DiosVida PDF
DiosVida PDF
DiosVida PDF
Tú
la Vida Nueva
Editado y distribuido
Por CREA
Centro de Recursos en Español para las Américas
www.wesleyana.org/crea
2002, 2005
2
Contenido
Dios, Tú, y la Vida Nueva
Introducción …………………………………………………………… 4
Lección 1 ¿Cómo puedo estar seguro que soy hijo de Dios? ……. 6
3
INTRODUCCIÓN
Este libro, Dios, Tú y la Vida Nueva, está dirigido a aquellos que recientemente
han llegado a ser verdaderos cristianos no sólo de nombre, sino en efectividad. Dios y
tú han iniciado una relación completamente nueva. No sólo sabes quién es Dios; no
sólo sabes algunas cosas de Dios; ahora Dios y tú mantienen una relación personal.
Te has convertido en Su hijo por la fe en Cristo y El se ha convertido ahora en tu
Padre Celestial. Qué impresionantes son las perspectivas que te esperan en tu nueva
vida. Este libro tiene la intención de ayudarte a entender tu nueva relación y de
ayudarte a comenzar a vivir una nueva forma de vida con nuevas costumbres que te
traerán éxito y una vida victoriosa en Cristo.
4
Instrucciones para el estudio
Al comenzar cada lección, inclina tu rostro y ora a Dios para que te guíe mientras
estudias. Pídele que te ayude a comprender la lección que El quiere que aprendas.
Necesitarás una Biblia o por lo menos el Nuevo Testamento para que puedas
encontrar los versículos de cada lección. Los versículos de la Biblia se indican en la
siguiente forma: Romanos 8:16 o 1 Juan 1:9, que quiere decir que Romanos es el libro
de la Biblia, capítulo 8 y versículo 16. La segunda cita quiere decir que el libro en la
Biblia es 1 (Primera) de Juan, capítulo 1 y versículo 9. Si todavía no sabes ubicar los
libros de la Biblia puedes consultar el índice que se encuentra al comienzo de tu
Biblia. Allí se encuentra una lista de todos los libros de la Biblia.
Continúa con las preguntas del estudio buscando cada versículo en tu Biblia o
Nuevo Testamento y anota las respuestas en los espacios correspondientes. Separa
suficiente tiempo para estudiar las respuestas y para entender lo que ellas quieren
decirte.
¡Adelante!
5
Lección 1
¿Cómo puedo estar seguro que soy hijo de Dios?
Lectura: 1 Juan 5:9-15, 19-20
Memorizar: 1 Juan 5:11,12
Ser hijo de Dios es algo de lo cual puedes estar seguro. Es algo que no está basado en
tus sentimientos que no siempre son iguales. A veces te sientes muy feliz y otras
veces no te sientes tan bien. Pero la seguridad de salvación no depende de cómo te
sientas, está basada en algo en lo que puedes poner toda tu confianza.
2. Según Juan 1:12 ¿en qué se convierten aquellos que reciben a Cristo y creen en
Él?
3. Según 1 Juan 5:13, ¿qué seguridad hay que tenemos vida eterna?
6
YO SÉ QUE SOY HIJO DE DIOS POR LA MANERA EN QUE AHORA VIVO
EN RELACIÓN CON DIOS Y SUS MANDAMIENTOS
6. Según el versículo 3, ¿sobre qué base puedo decir que conozco a Dios?
7. ¿Cómo podemos probar si la declaración de alguien que dice que conoce a Dios
es verdadera o falsa?
9. ¿Cómo podemos saber que hemos pasado de la muerte a la vida? (1 Juan 3:14)
10. ¿Cómo llamó Juan a quien está odiando a su hermano? (1 Juan 3:15)
13. ¿Qué dice Juan en cuanto a la persona que está pecando? (ver. 6)
7
15. ¿A quién pertenece uno que está cometiendo pecado? (ver. 8)
16. ¿Puede seguir pecando una persona y a la vez decir que es nacida de Dios? (ver.
9)
17. ¿Cómo podemos reconocer a los hijos de Dios y a los hijos del diablo? (ver. 10)
18. ¿Por qué escribió Juan acerca de estas cosas? (1 Juan 2:1)
Cuando hayamos cometido cosas que sabemos son malas y desagradables ante Dios,
debemos confesarlas a Dios inmediatamente y pedirle que nos perdone. Pídele que te
ayude a aprender a vencer el pecado para que no lo hagas de nuevo. Recuerda, estás
aprendiendo nuevas costumbres y una nueva forma de vivir. Dios quiere que vivas
una vida santa, no una vida de pecado.
**********
3. ¿Puedo manifestar que soy hijo de Dios aún cuando sigo pecando
intencionalmente?
8
Lección 2
¿Qué es la salvación?
Lectura: Efesios 2:1-10
Memorizar: Efesios 2:8-9
La salvación fue planeada por Dios para el hombre aún antes del principio del mundo.
Las condiciones de nuestra salvación fueron cumplidas por Jesucristo a través de su
muerte en la cruz. La salvación, entonces, no es una palabra vacía. Es una realidad
maravillosa la cual todos pueden experimentar si se arrepienten de sus pecados y
aceptan a Cristo a través de la fe.
En esta lección aprenderás algo de las grandes cosas que sucedieron en tu vida cuando
recibiste a Jesucristo como Salvador por fe.
7. Los hombres son condenados o culpables ante Dios. ¿Por qué? (Juan 3:17-19)
9
HEMOS NACIDO DE NUEVO Y AHORA TENEMOS VIDA ESPÍRITUAL
12. ¿En que condición te encontrabas antes que Dios te diera vida? (Efesios 2:1-5)
14. Según 2 Corintios 5:17, ¿cómo se describe a alguien que está “unido” a
Jesucristo?
15. ¿Qué poder o derecho es dado a todos lo que han recibido al Señor Jesucristo?
(Juan 1:12)
16. Porque Dios nos tiene un gran amor, ¿cómo se nos llama? (1 Juan 3:1-2)
17. ¿Cuál es una de las señales que eres hijo de Dios? (Romanos 8:14)
**********
10
2. Con ejemplos de la Biblia, narra cómo las vidas de la gente fueron cambiadas
cuando se convirtieron.
3. ¿Cuáles cambios se han hecho en ti desde que aceptaste a Cristo como Salvador?
11
Lección 3
Cómo lograr el crecimiento de la vida cristiana
Lectura: Juan 15:1-11
Memorizar: Juan 15:10
Cuando un bebé nace es muy importante que continúe viviendo, pero a la vez que
crezca. Lo mismo sucede en la vida cristiana. Después que nos hemos convertido en
hijos de Dios, debemos continuar viviendo como hijos de Dios y crecer hacia la
madurez. Nuestro Padre Celestial no está satisfecho si permanecemos cristianos niños
pero se complace cuando crecemos y nos convertimos en cristianos maduros. En esta
lección vas a aprender algunas de las cosas que te van a ayudar en tu vida cristiana.
4. ¿Cuáles son algunas de las cosas que las Escrituras hacen para el hombre de
Dios? (ver. 17)
5. ¿Qué pide Jesús para que nuestras oraciones sean respondidas? (Juan 15:7)
6. Salmos 119:11 dice: “En mi corazón he guardado tus dichos, para no pecar
contra ti.” ¿Puedes dar un ejemplo cuándo la Palabra de Dios ha evitado que
cometas pecado?
8. Lee Marcos 1:35 y toma nota del ejemplo de Jesús respecto a la oración.
¿Cuándo oraba El?
12
9. ¿Qué actitud debe ser parte de toda oración? (1 Tesalonicenses 5:17-18)
10. ¿Si pedimos de acuerdo a la voluntad de Dios, ¿qué seguridad tenemos? (1 Juan
5:14-15)
Mateo 6:11
Mateo 9:38
Filipenses 1:9
1 Timoteo 2:1-2
Santiago 1:5
Filipenses 4:19
15. Las mejores oraciones son aquellas que (selecciona la mejor respuesta)
[ ] usan palabras religiosas.
[ ] se expresan desde lo profundo del corazón.
[ ] suenan bonitas.
17. ¿Cómo crees que esto les ayudó en sus vidas cristianas?
13
18. ¿Cuáles cosas importantes se les dicen a los cristianos que deben hacer en
Hebreos 10:23-25?
19. ¿Qué es lo que debemos hacer continuamente para vivir en el amor de Jesús?
(Juan 15:9-10)
20. ¿Cuál es la condición para que un cristiano tenga comunión con Dios y limpieza
de todo pecado? (1 Juan 1:7)
**********
1. ¿En qué forma la lectura y el estudio personal de la Biblia nos ayudan a crecer en
la vida cristiana?
2. ¿Qué lección importante logramos del ejemplo que nos da Cristo con la oración?
3. ¿Es muy importante asistir a la iglesia y confraternizar con otros creyentes? ¿Por
qué?
14
SUGERENCIAS PARA AYUDARTE EN
TU VIDA DEVOCIONAL
Debes separar un momento todos los días para leer la Biblia y hablar
con Dios en oración. Busca un momento y lugar en que puedes estar
tranquilo y solo de ser posible. Existen materiales para leer
diariamente. Pero, si no tienes un libro así, es bueno comenzar leyendo
el Evangelio de Juan.
15
Lección 4
La vida plena del Espíritu
Lectura: Romanos 8:1-11
Memorizar: Efesios 5:18
Ser perdonado de tus pecados y tener paz con Dios es una experiencia maravillosa.
Sin embargo, hay algo más que Dios quiere darte - quiere llenarte con su Espíritu
Santo. Cuando Jesús dejó este mundo para regresar a su Padre, prometió enviar al
Espíritu Santo para vivir con nosotros siempre. Dios quiere cumplir con esta promesa
en tu vida. Esto se llama “La vida plena del Espíritu.”
2. ¿Qué mandamiento se les dio a los creyentes con respecto al Espíritu en Efesios
5:18?
3. Según Juan 16:8, ¿qué hará el Consolador o el Espíritu Santo cuando venga?
4. Encontramos otra tarea del Espíritu Santo en Juan 16:13. ¿Cuál es?
6. En 1 Corintios 3:1 y 3 vemos por qué el corazón debe purificarse aún después que
hayamos sido perdonados de todos nuestros pecados. ¿En qué situación se
encontraban los cristianos de Corinto?
8. En Romanos 6:6 la naturaleza pecadora del corazón se llama “el viejo hombre.”
De acuerdo con este versículo, ¿qué le va a pasar a esta vieja naturaleza?
16
9. En el mismo capítulo, versículo 7, cuando la vieja naturaleza ha muerto, ¿cuál es
el resultado?
10. Después que Pablo fue crucificado con Cristo, ¿quién vivía en él? (Gálatas 2:20)
11. Hechos 1:8 nos dice que recibiremos poder cuando el Espíritu Santo venga sobre
nosotros. ¿Cuál es el propósito de recibir este poder?
12. En Hechos 4:31, ¿cuál fue el resultado de ser llenos del Espíritu Santo?
**********
3. Cuando tenemos el fruto del Espíritu en nuestras vidas, ¿notarán los demás la
diferencia?
La vida llena del Espíritu es una vida limpia y de poder. Da como resultado una vida
gloriosa de victoria y bendición si continuamos caminando en el Espíritu.
17
¿Te gustaría poseer esta vida llena del Espíritu? Las siguientes instrucciones te
podrán ayudar a comprender cómo puedes lograrlo.
♦ Asegúrate que has sido verdaderamente salvado a través del Señor Jesucristo.
¿Has sido obediente a las cosas que sabes que Él quiere que hagas?
¿Sinceramente deseas una limpieza interior y ser lleno del Espíritu Santo? 1 Juan
1:7 dice: “...pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión
unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado.”
Si tú te das cuenta de algún pecado en tu vida o de alguna desobediencia,
confiésalo todo a Dios y pídele que te perdone.
♦ Admite tu necesidad de limpieza del ser carnal y tu necesidad de crucificarte con
Cristo.
♦ Consagra o entrega todo tu ser a Dios con todo lo que eres y con todo lo que
tienes. Dice Romanos 12:1 y 2 “Así que, hermanos, os ruego por las
misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo,
santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional. No os conforméis a
este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro
entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios,
agradable y perfecta.”
♦ Pídele a Dios que te llene con su Espíritu Santo como El ha prometido. “Pues si
vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto
más vuestro Padre Celestial dará el Espíritu Santo a los que se lo pidan?”
(Lucas 11:13).
♦ Recibe el Espíritu Santo en su plenitud por fe ahora mismo.
♦ Agradece a Dios por llenarte con el Espíritu Santo.
Si tú no has experimentado la vida plena del Espíritu, ¿por qué no vuelves sobre los
seis pasos mencionados anteriormente y sigues esas instrucciones? Hazlo orando a
Dios ahora mismo.
18
Lección 5
La Iglesia
Como cristianos, formamos parte de una camaradería maravillosa con gente a quienes
se les llama la Iglesia. Ahora tú formas parte de la familia de Dios con Dios como tu
Padre Celestial y todos los demás verdaderos cristianos de todo el mundo son tus
hermanos y hermanas. En esta camaradería de creyentes encontramos amor e interés,
confraternidad y adoración, cobija y deseo de compartir. Encontramos muchos
privilegios así como también muchas responsabilidades en nuestra nueva relación.
Esto es una parte maravillosa de la vida cristiana.
4. De acuerdo con Efesios 5:25, ¿qué cosa hizo Cristo por la Iglesia?
6. Si somos parte del cuerpo de Cristo, ¿cuál es nuestra relación con otros
cristianos? (Romanos 12:5)
7. Como miembros del cuerpo de Cristo, ¿cuáles son nuestros sentimientos hacia los
demás? (Romanos 12:10)
19
9. En el mismo versículo, ¿cuál es nuestro sentimiento hacia aquellos que están
gozosos?
13. Como cristianos tenemos responsabilidades especiales hacia aquellos que son
hermanos cristianos.
20
a) Según Gálatas 6:1, ¿cuál es una de esas responsabilidades?
14. Los cristianos tienen el deseo y el privilegio de reunirse para adorar y estudiar.
a) Según Hechos 11:25 y 26, ¿dónde se reunían Pablo y Bernabé con el grupo
de creyentes?
**********
1. ¿Cuáles son algunas de las bendiciones especiales derivadas de las reuniones con
otros cristianos?
21
Lección 6
Servicio Cristiano
Lectura: Juan 4:5-42
Memorizar: Hechos 1:8
Básicamente sólo hay dos tipos de personas. Los cristianos que forman la Iglesia de
Jesucristo y los no cristianos que son aquellos a quienes la Biblia se refiere como “el
mundo.” La Biblia no exige que el mundo vaya a la iglesia para ser salvo, pero si le
exige a la iglesia ir al mundo para que el mundo sea salvo.
Al orar a su Padre Celestial por sus discípulos, Jesús oraba, “no son del mundo,
como tampoco yo soy del mundo. Como tú me enviaste al mundo, así yo los he
enviado al mundo.” Nosotros somos enviados al mundo para que el mundo crea en
Cristo por medio de nuestro testimonio. Testificar es manifestar lo que Cristo ha
hecho por ti, como El ha cambiado tu vida. Nosotros tenemos algo maravilloso para
compartir.
1. Efesios 2:12 describe a aquellos que no han nacido de nuevo. Menciona tres
cosas que muestran esta situación.
4. ¿Qué deben hacer las personas para ser salvados? (Juan 3:16)
6. Inmediatamente después que Andrés siguió a Jesús, ¿qué fue lo que hizo? (Juan
1:40-42)
22
a) ¿A dónde lo envió Jesús?
9. Según Hechos 1:8, ¿qué desea Jesús que hagamos después de recibir poder?
10. Este mismo versículo nos dice que recibiremos poder de manera que podamos ser
testigos de Jesús. ¿De dónde viene este poder?
11. Después de que los discípulos fueron llenos del Espíritu Santo (Hechos 4:31),
¿qué efecto tuvo en su testimonio? (Hechos 4:33)
12. Testimoniar en la Biblia, así como hoy día, se hace en diferentes circunstancias y
a grupos de personas como a individuos.
23
MI PLAN PERSONAL PARA TESTIFICAR
16. Anota los nombres de por lo menos tres personas por quienes deseas orar y de
quienes darás testimonio en su oportunidad.
17. Planea cómo vas a compartir tu testimonio personal con estas personas acerca de
lo que Cristo ha hecho en tu vida. Podrías usar las primeras lecciones de este
libro para ayudarles a aprender cómo se ora a Dios para pedirle perdón y para
entregar sus vidas a Cristo.
**********
2. ¿Acaso soy directamente responsable ante Dios para guiar algunas determinadas
personas a Cristo?
3. ¿Quién fue responsable de guiarme a Cristo, y qué voy a hacer, ahora que yo
también soy cristiano?
24
Lección 7
Mayordomía Cristiana
Lectura: Mateo 6:19-34
Memorizar: Romanos 12:1
Ello es similar a una persona que administra una tienda para el dueño. El
administrador no es realmente el dueño de la tienda, pero sí es responsable al dueño y
debe presentarle un informe de cuentas. Los mayordomos de Dios se encuentran en
situaciones de confianza para administrar algunas responsabilidades para lo cual Él ha
equipado a cada uno de nosotros. “Cada uno de nosotros dará cuenta de sí”
(Romanos 14:12).
_______________________________
3. ¿Qué nos dice Romanos 12:1 acerca de lo que debemos hacer con nuestro
cuerpo?
4. Según Romanos 12:6-8, ¿qué es lo que debemos hacer con los dones o
habilidades que Dios nos ha dado?
5. ¿Efesios 5:16 nos dice que somos mayordomos de qué otra cosa?
6. Según Mateo 6:31 y 32, Dios sabe que tenemos necesidad de ciertas cosas.
¿Cuáles son?
7. ¿Cuántas de estas necesidades serán atendidas por Dios, según Mateo 6:33?
25
8. En Filipenses 4:19, ¿qué nos promete Dios entregarnos?
9. Proverbios 3:9 dice: “Honra a Jehová con tus bienes, y con las primicias de
todos tus frutos.” ¿Qué espera el Señor que hagamos cuando Él nos proporciona
bendiciones?
10. En Lucas 6:38 nos dice que si damos, podemos esperar algo a cambio. ¿Qué cosa
es?
11. Proverbios 3:10 promete algo a aquellos que honran al Señor con sus dádivas. “Y
serán llenos tus graneros con abundancia, y tus lagares rebosarán de mosto.”
Manifiesta en tus propias palabras como interpretas esto en tu propia vida.
14. Malaquías 3:8-10 dice: “¿Robará el hombre a Dios? Pues vosotros me habéis
robado. Y dijisteis: ¿En qué te hemos robado? En vuestros diezmos y
ofrendas. Malditos sois con maldición, porque vosotros, la nación toda, me
habéis robado. Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa;
y probadme ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos, si no os abriré las
ventanas de cielos, y derramaré sobre vosotros bendición hasta que
sobreabunde.”
_________________________________ y _____________________________
26
c) ¿Qué pasa con aquellos que dan sus diezmos y ofrendas a la casa de Dios?
15. Supongamos que nos sentimos muy pobres para dar o tememos no poder pagar
los recibos si ofrendamos. Proverbios 11:24 y 25 nos dice: “Hay quienes
reparten, y les es añadido más; y hay quienes retienen más de lo que es justo,
pero vienen a pobreza. El alma generosa será prosperada; y el que saciaré,
él también será saciado.”
16. Según Romanos 14:12, ¿quién tendrá que dar cuenta a Dios?
18. En Mateo 25:21, ¿por qué el siervo fue llamado bueno y fiel?
**********
2. Cuando Dios me creó, me dio una personalidad distinta de toda otra persona, con
habilidades y talentos que Él desea que yo use para su propósito. ¿Cómo puedo
utilizarlos para el trabajo de Dios y su Iglesia?
27
3. Cuando Dios prometió abastecerme todas mis necesidades, ¿se refirió sólo a las
cosas materiales?
28