undécimo país más poblado del mundo, con una
población de aproximadamente 118 millones de habitantes. La lengua materna es el español,
que convive junto con 67 lenguas indígenas.

-América Central: Centroamérica es el portentoso y pequeño istmo de 522,762 km2 que une a
la América del Norte con la América del Sur y comprende siete naciones hermanas: Belice,
Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.
Después de la abdicación de Iturbide, los representantes de las provincias centroamericanas
declararon la independencia absoluta de España, de México, y de cualquier otra nación
extranjera el 1 de julio de 1823, y se estableció un sistema de gobierno republicano por medio
de las Provincias Unidas del Centro de América.
Centroamérica, al igual que el resto de las naciones iberoamericanas (con excepción de Brasil),
abolió de una manera total y definitiva la esclavitud tras la consecución de su independencia.

-América Insular: América insular o Antillas corresponde a los grupos de islas que se
encuentran en el mar Caribe del océano Atlántico y comprende una extensión que va desde la
península de Florida de Estados Unidos hasta la costa este de Venezuela.
En esta división incluiríamos también los países de la América Insular, donde se encuentran
Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Cuba, Dominica, Granada, Haití, Jamaica, República
Dominicana, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía y Trinidad y
Tobado.

-América del Sur: América del Sur, Sudamérica o Suramérica10notas 3 es el subcontinente


austral de América, o también considerado por muchos, uno de los continentes que conforman
el supercontinente de América.11 Está atravesada por la línea ecuatorial en su extremo norte,
quedando así con la mayor parte de su te+rritorio comprendida dentro del hemisferio sur.
América del Sur está conformada por un conjunto de trece países soberanos: Argentina,
Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Trinidad y
Tobago, Uruguay, Venezuela, además de Francia con la Guayana Francesa14 y cinco
dependencias de otros estados. Brasil concentra aproximadamente la mitad de la población y la
producción económica de la región.
Relacione la columna A con la columna B (países y capitales de América) como lo muestra el
ejemplo País: Colombia= Capital: Bogotá.

A. B.
ALASKA -1 14- Puerto Príncipe
CANADA -2 18- Nassau
ESTADOS UNIDOS -3 17-Kingston
BELICE - 4 16- San Juan
HONDURAS - 5 19- Castries
EL SALVADOR -6 15- Santa Domingo
NICARAGUA –7 20- Puerto España
COSTA RICA –8 24- Paranaribo
PANAMA –9 22-Bogotá
CHILE –10 21-Oranjestad (2010)
BOLIVIA –11 23- Georgetown
PARAGUAY –12 25- Brasilia
CUBA –13 26- Montevideo
HAITI –14 9- Panamá
REPUBBLICA DOMINICANA – 15 8- San Jose
PUERTO RICO –16 7- Managua
JAMAICA –17 5- Tegucigalpa
BAHAMAS – 18 12-Asunción
SANTA LUCIA –19 11- Sucre
TRINIDAD Y TOBAGO –20 10- Santiago de Chile
ARUBA–21 13- La Habana
COLOMBIA – 22 3- Washington
GUYANA –23 6- San Salvador
SURINAM – 24 2 -Ottawa
BRASIL –25 1-Dependencia de estados Unidos
URUGUAY -26 4- Belmopán
1. ¿El historiador si encuentra numerosos contrastes que contribuyen a explicarle la
peculiaridad del desarrollo? ¿Si o no y por qué?

R// Al iniciar la conquista española, desde el punto de vista democrático, el territorio


colombiano presentaba una situación intermediaria entre la encontrada por los
españoles en México y el Perú y la que caracterizaba a los últimos territorios
americanos antes mencionados.

2. ¿Los 3 o 4 millones de indígenas del territorio Colombiano estaban reducidos a un poco


mas de 600 mil?

R// B- Falso

LA ECONOMIA DE COLOMBIA
1. ¿En que se basa la economía colombiana?

R//alimenticia, de bebidas, calzado, equipos mecánicos y de transporte, armamentística,


floricultura, ganadería, minería, petrolera, química, textiles y software. petróleo, carbón,
oro, café, níquel, flores cortadas, plátanos, prendas de vestir, dulce de guayaba, aceite
de palma, software.

2. ¿Cuáles son los sectores que hicieron que Colombia fuera unos de los países mas
reconocidos por su producción?

R//alimenticia, de bebidas, calzado, equipos mecánicos y de transporte, armamentística,


floricultura, ganadería, minería, petrolera, química, textiles y software. petróleo, carbón,
oro, café, níquel, flores cortadas, plátanos, prendas de vestir, dulce de guayaba, aceite
de palma, software.

3. ¿Colombia es la cuarta economía mas grande de Latinoamérica?

R// Falso, es la 3era

4. Colombia participa en varias organizaciones y comunidades internacionales? ¿Si no y


porque?

R// Dentro de los diversos organismos intergubernamentales a los cuales pertenece


Colombia, se encuentran: la Organización Internacional de Policía (INTERPOL), la
Unión Latina, la Comisión Permanente del Pacífico Sur y la Organización Internacional
del Café (OIC).
5. ¿Colombia participa en organizaciones en busca de cooperación y consolidación de
acciones?

R// Dentro de los diversos organismos intergubernamentales a los cuales pertenece


Colombia, se encuentran: la Organización Internacional de Policía (INTERPOL), la
Unión Latina, la Comisión Permanente del Pacífico Sur y la Organización Internacional
del Café (OIC).

6. ¿Colombia a nivel global forma parte de la organización del comercio?

A- Colombia es Miembro de la OMC desde el 30 de abril de 1995 y miembro del GATT


desde el 3 de octubre de 1981.

DESARROLLO CULTURAL
1- ¿El desarrollo cultural es el resultado de?
A. La diversidad geográfica.

2- ¿Por qué o por quien esta conformada la herencia de los pueblos?

R// La herencia de pueblos está presente por indígenas presentes en el territorio desde
tiempos ancestrales.

3- ¿La mezcla cultural construye?


A. Una sociedad de rasgos comunes

INTERACCION SOCIO-POLITICA

¿Qué comprenden de las guerras civiles en Colombia?


R// La Guerra Civil de 1860-1862 fue un conflicto que enfrentó al gobierno conservador de
Mariano Ospina Rodríguez y el partido liberal defensor del federalismo, por las reformas
llevadas a cabo por los conservadores y el presidente Ospina Rodríguez.
Colombia sufrió nuevas guerras civiles de alcance nacional?
R// A - Se trató de un conflicto de alcance nacional que involucró a gobiernos de países
vecinos como Ecuador y Venezuela, cuyos gobiernos apoyaban a los insurrectos
colombianos. Inició con el alzamiento liberal en El Socorro y posteriormente el Cauca,
Panamá y el Tolima.
¿Poque se caracterizó Colombia?
R// Colombia es un país que se ha caracterizado por una continuidad constitucional,
pues la constitución de 1886 permaneció vigente hasta 1991.
¿La constitución de 1886 permaneció vigente hasta?
R// D. Ninguna de las anteriores…. Ha sido la constitución más longeva de la historia
colombiana, teniendo vigencia durante 104 años.

¿Surgieron ocho constituciones de distintos departamentos que son?


R// A. Tunja, Cartagena, mariquita, Neiva y Antioquia

¿La nueva Constitución de Colombia es la mas extensa y desarrollada de América


R// A. Verdadero.

También podría gustarte