Tarea 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

INSTITUTO

CONSORCIO
CLAVIJERO
PROFESOR: …………….

ADMINISTRACIÓN DE LA MICRO, PEQUEÑA Y


MEDIANA EMPRESA

CAPACIDADES, HABILIDADES
EMPRESARIALES: EL PAPEL
DEL EMPRESARIO.
Tarea 2
1

Administración de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

Tarea 2.

Capacidades, habilidades empresariales: el papel del empresario

INTRODUCCION

En México contamos aproximadamente, con un 65% a 70 % de MPyMEs según


datos estadísticos contabilizados en el 2018, según (COPARMEX) las MPyMEs
, México cuenta con 4 millones de negocios de los que dependen 12 millones de
personas, pero ¿de que dependen haya mayor auge en el desarrollo de un
país?. Pues sencillo, en la economía de un país, interfieren factores, como la
educación, el turismo, etc., sin olvidar que uno de los principales, en la economía
tanto de México como de otros países, son las MPyMEs, las cuales para que
existan deben de ser manejadas por emprendedores y empresarios que cuenten
con aptitudes y habilidades para el desarrollo de las empresas.
2

Capacidades técnicas adicionales a sus habilidades personales que un


empresario debe tener.
En la actualidad existen innumerables puntos de vista en cuanto a la
temática de las capacidades técnicas de un empresario, ya que puede diferir
esta idea desde el punto de vista de cada persona, pero no se puede omitir
el hecho de que unas de las principales capacidades técnicas con la cual
debe contar un empresario es el de contar con experiencia en el
conocimiento de la empresa en la que se va a desarrollar dentro de las
cuales se enumeran importantes puntos a tomar en cuenta:
 Administración de los recursos económicos de la empresa.
 Implementación de las actividades fiscales de la empresa.
 Implementación de estrategias de ventas y compras de insumos o
materia prima.
 Control y administración de productos que genera la empresa.
 Conocimiento en coordinación de personal.
 Entre otros.

Habilidades que un empresario debe poseer


Para tener claro la idea de empresario (es fundamental definir que el empresario
es la persona que administra la empresa y la hace crecer, buscando en si un
objetivo o logro especifico)

Teniendo claro lo que es un empresario, es importante saber que no es tarea


fácil el ser un empresario ya que debe de contar con características que lo
identifican como tal entre las que continuación se enlistan

1.un buen empresario es el que se arriesga, ya que para contar con


ganancias es necesario el invertir.
2.En cuanto se presenta una problemática debe de contar un buen
empresario, con facilidad de palabra, así como con facilidad de toma de
decisiones.
3.Contar con capacidad de organización de tareas y dirección.
3

4.Entusiasmo, ya que la dirección de una empresa en ocasiones es


agotador y se pueden presentar situaciones un poco complejas e
inesperadas.
5.Ser una persona creativa e innovadora.
6.Facilidad para entablar relaciones sociales.
7.y sobre todo ser una persona perseverante y optimista.

Mientras que los elementos operacionales para un buen empresario


constan de estructuras que los definen en la realización de su trabajo con
facilidad de :
Empresario(liderazgo)

Persuación Responsabilidad

Metasob

Habilidades operacionales Orientación

Objetivos

Interracción Resultados

Cuando en una empresa de desarrollan y usan habilidades y elementos descritos


anteriormente se pueden llegar a obtener sastifacciones personales al
desempeñar su trabajo: Primero la satifacción por logro de objetivos, sastifacción
remuneratoria, y un equipo de trabajo con el que forman lazos de amistad
duraderos.

relación que un empresario de las MPyME´s tiene en la sociedad.

Es favorable ya que entre más empresarios de las MPyMEs se animen a


emprender y correr el riesgo de inversión en busca de un beneficio lucrativo
personal, más fuentes de trabajo se generan dentro de la sociedad beneficiando
a esta conjuntamente, además de aportar un beneficio de acuerdo al consumo y
demanda dentro de la economía mexicana.
4

Conclusión

Podemos concluir diciendo que es importante contar con buenos empresarios


dentro de una comunidad, para el fortalecimiento y provecho de una sociedad,
identificados por características, que los distinguen dentro de la empresa hacia
el logro de objetivos y desarrollo sustentable que a mediano y largo plazo son de
gran beneficio en una economía.

Referencias

S.a. (2018, agosto 14) 4 habilidades directivas que todo empresario debe tener.
Aptitus. Extraído el 28 de abril de 2019 desde

https://aptitus.com/blog/4-habilidades-directivas-empresario/

Pérez, L. (2016, febrero 19) La relación de las pymes con las grandes empresas,
clave en los negocios. extraído el 28 de abril de 2019 desde

https://www.eleconomista.es/emprendedores-
pymes/noticias/7363191/02/16/La-relacion-de-las-pymes-con-las-grandes-
empresas-clave-en-los-negocios.html

Gil, O. (2017, agosto) Asociación entre el perfil del empresario y el éxito en el


emprendimiento internacional. ITESO, México. Extraído el 28 de abril de 2019
desde

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-
36072017000200003

También podría gustarte