Ai Unidad4
Ai Unidad4
Ai Unidad4
UNIDAD 4
1
Actividad integradora
ACTIVIDAD INTEGRADORA
Relación de ayuda, resiliencia y liderazgo
Objetivo
Con la realización de esta actividad se busca aplicar las habilidades sociales en la
promoción de la salud para el desarrollo personal.
C o n t e x t u a l i z a c i ó n Esta actividad se compone de tres partes: la primera, sobre
la relación de ayuda en enfermería, la segunda sobre la resiliencia y las habilidades
sociales, y la tercera, sobre el liderazgo y la aplicación del enfoque centrado en la
persona en la gestión de enfermería.
Instrucciones
Ve la película bajo la misma estrella y contesta las preguntas identificando en la lectura
los elementos que se te piden.
2
Proceso de desarrollo de la persona
UNIDAD 4
3
Actividad integradora
En la película hay dos momentos en los que Hasel se entrevista con profesionales de la
salud para hablar sobre su viaje que planea realizar.
4
Proceso de desarrollo de la persona
UNIDAD 4
Agus al principio supera el cáncer, perdió una pierna, pero eso no le impido dejar
de querer la vida, al contrario aprendió a vivir sin una pierna, supera la situación,
y empezó a vivir una vida normal, sin juzgar por la situación por la que había
pasado.
5
Actividad integradora
4.- Identifica cuál de los personajes de la película muestra una superación personal y
qué observas en él (recuerda describir cómo ves esas características).
Hazel muestra superación personal, mejora la comunicación con su familia, comprende
mejor sus sentimientos, muestra sinceridad, cambia su rutina monótona por nuevas
experiencias con sus amigos, comparte sentimientos con Agus, sobrelleva mejor su
enfermedad, toma otra perspectiva sobre su vida, pasa por la muerte de Agus, además
es empática con la familia de Agus la cual pasaban por su duelo y trata su discurso en
alentarlos.
Son las 7.30 de la mañana del día viernes en la Unidad de Medicina Familiar donde
trabajas. Son frecuentes las juntas por diversas razones, por ejemplo, para informar del
arribo de una nueva vacuna, y las indicaciones para su aplicación.
Pero ahora imagina que las compañeras de tu servicio han solicitado a la Jefa de
Enfermeras de la Unidad una junta de trabajo por los conflictos debidos a la inequidad
de la distribución de la carga de trabajo.
La junta comienza con Ana María que se queja de que el viernes pasado dos
compañeras hicieron pase de salida y su otro compañero se salió quien sabe dónde y
entonces tuvo que atender a todos los pacientes de los Módulos de Atención
Preventiva.
Ana María está muy enojada y las demás le dicen que es su derecho laboral, salir de
pase de salida.
6
Proceso de desarrollo de la persona
UNIDAD 4
Luego Lupita dice que la Jefa de Enfermeras de la Unidad fue ayer muy injusta con ella.
Le cuenta al grupo que ayer había en el turno matutino, alrededor de 20 pacientes
esperando ser atendidos en los diferentes Módulos, más que el promedio diario.
En su Modulo todavía faltaban por pasar 8 pacientes, los cuales se encontraban
ya muy irritados e incluso agresivos hacia el personal. Decían que iban a llevar su
queja a la Dirección. Entonces vino la Jefa de enfermeras a llamarle la atención
por la queja que recibió de unos pacientes. Lupita dice que no es justo que
después de atender a tantos pacientes todavía la vayan a acusar. Lupita se
siente triste porque no le reconocen todo su trabajo de ese día y aparte vienen
a regañarla por algo de lo que ella no es responsable totalmente.
7
Actividad integradora
6.- Reflexionando ahora sobre tu papel de líder como Jefa de Enfermería de la Unidad,
¿Cómo crees que debiste haber actuado para demostrar que eras una buena líder?
Para ser líder debo de mantener empatía con mi personal, poder orden, pero al mismo
tiempo mantener un ambiente laboral sano, donde se fomente el trabajo en quipo y
una adecuada comunicación, comprender la situación del personal y brindar apoyo
cuando será requerido. Un buen líder no es el que ordena si no el que orienta y apoya
para que se ejecuten las acciones de mejor manera.
Instrucciones técnicas
Realiza tu actividad en un procesador de textos, guárdala en tu computadora y una vez
concluida, presiona el botón Examinar. Localiza el archivo, selecciónalo y haz clic en
Subir este archivo para guardarlo en la plataforma.
8
Proceso de desarrollo de la persona
UNIDAD 4
· Lo que más La escucha activa, ya que escuchar es analizar todo alrededor del
me sirvió para mi paciente, hasta lo que no nos comunique, mínimo detalle que para
práctica fue… él puede ser importante. Al brindar escucha activa, optamos por
una actitud empática, en la cual comprendemos mejor al
paciente y por lo tanto se le puede tratar de una manera la cual el
espera para mejorar su condición.
Bibliografía: