Instalacion Wine
Instalacion Wine
Instalacion Wine
Monges
Introducción
Antes de comenzar con las instrucciones, me parece necesario hacer una breve reflexión: una vez
que instales Linux existen muchas formas de correr aplicaciones Windows, incluso existe la
posibilidad de instalar Windows en una máquina virtual, que podrás correr directamente desde
Linux.
Sin embargo, Wine NO es un emulador, como bien lo dice su nombre (Wine Is Not an Emulator, de
allí sus siglas). Esto significa que una aplicación Windows que corras con WINE podría, de hecho
hay varios casos registrados, correr mucho más ligero en Linux que en Windows.
Por otra parte, si bien en algunos casos puede resultar conveniente crear la dichosa máquina virtual
e instalar en ella nuestra copia de Windows y luego nuestro programa, esto también puede ser un
problema. En primer lugar, por la enorme cantidad de recursos (espacio en disco, memoria y
procesador) que este proceso insumiría. En segundo lugar, Windows no es software libre y, para
instalarlo, se supone que deberías tener una versión original. De lo contrario, no estarías escapando
al problema de patentes con Windows.
Para conocer un poco más a fondo Wine, te recomiendo leer su Documentación, el Wiki, el How-
To para principiantes y el documento "Desacreditando los mitos frecuentes relacionados con
Wine".
Instalación de Wine
Vamos a realizar la instalación de Wine desde las fuentes de la siguiente manera, para ello debemos
tener privilegios de root.
# sudo su
# tar xjvf wine1.2.tar.bz2
# cd wine1.2
# ./configure
# make depend && make
# make install
Dependiendo de los recursos del equipo, todo este proceso puede tardar algunos minutos,
normalmente vas a tener tiempo de tomarte un cafecito.
1
Apuntes de Linux: Instalación y Configuración de Wine Profesor: Lucas M. Monges
A pesar de lo que mucha gente cree, Wine sirve no sólo para correr aplicaciones "sencillas" de
Windows, sino incluso juegos complejos. Es más, está demostrado que terribles juegos como Half
Life 2, Command & Conquer 3, o importantes suites como Microsoft Office funcionan a la
perfección.
Desde allí vas a poder remover fácilmente el programa instalado. También se pueden instalar
nuevos programas usando esta herramienta, aunque tal vez sea más fácil simplemente haciendo
doble clic sobre el instalador en tu explorador de archivos o directamente desde la ventana de
descargas de tu explorador de Internet.
Configurar Wine
Configurar Wine es fácil. Para ellos no dirigimos a Aplicaciones > Aplicaciones
Windows > Configurar Wine.
2
Apuntes de Linux: Instalación y Configuración de Wine Profesor: Lucas M. Monges
Desde esta ventana podemos indicarle a Wine qué versión de Windows imitar (Windows 7, Vista,
XP, etc.). Además, vas a poder indicarle con qué sistema de sonido debe integrarse y trabajar
(ALSA, OSS, Jack, etc.), lo que puede ser muy útil al trabajar con programas de edición de Audio
profesionales. También se pueden cambiar desde aquí la ruta en la que se almacena el "disco C", las
optimizaciones gráficas y el modo en que se realizará la integración con el escritorio.